EURUSD – Acumulación en Canal Bajista, Listo para “Escapar”?Tras varios días atrapado en un canal descendente, el EURUSD intenta aferrarse al soporte en 1.07876 como su “última salida”. Las EMA34 y EMA89 forman un techo doble que comprime el precio en una fase de acumulación lateral, preparando el escenario para una posible explosión alcista.
El patrón de precios está repitiendo falsas rupturas en la parte inferior, señalando que los Osos se están debilitando mientras los Toros comienzan a reagruparse. Romper el canal bajista será la señal clave para un nuevo impulso, con un objetivo cercano en 1.08290 y uno más ambicioso por encima de 1.086.
Esta noche, los datos de la encuesta compuesta de la zona euro serán el catalizador crucial. Si el resultado supera las expectativas, el EURUSD podría “romper las cadenas” y lanzar una poderosa ola de recuperación.
Análisis técnico
XAUUSD – La “Caja” Final Antes de una Caída Libre?El oro está caminando “de puntillas” dentro de un triángulo estrecho, atrapado entre la EMA y la línea de tendencia descendente, como un boxeador que contiene la respiración antes de lanzar el golpe. Cada intento de romper la resistencia ha fracasado dolorosamente: el patrón de tres picos descendentes se parece a un signo de interrogación sobre la esperanza de recuperación.
La zona de $2.998 – $3.000 es ahora la “última fortaleza” de los toros. Si se rompe, la puerta hacia los $2.980 se abrirá de par en par —coincidiendo con el antiguo mínimo y el cruce con la EMA89.
El índice de la Fed de Richmond de esta noche será la pieza clave. Si supera las previsiones, el USD podría dispararse —y el oro deslizarse con una caída “ligera pero profunda”.
Estrategia de referencia:
VENTA alrededor de $3.024 si no se rompe la línea de tendencia, TP en $2.980 – SL por encima de $3.030
COMPRA rápida si hay una fuerte reacción en la zona de $2.980, pero debe confirmarse con un patrón de vela de reversión.
EURUSD – Fase Lateral Tensa Antes de los Datos del PMIEURUSD está “flotando” dentro de una caja lateral temporal, con el precio oscilando repetidamente entre dos zonas de soporte y resistencia a corto plazo. Los compradores están probando nuevamente la zona de 1.08069, mientras que los vendedores se posicionan firmemente en 1.09186 – más una batalla de estrategia que de fuerza bruta.
Las medias móviles EMA 34 y 89 comienzan a converger, reflejando la indecisión del mercado antes de un posible impulso alcista o una caída significativa. El precio se mantiene cerca de la EMA34, lo que indica una posible “sacudida” al alza antes de retroceder hacia el soporte inferior.
El PMI de EE.UU., que está a punto de publicarse, actuará como un “silbato inicial”. Si supera el nivel de 50 y las expectativas, el USD ganará impulso, empujando a EURUSD hacia abajo. Por el contrario, si los datos son débiles, un rompimiento al alza hacia 1.09186 podría producirse fácilmente.
Estrategia de trading sugerida:
Comprar en corto cerca de 1.08069 si hay una reacción fuerte, con objetivo en 1.086 - 1.091.
Vender si el precio no logra romper 1.091 y aparece una señal clara de reversión.
USDJPY – Listo para romper… o caer tras la calma?USDJPY está flotando en una zona lateral justo por encima de la línea de tendencia alcista a corto plazo, con un rango de precios en disputa entre 149.5 – 150.5. Después de varios test a la trendline, el precio sigue rebotando, mostrando que los toros aún no han abandonado “el juego”.
Las EMA 34 y EMA 89 están casi superpuestas – reflejando que el mercado está en una fase de espera antes de un posible impulso generado por datos fundamentales. La zona de resistencia 150.5 – 150.8 es “la última barrera” antes de abrir la puerta a una ruptura fuerte hacia 151+.
Sin embargo, si el dato PMI de EE.UU. supera las expectativas, el USD puede acelerar, pero también está en riesgo de una venta masiva si falla en la resistencia del máximo anterior.
Estrategia de trading:
Comprar si el precio rebota desde la zona de soporte 148.9 con patrón de confirmación, objetivo 150.867.
Vender si el precio vuelve a testear la zona de resistencia y falla, con SL por encima de 151.
GBPUSD – Recuperación técnica o una “emboscada” bien escondida?Tras una caída breve desde la zona de 1.29687, GBPUSD muestra signos de “arrastrarse de vuelta” hacia la EMA34, pero al observar de cerca, parece más un “retouch de resistencia” que una verdadera señal de reversión. El precio está atrapado entre la EMA y la línea de tendencia alcista de corto plazo, indicando que se aproxima una ruptura.
Los máximos recientes son cada vez más bajos, y la EMA34 ha cruzado por debajo de la EMA89, una señal bajista que no debe subestimarse. Si el precio no logra superar la zona de 1.29687 y se da la vuelta, es muy probable una caída fuerte hacia 1.29042, o incluso más abajo.
El discurso próximo del gobernador del BOE, Andrew Bailey, será el foco principal. Si adopta un tono “dovish” o se muestra indeciso sobre las tasas de interés, la libra sufrirá una fuerte presión vendedora. En cambio, un discurso “hawkish” podría empujar el precio a testear nuevamente la zona de máximos.
XAUUSD – Se Cocina Silenciosamente un Impulso Alcista?El oro (XAUUSD) está acumulando silenciosamente dentro de un patrón de triángulo convergente, entre la EMA 34 y la línea de tendencia descendente. Aunque aún no hay una ruptura clara, la estructura de las velas está formando gradualmente una “base alcista”, combinada con el soporte de la EMA 89 por debajo, creando una zona de rebote potencial.
Después de una caída a corto plazo, los toros están reuniendo fuerzas discretamente alrededor de la zona de $3.016 - $3.022. Si el precio rompe por encima del vértice del patrón, el objetivo de $3.057 está perfectamente al alcance, coincidiendo con el máximo anterior y una resistencia clave.
El próximo dato del PMI será el “detonante”. Si supera el umbral de 50.0 y las expectativas, el USD se fortalecerá, ejerciendo presión sobre el oro. Sin embargo, si el dato es inferior al previsto, esto podría brindar una oportunidad para que el oro “libere presión” y aumente fuertemente.
XAUUSD Estructura, Sentimiento y Paciencia Estratégica📊 XAUUSD – ANÁLISIS SEMANAL | Estructura, Sentimiento y Paciencia Estratégica
Al cerrar una semana de alta volatilidad en el mercado, es momento de tomar perspectiva y observar el comportamiento del oro desde los marcos temporales mayores.
Los movimientos recientes están enviando señales importantes — este no es el momento para apresurarse, sino para actuar con estrategia.
🔍 Resumen de la semana:
El oro cayó más de 50 dólares, seguido de un rebote técnico hacia el cierre de la sesión. Esto dejó:
✅ Largas mechas superiores en las velas W1 y D1,
✅ Rechazo claro desde los máximos históricos,
✅ Pero con un cierre por encima del 50% del cuerpo total — lo que indica un debilitamiento del impulso, aunque sin confirmación de giro aún.
👉 La pregunta clave ahora es:
¿Estamos ante una simple corrección dentro de una tendencia alcista... o frente al inicio de un retroceso más profundo?
📐 Aspectos clave a considerar:
La estructura de los marcos temporales altos sigue siendo alcista – el precio aún está dentro del canal ascendente principal
El retroceso actual se encuentra en la zona de Fibonacci 0.5–0.618 en H1 y H2 – una zona crítica para definir dirección
La recuperación al final de la semana sugiere una posible acumulación por parte de operadores institucionales
Aún no hay confirmación de reversión, pero las condiciones se están preparando
📌 Niveles técnicos importantes:
Resistencias: 3025 – 3033 – 3040 – 3046 – 3056
Soportes: 3014 – 3005 – 3000 – 2993 – 2986
🧠 Mentalidad para la próxima semana:
No te adelantes.
Espera a que la apertura del lunes revele la intención real del mercado — observa los posibles gaps, impulsos o estructura clara de velas.
Las mejores oportunidades llegan cuando el mercado ya ha mostrado su mano.
Aquí es donde la paciencia estratégica supera al impulso emocional.
📣 Reflexión final:
Enfócate en la estructura. Respeta tus niveles. Observa cómo reacciona el precio, no sólo hacia dónde va.
Y recuerda: no operar también es una decisión rentable cuando el mercado está indeciso.
Muy pronto compartiremos más contenido sobre psicología del trading y disciplina en la ejecución.
💬 Si te resultó útil, deja un comentario, comparte tu visión o sígueme para más actualizaciones.
¡Te deseo una excelente semana de trading!
— AD | Money Market Flow
Plan de Trading para el Oro (XAU/USD): ¿Romperá el Oro los 310x🚀Publicado por MMFlowTrading el 20 de marzo de 2025
📊 Visión General del Mercado
El oro (XAU/USD) está en una fuerte tendencia alcista en el marco temporal H1, moviéndose dentro de un canal ascendente claro 📈. La reciente ruptura por encima del nivel psicológico de $3000 muestra un impulso alcista sólido 💪. Sin embargo, se acercan niveles de resistencia clave, y los próximos eventos económicos podrían influir en los movimientos. ¡Analicemos los factores técnicos y fundamentales para diseñar el plan de trading de hoy! 🧠
🔍 Análisis Técnico
Canal Ascendente:
El oro se negocia dentro de un canal ascendente bien definido (resaltado en naranja en el gráfico) 📉📈. El precio ha respetado tanto el límite superior como el inferior, lo que indica una tendencia alcista saludable. Actualmente, el precio está cerca de la resistencia del límite superior del canal en $3070.612 🚧.
Niveles de Resistencia Clave (VPOC Alto):
La resistencia más cercana está en $3070.612, una zona de alto volumen (VPOC) donde los vendedores podrían intervenir 🛑.
Si se rompe este nivel, los próximos objetivos son $3081.053 y $3097.774, con el potencial de alcanzar el nivel psicológico de $3100 🎯.
Niveles de Soporte Clave:
El soporte más cercano está en $3031.774, alineado con el límite inferior del canal y un nivel VPOC anterior 🛡️.
Un retroceso más profundo podría probar $3024.254 o incluso $3017.197, donde los compradores intervinieron anteriormente (marcados con círculos amarillos en el gráfico) 📍.
Otros Niveles Importantes:
Resistencia: $3054 - $3061 - $3070 🚧
Soporte: $3044 - $3038 - $3031 - $3026 🛡️
🌍 Análisis Fundamental
Fuerza del Dólar Estadounidense:
El oro tiene una relación inversa con el dólar estadounidense 💱. El 20 de marzo de 2025, el mercado está a la espera de los datos de solicitudes de subsidio por desempleo en EE. UU. y los discursos de la Fed, que podrían afectar al dólar 📅. Si los datos muestran una economía estadounidense débil, el dólar podría debilitarse, impulsando al oro hacia los $3100 🚀.
Las incertidumbre globales (por ejemplo, tensiones en Oriente Medio, negociaciones comerciales entre EE. UU. y China) siguen impulsando la demanda de activos refugio como el oro 🛡️. Este factor fundamental respalda la tendencia alcista a corto plazo.
Política de Tasas de Interés:
La postura dovish de la Fed a principios de 2025 ha reducido el costo de oportunidad de mantener oro, reforzando aún más la tendencia alcista 📉.
📝 Plan de Trading
Oportunidad de Compra (Zona de Compra: $3032 - $3030) 🟢
Stop Loss (SL): $3026 ⛔
Take Profit (TP): $3038 - $3042 - $3046 - $3050 - $3060 💵
Oportunidad de Venta (Zona de Venta: $3069 - $3071) 🔴
Stop Loss (SL): $3075 ⛔
Take Profit (TP): $3065 - $3060 - $3055 - $3050 💵
⚠️ Alerta de Mercado
El mercado ha estado alcanzando máximos históricos (ATH) tras la reunión del FOMC esta mañana 🌪️. ¡Traders, manténganse cautelosos y respeten estrictamente sus niveles de Take Profit/Stop Loss (TP/SL) para proteger sus cuentas! 🛡️💡
Análisis Fundamental – ¿Qué Esperar del FOMC esta vez?📊 Plan de Trading XAU/USD – ¡Preparándonos para la Volatilidad Antes del FOMC! ⚠️
Esta semana, toda la atención del mercado estará puesta en la reunión del FOMC el 19 de marzo, donde la Reserva Federal anunciará su decisión sobre las tasas de interés y sus perspectivas económicas. El oro sigue en una tendencia alcista, pero ha alcanzado una zona de resistencia clave que podría provocar una corrección antes de determinar la siguiente dirección.
⚠ Nota Importante: Este plan es válido solo antes de la reunión del FOMC. A medida que se acerque el anuncio, se recomienda a los traders cerrar sus posiciones para proteger sus cuentas, ya que se espera una alta volatilidad.
📌 1️⃣ Se Espera que la Fed Mantenga las Tasas Entre 4.25% y 4.5%, Pero…
El Dot Plot y el Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) determinarán las expectativas del mercado para el futuro.
Si la Fed adopta una postura hawkish, el USD podría fortalecerse, lo que presionaría a la baja el precio del oro.
Si la Fed emite señales dovish, el USD podría debilitarse, impulsando al oro hacia arriba.
📌 2️⃣ Los Bancos Centrales Globales Continúan Comprando Oro
China, Rusia, Polonia e India siguen aumentando sus reservas de oro, reduciendo su dependencia del USD.
Esta tendencia apoya las perspectivas alcistas para el oro a largo plazo, aunque podría haber correcciones a corto plazo.
📉 Análisis Técnico – Niveles Clave para XAU/USD
🔹 Tendencia Principal: Alcista, pero enfrenta una fuerte resistencia.
🔹 Canal de Precios: El oro sigue en tendencia alcista, pero es probable que haya una corrección a corto plazo.
📌 Niveles Clave a Observar:
📍 Resistencia:
3,055 - 3,071 – Si el oro no puede romper este nivel, podría haber una corrección.
📍 Soporte:
3,021 - 3,009 – Zona que debemos observar si hay un retroceso.
2,986 - 2,948 (Zona FVG en H1) – Nivel de liquidez más profundo si la presión vendedora aumenta.
🎯 Plan de Trading – Estrategia Pre-FOMC
ZONA DE COMPRA: 3010 - 3008
SL: 3004
TP: 3015 - 3020 - 3024 - 3028 - 3032
ZONA DE VENTA: 3054 - 3056
SL: 3060
TP: 3050 - 3046 - 3042 - 3038 - 3030
⚠ Advertencia Importante:
Antes del FOMC, considere cerrar todas las posiciones para evitar riesgos innecesarios, ya que las reacciones del mercado pueden ser impredecibles.
🔥 Una gran ola de volatilidad por el FOMC se acerca – ¡comercie con sabiduría y proteja su capital! 🚀
El oro mantiene los 3.000 $ – ¿Se avecina un gran movimiento?📌 Visión general del mercado
El oro se mantiene por encima de 3.000 $, mientras los traders esperan la reunión del FOMC el 19 de marzo. Se espera que la Reserva Federal mantenga las tasas sin cambios, aunque hay especulaciones sobre un posible recorte en junio de 2025. En un contexto de incertidumbre económica global, el oro sigue siendo un activo refugio, beneficiándose de un entorno de tasas de interés más bajas.
🔹 Factores clave a seguir
1️⃣ Expectativas de política monetaria de la Fed
La reunión proporcionará una visión más clara sobre cómo los responsables de la política evalúan el impacto de las políticas fiscales de Trump.
➡ Si la Fed adopta un tono dovish (acomodaticio), el oro podría alcanzar nuevos máximos.
2️⃣ Demanda de oro como refugio seguro
➡ Las tasas de interés más bajas hacen que el oro sea más atractivo como activo sin rendimiento.
➡ Las tensiones geopolíticas siguen favoreciendo una visión alcista a largo plazo para el oro.
3️⃣ Impacto de las tasas de interés y la inflación
➡ Se espera un recorte de tasas en junio, lo que respaldaría el rally del oro.
➡ Sin embargo, si la inflación sigue siendo elevada, la Fed podría retrasar la bajada de tasas, provocando correcciones técnicas en el precio del oro.
📊 Análisis técnico – Niveles clave a vigilar
🔺 Resistencias (Objetivos alcistas)
3.034 $ - 3.050 $: Si el oro mantiene los 3.000 $, es probable que pruebe esta zona.
Alerta de ruptura: Superar los 3.050 $ podría generar un fuerte impulso alcista.
🔻 Soportes (Zonas de corrección)
3.000 $: Nivel psicológico clave.
2.985 $ - 2.975 $: Zona de corrección donde los compradores podrían reaccionar.
2.945 $ - 2.950 $: Soporte clave a largo plazo – romper este nivel podría indicar un cambio de tendencia.
🎯 Plan de trading
🟢 Zona de compra (BUY ZONE): 2.986 - 2.984 $
📍 Stop-loss (SL): 2.980 $
🎯 Objetivos (TP): 2.990 $ - 2.994 $ - 3.000 $ - 3.005 $ - 3.010 $
🔴 Zona de venta (SELL ZONE): 3.033 - 3.035 $
📍 Stop-loss (SL): 3.039 $
🎯 Objetivos (TP): 3.028 $ - 3.024 $ - 3.020 $ - 3.015 $ - 3.010 $
⚠ ¡Precaución con la volatilidad antes de la reunión de la Fed!
El oro se mueve en un rango estrecho en torno a los 3.000 $, pero es probable que haya fuertes movimientos en los próximos días.
Monitorea las rupturas y retrocesos y aplica una estrategia de gestión de riesgos adecuada.
📢 ¿Seguirá el oro con impulso alcista por encima de los 3.000 $ o se avecina una corrección? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! 🚀🔥
¿EL ORO SE PREPARA PARA UNA GRAN RUPTURA?📌 Visión General del Mercado
El oro comienza la semana con un impulso débil después de su fuerte caída la semana pasada. Los inversores siguen a la espera de señales más claras antes de comprometerse con una dirección definida.
Esta semana, la reunión del FOMC será un evento clave, ya que la Reserva Federal proporcionará actualizaciones cruciales sobre la política monetaria en función de los últimos datos de inflación.
Al mismo tiempo, las tensiones geopolíticas se intensifican tras los ataques aéreos de Trump contra las fuerzas hutíes respaldadas por Irán. Sin embargo, el oro aún no ha mostrado una reacción alcista significativa, lo que indica que los traders buscan más confirmaciones antes del próximo gran movimiento.
📊 Niveles Claves a Vigilar
🔹 Soportes: 2982 - 2976 - 2966 - 2948
🔹 Resistencias: 2994 - 3004 - 3015 - 3034
🎯 Estrategia de Trading para Hoy
🟢 ZONA DE COMPRA: 2975 - 2973
📍 SL: 2970
🎯 TP: 2980 - 2984 - 2988 - 2992 - 2998
🔴 ZONA DE VENTA: 3033 - 3035
📍 SL: 3038
🎯 TP: 3030 - 3025 - 3020 - 3016 - 3010
⚠ ¡Alta Volatilidad en Camino – Posible Ruptura del Rango!
El oro ha estado operando dentro de un rango estrecho desde la semana pasada, y una ruptura fuerte es altamente probable durante la sesión asiática tardía o el inicio de la sesión europea. Los traders deben estar preparados para una mayor volatilidad y aplicar una gestión de riesgos estricta. Respetar los niveles de TP/SL es clave para proteger el capital.
📢 ¿Crees que el oro continuará su subida o veremos una corrección? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! 🚀🔥
¿EL ORO RUMBO A LOS 3.000$–SEGUIRÁ SUBIENDO O HABRÁ CORRECCIÓN?📌 Análisis del Mercado
El oro sigue su impulso alcista, alcanzando un nuevo máximo histórico y acercándose a la barrera psicológica de los 3.000 $ por onza. La continua debilidad del dólar estadounidense (DXY) y la incertidumbre económica global refuerzan su estatus como activo refugio. Con la próxima reunión de la Reserva Federal (Fed), los inversores esperan señales que podrían definir el próximo movimiento del oro. 🚀
👉 ¿Por qué el oro sigue subiendo?
La fuerte demanda de oro como refugio seguro sigue impulsando su precio.
Los últimos datos de inflación (CPI & PPI) han debilitado el USD, favoreciendo el repunte del oro.
La inestabilidad económica y las políticas inciertas en EE.UU. llevan a los inversores a buscar seguridad en activos sólidos.
📊 ¿Logrará el oro superar los 3.000 $?
🔹 Perspectiva a corto plazo:
Las sesiones asiática y europea podrían mantener la tendencia alcista con más compras.
La sesión americana podría generar tomas de beneficios y provocar volatilidad.
Los viernes suelen ser días de alta volatilidad, con posibles correcciones técnicas antes del cierre semanal.
📉 Niveles Claves a Vigilar
🔺 Resistencias: 3.000 $ - 3.019 $ - 3.039 $ - 3.052 $
🔻 Soportes: 2.978 $ - 2.967 $ - 2.942 $ - 2.918 $
🎯 Plan de Trading para Hoy
🔴 ZONA DE VENTA (SELL ZONE): 3.039 $ - 3.041 $
📍 SL: 3.045 $
🎯 TP: 3.035 $ - 3.030 $ - 3.025 $ - 3.020 $ - 3.015 $ - 3.010 $ - ???
🟢 SCALPING COMPRA (BUY SCALP): 2.968 $ - 2.966 $
📍 SL: 2.962 $
🎯 TP: 2.972 $ - 2.976 $ - 2.980 $ - 2.985 $ - 2.990 $ - 3.000 $
🟢 ZONA DE COMPRA (BUY ZONE): 2.948 $ - 2.946 $
📍 SL: 2.942 $
🎯 TP: 2.952 $ - 2.956 $ - 2.960 $ - 2.965 $ - 2.970 $ - 2.980 $ - 3.000 $ - ???
⚡ Conclusión – ¿Corrección antes del siguiente impulso?
📌 El oro sigue en tendencia alcista, pero podría haber correcciones debido a tomas de beneficios.
📌 Es crucial respetar los niveles de TP/SL para manejar los riesgos en un mercado volátil.
📌 La sesión americana será clave: ¡vigila los movimientos impulsivos!
💬 ¿El oro superará los 3.000 $ o veremos una corrección a corto plazo? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! 🚀🔥
¿EL ORO ROMPERÁ MÁXIMOS O CORREGIRÁ PRIMERO?🚀 ¿EL ORO LISTO PARA DESPEGAR? ¿DEBILIDAD DEL DÓLAR OPORTUNIDAD DE COMPRA?
📌 Resumen del Mercado
El dólar estadounidense (USD) ha estado perdiendo valor durante los últimos tres meses, lo que indica un cambio importante en los mercados financieros globales. El último informe del IPC (Índice de Precios al Consumidor) mostró datos más débiles de lo esperado, lo que aumentó la presión bajista sobre el USD en el corto plazo. Sin embargo, a largo plazo, se espera que el dólar busque estabilizarse.
Por otro lado, el oro sigue beneficiándose de la debilidad del USD, respaldado por fundamentos sólidos y un análisis técnico alcista. La tendencia sigue siendo positiva, por lo que continuamos buscando oportunidades de compra en los niveles clave de soporte, mientras monitoreamos las resistencias cercanas a los máximos históricos (ATH).
📊 Impacto del IPC en el USD y el ORO – ¿Qué esperar?
🔹 Dólar débil a corto plazo, ¿pero con posibilidad de recuperación?
La inflación más baja de lo esperado ha intensificado la presión bajista sobre el USD.
En el mediano y largo plazo, el dólar podría recuperar estabilidad y fortalecer su tendencia alcista.
Por ahora, la debilidad del USD sigue impulsando el precio del oro, acercándolo a niveles clave de resistencia.
🔸 El oro mantiene su impulso alcista – ¿Nuevos máximos históricos en camino?
La caída del dólar y la incertidumbre económica hacen que el oro siga siendo un activo refugio clave para los inversores.
Nuestra estrategia principal sigue siendo comprar en retrocesos (BUY ON DIPS) en anticipación a una posible extensión alcista.
El Índice de Precios al Productor (PPI), que se publica hoy, podría traer volatilidad al USD y al oro.
📉 Niveles Clave para el ORO
🔹 Resistencias clave:
2,945 - 2,956 - 2,972 - 2,988
🔻 Soportes clave:
2,931 - 2,922 - 2,914 - 2,906 - 2,898
🎯 Plan de Trading para Hoy
🟢 ZONA DE COMPRA (BUY ZONE): 2,922 - 2,920
📍 SL: 2,916
🎯 TP: 2,926 - 2,930 - 2,935 - 2,940 - 2,950
🔴 ZONA DE VENTA (SELL ZONE): 2,955 - 2,957
📍 SL: 2,961
🎯 TP: 2,950 - 2,946 - 2,942 - 2,938 - 2,930
⚡ Informe del PPI Hoy – ¿Mayor Volatilidad en el Mercado?
📌 Hoy se publica el Índice de Precios al Productor (PPI) en EE.UU., un indicador clave de la inflación industrial.
📌 Si los datos del PPI son más bajos de lo esperado, el USD podría debilitarse aún más, impulsando el precio del oro al alza.
📌 Si el PPI resulta más fuerte, el USD podría encontrar soporte y ejercer presión sobre el oro.
📢 ¿Listo para una sesión volátil? Asegúrate de seguir tu estrategia y respetar los TP/SL para proteger tu capital. 🚀🔥
💬 ¿Crees que el oro alcanzará un nuevo máximo histórico o el dólar iniciará una recuperación? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
¡El oro explota! ¿Estamos ante un gran rally o solo un falso in🌟 El oro sube un 1% debido al debilitamiento del dólar y el temor a una recesión
💰 Resumen del mercado
El oro sigue siendo un activo refugio de gran demanda, beneficiándose de la incertidumbre en los mercados. Sin embargo, cualquier avance positivo en las negociaciones entre Rusia y Ucrania podría reducir las primas de riesgo, lo que afectaría la tendencia alcista del oro.
🌍 Las políticas comerciales implementadas por el expresidente estadounidense Donald Trump hacia socios comerciales clave ya habían causado una gran volatilidad en los mercados globales, aumentando las preocupaciones sobre el crecimiento económico.
📊 Datos económicos importantes a la vista
Ahora toda la atención está puesta en los próximos informes de inflación de EE. UU.:
📅 El IPC (Índice de Precios al Consumidor) y el IPP (Índice de Precios al Productor) se publicarán el 12 y 13 de marzo.
📌 Según una encuesta de Reuters, se espera que el IPC de febrero aumente un 0,3%. Estos datos cruciales podrían tener un gran impacto en el movimiento del oro, por lo que los inversores deben mantenerse alerta.
📈 Análisis técnico y estrategia de trading
✅ El oro ha roto una canalización descendente paralela alrededor del rango de $2898 - $2900, mostrando una ruptura fuerte y formando un patrón de continuación (CP), seguido de un aumento de 15-20 puntos.
📌 La ruptura de la estructura bajista ayer y el fuerte repunte posterior sugieren que el oro sigue manteniendo una fuerza de compra considerable, respaldada por los factores fundamentales que favorecen tanto al USD como al oro.
📊 Niveles clave de soporte y resistencia
📍 Niveles principales de resistencia: $2927 - $2944 - $2954
📍 Niveles principales de soporte: $2899 - $2884 - $2873
📌 Zonas de trading
🟢 ZONA DE COMPRA: $2884 - $2882
🔹 Stop Loss (SL): $2878
🎯 Take Profit (TP): $2888 - $2892 - $2896 - $2900 - $2906 - $2910
🔴 ZONA DE VENTA: $2943 - $2945
🔹 Stop Loss (SL): $2949
🎯 Take Profit (TP): $2940 - $2936 - $2932 - $2928 - $2922
📢 Reflexiones finales
🕵️♂️ Esta noche se publicará el importante informe del IPC, que podría determinar la dirección del oro para esta semana. Actualmente, el oro muestra movimientos erráticos en los marcos temporales más bajos, con fluctuaciones entre los picos y valles, mientras el mercado transita de invierno-primavera a verano-otoño.
📌 Los traders deben proceder con cautela, esperando que surja una tendencia más clara antes de realizar movimientos agresivos. Es crucial respetar los niveles de TP/SL para proteger tu capital.
¡Buena suerte y tradea con precaución! 🚀
EL ORO ROMPE SOPORTE – ¿VIENE UNA MAYOR BAJADA? PERSPECTIVAS DEL MERCADO DEL ORO – ¿SE AVECINA UNA NUEVA CAÍDA ANTES DE UN GRAN MOVIMIENTO?
📌 Panorama del mercado
Como se anticipó en nuestro análisis anterior, el oro ha roto su rango clave a la baja, lo que confirma un impulso bajista. La acción del precio actual sugiere una posible caída adicional hacia la zona 285X, antes de un posible rebote fuerte. Por ahora, el enfoque sigue en configuraciones de venta (SELL) mientras esta ruptura se mantenga.
👉 El sentimiento del mercado sigue siendo cauteloso, ya que los inversores retiran beneficios y reducen su exposición al riesgo antes de la publicación de datos clave sobre la inflación en EE.UU.
📊 FACTORES FUNDAMENTALES QUE IMPULSAN AL ORO
💡 Política arancelaria de Trump e incertidumbre en los mercados
El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció un arancel del 25 % sobre las importaciones de México y Canadá el 4 de marzo, además de nuevas tarifas sobre productos chinos.
Apenas dos días después, revirtió parcialmente su decisión, suspendiendo los aranceles a las importaciones mexicanas y ciertos productos canadienses por un mes.
Esta inconsistencia en la política comercial genera una mayor incertidumbre en los mercados, lo que refuerza el oro como un activo refugio.
💡 Inversores a la espera de datos de inflación en EE.UU.
Los traders evitan tomar posiciones agresivas antes de la publicación de las cifras clave de inflación en EE.UU.
Una inflación superior a la esperada podría fortalecer el dólar estadounidense (USD) y empujar el oro a la baja.
Si la inflación es más débil de lo previsto, el oro podría recuperar su impulso alcista y dirigirse hacia nuevos máximos históricos.
📉 ANÁLISIS TÉCNICO – NIVELES CLAVE A SEGUIR
🔹 Principales niveles de resistencia:
2,905 - 2,912 - 2,919 - 2,927
🔻 Principales niveles de soporte:
2,866 - 2,858 - 2,845 - 2,825
🎯 ESTRATEGIAS DE TRADING PARA HOY
🔵 ZONA DE COMPRA (BUY ZONE): 2,846 - 2,844
📍 SL: 2,840
🎯 TP: 2,850 - 2,854 - 2,858 - 2,862 - 2,866
🔴 ZONA DE VENTA (SELL ZONE): 2,825 - 2,827
📍 SL: 2,830
🎯 TP: 2,820 - 2,816 - 2,812 - 2,808 - 2,800
⚡️ CONCLUSIÓN
📌 El oro mantiene su tendencia bajista tras romper un soporte clave – atentos a una posible caída antes de un fuerte rebote.
📌 Los inversores siguen cautelosos antes de los datos de inflación, mientras que la política comercial de Trump añade más volatilidad al mercado.
📌 Aplica estrategias de TP/SL para gestionar el riesgo y proteger tu capital.
📢 ¿Crees que el oro seguirá cayendo antes de rebotar? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! 🚀🔥
ORO & NONFARM – ¿ROMPE NUEVOS MÁXIMOS O CORRECCIÓN?📌 Resumen del Mercado
Los mercados financieros globales están muy atentos a la publicación de los datos Nonfarm Payrolls (NFP) de EE. UU. el 7 de marzo. Este informe es uno de los más esperados del mes y se prevé que genere una gran volatilidad en los mercados.
🔥 Impacto de las tensiones geopolíticas sobre el oro y el USD (DXY)
Las políticas comerciales de EE. UU. hacia China y otras grandes economías están aumentando la incertidumbre, lo que empuja a los inversores a buscar el oro como refugio seguro.
El índice del dólar estadounidense (DXY) sigue mostrando una alta volatilidad, lo que influye directamente en los movimientos del precio del oro.
Los inversores están esperando los datos Nonfarm para determinar si el oro alcanzará un nuevo máximo histórico (ATH) o si continuará su corrección.
⚡ Movimientos esperados de precios
Actualmente, el oro se mantiene en un rango amplio de 2929 - 2892, un nivel que ha mantenido desde principios de semana. Basado en los movimientos anteriores tras la publicación de datos Nonfarm, se espera que la fluctuación de precios sea de entre 45 y 50 puntos, e incluso podría alcanzar los 60 puntos hoy. Esto representa una excelente oportunidad para los traders, con la clave siendo captar la dirección del breakout.
📊 Niveles clave de soporte y resistencia – Esperando el breakout
🔺 Niveles de resistencia: 2920 - 2928 - 2943 - 2954
🔻 Niveles de soporte: 2892 - 2884 - 2872 - 2859 - 2838
🚀 Estrategia de Trading para Hoy
El oro sigue consolidándose dentro de un rango, sin una confirmación clara de un breakout.
Esperar una confirmación del breakout antes de entrar en las posiciones.
Se proporcionará una actualización del mercado antes de la publicación del Nonfarm para afinar la estrategia.
🎯 Plan de Trading para Hoy
🟢 ZONA DE COMPRA:
Entrada: 2874 - 2872
❌ Stop Loss (SL): 2868
🎯 Objetivo (TP): 2878 - 2882 - 2886 - 2890 - 2895 - 2900
🔴 ZONA DE VENTA:
Entrada: 2952 - 2954
❌ Stop Loss (SL): 2958
🎯 Objetivo (TP): 2948 - 2944 - 2940 - 2935 - 2930
📌 Recordatorios Importantes para el Trading
💥 Se espera que los datos de Nonfarm causen una gran volatilidad en el mercado, prepárate para movimientos bruscos!
✔ Sigue los niveles de TP/SL para evitar una exposición excesiva al riesgo.
✔ Espera una confirmación clara del breakout antes de abrir posiciones.
✔ Gestiona bien el riesgo y controla las emociones – ¡hoy podría ser un día clave en los mercados!
📢 ¿Crees que el oro romperá nuevos máximos o continuará su corrección? ¡Comparte tus opiniones en los comentarios! 🚀🔥
USD/JPY: Corrientes Ocultas Bajo la SuperficieEl USD/JPY se asemeja a un submarino que navega silenciosamente entre las olas tras la decisión del BoJ de subir las tasas de interés. Aunque el yen ha ganado impulso con esta política, el dólar estadounidense mantiene su fortaleza gracias a las expectativas del mercado estadounidense.
En el gráfico de 4 horas, el USD/JPY está comprimido en un rango estrecho, con el EMA 34 (156.117) y el EMA 89 (156.405) actuando como "anclas" que estabilizan el precio. La zona de soporte en 155.000 es clave para observar, mientras que la resistencia en 156.405 representa un muro difícil de superar. Un rompimiento en cualquiera de estos niveles determinará la tendencia a corto plazo.
Estrategia de trading:
Compra: Si el precio se mantiene por encima de 156.405
TP: 157.300
SL: 156.100
Venta: Si el precio rompe el soporte de 155.000
TP: 153.800
SL: 155.400
EUR/USD: Entrada en FVG R:R 1:2 basado en DXY y COTEntrada en el EUR/USD directamente en el FVG en 1.04122, con TP en 1.04622 y SL en 1.03872. Este trade tiene una relación riesgo/recompensa de 1:2 y está respaldado por varias confluencias clave:
Análisis Técnico:
El nivel de entrada coincide con un FVG claro en M15, justo donde espero que el precio tome liquidez y rebote.
SL está bien protegido por debajo de los 1.0400, que es una zona de invalidación importante en la estructura actual.
COT y contexto macro:
Aunque el sentimiento general sigue siendo bajista en el EUR/USD, los datos recientes del COT muestran un ligero recorte en posiciones cortas, lo que sugiere posible acumulación en estos niveles.
Confirmación del DXY:
El índice del dólar (DXY) está en una resistencia clave en 107.90, cerca de un FVG, donde espero rechazo. Si esto ocurre, debería apoyar el rebote en el EUR/USD.
Este setup tiene varias confluencias y una buena relación riesgo/recompensa, pero como siempre, gestiono el riesgo manteniendo el 1% de exposición en la cuenta.
Si ves algo que pueda mejorar el análisis, déjame un comentario. ¡Nos leemos!
Lucid Group en Recuperación: Objetivo $4.00 y Posible Expansión
Tendencia General:
Lucid Group ha estado en una tendencia bajista prolongada desde los máximos que alcanzó en el pasado, con un nivel de resistencia importante en la zona de 7.21 USD.
Actualmente, el precio ha formado un canal ascendente después de haber encontrado soporte cerca de los 3.00 USD. Este canal podría indicar un intento de recuperación si se respetan los niveles de soporte actuales.
Zonas Clave:
Resistencia: Las principales zonas de resistencia están marcadas en 4.00 USD y 5.50 USD, zonas que ya han sido probadas anteriormente.
Soporte: El soporte más cercano está en 3.00 USD. Si este nivel se rompe, el siguiente soporte importante estaría cerca de los 2.27 USD.
Volumen: El gráfico muestra un incremento en el volumen en los momentos de caída y un volumen más bajo en las recuperaciones, lo cual indica que aún hay presión vendedora, pero podría estar agotándose si el precio sigue respetando las líneas de soporte.
Patrones y Proyecciones:
Canal Ascendente: Si el precio respeta este canal, podríamos ver una subida hacia la resistencia de 4.00 USD y, en el mejor de los casos, un objetivo más ambicioso de 5.50 USD.
Si el precio rompe el soporte del canal, la tendencia bajista podría continuar hacia niveles más bajos, probando nuevamente los mínimos cercanos a 2.27 USD.
Medias Móviles:
Las medias móviles están alineadas hacia un cruce alcista, lo que podría respaldar una tendencia de recuperación si el precio continúa subiendo en las próximas sesiones.
Noticias Relevantes sobre Lucid Group:
Resultados Financieros: Lucid reportó una pérdida de $0.29 por acción en el segundo trimestre de 2024, lo que fue peor de lo esperado. Sin embargo, la empresa ha mostrado un crecimiento en los ingresos del 32.9% interanual, alcanzando los $200.58 millones en ingresos totales
Lanzamiento de Modelos: Lucid sigue avanzando en la producción de su SUV Gravity, que está programado para lanzarse a finales de 2024. Este modelo podría ser clave para ampliar la cuota de mercado de Lucid en el sector de vehículos eléctricos de lujo
Lucid Group, Inc.
Perspectiva de los Analistas: Los analistas mantienen una postura cautelosa, con expectativas de que las pérdidas por acción continúen el próximo año. No obstante, hay optimismo en torno al crecimiento de la producción y las entregas, con un objetivo de entregar unos 9,000 vehículos para finales de 2024
Noticias de Expansión: Lucid ha estado expandiendo su infraestructura de fabricación, lo que le permitirá aumentar su capacidad de producción. Además, está trabajando en el desarrollo de tecnologías avanzadas de baterías, un factor crítico en el mercado de vehículos eléctricos.
Conclusión:
Lucid está en un punto crítico donde el soporte en 3.00 USD será decisivo para definir si el precio seguirá subiendo o si caerá a niveles inferiores. Si las noticias sobre la compañía continúan siendo positivas y se observan mejoras en la producción y entregas, los niveles de 4.00 USD y 5.50 USD podrían ser los próximos objetivos alcistas. Sin embargo, la empresa sigue enfrentando retos en términos de rentabilidad y expansión, lo que hace que el comportamiento de la acción sea volátil a corto plazo.
CAPITALCOM:LCID
EUR/USD: Preparándose para un Rally Alcista
El gráfico de EUR/USD muestra una recuperación significativa desde los mínimos registrados en 2022, con un claro patrón de consolidación lateral en la región actual, justo por debajo de niveles clave de resistencia. La media móvil principal utilizada en el gráfico indica que el precio ha recuperado terreno y actualmente se encuentra operando por encima de esta, lo cual es una señal alcista.
El EUR/USD ha formado un rango de consolidación entre aproximadamente 1.0800 y 1.1200.
El par parece estar preparando un movimiento alcista desde esta consolidación, con la posibilidad de romper la resistencia clave cerca de 1.1200.
De romperse esta resistencia, el siguiente objetivo alcista se encuentra alrededor de 1.1400, con un potencial de extensión hasta 1.1500 en el corto a mediano plazo.
Medias Móviles:
La media móvil que se muestra es probablemente de 200 períodos (común en gráficos diarios), y el precio se mantiene por encima de esta, lo que sugiere una tendencia alcista a largo plazo.
El cruce de la media móvil sobre el precio podría indicar soporte adicional en caso de retrocesos.
Indicadores Técnicos:
RSI: El indicador RSI (Índice de Fuerza Relativa) en la parte inferior del gráfico no está en niveles extremos, lo que sugiere que aún hay espacio para un movimiento alcista antes de que el par se acerque a la sobrecompra.
Bajada de Tipos de Interés en EE.UU.:
La reciente noticia sobre una bajadas de tipos de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. podría debilitar al dólar, fortaleciendo así al EUR/USD.
La política monetaria más laxa en EE.UU. suele conducir a un aumento en la demanda de activos en euros, lo que podría ser un catalizador para una ruptura alcista del rango de consolidación actual.
Estimaciones de Analistas:
Los analistas del mercado están comenzando a prever un entorno menos agresivo por parte de la Fed, lo que podría continuar debilitando al dólar en el corto a mediano plazo.
Algunos informes sugieren que el EUR/USD podría alcanzar niveles de 1.1500 a 1.1800 si las expectativas de una política monetaria más laxa en EE.UU. se materializan.
Posibles Objetivos
Objetivo Alcista Principal: 1.1400 - 1.1500 (en caso de ruptura del rango actual)
Soporte Clave: 1.1000 - 1.1050 (área inferior del rango de consolidación)
Resistencia Clave: 1.1200 (nivel que debe romperse para confirmar un movimiento alcista)
Resumen y Estrategia
El EUR/USD muestra señales técnicas alcistas en un contexto fundamental que podría favorecer una depreciación del dólar estadounidense. Si el precio rompe la resistencia clave en 1.1200, podríamos ver un movimiento hacia 1.1400 o incluso 1.1500 en el corto plazo. Los operadores deberían vigilar de cerca cualquier anuncio de la Fed y los datos económicos relevantes que puedan impactar la política monetaria de EE.UU.
Este análisis sugiere considerar una posición larga en EUR/USD con un stop loss ajustado debajo de 1.1000 para limitar el riesgo, apuntando a los niveles de resistencia mencionados como objetivos.
CAPITALCOM:EURUSD
ANALISIS NASDAQ
Tendencia General y Canales: El gráfico muestra una tendencia ascendente clara desde 2020, con varias fases de rally y correcciones. El uso de líneas de tendencia y canales muestra que el precio se ha mantenido dentro de un canal ascendente grande, indicando una tendencia alcista sostenida.
Soportes y Resistencias: Hay zonas de soporte y resistencia marcadas en el gráfico que podrían ser claves para futuros movimientos. La línea de soporte más relevante parece ser la línea de tendencia inferior del canal principal. Una caída por debajo de esta línea podría señalar una reversión de la tendencia a largo plazo o una corrección más profunda.
Medias Móviles: Se observan las medias móviles (EMA) de 50 y 200 días. La media móvil de 50 días ha actuado como un nivel dinámico de soporte en varias ocasiones, mientras que la media de 200 días ha servido como un fuerte soporte durante correcciones más profundas. La posición actual del precio respecto a estas medias puede ofrecer pistas sobre la fuerza inmediata del mercado.
Indicadores Técnicos:
RSI (Índice de Fuerza Relativa): El RSI se encuentra en territorio neutral, lo que sugiere que hay espacio para movimiento en cualquier dirección sin que el mercado esté sobrecomprado o sobrevendido.
MACD (Convergencia Divergencia de Medias Móviles): El MACD en el gráfico muestra signos de convergencia, indicando que podría haber un cambio potencial en la dirección del precio si el MACD cruza sobre su línea de señal.
Objetivos Potenciales:
Al alza: Si el mercado mantiene su soporte dentro del canal y rebota desde la línea de tendencia o las medias móviles, los objetivos al alza podrían estar en la próxima línea de resistencia superior del canal. La extrapolación de la línea de tendencia sugiere que podríamos ver movimientos hacia niveles significativamente más altos a largo plazo.
A la baja: Una ruptura por debajo del soporte del canal o de la media móvil de 200 días podría llevar a una prueba de niveles de soporte más bajos, posiblemente hacia las zonas marcadas en verde en el gráfico, que han actuado como soporte en el pasado.
Consejos Estratégicos: Sería prudente observar cómo el precio reacciona a las zonas de soporte clave y a los indicadores técnicos en las próximas semanas. Los traders deben estar preparados para ajustar sus estrategias basándose en rupturas o rebotes de estas zonas críticas.
CAPITALCOM:US100
Comercio BTC/USD en la zona de consolidaciónHola comerciantes,
Podemos ver que Bitcoin se ha estado negociando en un rango durante varios días. Esto significa que el comprador y el vendedor están satisfechos dentro de este rango. Bitcoin intentó romper este rango pero falló y fue una ruptura falsa y muchos compradores quedaron atrapados en esta ruptura.
Mirando esta ruptura falsa, siento que el mercado puede bajar un poco.
Objetivo: 30961, 30800 y más,
Gracias,
Money_dictators
US30 análisisVemos al dowjones en una zona donde debe romper el triangulo donde se encuentra, para irnos a ventas vemos un piso y tendencia en confluencia en donde esta en este momento, mismo piso y tendencia que debería romper, para vender esperaríamos un retest y ruptura clara del piso en el nivel 32585 para confirmar entrar en el rally bajista
Para buscar compras necesitamos mismo escenario a la inversa, deberíamos ver una ruptura de tendencia y del techo que tiene alrededor de los 33235 para comprar hasta el siguiente nivel que tiene
Aviso de riesgo: El trading es arriesgado, rentabilidades pasadas no son indicativos de resultados futuros.
Opera responsablemente y utilizando una buena gestion de riesgo"






















