Stocksmatkets
💡💡IDEA DE INVERSIÓN EN #BRXBuenos días. Os traigo un valor con muy buen aspecto en mensual, semanal y con posible entrada en diario. Presenta mucha fuerza en todos sus timeframes y está saliendo de la corrección previa. Para conocer la gestión de la posición una vez adquirida,cya sabéis dónde localizarme. Un fuerte abrazo y feliz trading
💰💰ALCANZADO TAKEPROFIT 2 EN #GOOGEnhorabuena a todos los que adquirísteis este valor a partir de la idea de inversión que os comuniqué hace unos días. Ya hemos superado el nivel 1 de Takeprofit y hoy, unos pocos días después hemos legado a nuestro segundo nivel. El esfuerzo, análisis, constancia y motivación ya véis cómo da sus buenos resultados. Un abrazo y feliz trading
SEÑAL DE COMPRA EN MICROSOFT PARA MAÑANA 10/03/21🛒🛒Saludos a todos. Os dejo para mañana una entrada que desde mi punto de vista podría tener un bonito recorrido al alza en forma de swing. Se trata de #MSFT, muy castigadas en estas semanas de correcciones pero con una fuerza latente impresionante. Se puede apreciar muy fácilmente en gráficos superiores. Suerte al que decida realizar la misma entrada que yo y feliz trading.
Como siempre, en el gráfico os dejo los datos de entrada, stoploss y tekeprofit
SEÑAL DE COMPRA EN #HTHT. NOS VAMOS DE COMPRAS🛒🛒Buenos días y feliz semana. Hoy vamos a comenzarla con una compra que promete darnos una jugosa rentabilidad. Se trata de HTHT, valor del Nasdaq que ha realizado una corrección aproximándose a su media de 10 exponencial en semanal, y que parece haberla concluido volviendo a las alzas. Suerte a los que queráis entrar en el mercado. Los datos de la operación os los dejo en el gráfico. UN fuerte abrazo.
Si alguno queréis que os eche un vistazo a algún valor, no dudéis en escribirme por privado.
ANÁLISIS DE MERCADOS 10/03/2021 #SPX #NDX 1.- Hoy se ha apreciado un dato muy importante y que aporta mucha información: el ETF sobre el SP500 de igual ponderación , es decir, que pondera por igual a cada una de las 500 empresas que componen el índice, ha tenido el mismo comportamiento que el índice, subiendo un 1%. Esto nos pone de manifiesto que la tendencia de fondo de mercado sigue siendo muy alcista, a costa del dinero que está saliendo de las tecnológicas que han ido acumulando cantidades ingentes de dinero durante los últimos 12 meses.
2.-Se ha realizado una estimación y parece que de los importes que van a recibir los ciudadanos por la aprobación de la Paquete de Estímulo de 1.9 billones, un 37% van a ir destinados a adquisiciones en las Bolsas de Valores. Esto puede ser un gran catalizador positivo para los mercados junto con el buen comportamiento de los bonos y los buenos resultados de las subastas a 3 y 10 años celebradas. Se podría compensar de esta manera las posibles bajadas que se pudieran producir de cara a fin de mes por los rebalanceos de los grandes fondos que se calcular podrían suponer 300.000 millones en ajustes.
3.-Dato de inflación que se ha quedado en lo esperado, sin evidenciar los rumores de tensiones inflacionistas que recorrían los parquets .
4.- Desde el punto de vista técnico, el SP500 está de nuevo en clara tendencia alcista que sería confirmada si consiguiese superar de una forma clara la resistencia de los 3.900 puntos. El Nasdaq100 por su parte intenta consolidar los niveles de su media de 100 pero el nivel psicológico y resistencia en los 13.000 le está haciendo pasar apuros.
Saludos a todos y feliz trading
CIERRE DE MERCADOS AMERICANOS #NDX #SPXCIERRE DE MERCADOS AMERICANOS
Buenas noches a todos. Hoy me atrevería a decir con bastante más precisión que la rotación sectorial está siendo muy profunda. La salida de capitales del Nasdaq se está redirigiendo hacia las empresas del Dow Jones y del SP500. De hecho, las bajadas del SP500 bajo mi humilde opinión se están debiendo a las ventas en grandes valores líderes en tecnología que tienen una importante ponderación.
Lo que está claro es que no estamos asistiendo a la antesala de ningún crash semejante al de hace 1 año como algunos predicen. No son comparables las situaciones de hace 1 año con la aparición de la pandemia y las actuales. Precisamente, los inversores están viendo que posiblemente en unos meses podamos dejarla atrás por las vacunas, por lo que están apostando por la compra de aquellas empresas que más castigadas se han visto todos estos meses como aerolíneas, turismo...obteniendo el capital para adquirirlas de las ventas masivas que estamos viviendo en las grandes tecnológicas, líderes durante todo este tiempo.
Hoy hemos podido ver como Zoom ha bajado 7%, Tesla un 5.84% y Netflix, Apple y Google casi un 4%. Como contraparte, yo misma en mi propia cartera he visto cómo en unos pocos días he obtenido una rentabilidad del 10% tanto en Disney como en DAR; ni se han inmutado de estos días tan convulsos en los mercados de capitales.
Por tanto, a pesar de las tensiones en los mercados de bonos, principalmente en los de la parte alta de la curva de tipos, están afectando casi en exclusiva al Nasdaq100, provocando esa rotación hacia empresas en las que se les ve un potencial de crecimiento muy elevado en cuanto se abran las economías.
El SP500 sigue respetando su zona de soporte más importante en torno a los 3800-3850. pero el Nasdaq100 corre el peligro de caer hacia los 11.700 si no espabila y alcanza de nuevo los 13.300 puntos.
Un abrazo y feliz trading
OBJETIVO ALCANZADO EN SEÑAL #BURL. RENTABILIDAD DEL 5.9%💲💲💲Hola de nuevo. Hoy es un día de buenas noticias. Os comunico que hemos cerrado otro valor en la sesión americana de hoy tras alcanzar el takeprofit que os comenté en la señal de entrada hace unos días. Hemos obtenido un 5.95% de rentabilidad en escasos días. Seguiremos así, apuntando el gatillo y disparando en los momentos adecuados, cuando el mercado hace lo que yo le exijo, y si no es así, esperamos al momento adecuado. No hay que comprar por comprar sino tener muy claro cuáles son las condiciones que se tienen que dar en un valor y en los mercados para que yo dispare. Un fuerte abrazo y Feliz trading.
El peligro de los FAANG. Los mercados pierden fuelleEl rebote vivido en el día de ayer parece que ha perdido su fuerza a lo largo de la jornada de hoy. Los índices han sido incapaces de mantener la mecha y han vuelto a cerrar en zonas de soportes clave. Todo el mercado depende de un grupo de acciones para lo bueno y para lo malo (las denominadas FAANG), y en cuanto una de ellas corrige, el efecto dominó es inmediato.
En la sesión de hoy le ha tocado a Apple, cerrando con una bajada del 3.26%. Todas las tecnológicas se han unido a las caídas y así hemos terminado.
Otros factores negativos han echado más leña al fuego como pueden ser los malos datos de peticiones de subsidio de desempleo que han sido hoy publicados en EEUU, dejando ver la dura situación que se está viviendo y lo difícil que va a ser recuperarse y volver a la “normalidad”; las cifras señalan un evidente estancamiento. Por otro lado, el petróleo continúa profundizando sus caídas de precios, el comunicado de hoy de Lagarde, presidenta del BCE, ha sido muy plano y falto de actuación y decisión respecto a la revalorización del EUR frente al dólar, y para terminar que no por ello menos importante, no ha salido adelante la votación en el senado sobre el plan de ayuda de 300.000 millones que han presentado los republicanos en EEUU.
En fin, habrá que ver también si los ensayos de Astrazéneca se pueden reanudar y se resuelve el tema de la paciente enfermada…
El aspecto técnico de los índices americanos es muy delicado. Hay que estar muy pendientes en las próximas sesiones porque puede ocurrir cualquier cosa. Los nervios están a flor de piel y lo que es cierto es que los Dark Pools no dejan ningún rastro de entrada de volúmen en el mercado sino más bien lo contrario. Quizá haya que esperar a que los pocos jugadores de la partida en estos momentos, los Robinhoods, entren en pánico vendedor y se produzca la capitulación que de lugar a un nuevo giro, pero hasta entonces es posible que asistamos a un nuevo tramo a la baja.
Feliz Trading
#ATO SEÑAL ENTRADA ATOS DE EURONEXT PARISHoy os presento un valor del mercado europeo para adquirir mañana en la apertura europea. Los datos de entrada os los munestro a continuación:
TICKER: ATO
ENTRADA: Mañana en la apertura europea
STOPLOSS: 74.60
TAKEPROFIT: 79.36
Os recuerdo que el uso que yo hago del stoploss es a final de sesión, es decir, no pongo orden de salida por pérdidas en el bróker (en mi caso eToro), sino que estoy pendiente unos 10 minutos antes del cierre del mercado y si la cotización está por debajo de ese valor que he asignado de stoploss, cierro manualmente la operación. Así evito los barridos de stoploss que realizan los cuidadores de mercado que hacen bajar la cotización por debajo para que salten los stops, y posteriormente, dentro de la misma sesión se recupera el valor y cierra por encima de esa franja.
Si alguno estás interesado en seguir todas las señales de mi sistema, consulta mi web estrategiadevalores.com. Te explico cómo suscribirte a mi canal premium o cómo copiar mi actividad directamente a través del bróker eToro.
Feliz trading
CORONAVIRUS Y MERCADOS FINANCIEROS ¿CAPITULACIÓN?Hola a todos. En el día de hoy quería dar mi punto de vista sobre la situación de los mercados. Como ya comenté hace unos días, mi Sistema de Inversión ya me dio señal de salida de mis posiciones y así lo hice. Estamos asistiendo por tanto como meros espectadores a estas bajadas tan pronunciadas en un clima de muy elevada volatilidad (el índice VIX ya ha llegado a 30)
La situación es la siguiente: nos encontramos ante lo que se denomina "pánico vendedor"; las lecturas de sentimiento del inversor están rozando ya la situación de máximo pesismismo. El miedo al coronavirus, pero sobretodo al daño económico que puede ocasionar a nivel global, ha originado ventas masivas en grandes fondos de inversión (que habían alcanzado un récord histórico en posiciones largas en Futuros del S&P500 de 190.000 millones). Ha habido varios intentos de rebote pero sin éxito.
¿Hasta dónde van a llegar las bajadas?¿Cuándo se encontrará el suelo?¿Estamos ante el comienzo de un mercado bajista?
En mi opinión no nos encontramos ante un mercado bajista sino ante una profunda corrección causada por la tremenda sobrecompra de los mercados (no hay más que ver lo alejado que estaba por ejemplo el NASDAQ100 de su media de 200 sesiones). El coronavirus ha sido el detonante de las bajadas.
El S&P500 está desplegando una onda correctiva a la baja y está llegando a un soporte muy significativo rondando los 3.080. Mi opinión es que si rebasa dicho nivel, intervendrá la Reserva Federal para evitar mayores caídas.
Por tanto, aún no hemos asistido a la capitulación en las bajadas. Debe aparecer un catalizador que haga impulsar de nuevo a las bolsas al alza.
¿Cuáles podrían ser esos catalizadores?
Que sobrepasemos el soporte de los 3.080 y la Reserva Federal intervenga o bien bajando los tipos de interés o bien ampliando el periodo de inyección de liquidez vía REPOS cuya finalización se había previsto para el mes de Abril.
Que se anuncie que la curva de nuevos casos detectados de coronavirus pase de pendiente positiva a negativa, demostrándose así que se está controlando la epidemia
Que asistamos a una subida en el precio del cobre y/o petróleo: esto sería un indicador de enorme importancia que nos demostraría que la actividad industrial se está reactivando. Las fábricas chinas dependen mucho del cobre, y hemos visto cómo desde la crisis del coronavirus la demanda de dicho metal ha evolucionado en caída libre, al igual que el petróleo; por tanto, si China consigue superar al virus, las cadenas de producción y distribución comenzarán a trabajar, subirá la demanda del cobre y del petróleo, y por tanto sus precios, y con ello se reactivará la economía de un país del que depende el resto del mundo para la fabricación de productos. (Pensad que la economía China supone aproximadamente un 15% del PIB mundial).
Por tanto, estaré atenta, porque cuando se dé alguno de los catalizadores enumerados y haya muestras de haber hecho suelo la corrección, nos iremos de compras en rebajas.
Un fuerte abrazo, calma y paciencia
¿Te gustaría poder copiar todas mis operaciones de forma automática en tu propia cuenta de trading y sin ningún coste por ello? Sólo tienes que abrirte cuenta en eToro desde mi web con un mínimo de 200€, usar la función copytrading y compartiré encantada mi estrategia y mi conocimiento contigo. Al final de cada página de mi web he colgado un vídeo tutorial para que veas al detalle cómo se abre una cuenta y cómo copiarme. ¿Te animas?