Stoch RSI Serie # 1.Stoch RSI (Blue Line)
The Stoch RSI is a very useful tool that helps you get a deeper perspective on the market. Think of it as an "indicator of an indicator"; it combines the speed and sensitivity of the Stochastic oscillator with the strength and trend of the Relative Strength Index (RSI).
Combining these tools will give you a more robust and reliable view of the market. Observing the change in the direction of the Stoch RSI indicator (the blue line) shows whether the movement has strength or not, depending on the direction of its turn.
I recommend that you always combine it with other elements of your analysis, such as price action (candlestick patterns), support and resistance levels, and other indicators like trading volume.
///////////////////////////////////////////////////
Stoch RSI (Linea azul)
Es una herramienta muy útil que ayuda a tener una perspectiva más profunda sobre el mercado,
piensa en él como un "indicador de un indicador",combina la velocidad y la sensibilidad del oscilador Estocástico con la fuerza y la tendencia del Índice de Fuerza Relativa (RSI).
La combinación de esta herramientas te dará una visión más robusta y fiable del mercado.
Observar el cambio de direcciòn del indicador Stoch RSI (Linea azul), muestra si el movimiento tiene fuerza o no segun la direccion que realiza el giro.
Te recomiendo que siempre lo combines con otros elementos de tu análisis, como el análisis de la acción del precio (patrones de velas), los niveles de soporte y resistencia, y otros indicadores como el volumen de negociación.
Importante
Tener las velas Heiken Ashi como complemento al analisis
Rsidivergence
Oportunidad de Compra: Diageo PLC (DEO) a 101 DólaresDiageo PLC (DEO) es uno de los líderes mundiales en la producción y comercialización de bebidas alcohólicas, con marcas icónicas como Johnnie Walker, Smirnoff, Baileys y Guinness. Opera en más de 180 países, con un enfoque en licores, cervezas y bebidas listas para beber, destacando en mercados clave como Norteamérica, Europa y Asia-Pacífico.
Análisis Técnico: Oportunidad de Compra
El precio actual de las acciones de Diageo (DEO) en la NYSE se encuentra en torno a los 101 dólares, muy cerca de un soporte clave en los 100 dólares, un nivel que ha demostrado ser significativo en el pasado debido a su confluencia con mínimos históricos recientes y una zona de alta liquidez. Este nivel representa una oportunidad atractiva para los compradores, respaldada por una divergencia alcista en el gráfico diario.Divergencia Alcista en Gráfico Diario
En el gráfico diario, observamos una divergencia alcista clara en indicadores como el RSI (Índice de Fuerza Relativa). Mientras el precio ha formado mínimos más bajos cerca de los 100 dólares, el RSI muestra mínimos más altos, indicando una pérdida de momentum bajista y una potencial reversión alcista. Esta señal técnica sugiere que los vendedores están agotándose, aumentando la probabilidad de un rebote hacia niveles superiores.
Oportunidad de Compra y Venta Entrada: Considerar una entrada en torno a los 101 dólares, idealmente tras una confirmación de soporte en los 100 dólares.
Objetivo de Venta: El nivel de 119,5 dólares representa un objetivo razonable, alineado con resistencias previas y el 50% de retroceso de Fibonacci desde los máximos de 2022. Esto ofrece un potencial de ganancia de aproximadamente 18%.
Factores Fundamentales de Apoyo
Diageo ha mostrado resiliencia en sus fundamentos, con un crecimiento promedio de ventas del 6,2% anual y márgenes netos consistentemente por encima del 20% en la mayoría de los años. A pesar de una caída del 12% en el beneficio neto en la primera mitad de su último año fiscal, su diversificación geográfica y cartera de marcas premium respaldan su estabilidad a largo plazo. Sin embargo, los inversores deben estar atentos al impacto potencial de aranceles en EE.UU., que podrían afectar las ventas a corto plazo.
Riesgos a Considerar
Una ruptura por debajo de los 100 dólares con alto volumen podría invalidar el escenario alcista, llevando el precio a soportes inferiores (alrededor de 95 dólares).
Factores macroeconómicos, como la fortaleza del dólar o aranceles adicionales, podrían presionar las acciones de Diageo en el corto plazo.
La volatilidad del mercado de consumo no cíclico debe monitorearse, especialmente en un entorno de incertidumbre económica.
Conclusión
La acción de Diageo (DEO) presenta una oportunidad de compra atractiva en los 101 dólares, respaldada por un soporte clave en 100 dólares y una divergencia alcista en el gráfico diario. El objetivo de 119,5 dólares ofrece un potencial de ganancia sólido con una relación riesgo/recompensa favorable. Los traders deben confirmar la entrada con señales de fortaleza en el soporte y gestionar el riesgo con un stop loss ajustado. Como siempre, combine este análisis técnico con un monitoreo de noticias fundamentales y la evolución del mercado.
Canalización bajista con divergencia en RSI y patrón de ElliottSe detecta una tendencia bajista donde hay máximos y mínimos decrecientes, por lo tanto, se traza retroceso de fibonacci desde último máximo del 22 de julio ($3.561,65) hasta el último mínimo del 5 de agosto ($2.079,17), observamos que el precio retrocede hasta el nivel 50% ($2.820,41) dando origen a la onda "a" de un probable triángulo abcde, en el cual la onda "c" terminado el 27 de septiembre ($2.272,60) coincide bastante con un punto máximo del 12 de enero ($2.715,00) remarcado en circulo azul, que se alcanzó en la tendencia alcista anterior de la actual que es bajista.
Si se traza una directriz entre el término de la onda "c" con el nivel alcanzado el 29 de julio ($3.395,10) vemos que existe una divergencia con el índice de fuerza relativa (RSI). Para reforzar la directriz se duplica colocando esta otra en el último máximo del 22 de julio, manteniendo por supuesto el mismo ángulo de inclinación. Se observa que se acerca por mucho al nivel 38,20% ($2.645,48) del retroceso de fibonacci trazado al inicio del análisis en donde puede llegar a parar el precio para finalizar en la onda "e" el posible triángulo mencionado anteriormente.
De hecho, trazando un nuevo fibonacci inversamente en toda la onda "a" del triángulo (para proyectar un posible TP en 161,8%), vemos que el nivel 23,60% es exactamente el mismo nivel de 38,20% ($2.645,48) del fibonacci mayor trazado inicialmente.
A este nivel se le añade otra señal, y esque en él se encuentra el punto de control (POC) donde se produjo el volumen máximo de negociaciones en el periodo iniciado desde el 22 de julio.
Se toma la decisión de colocar una orden pendiente de venta en $2.645,48 la cual ya está activa al momento de esta publicación, SL en $2.768,47 y TP en $1.637,81 dejando una relación RB 1:8.17.
Analisis GBPUSD IntradayVeo una posible entrada en 5min tomando en cuenta la confluencia entre el OB que se observa en M15 y el OB que se observa en M5 y tambien porq veo una liquidez interna antes del FVG en ambas temporalidades anteriormente mencionadas, por mas q el precio esta cayendo con mucho volumen, creo q sería una zona a tener en cuenta para la reacción del precio en ese punto para su continuación a la baja
Análisis en H1 del GBPUSD En H1 vemos como el día de ayer tuvo una expansión alcista fuerte a raíz de las noticias, y si bien el RSI ya se ubico en el rango de sobre compras y el precio realizó un retroceso, considero que el recorrido del precio para conseguir un CHoCH tendría que ser demasiado extenso para que sea válido, por lo que estaría esperando que el precio formará un nuevo alto, llevándose el máximo del dia anterior y formando una divergencia entre el RSI y la Accion del precio y además un mínimo más cercano para que ocurra el CHoCH y el precio se dirija a rellenar el vacio que se aprecia por el movimiento durante la noticia.
Considero que en caso de que el precio rompa el máximo del día anterior se baje a una temporalidad de M5 y se espere un iCHoCH para buscar entradas en corto con mayor seguridad y precisión
Analisis GBPUSD en H1 ACTUALIZADOComo vemos en el Grafico, el precio realizo el Escenario #1 del analisis realizado en la sesion de Asia con poca reacción en el FVG que se habia identificado en H1 pero aun no llega completamente a la Magic Zone de Fibonacci, por lo que estaría esperando que el precio reaccione al 50% de esa Magic Zone, por lo tanto, recomiendo bajar a la temporalidad de M5 y una vez el precio este dentro de la Magic Zone esperar un CHoCH para buscar entradas bajistas q permitan la formacion de un nuevo Bajo mas Bajo con la ruptura del minimo del dia anterior
Analisis GBPUSD En gráfico de H1 vemos que el día de ayer el Precio se llevó el máximo de la sesión anterior pero no bajo con suficiente fuerza como para hacer un CHoCH en H1, el RSI muestra una divergencia en relación a lo q muestra la acción del precio y también se aprecia un POI en el extremo de ese último movimiento, por lo cualse debera estar atento a 2 escenarios.
Escenario 1: Dónde el precio respeta y reacciona a ese POI de H1 y forma el CHoCH buscando a partir de ese momento entradas en corto.
Escenario 2: Dónde el precio se lleva el máximo del día anterior y el máximo de días previos (línea roja y naranja respectivamente) para luego formar un CHoCH y cambiar de dirección
Análisis GBPUSD Inicio de SemanaEn gráfico de H1 vemos como el precio rompió el máximo de hace unas semanas atrás, mediados de Junio aproximadamente y si bien ya se aprecia una divergencia entre el RSI y la acción del precio, estaría esperando que el precio forme un alto mas alto, que rompa el máximo de la sesión del día anterior para luego empezar a bajar, particularmente estaría esperando esa ruptura del máximo en H1 y bajaría a temporalidad de M5 para esperar un CHoCH bajista y tomar entradas en ventas
Análisis GBPUSD Intradia En H1 se observa un FVG entre las zonas 1.26760 y 1.26840, también se puede observar como el precio abrió la Sesión muy cercano al mínimo del día anterior y una divergencia entre el RSI y la acción del precio, por lo que estaría esperando que el precio en la Sesión de Asia o la Sesión de London estuviera rompiendo el mínimo del día anterior para posteriormente dirigirse hacia el FVG.
Si en la Sesión de Asía el precio hace un rango, considero que hay mayores probabilidades que en la Sesión de London manipule provocando el rompiendo del mínimo del día anterior para posteriormente hacer la distribución hacia el FVG
EURNZD ¿Reversión a la Vista?Análisis Técnico del par de divisas EURNZD
Descripción detallada:
En nuestro reciente estudio del par EURNZD, se observa una situación intrigante. La moneda europea frente al dólar neozelandés, en el gráfico de 4 horas, nos desvela signos de cansancio que podrían anticipar un cambio de tendencia. Las múltiples divergencias Knoxville, sumadas a las señales del RSI y el MACD, dibujan un escenario en el que el precio podría estar buscando nuevos horizontes, principalmente bajistas.
📌 Divergencias Destacadas:
Múltiples divergencias Knoxville.
Pauta de agotamiento con el RSI de doble techo.
Divergencia en el MACD.
🎯 Objetivo Principal:
Pivot de la semana pasada situado en 1.77 42.
🔍 Recomendación:
Esperar confirmación con el rompimiento de la directriz en rojo. No sobre apalancarse y realizar análisis exhaustivo.
Conclusión:
Las señales actuales apuntan a una posible reversión bajista para el EURNZD. Es esencial esperar confirmaciones y actuar con precaución.
Comentarios:
¿Qué opinan de este análisis? Sus comentarios son valiosos.
#EURNZD #TradingView #AnálisisTécnico #Forex #DivergenciasKnoxville #MACD #RSI #TradingStrategy
USDAUD, ¿posible cambio de tendencia?Buenas traders,
hoy os traigo este análisis técnico donde se puede ver una cresta circular invertida en un gráfico de 1h de USDAUD.
Cuando ocurre esto, significa que se aproxima un cambio de tendencia. Es decir, que podría ser un buen momento para realizar algunas compras. También destaco mi RSI, que presenta una divergencia.
Se podría buscar el nivel 61.8% de Fibonacci para el take profit. En un gráfico de 4h o 1D, se ve que la zona del 61.8% de Fibonacci concuerda con un soporte/resistencia.
¿Doble techo en el dólar yen?El dólar yen parece haber alcanzado la parte superior del canal de la banda de Bollinger, lo que sugiere que el movimiento puede estar perdiendo impulso mientras alcanza un máximo local anterior. El RSI una vez más no logra establecer nuevos máximos, ¿estamos a punto de alcanzar la cima?
Estamos ansiosos por averiguarlo.
BTC Consolidando sobre las EMA's! Mi punto de vista! Hola amigos buenas noches, el día de hoy les traigo mi punto de vista sobre el grafico de bitcoin en el cual he realizado un análisis en temporalidad de 1D.
Para comenzar un punto importante para destacar es que el precio de bitcoin esta oscilando sobre la EMA's de 21 periodos e incluso cerro el día sobre la EMA's de 55 periodos. Este comportamiento en el precio de bitcoin ya lo he visto en otros gráficos de diferentes temporalidades en el cual termina con movimientos a la alza y el cual es muy probable que alcance la EMA de 99 periodos de color morado que se puede observar en el gráfico.
Esto es probable que suceda siempre y cuando el precio oscile sobre dichas EMA's de 21 y 55 como lo marco con las flechas de color amarillo, ya que se encuentran sobre el "soporte" de color blanco que antes era la resistencia del rango marcado y ahora se ha convertido en soporte aplicando la teoría. Ya que una ocasión rompió dicho rango en el cual marco esa ruptura con un circulo de color amarillo y termino nuevamente el precio dentro del rango marcado de color blanco.
Ahora por esta ocasión el precio logro nuevamente romper dicho rango y eso nos da un nuevo aliento en un posible movimiento a la alza al menos a la ema de 99 periodos. Todo esto simplemente basándonos en un análisis entre el precio y EMA's. También cabe destacar que ya podemos observar dos mínimos cada vez más altos y eso como ya sabemos en teoría la podemos aplicar en una micro tendencia alcista en graficos de 1 hora o menos buscando posiciones en largo a mi parecer.
En cuanto a mis indicadores tanto el MACD como el RSI son positivos contra el grafico, ya que como podemos observar y para comenzar nuestro MACD se encuentra desarrollando un valle de color azul en el cual a las señales del MACD aun no se le notan debilidad lo cual nos complementa a nuestro análisis para esperar movimientos a la alza.
Por otra parte, el RSI me da aún más aliento para posibles movimientos alcistas, el RSI se encuentra por arriba del punto 50, lo cual nos indica con más probabilidad de movimientos a la alza, y también se encuentra por arriba de la media movil amarilla del indicador, lo cual nos indica movimientos a la alza en temporalidades pequeñas y nos sirve para complementar nuestro análisis que esperemos que lleguemos a EMA de 99 periodos de color morado.
Y bueno amigos ese es mi punto de vista sobre el precio de bitcoin y es bien recibido criticas constructivas o algún otro análisis que complemente o contra reste mi análisis. Todo es bien recibido. Saludos.
Conteo LMND por Ondas de Elliott.En este análisis de ondas Eliott podemos apreciar una correción conteo bajista, de 5,3,5 con finalización en cuña, con una divergencia en RSI y una mas grande en MACD (weekly, no se muestra), creo que es un escenario interesante en el que como Traders podemos ir buscando acumulación o entrada por partes. Me gustaría que hubiera mas volumen para poder tener mas certeza sin embargo es una acción que merece tener seguimiento
TLT - scaffoldingParece estar formándose una cuña ascendente, aunque en el RSI se puede observar una divergencia desde el 2010. Observando los niveles en los precios - ya no me sentiría - (si a feeling) cómodo más allá de los 140. Fibonacci me da un máximo de 148 por titulo y también pueden cambian las condiciones estructurales de un momento a otro. Por lo que voy Largo hasta 140 tomando buenos dividendos. Y de allí en delante esperar hasta los 105/102 ¿92.5?
Ideas, comentarios y correcciones:
Son siempre bienvenidos