El oro sigue firme, a la espera del impulso del FOMC.El oro se está moviendo dentro de un canal alcista claro, con una recuperación sólida desde la zona de soporte del EMA. Actualmente, el precio ha rebotado desde la parte inferior del canal y se dirige hacia la resistencia cercana a 3.491. Si logra superar este nivel, el próximo objetivo podría ser 3.544.
Puntos destacados:
Las EMA34 y EMA89 se están expandiendo con una pendiente ascendente → confirmando la tendencia alcista.
La estructura de máximos y mínimos crecientes se ha mantenido de forma consistente desde principios de mayo.
Próximas noticias:
El FOMC anunciará su decisión sobre las tasas de interés esta noche → no se espera un aumento, pero el tono de Powell será clave.
El informe de Jobless Claims también se publicará al mismo tiempo → si los datos son negativos, el USD podría debilitarse, lo que impulsaría aún más el precio del oro.
Análisis técnico
Oro bajo presión antes del FOMC🟡 Oro bajo presión antes del FOMC – ¿Recorte de tasas en China favorece al dólar y hunde al oro?
El mercado del oro (XAU/USD) ha entrado en una fase de fuerte volatilidad tras una inesperada jugada monetaria por parte de China.
En la madrugada, el Banco Central de China recortó 10 puntos básicos de sus tasas de interés, justo antes de las negociaciones comerciales programadas con EE.UU.
Este movimiento ha sorprendido al mercado, y ha sido interpretado como un impulso indirecto para el dólar estadounidense (DXY), lo que ha coincidido con una caída agresiva del oro desde los 3.435 USD hasta la zona de 3.36xx USD.
🌐 ¿Qué está pasando realmente?
🔻 Aunque a corto plazo el dólar se ve fortalecido por esta medida de China, los traders están esperando la reunión del FOMC esta noche, donde podríamos ver un giro importante en la narrativa de tasas en EE.UU.
🔻 Además, las tensiones entre India y Pakistán se han intensificado, lo que normalmente serviría de soporte para el oro. Pero sorprendentemente, el metal sigue cayendo.
👉 Esto podría indicar que el oro está ya en un nivel demasiado alto y los inversores están optando por la cautela antes de arriesgar nuevas compras.
📊 Niveles Técnicos Relevantes
🔺 Resistencias: 3.390 – 3.402 – 3.416 – 3.425 – 3.432 – 3.444 – 3.468
🔻 Soportes: 3.365 – 3.356 – 3.332 – 3.314
🎯 Plan de Trading Estratégico – Sesión FOMC (7 de mayo)
🟢 COMPRAS (BUY)
BUY SCALP
Entrada: 3.355
SL: 3.350
TP: 3.360 → 3.364 → 3.368 → 3.372 → 3.376 → 3.380
BUY ZONE PRINCIPAL
Entrada: 3.332 – 3.330
SL: 3.326
TP: 3.336 → 3.340 → 3.344 → 3.348 → 3.352 → 3.358 → 3.365
📌 ZONA CLAVE PHE COMPRADOR:
Nivel: 3.314 – 3.312
No se espera una caída tan profunda, pero si llega allí, puede ser una entrada poderosa con TP abierto. SL: 6 puntos obligatorios.
🔴 VENTAS (SELL)
SELL SCALP
Entrada: 3.430 – 3.432
SL: 3.436
TP: 3.425 → 3.420 → 3.415 → 3.410 → 3.400
SELL ZONE EXTENDIDA
Entrada: 3.468 – 3.470
SL: 3.474
TP: 3.464 → 3.460 → 3.455 → 3.450 → 3.445 → 3.440 → 3.430
⚠️ Recomendaciones Finales
🎯 El oro se encuentra en una fase técnica de distribución y el mercado podría definirse solo tras la decisión del FOMC.
Se recomienda evitar operar con sesgo único y adoptar una visión flexible:
✔️ Tener varios escenarios preparados
✔️ Usar estructuras H4 + H1 para confirmar zonas
✔️ Respetar estrictamente el SL
📢 Hoy puede ser uno de los días más volátiles del trimestre. La gestión del riesgo y la disciplina serán tus mejores aliados.
🛡️ ¡Buena suerte a todos y que el Price esté con ustedes!
USDJPY: la posibilidad de romper la tendencia alcista se acercaUSDJPY está formando un patrón de “sideway debilitado” justo por debajo de la zona de resistencia 144.00, con impulsos de rebote cada vez más débiles. La zona de soporte de la tendencia alcista ya ha sido testeada varias veces, y si no se mantiene, la probabilidad de ruptura es muy alta.
Señales claras:
El cruce descendente entre las EMA34 y EMA89 ya ocurrió.
El precio se está consolidando débilmente justo por debajo de la resistencia y la línea de tendencia.
El nivel 141.642 es un objetivo potencial si se rompe la línea de tendencia.
Escenario más probable:
El precio es rechazado en la zona de 144.00 → se forma un pequeño patrón de distribución → caída fuerte hacia 141.6.
Si el precio sigue fluctuando en rangos estrechos sin romper las EMA, la probabilidad de una caída aumenta aún más.
BTCUSD: ¿Está aún demasiado lejos el objetivo de 106.000?BINANCE:BTCUSD está operando dentro de un canal ascendente claramente definido, con la acción del precio respetando consistentemente tanto el límite superior como el inferior. El impulso alcista reciente sugiere que los compradores están en control, lo que indica la posibilidad de continuar hacia niveles más altos.
El precio ha superado una zona de resistencia clave y la ha probado con éxito como soporte, confirmando la estructura alcista. Esta nueva prueba refuerza aún más el escenario alcista, con el próximo objetivo alineado con la resistencia principal del canal en los 106.000 dólares.
Mientras el precio se mantenga por encima de este nuevo nivel de soporte, la perspectiva alcista sigue siendo válida. Sin embargo, si el precio no logra sostenerse por encima de esta zona, podría producirse una corrección más profunda hacia la línea media o el límite inferior del canal.
Recuerda: siempre confirma tus configuraciones y opera con una gestión de riesgo sólida.
¡Buena suerte!
El Oro Despierta: ¿Inicio de Otro Rally Alcista?🟡 ¿Por qué el oro está subiendo nuevamente? El impacto de la tensión geopolítica y la demanda asiática
El mercado del oro ha experimentado un fuerte repunte en las últimas sesiones asiáticas, y la razón va mucho más allá de los fundamentos clásicos: esta vez, la geopolítica y la acumulación silenciosa de oro por parte de grandes actores están desempeñando un papel clave.
🌍 Factores Clave de Impulso Alcista
🔺 Ataque con drones en Moscú
El 6 de mayo, más de 19 drones ucranianos atacaron Moscú justo antes del Día de la Victoria en Rusia. Este acto simbólico elevó las tensiones en Europa del Este y provocó una huida hacia activos refugio como el oro.
🔺 China continúa comprando oro
Se ha reportado que China ha estado acumulando oro en cantidades considerables, lo cual refuerza el Price en sesiones asiáticas. Esta demanda institucional por parte del gigante asiático está ejerciendo una presión alcista constante sobre el mercado.
🔺 Debilidad del dólar y volatilidad por FOMC
La incertidumbre en torno a la próxima reunión del FOMC está empujando a los inversores a proteger su capital. El temor a un posible cambio de discurso por parte de la Fed hace que el oro vuelva a ser atractivo como cobertura ante la incertidumbre.
📉 Zonas Técnicas Relevantes
🔻 Soportes: 3,355 – 3,335 – 3,313
🔺 Resistencias: 3,380 – 3,405 – 3,443 – 3,470
🎯 Plan de Trading Recomendado
🟢 ZONA DE COMPRA PRINCIPAL
Entrada: 3,314 – 3,312
SL: 3,308
TP: 3,318 → 3,322 → 3,326 → 3,330 → 3,340 → 3,350 → ???
🟢 ZONA DE COMPRA SECUNDARIA
Entrada: 3,335 – 3,332
SL: 3,329
TP: 3,340 → 3,344 → 3,348 → 3,352 → 3,356 → 3,360
🔴 ZONA DE VENTA (solo reacción)
Entrada: 3,443 – 3,445
SL: 3,459
TP: 3,439 → 3,435 → 3,430 → 3,426 → 3,420
📌 Nota clave:
Las zonas de compra son mucho más seguras que las zonas de venta en el entorno actual. Los movimientos provocados por el FOMO geopolítico son extremadamente volátiles y no respetan retrocesos clásicos como FIBO 0.382 o 0.5. Por lo tanto, evitar ventas extendidas y centrarse en entradas alcistas tras retrocesos saludables.
🔎 Contexto Técnico y Macroeconómico
En marcos de tiempo altos (H4 y D1), el oro ha mostrado velas alcistas fuertes, con cruces de medias móviles (MA13, MA34, MA89) que validan el cambio de tendencia.
El nivel clave de soporte 3,315 – 3,313 ha funcionado como pivote y coincide con zona FIBO 0.5 y VPOC importante.
✅ Conclusión
El oro se encuentra en una fase de acumulación y expansión provocada por:
El resurgimiento de tensiones geopolíticas (Ucrania – Rusia)
La acumulación institucional de oro por parte de China
La sensibilidad del mercado ante cualquier señal del FOMC
⚠️ Esta semana podría marcar un nuevo máximo histórico si las tensiones escalan y la Fed muestra una postura más laxa.
🛡️ Gestiona tu riesgo, evita vender en medio del impulso alcista, y observa las zonas clave para optimizar tus entradas.
EURUSD: Los compradores regresan en silencio?Después de varios días de indecisión, el EURUSD está acumulando silenciosamente fuerza alrededor del soporte de 1.1293, una zona que ya ha salvado al precio durante varias correcciones recientes. Aunque aún no se observa un repunte fuerte, las mechas de rechazo recurrentes indican que los compradores no se han rendido.
En el gráfico H3, la zona de 1.13648 actúa como una barrera psicológica clave. Si los compradores logran romperla, un posible “short squeeze” podría activarse y llevar el precio rápidamente hacia 1.1395 – un nivel que marcó el máximo a finales del mes pasado.
Qué se avecina?
Se acerca la publicación de la tasa de interés de la Fed y la declaración del FOMC – cualquier tono moderado podría debilitar al USD y allanar el camino para un impulso del EUR.
Si las solicitudes de subsidio por desempleo en EE.UU. superan las expectativas, aumentaría la probabilidad de que la Fed se vea obligada a flexibilizar antes de lo previsto.
Bitcoin en tendencia alcista – ¿Alcanzará los 104.550 pronto?BINANCE:BTCUSD acaba de superar una zona de resistencia fuerte, y actualmente muestra señales de una ligera corrección para volver a probar la zona que fue rota. Esta área anteriormente fue una gran barrera para el precio, y ahora podría convertirse en una nueva zona de soporte, lo cual es coherente con la posibilidad de una continuación alcista.
Si los compradores logran defender con éxito esta zona, la tendencia alcista podría reanudarse con un objetivo razonable en 104.550 USD. Por el contrario, si el precio no se mantiene por encima del nuevo soporte, esto podría ser una señal de que el impulso alcista se está debilitando y podría haber riesgo de una reversión.
Los traders deben prestar atención a señales de confirmación de una posible continuación alcista, como patrones de velas de reversión alcista (como engulfing alcista, pin bar...), mechas largas que rechacen el precio en la zona de soporte, o un aumento notable en el volumen de compra. Estas señales pueden reforzar la convicción de que los compradores están en control y que la tendencia alcista puede continuar.
Este es un análisis personal, no un consejo de inversión.
Si encuentras este setup interesante o tienes una opinión diferente, ¡compártela en los comentarios!
XAUUSD toca FVG – Riesgo de caída latenteDespués de una fuerte caída desde la zona de 3.500 USD, XAUUSD está mostrando señales de recuperación técnica en la sesión de hoy. El precio actualmente cotiza en torno a los 3.342 USD, acercándose a la zona de diferencia de valor (Fair Value Gap – FVG) formada tras la reciente venta masiva. Esta es una zona de resistencia técnica importante que coincide con el nivel de Fibonacci 0.5–0.618, y que anteriormente actuó como soporte en la tendencia alcista previa, pero que ahora cambia de papel convirtiéndose en una zona potencial de oferta.
Aunque la presión compradora ha regresado ligeramente para impulsar el precio, la estructura del mercado aún indica que los vendedores mantienen la ventaja. En el gráfico de 1H, la acción del precio, tras llenar el gap, ha comenzado a debilitarse, lo que indica que el mercado podría continuar su corrección más profunda. Además, el sentimiento del mercado está siendo influenciado por los comentarios duros de varios funcionarios de la Fed en los últimos días, lo cual ha reducido las expectativas de una flexibilización temprana de la política monetaria. Esto ha llevado a una recuperación del dólar estadounidense, añadiendo presión adicional sobre el oro.
Si la presión bajista continúa desde la zona FVG, los objetivos bajistas se sitúan sucesivamente en las áreas de 3.260, 3.194 y más allá en la zona de 3.111 USD – niveles establecidos según las extensiones de Fibonacci y puntos de confluencia de volumen. Estas también son zonas donde los compradores podrían regresar si aparecen señales de soporte lo suficientemente sólidas. Por el contrario, si el precio rompe inesperadamente la zona FVG y cierra velas por encima de ella, se formará una señal de reversión a corto plazo, con un objetivo de recuperación que podría llevar el precio de vuelta a la zona de 3.420–3.450 USD.
Por el momento, la estructura bajista sigue siendo predominante, y la estrategia adecuada es esperar una señal de confirmación de venta desde la zona de resistencia, en lugar de intentar anticiparse al suelo cuando la tendencia aún no está clara.
XAUUSD – Presión vendedora domina el canal descendenteOANDA:XAUUSD está operando dentro de un canal descendente bien definido, con la formación continua de máximos más bajos y mínimos más bajos. La acción del precio reciente indica que la tendencia principal sigue inclinándose a favor de los vendedores.
Recientemente, el precio ha realizado un rebote técnico, probando una zona de resistencia potencial que ahora podría actuar como una barrera clave. Están apareciendo los primeros signos de debilidad, lo que sugiere una posible continuación de la tendencia bajista si esta zona se mantiene.
Si la presión de venta persiste, es probable que XAUUSD se desplace hacia el límite inferior del canal descendente, coincidiendo con una zona de alta liquidez. Sin embargo, una ruptura confirmada por encima del canal podría abrir la puerta a un escenario de posible reversión.
Siempre se debe esperar una confirmación y aplicar una gestión de riesgos adecuada.
XAUUSD bajo presión técnica: 3.180 en el radar bajistaOANDA:XAUUSD está operando dentro de un canal descendente claramente definido, lo que indica un fuerte impulso bajista. El precio continúa formando máximos más bajos y mínimos más bajos, en línea con la tendencia a la baja. La reciente recuperación parece ser una corrección saludable dentro de la tendencia bajista general, permitiendo que el mercado restablezca su capacidad antes de continuar su trayectoria descendente dentro del canal.
La reciente recuperación proporciona un punto de reentrada para los vendedores, si las principales zonas de resistencia se mantienen firmes. Esto reforzará la estructura bajista y aumentará la probabilidad de un movimiento hacia el nivel de 3.180, que coincide con el borde inferior del canal.
Mientras el precio se mantenga por debajo de la zona de resistencia, la perspectiva bajista permanece intacta. Sin embargo, si no se mantiene por debajo de este nivel, el escenario bajista podría invalidarse, lo que podría indicar un cambio en el impulso. Observar la acción del precio, el volumen y las señales de confirmación será clave para determinar el próximo movimiento.
Solo es mi punto de vista sobre las zonas de soporte y resistencia, no un consejo financiero. Siempre confirma tus configuraciones y opera con una sólida gestión del riesgo.
¡Buena suerte!
Geopolítica en Juego: ¿El Oro Romperá los $3,300?📈 XAU/USD: El oro se dispara al inicio de la semana asiática – ¿Se avecina una tormenta geopolítica?
Esta semana comenzó con un repunte explosivo del oro, ganando cerca de $30 por onza justo en la apertura de la sesión asiática. Este movimiento refleja una creciente preocupación de los inversores ante la escalada de tensiones geopolíticas durante el fin de semana.
🌍 Panorama global:
Los conflictos entre Rusia y Ucrania, y el aumento de tensiones entre India y Pakistán, han generado una fuerte aversión al riesgo. Aunque aún no hay comunicados oficiales, las reacciones del expresidente Trump también presionan a la Reserva Federal para un recorte anticipado de tasas. Esta semana, los mercados estarán atentos a la reunión clave del FOMC.
📊 Niveles técnicos a tener en cuenta:
🔺 Resistencias:
3278
3288
3301
3314
🔻 Soportes:
3250
3246
3238
3224
3204
🎯 Zonas de oportunidad de trading:
🟢 ZONA DE COMPRA: 3246 – 3244
SL: 3240
TP: 3250 → 3254 → 3258 → 3262 → 3266 → 3270 → 3280
🔴 ZONA DE VENTA: 3300 – 3302
SL: 3306
TP: 3296 → 3292 → 3288 → 3284 → 3280 → 3270
⚠️ Nota importante:
La reacción del oro ante los eventos geopolíticos podría intensificarse durante la sesión europea. Si el impulso actual se mantiene, los traders podrían buscar oportunidades de compra en retrocesos hacia zonas de soporte clave. Sin embargo, es vital manejar el riesgo de forma estricta dada la volatilidad esperada esta semana.
EURUSD en soporte importante: ¿Responderán los compradores?EURUSD está operando dentro de un canal ascendente claramente definido, lo que indica un fuerte impulso alcista. Actualmente, el precio está oscilando cerca de una zona de soporte fuerte, mientras aparece cierta presión de compra de fondo, aunque todavía no hay señales claras de confirmación de un cambio de tendencia.
Si los compradores continúan defendiendo con éxito la zona de soporte y aparece una señal de confirmación (por ejemplo, un patrón de vela de reversión fuerte o un breakout de la línea de tendencia bajista), es probable que EURUSD se recupere siguiendo la tendencia principal.
El objetivo más cercano sería la zona de 1.1550, que corresponde a la resistencia anterior y al borde superior del canal ascendente.
Sin embargo, una ruptura clara de la zona de soporte aumentaría la probabilidad de una corrección más profunda, saliendo de la estructura actual de tendencia alcista.
Si estás de acuerdo con este análisis o tienes conocimientos adicionales, no dudes en compartir tus pensamientos en la sección de comentarios.
BITCOIN confirma ruptura – ¿Será $106,000 el próximo destino?BINANCE:BTCUSD está mostrando un fuerte impulso alcista tras superar de forma decisiva el nivel clave de los $90,000. Esta ruptura se produjo después de que se formara un doble suelo bien definido alrededor de la zona de soporte principal cercana a los $74,000. La incapacidad para marcar un nuevo mínimo y el rechazo contundente desde esa zona confirmaron una fuerte presencia compradora y señalaron un claro agotamiento de los vendedores.
El mercado ahora continúa con un sólido impulso alcista, superando resistencias intermedias y confirmando la continuidad de la estructura del canal ascendente. Con los compradores entrando con fuerza y el precio respetando la estructura de mercado alcista, Bitcoin ahora parece encaminado hacia la próxima zona de resistencia significativa en torno a los $106,000, que también coincide con un nivel de resistencia importante.
Desde una perspectiva fundamental, Bitcoin está ganando fuerza gracias a varios cambios macroeconómicos clave. La reciente escalada en los aranceles comerciales por parte del gobierno de Trump ha intensificado la incertidumbre económica, lo que lleva a los inversores a buscar activos alternativos fuera de los mercados tradicionales. Históricamente, Bitcoin ha prosperado en estos períodos de inestabilidad, actuando como una cobertura contra la volatilidad del dinero fiduciario y la manipulación de políticas centralizadas.
Además, los bancos centrales de todo el mundo continúan endureciendo su política monetaria, lo que aumenta los temores de recesión. Dado que la inflación sigue siendo persistente y el crecimiento se desacelera, el capital fluye hacia activos con oferta limitada y sin control centralizado, reforzando la posición de Bitcoin como oro digital.
Mientras tanto, la adopción institucional sigue en aumento. La actividad en el mercado spot está creciendo, y los vehículos de inversión institucional están viendo entradas significativas. Las mejoras en la claridad regulatoria y en la infraestructura del mercado están reduciendo barreras, permitiendo que actores más grandes participen con mayor confianza. Este creciente interés institucional proporciona una base sólida para un movimiento sostenido hacia los $106,000.
La convergencia de patrones técnicos poderosos —especialmente la ruptura confirmada y la continuación dentro del canal ascendente— junto con el respaldo macroeconómico e institucional, apunta a una probable continuación del impulso alcista de Bitcoin.
Los traders deben vigilar de cerca las señales de confirmación, como aumentos de volumen alcistas, cierres de velas fuertes por encima del nivel de ruptura de los $90,000 y la formación de patrones de continuación en marcos temporales inferiores para validar este escenario.
¡Siéntanse libres de compartir sus opiniones o aportar más ideas sobre este análisis!
XAUUSD bajo presión: ¿Se avecina una caída hacia los 3.200 USD?XAUUSD actualmente se está moviendo dentro de un patrón de vela bajista clásico claramente definido, con la acción del precio respetando continuamente tanto el límite superior como el inferior. La reciente caída muestra que los vendedores están en control, indicando la posibilidad de continuar hacia niveles más bajos.
Si los vendedores intentan defender los niveles de resistencia dentro de este patrón clásico, podríamos ver un movimiento hacia un nivel de soporte importante. Una ruptura decisiva por debajo de la zona de soporte tendría como próximo objetivo la zona de 3.200 USD, en línea con el límite inferior del canal.
Mientras el precio siga operando dentro de este patrón clásico establecido, la perspectiva bajista sigue intacta. Sin embargo, si la zona de soporte actual se mantiene firme y el precio rompe la línea de tendencia superior, el patrón bajista se invalidará y aparecerá la posibilidad de una recuperación a corto plazo.
Los traders deben observar las velas y el volumen para confirmar. Como siempre, una gestión eficaz del riesgo es esencial al operar con esta configuración.
Si tienes algún pensamiento sobre esta configuración o información adicional, ¡compártelo en los comentarios!
Análisis técnico de GBPUSD – ¿Se aproxima una corrección?OANDA:GBPUSD está negociándose dentro de un canal ascendente claramente definido, con la acción del precio actualmente probando el límite superior. Este nivel puede actuar como una resistencia dinámica y un rechazo aquí podría desencadenar un movimiento correctivo hacia la zona de soporte en 1.3290.
Si los compradores defienden este nivel de soporte, la estructura alcista permanecerá intacta, con la posibilidad de moverse nuevamente hacia niveles más altos. Sin embargo, si el precio rompe por debajo de esta zona, podría producirse una corrección más profunda hacia el borde inferior del canal.
Monitorear los patrones de velas y el volumen en esta zona crítica es esencial para identificar oportunidades de compra. Se debe gestionar el riesgo de manera adecuada, siempre confirmar sus configuraciones y operar con una gestión de riesgos sólida.
Si tienes algún pensamiento sobre esta configuración o conocimientos adicionales, ¡compártelos en los comentarios!
Oro al borde del caos: ¿Todo depende del NFP?🚨 Oro en pausa antes de la tormenta – ¿NFP y declaraciones de la Casa Blanca impulsarán la volatilidad? ⚠️
🧠 Contexto actual
El oro entra a la sesión americana con una leve recuperación tras una fase de ventas agresivas.
Después de su impresionante rally hacia los 3.500 USD/oz, el metal precioso ha experimentado una fuerte presión bajista, no solo por razones fundamentales, sino por una ola de toma de ganancias masiva, especialmente desde operadores minoristas en Asia (China).
Este retroceso no es anormal tras una subida parabólica. De hecho, parece un ajuste técnico saludable antes de que el mercado enfrente dos catalizadores clave en las próximas horas:
1️⃣ El informe de empleo NFP (mayo)
2️⃣ Declaraciones oficiales de la Casa Blanca sobre política arancelaria y comercio
Ambos eventos podrían determinar la próxima dirección del oro:
🔁 una corrección más profunda hacia zonas de demanda, o
📈 un nuevo intento alcista hacia resistencias recientes.
📊 DXY y perspectiva macro
El índice del dólar estadounidense (DXY) ha rebotado desde su base cerca de 98.xx y ahora recupera terreno hacia los 100.00 puntos.
¿Continuará al alza? Dependerá en gran parte de los datos laborales y los mensajes económicos que emita hoy la Casa Blanca.
📌 Niveles clave a vigilar
🔺 Resistencias:
3260 – 3275 – 3285 – 3312
🔻 Soportes:
3244 – 3230 – 3215 – 3200
🎯 Plan de trading – 3 de mayo de 2025
🟢 ZONA DE COMPRA A:
Entrada: 3232 – 3230
SL: 3226
TP: 3236 → 3240 → 3244 → 3248 → 3252 → 3256 → 3260
🟢 ZONA DE COMPRA B:
Entrada: 3214 – 3212
SL: 3208
TP: 3218 → 3222 → 3226 → 3230 → 3235 → 3240
🔴 ZONA DE VENTA:
Entrada: 3276 – 3278
SL: 3282
TP: 3272 → 3268 → 3264 → 3260 → 3250
⚠️ Notas importantes
La volatilidad puede dispararse durante la sesión americana.
Hoy coinciden datos económicos de alto impacto (NFP) y titulares políticos clave.
Esta es una de esas sesiones donde se puede ganar... o perder mucho.
🎯 Consejo:
No operes por impulso.
Espera que el Price llegue a tus zonas, confirma la entrada y cumple tu plan TP/SL como un trader profesional.
✅ Conclusión
El movimiento real todavía no ha llegado — pero está en camino.
🚀 Mantente preparado. Mantente disciplinado.
Deja que el mercado hable... y tú actúa con precisión.
XAU/USD: ¿Preparado para romper el rango hoy?⚠️ Oro en pausa... pero ¿por cuánto tiempo más? El mercado se prepara para un movimiento explosivo 💥
🌍 Panorama macro: Silencio tenso antes de los datos clave de EE.UU.
Después del impresionante rally hacia los 3.500 USD/oz, el oro ha entrado en una fase de enfriamiento.
El impulso se ha moderado tras el reciente deshielo en las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, liderado por la propuesta de Trump de reducir aranceles automotrices.
China respondió levantando algunas tarifas, lo que enfrió el apetito por activos refugio como el oro — provocando ventas técnicas y una consolidación.
Sin embargo, la verdadera prueba está por venir:
🔹 El informe ADP de hoy podría marcar la dirección del mercado antes del gran evento: el Non-Farm Payrolls (NFP) de este viernes.
🔹 Además, los festivos bancarios en Asia y Europa están dejando al mercado con liquidez limitada, abriendo espacio para movimientos erráticos antes de la apertura americana.
📊 Análisis técnico – XAU/USD (H1–H4)
El oro está trazando un patrón de compresión entre:
🔺 Resistencia: 3.278
🔻 Soporte: 3.196
El Price se mantiene por encima de los 3.192 USD, una zona estructural crítica que sigue atrayendo compradores.
Este rango estrecho sugiere acumulación — y cuando llegue el breakout, será violento.
🎯 Plan de Trading – 30 de abril
🟢 ZONA DE COMPRA (BUY ZONE):
Entrada: 3.198 – 3.196
Stop-Loss: 3.192
Take-Profit: 3.202 → 3.206 → 3.210 → 3.215 → 3.220 → 3.225 → 3.230
🔴 ZONA DE VENTA (SELL ZONE):
Entrada: 3.276 – 3.278
Stop-Loss: 3.282
Take-Profit: 3.272 → 3.268 → 3.264 → 3.260
📌 Traders intradía pueden aprovechar rebotes dentro del rango actual. Swing traders deben esperar ruptura y confirmación antes de operar con mayor volumen.
⚠️ Factores críticos para hoy
🌐 Baja liquidez por feriados del Día del Trabajador
📉 Informe ADP de empleo (EE.UU.) en sesión americana
🕯️ Cierre mensual de vela — alto riesgo de barridos de liquidez y falsas rupturas
📈 Seguimiento a rendimiento del bono estadounidense a 10 años y al DXY
✅ Conclusión
El oro está “conteniendo la respiración” antes de datos que pueden cambiar todo.
Estructuralmente, el mercado sigue alcista, pero el rango actual es una trampa en potencia.
🔒 Disciplina absoluta hoy:
No anticiparse al movimiento
Operar zonas con claridad
Respetar SL y dejar que los datos marquen la ruta
XAUUSD: La presión de venta se mantieneOANDA:XAUUSD continúa operando por debajo de una línea de tendencia descendente claramente definida, con la acción del precio siendo rechazada continuamente alrededor de la zona de resistencia dinámica. Recientemente, el precio ha retrocedido después de probar esta línea de tendencia, mostrando que los vendedores aún mantienen el control.
Si el precio se mantiene por debajo de la zona de resistencia actual, es muy probable que XAUUSD continúe la tendencia bajista, dirigiéndose hacia una zona de soporte importante más lejana alrededor del área de 3.200, donde converge con una fuerte zona de liquidez. Por el contrario, si hay una ruptura de la línea de tendencia descendente acompañada de una confirmación sólida de compra, podría activarse un escenario de reversión a corto plazo.
Los traders deben seguir de cerca la reacción del precio alrededor de la línea de tendencia, combinando señales de confirmación como velas de reversión o rupturas de volumen alto antes de tomar decisiones de trading seguras.
Oro en zona decisiva: ¿Rebote o más caídas?📈 Plan de Trading XAU/USD – 28/04/2025 – Ajuste de zonas estratégicas
🧠 Análisis técnico
El oro (GOLD) sigue en fase de consolidación tras el fuerte retroceso previo.
Actualmente, el Price mantiene su estructura dentro de un patrón de consolidación bajista, pero con señales de posible reacción alcista en soportes clave.
El escenario principal para hoy es aprovechar los rebotes técnicos desde soportes para buscar operaciones BUY, y vender (SELL) en zonas de resistencia si hay rechazo claro.
🎯 Zonas técnicas actualizadas
Resistencia crítica: 3299 – 3301
Soporte relevante: 3260 – 3258
🧩 Plan operativo detallado
🔵 Estrategia de compra (BUY ZONE):
Entrada (Entry): 3260 – 3258
Stop Loss (SL): 3254
Take Profit (TP): 3264 → 3268 → 3272 → 3276 → 3280
📈 Operaciones BUY en zonas de soporte buscando rebote técnico de corto plazo.
🔴 Estrategia de venta (SELL ZONE – tras rebote a resistencia):
Entrada (Entry): 3299 – 3301
Stop Loss (SL): 3306
Take Profit (TP): 3295 → 3290 → 3286 → 3282 → 3275
📉 Buscar oportunidades de SELL si el Price muestra rechazo claro cerca de la resistencia.
📢 Recomendaciones importantes
Volatilidad prevista para hoy: 60–80 pips.
No se esperan eventos macroeconómicos relevantes, pero el mercado sigue muy sensible a noticias geopolíticas globales.
🛡️ Mantener estricta gestión de riesgos: siempre respetar niveles de SL/TP y evitar operaciones impulsivas.
✅ Conclusión
La sesión de hoy ofrece oportunidades de trading claras:
BUY en soporte 3260–3258.
SELL en resistencia 3299–3301 (tras rebote confirmado).
🎯 La disciplina en la ejecución será clave para capturar movimientos dentro de un rango estructurado.
Perspectiva Semanal del Oro – Claves: ADP, Core PCE, NFP📌 Perspectiva Semanal del Oro – Claves: ADP, Core PCE, NFP 📉📈
🌍 Análisis Fundamental
La semana pasada, el oro sufrió una fuerte presión vendedora tras no lograr mantener su impulso por encima de los 3.450 USD.
El alivio de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, combinado con un fortalecimiento del dólar estadounidense impulsado por sólidos datos de pedidos de bienes duraderos, desencadenó una corrección significativa en el Price.
La Reserva Federal mantiene una postura de espera estratégica, priorizando la cautela antes de cualquier ajuste de tasas, a la espera de señales económicas más claras.
Además, los últimos datos económicos de EE.UU. y China reflejan signos de resiliencia, lo que reduce la demanda de oro como refugio a corto plazo.
📅 Eventos macroeconómicos clave esta semana:
ADP Non-Farm Employment Change
Core PCE Price Index (m/m)
Non-Farm Payrolls (NFP)
🎯 Se espera alta volatilidad durante la publicación de estos indicadores críticos.
📊 Análisis Técnico – XAU/USD (Gráfico 2H)
Actualmente, el oro se encuentra en una fase correctiva, tras el fuerte rally alcista observado a principios de mes.
El Price se mueve dentro de un canal bajista, consolidando cerca de zonas técnicas clave.
Resistencias inmediatas: 3.325 – 3.377
Soportes inmediatos: 3.275 – 3.235
➡️ Mientras el Price permanezca por debajo de 3.325, el sesgo bajista predomina.
🧩 Escenarios principales para la semana
Rebote técnico de corto plazo
El Price podría volver a testear la zona 3.275 – 3.277 antes de que la presión bajista se reanude.
Continuación bajista a mediano plazo
Un fallo en superar 3.325 abriría la puerta hacia niveles de soporte en 3.235, 3.197, y potencialmente 3.108 – 3.066.
Escenario alcista de reversión
Un cierre sólido por encima de 3.377 invalidaría el sesgo bajista y proyectaría el Price hacia 3.420.
📍 Zonas Técnicas Clave
Resistencias: 3.325 → 3.377 → 3.420
Soportes: 3.275 → 3.235 → 3.197 → 3.108 → 3.066
🧠 Estrategia de trading sugerida
Priorizar posiciones cortas en retrocesos hacia la zona 3.275 – 3.325, con objetivos en 3.235 y 3.197.
Ser cauteloso con las compras: considerar posiciones largas solo ante fuertes reacciones de soporte en 3.108 o 3.066.
⚡ Nota importante
Con la publicación de los datos de ADP, Core PCE y NFP, se espera una volatilidad extrema en el mercado.
🔒 Disciplina absoluta, esperar confirmaciones técnicas, y estar atentos a las actualizaciones intradía alrededor de los eventos clave.
Oro retrocede tras confirmación política🟡 XAU/USD – Oro retrocede tras confirmación política: ¡Atención a zonas clave antes de comprar! ⚠️
🧭 Contexto macroeconómico y geopolítico
El oro comenzó la sesión asiática con una corrección tras una fuerte subida del +1%, alcanzando los 3.500 USD/oz, impulsado por la debilidad del USD y la búsqueda de oportunidades tras la caída previa de más de 250 USD.
Sin embargo, la declaración del presidente Donald Trump, quien confirmó que hay conversaciones comerciales en curso con China, contradice la postura oficial de Pekín, lo que ha generado incertidumbre y volatilidad inmediata en los mercados.
🗞️ A esto se suman:
Solicitudes de desempleo en EE.UU. al alza, pero con un mercado laboral aún resiliente.
China exigiendo la eliminación de aranceles unilaterales sin confirmar negociaciones formales.
Las noticias sobre comercio están siendo utilizadas estratégicamente y pueden estar alterando el Price a corto plazo.
🔍 Panorama técnico actual
Tras el rebote desde zonas de soporte clave, el oro ha encontrado resistencia y ahora corrige hacia zonas inferiores.
Actualmente, el Price está oscilando entre zonas técnicas clave, mostrando acumulación y posibles liquidaciones antes del cierre semanal.
📌 Niveles técnicos importantes
🔺 Resistencias relevantes:
3366 – 3384 – 3406 – 3428 – 3445
🔻 Soportes importantes:
3308 – 3288 – 3270
🟢 ZONAS DE COMPRA (BUY ZONES):
BUY ZONE 1:
Entrada: 3288 – 3286
SL: 3282
TP: 3292 – 3296 – 3300 – 3304 – 3310
BUY ZONE 2:
Entrada: 3270 – 3268
SL: 3264
TP: 3274 – 3278 – 3282 – 3286 – 3290
📉 No se recomienda comprar de forma agresiva mientras la corrección no haya mostrado rechazo claro. Esperar reacciones en las zonas FVG.
🔴 ZONAS DE VENTA (SELL ZONES):
SELL ZONE 1:
Entrada: 3384 – 3386
SL: 3390
TP: 3380 – 3376 – 3372 – 3368 – 3364 – 3360 – …
SELL ZONE 2:
Entrada: 3406 – 3408
SL: 3412
TP: 3400 – 3396 – 3392 – 3388 – 3384 – 3380 – 3370 – 3360
⚠️ Estas zonas son ideales para posicionarse si el Price muestra debilidad o rechazo intradiario antes de noticias clave.
⚠️ Recomendación general
Hoy es viernes y el mercado está muy sensible a la publicación de datos como el Core Retail Sales de EE.UU.
Cierre semanal = riesgo de falsas rupturas y barridos de liquidez
🛡️ Priorizar la gestión de riesgo y operar con disciplina en torno a zonas técnicas.
Oro alcista: Corrección con oportunidad de continuaciónOANDA:XAUUSD está operando dentro de un canal ascendente claramente definido, lo que indica un fuerte impulso alcista. El precio continúa formando máximos más altos y mínimos más altos, en línea con la continuación de la tendencia alcista. La reciente corrección parece ser un retroceso saludable dentro de la tendencia general, lo que permite al mercado posiblemente consolidarse antes de continuar su trayectoria ascendente dentro del canal.
Este retroceso está proporcionando un posible punto de reentrada para los compradores, si se mantienen los niveles clave de soporte. Esto reforzará la estructura alcista y aumentará la probabilidad de un movimiento hacia el nivel de 3.680, en línea con el límite superior del canal.
Mientras el precio se mantenga por encima de la zona de soporte, la perspectiva alcista sigue intacta. Sin embargo, no mantener este nivel podría invalidar el escenario alcista y aumentar la probabilidad de un retroceso hacia el límite inferior del canal.
BTCUSDT – ¿Corrección o nuevo impulso?Después de varios días de fuerte alza, Bitcoin (BTCUSDT) se encuentra actualmente en una fase de corrección a corto plazo en el marco temporal de 4H. El precio ha caído desde el área máxima de aproximadamente 94.700 USD y ahora se negocia alrededor de los 93.200 USD. Aunque ha aparecido cierta presión de toma de ganancias, la estructura alcista a mediano plazo aún no se ha roto.
Desde el punto de vista técnico, BTC se mueve dentro de un canal ascendente claramente definido desde principios de abril. La corrección actual probablemente sea solo un "respiro" técnico. La zona de soporte en torno a los 90.000–91.000 USD, que coincide con la línea de tendencia ascendente y el nivel de Fibonacci 0.618, está actuando como una zona de amortiguación clave. Si el precio mantiene este nivel, hay una base sólida para una posible recuperación.
Desde la perspectiva de las noticias, el impulso del reciente repunte proviene de las señales de la Fed de una pausa en el ciclo de subidas de tipos de interés, lo que ha enfriado al dólar estadounidense y ha devuelto el flujo de capital a los activos de riesgo. Al mismo tiempo, fuertes entradas de capital en grandes fondos ETF de Bitcoin como Fidelity y BlackRock siguen llegando al mercado, lo que demuestra que la confianza de los inversores institucionales sigue siendo sólida.
Pronóstico a corto plazo:
Si BTC rompe la zona de resistencia alrededor de los 94.700 USD – nivel de Fibonacci 1.0, el mercado podría continuar hacia el objetivo de los 101.000 USD, que corresponde con la extensión de Fibonacci 1.618 y el borde superior del canal ascendente.
Por el contrario, si BTC cae por debajo del nivel de los 89.000 USD, el canal alcista se rompería y habría que considerar el riesgo de una corrección más profunda.






















