Análisis técnico
BorgWarner en resistenciaEl precio por acción de BorgWarner Inc., compañía de autopartes, continúa pegado a la resistencia del canal de precios en el que se encuentra desde marzo del año en curso. Pareciera que ha encontrado soporte sobre los $35,53 y, la tendencia bajista que sostenía desde junio del año pasado se ha detenido de momento. Esperamos por un cruce del precio sobre los $40,67 para buscar niveles de $45.
Patrón de reversión en StarbucksEl precio por acción de Starbucks Corporation ha caído desde los $126, alcanzados el 19 de julio de 2021, hasta los $68 tocados el 9 de mayo de 2022, poco menos de 1 año.
La caída ha encontrado suelo, de momento, sobre los $70, que ya sirvieron de suelo entre abril y julio de 2020. Esperamos por un cruce del precio sobre los $81 para buscar operaciones en largo, para apuntar niveles de los $100.
El volumen se ha incrementado a medida que el precio se acercaba a niveles del soporte.
Procter & Gamble continúa en buen estadoLas ventas de Procter & Gamble (PG) crecieron 4% en el último trimestre y sus ganancias también aumentaron en la misma proporción, por lo que la empresa continúa en buen estado general, a pesar de la subida de precios. Este crecimiento se atribuye principalmente al sector de salud que ha subido 16%, mientras que belleza es la categoría que progresa más lento, con 3%. Lo interesante de todo es que la compañía ha registrado un aumento en el volumen de unidades vendidas en prácticamente todas sus categorías, aunque es una subida pequeña.
Lo que ha logrado que la empresa mantenga sus márgenes y sus ventas ha sido el ascenso en los precios de distintos productos; sobre todo los de la línea femenina, de cuidado de la casa, los cuidados del hogar y belleza, que subieron 5%. A pesar de las subidas, que son más o menos importantes, Procter & Gamble no está viendo una reducción en las ventas. Al igual que otras empresas del rubro, P&G sigue viendo presiones inflacionarias que pudieran llevar a que tenga que subir nuevamente los precios, pero hasta ahora las subidas no han generado un rechazo por parte del cliente, por lo que no es algo que les preocupe mucho.
Desde el punto de vista técnico, la acción tuvo una fuerte caída recientemente donde llegó a tocar su piso técnico de $139, del cual rebotó para terminar la jornada casi en su punto de apertura, y desde entonces ha venido recuperándose.
Snap no alcanzará sus objetivos de ingresos y gananciasA inicio de semana, las acciones de Snap se desplomaron, después de que la compañía advirtió que no alcanzará sus propios objetivos de ingresos y ganancias ajustadas en el trimestre actual. El CEO, Evan Speigel, también advirtió que la empresa reducirá la contratación hasta fin de año, ya que busca administrar los gastos. En abril, Snap informó ganancias del primer trimestre que no alcanzaron las expectativas de ventas y ganancias de Wall Street. En ese momento, la compañía dijo que esperaba entre 20% y 25% de crecimiento interanual en los ingresos
La noticia golpeó duramente al mercado de la publicidad en línea, lo que hizo que muchos de los compañeros de Snap se tambalearan, como lo fueron Meta, Twitter. Pinterest y Alphabet. Spiegel dijo que todavía espera que Snap contrate a 500 nuevos empleados antes de fin de año. La empresa contrató a unos 2.000 empleados en los últimos 12 meses. Snap enfrenta una inflación y tasas de interés crecientes, escasez en la cadena de suministro, interrupciones laborales y cambios en las políticas de la plataforma, como la función de privacidad del iPhone de Apple. También hay un impacto negativo de la guerra en Ucrania.
Desde el punto de vista técnico, las acciones de Snap han caído 66% en lo que llevamos de año y 75% en los últimos 12 meses, ubicándose actualmente en su valor más bajo desde abril 2020, sin duda alguna un momento complicado para la acción.
Macy’s eleva su-perspectiva de gananciasLas acciones de Macy’s tuvieron un fuerte incremento el pasado jueves después de que la empresa elevó la perspectiva de ganancias para 2022 a pesar del panorama minorista incierto. Macy’s informó que las ganancias y las ventas del primer trimestre superaron las expectativas de los analistas; ya que los compradores regresaron a los centros comerciales para comprar nuevos atuendos, equipaje y artículos de lujo a pesar de la alta inflación que amenaza con reducir el consumo. En los últimos días, empresas como Walmart, Target, Kohl’s y Abercrombie & Fitch han advertido que los mayores gastos en logística y mano de obra seguirán afectando sus beneficios a corto plazo.
Las ventas digitales subieron 2%, representando el 33% de las ventas netas del trimestre. El minorista dijo que tenía 44,4 millones de clientes activos, 14% más que el año anterior, ayudado por su programa de lealtad, que ayudó a atraer a más personas en línea y a las tiendas. El CEO comentó que los consumidores de altos ingresos hasta ahora se han visto menos afectados por la inflación, lo que aumentó las ventas de productos más caros en el negocio de Macy’s Bloomingdale’s.
Desde el punto de vista técnico, la acción rebotó de un piso técnico antes de su reporte trimestral, y con el impulso de este último se encuentro tocando su promedio móvil de 50 días. Será interesante de ver si durante las próximas semanas logra romper dicho nivel así como su promedio móvil de 200 días.
Nuevo encuentro en resistenciaNorthrop Grumman Corporation continúa oscilando lateralmente, dentro de un rango de precios y abre la sesión ligeramente abajo. Sin embargo, se mantiene en niveles de resistencia, muy cerca de su máximo histórico. Este seria su tercera aproximación tras haber alcanzado su nivel más alto y la pregunta es: podrá encontrar demanda suficiente a niveles superiores al actual, que logren llevar al precio a nuevos altos? O, si por el contrario, tendremos un nuevo retroceso a niveles de soporte.
Pese a las caídas en los mercados, la acción ha mantenido un performance superior al mercado, mostrando un ratio de fuerza relativa con pendiente positiva y estableciendo nuevos máximos. Por su parte, el ratio de fuerza relativa de la industria a la que pertenece frente al sector, pese a tener también una pendiente positiva, aún no ha cruzado sobre la resistencia de 2021, pero está ubicado muy cerca de la misma.
Triángulo Ascendente en LLYVolvemos a hablar de la acción de Eli Lilly and Company, ya que nuevamente está presentando un Setup alcista en medio de un mercado que recién ha comenzado a tener sesiones alcistas, luego de duras semanas con caídas notables.
En marzo, cuando hablamos de la acción, mencionábamos que estaba en zona de compra, ya que el precio estaba superando la zona de resistencia que había establecido desde agosto de 2021. Dicha operación alcanzó un +10% medido hasta el máximo establecido, para luego regresar nuevamente a niveles de lo que ahora viene a ser su soporte. Este nivel ha sido validado como tal, tras la serie de toques del precio que ha encontrado en cada uno de ellos la demanda suficiente para mantenerse por encima del mismo.
Ahora bien, tras varias sesiones oscilando alrededor de dicha área de soporte, el precio ha ido formando una nueva configuración alcista, conocida como triángulo ascendente. Este patrón se caracteriza por tener dos líneas de tendencia que limitan al precios; la línea de tendencia superior es horizontal (resistencia), mientras que la inferior mantiene una pendiente positiva, denotando una serie de bajos cada vez más altos. Por su parte, el precio debe cruzar el patrón de lado a lado, llenando el triángulo con el movimiento del precio, no con espacios en blanco. También debe tocar una línea de tendencia al menos tres veces, la otra al menos dos veces, formando valles y picos distintos. En cuanto al volumen, por lo general mantiene una tendencia bajista durante su formación, al menos el 78% del tiempo. La resolución de este patrón se da al alza un 63% del tiempo, mientras que el rompimiento se genera un 64% hacia el vértice del triángulo (para ambas direcciones de ruptura). Datos tomados del libro Encyclopedia of Chart Patterns de Thomas Bulkowski.
De momento estamos teniendo un posible rompimiento al alza, que observamos con cuidado, ya que podría ser un falso rompimiento del mismo, al no estar ubicados sobre el vértice del triángulo. Sin embargo, un cruce del precio sobre los $308 podría ser la confirmación de que el rompimiento es real y sería la señal de entrada para ir en largo sobre la acción.
Fuerza relativa totalmente favorable, mostrando liderazgo en un mercado que está siendo golpeado.
CEO de Under Armour da un paso al costadoUnder Armour continua con su tendencia a la baja del últimos mes, cerrando la jornada de ayer con una caída 11,87%, después de que se dio a conocer que su presidente y CEO, Patrik Frisk, dejará el cargo a partir del 1 de junio. Mientras tanto, el actual COO, Colin Browne, ocupará las funciones de Frisk quién no dio una razón para su inesperada partida y que permanecerá en Under Armour como asesor hasta el 1 de septiembre.
Durante su mandato, Frisk ayudó a impulsar a Under Armour a través de un cambio masivo, que también tuvo lugar en medio de la pandemia de Covid-19, y trabajó para limitar la cantidad de descuentos que la empresa hace con minoristas externos en un intento de aumentar las ganancias. Justo a principios de este mes, Under Armour dijo que los obstáculos de la cadena de suministro global todavía estaban perjudicando su negocio, ya que los nuevos bloqueos de Covid en China redujeron la demanda.
Desde el punto de vista técnico, la acción se encuentra en mínimos de mayo 2020, recién empezando la pandemia, habiendo caído 55% en lo que llevamos de año, y 43% de caída tan solo en los últimos 30 días. Actualmente se encuentra sobre un piso técnico en $9,2 y en territorio de sobreventa. Hay que seguir de cerca la acción en caso de que se de un rebote de los niveles actuales, y de hacerlo se encontraría con un techo técnico en $11,50, el cual sería un nivel importante de romper.
Tapestry augura mejoras graduales a partir de junioLas acciones de Tapestry tuvieron un fuerte incremento ayer, el cual continuo hoy, después de que comentó que espera que los bloqueos en Shanghái se levanten a principios de junio durante la llamada con los inversores discutiendo sus números trimestrales, donde la empresa informó ventas y ganancias por encima de las estimaciones de Wall Street, impulsadas por la fuerte demanda de los consumidores en América del Norte.
La gerencia aseguró a los analistas e inversionistas que la demanda de los consumidores se mantiene saludable en América del Norte y otras partes del mundo, y puede compensar las pérdidas a corto plazo en Asia. El CEO dijo que los compradores han respondido bien a los aumentos graduales de precios, incluso los clientes más jóvenes que están dispuestos a pagar más por un bolso de mano o un par de zapatos de alta gama. Tapestry se une a una lista creciente de empresas que han señalado el impacto de los controles de Covid de China en sus negocios. Desde marzo, China continental ha luchado contra un brote de la variante omicron recurriendo a bloqueos rápidos y restricciones de viaje.
Desde el punto de vista técnico, la empresa rompió una racha de 5 jornadas consecutivas cerrando en negativo en lo que ha sido un año dificil para la empresa, con sus acciones cayendo 35% antes de su reporte trimestral. Con la subida de los últimos 2 días, esta pérdida se redujo hasta el 22%. Veremos si la empresa logra mantener esta impulso y logra recuperar su promedio móvil de 50 y 200 días, y romper la banda superior del canal bajista en el que se encuentra desde finales del año pasado.
Peloton registra pérdidas y una débil perspectiva a futuroLas acciones de Peloton han caído 60% en el año y se ubica en mínimos históricos, donde la empresa ha presentado una gran cantidad de problemas en 2022. En su más reciente informe de ganancias trimestral, la empresa reportó una pérdida trimestral mayor a la esperada y una fuerte caída en las ventas y además ofreció una perspectiva de ventas débil para el trimestre en curso. La compañía anticipa que los aumentos de precios de suscripción planificados pueden llevar a algunos usuarios a cancelar sus membresías mensuales.
Lo más decepcionante para los inversores fue probablemente la sombría perspectiva de Peloton para su trimestre actual, ya que espera que los ingresos estén en el rango de $675 M a $700 M, mientras que los analistas esperaban $821M. Peloton dijo que ha visto una demanda más débil desde febrero que se ha visto parcialmente compensada por ventas aceleradas desde que recientemente redujo los precios de sus máquinas Bike, Bike+ y Tread. En los próximos meses, Peloton buscará crear conciencia sobre su aplicación digital, que permite a las personas pagar para acceder al contenido de entrenamiento de la compañía sin tener una bicicleta o una banda de rodadura.
Desde el punto de vista técnico, la acción ha venido en un canal bajista pronunciado, por debajo de su promedio móvil de 50 y 200 días y en mínimos históricos, una mala combinación para la acción. Actualmente se encuentre tocando la banda inferior del canal y en territorio de sobre venta, por lo que podríamos ver una leve subida, pero sin fundamentos sólidos a favor, una subida consistente no se ve clara.
Posible setup EUR/USD 08.05.2022De los setups que mas me gusta operar. Vamos a ver si en esta zona nuevamente tenemos inyeccion de capital y por lo menos buscar objetivo de maximo anterior, zona que el viernes no pudo romper, por ende hay mucha liquidez sobre esa zona, asi que esperando que el precio vaya a por esa liquidez.
Esto es solo mi pensar, y no es recomendacion de inversion. Exito traders. Buena semana
Rompiendo USD/CAD. Te encantara si amas el ANALISIS TECNICOHola traders, Soy David Figueroa. Trader de sufrimiento y horas de mucho estudio, dejando de lado familia , pero siempre con la meta de poder salir adelante junto a la familia.
Te comparto esta joya de analisis tecnico y posibles movimientos que podriamos seguir viendo en este par.
Nunca dejen de creer... Cuando sientas que no eres bueno y que te cuestionas que si esto realmente es lo que quieres para tu vida, que consigues resultados y te pones feliz cuando tu analisis se cumple, pero te enojas en vez de analizar por que tambien salio mal. Si te lo propones lo cumples. Esto es hasta que duela traders, pero sabes.. Lo lograras. Escrito por un trader que paso por todo eso y que poco a poco respetando nuestro plan de trading y gestion de capital, estamos consiguiendo los mejores resultados. Pasate pasate!!!
No será obligatorio el uso de máscaras en avionesA inicios de semana el ETF de la industria de aerolínea JETS vio su cotización subir después de que la Administración de Seguridad en el Transporte de EEUU anunció que no hará cumplir el uso de máscaras anti Covid en aviones y transporte público. Un juez federal en Florida dictaminó que los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, CDC, se habían excedido en su autoridad cuando emitieron un mandato que obligaba a usar máscaras en aviones y otras formas de transporte público.
El fallo de la corte se produce menos de una semana después de que los CDC extendieran el mandato por 15 días, en medio de un aumento en las infecciones de Covid en todo el país debido a la subvariante omicron BA.2. La jueza federal de distrito Kathryn Kimball Mizelle en Tampa dijo que los CDC no explicaron adecuadamente los motivos del mandato y no permitieron comentarios públicos en violación de los procedimientos federales para emitir nuevas reglas.
La acción ha venido en una tendencia bajista durante el último año, y esta semana volvió a tocar la banda superior del canal bajista pero de nuevo falló en realizar un quiebre, y a pesar de estar por encima de su promedio móvil de 50 y 200 días, estos no han servido como pisos o techos recientemente. Veremos si con esta noticia la próxima semana intenta realizar un nuevo breakout
American Airlines en alza por aumento de la demanda de viajesLas acciones de American Airlines tuvieron un alza durante la semana, después de que la empresa pronosticó ganancias en el segundo trimestre debido al aumento de la demanda de viajes. La aerolínea dijo que marzo fue el primer mes desde que comenzó la pandemia de Covid en el que sus ingresos superaron los niveles de 2019 y dijo que las reservas han seguido aumentando.
American Airlines pronosticó que los ingresos por viajes de negocios se recuperarán en 90% a los niveles de 2019 en el segundo trimestre, liderados por las pequeñas y medianas empresas. En marzo, las tarifas aéreas nacionales de EEUU aumentaron 20% con respecto a 2019 y las reservas aumentaron 12%, según el Adobe Digital Economy Index. La aerolínea pronosticó ventas para el segundo trimestre hasta 8% más que en el mismo período hace tres años, aunque planea volar entre 6% y 8% menos que su cronograma para los mismos tres meses de 2019.
La acción se encuentra cerca de un techo técnico en 22,4, el cual podría testear en las próximas semanas, sin embargo, también se encuentra muy cerca de territorio de sobrecompra, por lo que pudiéramos ver un retroceso al llegar a su techo técnico para luego testearlo de nuevo, donde de lograr romperlo se puede dirigir a su máximo de 52 semanas.
P&G con un sólido reporte trimestralLa acción de Procter & Gamble subió pposterior a su reporte trimestral el miércoles luego de informar resultados mejores de lo esperado y un incremento en su guía de ingresos para todo el año. Los aumentos de precios de la empresa ayudaron a compensar la inflación generalizada y la contracción de los márgenes. Todos sus segmentos de negocios vieron un incremento de precios entre el 3% y el 5%. Todas sus divisiones vieron un incremento de los ingresos, donde cuidado de la salud fue la de mejor desempeño, creciendo 16%, ayudado por una temporada más fuerte de resfriados y gripe y nuevos productos digestivos y para dormir.
La empresa elevó su pronóstico de ingresos para el año fiscal 2022 a un rango entre 4% a 5%, mayor al rango anterior de 3% a 4%. A la vez reiteró su pronóstico para las ganancias, pero dijo que consideran que se ubicarán en el intervalo bajo del rango. El director financiero de la empresa mencionó que las suposiciones de volumen que hicieron al comenzar el año fueron más conservadoras de lo que realmente se está viendo.
Desde el punto de vista técnico, la acción rebotó de su techo técnico en $165, que corresponde con su máximo histórico. En su punto más alto de la jornada de ayer tocó dicho nivel, no lo pudo superar y terminó la jornada cayendo . Sin embargo, la acción aún se encuentra en un buen nivel, por encima de sus promedio móvil de 50 y 200 días y no tan cerca de territorio de sobre compra. Veremos como se comporta la próxima semana donde posiblemente intente testear de nuevo sus niveles máximos.