Spy!
Futuros de S&P 500 arrancaron a la baja, ahora recuperando Los futuros del S&P 500 arrancaron a la baja.
Llegaron a estar un 2% debajo del cierre anterior.
Ahora comenzaron a recuperar un poco de terreno.
Por el momento el soporte marcado se está respetando.
El jueves los precios cruzaron a la baja la media de 200.
El RSI está muy sobrevendido.
El Indicador Teo Trading 24, muestra una sobreextensión negativa mayor a 9% en las velas previas. En muchas ocasiones, esta condición anticipó un rebote (esto puede verificarse repasando los últimos años).
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
Siguiendo de cerca al S&P 500El indice S&P500 sigue subiendo de a poco, con tomas de ganancias y con mayor volatilidad que hace unos días.
Ayer dejó una mecha inferior de casi el 1%. De extremo a extremo, la vela tuvo prácticamente un 1,5%. Arrancó el día subiendo, bajó bastante y después se recuperó.
La baja llegó casi hasta el soporte del máximo anterior. y la TL que viene desde Octubre
Con las bajas de los últimos días, se descomprimió el RSI.
Los futuros están negativos en estos momentos. Veremos como evoluciona el índice durante la rueda de hoy.
La operación iniciada por Trading Algoritmico el 26 de Noviembre sobre SPY, ETF que replica al índice, sigue vigente. Desde que el algoritmo dió compra, hubo que soportar una baja máxima del 2% el día 3/12. La efectividad de este algoritmo es del 73,81%, superior al promedio obtenido con otras estrategias, pero se debe tener en cuenta que en momentos alcistas es habitual que la eficiencia suba.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
SPY Analisis de Corto PlazoSPY Análisis
Si bien el S&P 500 esta súper fuerte y parece resistir cualquier noticia negativa, desde los ataques de irán a los problemas con china, creemos que esta algo sobre extendido en este rally y vemos que es muy probable una corrección de corto plazo que lo acerque más a las Medias móviles de 50 y de 200 Ruedas.
RSI dio divergencia con el precio.
Las Opiniones, posteos y análisis subidos a la WEB, constituyen la opinión personal de los analistas y de ninguna manera constituyen recomendaciones de compra o venta, quien quiera tomar los análisis para un fin económico, lo hace bajo su propio Riesgo ya que lo que pretendemos nosotros es brindar educación gratuita sobre el mercado de capitales.
SP500, situación de corto plazoFirme y en máximos históricos, confirmó el momento alcista al lograr la superación de las resistencias dinámicas en 3060, valor que en la medida que se sostenga nos permite dejar de pensar en cualquier corrección significativa en el mercado del norte.
Para un plazo más inmediato el soporte a respetar son los 3100, mientras que mirando para arriba puede estar reconociendo una incipiente línea de resistencia dinámica, por lo cual podemos estar al comienzo de una corrección pero que en la medida que no caiga de los valores de control mencionados debería ser menor.
Todo lo comentado de corto plazo dentro del marco largoplacista de un canal alcista vigente desde el año 2010
SPY: Cierre de trade iniciado por señal de Trading AlgoritmicoHace un tiempo informé de un trade abierto con el ETF SPY el cual replica al índice S&P 500.
El mismo se cerró ayer con un 11% de ganancia. No es un valor muy elevado teniendo en cuenta que la señal de Trading Algoritmico apareció el 5 de Marzo.
La pérdida máxima que hubo que soportar fue del 2,2%.
Este tipo de ETFs suelen ser para inversores más conservadores y pacientes que no esperan grandes ganancias en poco tiempo.
El cierre de trade no implica que se estime que no seguirá subiendo el índice, simplemente se manifestó la condición de cierre de trade cargada en el algoritmo.
La efectividad del algoritmo sobre este ETF pasó a ser del 73,81%, para simplificar podríamos decir que en la historia del activo, de cada 10 trades, un poco más de 7 fueron ganadores.
Máximos históricos S&P 500En el día de hoy se alcanzaron máximos históricos en el índice S&P500.
El gráfico corresponde al ETF SPY el cual replica al índice.
El SAR viene acompañando la suba.
El precio se alejó de la media simple de 50 pero no está tan sobreextendido: 2,56%. Anteriormente llegó a estar al 4,16%.
El RSI está en una zona interesante.
Las medias de 50 y de 200 tienen pendiente creciente.
Sería interesante no bajar de los máximos anteriores.