No descartamos a HolaluzPlanteamos la posibilidad de tomar posiciones en Holaluz. La entrada requiere de dos condiciones para que veamos con buenos ojos entrar en el valor. Analizamos también el estado del sectorial Utilities en Europa.
Breve información sobre Holaluz…
Holaluz es una marca comercial de la compañía Clidom Energy SL, empresa tecnológica dedicada a la comercialización de energía eléctrica de origen 100% renovable y de gas.
(Los gráficos a los que se hace referencia en esta idea los puedes ver en nuestra web en la sección de Operativa)
El mes de abril de Holaluz está siendo extraordinario. Inmerso en un canal bajista desde mediados del año pasado, el valor ahora está mostrando intención de buscar cuotas superiores.
Técnicamente, el objetivo alcista en Holaluz ya se ha activado. Tomando posiciones ahora y vendiendo en los 15,44 euros estaríamos consiguiendo un 28%. Ahora bien, entendemos que los 13,05 euros podrían ser un nivel de clara resistencia.
Los 13,05 euros son los máximos de diciembre del pasado 2021. Superar este nivel sí que nos daría el OK definitivo para entrar en el valor. El objetivo quedaría establecido sobre los 15,44 euros zonales, lo que supondría una rentabilidad del 18% aproximadamente.
Tal vez el principal obstáculo para tomar posiciones en Holaluz es la escasa cantidad de títulos que se negocian. Si bien el volumen parece haberse incrementando algo en las últimas semanas, lo cierto es que la subida no está siendo especialmente acompañada por un aumento del volumen.
Así pues, esta operación queda condicionada a una superación de los 13,05 euros y a un incrementando del volumen de negociación en el momento de la ruptura de dicho precio. Ambas condiciones deben darse para tener el Ok definitivo.
El estado del sectorial Utilities en Europa
Incrementando su fuerza relativa y acumulando señales compradoras en el Macd, parece que la ruptura de los 406 puntos en el Stoxx 600 Europe Utilities está algo más cerca.
De cara a Holaluz sería importante que el sector empezara a tomar la dirección alcista de una vez por todas. Sin embargo, valores como Endesa -entre otros- pintan algo mejor que Holaluz para tomar posiciones en el sector. Además, por supuesto, de la alternativa del ETF.
Sx6p
¿Sigue siendo Red Eléctrica una buena opción?Continuamos con Red Eléctrica nuestro repaso a los valores del IBEX35 y los más importantes del Mercado Continuo Español. Analizamos la situación del valor y del sector Utilities en Europa. ¿Qué niveles debemos vigilar para invertir en Red Eléctrica?
(Los gráficos a los que se hace referencia los puedes ver en nuestra web en la sección de Operativa)
Breve información sobre Red Eléctrica Corporación…
Red Eléctrica de España es una compañía especializada en las prestaciones de transmisión de electricidad y explotación de redes eléctricas. La cifra de negocio actividad se distribuye de la siguiente manera. La gestión y operación de redes eléctricas supone el 85,5%. Prestación de servicios de telecomunicaciones es el 14,5%. La distribución geográfica de la cifra de negocio es la siguiente: España (93,7%), Europa (1,1%) y otros (5,2%).
Red Eléctrica se encuentra en un periodo de consolidación después de una revalorización del 47,5% desde marzo del 2021. El valor ha roto resistencias importantes que, ahora convertidas en soporte, convendría no perforar para plantear la continuidad de la tendencia de medio plazo.
En principio, los 17 euros suponen un lógico nivel de apoyo en Red Eléctrica. Sin embargo, en caso de perder los 17 euros, podríamos plantear una llegada a los 16 euros. Perder este nivel seria especialmente negativo para el valor.
Pensando en invertir en el valor, podríamos entender los 17 euros como un buen punto de entrada. Por otra parte, entendemos la superación de los 18,25 euros como un punto más seguro, por decirlo de alguna manera, de entrada.
En cualquier caso, el stop de perdidas lo vamos a establecer bajo los 16,55 euros en cierre diario para entradas en 18,25 euros o en 17 euros.
¿Cómo está el sectorial Utilities en Europa?
A pesar de que es uno de nuestros elegidos para 2022, parece que las cosas no funcionan especialmente bien en las últimas semanas. Los 406 puntos siguen siendo un nivel de clara resistencia.
En el momento actual, el sectorial Utilities (SX6P) está cerca del soporte que suponen los 377,48 puntos. Este nivel es de gran importancia ya que, una perdida del mismo a cierre semanal, podría enviar al sectorial hasta zonas de 343,20 puntos. Estaríamos hablando de una caída del 11% aproximadamente.
Naturgy o como manejar un verdadero coheteEl ciclo alcista de Naturgy ha sido espectacular. El valor se ha revalorizado cerca de un 31% desde mediados de noviembre sin acumular una sola semana en negativo. El valor es muy alcista pero a día de hoy no está en una zona óptima de compras.
(Puedes ver los gráficos a los que se hace referencia en esta idea en nuestra web en la sección de Analisis)
Superó los 24,98 euros como un verdadero cohete, el valor acumuló mucha fuerza relativa impulsado por un contexto macroeconomico favorable al sectorial Oil and Gas e Utilities. Por el momento, Naturgy es un claro mantener, pero entendemos el momento actual como un punto no recomendable para nuevas entradas.
De hecho, el valor está más cerca de buscar una consolidación más que de continuar las subidas. Ahora bien, entendemos como síntoma de mucha fortaleza que a pesar de que el Mercado está recortando con fuerza, el valor apenas ha cedido un 7% desde máximos históricos.
¿Qué niveles debemos vigilar en Naturgy?
Sin embargo, el patrón de velas semanales que Naturgy está generando es claramente consolidativo, e incluso invita a la corrección. Por ese mismo motivo, si Naturgy pierde los 27,80 euros estaríamos en disposición de recomendar abandonar el valor para inversores de corto y medio plazo.
Además, el valor empieza a dar señales de salida en el indicador Macd en velas semanales, a la vez que el indicador RSC Mansfield empieza a mirar al sur.
El sector Utilities en Europa
No obstante, el sector Utilities puede ser uno de los grandes beneficiados del contexto económico actual, por lo que entendemos un recorte en Naturgy como una oportunidad de entrada en el valor.
El sectorial Utilities en Europa se está mostrando incapaz de renovar sus máximos prepandemia en torno a los 406 puntos. Sin embargo, el sector se posiciona como los mejores de Europa en el momento actual. Las medias no se han perforado a la baja y la fuerza relativa sigue creciendo en el sector.
¡Atentos a la prometedora situación de Iberdrola!Aunque todavía sea pronto para tomar posiciones en Iberdrola, lo cierto es que el valor empieza a tener buena pinta de cara a principios del próximo año 2022. Analizamos la situación de la utilitie del IBEX35 y la situación del sector STXE 600 Utilities (SX6P).
(Los gráficos a los que se hace referencia en esta idea los puedes ver en nuestra web en la sección de Operativa)
Después de las fuertes caídas producidas después del anuncio del gobierno español que afectaba directamente a Iberdrola y a otras compañías del sector, los títulos se desplomaron hasta llegar al soporte que los 8,70 euros suponen para el valor.
Desde ahí, aunque inmersos en un profundo sentimiento bajista, Iberdrola fue recuperando posiciones hasta llegar a la resistencia dinámica que son las medias de 30 y 50 semanas en cierre semanal. Este nivel, también es el punto que une una importante directriz bajista desde inicios del 2021. En definitiva, un nivel clave para reemprender un nuevo tramo a la baja o subirse al tren alcista que marca la tendencia principal.
Niveles de entrada y salida en Iberdrola
Para poder confiar en la subida, Iberdrola debería posicionarse encima de las medias móviles de 30 y 50 semanas. En otras palabras, recuperar los 10,34€ zonales. Las cosas mejorarían aún más de romper los 10,70 euros. Aunque, claro está, el nivel de entrada en el valor son los 10,34 euros.
Por otra parte, una pérdida de los mínimos marcados en septiembre (por debajo de los 8,60 euros) sería un mensaje muy peligroso. La llegada de nuevo a los 8,71 euros estaría encima de la mesa. Así pues, aunque creemos que esto no es la situación más probable, tengamos claro que debemos abandonar la posición en Iberdrola si se perforan los 8,60 euros en cierre semanal.
Echando un rápido vistazo al gráfico diario de Iberdrola, vemos como el objetivo bajista por ruptura del rango lateral ya se cumplió. En el momento actual, Iberdrola está luchando por romper al alza la directriz bajista que une todos los máximos decrecientes desde todo 2021.
SX6P: La situación del sector Utilities en Europa
La superación de la resistencia que suponen los 406 puntos se plantea como una tarea imprescindible para ver al sector subir con fuerza en los próximos meses. Por el momento, la tendencia es alcista.