SPDR S&P 500 ETF (SPY)
MES hipótesis alcistaVisión del Micro S&P500 hasta la fecha (17/2/2023), Visión de las sacudidas (shakes-out) y las reversiones, temp. 4H,
No veo signos fuertes de oferta salvo ese Upthrust del 3 de febrero, no rechaza techo de rango con ultra volumen a pesar de la demanda, creo que le falta pruebas a la hipótesis de distribución e inicio de tendencia bajista correctiva.
sí veo gran actividad de compras en zonas inferiores del rango,
intra-diario se pueden ver falsos quiebres de soportes para revertir a cotizaciones más elevadas.
Atento a reacción por los 4060, sino a buscar por los 4050
SP500, se define en 100 puntos..El índice más importante del mundo parece estar haciendo una pausa luego de un enero excelente, y se mueve en un rango apretado desde el pico de la semana pasada..
Bastente prolijo el movimiento luego de la GRAN SEÑAL que representa la superación de la tendencial bajista que marcó el ritmo de toda la caída del 2022.
En lo inmediato la cuestión parece definirse entre los 4100 puntos que fueron picos en diciembre y ahora ofician de soporte ya testeado hace 48hs; y los 4200 donde frenó la escalada del casi 10% de enero en el índice.
Sobre 4225 puntos cierra el gap agosto 2022 y ya quedaría liberado a los 4320, lo que sería el comienzo de un movimiento alcista cuyo gran objetivo son los 4450.
Debajo de 4100 y en la medida que no los recupere veríamos una mayor corrección, y debajo de 4180 habilitaría la zona de 4000 puntos, que en principio podria representar una gran oportunidad si reconoce la zona y hace pullback allí.
Por ahora, momento más para mirar que para estar con posiciones, ya que en lo inmediato sigue sin definirse.
tendencia alcista en el us500 con ruptura el precio en semanal llego a romper la linea de tendencia y ahora podemos esperar a que se de un movimiento alcista hasta la linea marcada de color rojo y podemos situar nuestro stop loss en el mínimo anterior.
también tenemos la opción de bajar las temporalidades para tener entradas en diario o 4h
SPY - ETF👨🏻🏫 - SPY ETF
Les dejo esta opción de trading, para que evalúen.
Acaba de romper la RD- y podría estar o en un canal ascendente, o empezar un Elliot 12345 desarrollando la onda 3.
Mucho para ganar, poco para perder, por eso el SL corto, por si es un bull-trap.
Se puede esperar un Throwback, el cual no es seguro.
SP500, apretadito..Luego de una mala rueda que implica una nueva falla contra la tendencial bajista, quien suscribe aún mantiene el optimismo..
En una rueda de marcada reversión, el índice arrancó el día con un alza moderada para apuntar a cerrarlo con un rojo no menor. En esa suba del comienzo falló una vez más el intento por quebrar al alza la referencia dinámica que ha puesto techo a cada recuperación del año pasado y por el momento del actual.
No obstante, el ritmo de intentos por romper la línea se dan con mayor habitualidad de lo que se vio el año pasado, que si bien no rompe aumenta la posibilidad de que suceda.
A nivel referencias, si encuentra reacción en 3920 puntos, considero que en el próximo al alza se dará la superación (cierre diario sobre 4020), aunque como indica la máxima "no rompe hasta que rompe". Para abajo, en caso de perforar la media de 20 días hoy en 3880, la posibilidad de ruptura inminente queda descartada y la caída podría profundizar a los 3750 puntos.
SP500, esperando el dato de inflación..Vemos las referencias más cercanas en el índice más importante del mundo, en la previa del dato económico que más ruido viene generando en el último tiempo..
Con elementos a favor tanto para ser optimista como pesimista, la referencia de mayor peso en la actulidad parece ser la tendencial bajista que marcó el ritmo de la caída del año pasado, y que se superaría sobre 4030 puntos, si lo logra los siguientes objetivos serían en los 4090 y 4160; sin perder de vista que lo más importante más allá de valores planteados, sería la ruptura alcista de la referencia que marca como vigente aun un mercado a la baja.
Mirando para abajo, si caemos de la ma20 en 3870 volvería a quedar habilitado el objetivo en 3750, con los 3640 y 3530 como siguientes niveles de control.
2022-12-19 Situación del mercado americanoEl precio ha roto el movimiento lateral de las últimas 4 semanas, y está por debajo de la zona de rotura.
Predisposición bajista.
Lo óptimo sería que subiese un poco para operar el giro sobre los 278.78, más aún tras cuadro días con velas rojas consecutivas.
Es decir, tengo claro lo que hacer, lo que no tengo claro es que sea el momento más adecuado.
Es cierto que en las últimas semanas he aumentado mucho el número de operaciones, pensando en ese rally alcista navideño que suele ser un patrón estacional, y que no ha existido.
Me ha penalizado.
Viendo las métricas de este mes, el patrón más común han sido las roturas (48) y no las he capitalizado por tantos giros y roturas falsas.
El patrón 123 es el que más dinero ha dado, así que seguiré con ello, aunque reduciendo el número total de planteamientos.
¿Vuelve al infierno el S&P500?
El día de hoy en la bolsa americana ha confirmado un giro a la baja del principal índice de USA. El S&P500 confirmó un cierre de -2,49% perdiendo casi 100 puntos respecto al día de ayer. El precio final de cierre ha quedado en 3.895 con la mirada puesta en la tendencia bajista de la que había tratado de salir en 2 ocasiones sin éxito.
SP:SPX
La duda ahora es
¿Y ahora?
Pues ahora, habrá que ver hacia donde va la rotación del mercado. Está claro que en general va a caer pero siempre hay oportunidades para ponerse a largo. Otra opción también es ponerse a corto, por ejemplo al mismo SPY ( ETF del S&P00), pero no es recomendación de compra.
Bueno, queda el viernes para terminar esta BLACK WEEK. Y la verdad es que para mí, los viernes siempre son negros. Lo normal sería que hubiese un poco de rebotito mañana (falsa esperanza) para a partir de la semana que viene caer de lo lindo. Se vienen unas 4 o 5 semanas de caídas si el índice respeta el canal bajista y continúa hacia la parte baja del canal. Esto son suposiciones pero si vemos lo que ha hecho el canal hasta ahora, no sería descabellado.
Bien, pues esto es todo por hoy. Pronto hablaré más del mercado.
Buen día!
SP500, movimientos rápidos..A sólo 48hs de la última idea, el índice buscó rápidamente la primer referencia sensible luego de fallar contra la línea bajista..
Bueno, en sólo dos ruedas llegamos a la zona de 3900, en lo que parece ser una rueda bastante intensa.
Veremos si aparece reacción aquí, sin perder de vista que debajo de 3850 puntos (zona de la media de 50 ruedas y base del gap del 10/11), queda habilitada mayor caída a 3750 puntos (debajo 3640 y los mínimos anuales).
Sobre 4000 puntos veríamos un nuevo intento contra la tendencial, que debería resultar bien ya que sería el tercer intento en muy pocos días (si uno mira los contactos anteriores, los valores se desplomaron rápidamente, en ese sentido este último intento fallido tiene algunas cosas de que agarrarse para pensar en alzas).
SP500, otra vez a la líneaDe fuerte reversión en lo que va del día luego del salto por el dato inflacionario, el índice más importante del mundo vuelve a frenar en la zona critica..
Poco que agregar a la idea anterior, el movimiento viene siendo prolijo luego de la falla contra la tendencial bajista del 1/12, recorte a los 3900 que sostenía sin sobrarle nada hasta hoy por la mañana que el dato económico mejor a lo esperado disparó los precios, pero sin poder superar la referencia de comienzo de mes.
Debajo de 3990 veríamos una vuelta a 3900 puntos, con 3850 y 3750 como siguientes paradas.
Por encima de 4100 se da todo un cambio de panorama a mediano plazo, por lo que implica la superación de la tendencial bajista que viene marcando el ritmo de la caída de este complicado año; y tecnicamente sobre 4150 habilita 4300/50.
2022-12-07 Situación del mercado americanoEl precio prácticamente ha corregido la totalidad de la gran vela verde de hace una semana.
Recuerda la importancia de que las velas de cuerpo grande tengan continuidad.
Ahora llega un momento muy interesante, que puede ser la rotura a la baja del movimiento lateral, y del mínimo de las 4 últimas semanas.
Podría haber cierta volatilidad por todos aquellos que compraron en la gran vela verde y posteriores, que seguramente tengan sus stops justo por debajo de la base del movimiento lateral.
Por si acaso eso sucediese, ya estoy dentro del mercado con algunas operaciones bajistas en curso.
Además, fíjate en las cuatro últimas velas, cada vez son más grandes (el precio se acelera) en lugar de más pequeñas (el precio se frena).
Hoy va a ser interesante para entender qué escenario nos espera para los próximos días.
2022-12-05 Situación del mercado americanoHe de reconocer que el mercado nos está exprimiendo al máximo los conocimientos técnicos, forzando a que demos lo mejor de todos nosotros, y es aquí cuando se demuestra que lo que te he enseñado a través del Método Inviertenbolsa tiene sentido.
El miércoles pasado tuvimos una megavela verde.
Está muy bien, un día súperalcista, los ánimos por las nubes, el precio cierra justo en el punto pivote...
Todo está muy bien, pero hay una regla muy importante que nunca se debe romper.
Cualquier gran vela debe producir continuidad en el movimiento.
De lo contrario... malo.
¿Es lógico no?
Si hay fuerza, tiene que haber continuidad. De lo contrario, un espejismo.
El jueves tuvo la típica parada.
Vale.
Patrón +123.
No es lo óptimo pero es aceptable.
El viernes abrió con hueco a la baja, y aunque terminó subiendo, lo que muestra es que la gran vela verde del miércoles no tuvo continuidad alcista.
Bien.
La lectura ahora es sencilla:
Por encima de 296, alcistas.
Po
r debajo de 288, bajistas, aunque también habría que romper los 279.
Si el precio hubiera tenido continuidad alcista, no me plantearía estos dos escenarios.
Pero como no la tuvo, miro el gráfico semanal, ¿y quién no me dice que el precio se pueda girar de nuevo a la baja?
Hay que tener los ojos bien abiertos, estar atentos, y vuelve a quedar demostrado que actuar rápidamente es la manera más adecuada de que el dinero termine en mi bolsillo.
2022-12-01 Situación del mercado americanoTípica parada del precio tras una gran vela verde, lo que habitualmente llamo Patrón 123.
El precio sube como loco, hace un día de parada, y previsiblemente continúa con su subida.
Hay miles de posibles planteamientos. Muchos patrones 123, como es lógico, y también unas cuantas transiciones.
Incluso para el inversor, a meses vista, este podría ser el momento adecuado.
SPX semanal, la hora de la verdad..De excelente recuperación el últimos mes y medio, el índice más importante del mundo llega a la zona crítica..
Breve actualización, ya que hemos venido siguiendo la evolución del índice en el último tiempo, llegamos nomás a la zona de definición, que es nada más y nada menos que la tendencial bajista que viene marcando los techos de este complicado año.
Teniendo claro eso, hay poco que agregar, necesitamos un cierre semanal sobre 4130/50 puntos, rango donde confluyen la mencionada tendencial, la media de 50 semanas y una vieja referencia estática ahí nomás que en mi caso prefiero sea superada antes de pagar.
Para abajo, mientras sostenga los 3920 puntos la chance de ruptura alcista puede tomarse como latente, ya debajo de ese valor iríamos en el mejor de los casos a 3750 puntos, pudiendo buscar tranquilamente la media de 200 semanas hoy en 3650.
2022-12-01 Situación del mercado americano¡Ayer lo partimos!
Menudo día.
Ojo, puede haber mil justificaciones para explicar lo que pasó...
...Por ejemplo, que habló Jerome Powell de la FED...
...Aunque el índice CPI, que tanto ha movido los mercados en los últimos meses, es hoy...
...Que China ha terminado con las restricciones del COVID...
Lo cierto es que ayer no sabía nada de esto, y anticipé este posible escenario por un simple detalle técnico, que para mí es lo importante y con lo que quiero que te quedes.
Aquí el comentario de ayer:
El precio del mercado ha roto la parte inferior de la base del movimiento lateral, y ha cerrado justo en el punto de soporte.
Me gusta ver este tipo de mechas en esa zona, porque es indicativo de que se ha operado una rotura y ha fallado.
Si el precio tuviese que darse el precio la vuelta y subir, ahora sería el momento adecuado.
Es decir, está justo en la base del movimiento lateral y tiene que hacer un giro, técnicamente, la rotura del máximo de la vela de ayer.
Pero no voy a esperar a confirmar ese giro, sino que voy a hacer un planteamiento alcista ya hoy.
Muy importante esta última frase.
Porque muchas veces, en los movimientos laterales que se operan en el soporte, si uno se espera al giro, es frecuente que tras la vela de giro el precio ya esté en la mitad del movimiento lateral.
O como el caso de ayer, que pasó de la parte de abajo a la parte de arriba.
Si hubiera esperado, estaría fuera.
Pero entré sin esperar a ver la vela de giro, por eso hice una operación y no siete.
Este es el detalle importante.
2022-11-30 Situación del mercado americanoEl precio del mercado ha roto la parte inferior de la base del movimiento lateral, y ha cerrado justo en el punto de soporte.
Me gusta ver este tipo de mechas en esa zona, porque es indicativo de que se ha operado una rotura y ha fallado.
Si el precio tuviese que darse el precio la vuelta y subir, ahora sería el momento adecuado.
Es decir, está justo en la base del movimiento lateral y tiene que hacer un giro, técnicamente, la rotura del máximo de la vela de ayer.
Pero no voy a esperar a confirmar ese giro, sino que voy a hacer un planteamiento alcista ya hoy.
Ah, y hoy seguramente volveré a operar TSLA en el intradía, tras unos cuantos días sin hablarnos, sobre todo, por el giro bajista que se está cociendo en gráfico diario.
QQQ & SPYEl SPY y QQQ son los principales ETFs que nos muestran el sentimiento del mercado en diversos momentos.
En el graf hemos marcado la tendencia de largo plazo viene desarrollando dentro de un canal alcista con sus respectivos máximos y mínimos, Iniciamos esde comienzo de marzo del 2009m al ser el comienzo de la recuperación de la crisis del 2008, Durante el trayecto también podemos notar un segundo contacto en la LT que se da en el mes de marzo del 2020 con lo que nos dejó la pandemia a escala mundial. Siendo el tercer contacto el de momento, que en el caso del QQQ se adelantó a recortar. Se atribuye porque el ETF QQQ solo incorpora empresas del sector tecnológico, distinto el caso a SPY que integra a las principales empresas americanas.
Técnicamente, los valores en soporte mientras que los indicadores por dar compra como lo es el RSI y MACD.
Nos encontramos a días de comenzar un nuevo mes y toda tendencia tiende a agotarse para dar lugar a un nuevo movimiento. La compra es en soporte.
2022-11-29 Situación del mercado americanoEl precio está inmerso en un movimiento lateral, lo que es terrible para el swing trading y para la continuidad en los movimientos de los precios.
Mi predisposición era alcista, pero desde que el precio tocó la media de 20 sesiones en gráfico semanal hace un par de semanas, ahí se ha enganchado.
De hecho, en gráfico diario, la flecha roja que ves indica un posible punto pivote, inferior al anterior de 293.26, lo que muestra cierta presión bajista.
Hace algunos días indiqué que un posible movimiento a la baja no tendría mucho recorrido, dado que las medias móviles están por debajo del precio y hacen su efecto de sostener al precio por los sistemas automáticos de especulación.
Y también dije que no podríamos esperar una superintendencia alcista en diario, porque el gráfico en semanal es como es.
Como dato, estamos a las puertas de entrar en lo que se conoce como un periodo estacional alcista.
Unos días en los que estadísticamente los mercados suben, se dice que animados por las festividades navideñas y la felicidad de las familias, que suele durar hasta el fin de año.
Yo de momento no veo nada técnicamente en el gráfico, así que mi posición es esperar a tener mayor claridad y estar dentro de un escenario predecible.