SPDR S&P 500 ETF (SPY)
Inflación, S&P500 y San Valentín. Perspectiva para la semanaHoy martes 13 (día de mala suerte para algunas culturas) conocimos el dato de inflación, evidentemente no gustó.
📉 Los números de inflación en Estados Unidos para enero sorprendieron al mercado al ser más altos de lo esperado. La inflación anual subió al 3,1%, superando las expectativas del 2,9%. Esto posiblemente influiría en las decisiones de la Reserva Federal en su próxima reunión sobre tasas de interés. El índice de precios al consumidor (IPC) mensual también aumentó en comparación con diciembre, llegando al 0,3%. La inflación subyacente, que excluye ciertos bienes/servicios volátiles como la energía, commodities en general, se mantuvo alta en un 3,9% anual, superando las estimaciones. Con esto, las expectativas de reducción de tasas de la Fed para 2024 se han moderado y pasó de 7 recortes, que se esperaban a principio de año, a 5 con la probabilidad más alta de que el primero se de en la reunión del 12 de junio
🔥El dato de inflación subyacente se encuentra básicamente estancado desde octubre 2023 variando 3 centésimas entre 4,1& y 3,9%. El IPC puro no solamente sostiene niveles desde julio del 2023 sino que también tuvo leves aumentos, 3% en julio del año pasado contra un 3,1% en enero 2024 interanual con picos del 3,7% en el medio. ⏸️La inflación da la sensación de haberse estancado en USA, lejos de seguir bajando al 2% como pretende la Reserva Federal
Así quedaron los datos de inflación contra estimación
🔴Mensual (Enero): 0,2% estimado | 0,3% reportado
🔴Interanual: 2,9% estimado | 3,1% reportado
🔴Mensual Núcleo: 0,3% estimado | 0,4% reportado
🔴Interanual Núcleo: 3,7% estimado | 3,9% reportado
Cómo ser MÁS RENTABLE que la mayoría de gestores¿Quieres INVERTIR TU DINERO en los mercados financieros de la manera más segura y tranquila que EXISTE ?
La mayoría de gestoras no hacen esto, por eso no son rentables. Sí lo son con tu dinero por las abultadas comisiones que cobran por la gestión de ahí su negocio, pero si hicieran esto no ganarían dinero, así de sencillo.
Los ETFs son la mejor opción, ya que "jubila" a los gestores y te permite poder tener una variedad inmensa de activos en uno.
Pero, Alberto, qué es un ETF ( te lo explico aquí)
Te adjunto 5 ETFs para que hagas tu cartera, sencilla y teniendo más rentabilidad que la mayoría de gestoras, seguro, sin duda.
//🌐 iShares Edge MSCI World Quality Factor UCITS ETF //
El ETF iShares Edge MSCI World Quality Factor UCITS (Acc) busca replicar el índice MSCI World Sector Neutral Quality. El índice MSCI World Sector Neutral Quality rastrea acciones con un factor de alta calidad de 23 países desarrollados de todo el mundo.
- ISIN :IE00BP3QZ601 Ticket: IS3Q
- Comisión Anual: 0,30%
- Tipo de réplica: física
- Política de dividendos: Acumulado
- Valores en cartera: 300
- Rentabilidad media anual: 9,77%
//🌐 iShares Core MSCI World UCITS ETF //
El iShares Core MSCI World UCITS ETF USD (Acc) busca replicar el índice MSCI World. El índice MSCI World rastrea acciones de 23 países desarrollados en todo el mundo.
- ISIN : IE00B4L5Y983 Ticket: SWDA
- Comisión Anual: 0,20%
- Tipo de réplica: física
- Política de dividendos: Acumulado
- Valores en cartera: 1484
- Rentabilidad media anual: 9,59%
//🌐 iShares Core S&P 500 UCITS ETF //
El fondo pretende replicar la rentabilidad de un índice compuesto por 500 compañías de gran capitalización de Estados Unidos.
- ISIN : IE00B5BMR087 Ticket: CSPX
- Comisión Anual: 0,07%
- Tipo de réplica: física
- Política de dividendos: Acumulado
- Valores en cartera: 503
- Rentabilidad media anual: 13,02%
🧵Seguimos con el Hilo🧵y buscamos algo del continente Europeo. Lo dicho, sencillo, sin liarse. RENTABLE no DIVERTIDO.
//🌐 iShares Core EURO STOXX 50 UCITS ETF //
El iShares Core EURO STOXX 50 UCITS ETF EUR (Acc) busca replicar el índice EURO STOXX® 50. El índice EURO STOXX® 50 sigue a las 50 empresas más grandes de la eurozona.
- ISIN : IE00B53L3W79 Ticket: CSSX5E
- Comisión Anual: 0,10%
- Tipo de réplica: física
- Política de dividendos: Acumulado
- Valores en cartera: *51
- Rentabilidad media anual: 6,8
//🌐 iShares Edge MSCI Europe Minimum Volatility UCITS ETF //
El ETF iShares Edge MSCI Europe Mínima Volatilidad UCITS busca replicar el índice MSCI Europa Mínima Volatilidad. El índice MSCI Europe Mínimo Volatilidad sigue el índice MSCI Europe optimizado para el riesgo absoluto más bajo. El índice MSCI Europe sigue las principales acciones de 15 países industriales europeos.
- ISIN : IE00B86MWN23 Ticket: MVEU
- Comisión Anual: 0,25%
- Tipo de réplica: física
- Política de dividendos: Acumulado
- Valores en cartera: 161
- Rentabilidad media anual: 7,36
Hasta aquí la pequeña píldora de hoy.
Esto es lo más sencillo, puedes sacar rentabilidades superiores? SÍ.
Puedo combinar esto con la gestión activa y operar cada día, SÍ.
Cómo? Formándote de manera profesional. En ECP os formamos de manera seria, de manera profesional.
SP500, profundiza achique?El índice más importante del mundo viene en modo pausa en lo que va de enero, vemos hasta donde podría apuntar la corrección..
Haciendo un plano lateral en zona de máximos históricos, el índice se movió en un plano de apenas 100 puntos desde el cierre del año anterior, sin lograr posicionarse sobre los 4800 puntos pero sosteniéndose sobre 4700.
Ahora apunta nuevamente a la zona baja de este presente y acotado rango, y considerando la importancia de la zona donde el índice metió el freno, no debiera sorprender que perfore 4700 y vaya más abajo, donde en ese sentido la zona de 4600/4620 parece una zona de cierta importancia por confluir una resistencia estática con la media de 50 ruedas. Recién debajo de 4550 la cosa se pondría algo complicada.
Giro S&P500 y OroEl Oro y el S&P500 normalmente se mueven al unísono, salvo algunos momentos en los que se descorrelacionan. Se dice que el Oro suele ser activo refugio en momentos de pánico y caídas de los mercados. Hemos detectado que el Oro y el S&P500 se descorelacionan en determinados momentos en los que va a haber caídas en los mercados. Es decir, cuando tras hacer un máximo los dos juntos, caen juntos y, posteriormente los mercados rebotan pero el Oro continúa cayendo... En esas pautas, el oro suele anticipar recortes de precios en mercados a pesar de que continúan subiendo.
Cuando el Oro gira al alza, los mercados tienden a corregir a la baja en estas situaciones. Actualmente se está dando esta situación. ¿Veremos un rebote en Oro y recortes en S&P500?
S&P500 ETF (SPY)DESCRIPCIÓN
SPY rastrea un índice ponderado por capitalización bursátil de acciones estadounidenses de gran y mediana capitalización seleccionadas por el Comité S&P.
SPY es el ETF cotizado en EE. UU. más reconocido y antiguo y, por lo general, encabeza las clasificaciones de mayor AUM y mayor volumen de operaciones. El fondo sigue el popular índice estadounidense, el S&P 500. Pocos se dan cuenta de que el comité de índices de S&P elige 500 valores para representar el espacio de gran capitalización de Estados Unidos, no necesariamente los 500 más grandes por capitalización bursátil, lo que puede llevar a algunas omisiones de nombres únicos. Aun así, el índice ofrece una excelente exposición al espacio de gran capitalización de EE. UU. Es importante tener en cuenta que SPY es un fideicomiso de inversión unitaria, una estructura más antigua pero completamente viable. Como UIT, SPY debe replicar completamente su índice y renunciar al pequeño riesgo y recompensa de los préstamos de valores.
A TENER EN CUENTA
Adquisición a largo plazo para poseer en cartera
INFORMACIÓN RELEVANTE
EXPOSICIÓN SECTORIAL: En lo que concierne a su exposición sectorial su mayor participación es en: TECNOLOGÍA (29,05%) – SALUD (13,13%) – SERVICIOS FINANCIEROS (12,76%) – CONSUMO CICLICO (10,80%)
ACCIONES DE MAYOR EXPOSICIÓN: El portafolio tiene una importante participación en las siguientes acciones: MICROSOFT CORP (6,91%) – APPLE INC (6,69%) – AMAZON.COM INC (3,34%) – NVIDIA CORP (3,07%)
DIVIDEND YIELD: 1,60%
COMISIÓN ADMINISTRACIÓN: 0,09%
ALPHA (α): -0,07 (10 AÑOS) -0,05 (05 AÑOS) – 0,07 (03 AÑOS)
BETA (β): 1,00 (10 AÑOS) 1,00 (05 AÑOS) 1,00 (03 AÑOS)
POLITICAS ESG: (6,59/10) Los fondos de alta calificación consisten en empresas que tienden a mostrar una gestión sólida y/o en mejora de las cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo financieramente relevantes. Estas empresas pueden ser más resilientes a las disrupciones derivadas de los eventos ESG.
SPDR® S&P 500 ETF Trust tiene una puntuación de riesgo de carbono ponderada por activos de 7,1, lo que indica que sus empresas tienen una baja exposición a los riesgos relacionados con el carbono. Se trata de riesgos asociados a la transición a una economía baja en carbono, como el aumento de la regulación, los cambios en las preferencias de los consumidores, los avances tecnológicos y los activos varados.
El fondo exhibe una exposición relativamente alta (9,57%) a empresas con controversias altas o severas. Las empresas con controversias pueden estar involucradas en incidentes como corrupción, abusos de empleados e incidentes ambientales que tienen un impacto negativo en las partes interesadas o en el medio ambiente. Las controversias graves y elevadas pueden tener repercusiones financieras significativas, que van desde sanciones legales hasta boicots de consumidores. Además, pueden dañar la reputación tanto de las propias empresas como de sus accionistas.
Actualmente, el fondo tiene una participación del 9,8% en los combustibles fósiles, lo que está más o menos en línea con el 9,5% de su par de categoría promedio. Se considera que las empresas están involucradas en los combustibles fósiles si obtienen algunos ingresos del carbón térmico, el petróleo y el gas.
PERSPECTIVA TÉCNICA
A raíz de observar el gráfico de precios el ETF, ha tenido un crecimiento impresionante en este momento está en máximos históricos, por ello es recomendable buscar un retroceso para posicionarse en precios más favorables, sobre la zona discount por debajo de los 412 USD, lo más optimo seria buscar los OTE (385 USD – 362 USD) para posicionarse.
DISCLAIMER
La información contenida en este análisis es solo para fines informativos y no está destinada a ser considerada como un pronóstico, investigación o asesoramiento de inversión, y no es una recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender valores o adoptar una estrategia de inversión.
se debe evaluar si la información es apropiada para usted teniendo en cuenta sus objetivos, situación financiera y necesidades. confiar en la información de este material queda a la sola discreción del lector. la inversión implica riesgo, incluida la posible pérdida de capital.
¡SP500 a los 5.000 puntos!Dejadme que haga mi primer análisis (seguramente erróneo en muchos puntos, con mi inexperiencia:
Según mi visión, nos encontramos en la onda 3 de ondas de Elliott, aún sin haber llegado al máximo a de la onda. Sólo está teniendo el precio una pequeña correción. ¡Relájate!. LLegaremos a máximos de 4820 en pocos días, de una forma tranquila, y veremos en enero cómo llegamos a los 5000 con fuerza. Como bien dice nuestro amigo Jose Luis Cava, respecto al análisis fundamental, ha entrado muchísimo money en el SPY, hay muchísima avaricia, y hay muchas opciones en el mercado en 5000 puntos, por lo que podría ser un magnet para que el precio llegue próximamente. Según mi Fibonacci tarjet a 5062 y 5220, punto de entrada (si lo hace con fuerza) sobre 4800, y stop loss en 4548. No nos debería asustar mucho este rebote, ya que hemos tocado techo, según mi análisis, en 3 canales, de corto, medio, y largo alcance.
Si no lo has pillado todavía, creo que aún estas a tiempo de rascar algunos puntos en corto, con poco risk, ya que el spike va con fuerza, pero no te flipes, con cautela.
Si no bajamos a menos de 4550 a 4600 podemos estar tranquilos de que seguirá subiendo. Esa línea de perro guardían la marco ahí ya que hace poco el precio estuvo en rango lateral por esa zona de precio, y tengo una intuición, pero el rebote podría estar en cualquier punto de la parte inferior del canal de corto (unos 4670) o medianera de medio plazo (4590).
¿Nos ponemos bajistas? No obstante, podría ser que el precio me pusiera por mentiroso e hiciera todo lo contrario llendo a la baja, lo cual no me extrañaría por ser un novato, o un tonto con iniciativa como diría Emilio Duró. La línea discontínua negra descenciente junto al precio, es del mismo tamaño que la caída de enero / febrero de 2018, y casualmente es el soporte de mi canal a medio plazo 4441. No veo motivos para que de ahí baje más. Si lo hace con fuerza, podríamos llegar a los 4150, así que a llorar a la calle de la llorería.
Seguramente no acertaré ni una, pero quería practicar y solicitar opiniones / comentarios para seguir aprendiendo.
Vídeo de nuestro famoso amigo Jose Luis Cava, a 20 de diciembre 14:21 (unas horas antes de la caída del SP500)
(No puedo publicar enlace, buscar en Google Noticias "Sp500")
SP500 semanal.. AtenciónnnnEl índice más grande del mundo recuperó todo lo caído en 2023, que fue de los peores de la historia, vemos las referencias..
Tremendo año, se corona con un rally del 15% de suba sólo desde noviembre, para llegar al máximo histórico de diciembre de 2021,que se encuentra a muy pocos puntos de diferencia del límite superior del canal alcista en el que índice se viene moviendo desde 2010 (lo que representa el movimiento tendencial pos crisis 2009, con todo lo que eso conlleva), zona que al menos por ahora no logra superar.
Aun es muy reciente el contacto para hablar de reconocimiento de resistencias, pero creo que en la medida que no logre superar las referencias mencionadas, no digo que sea para esperar caídas importantes pero definitivamente no es para esperar subas de importancia, pareciendo ser lo más sensato el mirar de afuera y seguir de cerca la potencial definición en la zona.
Recién en caso de perforar los 4600 puntos habilita un achique al rango 4350/4400, y debajo de esa zona volvería a los importantísimos 4200 desde donde arrancó el rally que se vio hasta el día de hoy.
PFE, oportunidad en el desastre?El laboratorio cae más del 40% en lo que va del año y cotiza a precios de mediados 2020, vemos las referencias más cercanas..
De los peores papeles del corriente 2023, hace un año cotizaba sobre los 50 dólares y la semana pasada rozó los 25, para comenzar desde allí una tenue recuperación, aun insignificante para el golpe que acumula.
Para abajo la zona de 25.50/26 se presenta como un soporte de importancia, testeado en múltiples ocasiones desde 2016 a la fecha (alejar zoom). En la medida que sostenga este valor, deberíamos ver un rebote de cierta relevancia, en ese sentido la referencia más inmediata al alza ronda los 29 dólares ya cercanos, mientras que lograr la superación de los 30,50 sería una gran señal ya que implicaría la superación de la marcada pendiente bajista que tuvo el activo durante todo el año. Arriba de 31 dólares podríamos pensar en una recuperación bastante más importante rumbo al rango 34.50/35 dólares.
SP500 y el Índice de Miedo y CodiciaHace unos días hice un video sobre este índice y su importancia. Aca te dejo un pequeño vistazo de a lo que me refiero. Si pienso que es hora de una corrección pero mi punto en este momento es Neutral al menos hasta terminar Diciembre. Pareciera indestructible en estos niveles y la gente habla de que todo esta bien, en unos días tenemos la reunión de la FED y pienso que este próxima reunión va a generar muchísima volatilidad VANTAGE:SP500 AMEX:SPY
📈 S&P500 - Rally de Navidad ⁉️Tras un nuevo análisis del S&P 500, he ajustado significativamente mi perspectiva, ya que el escenario anterior no era del todo preciso. Según mi opinión actual, las semanas y meses venideros podrían desarrollarse de la siguiente manera:
Sigo creyendo que en enero de 2022 se formó una onda 5. Luego, experimentamos un doble zigzag a la baja hasta el nivel de 3500 dólares, donde se formó una onda A con otro zigzag, dando lugar a una onda B alrededor de los 4600 dólares. Aunque esto podría ser una onda 1, considero esta posibilidad como más especulativa. Más bien, me inclino hacia una continuación posible con un triángulo, específicamente un triángulo contractivo alcista. Anticipo que la onda E superará esta línea de tendencia, iniciando un cambio de dirección.
La robusta fase de acumulación en esta caja recientemente sugiere una posible inversión de tendencia. Curiosamente, niveles de Fibonacci como el 38,2% y el 50% se alinean allí. Por lo tanto, considero el rango entre 4200 y 4000 dólares como una zona de compra extremadamente convincente. 📊✨
SP500 4H - Los índices americanos imparables ¿Cuál es la razón? ANÁLISIS GENERAL SOBRE EASYMARKETS:SPIUSD
El mercado de Índices Americanos ha estado imparable durante la última semana, con subidas superiores a un 6%📈 en solo un par de días ¿Qué factores han influido en ellos para que esto sucediera? La temporada en la cual nos encontramos ha sido un papel determinante para los operadores alcistas, la política monetaria que se adoptó por parte de la Reserva federal de Estados Unidos🗽también ha sido una decisión que lleno de optimismo a los mercados, después de que el presidente del Organismo Jerome Powell dejara sin cambios las tasas y utilizara en el discurso nuevas palabras como el equilibrio de riesgos.
Se espera que los datos de minutas del FOMC🏦 de mañana revelen más información sobre la decisión de tasas de interés del 13 de diciembre. Si las tasas se mantienen sin cambio, es bastante probable que el EASYMARKETS:SPIUSD busque máximos de julio y el índice EASYMARKETS:NDQUSD alcance los máximos históricos.
🔷 ES MOMENTO DE EVALUAR EL ESCENARIO, QUIEN PREVALECERA ¿COMPRADORES O VENDEDORES?
Por ahora se espera que las minutas del FOMC de mañana den un resultado positivo para los operadores de largo plazo, con la idea de frenar paulatinamente el aumento de las tasas de interés en los primeros meses del próximo año. El rally de navidad🎄 es un evento que suele ocurrir en los últimos 3 meses del año, el 2022 no sucedió debido a las condiciones globales de salud y macroeconomicas ¿Es probable que suceda este año? En realidad, el rally ya está presente debido a la subida tan agresiva de los índices, aún falta un poco más de un mes para finalizar el año por lo tanto se puede esperar que el EASYMARKETS:SPIUSD aún tenga margen de subida de hasta un 4% extra.
Niveles Importantes
Zona Verde
Nivel de Oscilación
Máximo de Tendencia Bajista.
Los indicadores como el MACD, RSI y ATR muestran una sincronización alcista, se puede definir que la tendencia aún no hace cambios. Una caída hasta la zona de color verde sería excelente para tomar continuaciones al alza.
🌎DATO IMPORTANTE DEL DÍA: Las elecciones presidenciales de Argentina disparan su ETF MSCI casi al 12%
Analista de easyMarkets Alfredo G
SP500, una pausa?A sólo diez ruedas de la última idea y luego de subir un 6,5% en ese período, vemos las referencias inmediatas del índice más importante del planeta..
Bomba total lo de las últimas semanas, el 1/11 planteábamos que volviendo sobre los 4.200 puntos el índice tenía vida y vaya si la tuvo, buscando rápidamente la zona planteada en 4.350/4.400 y superándola con total facilidad y quedando a menos del 2% de suba del pico anual.
A nivel referencia, sobre 4.535 tendríamos la confirmación para volver al máximo de 4.600 y sobre 4.650 habilita regreso a los máximos históricos de 4.800. Para abajo, en caso de meterse debajo de 4.480 tendría lugar una corrección que podría apuntar a la zona de 4.400 e incluso algo más allá sin que quede todo alcista, mientras que debajo de 4.340 ya podríamos ver un achique mayor que nos devuelva a la zona de 4.200, escenario que en este momento lógicamente se encuentra muy lejano.
Difícil de operar lo de las últimas semanas por lo vertical que fue del 17/10 en adelante, veremos si hace una pausa luego de recuperar un 10% en sólo tres semanas.
SP500, lo salva Jerome?Vemos como queda el índice más importante del mundo en compresión semanal, luego del discurso del pope de la FED..
Volvemos sobre 4200 puntos por lo cual no hay muertos que contar aun, y en la medida que sostenga (clave el cierre semanal en ese sentido) podríamos ver una mejoría del índice a la zona de 4350/4400 puntos, donde confluye una referencia estática con la media de 20 semanas (que ya va tomando rumbo bajista) y la referencia dinámica bajista que conecta los máximos descendentes que se formaron desde fines de julio; cuya superación es el "requisito" que le pido al mercado para pensar que todo fue una corrección y que terminemos el año a valores superiores a lo que ya vimos este año.
En caso de volver a 4200 todo esto se anula y veríamos una profundización bajista, que no me extrañaría apunte al rango 3940/3900, sin perder de vista que el piso del canal alcista de muy largo plazo en 3750 (alejar zoom).
SP500.. finiiiitoEl índice más importante del mundo aun no logra dar señales de recuperación, y una mala rueda mañana seria la confirmación de más caídas..
Poco que decir respecto a lo ya planteado en ideas anteriores, un mal arranque de rueda mañana y un cierre debajo de los 4180 puntos sería la confirmación de más caídas, en primera instancia a 4050 que en caso de perforarlos ya apuntaría a 3900.
En caso de recuperar la media de 200 ruedas en 4240 puntos para desactivar riesgos y volver a hacer el intento por recuperar 4340 puntos, que serviría como señal de fortaleza del mercado pero no cambiaría el panorama de mediano plazo.
A estar atentos y cuidar el capital.
SP500.. Atentos!Como complemento a la idea del VIX de ayer, pasamos los valores de referencia inmediatos para el índice más importante del mundo...
Sigue el proceso correctivo que ya lleva casi tres meses, teniendo como novedad el día de hoy la perforación de la media de 200 ruedas, perforación leve vale aclararlo pero que no deja de ser la primera vez que sucede desde marzo, justamente en lo que fue el arranque de la pata alcista que culminó con el pico de fines de julio, que dio lugar la corrección actual.
Ahora, los 4180 se presentan como la zona crítica, debajo de ese valor no sólo veríamos una continuidad de la caída, sino que probablemente la misma tendría una dinámica de una agresividad no menor, donde buscaría 4070 y 3950 puntos.
Aun recuperando la media de 200 ruedas, la inercia de corto es bajista según indican las medias de 20 y 50 jornadas; lo idea es esperar a ver si se da el contacto contra el soporte clave y esperar la reacción del precio antes de meterse prematuramente.
sp500 con nuevo movimiento alcista??Nos encontramos en un movimiento Alicia bastante fuerte, y podemos tener ya una corrección finalizada en tres ondas y podríamos buscar las compras en el nivel marcado de color naranja, ya que nos podría dar el primer retroceso como mínimo al objetivo de color rosa. Incluso podría llegar a romper anteriores máximos y buscar niveles de la expansión como al 50 %
🔍 Señales de Compra: Examinaré detenidamente las señales técnicas, como patrones de precios y niveles de soporte, que respaldan la perspectiva de compras en Oro. Estas señales nos ayudarán a identificar puntos de entrada y salida potenciales.
💼 Gestión de Riesgos: La gestión de riesgos es esencial. Discutiré cómo definir niveles de stop-loss y take-profit adecuados para proteger tu capital. También abordaré la importancia de ajustar el tamaño de la posición en función de tu tolerancia al riesgo.
📊 Confirmaciones Adicionales: Además de las señales técnicas, exploraré posibles confirmaciones adicionales, como indicadores técnicos o eventos macroeconómicos, que podrían respaldar nuestra estrategia de compras en Oro.
🚦 Mantén la Disciplina: La disciplina es clave en el trading. Seguir tu plan y mantener la calma en momentos de volatilidad es fundamental para el éxito. No dejes que las emociones te dominen.
💼 ¡Únete a la Conversación! ¿Cómo ves la situación actual del Oro? ¿Tienes tus propias estrategias de gestión de riesgo? ¡Comparte tus opiniones en los comentarios y construyamos juntos una comunidad de traders más fuerte!
Recuerda que el trading conlleva riesgos y es esencial tener un plan sólido antes de tomar decisiones. Este análisis es solo con fines educativos y no debe considerarse asesoramiento financiero.
¡Vamos a explorar las oportunidades en Oro de manera disciplinada y segura! 🚀🪙 #Trading #Oro #Compra #GestiónDeRiesgo #AnálisisTécnico
SP500, hay tendencia?El índice más importante del mundo aceleró su corrección en las últimas ruedas, y se acerca a una referencia de que de confirmarla sería trascendental..
Podemos apreciar con claridad, todo el movimiento del índice desde los mínimos, la reacción antes de llegar al piso del canal de largo plazo (alejar zoom), que dio origen a la enorme recuperación de este 2023. En ese movimiento alcista había identificados hasta el momento sólo dos referencias a la hora de reconocer alguna posible tendencia, siendo el valor actual la zona donde de respetare se daría el tercer contacto y por ende la confirmación tendencial, con todo lo que eso implica.
Debajo de 4270 sería la confirmación de que profundizamos rumbo a 4200, mientras que de respetar debería luego superar 4340 y habilitar así una mayor recuperación rumbo a los 4450 puntos; aunque está claro que lo más importante sería el reconocimiento de la tendencia, aclarando que en caso de no reconocerlo simplemente indica q no hay tendencia vigente a ese nivel de pendiente del movimiento.