Short
Posible posicion en corto para pepe en grafico de cuatro horasPrecio por debajo del punto de valor importante en el mercado, cerca de finalizarle el tiempo del patron alcista previo, posible entrada bajista segun estrategia
Sushi en Acumulación de WyckoffHola amigos, les comparto una idea de un posible escenario de acumulación de Wyckoff para SUSHI en temporalidad diaria.
SUSHI ha estado en un rango desde la caída de BTC de Junio, y al día de hoy parece que SUSHI está teniendo un re-test en los limites superiores del rango.
Los escenarios de acumulación de Wyckoff son los escenarios más alcistas posibles que podemos observar en una gráfica.
Aun así, en mi opinión, la tendencia sigue siendo bajista.
1. Los precios están en la zona de resistencia de un rango de trading.
2. Los precios están por arriba de la media móvil exponencial de 20 semanas, la cual es evidente que para análisis de mayor temporalidad, actúa como una excelente zona de resistencia.
3. Los precios están en lo que podría ser un retest de un rango de acumulación de Wyckoff de la Fase B.
4. Los bajos del rango no han sido rotos, es decir, no se han activado los SL de todos los que han estado dando LONG en la parte baja del rango.
Este rango de acumulación sigue en desarrollo y aproximadamente está en un 50% de desarrollo.
Seria en mi opinión interesante que en los próximos meses empecemos a tener una caída consistente, lenta, hasta llegar a los limites inferiores del rango y ROMPER los bajos.
Para romper los bajos, estaríamos dentro de la fase C de un rango de acumulación.
Este escenario es bajista hasta la conclusión de la fase C.
La fase C podría ser un spring, y bajo ningún motivo se debe de operar en long en un posible spring. La extensión 1.618 de Fibonacci es nuestra referencia para posible objetivo, pero solo con el tiempo podremos ajustarlo.
Si los precios luego del Spring, recuperan el rango, esto seria la señal más alcista que podríamos tener ya que técnicamente hablando, se concluye el fin de la tendencia bajista y la conversación de LONG de largo plazo empezaría a llevarse.
Como siempre, NFA y si operan, nunca se olviden de su SL.
Feliz Trading!
Nazo
La inflación estadounidense se desacelera por noveno mes: ¿Cuál La inflación estadounidense se desacelera por noveno mes: ¿Cuál es el plan, Jay Powell?
La tasa de inflación anual estadounidense se ha ralentizado por noveno mes consecutivo, situándose en el 5% en marzo de 2023. Aunque se trata del nivel más bajo desde mayo de 2021, sigue estando muy por encima del objetivo del 2% fijado por la Reserva Federal. Los inversores están tratando de averiguar cuándo el banco central pondrá freno a su campaña de subidas para frenar la inflación.
Las actas del FOMC de marzo (publicadas esta mañana) revelaron que algunos responsables políticos de la Reserva Federal discutieron pulsar el botón de pausa en las subidas de tipos de interés, tras el colapso de dos bancos regionales. Sin embargo, en última instancia, todos los responsables políticos decidieron que la lucha contra la elevada inflación seguía siendo la máxima prioridad. Al final, siguieron adelante con la subida de tipos, a pesar de los riesgos potenciales.
Para complicar las cosas, el IPC subyacente (que excluye los componentes alimentarios y energéticos) ha subido hasta el 5,6%, tras haber aumentado un 5,5% en febrero. Esto ha llevado a algunos a pensar que se avecinan más endurecimientos.
Inicialmente, los mercados monetarios pensaban que la Reserva Federal podría no subir los tipos de interés en mayo, pero desde entonces las expectativas han aumentado hasta el 70,5%. El índice del dólar se mantiene en su nivel más bajo desde el 2 de febrero, cerca de 101,5 puntos.
En cuanto a Canadá, las cosas mejoran: el Banco de Canadá ha mantenido el tipo de interés a un día en el 4,50%, tal y como se esperaba, al tiempo que ha moderado las advertencias sobre una posible recesión. El dólar canadiense ha reaccionado positivamente, subiendo hasta 1,34 por USD.
Mientras tanto, la libra esterlina ha subido hacia 1,25 dólares, acercándose al máximo de diez meses de 1,2525 dólares que tocó el 4 de abril. El Gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, ha declarado que no ve indicios de que se repita la crisis financiera mundial de 2007/8, lo que es una noticia tranquilizadora para los inversores. Estos apuestan por que el Banco de Inglaterra siga subiendo los tipos de interés para combatir la inflación, lo que añade algo de combustible a la libra esterlina.
EOS USDT 12hAdición a la idea de ayer sobre EOS, parece reacción no tan alegre como bitcoin, se mantiene en la zona de la cuña, de momento parece estar tranquilo y claro.
Alerta de inflación: ¿Cómo reaccionarán los mercados? Alerta de inflación: ¿Cómo reaccionarán los mercados?
Los inversores se enfrentan a una semana cargada de datos económicos que incluye la publicación de los datos de los índices de precios al consumo y de precios al productor de marzo el miércoles y el jueves (hora estadounidense), respectivamente. Los resultados de estos informes ayudarán a determinar si la Fed pausará o pondrá fin a su campaña de subida de tipos. Aunque los inversores se inclinan por una continuación de la campaña de endurecimiento de la Fed, no hay que subestimar la posibilidad de una pausa.
En febrero de 2023, la tasa de inflación anual en EE.UU. bajó al 6%, la más baja desde septiembre de 2021, frente al 6,4% de enero. Las expectativas del mercado para los datos de marzo prevén una caída significativa hasta el 5,2%. Es importante destacar que, si las presiones inflacionistas no se debilitan como se prevé, los operadores podrían aumentar sus apuestas a subidas adicionales de tipos más allá de los 25 puntos básicos previstos en mayo (o incluso revisar sus expectativas para la subida de mayo).
A principios de semana, los inversores reaccionaron al informe de empleo de marzo, publicado el Viernes Santo, con un crecimiento de las nóminas no agrícolas de 236.000 en el mes. La tasa de desempleo cayó al 3,5%, frente al 3,6% del mes anterior.
En consecuencia, el dólar estadounidense perdió terreno en las primeras operaciones del lunes, y el par EUR/USD alcanzó un doble máximo antes de que los operadores perdieran la confianza, lo que provocó que el euro cayera por debajo de la apertura del lunes y se desplomara a 1,0885. Este nivel ha servido como mínimo del par en varias ocasiones este mes, además de actuar como barrera para una línea de tendencia alcista a largo plazo. Los operadores podrían centrarse ahora en 1,0822 y 1,0800 como próximos objetivos bajistas.
Tras la publicación de los datos del IPC, se espera que la Reserva Federal publique las actas de la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).
EOS USDT 12hRising wedge at EOS 12h chart. Expect the downward movement till 0,5 OB and bounce from that zone.
Bitcoin en proceso de CorrecciónDespués del gran impulso alcista de Bitcoin desde el 10 de Marzo no hemos tenido otro movimiento interesante que nos permita proyectar que se mantendrá el rally, actualmente nos encontramos con un Doble Techo en proceso de formación, el cual nos llevaría como primer objetivo los HKEX:26500 , de confirmar tendremos una caída directa a la zona de los 24500, totalmente decisiva para llevarnos de nuevo a los 20000 o regresarnos a la tortura de los 28000... por los momentos espero fuera de mercado, esperando confirmación para tomar entrada