El S&P 500 retrocede después de máximos históricosEl mercado de valores norte americano ha tenido su mayor venta desde junio.
Los futuros de Nasdaq y Dow Jones alcanzaron nuevos máximos anuales la semana pasada antes de su desaceleración y el Nasdaq ha retrocedido a su máximo del pasado junio.
El S&P 500 ha declinado hasta testar los 2873 , si el precio del índice se acelera por debajo del mínimo de este rango, podría caer a su máximo de junio en el área de 2800.
El viernes, el S&P logró cerrar 20 puntos de su mínimo intradiario. Esto podría provocar un rebote a corto plazo hasta 2917, zona de resistencia por encima del .618 del último impulso bajista; y previa linea de la tendencia alcista ya rota a la baja.
Técnicamente la tendencia es alcista, y el soporte del 2867 representa un nivel fuerte para los compradores , pero mucha atención ante una posible venta masiva como toma de beneficios de los compradores.
A corto plazo es posible un retroceso, pero como en cualquier tendencia, los compradores pueden aparecer en cualquier momento.
Más ideas de trading y análisis en --> www.facebook.com
Este análisis se proporciona como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión.
Spy!
$OGZPY #OGZPY #GAZPROM formando posible HCH. Ambicioso target.Rompe con la TL bajista q trae desde fines de abril del 2008 en USD 4,50 a fines de noviembre del 2017, y llega hasta los USD 5,30, donde tenemos una importante resistencia.
Actualmente haciendo pullback a TL bajista superada y formando posible figura de HCH, dónde si quiebra el cuello de la misma en los disputados USD 5,30, el precio nos llevaría a un ambicioso target de USD 7.
Hot sale! Aproveche y lleve las últimas ofertas.
$SPX Quiebre de linea de tendencia bajista y ondas C desarrollo.SPX quiebra la linea de tendencia bajista y la confirma en los dias siguientes, objetivo primario en 2758 puntos.
El de largo plazo en 2859 y cierre de todos los gaps que dejo durante la correccion compleja. (a cerrar al alza)
Se agradece que dejen comentarios, manito arriba y un follow!
Desde ya muchas gracias,
Agustin Marchetti // AlertaMerval
Análisis $spy #spyCon mucha volatilidad en el #spy para este año, va al 38,2% de #fibonacci de la última subida q tuvimos desde #noviembre de 2016.
Actualmente está aguantando en la zona de 255/256 puntos.
Más abajo tenemos otro soporte en la zona de 247/248 puntos en conjunto con el 50% de fibonacci.
Hacia arriba tenemos un soporte en zona de 265 puntos, un gap a cerrar en zona de 270 puntos, y el último máximo en zona de 280 puntos.
Me preguntan como lo veo? Me la juego. Para mi desde lo #tecnico, de esta zona volvemos a máximos en 285/286 puntos. He dicho!
SPY LongOscillators indicate an oversold SPY (overall market), plus it seems to be hitting multiple support levels.
Gann helps us see how price resists time. We can formulate an idea about how a potential bounce might occur. Also, at the moment, the SPY seems to be already bouncing off a high demand zone, and it's going into a supply zone (266-268), at the same time it's going into earnings season (which is expected to be positive).
In my view, we'll blow past this resistance areas and retest 270 in April, then chop around the 50DMA as the market digests earnings reports and the current geopolitical events (trade wars, North Korea, Fed Hikes and rates, LIBOR, et al).
Fundamentals are relative to rates, but at this time, given current projections the market isn't overvalued. If anything it'd be undervalued after the correction we've seen since Feb 2018. Some tech companies might be somewhat overvalued though, so I'd keep an eye on that (about 20% of the market is big tech).
In short, right now it's an excellent BUY. Time frame: 1-3 weeks.
¿Entrar en largo?Hola a todos, el día de hoy analizare el SPY usando gráficos de 1 día con su respectivo volumen, el indicador TSI, además usare retrocesos de Fibonacci además de usar canales.
Esta semana el S&P 500 estuvo en boca de todos por la enorme caída que sufrió a inicios de la semana. Para entender por qué bajo el S&P 500 (en su caso el ETF SPY), debemos contextualizarnos un poco, desde que se dio a conocer a Trump como presidente de EUA, el SPY comenzó a acelerarse sin ninguna corrección, además la idea de aumentar el gasto de gobierno y reducir el ISR, llevara a EUA a crecer en el corto plazo, este aumento del gasto sumando las presiones inflacionarias que tiene EUA provoco que desde el año pasado la FED subiera su tasa de interés, esto crea un ambiente de incertidumbre por el hecho de aumentar el gasto de gobierno sin aumentar los ingresos fiscales creara un déficit ENORME lo cual a la larga provocara un serio problema en EUA. El día 2 de enero, se presentan datos sobre el empleo en EUA, los cuales son mayores a los esperados, esto se toma como alcista para el dólar y para EUA en los siguientes meses, junto con el aumento del ingreso por hora trabajada (una de las causas de las presiones a la inflación), demuestra un aumento en la actividad económica de EUA.
Es evidente la tendencia del SPY es ala alza, podemos notar que al dibujar dos canales sobre el SPY, el precio de este rompe el canal superior, lo cual nos indicaría que la tendencia seguiría subiendo, pero, el 5 de enero el SPY cae y llega a niveles de $261.5 (9/02/18), esta corrección grande por cierto era necesaria, el precio había subido rápidamente sin ninguna corrección (pero no es cualquier corrección, parece que el SPY está descontando el efecto de una nueva subida de tasa de interés (que se traduce en una inflación más alta (por ello la subida de la tasa de interés))).
Decidí también aplicar retrocesos de Fibonacci partiendo del 2 de septiembre hasta el 26 de enero (punto máximo), podemos notar que los niveles de resistencia fueron la línea de 0.382 y 0.618, a partir del 0.382 el precio siguió subiendo, rompió el canal superior y alcanzo un máximo, para después bajar y romper la línea de 0.236. En cuanto al TSI después del nivel máximo del SPY, este cae enormemente y se sitúa este indicador en un nivel negativo, además la línea azul aun no cruza de abajo hacia arriba la línea rosa, todo esto significa que el indicador está en zona de venta.
Es muy posible que el precio siga bajando unos días más por lo cual decidí establecer una zona de soporte entre las línea de 0.382 y 0.5 de Fibonacci (si bien esta zona se encuentra debajo del canal inferior considero que esta área servirá como suelo y no creo que rebase dicha área como para considerarlo como tendencia la baja), considerando el volumen, podemos notar que la media comienza a tener una ligera tendencia a la alza lo cual nos indicaría que el SPY suba más rápido, esto se puede traducir como una muy buena oportunidad para entrar en largo, bastaría que el precio toque suelo y que el TSI confirmara el cambio de tendencia (nuevamente alcista). Este año pinta para que las bolsas de USA alcancen nuevos máximos históricos, por lo que es buen momento para comprar, veremos cómo avanza este etf y si en verdad toca suelo en la zona estimada.
PG a En semanal podemos ver que el precio está en la zona baja de una canal de suba, hace un breve quiebre y luego sube.
El macd tiende a cruzar la linea lenta hacia arriba por lo que da señales alcistas.
En diario, hay buen volumen que acompaña la idea alcista.
los osciladores divergentes.
El precio, tendrá como principal objetivo NO crear una cuña en el gráfico semanal tal como lo describo con la directriz alcista que está cláramente mas inclinada que el soporte dinámico alcista.
SPY confirma figura HCHEl viernes 9 vivimos un día negro para renta variables mundial, ¿el motivo? Pues según muchos analistas las probabilidades de que la FED suba tipos en septiembre, en concreto, el 21 de septiembre.
En este gráfico vemos como el SPY (ETF sobre el SP500) confirma una figura de Hombro-Cabeza-Hombro que proyecta el precio contra la soporte (antigua resistencia) de 213,30. Si observamos velas de rechazo en esa zona, podríamos volver a ver alzas en las cotizaciones, pero dudo que sea antes del 21.09.
Recuerda no arriesgar más del 1% del capital en cada operación. Ajusta el tamaño de la posición en coherencia. Crea tus propias ideas de trading, utiliza tu método.
Suerte con tu trading y gracias por comentar.
Un saludo,
Álvaro.