El momento del SP500 y el tren de los torosMás allá de la propicia estacionalidad del SP500, los alcistas empiezan a tener argumentos técnicos, los cuales se suman a los estadísticos, para confiar en la capitulación del movimiento correctico actual. Vamos a empezar a incrementar nuestra exposición al Mercado de acciones más allá del 65% que todavía a día de hoy seguimos manteniendo. Lo explicamos todo en este análisis semanal. ¡Vamos!
(Los gráficos a los que se hace referencia en esta idea los puedes ver en nuestra web en la sección de análisis)
Después de completar la primera parte de la hoja de ruta que veníamos planteando desde agosto, en el momento actual podemos dar por iniciada la segunda fase del plan. A partir de este momento, los toros deberían salir a escena y dar por iniciada una fase de subidas hasta final de año.
Lógicamente, con sus correspondientes correcciones, pero dentro de un claro movimiento alcista.
De producirse este inicio de un tramo alcista en la misma semana que viene, podríamos decir claramente que hemos completado al 100% lo planeado. Estadísticamente se produce un giro importante a favor de los alcistas a mediados de Octubre. Si bien al inicio de esta semana manteníamos un nivel de exposición del 65% al Mercado de acciones, nuestra intención es incrementarlo sustancialmente en las sesiones del 11, 12 y 13 de Octubre.
Al detalle: Así suelen tomar los alcistas el mes de Octubre
En el gráfico que adjuntamos a continuación vemos el comportamiento del SP500 en octubre a lo largo de los últimos 30 años. Podemos ver como en el gráfico se muestran todos los días del mes. Por ejemplo, podemos ver como el día 1 de octubre ha sido alcista un 73% de las veces y que el día 9 de Octubre ha sido bajista un 40%. Es un gráfico muy sencillo de entender. Tómense su tiempo para analizarlo.
Fíjense como los diez primeros días suelen ser, en líneas generales, algo bajistas. Sin embargo, es en la segunda semana de octubre cuando los alcistas empiezan a tomar el timón del Mercado. La semana que viene, a partir del lunes día 11 de Octubre, deberíamos empezar a notar una mejora en el Mercado.
Si echamos un vistazo al último tramo del mes, caeremos en la cuenta de que este suele ser especialmente bueno. El día 28 de octubre los alcistas lo dominan en un 80% de las ocasiones. Nuestra idea es llegar comprados a ese momento.
Siguiendo con este mismo análisis, podemos echarle un vistazo al siguiente gráfico. En ese mismo podemos ver marcado tanto en la parte superior como en la inferior como, en líneas generales, el mes de octubre suele ser el inicio de un tramo alcista que va continua hasta finales de año, con sus respectivas correcciones.
Aunque es cierto que durante el mes de noviembre tradicionalmente el Mercado nos ofrece una oportunidad para subirnos al tren de los alcistas, no parece mala idea coger el tren en su inicio de ruta en el momento actual.
Un par de datos más a favor de los alcistas
Si centramos nuestro análisis en los últimos 10 y 20 años, caemos en la cuenta de que este mes ha sido el cuarto con mayor rendimiento en el SP500. Si nos vamos 70 años más atrás, vemos como es el 7 mejor mes en rentabilidad. Si estamos en el año siguiente a las elecciones, como es este caso, asciende al 5 mejor mes.
¡Además!... El SP500 lleva 6 trimestres seguidos subiendo. Históricamente, cuando esto ha sucedido, un año después el S&P500 subía de media +15%.
Por otra parte, y como podemos ver en el siguiente gráfico que nos ofrece Tom McClellan, vemos como ya existen divergencias alcistas en la Amplitud de Mercado.
Vale… compramos… pero… ¿El qué?
Aunque esa es una de las claves que tratamos en nuestros informes de estrategias de valores en Europa y USA. En estos informes te adjuntamos una media de 20-25 valores en zonas de entrada siguiendo nuestros parámetros. Los puedes solicitar por 19,99€ escribiéndonos a través de nuestra sección de Contacto) vamos a dar un par de pinceladas.
En líneas generales, en las últimas semanas el sector bancario y el sector Oil and Gas están funcionando muy bien tanto en Europa como en Estados Unidos. En Europa, también el sector asegurador y el sector ‘’Travel and Leisure’’ lo está haciendo bien.
Por otra parte, en Estados Unidos, el sector energético está funcionando especialmente bien junto con el financiero. Vigilamos de cerca el sector Oil and Gas y descartamos el sector Utilities y Consumer Staples (por el momento).
Buscar en ideas para "Sp500"
Proyección del SP500: ¿Continuará el Impulso Alcista?Tras una semana volátil marcada por las expectativas de resultados de #Nvidia y datos macroeconómicos positivos, el SP500 ha retomado su dirección alcista. Actualmente, esperamos que el índice alcance el máximo anterior en 6033 puntos, con una posible extensión hacia los 6150 puntos.
Técnicamente, el precio ha rebotado en las medias móviles y el MACD comienza a tornarse positivo, lo que refuerza el escenario alcista.
¡Saludos, traders!
#SP500 #Trading #AnálisisTécnico #Mercados
Análisis SP500 ¡Si petróleo sube vender sp500... del resto noo!Si petróleo sube,,, vender SP500... algo de lo que se observa este mes es que el precio del petróleo sigue a la baja a pesar del conflicto en medio oriente... si el petróleo no reacciona al alza,, posiblemente la inflación de octubre que se publique en noviembre sea a la baja respecto a septiembre, lo que esté generando que el mercado descuente ese escenario....
El gran reto del SP500: La sobrecompra y la estadísticaLas Bolsas acumulan cuatro meses consecutivos de ganancias. Febrero ha sido muy positivo para los alcistas. Hasta la fecha los inversores parecen hipnotizados por el potencial de la inteligencia artificial, en general parecen tranquilos con los informes de beneficios empresariales y la resistencia de la economía estadounidense.
Los bancos centrales parecen no asustar, aunque empiezan a verse ciertos detalles, como la repentina subida del Oro, que inquietan a los más recelosos.
Un mes de enero y febrero positivo es históricamente una muy buena señal para el resto del año. Sin embargo, los años electorales tienen a tener unos meses de enero y febrero fuertes, y unos marzo-abril débiles.
Además de esto, los analistas se muestran, en líneas generales, optimistas sobre el comportamiento del Mercado en los próximos meses. Encuestas como la AAII muestran algo parecido. Esto históricamente no ha sido una buena señal. No obstante, a día de hoy no se ven unos niveles extremos en el Ratio Put-Call, sí que se ve un grado de optimismo más elevado en el Fear and Greed Index de la CNN.
Más allá de todo, el mercado navega cómodamente hacia nuevos máximos históricos en términos nominales (aunque en términos ajustados por el IPC todavía está a un 3% del máximo histórico) y cómodamente por encima de su promedio móvil de 10 meses. No hay mucho más que decir sobre esto: una imagen de fortaleza.
Desde un punto de vista técnico, no parece ser el mejor momento para entrar en el Mercado, lo cual no implica que esto sea una señal de venta. Comprar el SP500 a estos niveles es hacerlo muy lejos de su medía, en un momento de optimismo creciente y con unas fuerzas alcistas que acumulan mucha subida. Estamos ante el típico momento de mantener y no tanto de seguir comprando.
Superar este nivel de resistencia dinámica, dejando atrás los 5.200 puntos, sería una señal de increíble fortaleza. Por el contrario, debemos ser muy cautelosos ante una posible perdida de los mínimos de las últimas sesiones porque podríamos ver una caída cercana al 10% desde niveles actuales si estos mínimos fueran perforados.
$ES #Sp500, PO de mediano plazo... Precio Objetivo Cumplido!$ES #Sp500, PO de mediano plazo cumplido #Traders donde habíamos propuesto entrada en compra de contratos futuros por zona de soporte y doble fondo en zona de demanda... Ahora veamos si a esos niveles se cobra utilidad, para la semana que viene específicamente el Martes daremos continuidad y posible actualización de los índices principales... Muchas felicidades a todos los que nos siguieron con la operativa dell futuro en el #Sp500.
Análisis Mercado FOREX, S&P500, ORO y BITCOIN (17/02)Análisis de los Mercados semana 17/02 👀📝✅
👉 Empezamos nueva semana de febrero con lo primero que hay que hacer al querer buscar oportunidades en cualquier mercado. Actualizar todos los análisis de los activos a seguir, para buscar las mejores oportunidades posibles.
Antes de operar, siempre hay que analizar.
Para ello, hay que tener los principales activos controlados, y con ello hay que dirigirse a los 4 grandes mercados, y seleccionar los activos que más prefieras. Para mí, los que sigo, los que generan más volumen diario, es decir, los más populares.
Activos a analizar
Forex --> OANDA:EURUSD y OANDA:GBPUSD
Índices --> VANTAGE:SP500 y BLACKBULL:NAS100
Materias primas --> BLACKBULL:XAUUSD
Criptomonedas --> BINANCE:BTCUSDT
➡️ Además, hay que tener cuidado y vigilar con las noticias fundamentales, sobre todo los trades que quieran dirigirse al corto plazo, o intradia, ya que ese eventos pueden alterar la operativa y la gestión del trade.
✏️ Actualmente, observamos ciertos patrones de lateralización / acumulación en activos como el ORO , tras una subida inquebrantable, y también en el Bitcoin , el cual lleva 2 meses entre la zona de 90 mil y 100 mil.
Por otro lado, Nasdaq y Sp500 alcanzado máximos históricos, esperando la ruptura y confirmación de esos máximos y que el precio de las acciones pueda seguir subiendo más y más.🔥 Y por último el FOREX, donde predomina la debilidad del USD por momentos, al menos al corto plazo.
Veremos como avanza la semana y que resultados y conclusiones sacamos de ella.
Feliz semana traders!!
🏆🏆 Fibonacci 🏆 Lee y aprende 🏆🏆Fibonacci, una de las herramientas más efectivas para encontrar zonas de soportes o resistencias que todo trader 🧑💻 principiante e intermedio debería usar en su trading Diario. Estos niveles te ayudarán a encontrar 🔍 de manera más segura y efectiva zonas de soportes y resistencia que podrías usar para tomar decisiones de entrada 😎.
El día de hoy dejaremos de lado los analisis semanales que solemos hacer de Criptomonedas y nos centraremos en mostrar de manera breve la importancia 😃 de usar FIBONACCI en su dia a dia, tomando como ejemplo al activo más grande del mundo, 👉"el sp500 ".
😊 Comenzamos 😊
Luego de la pandemia 💉 y tras caer hasta los 2.300 el precio del Sp500, en tan solo dos años se pega una subida de mas del 100% 😱 alcanzando la zona de los 4800. Tan solo unas semanas antes de la guerra ⚔️, el precio de dicho activo nuevamente tendria un movimiento fuerte desplomandose ⤵️ casi un 30% llegando hasta los 3.500.
Al ver este descenso y partiendo de que los niveles fibonacci son usados principalmente para retrocesos del mismo, usaremos está idea 💡 para comenzar marcando un nivel Fibo desde su punto más bajo (caída tras confinamiento por la pandemia 💉), hasta su punto más alto (unas semanas antes de la guerra⚔️). Una vez marcado su punto más bajo y más alto, usaremos los niveles más importantes de la teoría 📜 de FIBONACCI para buscar una reaccion
⚠️ Niveles mas importantes ⚠️
👉0.38.2
👉0.50
👉0.61.8
👉0.786
Sabiendo cuales son los niveles más importantes, solo debemos esperar un retroceso hasta uno de estos niveles para buscar una compra 📈. (Aunque los niveles por si solo son efectivos, en mis años de experiencia 👴 he podido observar que se puede tener un grado mayor de efectividad ✅, si los combinamos con Zonas de soporte o resistencia).
Continuando con el ejemplo, podemos ver que sobre los 👉3.450 hay una zona de soporte que concuerda justo a la perfección, con el nivel (0.50 o 50%) de fibonacci. Este nivel como vemos se hace mas fuerte 💪 cuando está acompañado de una zona de soporte.
Si miramos lo que sucedió después de marcar nuestro nivel Fibonacci, vemos que el precio no solo reacciona ⤴️ a dicho nivel, sino que también cambió completamente su tendencia de bajista 📉 a alcista 📈 rompiendo incluso el patrón megáfono 📣 realizado tras la caida semanas despues de la guerra 🪖. Posteriormente el precio sube 💹 por encima de los 👉4500 niveles que vemos a dia de hoy.
Espero que con este corto articulo 📝 entendieras la importancia de Fibonacci, convirtiendose en una excelente herramienta para buscar niveles de soporte/resistencia, pero sí lo combinamos con una confluencia como podria ser una zona de soporte o resistencia, este patrón se convierte en un nivel altamente efectivo ✅.
Para finalizar este Articulo ✍️, quiero dejarles un muy corto análisis 💹 del Sp500 ( ver imagen 2).
El precio ha llegado a una zona de resistencia muy fuerte 💪 como lo son los 4.600, en este nivel deberíamos esperar una posible caída ⤵️ en el corto plazo, buscando como un primer Objetivo los 👉4.500 e incluso intentaría buscar los 👉4.300. De allí podríamos verlo subir hasta los 4.800 ultima resistencia antes de su superar su máximo Histórico 😱.
💭💭 Actualizaremos la idea a medida que veamos más información en el mercado 😎, continuamente estamos subiendo investigaciones completas con posibles oportunidades de inversiones 💰en diversos activos financieros para que puedas diversificar tu capital 💭💭.
✍️✍️ Si quieres estar actualizado, ser de los primeros en leer mis artículos 🗞️ agregarme a tu lista de amigos 👥, activa la campanita 🔔 para que te notifiquen cada vez que suba contenido nuevo, si tienes dudas puedes escribirme 💻 y comenta que el debate nutre el conocimiento. Comparte esta información a quien consideres que puede ser de ayuda ✍️✍️
👋 un saludo virtual a todos 👋
ÍNDICES FORMANDO PATRÓN El SP:SPX y el NASDAQ:IXIC tuvieron un comportamiento muy buena esta semana probaron la bajista y consiguieron cerrar sobre ella. En gráfico semanal se aprecia que pueden estar formando una taza con asas, se ve mejor y mas clara en el sp500. Supongo que consolidaran mas por la zona alta antes de romper nuevos máximos
🇺🇸 S&P500, Rally alcista antes de la caída. 📊💭 Las acciones estadounidenses cerrarán esta semana en valores positivos tras las últimas sesiones optimistas. Actualmente en el mercado de acciones, se están desvelando los informes/resultados del segundo trimestre de las empresas del SP500.
👀 La principal razón de estas subidas son los sólidos informes del fabricante de automóviles y del gigante del streaming Netflix Inc (NASDAQ:NFLX). han impulsado a los valores de crecimiento que habían estado bajo la presión de las subidas de las tasas de interés.
Muchos de los inversores piensan que tras las fuertes bajadas que estuvimos viviendo los últimos meses en los mercados en general, es lógico y normal un pequeño parón y retroceso. En estos casos, movimientos al alza. Como el que estamos viendo en este índice.
Aunque para muchos puede ser el último respiro antes de la tormenta. Ya que se espera que el SP siga bajando durante los próximos meses. Principalmente, debido a las expectativas altas de subir hasta 100 puntos básicos los tipos de interés, más la incansable subida de precios debido a la inflación cada vez más alta.
📊 En el gráfico podemos ver como a continuación, tras el pequeño rally alcista que estamos viviendo, el siguiente objetivo es en nivel de venta, determinante de 4.100$. Además, también nos encontramos en una condición de estrategia avanzada, tipo Canal. Coincidiendo con el objetivo de este a niveles de 4.100$.
📉 La tendencia en general, sigue siendo bajista. Así que también estaremos pendientes de posibles ventas hasta mínimos de nuevo en 3.600$.
SHORT US500 VS HSIEn niveles relativos de máximos para el SP500. Lo más probable es la corrección con respecto a la bolsa China.
Mercados financieros previo a los resultados electorales de 2020En este reporte en video hablo principalmente de los mercados accionarios y las oportunidades de compra que se presentan y se seguirán presentando en próximos días. ¿Estamos en una oportunidad de compra o en seguirá la destrucción de los índices?
También una observación rápida al mercado de los metales como el oro y la plata así como al Dolar Index.
También dejo abajo enlaces sobre cómo he acertado en los pronósticos de los principales activos accionarios: Las FAANG, Nasdaq, SP500.
Gracias por sus visitas, si les gusta los invito a darle like y compartir en sus redes.
S&P500 Soportes resistencias y figura de doble techoComparto mi idea sobre el SP500.
En el gráfico se pueden apreciar los detalles.
Soportes dados por línea de tendencia, fibonacci, valores estáticos del pasado, WMA200.
Posible formación de figura doble techo descendente en caso de ruptura de la marcada zona de neckline.
(nota: ejercicio práctico de análisis técnico. no supone ningún pronóstico ni recomendación)
El SP500 Superara sus maximos fijados en febrero!Sinceramente, El análisis del mercado en su estructura nos indica que el precio no esta listo para empezar a corregir. Continua entrando dinero por parte de los Robin Hood y teniendo a la reserva federal con una promesa de rescatar los mercados. No hay entrada en corto. Antes bien, se debe operar al alza previo a la ruptura de los 3.400 para tomar ganancias en los 3.445 y ajustar luego el stop de perdidas a breakeven.
La bolsa esta inflada. debe corregir pero no ahorita y no en este precio.
Quedo atento a conocer sus opiniones.
ESPECIAL ANÁLISIS SP500 COVID19Como se puede observar del grafico la caída de la crisis del COVID se empezaría a gestar la tercera semana del mes de Febrero. Una caída menor a otras registradas como puedan ser la de 1987 y la de 2008 como se ve en el siguiente gráfico:
Se debe fundamentalmente a que en Italia la curva de contagios y fallecidos comenzaba a ser muy preocupante.
En marzo el virus se traslada a España y empiezan a surgir los primeros muertos, esto hace presagiar que se vaya a extender a toda Europa y que pueda haber un parón productivo en todo el continente.
Existe un primer rebote en la que los índices recuperaran los 3100 puntos y no será más que una oportunidad para que otros entren así como un posible incremento de las posiciones cortas en todos los índices.
Mucho minorista que tenía los cortos mucho antes pudo pensar en salir sobre todo en USA que veían lejano el COVID19. Con lo que no aprovecharían la oportunidad, de hechos muchos pusieron largos pensando en un rebote tan corto en V debido a que los datos económicos de USA no corresponden con la magnitud de la caída.
El índice caería hasta los 2200 puntos, momento en el que tanto Trump como la reserva federal aprovecharían la oportunidad para anunciar una serie de medidas nunca tomadas en USA desde la segunda guerra mundial.
Una inyección de dinero récord y una compra de bonos ilimitada por parte de la FED. Esto haría que muchas posiciones cortas cerrarán las posiciones tarde y no pudieron aprovechar la caída. Tras el cierre de estas posiciones se forma el principio del a V y vuelve a haber riesgo de caídas (la famosa ONDA 5). Esta no se llegará a producir debido a que la FED siguió interviniendo la economía y tras subir por encima de la media de 200 se cerraría la posibilidad bajista (primera semana de abril) de esta crisis habiendo rebotado claramente en el 0,23 de fibbo (2450 puntos con casi un doble suelo)
A partir de entonces a continuado el rally del rebote con los indices habiendo recuperado el 61.8 de fibonnaci que se encuentra en los 2900 punto s. Incluso a tanteado con acercarse a los 3000. Esto esta lejos del análisis racional de como esta afectando esta crisis a Estados Unidos, si bien los 2200 que llego a tocar tampoco eran realistas, más bien especulación pura.
La subida de este pequeño rally a parte de por la intervención de la FED se ha debido a varios factores:
Subida de los grandes valores tecnológicos ( euforia en el NASDAQ100 con casi ya recuperada toad la caída).
Acuerdo del petróleo por parte de la OPEP para reducir la producción de petróleo.
Comienzo a aflorar datos positivos ( aplanamiento de la curva de contagios del COVID)
Euforia sobremedida en diferentes momentos por la esperada vacuna del virus o por medicamentos más eficientes.
¿Qué va a pasar ahora?
MEDIO PLAZO (1 MES): CORTO --> SHORT TERM -> SHORT
LARGO PLAZO: LARGO (buscar nuevo cruce tras giro bajista) [ 2650 ]
Por arriba
Tras analizar fibonnaci nos muestra varios puntos de interes. Por encima del valor actual estarían los 3000 puntos (valor psicológico) .
Los 3100 puntos (valor que representa la vuelta los valores de economía precedentes a la crisis).
Este valor no debería ser rebasado en ningún caso este año. De hecho yo espero un acercamiento previo a elecciones en USA de este año.
Por debajo
Por debajo nos encontramos los 2750 puntos que es ahora el soporte del indice con el que anda tanteando (antes la anterior resistencia).
Los 2650 puntos que es donde paro en el primer rebote y para mí principal candidato para realizar un SUPERSOPORTE, de donde de volver a hacer doble suelo no volverá a bajar de este valor y es cuando muchos de los fondos que están fuera vuelvan a entrar.
Los 2400 puntos (la mayoría de análistas opinan que va a volver a ese punto pero yo opino que no llegará y que se quedara por encima.
Así pues las cosas ahora mismo esta dibujando lo que podría ser un patrón en forma de HOMBRO CABEZA HOMBRO que nos haría temer una vuelta a estos mínimos descritos (2650). Tras la caída y cuando empiece a haber un volumen considerable , sería recomendable entrar en largo en los índices y terminar de construir nuestra cartera. Porque al final la avaricia de buscar el mejor momento puede hacer que uno se quede fuera de esta oportunidad histórica.
Recomendación (mirar volúmenes diarios esos días) y ver 100 o 200 puntos donde se este negociando una barbaridad.
S&P 500: ¿Rumbo a nuevos máximos?¡El S&P 500 se mantiene firme en su canal alcista! ¿Hacia dónde vamos?
El S&P 500 sigue mostrando fortaleza técnica al respetar el canal ascendente que ha guiado su movimiento durante los últimos meses. En el gráfico diario, la última vela destaca por su cierre positivo, rebotando desde un soporte clave cerca de los 5,800 puntos. Este movimiento sugiere un posible repunte hacia niveles superiores, consolidando la idea de que el mercado podría estar formando un patrón en "W".
Análisis Técnico:
Canal Ascendente:
El índice sigue operando dentro de un canal alcista bien definido, con soporte dinámico fortalecido cerca de los 5,800 puntos.
Este soporte ha funcionado como una zona de acumulación clave en las últimas semanas.
Volumen:
El volumen reciente muestra un repunte interesante, lo que sugiere que los compradores están defendiendo niveles importantes. Este aumento es un signo positivo que refuerza la posibilidad de continuidad alcista.
Patrón en "W":
Se observa la formación de un posible patrón en "W", que podría confirmarse si el índice rompe la resistencia en 6,100 puntos.
De consolidarse, este patrón abre las puertas a nuevos máximos dentro del canal, con potencial de alcanzar los 6,300 puntos.
Indicadores:
MACD: Comienza a mostrar señales de recuperación, acercándose a un posible cruce alcista.
RSI: En niveles neutros, dando espacio para más movimientos alcistas sin entrar en sobrecompra.
Resistencias Clave:
6,100 puntos: Resistencia inmediata y punto de validación del patrón en "W".
6,300 puntos: Próximo objetivo si la resistencia inicial es superada.
Soportes Clave:
5,800 puntos: Nivel psicológico y técnico clave, respaldado por el canal ascendente.
5,600 puntos: Punto crítico de invalidación del sesgo alcista.
Conclusión:
El S&P 500 está en una posición técnica muy interesante, manteniéndose dentro de su canal alcista mientras muestra signos de fortaleza. La posible validación de un patrón en "W" podría ser el catalizador para alcanzar niveles superiores. Los próximos días serán cruciales para determinar si el mercado puede mantener esta estructura positiva.
🔔 Si te ha gustado este análisis, no olvides dar un impulso, seguirme y activar las notificaciones para no perderte los próximos análisis. ¡Vamos a construir juntos una comunidad sólida de traders y analistas! 🚀
#SP500 #AnálisisTécnico #TradingView #BolsaDeValores #Acciones #Inversión #CanalAlcista #Trading #FinanzasPersonales #EducaciónFinanciera
CAPITALCOM:US500
Retroceso SP500Pequeño retroceso para equilibrar liquidez en los próximos días para sp500.
Hay que tener en cuenta que el mercado sigue alcista y mas de cara a las elecciones de EEUU.
No les interesa tener un mercado a la baja ni correcciones fuertes así que esperamos un retroceso suave y corto para seguir a la alza.
Tomar vuestras propias decisiones.
Zona de Compra en Microsoft (Potencial X3) Microsoft en zona de compra, para buscar objetivos de máximos históricos de nuevo. NASDAQ:MSFT ✅
📣 Mientras el mercado americano y los principales índices bursátiles como el FRED:SP500 y CAPITALCOM:US30 llegando a máximos, el índice tecnológico NASDAQ:NDX aún está pendiente de la última tirada.
📈 Por ello, las principales empresas de este indice tienen que dar el último latigazo al mercado.
Entre otras, Microsoft, la cual aún no ha arrancado, aún.
¿Se está esperando a la salida de los resultados de beneficios e ingresos a final de Octubre? 💭
📊 En el gráfico podemos observar como está rebotando en zonas de compra y tras la bajada que tuvo durante todo el verano haciendo así un retroceso de más de 15%, el precio durante septiembre has remontando y dejándonos un rango alcista y ahora rebotando en zona de compra en el nivel de 423$ ✍️
👉 Primer objetivo en 443$ y objetivo final en máximo histórico de 469$.
La cotización se revalorizaría en valor real un 12% hasta el máximo.
BTC Proyección semanal/ Después del recorte de tasasDespués de presenciar un recorte histórico de 50 BPS en los tipos de interés por parte de la FED, pudimos observar el impacto que tuvo en todos los mercados globales, actuando como un catalizador a corto plazo y funcionando como un estímulo, incrementando el flujo de capitales. Los mercados que se vieron reforzados ante este movimiento son los índices de las mayores empresas del mundo, sobretodo las tecnológicas como el VANTAGE:SP500 y el mercado de criptomonedas, que incrementó su capitalización total ( CRYPTOCAP:TOTAL ) en un impresionante 10,44%. Pueden ver más detalles de la proyección anterior aquí:
Además, la proyección que tenía desde inicios de septiembre se cumplió al pie de la letra, pude cerrar el swing long con buen profit , pero ahora toca actualizarla ante un escenario global más incierto. Veamos qué nos depara Bitcoin para este fin de mes de Septiembre:
Estamos observando señales de un posible cambio en el momentum. Hemos visto algunas mechas hacia arriba que alcanzan el nivel de los 64k, pero hasta ahora no hay continuidad en el movimiento. Esto podría interpretarse como una indicación de que se están construyendo posiciones cortas en esta zona. Sin embargo, estas mechas también podrían funcionar como combustible para un impulso alcista.
Un nivel clave a tener en cuenta es el último máximo de 64.1k. Si logramos superar este nivel y convertirlo de resistencia en soporte, podríamos no enfrentar mayores obstáculos hasta llegar a la piscina de liquidez en 66k. Esto podría generar una reacción similar a lo que vimos la semana pasada desde los 61k, recorriendo todo ese rango de precio de golpe, o bien utilizando una nueva base para la expansión, formando un cambio de resistencia a soporte.
Por otro lado, el escenario de corto se basa en una disminución del momentum alcista. Si perdemos el soporte dentro del rango actual, eso podría actuar como un catalizador a corto plazo, llevándonos a buscar el bloque de órdenes inferior. El accionador que tengo en este caso es el patrón de fallo de swing (SFP) en la temporalidad diaria al haber un fallo de reclamo del nivel de los $ 64K, después es necesario utilizar el bloque de órdenes de 1h y la EMA200 4h como puntos de control, para evaluar si mantendremos la posición abierta hasta el medio del rango macro.
De cualquier forma, estoy esperando accionadores claros para abrir operaciones de swing, pero me decanto por la opción de short a un mínimo más alto que nos permita continuar con la tendencia alcista a máximos del rango de los últimos meses.
HCH en el Sp500Buenas noches,
lástima que vi tarde la figura y no se pudo operar con la rentabilidad deseada.
Me quedo con el HCH perfecto que ha dibujado el precio y sobre todo, con su proyección a la baja al tick..... algun@s algún ponen en tela de juicio el chartismo!.
No hay un sistema 100% infalible pero soy de los que pienso, que todos suman, no restan!.
Un saludo.