Finanzas de Trip.com continúan mejorandoLa empresa Trip.com, proveedor chino de servicios de viaje, está buscando capitalizar sobre el hecho de que cada día hay más personas viajando tanto dentro como fuera de su país, una tendencia novedosa en el mercado del turismo chino. Al observar el último reporte trimestral de la empresa, vemos como las pérdidas por acción fueron de $0,12 Vs. una pérdida esperada de $0,47, y las ventas fueron de $628M Vs. $462M, lo que demuestra que la empresa viene mejorando de manera importante, aunque sigue teniendo debilidades producto de la pandemia.
Quizás el principal problema de la acción es la intervención del gobierno chino en distintas empresas locales que cotizan en bolsa de valores de Nueva York; tales como Alibaba, Didi o Baidú, lo cual sin duda ha perjudicado el crecimiento de estas empresas, complicando la confianza de los inversores en los activos chinos, y Trip.como no ha sido la excepción. Desde junio, las acciones de la empresa se han desplomado 40% luego de haber estado 24% en el año.
Desde el punto de vista técnico, la acción no se encuentra en su mejor momento, se ubica cerca de su valor más bajo en el peor momento de la pandemia, rompió a la baja su promedio móvil de 50 y 200 días en la fuerte caída de los últimos meses, lo que ha llevado a la acción a ubicarse en territorio de sobreventa. Sin embargo que la acción podría recuperase ya que es probable que el gobierno chino retroceda en su escalada con el sector.
TCOM
Acción de Trip.com sigue respetando su canal alcistaTrip.com, empresa dedicada al mercado turístico chino no ha logrado recuperarse luego del desplome por la pandemia del Coronavirus, al China entrar en una fuerte cuarentena que acabó con el turismo local por un tiempo considerable.
A pesar de esto, en agosto, el nivel de viajeros en avión ya alcanzaba el 86% de 2019, y los tickets vendidos para futuros viajes ya se situaba en 98% a finales de agosto, por lo que es muy probable que septiembre sea positivo para las aerolíneas locales, y a su vez, para las empresas de turismo.
La acción ha logrado respetar la banda inferior de su canal alcista formado desde marzo, y además tampoco ha logrado romper a la baja su promedio móvil de 50 días, por lo que podríamos ver un repunte en el precio desde los niveles actuales y lograr romper la resistencia en $31 que no ha logrado superar recientemente.