Bitcoin Post liquidezPodrá Bitcoin estar por encima de 60k antes del halving? Posterior a sufrir un largo periodo de descanso y una ruta hasta la zona baja del precio (20 - 18k) para lograr continuidad de tendencia, acá un esquema actualizado (Esta versión es la continuidad del esquema del mes de mayo en la que trazamos todos los puntos importantes de Bitcoin del 3 y 4 trimestre del año) movimientos aprovechables en corto y mediano plazo acorde a movimientos swing o intradías cada uno con su debida confirmación gracias a la acción del precio. Tentativo a ciertas variantes como por ejemplo : Fundamentales, Índices Bursátiles, el fin del mundo, etc.
Grafico con fines interactivos, no soy tu consejero financiero. Solo alguien mas que le gusta $BTC.
Swingtrading
S&P 500 fin de Corrección, toca Alza.Buenos días,
Hoy les traigo un análisis del indice S&P 500, a mi punto de vista, los indices americanos, especialmente este en cuestión, han llegado al final de la corrección.
Fibonacci:
Según los retrocesos de fibonacci, tomando el impulso desde los mínimos de mayo hasta los máximos de Julio, nos encontramos tocando los niveles del 0.5, de hecho se observa un fuerte rechazo al momento de tocar ese punto en particular generando una vela tipo doji, la cual puede representar el inicio de un cambio de tendencia. Si tomamos el impulso desde los mínimos de Marzo, el 0.5 se encuentra un poco mas abajo, por lo cual la zona de Compras se ha dejado hasta los niveles del 0.61
Elliot:
He puesto los puntos clave para hacer un conteo de las ondas de Elliot tomando en cuenta el impulso desde los mínimos de Marzo siendo el inicio de la onda 1 hasta los máximos de abril donde inicia la onda 2, el cual básicamente es un rango, la onda 2 siempre se recomienda no operarla porque generalmente es el movimiento mas corto del impulso total, la onda 2 inicia desde los mínimos de mayo hasta los máximos de Julio donde comienza la onda 4, a mi parecer, los precios realizarán rango durante algunas semanas antes de iniciar la onda 5 y final para este impulso que puede durar hasta finales de año, generando un aproximado del 8% en menos de 4 meses, nada mal si se cumple.
ORO - Niveles importantes para SwingANÁLISIS GENERAL SOBRE EASYMARKETS:XAUUSD
El metal ha presentado durante las últimas semanas una depreciación enfrentada al dólar americano de aproximadamente un -3.68% y se espera que su tendencia naturalmente siga siendo bajista hasta llegar al soporte de tendencia alcista situado en 1892.31. Las expectativas que se situaron hoy para el dólar americano eran positivas, aún más con el proceso de deflación que se tiene previsto, algunos operadores tienen pensado que los aumentos de las tasas de interés serán frenados entre septiembre y octubre, aunque todo esto dependerá de cómo se desarrollen los Datos macroeconómicos. Hoy los datos de inflación por parte de Estados Unidos resultaron dentro de lo esperado, mientras que las nuevas peticiones de subsidio de desempleo superaron las cifras, dando como resultado un sentimiento mixto a bajista del índice EASYMARKETS:USXUSD y $EASYMARKETS:XAUUSD.
ESCENARIOS, OPORTUNIDADES Y OPINIONES DEL ANALISTA
En el gráfico diario se puede observar que la tendencia por parte del activo está sostenida por diferentes niveles, entre ellos el más importante es el "Soporte de Tendencia alcista", debido a que este es el último mínimo marcado después del máximo en niveles semanales 2080.93. En caso de que el precio supere el soporte anteriormente mencionado, las probabilidades de una caída hasta zonas de 78.60% de Fibonacci aumentarían considerablemente.
Los niveles más importantes para los operadores son los siguientes
Soporte de Tendencia Alcista 1892.31
Nivel Fibonacci 78.60%
Un escenario probable es que el otro retome su tendencia naturalmente bajista, por lo tanto, es necesario estar pendientes del soporte de tendencia alcista en caso de ser un operador de largo plazo e inclusive apoyarse con distintas medias móviles como la 50 y 200, por ahora la señal está siendo de continuación de venta debido a que el precio cruzo por debajo.
Los indicadores de sentimiento nos revelan fuerza por parte de los vendedores y por ahora no existen datos fundamentales de alta relevancia que impliquen un retroceso con volatilidad
Analista de easyMarkets/ Alfredo G.
Kusama Swing Long #kusama #ksm #criptomonedas #trading
El valor actual de #Kusama se encuentra en una zona cercana a su precio de lanzamiento inicial en el mercado. Aunque Kusama está vinculado a Polkadot, es un proyecto ampliamente adoptado y, a pesar de su corto tiempo en el mercado, ha demostrado una buena estabilidad. Si observamos su #gráfico de rendimiento, podemos notar un comportamiento de disminución en el #precio. Sin embargo, dado que su valor ha caído aproximadamente un 80%, esto podría ser una oportunidad para considerar la compra.
Nuestra estrategia se basa en áreas de compra significativas para el futuro, utilizando análisis de intervalos de tiempo más amplios. Por lo tanto, recomendamos considerar compras en diferentes puntos para promediar el costo de #adquisición. Esta#estrategia busca aprovechar la posible recuperación y crecimiento futuro de #Kusama en función de nuestras observaciones del mercado. Recuerda que la inversión siempre conlleva riesgos, por lo que es importante investigar y considerar tu situación financiera antes de tomar decisiones.
#MiniInforme #crypyo #kusama
Kusama es como un laboratorio para probar cosas nuevas en el mundo de la tecnología #blockchain. Es como una red de pruebas donde los desarrolladores pueden experimentar antes de llevar sus ideas a la red principal de #Polkadot. Fue creado por una persona llamada Dr. #GavinWood, que también ayudó a crear #Polkadot.
Cosas Importantes sobre Kusama:
Pruebas y Experimentos: Kusama es como un lugar seguro para probar nuevas ideas y funciones antes de ponerlas en la red principal de Polkadot. Así, se pueden hacer cambios sin problemas.
Rápido y Eficiente: Kusama puede hacer muchas cosas a la vez, como tener varias cadenas de bloques trabajando juntas. Esto hace que todo sea más rápido y eficiente.
Tomar Decisiones Juntos: En Kusama, las personas que tienen "tokens" pueden votar y decidir cómo mejorar la red. Todos pueden decir lo que piensan.
Ideas Nuevas: Kusama es genial para probar cosas nuevas, incluso si son un poco arriesgadas. Ayuda a los inventores a probar sin dañar la red principal de Polkadot.
Conectado a Muchos: Kusama está conectado a otras #redes como Polkadot, lo que significa que puede hablar con ellas y trabajar juntas.
Cosas que Kusama Puede Hacer:
Finanzas Sin Bancos: Kusama puede ayudar a crear cosas como préstamos y intercambios de dinero sin necesidad de bancos.
Juegos Divertidos: Kusama es genial para hacer juegos en línea y cosas entretenidas.
Identificación Segura: Puede ayudar a hacer que tu información personal sea segura en línea.
Internet Mejor: Kusama puede ayudar a hacer que el internet sea más justo y descentralizado.
En Resumen:
Kusama es como un lugar emocionante donde las personas pueden probar y crear cosas nuevas con la tecnología blockchain. Ayuda a que todo sea más rápido, seguro y justo. ¡Esperamos ver muchas cosas emocionantes de Kusama en el futuro!
gran subida para eurusd ??Vamos a esperar que después de un movimiento tan fuerte en el eurusd el precio siga subiendo y luego en la zona de color rojo vamos a vender con el objetivo de que le precio llegue al nivel marcado de color rosa y nuestro stop puede estar situado entre 30-70 pips por encima de la zona
USDJPY 1D - ¿Nueva oportunidad alcista? ANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:USDJPY
La tendencia del par EASYMARKETS:USDJPY se vio comprometida tras diferentes datos de inflación y la fortaleza del Mercado Accionario americano. Algunas decisiones por parte del banco central de Japón han reavivado a su divisa después de presiones constantes, se había mencionado en distintos titulares que el Gobernador del Banco central de Japón planeaba tomar medidas frente a la devaluación que se estaba enfrentando. Gran parte de los Bancos mundiales están atravesando un ciclo en su subida de tasas de interés y se espera que este año el ciclo cambie para dar paso a uno nuevo.
El desarrollo de una nueva caída para el par ha sido positivo para los operadores que buscan nuevas oportunidades. En previos análisis se compartió que la resistencia de 145.077 era la más importante para posibles caídas y finalmente el precio alcanza las zona de rebotes históricamente más destacada. ¿Qué se puede esperar ahora?
ANÁLISIS TÉCNICO, ESCENARIOS, OPINIONES DEL ANALISTA
Se ha marcado en el gráfico una zona que color naranja que históricamente ha sido de gran relevancia, en su momento esta zona funciono como una resistencia para los operadores mientras que ahora su función será de soporte (Una excelente noticia para quienes trabajan giros o rebotes). La zona de color naranja será solamente válida para escenarios alcistas en caso de que el precio se mantenga en ella como lo indica el patrón de color naranja proyectado, no tiene que ser estrictamente de esa manera sin embargo se espera que el precio lateralice en esos niveles y respete la línea de tendencia alcista.
Los niveles más importantes para los traders de largo plazo son
Nivel de zona -138.461
Soporte de Tendencia -135.271
Resistencia 1- 140.853
La señal más importante para los operadores alcistas en caso de que el precio caiga hasta el soporte de tendencia es un aumento de volatilidad y patrones de lateralidad con velas hammer. Para los operadores bajistas un reingreso por debajo del nivel 138.461 sería ideal para operaciones intradía bajistas.
Analista de easyMarkets / Alfredo G.
RIPPLE 1H - La volatilidad está bajando en la CriptomonedaANÁLISIS GENERAL SOBRE EASYMARKETS:XRPUSD
Las criptomonedas en general están enfrentando un periodo de baja volatilidad después de distintos factores en el sector. La criptomoneda Ripple por ahora se encuentra oscilando entre un rango de precios (0.4841-0.4650) y se espera que se mantenga en estos precios durante el resto de la semana y a mediados de la próxima. La volatilidad del activo está decreciendo desde el día 04 de julio con un decremento cercando al -50%, por ahora el precio se mantiene con un patrón que da pequeños destellos de posibles continuaciones alcistas ¿Qué patrón es? El rebote en la zona 1 (Z1) y la diagonal marcada nos indica que se encuentra con un patrón de flag también conocido como banderín y según el Price action se esperaría un movimiento alcista hasta el máximo de reacción bajista.
Los operadores deben tener en cuenta que el activo tiene espacio de movimiento hasta el máximo de reacción de bajista, pero necesitamos el rompimiento de la línea de micro tendencia con aumento en la volatilidad (Aumento en indicador ATR).
ANÁLISIS DE ESCENARIOS, INDICADORES Y OPINIÓN DEL ANALISTA
El escenario principal es una posible continuación alcista, sin embargo, hay factores que aún no se alinean como la baja volatilidad y el rechazo de la línea de micro tendencia ¿Qué esperar? Un rompimiento con alta volatilidad en la línea de micro tendencia será la señal clave para las posibles continuaciones mientras que un rompimiento de la zona 1 se tomará como un escenario que anula las posibilidades alcistas.
Niveles importantes a considerar para los operadores
Máximo de reacción Bajista - 0.4841
Línea de Micro Tendencia
Zona 1 - 0.4690
El indicador MACD se mantiene con alcistas, mientras que el indicador ATR revela la baja volatilidad que el precio está desarrollando desde la fecha ya mencionada anteriormente. Los niveles de RSI muestran un movimiento neutral. En conclusión, la única que señal que está a la espera es el ATR.
Analista de easyMarkets / Alfredo G.
Breakout Alcista: WFRD rompe triángulo simétricoWFRD, la acción de Weatherford International, ha roto recientemente un patrón de triángulo simétrico, indicando ua continuación alcista en la tendencia. Con un aumento significativo de casi un 13% en solo 3 días, la acción muestra un impulso sólido y potencial para más alzas. #Trading #AnálisisTécnico #WFRD #BreakoutAlcista
Índice de China - La estructura que marcara una nueva tendencia ANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:CNXUSD
El precio del índice de china se sitúa ahora mismo cercano a una resistencia que marcara el cambio de la tendencia bajista que ha desarrollado desde el 11 de mayo. Los operadores están a la expectativa del rompimiento mientras que el patrón observado es un doble piso sobre el nivel de "Soporte de Estructura". Durante toda la semana no hay noticias de alta volatilidad esperadas para el índice, solamente de volatilidad moderada como los datos de exportación el día Jueves.
ANÁLISIS TÉCNICO, ESCENARIOS, OPINIONES DEL ANALISTA
Se espera que durante la semana el precio del activo oscile entre el nivel de resistencia para cambio de tendencia y el soporte de estructura, el nivel intermedio entre ellos está situado en 12458 y este se puede utilizar como referencia para posibles oportunidades intradía. El patrón que se ha generado hasta ahora es un doble piso con sesgo alcista, siendo así que la mayoría de los índices han retrocedido en promedio un -2% desde la semana pasada, se esperaría un rebote general.
El indicador MACD se mantiene aún con un cruce alcista, aunque con pérdida de fuerza en el histograma mientras que el RSI se sitúa en niveles neutrales en 55.69, una buena noticia en cuanto espacio de movimiento. El indicador de sentimiento de easyMarkets menciona que existe un 70% de presión compradora en el activo.
A continuación, los niveles más importantes para los operadores.
Resistencia para cambio de Tendencia - 12582
Nivel Intermedio -12460
Soporte de Estructura - 12217
En conclusión, si el precio supera el nivel 12582 se pueden esperar movimientos alcistas hasta el precio objetivo.
Analista de easyMarkets / Alfredo G.
AUDUSD 4H - Los operadores esperan subidas ¿Será posible? ANÁLISIS GENERAL SOBRE EASYMARKETS:AUDUSD
Los operadores están a la expectativa de los movimientos del par después de una caída hasta las zonas de precio de 0.66089, por ahora la cotización se encuentra en fase de lateralización y comienza a dar indicios de rechazo a las caídas ¿Será posible un rebote? Recordemos que en nuestra sección de ideas acerca del EASYMARKETS:AUDUSD se compartió desde el 20 de junio que la tendencia sería bajista hasta llegar a las zonas actuales. El precio está formando un patrón de reversión de tendencia y se espera que si supera la resistencia objetivo el sentimiento sería totalmente al alza.
Los datos americanos de la semana pasada parece ser que no han impacto de manera agresiva al par de divisas . En cuanto al Dólar Australiano se espera que el Banco central Australiano mantenga la política monetaria de aumento de tasas de interés hasta un 4.35% , mientras el mercado laboral se endurece y la inflación del 5,6% esta lejos de la tasa objetivo del 2% ,el gobernador del RB Philip Lower prevé que los aumentos de los tipos de interés seguirían.
ANÁLISIS TÉCNICO, ESCENARIOS, OPINIONES DEL ANALISTA.
El patrón de reversión que está generando el par de divisas se encuentra situado entre las zonas más relevantes y se espera que si el precio supera la zona de color morada tengamos un recorrido hasta la resistencia objetivo. En caso de que la cotización supere el nivel de 0.67168, podremos esperar continuaciones alcistas inclusive hasta el máximo histórico.
Los indicadores más relevantes como el MACD y ATR , nos muestran una combinación interesante porque el oscilador se encuentra con próximas señales alcistas mientras que el indicador de volatilidad ATR muestra aumento de volatilidad. El RSI está en niveles neutros lo cual es una excelente señal en caso de que se esperen movimientos.
Los niveles mas importantes para los operadores son los siguientes
Zona Morada - 0.66795
Soporte Importante - 0.66089
Resistencia Objetivo - 0.67168
Máximo Histórico - 0.69009
El indicador de sentimiento de mercado de easyMarkets refleja que existe un 77% de presión compradora en el par. Podemos concluir entonces, que las premisas mas importantes para posiciones alcistas se resumen al rompimiento de la Resistencia Objetivo.
Analista de easyMarkets/ Alfredo G.
TASA CON ASA DE MANUAL - CYPTO - NO TE LO PIERDAS!El patrón gráfico en taza con asa es un patrón de continuación formado por un valle redondeado y el asa, en este caso una cuña bajista;
Los bordes de la taza y del asa se alinean sobre una misma línea recta de resistencia horizontal. Esta línea se llama línea de cuello de la figura en taza con asa.
Para que el patrón sea válido, deben cumplirse varias reglas:
- la figura en taza con asa debe ir precedida de un movimiento alcista importante;
- el fondo del valle de la taza debe ser inferior al 50 % del movimiento alcista que ha precedido a la formación de la figura;
- el fondo del valle del asa debe ser inferior al 50 % de la altura de la taza.
La forma de los dos valles puede hacer pensar en un suelo redondeado (roundingbottom), lo que refleja el estancamiento progresivo de los vendedores. Los compradores recuperan poco a poco el control una vez franqueada la línea de cuello (umbral psicológico); la fuerza compradora es cada vez más potente.
El objetivo de la figura en taza con asa se calcula comparando la altura de la taza con el punto de ruptura del asa. No obstante, según los estudios de T. Bulkowki, es recomendable tomar como referencia únicamente la mitad de la altura de la taza.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO.
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN.
BTCUSD - La criptomoneda de nuevo en Máximos Relevantes ANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:BTCUSD
Bitcoin finalmente rebota sobre los niveles más importantes que tenía de manera histórica, en el soporte con nivel de precio de 24802.45 y con un aumento de volatilidad considerable. La subida del día 14 de junio a la fecha actual dio un rendimiento aproximado de un 25% y ahora mismo el activo se sitúa en una resistencia donde anteriormente el precio ha reaccionado de forma bajista. La medición de Fibonacci nos permite observar como el retroceso del 14 de junio llego solamente al 50% de fuerza bajista, mientras que el patrón que se generó de manera macro (En temporalidad alta) fue una continuación de onda Elliot y ahora se espera posibles retrocesos si el precio reingresa por debajo del soporte 30,500.
ANÁLISIS TÉCNICO, INDICADORES Y NIVELES IMPORTANTES
Por ahora el precio se mantiene estable con baja volatilidad, esto debido al Feriado de Estados Unidos y la baja volatilidad por parte de las noticias del calendario financiero, se espera que el precio revierta su movimiento después de varios intentos en el techo de 31,573.
Los indicadores más importantes como el RSI y MACD se encuentran con señales de tipo bajista en temporalidad de 4 horas mientras que en gráfico diario se comienza a perfilar este sentimiento. Por ahora el ATR (Indicador de volatilidad) no muestra un aumento considerable , en conclusión se debe de esperar un poco más para que el precio se perfile de manera estable.
Los niveles importantes para los operadores son los siguientes
Nivel de Fibonacci 23.60%
Resistencia en 31500
Nivel Máximo de Reacción 32420.42
Analista de easyMarkets / Alfredo G.
AMAZON - ¿Es momento de un rebote? ANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:AMZUSD
Amazon se sitúa con una caída marcada después del patrón de Doble Techo, una minusvalía aproximada de -3.16% y se espera que ahora mantenga la lateralidad entre las zonas de 127.57 y 126.87. Los comportamientos que se pueden esperar van estrechamente relacionados con el sentimiento de los índices americanos, en caso de que estos reboten con fortaleza o se mantenga con una lateralidad para el resto de la semana, es altamente probable que la acción siga ese comportamiento debido a su grado de correlación. Ahora, los operadores deberían mantener su enfoque en oportunidades de corto plazo con precios objetivos hasta 128.96 y aprovechar el ratio que este espacio puede dar.
La zona situada de color verde será el nivel más crucial para la fortaleza y confirmación de la tendencia alcista, en caso de que el precio se mantenga por encima de la zona entonces se puede concluir que la demanda por parte de los compradores sigue presente.
ANÁLISIS TECNICO
El patrón más relevante que se puede observar se sitúa de manera macro y es una continuación de onda Elliot en temporalidades diarias. La oscilación que el precio está haciendo sobre la zona de color verde la cual en su momento fue una resistencia, es un excelente comportamiento debido a que permite entrar en una zona con fortaleza histórica probada.
Por ahora los índices americanos están realizando patrones de reversión hacia el alza y se espera que el viernes la oferta restante poco a poco se distribuya en los niveles más relevantes de estos mismos, por ahora lo mejor sería la espera porque solo falta un día para el fin de semana. El mes de Julio estadísticamente a través de los años se ha calificado como uno de los mejores en rendimiento para el SP500 ¿Será posible que este mes sea el indicado para fuertes rebotes en acciones? Con la pausa por parte de la FED y los factores técnicos de los activos más famosos, todo apunta a que es probable.
Los niveles relevantes para operar los puedes encontrar a continuación
Soporte 1 - 126.87
Precio objetivo de Rebote -128.96
Los indicadores como ATR Y MACD por el momento presentan retrasos en sus señales mientras que el RSI se acercó a niveles de sobreventa, por lo tanto, se puede tomar en conjunto como una señal neutra para esperar un poco más en el caso de buscar un rebote hasta el doble techo.
Analista de easyMarkets / Alfredo G.
NASDAQ, 1:1, gráfico 18 horas. Esto es un trade intradia/ swing buscando el 1:1 de beneficio/riesgo con una sola operacion. Parametros: Tendencia alcista confirmada con canal donchian (indicador de tendencia), patron en V en formacion, grieta alcista de volumen abierta de 18 horas a 2 días, la entrada se activa cuando se rompa el alto de la vela anterior con la siguiente vela alcista, SL iria debajo del minimo de la vela anterior. Simpleza ante todo.
AUDUSD - Oportunidad Bajista ANÁLISIS GENERAL EASYMARKETS:AUDUSD
El par ha llegado a un máximo de retroceso en el nivel de precios 0.68998 y con ello una retracción hasta un soporte relevante se ha visible, ahora las oportunidades de posiciones bajistas comienzan a cobrar sentido y los operadores deberán centrar su atención en el comportamiento que se genere sobre el nivel de 0.67862. La herramienta de posición corta nos muestra una oportunidad de Ratio 1 a 1, esto en función de tener mejor espacio de protección para el stop loss y dejar que el precio trabaje de mejor manera.
NIVELES IMPORTANTES
A continuación, los niveles más importantes para los operadores:
Soporte Relevante - 0.67862
Máximo de Retroceso - 0.68998
Zona de precio - 0.65680
El nivel más relevante para las posibles operaciones es "El soporte relevante" el cual por ahora está dando señales de continuaciones bajistas.
SEÑALES DE INDICADORES
A continuación, las señales más importantes por los indicadores:
ATR : Volatilidad Aumentando
MACD: Se perfila para un cruce bajista
RSI: Señal neutra después de sobre compra
MEDIAS MOVILES: En temporalidad de 4 horas, apuntando bajistas
ESCENARIOS PROBABLES Y COMENTARIOS DEL ANALISTA
El escenario más probable es una continuación bajista del precio hasta niveles indicados. Una invalidación para la continuación bajista seria la siguiente "Si el precio se mantiene por encima del nivel 0.67862, entonces las posiciones bajistas podrían esperar". El patrón que se está formando es un reingreso a un rango de precios, mientras que las señales de indicadores apoyan.
El día de mañana hay discurso por parte del presidente de la FED y es probable que el par aumente su volatilidad.
Analista de easyMarkets / Alfredo G.
USDCHF - ¿Qué esperar del par?ANÁLISIS GENERAL DE EASYMARKETS:USDCHF
Actualmente el par se encuentra con un rebote alcista que se extiende hasta niveles cercanos de 0.89739 tocando una resistencia importante en el nivel de 0.89754. El comportamiento esperado acorde a la fuerza del activo es un rompimiento y una continuación, aunque el movimiento que está realizando no da indicios claros acerca de que tendencia escogerá a largo plazo. Los operadores se mantienen a la expectativa sobre el rebote que marco el 16 de junio, debido a que no llego a testear por más tiempo el soporte 1.
NIVELES IMPORTANTES
A continuación, los niveles más importantes para los operadores
RESISTENCIA 1 - 0.90352
RESISTENCIA 2 - 0.89754
SOPORTE 1 - 0.88915
SEÑALES DE INDICADORES
A continuación, las señales de los indicadores más importantes
MACD - El indicador se encuentra situado con señales alcistas
ATR - El indicador muestra un aumento de la volatilidad junto con el rebote del precio
RSI - El indicador muestra niveles neutrales después de una sobreventa y rebote
MEDIAS MOVILES - Las medias móviles presentan retraso aun con cruce bajista
En conclusión, los indicadores en su mayoría presentan buenas señales alcistas en temporalidad de 4 horas, así que operadores deberán de esperar un rompimiento en la resistencia 1 o un patrón de doble piso en soporte 1 si están en búsqueda de niveles con mayores probabilidades.
ANALISIS DE PATRONES Y COMENTARIOS DEL ANALISTA
El activo está comenzando a formar primeras fases de una reversión de la tendencia bajista y apuntar a una continuación hasta la Resistencia 2, los movimientos esperados son retrocesos antes de que esto suceda. La preferencia para un cambio de tendencia total sería una lateralización por parte del precio en el Soporte 1 o Mínimo Relevante 1 mientras que para los operadores bajistas el panorama es más complicado ya que por ahora el margen de movimiento es nulo.
Analista de easyMarkets / Alfredo G
Índice de Japón - El soporte que define la TendenciaANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:NKIUSD
El índice de Japón ha subido fuertemente desde hace meses y se coloca a la cabeza en cuanto a rendimientos de la mayoría de los índices mundiales. Un soporte importante definirá la tendencia de este mismo y si será posible que repunte a un nuevo máximo. El soporte situado en 33814 marca las nuevas premisas para los operadores alcistas ya que, si este es superado las probabilidades de una caída hasta un 50% de Fibonacci son bastante altas
En caso de que el precio se sostenga constantemente en el soporte 33814 y curvee al alza, será señal de una continuación alcista fuerte.
NIVELES IMPORTANTES
A continuación, algunos niveles importantes para los operadores de largo plazo.
Soporte 1
Ultimo Máximo Relevante
Nivel de Fibonacci 50%
SEÑALES DE INDICADORES
A continuación, algunas señales de los indicadores más importantes.
MACD - Señal de cruce bajista
ATR - Señal de volatilidad bajando
RSI - Señal totalmente neutra
COMENTARIOS DEL ANALISTA
La recuperación de los índices a nivel mundial ha sido tema de debate de muchos operadores e inversores, sobre todo por el creciente aumento de la volatilidad en ellos. Los datos americanos finalmente se sitúan con buenas señales y dan un empuje al sentimiento alcista en los instrumentos de renta variable. El EASYMARKETS:NKIUSD ha liderado en rendimientos y desempeño frente a otros índices, con excelentes subidas y parece ser que su ciclo va adelantado por mucho al de Estados Unidos.
Analista de easyMarkets / Alfredo G.
Las 5 Etapas que debes vivir antes de ser un Trader ProfesionalEXISTEN 5 ETAPAS QUE TODO PRINCIPIANTE DEBE VIVIR PARA CONVERTIRSE EN UN TRADER PROFESIONAL, TODAS ELLAS SON IMPORTANTES YA QUE TE PERMITEN CREAR BASES SOLIDAS EN CUANTO A CONOCIMIENTOS Y EMOCIONES.
La mayoría de las personas cuando comienzan a operar ignoran por completo que desarrollar una nueva habilidad toma tiempo y sobre todo estudio, en el trading no es diferente ya que desde un inicio lo primero que aprendes son las terminologías que se usan, a veces algunos operadores principiantes se frustran al no tener resultados los primeros meses o inclusive queman sus cuentas de manera abrupta y esto en gran medida se debe a que se saltan distintas etapas necesarias para aumentar su probabilidad de éxito, sin mencionar que estas mismas ayudan a madurar.
LAS 5 ETAPAS MÁS IMPORTANTES
El trading visto desde una perspectiva puede ser desafiante y requerirá lo mejor de ti en cada decisión que tomes, pondrá a prueba tus conocimientos, así como tu resiliencia, es importante que conozcas a detalles las etapas para que puedas disfrutar el proceso, es por ello que a continuación conocerás las 5 etapas que vivirás para ser un Trader profesional.
Etapa de aprendizaje: La primera etapa es la de aprendizaje, en la que el principiante adquiere conocimientos teóricos sobre el trading y el mercado financiero en general. Durante esta etapa la mayoría de los principiantes optan por obtener conocimientos mediante libros y comienzan a discernir que tipo de metodologías se adaptan a ellos, es necesario que desde esta etapa se le dé la importancia necesaria a la "Gestión de riesgo" y se conozcan los principios básicos de la misma, esto evitara que el Trader durante las siguientes etapas cometa errores que se pudieron prever.
Etapa de práctica: Una vez que el principiante ha adquirido los conocimientos teóricos necesarios, es el momento de empezar a ponerlos en práctica. Durante esta etapa, el principiante debe operar en una cuenta demo o con pequeñas cantidades de dinero, para experimentar y comenzar a probar distintas estrategias de trading. Esta etapa es crucial en la formación, siendo así importante que te tomes el tiempo necesario para experimentar en tu cuenta demo distintos tipos de riesgos, activos, estrategias, metodologías y cuando finalmente te decidas por una estrategia, le des el tiempo necesario para ver qué resultados te ofrece (Mínimo 3 meses).
Etapa de análisis y evaluación: En esta etapa, el principiante debe analizar y evaluar sus operaciones anteriores, identificando los aciertos y errores cometidos. Existe algo llamado "Ratios de Trading" y uno muy usado suele ser el porcentaje asertividad, este como otros suele ser necesario se usen para tener un control detallado de tus operaciones, la idea es que mediante estos mismos puedas tomar la decisión de cambiar tu estrategia en función de si es rentable o no. Algunos operadores requieren más apoyo en esta parte ya que no tienen claro cómo pueden analizar sus operaciones e inclusive como pueden estructurar la información para crear una nueva estrategia.
Etapa de consolidación: Una vez que el principiante ha obtenido experiencia, ha seleccionado una estrategia rentable y ha mejorado sus habilidades de trading, es el momento de consolidar su operativa. El trading en esta etapa debe ser totalmente enfocado en respetar las reglas operativas y el riesgo, la planificación monetaria también será un factor importante en esta etapa ya que se busca obtener un rendimiento decente. En este periodo el Trader se reconoce y conoce cuanto capital necesita para alcanzar sus objetivos, comienza a establecer metas y finalmente entiende que las variaciones del mercado son totalmente normales, que no necesita predecir todos los movimientos y que su trabajo consiste en ejecutar de manera sistemática su estrategia.
Etapa de perfeccionamiento: La última etapa es la de perfeccionamiento, en la que el Trader busca mejorar sus habilidades de trading y su rendimiento. Durante esta etapa, el Trader sigue aprendiendo, pero ya no siente la necesidad de cambiar de estrategia o probar nuevos elementos de manera descontrolada, finalmente está obteniendo resultados mes tras mes y ahora su enfoque se basa en el análisis de sus resultados. Todos los operadores viven las etapas de diferente manera, pero es importante tomar notas de tu proceso y cuando finalmente estés obteniendo resultados, seguir haciendo lo que te ha llevado hasta ahí.
El enfoque de un Trader Profesional no se limita a solo un mes negativo, él sabe que si ejecuta su estrategia a través de todo un año las probabilidades estarán a su favor.
No te pierdas nuestras próximas Ideas didácticas donde hablaremos de la gestión de riesgo y mucho mas. Recuerda visitar nuestra pagina WEB easyMarkets y mantente al tanto de los análisis que se realizan en este perfil.
¿Conoces alguna otra etapa? ¡Coméntanos mas acerca de esta!
Autor : Analista de easyMarkets Alfredo G.
SP500 Grafico Diario - La oportunidad Alcista del AñoANÁLISIS DE EASYMARKETS:SPIUSD
Durante un par de meses el Índice Americano EASYMARKETS:SPIUSD se ha comportado de una manera destacada, sorprendiendo a distintos inversores y traders, los datos macroeconómicos americanos se han inclinado al enfriamiento de la inflación desde los últimos periodos. Gran parte de los operadores están en las expectativas del rompimiento de la Resistencia Relevante en 4204.42 para las continuaciones alcistas ¿Sera posible que este año los índices americanos repunten hasta máximos? En definitiva hay una gran probabilidad en base a distintos indicadores macroeconómicos y el avance del índice a la par con EASYMARKETS:NDQUSD , el cual normalmente se suele adelantar al sentimiento de mercado general americano.
El descuento de información en los mercados hace referencia a que las cotizaciones se suelen adelantar a la situación general de una Economía, en el caso de Estados Unidos no es exclusivamente necesario que se tenga un entorno totalmente estable para que los índices puedan subir, recordemos que los mercados no suelen reflejar de manera directa y precisa el desarrollo de una economía aunque en la teoría debería de serlo.
Niveles Técnicos mas importantes
Resistencia Relevante
Soporte Relevante
Precio Objetivo 4327.38
Nivel para continuaciones alcistas
Proyecciones y Escenarios probables
Existen dos escenarios claves , siendo los siguientes :
Un rompimiento de la Resistencia Relevante: Significaría una ventana de oportunidad para posibles continuaciones hasta el precio objetivo ( en caso de ser un Trader de largo plazo, también es una excelente señal simplemente que se deberían de considerar los posibles retrocesos que este por desarrollar en los soportes)
Un retroceso podría ser necesario: en caso de que el precio no rompa la Resistencia Relevante, deberemos estar pendientes de la estructura principal que abarca desde el 24 de abril hasta la fecha actual y un retroceso hasta el nivel 4080.01
En resumidas, el precio debe mantenerse entre "Resistencia Relevante " y "Nivel para continuaciones alcistas" , solo si realiza este comportamiento la idea de continuaciones alcistas seguiría siendo valida.
Analista de easyMarkets / Alfredo G. Aguilar
USDCAD Grafico 4h - El nivel 38.20% de Fibonacci es la claveANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:USDCAD
El par se encuentra con un patrón de alta importancia, un pull back justamente a los niveles mas clave de Fibonacci y ahora el enfoque será el siguiente ¿Se puede trabajar de manera alcista? Siempre y cuando el precio se situé por encima del nivel 38.20%. El nivel que se menciona en el titulo es sumamente clave ya que nos permitirá evaluar si existe un rompimiento del anterior máximo que toco esa zona, sin mencionar que la fuerza compradora debería posicionarse en esos precios para los alcistas.
Niveles mas Importantes
Nivel Fibonacci 50%
Nivel Fibonacci 38.20%
Máximo de Reacción
Recordemos que estemos niveles deben ser respetados con un comportamiento de lateralidad por "Encima" y apuntar de forma alcista para considerar un movimiento tendencial.
Análisis Técnico, Escenarios Importantes, Notas importantes del analista
El escenario que se puede observar en el par es un comportamiento de onda Elliot en formación y búsqueda del tercer impulso (Un impulso alcista) sin embargo las premisas principales son los niveles de Fibonacci y como reaccione en estos mismos. La teoría de movimientos sobre niveles nos menciona que a mayor curvatura del precio hacia la dirección proyectada, nos da mejores probabilidades para obtener un recorrido acertado.
El escenario en base a este comportamiento apoya mas los sentimientos de tipo alcistas, los indicadores como medias y osciladores en temporalidades mas altas se encuentran con un sentimiento negativo a neutro , esperar los cruces por parte del MACD en la temporalidad actual y en conjunto el empuje alcista será la clave para posibles posiciones alcistas, mientras que para los operadores de corto plazo con miras de venta la recomendación principal es mantenerse al tanto del nivel 61.80% de Fibonacci, ya que si realiza un rompimiento fuerte las probabilidades caída hasta formar un doble piso son bastante altas, sin embargo el recorrido así como la estructura no es la mas optima.
Analista de easyMarkets / Alfredo G. Aguilar