ALERTA CopyTrading - 30m: CADCHF VentaALERTA CopyTrading - 30m:
CADCHF Venta
Cierre = 0.65101
Estrategia PA + Wyckoff 30/20/75
============
SABÍAS que... El icónico centro financiero en Nueva York, Wall Street, fue nombrado así debido a un muro construido en el siglo XVII para proteger la colonia holandesa de Nueva Ámsterdam.
Signals
ALERTA CopyTrading - 30m: USDCHF VentaALERTA CopyTrading - 30m:
USDCHF Venta
Cierre = 0.88494
Estrategia PA + Wyckoff 30/20/75
============
SABÍAS que... El icónico centro financiero en Nueva York, Wall Street, fue nombrado así debido a un muro construido en el siglo XVII para proteger la colonia holandesa de Nueva Ámsterdam.
CONFLUENCIA EN EL TRADING¿Alguna vez se ha preguntado qué es la confluencia en el trading? ¿Cómo puedes combinar varios elementos en uno para aumentar tus posibilidades de obtener beneficios significativos? Independientemente del tipo de trader que seas o de cuáles sean tus objetivos en el trading, una confluencia siempre es una gran opción por muchas razones, que vamos a analizar a continuación en este post.
Una definición de confluencia en el trading es la combinación de más de una técnica de trading o análisis para aumentar las posibilidades de ganar una operación cuando se utilizan múltiples indicadores de trading que dan la misma "señal" como la mejor manera de confirmar la validez de una probable señal de compra o venta. Esto se aplica a cualquier situación en la que vea varias señales de trading alineadas en un gráfico y que le indiquen que realice una operación.
✳️ ¿CUÁNDO OCURRE ESTO?
Ocurre cuando varios métodos de análisis técnico dan la misma señal de operación. A menudo, se trata de indicadores técnicos. Sin embargo, también pueden combinarse con lo siguiente:
Acción del precio
Patrones gráficos
Indicadores u osciladores
✳️ UN BREVE EJEMPLO DE CONFLUENCIA EN EL TRADING
Supongamos que utiliza una herramienta de análisis técnico que proporciona un 40% de precisión en la predicción del movimiento correcto del precio. Además, utiliza una segunda herramienta de análisis técnico correlativa para filtrar mejor su decisión. De este modo, aumenta sus posibilidades de obtener beneficios. De este modo, utiliza el concepto de síntesis para encontrar una configuración de negociación utilizando múltiples métodos de análisis técnico. Tenga en cuenta que todos estos análisis señalan la misma dirección del precio. Esto puede ocurrir cuando los niveles de soporte y resistencia están estrechamente relacionados con los niveles de expansión y los retrocesos de Fibonacci. Los siguientes elementos también pueden actuar como zonas de interés:
Niveles dinámicos de soporte y resistencia como
Media móvil
Bandas de Bollinger
Máximos y mínimos anteriores
Niveles psicológicos
Cuando estos niveles se suceden, forman niveles de resistencia y soporte más significativos. Todos ellos pueden utilizarse como niveles de toma de beneficios o puntos de entrada.
✳️ CUATRO MÉTODOS DE ACCIÓN DEL PRECIO PARA OPERAR
Los principales cuatro niveles o zonas en los que se puede producir una confluencia son los siguientes:
Niveles de resistencia
Niveles de soporte
Niveles de Fibonacci
Líneas de tendencia
En resumen, el trading de confluencia de acción del precio es un método de análisis técnico para observar. Para operar en la acción del precio, es importante tener la capacidad de detectar la "confluencia" del precio tan pronto como los niveles de resistencia, los niveles de soporte, las líneas de tendencia, las líneas de Fibonacci, etc. lleven al precio a un punto de confluencia. Entonces, ¿cuáles son algunas de las estrategias de trading de confluencia más efectivas que todo trader debería conocer?
✳️ ESTRATEGIAS BÁSICAS DE CONFLUENCIA
Estas son algunas de las estrategias de confluencia más valiosas en el trading que te recomendamos tener en cuenta para tus metas y objetivos de trading:
▶️ Estructura del mercado (soportes y resistencias)
La estructura del mercado es una referencia colectiva al soporte y la resistencia. Estas zonas del mercado actúan como muros, especialmente techos y suelos, que tratan de impedir las oscilaciones de los precios al alza y a la baja.
▶️ Zonas de oferta y demanda
Las zonas de oferta y demanda son otro ejemplo útil de negociación. Representan una forma más prominente de resistencia y soporte y actúan como una barrera sólida para el precio. En la mayoría de los casos, se trata de retrocesos o cambios de tendencia completos.
▶️ Dirección de la tendencia primaria
Una de las variables más favorables para este tipo de operaciones es la dirección de la tendencia principal.
▶️ Patrones de acción del precio
Si usted, como trader de Forex, conoce los diferentes patrones de acción del precio, esto le permitirá predecir y evaluar el cambio de tendencia. Ten en cuenta que esta es una variable crucial en la lista de confluencia en el trading.
▶️ Patrones de Velas
Cuando se trata de patrones de velas, es importante entender que son importantes como patrones de acción del precio o incluso más. Si usted entiende lo que el precio está haciendo y la filosofía fundamental detrás de los diversos candeleros, usted puede ganar una ventaja sobre el mercado. Por lo tanto, este es uno de los métodos básicos de la estrategia de trading de confluencia.
▶️ Líneas de tendencia
La línea de tendencia y las medias móviles también se definen como "estructura de mercado". La razón para añadir estructuras de mercado a la lista es la misma que para añadir líneas de tendencia y/o medias móviles. Recuerde, la razón principal de todo esto son las estructuras de mercado subyacentes, que son horizontales. Sin embargo, también pueden ser diagonales en forma de línea de tendencia o dinámicas en forma de media móvil.
▶️ Zonas de reversión de precios con retroceso de Fibonacci
Las zonas de retroceso de Fibonacci representan la confluencia más importante de variables de trading que los traders deben considerar, especialmente cuando la estructura de trading tiene niveles de 61,8%, 50% y 38,2%.
▶️ Rechazo del precio
Un rechazo del precio indica que el mercado está teniendo dificultades para romper una estructura en particular. En este caso, es probable que el precio rebote de la estructura, mientras que todas las velas de rechazo del precio tienen formas diferentes.
▶️ Indicadores
Sin embargo, la lista de estrategias de trading de confluencia se complementa con indicadores de Forex, que son representaciones gráficas generalizadas de datos de velas pasadas. Los traders utilizan estos indicadores principalmente para ayudarse a sí mismos a entender exactamente lo que está haciendo el mercado.
✳️ ¿Cómo puede utilizar la confluencia para realizar una buena operación en forex?
Supongamos que utiliza patrones de precios de velas en su gráfico, y entonces ve un patrón que es una señal de compra. El patrón puede ser todo lo que necesita para acertar el 60% de las veces. Puede que la confirmación del patrón y la confluencia le ayuden a acertar el 70% de las veces. Además, si ha probado y comprobado que los niveles de retroceso de Fibonacci pueden ayudarle en el contexto adecuado, puede esperar lo siguiente.
Si su patrón de precios le da señales de compra y coincide con un nivel de Fibonacci, este es un gran ejemplo de una operación "A". Todo lo que puede ver son patrones de precios. Sólo se superpone un indicador cuando se desea comprobar el contexto adecuado en torno a un patrón de precios. Si usted nota que el nivel de retroceso confluye con el punto de pivote que ha estado siguiendo, tenga en cuenta que esta es otra forma de confluencia y que hay muchos otros ejemplos de confluencias que resultan en grandes operaciones de divisas.
✳️ Algunos ejemplos:
USD/CHF 1H
AUD/JPY 4H
UKOIL D
NZD/JPY 4H
GBP/AUD 4H
EUR/NZD 4H
EUR/NZD
COMPRA-BUY USD/JPYUSD/JPY
1-Retroceso a Order Block (ZONA DEMANDA).
2- Esperar un patrón de cambio de tendencia en menor tiempo.
3- Comprar.
1-Return to Order Block (DEMAND ZONE).
2- Wait for a trend change pattern in less time.
3- Buy.
BUY= 132.510
STOP LOSS= 132.044
TAKE PROFIT= 133.960
-
.
.
VascoTrading By: Alejo Concla
AUD/JPY VENTA A MERCADO 88.461Este par se encuentra en una buena zona para entrar en ventas y continuar a la baja! con un amplio recorrido que se puede obtener✅
Es una operación con la que se busca un amplio recorrido para generar una gran cantidad de dinero, entrar con precaución, y en una buena zona.
Arriesgando un 1% buscando generar un 16%
VAMOS A LA BAJA 📉
VENTAS VENTAS.
NZD/JPY VENTA A MERCADO 81.955
Este par se encuentra en una buena zona para entrar en ventas y continuar a la baja! con un amplio recorrido que se puede obtener✅
Es una operación con la que se busca un amplio recorrido para generar una gran cantidad de dinero, entrar con precaución, y en una buena zona.
Arriesgando un 1% buscando generar un 18,8%
VAMOS A LA BAJA 📉
VENTAS VENTAS.
NOTICIAS SEMANALCalendario económico (horario eastern time) con noticias de alto impacto para los mercados.
Recomendacion: No operar en horarios de noticia.
Economic calendar (eastern time) with high-impact news for the markets.
Recommendation: Do not operate during news hours.
.
.
.
VascoTrading By: Alejo Concla
NZD/JPY Posibles COMPRAS con BUY LIMIT en 82.828Este par esta cerca de una posible zona de Compras, vamos a esperar el retroceso, para un laaargo recorrido hacia el alza.
►Este par ya se encuentra cerca de una zona para entrar en compras, nosotros vamos a esperar el retroceso con un BUY LIMIT en 82.828
Entonces el plan es :
►Esperar Retroceso así obtenemos un buen ratio
►Lo mejor es con Orden de Buy Limit en 82.828
►Utilizar una buena gestión del Riesgo, utilizando una calculadora de riesgo, en nuestra pagina puedes encontrar una.
EUR AUD SE APROXIMA UNA VENTAEUR AUD está próximo a caer alrededor de 130 a 200 pips apróximadamente, recuerden gestionar su riesgo y tomar parciales. Sólo entrar en las sesiones, llega a la zona en sesión no dude en vender y paciencia hasta que caiga. Ver Antes de que me bloqueen por mis análisis acá :D
Análisis a largo plazo EUR/USDAnálisis a largo plazo para el par EUR/USD
Precio aproximándose a zona de retroceso.
posible retroceso y entrada sniper al alza.
Long-term analysis for the EUR/USD pair
Price approaching recovery zone.
possible backtracking and upward sniper entry.
BUY 1= 1.09312
SL 1= 1.09204
TP 1= 1.11979 / 1.10600
BUY 2= 1.09070
SL 2= 1.08986
TP 2= 1.10784 / 1.10600
.
.
.
VascoTrading By: Alejo Concla
CÓMO AUMENTAR LA VENTAJA EN TRADINGEl trading en los mercados financieros es un entorno muy competitivo y cambiante, en el que la diferencia entre el éxito y el fracaso puede ser mínima. Para tener éxito como los traders, es necesario tener un margen de trading, que es esencialmente una ventaja que le da una mayor probabilidad de éxito en los mercados. En este post, vamos a discutir tres maneras de aumentar su ventaja en el trading.
✳️ Defina su estrategia de trading
Si desea mejorar su juego de trading, hay algunas cosas que puede hacer para mejorar su enfoque. En primer lugar, asegúrese de dedicar tiempo a definir su estrategia de trading. Esto significa comprender claramente los mercados en los que operará, los plazos con los que trabajará y los estilos de trading que utilizará. De este modo, podrá centrarse en los mercados que mejor se adapten a su enfoque y evitar operaciones precipitadas basadas en emociones o en información incompleta.
Pero eso no es todo. Tener una estrategia de trading sólida es sólo una parte de la ecuación. También debe contar con un sólido plan de gestión de riesgos que le ayude a gestionar el riesgo y proteger su capital. Esto puede incluir el establecimiento de órdenes stop-loss para limitar las pérdidas, el seguimiento de las operaciones para detectar posibles problemas a tiempo y el ajuste del tamaño de la posición en función de la volatilidad del mercado para mantenerse al tanto de los movimientos del mercado.
También hay otras cosas que puede hacer para aumentar su ventaja en el trading. Por ejemplo, realizar una investigación en profundidad del mercado puede ayudarle a mantenerse al día de las últimas tendencias y acontecimientos. También puede invertir en herramientas y programas avanzados de trading que le ayuden a tomar mejores decisiones. Y no se olvide de aprovechar los conocimientos de otros los traders y expertos del sector estableciendo contactos, asistiendo a seminarios o talleres de trading, o recibiendo orientación de un mentor o coach de trading profesional.
En definitiva, hay muchas formas de mejorar su ventaja en el trading. Si adopta un enfoque global que incluya la estrategia, la gestión del riesgo, la investigación y el aprendizaje y desarrollo continuos, puede prepararse para el éxito a largo plazo en los mercados.
✳️ Manténgase informado y educado
La segunda forma de aumentar su ventaja en el trading es mantenerse informado y formado sobre los mercados. Debe conocer en profundidad los factores que afectan a los mercados en los que opera, como los datos económicos, los acontecimientos geopolíticos y el sentimiento del mercado. Mantenerse al día de las noticias y los acontecimientos financieros le ayudará a tomar decisiones de trading con conocimiento de causa y a ajustar su estrategia en consecuencia.
Además, debe invertir en su formación y mejorar continuamente sus habilidades de trading. Lea libros de trading y siga blogs y foros de trading. De este modo, aprenderá de los traders experimentados, conocerá mejor las tendencias del mercado y desarrollará nuevas estrategias de trading.
✳️ Lleve un diario de trading
Existen varias formas de mejorar su ventaja en el trading, y una de las más eficaces es llevar un diario de operaciones. Llevando un registro de sus operaciones, incluidas las razones para entrar y salir de cada operación, las condiciones del mercado en ese momento y el resultado de cada operación, puede obtener información valiosa sobre sus pautas y comportamiento en el trading.
Además de ayudarle a identificar patrones y aprender de sus errores, un diario de trading también puede ayudarle a desarrollar disciplina y coherencia en sus operaciones. Al revisar su diario con regularidad, puede identificar las áreas en las que necesita mejorar y ajustar su estrategia en consecuencia, lo que en última instancia conduce a mejores resultados de trading.
Pero las ventajas de llevar un diario de trading no acaban aquí. Al mantener un registro detallado de sus operaciones, también puede realizar un seguimiento de su progreso a lo largo del tiempo y controlar su rendimiento general. Esto puede ser especialmente útil a la hora de evaluar la eficacia de una nueva estrategia o enfoque de trading.
En resumen, si quiere mejorar su ventaja en el trading, llevar un diario de trading es imprescindible. Es una herramienta simple pero poderosa que puede ayudarle a obtener una comprensión más profunda de sus hábitos de trading y, en última instancia, a tomar decisiones de trading mejores y más informadas.
✅ Conclusión
Para tener éxito como los traders, es necesario tener una ventaja en el trading, que es esencialmente una ventaja que le da una mayor probabilidad de éxito en los mercados. En este post, hemos discutido tres maneras de aumentar su ventaja en el trading. Definiendo su estrategia de trading, manteniéndose informado y educado sobre los mercados, y llevando un diario de trading, puede mejorar sus posibilidades de éxito en los mercados financieros. Recuerde que el trading es un viaje, y la clave del éxito es seguir aprendiendo, adaptándose y mejorando sus habilidades.
¿CÓMO AFECTARÁ LA IA A LOS MERCADOS FINANCIEROS?La inteligencia artificial (IA) está revolucionando los mercados financieros, con sus algoritmos y sistemas automatizados que permiten tomar decisiones comerciales más rápidas y precisas. La tecnología de inteligencia artificial ya ha tenido éxito en el mercado de valores, pero ahora se está utilizando para analizar datos de todas las áreas de las finanzas, incluidas la banca y las inversiones. En este artículo, exploraremos las ventajas y los desafíos que plantean los sistemas de negociación basados en IA, así como las oportunidades potenciales para la IA en el futuro de los mercados financieros. Por último, proporcionaremos orientación sobre cómo prepararse para el impacto de la IA en los mercados financieros.
1. Comprensión de la IA y su impacto en el mercado financiero
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología avanzada que se ha utilizado en una variedad de industrias para automatizar tareas y tomar decisiones. En los mercados financieros, la IA se puede utilizar para analizar grandes cantidades de datos de forma rápida y precisa. Puede reconocer patrones, identificar tendencias e incluso predecir resultados para generar señales comerciales para los inversores.
Las implicaciones potenciales de la IA en los mercados financieros son enormes. Los sistemas basados en IA se pueden utilizar para agilizar los procesos de negociación, reducir el riesgo y aumentar la rentabilidad. Sin embargo, también hay inconvenientes asociados con el uso de IA en finanzas que deben tenerse en cuenta. Por ejemplo, los sistemas de IA pueden carecer de la intuición humana necesaria para tomar decisiones acertadas en condiciones de mercado volátiles o cuando se trata de tipos de seguridad complejos.
Los sistemas basados en IA ya han demostrado su capacidad para reconocer ciertas tendencias y patrones en los datos financieros. Por ejemplo, los comerciantes han utilizado con éxito la IA para detectar movimientos de precios antes de que ocurran y capitalizarlos en consecuencia. Del mismo modo, estos sistemas también pueden identificar correlaciones entre diferentes clases de activos o sectores a lo largo del tiempo, lo que permite a los inversores diversificar sus carteras de manera más eficiente.
Por último, hay una serie de ejemplos de aplicaciones exitosas de la IA en las finanzas que ya se están llevando a cabo en todo el mundo. Los fondos de cobertura han adoptado algoritmos de aprendizaje automático para la optimización de carteras; los bancos han aprovechado las tecnologías de procesamiento de lenguaje natural (PNL) para el servicio al cliente; y las bolsas de valores han implementado soluciones de vigilancia automatizadas para la detección de fraudes. Todos estos ejemplos demuestran lo poderosa que puede ser la IA a la hora de tomar decisiones en los mercados financieros.
2. Ventajas de la IA en el trading
La IA tiene el potencial de revolucionar la forma en que se realiza el comercio en los mercados financieros. Al aprovechar el poder de la IA, los operadores pueden obtener una ventaja en los mercados y mejorar sus posibilidades de éxito. Estas son algunas de las principales ventajas de usar IA en el comercio:
1. Análisis rápido y preciso: Los sistemas basados en IA son capaces de analizar rápidamente grandes cantidades de datos y proporcionar información precisa del mercado. Esto ayuda a los operadores a tomar decisiones más rápidas y mejor informadas sobre cuándo comprar o vender un activo en particular. También reduce el riesgo asociado con el análisis manual, ya que hay menos posibilidades de que el error humano entre en los procesos de toma de decisiones.
2. Identificación de oportunidades rentables: Los sistemas basados en IA pueden identificar oportunidades rentables que de otro modo podrían pasarse por alto mediante el análisis manual. Esto permite a los operadores capitalizar las tendencias positivas y maximizar los rendimientos de sus inversiones.
3. Identificación de riesgos: Los sistemas basados en IA también pueden ayudar a identificar los riesgos asociados con ciertas operaciones o inversiones, lo que permite a los operadores mitigar estos riesgos antes de actuar sobre ellos. Esto ayuda a reducir las pérdidas y mejora la rentabilidad general tanto para los inversores como para los comerciantes.
4. Toma de decisiones automatizada: Los sistemas basados en IA pueden automatizar ciertos aspectos de las decisiones comerciales, eliminando la necesidad de entrada manual o asistencia de un comerciante/inversor humano. Esto reduce los errores asociados con los procesos manuales de toma de decisiones, al tiempo que aumenta la eficiencia y la precisión a la hora de ejecutar operaciones o invertir en activos.
5. Menores Costos generales: Finalmente, el uso de un sistema basado en IA ayuda a reducir los costos generales asociados con el comercio debido a su capacidad para automatizar ciertos procesos y eliminar los errores asociados con los procesos manuales de toma de decisiones. Esto puede ayudar a mejorar la rentabilidad para los inversores / comerciantes a lo largo del tiempo al reducir los gastos relacionados con las actividades comerciales, como comisiones, tarifas, etc
3. Oportunidades Futuras para la IA en los Mercados Financieros
El potencial de la Inteligencia Artificial (IA) en los mercados financieros es inmenso. Tiene el poder de revolucionar la forma en que los comerciantes e inversores toman decisiones, identifican nuevas oportunidades y reducen el riesgo. Los sistemas basados en IA pueden automatizar procesos y mejorar la precisión en la toma de decisiones, lo que proporciona una ventaja competitiva a quienes la utilizan. Además, el comercio algorítmico puede dar una ventaja adicional al aumentar la eficiencia al predecir las tendencias del mercado y los precios de las acciones.
Los activos sintéticos son otra forma en que la IA se emplea en el sector financiero. Estos productos pueden proporcionar a los inversores exposición a inversiones que normalmente no se ofrecen en mercados o productos tradicionales. Además, la IA ayuda a las organizaciones a crear estrategias efectivas de gestión de riesgos al reconocer los riesgos potenciales rápidamente y ofrecer orientación sobre cómo evitar que ocurran.
La IA ya ha sido utilizada por algunos de los bancos más grandes del mundo como una forma de obtener información sobre las complejidades de los mercados financieros; dando a las empresas acceso a estrategias de inversión innovadoras y nuevas perspectivas de crecimiento dentro de su organización. A medida que esta tecnología se desarrolla aún más, ahora es el momento perfecto para que las entidades corporativas se preparen para su impacto en sus operaciones para que puedan aprovechar al máximo sus muchas ventajas cuando surjan.
En resumen, la IA ofrece una gran oportunidad para los comerciantes e inversores por igual en términos de lograr mayores rendimientos al tiempo que minimiza las pérdidas a través de procesos mejorados de toma de decisiones, mayor eficacia de análisis y predicciones más precisas sobre los precios de las acciones y las tendencias del mercado. Con su rápida evolución que continúa a buen ritmo, es esencial que las empresas que operan en la industria financiera comiencen a prepararse ahora para lo que se avecina para que puedan capitalizar todo lo que esta poderosa tecnología tiene para ofrecerles en los próximos años.
4. Desafíos que enfrenta la IA en los Mercados Financieros
La IA es una herramienta poderosa para comprender y predecir los mercados financieros, pero conlleva ciertos desafíos que deben abordarse para que se convierta en una herramienta viable. A continuación, exploraremos los cinco desafíos principales que enfrenta la IA cuando se aplica a los mercados financieros. Desarrollo de algoritmos confiables: El desarrollo de algoritmos confiables es esencial para sistemas de negociación de IA exitosos. Es importante asegurarse de que los inversores no estén expuestos a riesgos innecesarios debido a predicciones inexactas o modelos poco fiables. Para minimizar dichos riesgos, los desarrolladores deben modificar cuidadosamente los algoritmos de IA existentes y desarrollar otros nuevos que puedan predecir con precisión los resultados del mercado. Esto requiere modelos matemáticos complejos, así como una comprensión profunda de los datos que se analizan.
Garantizar la seguridad del sistema: Los mercados financieros involucran información confidencial que debe mantenerse segura en todo momento. Como tal, la seguridad debe ser una de las principales prioridades para cualquier organización que utilice IA en finanzas. Las contraseñas seguras y los protocolos de autenticación deben implementarse y probarse regularmente, mientras que cualquier vulnerabilidad debe monitorearse activamente y parchearse de inmediato. Además, las organizaciones deben utilizar técnicas de cifrado como Secure Socket Layer (SSL) o Transport Layer Security (TLS) siempre que sea posible al transmitir o almacenar datos en sus servidores o redes.
Predicción de implicaciones éticas: Las implicaciones éticas del uso de la IA en las finanzas también deben considerarse antes de integrar estas tecnologías en los sistemas y procesos existentes. Esto incluye analizar cómo las decisiones tomadas por estos sistemas podrían afectar a individuos o grupos de personas, tanto positiva como negativamente, así como explorar las posibles ramificaciones legales del uso de sistemas comerciales basados en inteligencia artificial. Las organizaciones deben considerar estos problemas cuidadosamente antes de implementar cualquier tecnología nueva en sus operaciones y asegurarse de que tengan las salvaguardas necesarias en su lugar si es necesario.
Respuesta a Datos no estructurados: Otro desafío asociado con el uso de IA en finanzas es su capacidad para manejar datos no estructurados con precisión en tiempo real. Los datos no estructurados pueden provenir de fuentes como noticias, publicaciones en redes sociales, encuestas de comentarios de clientes, etc., todo lo cual puede ofrecer información valiosa sobre las tendencias y condiciones actuales del mercado que de otro modo no serían evidentes solo a partir de datos numéricos estructurados. Como tal, el desarrollo de algoritmos que puedan interpretar de manera efectiva este tipo de datos es un área de investigación importante para las instituciones financieras que buscan utilizar el poder de la IA en sus operaciones. Explorando las implicaciones a largo plazo: Finalmente, las organizaciones deben considerar las implicaciones a largo plazo de la utilización de tecnologías de inteligencia artificial al tomar decisiones relacionadas con sus operaciones financieras. Esto incluye considerar si habrá consecuencias no deseadas asociadas con depender demasiado de los procesos automatizados de toma de decisiones; si existen suficientes salvaguardas contra la manipulación por parte de actores maliciosos; y si existen estrategias que permitan a las empresas seguir siendo competitivas a lo largo del tiempo sin sacrificar la privacidad del cliente u otras consideraciones éticas.. En última instancia, las organizaciones deben pensar detenidamente sobre cómo integrar la IA en su infraestructura existente antes de tomar medidas para que puedan tomar decisiones informadas sobre la mejor manera de utilizar esta tecnología en el futuro
5. Cómo prepararse para el Impacto de la IA en los Mercados Financieros
A medida que la IA continúa ganando protagonismo en los mercados financieros, las empresas deben ser proactivas para comprender los riesgos y beneficios de incorporarla a sus estrategias comerciales. Para prepararse para el impacto de la IA en los mercados financieros, es necesario un enfoque estratégico que incluya comprender cómo interactúan los organismos reguladores con esta tecnología, identificar socios potenciales que puedan ayudar a navegar por sus complejidades y mantenerse al tanto de los avances con la IA. Aquí hay varios consejos para prepararse:
1. Evaluar riesgos y beneficios: Investigar las tendencias actuales en IA para detectar tanto posibilidades como inconvenientes. Además, familiarícese con las reglas o leyes relacionadas con el uso de IA en las industrias financieras para que pueda garantizar el cumplimiento de las regulaciones y al mismo tiempo obtener sus beneficios.
2. Diseñar estrategias: Desarrollar tácticas que maximicen las ventajas y minimicen los riesgos. Esto puede incluir la automatización de procesos o la creación de algoritmos que le permitan reconocer oportunidades rápidamente y tomar decisiones acertadas más rápido que antes. Considere asociarse con expertos que entiendan la integración de la IA en la infraestructura y los procedimientos existentes.
3. Manténgase actualizado: Las empresas que dirigen negocios financieros deben estar al tanto de las nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial, para que sigan siendo competitivas sin comprometer la privacidad del cliente u otros estándares éticos this esto implica suscribirse a fuentes de noticias de la industria, asistir a conferencias como FinTech Connect Live!, leer blogs de la industria como FintechToday o la sección Fintech de TechCrunch, entre otras opciones.
4. Analice los organismos reguladores: Las organizaciones que operan dentro del sector financiero deben tener una idea de cómo los organismos reguladores ven las aplicaciones de aprendizaje automático cuando se trata de tomar decisiones dentro de la organización.Estos datos les ayudarán a cumplir con las normas sin sacrificar la confidencialidad del cliente u otras consideraciones morales al proporcionar orientación sobre políticas de uso aceptables o sugerir opciones alternativas si un determinado organismo desaprueba una, además de investigar las regulaciones de varias jurisdicciones, según el lugar donde se ofrezcan los servicios a nivel mundial..
5. Encuentre asociaciones: Los socios experimentados pueden ser esenciales al introducir inteligencia artificial en sus operaciones: no solo brindan soporte técnico, sino que también comparten consejos sobre la fusión de aplicaciones de aprendizaje automático en la infraestructura y los procesos existentes, además de ayudar a producir políticas de uso adecuadas que cumplan con todos los estándares de regulación aplicables en ubicaciones globales.. La cooperación permite aprovechar los recursos de manera más eficiente y beneficiarse de las experiencias compartidas, lo que aumenta las posibilidades de éxito.
Al tomar estas medidas, las empresas que operan en los sectores financieros pueden beneficiarse de cualquier oportunidad que presente la inteligencia artificial y, al mismo tiempo, evitar los riesgos asociados, asegurando que se cumpla con su cumplimiento sin poner en peligro la confidencialidad del cliente u otros problemas éticos en el camino.
Comerciantes, si les gustó esta idea o si tienen su propia opinión al respecto, escriban en los comentarios. Me alegraré 👩 💻
DESARROLLAR UNA MENTALIDAD SEGURA PARA EL TRADING✳️ Uno de los ingredientes clave para tener éxito en el trading es la confianza, pero mucha gente carece de ella. ¿Por qué? En este post hablaré de ello. Tener un plan es la piedra angular de la confianza. El miedo y la indecisión se producen cuando no se está seguro de lo que hay que hacer. Me sorprende la cantidad de traders que trabajan sin una estrategia definida. Su plan de trading debería estar escrito como primera fase. Debería ser tan sencillo como: "Si ocurre A, haré B; si no ocurre B, haré C". Debe eliminar toda suposición. Esta es la fuerza de las reglas preestablecidas, y una vez probadas y demostradas, respaldarán tu confianza y disciplina futuras.
✳️ Backtesting y optimización del sistema
No tendrás ninguna confianza de cara al futuro si no has probado tu plan, establecido su viabilidad histórica y optimizado lo mejor posible utilizando los datos. Esto se debe a que necesitas saber lo que estás haciendo y lo que puedes anticipar. Tu confianza se construirá sobre la base de los pasos de estudio, prueba y optimización de una estrategia. Al omitir este paso, está demostrando una falta de dedicación a su negocio de trading y, por lo tanto, no lo está tratando como un negocio. Empezando por la comparación con una empresa. ¿Lanzaría usted una empresa y vendería un producto al azar antes de dedicar el tiempo y el esfuerzo necesarios para demostrar su viabilidad? Está claro que no. Y tiene que ser similar al trading. Si no pruebas, simplemente no lo deseas lo suficiente, y te animo a que lo dejes de inmediato. No hay un camino rápido hacia el éxito; debes estar preparado para dedicar tiempo a probar, desarrollar y comprender todos los elementos del sistema.
✳️ La fuente de confianza son los resultados
Los resultados proporcionan una confianza adicional, por lo que debes ver tu estrategia en acción antes de poder seguirla. En consecuencia, debe ser capaz de ceñirse a su método hasta que disponga de un tamaño de muestra lo suficientemente grande como para notar los beneficios. Debe proceder con suavidad y aumentar progresivamente su exposición a medida que su método se consolida. Esta es una forma de ganar confianza, pero ¿cómo lo conseguirá si abandona después de un par de pérdidas, especialmente grandes, todo porque se metió demasiado en el trading en vivo al principio?
Por lo tanto, esto es algo importante: debe dejar que la estrategia le demuestre que funciona. A medida que el método funcione, aumente gradualmente la exposición. Usted quiere comenzar a hacer trading en vivo con la menor cantidad posible. Mi consejo es que aumente en incrementos de 0,05% 0,10% 0,25% 0,5% 0,7% cada vez que la técnica produzca X- Cantidad, por ejemplo, 10%, y así sucesivamente hasta que encuentre el riesgo con el que se sienta más cómodo con el trading. Recuerde que la cantidad final debe ser una que pueda permitirse perder sin importar cuánto haya perdido. Debe poder dormir bien por la noche. La confianza se adquiere gradualmente probando y dejando que el sistema dé pruebas, así como aumentando gradualmente la exposición a su límite de riesgo aceptable. Asumir el riesgo adecuado que no le provoque sentimientos de ansiedad es fundamental para mantener la confianza. Si pierdes el 50% de la cantidad que tienes en una sola operación perdedora, es poco probable que tengas mucha confianza, y si te lanzas al trading con todo el riesgo, es un indicio de falta de control emocional y un intento de acelerar el proceso. Debes preguntarte por qué. ¿Y cuánto deseas ser un traders? Porque no completar los deberes indica falta de dedicación.
✳️ Las pruebas te dan confianza en el trading
Una de las principales razones por las que la mayoría de la gente no confía en sí misma es que empieza a operar sin haber obtenido resultados en el pasado o sin datos reales. Sin embargo, si empieza con un plan bien estudiado y probado, tendrá algo a lo que referirse en sus operaciones en vivo. ¿Está experimentando una reducción? ¿Qué indican mis datos? Es completamente típico. Bien, continúe. En lugar de rechazar el plan o alterar el sistema, como hace el 95% de la gente. En lugar de eso, ahora sigues adelante con confianza porque tienes los datos y las estadísticas que te respaldan. Una vez que tenga las estadísticas, usted tendrá confianza, y cuando usted está pasando por un período difícil, como una reducción, sólo tendrá que hacerse estas dos preguntas.
▶️ ¿Estoy siguiendo el plan de trading?
▶️ ¿Estoy controlando el riesgo?
Si puede responder afirmativamente a ambas preguntas, está a salvo. Continúe su viaje de trading.
GBP/USDSwing-Trade GBP/USD
.
.
.
Buy= 1.20400
Stop Loss= 1.20000
Take Profit= 1.24825
.
.
.
Explanation:
1-Previous downtrend.
2-Formation of CDC (change in trend).
3-We wait for the price that touches the Order Block produced by the CDC.
4- buy and follow the current trend (Bullish).
Explicacion:
1-Previa tendencia bajista.
2-Formacion de CDC (cambio de tendencia).
3-Esperamos al precio que toque el Order Block que produjo el CDC .
4- comprar y seguir la tendencia actual(Alcista).
.
.
VascoTrading By: Alejo Concla
Análisis a largo plazo EUR/USDAnálisis a largo plazo para el par EUR/USD
Precio aproximándose a zona de retroceso.
posible retroceso y entrada sniper al alza.
Long-term analysis for the EUR/USD pair
Price approaching recovery zone.
possible backtracking and upward sniper entry.
BUY 1= 1.09312
SL 1= 1.09204
TP 1= 1.11979 / 1.10600
BUY 2= 1.09070
SL 2= 1.08986
TP 2= 1.10784 / 1.10600
.
.
.
VascoTrading By: Alejo Concla
¿Qué influye en el precio del PETRÓLEO?En el volátil mercado global de hoy, el precio del petróleo puede verse afectado por una variedad de factores. Desde las guerras y los acuerdos comerciales internacionales hasta la dinámica de los mercados financieros y las perspectivas económicas mundiales, comprender qué influye en el precio del petróleo es esencial tanto para los gobiernos como para las personas. En esta publicación, veremos cómo los factores geopolíticos, la dinámica del mercado financiero, la economía global, las estrategias de los productores de petróleo y los eventos climáticos juegan un papel en la determinación del costo de uno de nuestros recursos más valiosos. Al examinar cada factor a su vez, podemos obtener información sobre por qué los precios fluctúan tan drásticamente con el tiempo y cómo responder adecuadamente cuando lo hacen. Siga leyendo para obtener más información sobre lo que influye en el precio del petróleo.
Factores geopolíticos:
Los factores geopolíticos tienen un gran impacto en los precios del petróleo, ya que la demanda mundial de petróleo está fuertemente influenciada por eventos y decisiones políticas. La inestabilidad de ciertas regiones y países puede reducir sus niveles de producción, lo que lleva a un aumento de los precios. Los acuerdos comerciales internacionales también pueden afectar los precios del petróleo: la reciente guerra comercial entre Estados Unidos y China ha tenido un impacto significativo en los mercados petroleros, con interrupciones en la cadena de suministro que causan incertidumbre y una mayor volatilidad.
La presencia o ausencia de ciertos gobiernos en las naciones productoras de petróleo también puede influir dramáticamente en los precios. Por ejemplo, el derrocamiento del régimen de Muammar Gaddafi en Libia provocó un fuerte aumento en los precios mundiales del crudo debido a su efecto inmediato en los niveles de producción de petróleo. Del mismo modo, los disturbios políticos en Irak y otros países de Oriente Medio han provocado interrupciones en el suministro que han elevado los precios.
Por último, los eventos políticos globales como guerras, golpes de estado y otros actos de agresión pueden interrumpir la producción de petróleo y aumentar su precio. Por ejemplo, cuando Estados Unidos impuso sanciones a Irán después de sus actividades del programa nuclear, provocó un aumento inmediato en los precios del crudo debido a los temores sobre posibles interrupciones del suministro de los campos de Irán. Además de estos efectos directos sobre los niveles de producción y oferta, los acontecimientos geopolíticos a menudo conducen a la especulación del mercado, lo que hace subir aún más los precios, incluso si no hay una interrupción real de los suministros.
Oferta y Demanda
El equilibrio entre la oferta y la demanda mundial de petróleo crudo juega un papel clave en la determinación del precio del petróleo. Los cambios en la oferta mundial pueden causar cambios en los precios, como cuando los países de la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) acuerdan reducir la producción, o los desastres naturales afectan la producción de plataformas o refinerías en alta mar. Por otro lado, los cambios en la demanda global también pueden tener un impacto en los precios del petróleo. Por ejemplo, los auges económicos pueden causar un aumento en la demanda de combustible, mientras que las recesiones tienden a debilitarla.
Cuando la demanda es alta y la oferta es baja, los precios del petróleo tienden a ser más altos, ya que los clientes están dispuestos a pagar más por recursos limitados. Por el contrario, cuando los suministros son abundantes y la demanda es baja, los precios disminuyen a medida que los proveedores compiten entre sí al ofrecer tarifas más bajas. La interacción entre estos dos factores es lo que impulsa el precio del petróleo.
Es importante tener en cuenta que las fuerzas a corto y largo plazo influyen en el precio del petróleo; los eventos geopolíticos pueden crear una interrupción temporal, pero las tendencias subyacentes también están siempre en juego. Por ejemplo, si hay un aumento repentino en la producción debido a las nuevas tecnologías utilizadas por los productores o una caída en el consumo debido a las cambiantes necesidades de energía, esto podría resultar en cambios a largo plazo en el precio del petróleo crudo.
Además de este tipo de fundamentos de mercado que afectan el costo del petróleo a nivel macro, algunos países pueden optar por manipular sus propios suministros internos, lo que puede tener implicaciones significativas en los mercados regionales y mundiales. Algunos gobiernos incluso utilizan subsidios o impuestos a los productos derivados del petróleo como parte de sus estrategias de política fiscal, prácticas que pueden ayudar a proteger a los consumidores contra las fluctuaciones en los mercados internacionales, pero que también podrían generar desequilibrios con el tiempo si no se controlan.
En general, comprender cómo interactúan entre sí las dinámicas de la oferta y la demanda ayuda a explicar por qué los precios pueden subir o bajar según los eventos actuales y las condiciones del mercado, un conocimiento que proporciona información valiosa sobre cómo las empresas deben abordar las estrategias de fijación de precios para sus bienes y servicios en torno a los costos de energía.
Sanciones económicas
Las sanciones económicas son una herramienta estratégica utilizada por los gobiernos para implementar el derecho internacional o forzar el cumplimiento. Este enfoque puede adoptar la forma de restricciones comerciales, prohibiciones de inversión, limitaciones de transacciones financieras, prohibiciones de viajes y restricciones de acceso tecnológico.
La aplicación de sanciones económicas puede tener un efecto importante en los precios mundiales del petróleo, como se evidenció en 2018, cuando las sanciones impuestas por Estados Unidos provocaron una caída de las exportaciones iraníes, con el consiguiente aumento de los precios del petróleo en todo el mundo. Del mismo modo, las sanciones impulsadas por Estados Unidos contra Venezuela tuvieron un efecto similar en los precios el año siguiente.
No son solo las reducciones en la producción las que influyen en el movimiento de los precios; el sentimiento también puede desempeñar un papel. Las sanciones contra Irán afectaron el sentimiento del mercado, lo que resultó en una mayor volatilidad y un petróleo más caro para los consumidores. Si se impusiera un embargo a un productor importante como Arabia Saudita o Rusia, podría haber una interrupción generalizada de los suministros y un aumento de los precios para todos los involucrados.
Incluso si la producción no se ve afectada directamente por sanciones particulares, las tendencias a largo plazo aún pueden verse afectadas: Un embargo a Arabia Saudita probablemente conduciría a una reducción de los inventarios de crudo con el tiempo a medida que los niveles de producción se ajusten en consecuencia, lo que provocaría precios más altos en todos los ámbitos en el futuro. Esto podría estimular la demanda de fuentes de energía renovables como la energía solar o eólica, lo que disminuiría la demanda mundial de combustibles fósiles y reduciría los costos del crudo en general.
En general, está claro que las sanciones económicas pueden tener efectos tanto a corto plazo como a largo plazo en los precios mundiales del petróleo, dependiendo de su alcance, duración y gravedad. Por lo tanto, las empresas vinculadas con el comercio de energía u otras partes de la industria deben estar atentas a este tipo de eventos para que estén preparadas para cualquier interrupción que pueda surgir de ellos con anticipación.
Disturbios políticos
La agitación política puede tener una influencia significativa en el costo del petróleo, produciendo inestabilidad en el mercado y creando volatilidad en los precios. Elecciones, levantamientos, huelgas o guerras civiles pueden causar interrupciones en las cadenas de suministro, lo que resulta en mayores costos para los compradores. Además, las alteraciones en la política exterior de los Estados Unidos y las regulaciones gubernamentales también pueden afectar a la industria petrolera. Por ejemplo, cuando Estados Unidos abandonó el acuerdo nuclear con Irán en 2018 y impuso sanciones a las exportaciones de petróleo iraní, los precios internacionales del petróleo aumentaron significativamente.
El petróleo se comercializa a nivel mundial, por lo que los disturbios en un país pueden causar un impacto en los costos del petróleo en todo el mundo. En 2019, las manifestaciones contra los aumentos de los impuestos a los combustibles precipitaron un aumento global del petróleo crudo debido a las preocupaciones sobre las interrupciones del suministro de la refinería líder de Total SA en Francia. Del mismo modo, la guerra civil de Yemen ha causado agitación en todo el mundo, con Arabia Saudita deteniendo la mayoría de sus envíos de crudo a través del Mar Rojo debido a problemas de seguridad relacionados con los rebeldes hutíes.
La turbulencia política también podría conducir a una disminución de la inversión en proyectos de infraestructura energética, como oleoductos o refinerías, lo que significa que incluso si hay demanda de productos derivados del petróleo, es posible que no lleguen a los clientes debido a problemas logísticos. Esto podría resultar en escasez de ciertos bienes y, en consecuencia, mayores tarifas para los compradores.
En general, es evidente que los disturbios políticos tienen consecuencias de gran alcance para el precio del petróleo, tanto a nivel local como internacional. Es crucial para las empresas que trabajan en este sector mantenerse al día con los acontecimientos actuales para que estén mejor preparadas para cualquier posible perturbación o variación de costos que pueda ocurrir como resultado de la inestabilidad política en todo el mundo.
Dinámica de los Mercados Financieros:
Los mercados financieros juegan un papel importante en la influencia del precio del petróleo. Los grandes inversores institucionales, como los fondos de pensiones y los fondos de cobertura, a menudo toman decisiones basadas en tendencias a corto plazo en el sector energético. Cuando estos inversores compran o venden contratos de futuros de petróleo, puede afectar el equilibrio de la oferta y la demanda de petróleo crudo y, por lo tanto, su precio.
El mercado de futuros es otro factor que afecta el precio del petróleo. Los operadores de futuros compran contratos para comprar o vender petróleo en una fecha posterior, lo que afecta los niveles de oferta y demanda de crudo. La especulación sobre los recortes de producción de la OPEP también puede tener un efecto en los precios del petróleo, al igual que los disturbios políticos o las sanciones económicas contra ciertos países.
El clima y los desastres naturales son otro factor importante a considerar cuando se habla de la dinámica del mercado financiero. En algunos casos, las condiciones climáticas extremas pueden provocar interrupciones en la producción, problemas en la cadena de suministro o una mayor demanda debido a olas de frío o olas de calor. Los desastres naturales, como huracanes o inundaciones, también pueden causar grandes interrupciones en la infraestructura y reducir temporalmente el suministro de ciertos productos básicos, incluido el petróleo crudo.
Finalmente, las perspectivas económicas mundiales pueden influir tanto en el sentimiento de los inversores como en los patrones de gasto de los consumidores, lo que podría conducir a cambios en los niveles de demanda de productos básicos como el petróleo a lo largo del tiempo. Como tal, es importante que las empresas de la industria del comercio de energía se mantengan actualizadas con los desarrollos globales para que puedan tomar decisiones informadas cuando se trata de estrategias de fijación de precios relacionadas con los costos de energía.
Fondos de Cobertura y especuladores
Los fondos de cobertura y los especuladores son participantes influyentes en el mercado energético. Son responsables de comprar y vender contratos de petróleo, así como futuros para aprovechar las fluctuaciones de los precios. Al hacerlo, pueden obtener ganancias de sus operaciones, pero también asumir riesgos si los mercados se vuelven en su contra. Además, sus actividades pueden verse afectadas por acontecimientos externos, como acontecimientos geopolíticos o sanciones económicas impuestas por los gobiernos. Por lo tanto, es importante que los inversores vigilen de cerca estos factores para tomar decisiones informadas sobre las estrategias de fijación de precios de los bienes y servicios relacionados con el petróleo.
Mercados de futuros
Los mercados de futuros son un factor importante para influir en el precio del petróleo, ya que pueden proporcionar una plataforma para que compradores y vendedores obtengan ganancias o se protejan contra las fluctuaciones de precios. Un mercado de futuros es un tipo de mercado financiero que permite a los participantes comprar y vender productos básicos, como el petróleo, a precios predeterminados para su entrega en una fecha futura.
En el sector energético, los grandes inversores institucionales y los fondos de cobertura utilizan los mercados de futuros para especular sobre la dirección de los precios del petróleo. Al comprar contratos hoy con la expectativa de que los precios subirán en el futuro, estos inversores pueden aumentar sus ganancias del aumento de los precios del petróleo. Por otro lado, los hedgers utilizan los mercados de futuros para protegerse de caídas inesperadas en los precios al bloquear los precios actuales para su entrega en una fecha posterior.
La actividad especulativa en los mercados de futuros puede provocar grandes oscilaciones en el precio del petróleo porque los participantes tienen una mayor influencia en los precios que la oferta y la demanda reales. Esto significa que la especulación puede hacer que los precios del petróleo se muevan independientemente de la escasez o los excesos reales de suministro. Los organismos reguladores también utilizan los mercados de futuros para establecer límites en los niveles de negociación y producción, lo que afecta los precios y los niveles de volatilidad.
Para las empresas involucradas en el comercio de energía, es importante realizar un seguimiento de la evolución de los mercados de futuros, ya que estos movimientos pueden tener un impacto significativo en las estrategias de fijación de precios. Las empresas también deben ser conscientes de la especulación de los grandes inversores institucionales que buscan beneficiarse de los cambios en los precios del petróleo a lo largo del tiempo. Comprender cómo estas actividades están afectando el sentimiento del mercado ayudará a las empresas a tomar decisiones informadas sobre las estrategias de fijación de precios relacionadas con los costos de energía.
Economía global:
La economía global es un factor importante en la fluctuación del precio del petróleo. La confianza de los inversores, los valores de las divisas, el crecimiento del PIB y las perturbaciones comerciales tienen un impacto en los precios. Además, a medida que las fuentes de energía alternativas se vuelven más accesibles y asequibles, pueden contribuir a una disminución de la demanda de combustibles fósiles tradicionales como el petróleo. Las empresas involucradas en el comercio de energía deben mantenerse informadas de estos desarrollos para garantizar que sus bienes y servicios relacionados con los costos de energía sigan teniendo precios competitivos.
Valores de moneda
El valor de la moneda de un país puede tener un impacto directo en el precio del petróleo, con fluctuaciones en los tipos de cambio que influyen en los costos de importación y el poder adquisitivo. Una moneda más fuerte permitirá a una nación importadora comprar más petróleo por menos dinero, mientras que una moneda más débil requerirá más de la moneda local para comprar la misma cantidad de petróleo de otros países.
La devaluación de la moneda también puede afectar el costo de los bienes importados, ya que reduce el poder adquisitivo de los ciudadanos y las empresas de una nación. Esto significa que cada dólar o euro vale menos en el mercado global y hace que sea más costoso comprar productos fabricados en el extranjero, incluido el petróleo. Si los países devalúan sus monedas, es posible que tengan que pagar precios más altos por las importaciones, lo que también podría hacer que los precios del petróleo aumenten.
Por otro lado, cuando la moneda de un país se aprecia en valor, puede ayudar a reducir los costos de importación y aumentar el poder adquisitivo. Esto hace que los bienes importados sean más baratos para los consumidores y las empresas por igual, lo que podría conducir a precios más bajos para el petróleo en esos países. Además, la apreciación de la moneda de un país puede hacer que sus exportaciones sean más atractivas para los compradores extranjeros que ahora pueden obtenerlas a precios relativamente más bajos que antes. Esto podría ayudar a aumentar la demanda de petróleo crudo producido en el país y generar mayores ingresos para las naciones exportadoras.
Al considerar cómo los valores monetarios pueden influir en el precio del petróleo, es importante recordar que estos efectos a menudo son de naturaleza a corto plazo y solo se aplican cuando se compran en el extranjero. Además, las variaciones de los tipos de cambio no son necesariamente un indicio de que los costos de producción internos hayan cambiado significativamente , sino que reflejan cambios en el sentimiento del mercado hacia una moneda en particular en comparación con todas las demás en todo el mundo. Por lo tanto, las empresas deben estar al tanto de las tendencias actuales del tipo de cambio y, al mismo tiempo, monitorear sus propios costos a lo largo del tiempo para que puedan ajustar las estrategias de precios en consecuencia, dependiendo de las condiciones cambiantes del mercado
El petróleo es ahora el alimento básico más importante en el escenario mundial. Su importancia es difícil de sobreestimar. Toda la economía se basa en indicadores relacionados con el petróleo. Pero el tiempo pasa y la economía cambia de cara y entran en escena nuevos favoritos.
Comerciantes, si les gustó esta idea o si tienen su propia opinión al respecto, escriban en los comentarios. Me alegraré 👩 💻
Acción del Precio: Cómo Operar con ReversionesOperar en niveles clave es uno de los principios básicos de las operaciones de acción del precio en los mercados financieros. Hay dos formas principales de operar en niveles: en la ruptura y en la reversión. Cómo distinguir una señal correcta para entrar en el mercado de una falsa, cómo establecer stop-losses y take-profits y qué otros matices hay que tener en cuenta cuando se opera con este estilo?
🔷 Particularidades de la operativa a partir de niveles
Los niveles de precios clave están presentes en cualquier mercado financiero, incluido el Forex. A menudo, estas líneas horizontales actúan como soporte o resistencia a un mayor movimiento de los precios, razón por la cual los traders están tan interesados en ellas. Estas líneas clave se forman debido a la gran acumulación de órdenes de compra y venta. Cuando el precio alcanza tal congestión, la fuerza actual de la tendencia, por regla general, no es suficiente para cerrar todas estas órdenes y mover el precio más allá.
Por lo tanto, si el movimiento no consigue apoyo, el precio girará en la dirección opuesta. Si hay nuevos volúmenes capaces de romper una gran acumulación de órdenes, es probable que la fuerza de la tendencia sea suficiente para el movimiento posterior, es decir, se producirá un fuerte nivel de ruptura. Por supuesto, los acontecimientos no siempre se desarrollan sólo según estos escenarios, pero éstas son las dos variantes más probables. Hay grandes actores en el mercado cuyas órdenes influyen en el precio debido a los grandes volúmenes. Por ello, los traders experimentados sólo tienen que identificar correctamente estos niveles y las señales que indican que es más probable que el precio se invierta. El nivel clásico es una zona basada en los precios de apertura o cierre de las velas (no en el máximo/mínimo), que el gráfico ya ha tocado anteriormente. Es decir, si el gráfico, habiendo subido hasta un determinado nivel, retrocedió y luego volvió a acercarse a ese nivel, el valor del precio en el punto extremo será ese nivel.
🔷 Entrar en el mercado
La condición principal para entrar en el comercio en la reversión desde el nivel, es necesario asegurarse de que es exactamente la reversión. Si el precio se está acercando al nivel clave, es demasiado pronto para abrir una operación. El trader debe formar un patrón de reversión de la Acción del Precio para estar seguro de que la apertura de la posición es correcta.
Pueden ser los siguientes patrones:
1. Una Pinbar (una vela con una sombra larga, ruptura de nivel y un cuerpo pequeño);
2. Engulfing (la siguiente vela se dirige en la dirección opuesta, su cuerpo y sombras son mayores que los de la vela anterior);
3. 3. Tweezer top/bottom pattern (alternancia de velas alcistas y bajistas con los mismos mínimos y máximos);
Una vez formado el patrón, se puede abrir una operación.
Por ejemplo, la captura de pantalla anterior muestra una barra de espiga con una gran sombra superior que rompe el nivel de resistencia, luego retrocede y la vela se cierra en estado bajista. En la apertura de la siguiente vela se puede entrar en la operación de venta.
🔷 Fijación de Stop Loss y Take Profits
El Stop Loss debe fijarse de tal manera que un movimiento aleatorio en contra de la dirección de la operación, como un retesteo de nivel con una falsa ruptura, no saque al trader del mercado. Es imposible fijar un valor específico (por ejemplo, 10 pips) para este estilo de negociación, el stop debe fijarse basándose en el gráfico y en las "colas" de las velas en la proximidad visible.
En cuanto al take profit, no hay reglas estrictas para su fijación. Puede utilizar la técnica estándar, multiplicando el valor del stop-loss por 3 o 4 y establecer un TP en la distancia resultante. Esto es correcto desde el punto de vista de la gestión monetaria. Sin embargo, en cada situación puede haber condiciones para obtener mayores beneficios que el stop-loss estándar. Por ejemplo, puede centrarse en el siguiente nivel clave en la dirección de la operación. Sin embargo, a diferencia de un stop, un TP debe establecerse de manera que se garantice que el precio lo alcance al acercarse al nivel clave.
🔷 Puntos importantes
1. Conviene prestar atención a la fuerza del nivel y a la probabilidad de que se rompa o se mantenga. Existe la idea errónea de que cuantos más retrocesos del precio se produzcan desde un nivel, más probable es que éste se mantenga intacto. De hecho, si el precio sigue probando un determinado nivel una y otra vez sin pasar a la tendencia opuesta, significa que es probable que se rompa. En la práctica esto significa que es mejor saltarse el tercer y el siguiente intento de rebote de un nivel, operando sólo en el segundo.
2. No hay que distinguir entre un reversión clásica de un nivel y una nueva prueba del nivel después de que se ha roto, cuando, por ejemplo, el apoyo se convierte en resistencia. Un retesteo de este tipo es una señal aún más fuerte que un simple retroceso. La probabilidad de éxito de una operación es aún mayor si obtenemos una señal clara de reversión tras un intento fallido de superar el nivel en sentido contrario.
3. La probabilidad de una reversión o ruptura del nivel puede evaluarse en función del movimiento hacia el nivel clave. Si las velas anteriores eran pequeñas y de dirección diferente, pero el precio ha alcanzado el nivel, es muy probable que se produzca una ruptura. Si la tendencia era fuerte y segura y el nivel se alcanzó en pocas velas, pero no se rompió, lo más probable es que no se rompa. Este fenómeno puede explicarse por el hecho de que los creadores de mercado intentan engañar a los pequeños trader, jugando con disparadores visuales. Al ver un movimiento fuerte, el trader espera inconscientemente a que se produzca una ruptura y, como resultado, sufre pérdidas entregando su dinero al creador de mercado.
Según esta lógica, se puede llegar a la conclusión de que si una vela grande ha alcanzado un nivel, se ha detenido en él y ha cerrado sin romperlo, probablemente nunca se producirá una ruptura. Pero si una vela potente ha superado el nivel, ha pasado algunos puntos más (o decenas de puntos) y ha cerrado por el otro lado, se puede considerar que se ha producido la ruptura.
4. Al abrir una operación, debe prestarse atención a los extremos de las velas más próximas. Si los máximos (al probar la resistencia) son aproximadamente iguales, o difieren en 1-2 puntos, esto apoya la señal para la reversión y el pullback. Lo mismo ocurre con los mínimos de las velas al comprobar el soporte.
🔵 Conclusión
En igualdad de condiciones, una reversión del nivel es más probable que su ruptura. Tales estadísticas dan al trader la razón para contar con más señales y seguir las reglas de la estrategia asegurará un trading rentable. Sin embargo, hay que tener en cuenta que operar a partir de niveles es una táctica que requiere la experiencia del trader para poder tomar decisiones en función de la situación. A pesar de la presencia de reglas, no existe un algoritmo claro que regule las acciones en cualquier situación.
Y debido a esto, un trader que utiliza el análisis de niveles en su sistema de trading, puede contar con el éxito de su operación. La mayoría de los sistemas de trading, que permiten abrir operaciones de forma automática, pierden muy rápidamente su validez, así como los robots de trading basados en estos algoritmos. El mercado cambia constantemente, y sólo la capacidad de adaptarse a estos cambios y tomar decisiones en función de la situación proporciona a los traders profesionales unos ingresos estables y elevados.
USA vs. China Una nueva y peligrosa fase de las relaciones entre China y Estados Unidos puede traer muchos problemas para la economía mundial y no solo.
Después de la eliminación de las restricciones sobre el coronavirus, China se abrió y volvió a ser accesible a la economía mundial. Todos esperaban este evento y, con suerte, esperaban que la crisis global terminara y comenzara un nuevo crecimiento, pero China no es tan simple.
Las tensiones entre China y el resto del mundo solo están creciendo , porque China ve la debilidad de Estados Unidos y Europa, además, China siente la presión de Estados Unidos, que no quiere aguantar a un nuevo gran rival y quiere destruirlo.
Estados Unidos no está listo para regalar el título de economía No.1.
El presidente XI ha vuelto a ganar las elecciones y es hostil a Estados Unidos, lo que significa un futuro difícil para las relaciones económicas de los países.
Xi está comenzando a establecer contactos con vecinos y con aliados políticos. La reciente reunión de Xi con Putin confirmó la fuerza y la cohesión de China y otros países.
En respuesta, Estados Unidos está tratando de contener a China por la fuerza, aumentando la tensión militar en la región asiática. Estados Unidos impone restricciones estrictas a los productos de China, aunque aún no puede reemplazar partes vitales, Estados Unidos está tratando de construir nueva producción en otros países.
A su vez, China está aumentando el gasto militar y no va a renunciar al poder en Asia, exigiendo quitarle las manos a Taiwán.
Todo esto conduce a posibles conflictos y una recesión en la economía.
Es posible una caída del PIB mundial a un alarmante 7%.
El año pasado, Estados Unidos impuso una prohibición a la venta de algunos semiconductores y equipos fabricados en China. Este evento aumenta la brecha en las economías de ambos países, porque ahora no solo China no recibirá dinero, sino que Estados Unidos no recibirá componentes importantes.
En el Congreso de los Estados Unidos, una prohibición total de TikTok está en la agenda. Esta plataforma genera miles de millones de dólares y su cierre completo generará grandes problemas.
Como se señaló en un artículo reciente de Alan Wolf, Robert Lawrence y Gary Hufbauer del Instituto Peterson de Economía Internacional, la creciente hostilidad hacia el comercio en los Estados Unidos corre el riesgo de negar los logros de las últimas nueve décadas de políticas extremadamente exitosas.
Un nuevo libro del Banco Mundial destaca que las perspectivas a largo plazo para el crecimiento económico mundial se están deteriorando. Una de las razones es la desaceleración del crecimiento del comercio mundial después de la crisis financiera mundial de 2007-09, exacerbada por la agitación posterior a la pandemia de Covid y el aumento del proteccionismo. Entre otras cosas, como se señala en el libro, el comercio "es uno de los principales canales de difusión de las nuevas tecnologías."Además, cabe señalar que un mundo más proteccionista tendrá una menor elasticidad de la oferta y, en consecuencia, una mayor propensión a los choques inflacionarios.
Desde todos los lados, los países están tratando de agravar la situación. La inversión china en la economía de los Estados Unidos es mínima, las inversiones de los Estados Unidos ya no se dirigen a China.
China, a su vez, quiere hacer del yuan la moneda número uno y crear una unión dentro de la cual todos los pagos no se realicen en dólares.
Todo esto puede tener un efecto perjudicial sobre el dólar.
El futuro es brumoso como nunca antes.
Estados Unidos está imprimiendo más y más dinero, causando más y más problemas.
China es un rival peligroso que está ganando fuerza.
¿Qué pasará después? ¿Qué opinas?
Comerciantes, si les gustó esta idea o si tienen su propia opinión al respecto, escriban en los comentarios. Me alegraré 👩 💻