Rectángulo
Dillards, Inc. se sostiene en medio de caídasEl precio por acción de Dillards, Inc. continúa oscilando dentro del rango de precios de $270 y $223, en el que se ha mantenido desde principios de diciembre del año pasado, cuando finalizó la caída desde su máximo histórico.
Continuamos monitoreando de cerca lo que pase con el precio. Caídas por debajo de los $213 abrirán posiciones cortas buscando los $162. Mientras que cruces por encima de los $270 abrirán posiciones largas buscando niveles alrededor de los $333, antes de pensar en niveles de máximo histórico.
ArcelorMittal perfora canal lateral Durante esta semana ArcelorMittal ha perforado al alza un canal lateral. Cotizaciones no vistas en este valor desde el año 2012. La vela semanal se encuentra a pocas horas de cerrar, siendo así una confirmación más de la ruptura de dicho canal lateral. Aun así nos encontramos en la zona de los 39,2€ una resistencia muy a tener en cuenta en el caso de que la resistencia del canal se convierta en un soporte.
Vigilaremos de cerca el nivel 31,6€ durante las próximas sesiones como soporte principal a la vista de un cambio de tendencia al alza. Si es perforado a la baja nos encontraremos ante una falsa señal alcista. Sería conveniente esperar a observar el comportamiento en estos rangos de precios antes de tomar posiciones.
En el caso de superar la resistencia de los 40€ habrá que estudiar la situación en función de la fuerza y comportamiento del mercado.
Niveles importantes
- Zona de soporte sobre los 31,6€
- Zona de resistencia en 40€
Bank of America cerró en máximosEl sector financiero ha ganado momentum desde finales de diciembre y estamos viendo como varios actores de este sector están alcanzando máximos de 52 semanas.
Uno de ellos es Bank of America, quien cerró en niveles que no alcanzaba desde 2008, rompiendo por encima de la resistencia del rango en el que se mantenía oscilando desde septiembre del año pasado. Su ratio de fuerza relativa frente al sector, BAC/XLF, también rompe por encima de la resistencia y alcanza niveles de 2010. Por su parte vemos como el ratio del sector financiero frente al mercado, XLF/SPY, también mantiene una inclinación positiva y se ubica en la resistencia del canal dentro del que se mantiene desde junio del año pasado.
En un ambiente de alta inflación y tasas de interés altas, los bancos están teniendo mejor desempeño y lo vemos reflejado en los precios del sector.
El rompimiento del rango nos ofrece un precio objetivo alrededor de los $55, donde se ubica el máximo histórico, alcanzado en 2008 antes de la caída brutal, producto de la crisis financiera.
OIL 1hTenemos una clara distribución de Wyckoff. Vamos a esperar que vaya a nuestra parte baja del rango, haga el test y entramos cortos.
También podría tener otro escenario alcista si rompe nuestra directriz, pero lo veo poco probable.
Igualmente se plantea la idea, ya que en los mercados es mejor tener un plan para todos los escenarios posibles, así no nos agarra desprevenidos.
#bitcon en rango de distribución¿?Aparenta un claro rango de distribución para seguir con su caída, hay quien opina que es un rango de Wyckoff pero de acomulación, la ausencia de demanda en los límites superiores me hace entrever que no es así, actualmente se está apoyando en la zona de máxima negociación, veremos si testea la zona baja del canal y su posible penetración lo violenta que pueda ser, sigo manteniendo objetivos a corto plazo marcados con los círculos.
Velocity Financial cerca de su máximo históricoEl precio por acción de la compañía financiera de bienes raíces ha igualado hoy el máximo de 52 semanas durante el movimiento intradiario, para finalmente cerrar ligeramente por debajo del mismo.
El ratio de fuerza relativa de VEL/XLF también se acerca a la resistencia histórica, luego de haberse inclinado positivamente a partir de octubre del año en curso. Dentro de un sector que esta teniendo un peor performance con respecto al mercado, Velocity Financial está siendo de las compañías cuyo precio no ha caído tanto. Desde junio el precio se ha mantenido oscilando lateralmente, luego del rally alcista sostenido desde junio de 2020, en un movimiento de consolidación. En dicho rango se encuentran los niveles en los que mayor actividad de negociación hemos visto durante todo el 2021.
Esperamos por un rompimiento fuera del rango para operar en función del mismo. El máximo histórico se ubica en los $14,90.
Amazon pierde fuerzaEl caso de $AMZN es distinto al que mencionamos recientemente de Apple. Amazon está mostrando un desempeño mucho más pobre que el mercado, con un ratio de fuerza relativa en tendencia bajista que se acerca a soporte de marzo.
El RSI debate su dirección en el nivel 50, tal como lo ha venido haciendo desde marzo, con su oscilación lateral.
El precio se mantiene oscilando lateralmente dentro de un rango de precios, entre los $3.550 y los $2.930, con dos intentos fallidos de superar la resistencia del mismo. El precio se inclina negativamente hacia el soporte. Veremos si vuelve a quedarse a mitad de camino o si finalmente termina cayendo sobre el soporte. La línea de tendencia alcista de largo plazo, trazada desde 2015, coincide con el nivel de soporte del rango de precios. Pendientes de este nivel, podría ser clave para el futuro inmediato de la acción.
Rango del día - Arrow ElectronicsSegunda sesión registrando subida de +1% en Arrow Electronics y el precio se acerca a su máximo histórico nuevamente. Esta zona de resistencia ya ha tenido dos acercamientos anteriores, que han resultado en escenarios idénticos, retrocesos del precio hasta la zona de soporte ubicada alrededor de los $109.
Nos mantenemos atentos al desempeño del precio en los niveles actuales, para operar en función del movimiento futuro. Rompimientos por encima de la misma dará lugar a posiciones en largo, mientras que rebotes sobre el mismo podrían abrir posiciones cortas buscando un desenlace similar a los anteriores.
El ratio, ARW/XLK, de fuerza relativa frente al sector nos está mostrando un cambio en la pendiente del mismo, que comienza a tantear la línea de tendencia bajista trazada desde mayo del presente año. Rompimientos por encima de la misma podrían señalar una mejora en el performance de la acción frente al sector, que acompañados de un rompimiento en precio serían confirmatorios del momentum positivo.
Los niveles más significativos en cuanto a volumen de negociación por precio, durante el 2021, se ubican en $118 y $113. Por lo que, retrocesos del precio frente a la resistencia podrían ser comprados en dichos niveles.
Netflix sigue la tendencia/Salida AlcistaTécnicamente, desde la base del “canal de suba” remonta a “directriz alcista”, supera el bor-de superior del “canal de suba”, alcanza récord histórico u$s 690.97.- Su recorrido desmien-te tantos pésimos pronósticos. Todas las tecnológicas dieron vuelta del “coronacrash” en abril 2020 y, en conjunto son hoy la parte activa y fundamental de la llamada “revolución tecnológica” que obligó al mundo al cambio. Netflix lidera en el renglón de “streaming” con el 50.2 % de la demanda total, cuenta con 213,6 millones de usuarios regulares, conforme el balance al 3° trimestre del año. Nada cambió de lo que ya fue y es, solo que tiene demasiados importantes competidores, pero es Netflix la que llegó a “las alturas”, por más lobby en su contra.
Netflix Inc presentó balance al 3° trimestre y anunció beneficios que duplican los conseguidos en el mismo período del año pasado, impulsado por el mejor estreno de su historia, la serie surcoreana "Squid Game" “el juego del calamar”). La compañía ganó u$s 4.508 millones netos entre enero y septiembre de 2021, más del doble de los 2.219 millones registrados durante el mismo período del año pasado. Su beneficio por acción fue de 3,19 dólares, superior a los 2,56 dólares esperados por el consenso. Facturó durante los nueve primeros meses del año u$s 21.988 millones por encima de los 18.351 millones de los mismos meses del ejercicio ante-rior. En conjunto, y siempre según los cálculos de Netflix, el streaming ya supone el 28 % de todo el consumo de televisión en EE UU, frente al 38 % del cable y el 26 % de las retransmisiones convencionales. Todo un éxito.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, de las pocas tecnológicas despegando. Supera el borde superior del “canal”, alcanza nuevo máximo récord histórico. Con buen balance dispara la “salida alcista”.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios abiertos en grilla alcista, en clara tenden-cia alcista. La WMA 200 ruedas algo distante es sostén técnico.
• Soportes: Quebró el Stop Loss u$s 655, siguiente u$s 645.-
• Resistencias: u$s 662.65, u$s 670, u$s 680, u$s 690.97, u$s 700, u$s 750 a u$s 875.-
• Volumen: Regular, estable y bajo, sin señales en ninguno de los dos sentidos.
• ADX: El indicador gira ascendente y convalida el presente ajuste.
• RSI: Replica a la acción, cae de la banda superior al área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 875, Target negativo u$s 645.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: Con la pandemia subió y mucho, fue y es la alternativa en entretenimiento.
Jorge Fedio
Nuevo máximo en IWMTras pasar casi todo el 2021 oscilando de manera lateral, en un rango marcado de precios, el IWM finalmente ha roto y continúa, por 4ta sesión consecutiva, estableciendo nuevos máximos.
Las empresas de pequeña capitalización ganan fuerza frente al mercado, con un ratio que cambia su pendiente.
El target sigue fijado alrededor de los $258.
Bitcoin rompiendo estructura técnicaEl precio del Bitcoin está rompiendo por encima del rango de precios dentro del que se mantuvo, luego de alcanzar, para aquel entonces, un nuevo máximo histórico. En la sesión de ayer el precio alcanzó un +6%, estableciendo un nuevo máximo, que ya comienza a superar en esta nueva sesión. Oportunidad de ir largo con una buena gestión de riesgo.
Primer objetivo: alrededor de los $78.000.
Objetivo final: alrededor de los $97.000 (nivel 168 del retroceso de Fibonacci)
Posible aumento de Shiba inuPodemos ver que se cumplen 2 características principales del análisis charsista, la primera es el triángulo con tendencia alcista y la segunda es la forma de tasa o u. Es posible que el precio alcance los 0,00000742. Es una buena oportunidad comprar ahora que el precio está bajo.
BMA local - Cuadro de reversión con salida alcistaNueva disparada alcista con las PASO y nuevo récord históricos $ 377,25.- Antes que suceda y en ajuste escribíamos: De no bajar más, la suba tiene recorrido “toda baja en tendencia alcista es oportunidad de compra”. Es que a los bancos ya le pegaron para que tengan, el MSCI los degradó a “Standalone”. Técnicamente, ya venían en ajuste desde mucho antes y al sumarle la descalificación es donde más se sintió. Ese ajuste se frenó en el retroceso del 61.8 % de Fibonacci. Ahora ya con la firme expectativa y convicción eleccionaria de cambio dispara alcista. Es importante recordar que en nuestro país siempre los bancos son los que lideran las bajas y las subas.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 465.-
• Estructura: Técnicamente, detrás de la regresión, sumado el desplazamiento “Standalone” y baja al retrocesos de 61.8 % de Fibonacci revierte con la firme expectativa electoral. Ya mucho antes habíamos advertido que “Para que baje más nos da”… “¿Bajista? Difícil”. Ahora tras las PASO vía libre y en suba.
• Medias móviles 21/42 W: Todos los promedios móviles abiertos en grilla alcista. La WMA 200 ruedas distante y ascendente es su sostén técnico.
• Soportes: $ 347.25, $ 344, $ 340, $ 335, $ 325 y Stop Loss $ 320.-
• Resistencias: $ 377.25 (récord histórico), $ 380, $ 400, $ 425, $ 450 y $ 465.-
• Volumen: De “correlación positiva”, sube con “rampa alcista”.
• ADX: El indicador de contratendencial gira a ascendente a tendencia alcista.
• RSI: Replica a la acción, cae de “las alturas” a la banda superior y pausa.
• Objetivo: Elevamos el Target Técnico a $ 465, Target negativo $ 320.-
• Visión: Alcista.
Jorge Fedio
🥵 Compresión en BTC H1!! Algo está por pasar? 🥵Este no es un análisis muy detallado y probablemente no sume valor a tu propio análisis. Pero aún así lo comentaré.
Noto una compresión en el precio de BTC y el volumen es muy bajo. Sumado a esto, puede ser que algun@ vea un triangulo simétrico (podría ser de continuación) y otr@s podrán ver un triangulo para el alza..... pues quien definirá?? o será que seguiremos lateralizando y chocando con la resistencia/POC (ver idea anterior)
Por lo general este tipo de compresiones definen para a corto plazo.
No es un análisis para comprar ni vender nada. En este monitoreo a BTC y el mercado, hace que estemos atent@s y a la espera de un norte a seguir con las criptos.
Exitos para tod@s!!!!
Netflix rompe resistenciaEl precio por acción de Netflix ha superado la resistencia de los $575, establecida en julio de 2020. En enero de este año ya tuvimos un intento de superar dicho nivel pero la acción no consiguió la demanda suficiente para mantener el precio por encima de dicho nivel y tuvimos una caída durante las sesiones posteriores, que le llevaron de regreso al rango de precios dentro del que se ha mantenido oscilando desde julio de 2020.
La sesión de ayer nos dejó un cierre positivo de +2% en la acción que la dejó en $582. Veremos si en esta oportunidad logramos tener la demanda suficiente para mantener al precio sobre dicho nivel. De momento, el ratio de fuerza relativa también está rompiendo resistencia, con lo que pareciera tenemos una confirmación del momentum.
Punto ideal para entrar, con buena relación de riesgo/beneficio. Proyección de la posición hasta los $684.
Apple, pausa.Wall Street con las tecnológicas ajustó duro, aunque las mismas están mostrando con resul-tados/números una capacidad “ganadora” muy superior a la esperada, duplicó ganancias, una máquina de ganar dinero. APPLE hoy la 1° empresa del mundo en capitalización bur-sátil supera la formación triangular y ya definió la “continuidad alcista”, por más que mo-mentáneamente frena y pausa con pequeña figura cuadrangular que se parece a una “co-rrección continua” que precede movimientos fuertemente impulsivos. Presentó buen balance y en el mercado la castigan por bajar la producción de iPhones a favor de procesadores con los que compensa ventas. Para ganar y estar bien arriba tiene con qué, le sobra, su marca hoy está en lo más alto del mercado. Es de nuestra preferencia, tiene suficiente peso fundamen-tal y técnico.
Apple: La empresa líder al 3° trimestre fiscal duplicó ganancias por sobre estimaciones, un resurgir extraordinario. Su capitalización, la mayor en el mundo es de u$s 2.44 billones. El gigante de la tecnología Apple anunció que en los primeros nueve meses de su año fiscal obtuvo beneficios de u$s 74.129 millones, un 66% más que en el mismo período del ejercicio anterior, impulsado por el iPho-ne (+54 % u$s 153.105 millones) y los servicios ($50.148 millones), la tecnología para la ropa y el hogar ($29.582 millones), los computadores Mac (u$s 26.012 millones) y las tabletas iPad (u$s 23.610 millones). Ingresó u$s 282.457 millones, por encima de los u$s 209.817 facturados en los mismos 9 meses del pasado ejercicio. Ganancias por acción de u$s 4.42 vs u$s 2.56 de hace un año. Especialmente significativo es lo recaudado por los servicios, un 28% interanual más, puesto que este segmento es la gran apuesta de futuro de la compañía, y en los últimos años ha lanzado multitud de plataformas de suscripción en sectores tan diversos como el en-tretenimiento televisivo, los videojuegos, la prensa y la música.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, en pendiente ascendente testeó por 5° vez sin quebrar la base de la formación triangular de la que despega en firme y definió alcista. La pausa lateral no altera nada, es cuadrangular que supone continuidad alcista.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios en tendencia alcista tienden a lateralizar. La WMA 200 ruedas en larguísimo recorrido en ascenso es su sostén técnico.
• Soportes: u$s 146.75, u$s 144.50 y Stop Loss u$s 143.50.-
• Resistencias: u$s 148.75, u$s 150, 152.50, u$s 155, u$s 160, u$s 170, u$s 175 y 180.-
• Volumen: Regular y estable, sin señales en ninguna de los dos sentidos. En pausa cede.
• ADX: Divergente, el indicador contratendencial y los precios en pausa y suba.
• RSI: Cae de la banda superior al área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target técnico a u$s 180, Target negativo u$s 143.50.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: Pertenece a las tecnológicas, las favorecidas por el coronavirus.
Jorge Fedio
##COINBASE // Escuela Profesional de TradersNASDAQ:COIN
Buenas Traders; aquí os dejamos una buena idea para una posible compra en la empresa Coinbase (COIN), que justo acaba de salir de una zona de acumulación y ha hecho pullback de nuevo a la zona.
Esperamos que os guste y si queréis ver más análisis como este, no dudéis en ponerlo en los comentarios.
un saludo