2022-11-17 Situación del mercado americanoSe puede estar formando un patrón de giro para una corrección a corto plazo.
En gráfico diario, el precio se mantiene por encima de la línea horizontal de los puntos pivote, que actúa como soporte tras la rotura.
Pero en semanal, como ayer anticipaba, tras tocar la media de 20 sesiones está corrigiendo.
Esto no daña la predisposición alcista del precio, en absoluto, lo único es que voy a tener que esperar al momento adecuado para abrir más planteamientos.
De momento, me toca gestionar las 4 operaciones en curso que me quedan (TIL, OHC, OABI, YMAB).
SPDR S&P 500 ETF (SPY)
2022-11-16 Situación del mercado americanoEl mercado sigue subiendo a golpe de hueco.
Abre arriba, cae, y cierra con vela roja pero por encima del máximo del día anterior.
Quiero decir, se están tomando beneficios.
No va a haber una vela verde tras otra cada día, en ese caso, estaríamos en un fin de fase 2, y aquí apenas está empezando.
En semanal, ayer tocó la famosa media de 20 sesiones.
En resumen, hay que esperar más tiempo para que el precio evolucione y aparezca una nueva oportunidad para hacer nuevos planteamientos.
Si ayer planteaba roturas y patrones 123, lo poco que veo alcista para hoy son planteamientos en gráfico horario, que voy a descartar.
Y como ayer se me cerró la operación alcista con la rotura del mínimo anterior, hoy la planteo de nuevo pero en sentido contrario.
2022-11-14 Situación del mercado americanoDía de descanso del precio tras los dos fuertes días alcistas de la semana pasada.
En el gráfico ves el precio por encima de los puntos pivotes, y las medias móviles a punto de cortarse. Esto a veces desencadena algún que otro movimiento por los sistemas de trading automático.
De momento la predisposición alcista no cambia, solo hay que esperar a que venga el movimiento del precio.
Como entenderás, ahora aparece mucho patrón de rotura y también 123 y menos giros y transiciones.
He seleccionado solo un par de planteamientos alcistas que son muy limpios y muy claros, sobre todo para controlar el hecho que la mayoría de los planteamientos que me salen son roturas y patrones 123 y como tienen una tasa de fallo elevada, no quiero añadir ruido a las operaciones en curso que arrastro de la semana anterior.
SP500 REVIERTE A LA BAJA EN 61,8% FIBONACCI, ONDA 3 A 1860/70SP:SPX Si bien el jueves tuvimos fuerte salto de precios por dato inflación más benévolo, la realidad que el salto fue demasiado solamente para tapar colapso criptomonedas tras la quiebra de FTX.
Hoy revierte a la baja tras reconocer recuperacion contratendencial catalogada como onda 2 de C.
Ahora, nos queda cerrar el año con fuerte descenso tipo crash 2008 colapso lehman, o evento geopolítico tipo Torres Gemelas.
Target 1860-1870 donde pasa directriz de base del megáfono 2019-2020
2022-11-14 Situación del mercado americanoEl mercado ha hecho suelo en gráfico diario.
En otras palabras, fin de fase 4.
En el gráfico semanal de la derecha puedes observar el concepto de análisis técnico importante, y es que tras una gran caída, el primer giro no es el bueno, sino que es el segundo.
Esto es lo que lleva al término de vuelta en W, doble suelo, o patrón hombro-cabeza-hombro que habréis escuchado por ahí.
En gráfico semanal y mensual la cosa no pinta bien, lógicamente, el precio sigue en fase 4, pero a corto plazo y en gráfico diario, la predisposición está clara.
Tengo más de 90 activos alcistas en el radar para esta semana, 21 posibles planteamientos alcistas para hoy.
He hecho la selección de los que mejor pinta creo que tienen.
Alerta de Caída estrepitosa para el SP500Si ud cree que el pánico ha pasado, ud no ha visto lo peor,
Se viene la última corrección del año, una bajada del 30% para el sp500
como traders tenemos la posibilidad de hacer dinero en esta debacle económica de fin de año
Correrá sangre en el mercado, el pánico se apoderará de las masas.
Fundamentos relacionales:
Patrón: Es una Diagonal expansiva, en una onda 4 de ciclo intermedio.
Onda 5 =161,8 (1,2,3)
SP500 en zona de definición Sp500 en gráfico diario vemos al precio cerrar casi en los 4.000 y podemos especular con una onda 4 al alza para que si no puede superar los 4.100-4.200 la onda 5 a la baja puede terminar en los 3.230 puntos, a monitorear que no tenga cierres por arriba de 4.100 para especular con una nueva onda a la baja.
SPX, violencia alcista..En una semana de marcados vaivenes, el índice más importante del mundo parece confirmar mayores subas..
Con fuertes sacudones, que incluyeron el amague de ruptura de los 3750 puntos, finalmente el mercado se decidió al alza con el dato de inflación por debajo de lo esperado, que abre un panorama prometedor en lo que a la política monetaria se refiere.
Ahora, la zona de control abajo queda algo lejana en 3900 puntos, y en la medida que se sostenga sobre el valor deberíamos ver una eventual suba a la amplia zona de 4080/4160, donde confluyen el gap del 13/9, la ma200 diaria y la que a mi entender es la referencia super crítica la tendencial bajista que une los máximos decrecientes de este complicado año.
Debajo de 3900 achicaría a los 3800 por donde pasan las medias móviles, pero principalmente dejaría en stand by los objetivos alcistas.
2022-11-11 Situación del mercado americanoY el movimiento se hizo presente.
El dato del CPI se publicó antes de la apertura y eso creó el hueco masivo.
El dato y su resultado dan igual, lo importante es lo que causa en el mercado.
En el SPY (gráfico de la derecha) puedes ver al precio rompiendo el punto pivote anterior, lo que es muy alcista.
En las QQQ, todavía no, aunque todo apunta a que lo pueda hacer hoy.
Buena parte de las posiciones bajistas que tenía en curso se cerraron con el hueco de la apertura.
Buena parte de las posiciones alcistas han sumado puntos a las R de ganancia.
Otras operaciones apenas se han movido...
Lo importante era tener el riesgo gestionado y actuar en el momento en el que había que actuar, porque lo de ayer, fue una lotería. Fue para arriba como podía haber ido para abajo.
Para hoy, tres nuevos planteamientos alcistas.
2022-11-09 Situación del mercado americanoHoy tenemos nuevo conflicto en el mercado, y con todos los ojos apuntando al dato mensual del CPI que es lo que suele mover el mercado en las últimas ocasiones.
El conflicto lo ves claramente en el gráfico.
El Nasdaq (QQQ) está justo en zona de soporte del movimiento bajista, para ejecutar un giro a la baja y hacer un nuevo mínimo. Las medias móviles están atacando al precio por encima.
El SP500 (SPY) está justo en zona de soporte menor del movimiento alcista, y las medias móviles están soportando al precio por debajo.
Mi enfoque para hoy es ajustar los stops en las operaciones que están yendo bien, porque creo que el dato del CPI de mañana se publica ANTES de la apertura del mercado.
Por lo que prefiero hoy meter algo de dinero en el bolsillo en las operaciones que están yendo bien en vistas a que mañana el mercado puede abrir con un hueco y activar las operaciones que no están teniendo mucho movimiento.
2022-11-08 Situación del mercado americanoParece que el giro alcista del SPY se ha ejecutado.
Eso en gráfico diario.
Porque en gráfico semanal, lo que tiene que suceder, es un fallo del giro bajista.
Es decir, ayer ha habido un giro alcista en diario que tiene que tener bastante continuidad para provocar un fallo en el giro bajista en gráfico semanal.
Eso pasará si el precio sube y rompe los 390, algo lejos a día de hoy, pero que tendremos que ver cómo se desarrolla la semana.
Ayer se me ejecutaron 11 planteamientos, hoy voy con 17 más.
Si notas una excesiva sobreexposición, que lo es, entonces tendrás que decidir cuáles hacer, cuáles no hacer, y qué criterio seguir.
Apúntalo, porque el domingo preguntaré sobre este criterio.
2022-11-07 Situación del mercado americanoHoy tengo un pequeño problema.
El Nasdaq100 (QQQ), las tecnológicas... horrible de lo bajista que parece.
El SP500 (SPY), es un giro alcista en diario y me parece interesante lo alcista que parece.
Entonces,
QQQ - Bajista
SPY - Alcista
Ya sabes que por regla general, lo que hacían las QQQ es lo que hacía el resto de índices, pero recientemente me lo he empezado a cuestionar.
Si las QQQ rompen los mínimos del jueves y del viernes nos iríamos para abajo, siempre y cuando el SPY tenga un patrón de fallo en el giro que está ejecutando.
Entonces aquí mi conflicto.
Pero además es que tengo 35 posibles operaciones alcistas en el radar para hoy.
Sí, 35.
35 patrones alcistas válidos para hoy.
Y 10 bajistas.
Entonces quiero suponer que esto significa algo.
Mentalmente mi cerebro puede estar haciendo alguna que otra justificación.
Álvaro ya comentó durante la sesión en directo de ayer cómo él podía leer mis pensamientos durante las semanas recientes, sobre todo la segunda vez que el mercado podía ir hacia arriba con todas esas transiciones que tenía abiertas.
No te voy a negar también que el mi cabeza piensa en algo absurdo, pero lo piensa, y es que Noviembre puede ser muy bueno. Si accedes a los resultados de mi operativa swing trading:
Mayo - Bueno
Junio - Flojo
Julio - Bueno
Agosto - Flojo
Septiembre - Bueno
Octubre - Flojo
Noviembre - le toca ser bueno.
En ningún momento esto representa una tendencia o un indicador, pero mi cabeza lo tiene en cuenta.
De los 35 planteamientos alcistas que tengo para hoy, voy a publicar una parte de ellos, y pese a ello, el número igual te sorprende.
Ah, y este jueves se publica el CPI (nuestro IPC), que últimamente es lo que ha movido realmente los mercados.
2022-11-03 Situación del mercado americano¿Cuántos días necesitas para saber que la operación en curso no está yendo bien?
Yo dos, que se convierten en 3 de operativa.
DÍA 1 - El lunes el giro del mercado no tuvo continuidad. Un fallo del giro.
DÍA 2 - El martes el precio siguió haciendo el tonto. Ajusto los stops.
DÍA 3 - Ayer el precio se desploma. Salgo ileso al haber ajustado los stops.
Quiero remarcar que esta ocasión me ha resultado más difícil de lo normal el tomar la decisión que te indiqué ayer de ajustar los stops.
Por una parte porque ya pongo en cuestión la fiabilidad de la información, si mirar el Nasdaq100 o el SP500.
Y por otra parte, porque en Octubre iba 0 de 10 en operaciones alcistas a principio de mes, muchas de ellas transiciones, y al final de mes, le di la vuelta a ese resultado, nuevamente con transiciones.
Si pillo el movimiento desde abajo, el impulso alcista del mercado desde abajo, con todas esas transiciones al 100% de riesgo... reviento al mercado.
Pero el mercado casi me revienta a mí.
Casi.
Porque el martes tuvimos la sesión en directo, y entre todos analizamos la situación del mercado, los diferentes puntos de vista, y teníamos claro que estábamos en una fase 4.
Y de una fase 4 no pasamos a una fase 2 de inmediato. El precio tiene que pasar por una fase 1, por un movimiento lateral.
E incluso comentamos que las transiciones D, o no funcionan porque se mueven lateralmente, o tienen un par de impulsos alcistas antes de convertirse en una fase 1.
En fin, diferentes ángulos teóricos para darme cuenta y asumir que las operaciones alcistas de final de Octubre, por muy buenas que pudiesen ser, no iban a ser esta vez.
Y ayer se cerraron la práctica totalidad de ellas. +4.75R.
Y me siento igual de bien como si hubiese ganado 40R.
Aquí es donde se demuestra que confiar en una metodología, en tu plan de trading, te mantiene cuerdo cuando el mercado te embauca con sus cantos de sirena, cuando el potencial dinero que puedes ganar en una operación te nubla la vista sobre lo que realmente está pasando.
Si ayer dudaste y no ajustaste los stops, el mercado de ha dado una buena lección que tienes que trasladar inmediatamente a tu plan de trading y a tus objetivos de mejora.
Si no dudaste y ajustaste los stops, sé consciente del dinero que has metido en tu bolsillo. Dale la importancia que merece, revisa tu plan de trading y mételo en tus objetivos de refuerzo.
Posible Venta/sell/short - S&P500 (ACTUALIZACION)La Fed no da señal de pivotar sobre la decision de las subidas de tipos de interes solo de disminuirlas progresivamente aun sin exactitud pero si al obtener realmente resultados no solo en la disminucion de la inflacion sino tambien acompañado de disminucion del consumo y crecimiento en la economia americana, por tal motivo seguimos apoyando la teoria de continuacion de tendencia bajista observando en los graficos rechazo de la directriz bajista de corto plazo en niveles de 50,0 de fibonacci tras la reunion y el speech de Powell y la Fed y ruptura de minimos del dia anterior en velas de grafica diaria en ruptura de la tendencia alcista de muy corto plazo y continuacion en consecuencia de la tendencia bajista de mediano plazo.
Recomendaciones: siempre confirma tus entradas bajo tu propia estrategia, el analisis presentado es mi interpretacion personal aplicado posteriormente en la gestion de mi propio sistema de trading. por lo tanto este analisis tecnico no es la decision final a la hora de tomar una entrada a mercado, lo tomo como una guia direccional en un plan de trading mas completo.
OANDA:SPX500USD
SP500, volátil pero prolijo..Luego de no lograr superar la zona planteada la semana pasada, el índice achicó agresivamente una vez conocida la decisión de la FED sobre la tasa..
Luego de varios intentos contra la zona de 3900 puntos, el índice finalmente no logró la superación y buscó agresivamente el primer objetivo planteado para el achique que tendría lugar si eso no sucedía, los 3750. Ahora, veremos como se presenta la jornada de mañana pero un arranque bajista que no sea rápidamente revertido implicaría la profundización a los 3640 puntos, con la posibilidad de volver a los mínimos anuales en caso que ruptura.
En caso de bancar esta zona, sobre los 3820 puntos volveríamos a ver un intento por superar los 3900/20, cuya superación habilita suba al rango 4040/80 puntos.
2022-11-02 Situación del mercado americanoLo que el mercado debía de hacer, no lo ha hecho.
Bien fuese el giro en las QQQ o la rotura en el SPY, ambos no han tenido continuidad. Eso es dato.
Cuando el mercado no hace lo que debería, simplemente es que estamos en un terreno que no es predecible.
Y navegar en aguas revueltas... tiene consecuencias.
Desde la gran vela verde del viernes pasado, ya han pasado 2 días y el precio no sigue subiendo.
Personalmente, no necesito más tiempo para darme cuenta que lo que quería que el precio hiciese, que siguiese subiendo para que mis operaciones en curso de transiciones A explotasen, pues no lo ha hecho.
¿Cómo repercute esto en mi operativa?
Ajustando los stops.
Por mucho que me fastidie, por mucho que hubiese querido crujir al mercado con mis 10 transiciones A, no han salido... Habrán más oportunidades.
Mira.
Ayer hice un ejercicio de cómo hubiera quedado Octubre de la forma como gestionaba las operaciones hace algunos años, sin el concepto del movimiento inmediatamente a favor.
-25R.
No hay discusión.
Ajusto stops.
2022-10-31 Análisis Nasdaq 100En mi comentario del viernes te dije:
Mirando el gráfico, hoy es viernes, hay una pequeña corrección al movimiento alcista reciente. Mientras sigamos viendo una escalera, y el precio se vuelva a girar al alza, la predisposición debería seguir siendo alcista, al menos otro impulso que lleve al precio por encima de 284.18.
Esta es la importancia del análisis técnico, o del módulo 4 del Método Inviertenbolsa: Saber cómo se tiene que comportar el precio, qué es lo que va a hacer a continuación, para no volvernos locos ni sentir que estamos a la deriva.
Tras las dos velas rojas del miércoles y jueves cualquiera hubiera pensado que el precio se iba a desplomar, pero se está formando un movimiento tendencial alcista, con mínimos crecientes (velas verdes) y máximos crecientes: una escalera.
Las correcciones a los movimientos tendenciales (fase 2 o fase 4) son pequeños, tienen poco recorrido.
Bien.
Si te das cuenta en mis métricas o en mis operaciones en curso, han habido 18 transiciones en Octubre. El patrón que más he operado, cuando habitualmente es el más raro.
Al principio de octubre, llevaba 0 / 10 en operaciones alcistas, porque el precio no tuvo continuidad y creó un punto de giro o pivote que ves en 284.18. Muchas de las transiciones operadas en aquel momento, no tuvieron continuidad.
Ahora voy 10 / 11 en operaciones alcistas, y estoy aguantando las operaciones de las transiciones A a la espera que el precio rompa el punto pivote.
Después del palo que ha recibido el mercado, es normal que las transiciones sean los patrones más operados. Recuerda que es el patrón más espectacular de todos.
En resumen, el precio tiene que romper los 284.18 con decisión y que esa resistencia se convierta en soporte.
Ten en cuenta que venimos de una Fase 4 o movimiento tendencial bajista.
No pasamos de Fase 4 a Fase 2 sin que haya una fase 1 de por medio.
Es decir, ahora el precio no debería ponerse a subir como loco. Si ejecuta la rotura de los 284.18, muy probablemente empezaré a capitalizar los beneficios de las operaciones en curso.
Por cierto, las QQQ representan al NASDAQ 100, las cien mayores empresas del mercado americano, que por otra parte, está muy dominada por las tecnológicas que la semana pasada se crujieron durante la presentación de resultados excepto a AAPL.
Si buscas el SPY representando al SP500, las quinientas mayores empresas, pues verás al precio ya por encima del punto pivote.
Es justo el dibujo que quiero para el QQQ.
Te presento ambos gráficos.
Posible Venta/sell/short - S&P500 Mes muy positivo en Wallstreet a pesar de los resultados negativos en las faang stocks, podemos ver datos muy positivos de PIB esta semana lo que realmente no es bueno para el mercado debido a que la FED realmente busca datos macro de decrecimiento economico como señal para pivotar sobre la decision de las subidas de tipos de interes y disminuirlas progresivamente al obtener resultados no solo en la disminucion de la inflacion sino tambien acompañado de disminucion del consumo y crecimiento en la economia americana, por tal motivo apoyamos la teoria de continuacion de tendencia bajista observando en los graficos rechazo de la directriz bajista de corto plazo en niveles de 50,0 / 61,8 / 78,6 de fibonacci y ruptura de minimos del dia anterior en velas de grafica diaria.
Recomendaciones: siempre confirma tus entradas bajo tu propia estrategia, el analisis presentado es mi interpretacion personal aplicado posteriormente en la gestion de mi propio sistema de trading. por lo tanto este analisis tecnico no es la decision final a la hora de tomar una entrada a mercado, lo tomo como una guia direccional en un plan de trading, mas completo.
OANDA:SPX500USD
SP500, hasta acá?El índice más importante del mundo viene mostrando una buena recuperación desde la rueda del 13/10, y llega a una zona de importancia..
Siguiendo las referencias de siempre, el piso se dio en la zona de 3550 puntos el día que se conoció el último dato de inflación, en esa misma rueda el índice tuvo una reversión alcista enorme y dio lugar a una recuperación de más de 300 puntos desde allí. En medio de esa recuperación superó las resistencias de 3640 y 3750 puntos, ésta última ahora la referencia a controlar para abajo.
El tema pasa por la zona donde frenó el rebote, ya que como planteamos en la última idea, romper 3750 habilitaba los 3875/3900 puntos, donde está recortando y por donde hoy pasa la media de 50 ruedas.
Por lo tanto, en la medida que el índice no logre un cierre sobre 3900 lo más prudente parece esperar antes de agregar posiciones e incluso ir bajando exposición a la espera que defina; en ese sentido, para abajo el valor a controlar en lo inmediato son los 3750 puntos, y debajo volver a mirar 3640.
En caso de superar 3900 se pone linda y el rebote podría extenderse al rango 4080/4190 puntos, donde pasan distintas referencias como se puede apreciar en el chart.
SPY - Visión SemanalVemos como está semana ( que aun no termina ) tenemos al SPY luchando entre la WMA10 Semanal y la SMA200 Semanal, son 2 medias móviles MUY importantes para el AT, por lo que son las medias móviles que tenemos que seguir para saber para donde irá el mercado, si pierde la SMA200 o si Supera la WMA10 precio base cierre semanal ( el viernes por la tarde ) nos dirá que pasará la semana que viene, claro que podría tambien terminar sin poder superar ninguna de las 2 y en ese caso, veremos la semana que viene si define su destino
*** Recordá que mi opinión del mercado es solo eso, una opinión, no deben tomarla en cuenta como recomendación ni de compra ni de venta ***