Rectángulo
Objetivo bajista activado en AppleNo pintan las cosas muy bien para Apple desde el lado técnico. La perdida de los 130 dólares activa un ambicioso objetivo bajista que, de confirmarse, supondría una caída en el valor cercana al 50% desde los máximos históricos registrados en diciembre del año 2021.
Las señales técnicas son preocupantes ya que estamos hablando en términos de cambio de tendencia en el medio plazo y no de simples movimientos de poca envergadura.
Apple ha sido el único valor de las famosas FAANG+ que únicamente ha descendido un 30% desde sus máximos. Entre el resto de compañías que componen el mencionado grupo la caída oscila entre el 50% y el 80%. Debemos tener muy en cuenta que Apple sigue ponderando altamente en indices como en el Nasdaq.
Regresemos al lado técnico. Por nuestra parte, deshicimos la posición en el valor en la primera semana de mayo cuando se perdió la directriz que venía uniendo los máximos crecientes desde julio del 2020. Aunque es cierto que el valor regresó a máximos históricos este precio nunca fue superado.
En la actualidad parece evidente que Apple está en la denominada ''Fase 4'' de Stan Weinstein. Además, ha activado una estructura de triple techo con un objetivo bajista en los 93,63 dólares zonales.
Si bien es cierto que tomar posiciones bajistas en el momento actual parece arriesgado ya que el valor se encuentra muy aleajdo de su media de 30 semanas, entendemos que tomar un 25% de la posición en el momento actual merece la pena. En caso de superar los $150 a cierre semanal daríamos por fracasada esta operación.
Nuevamente en zona de resistenciaEl precio de Northrop Grumman Corporation vuelve a entrar en la zona de resistencia, formada por los dos rangos de precios en los que ha estado oscilando durante gran parte del año en curso. Tras rebotar en el soporte del rango menor, el precio ha subido un 6% y apunta a niveles más altos. Si el precio consigue superar los 496 dólares podríamos tener un nuevo rally alcista.
El indicador Bollinger BandWidth se muestra en niveles cercanos a cero, refleja una volatilidad decreciente y pudiera estarse generando un incremento en precio (para arriba o para abajo) en el corto plazo.
WSC regresa a niveles de compraWillScot Mobile Mini Holdings Corp. se presenta como un candidato lider dentro de su sector y ha vuelto a ubicarse en zona de compra, tras cerrar ayer con poco más de +4%. El precio se ubica muy cerca de su máximo de 52 semanas, que lo encontramos poco más arriba de la zona actual, que representó el máximo para todo el primer semestre del año.
Tras dos intentos de ir más allá de este nivel de los $42, en los que el precio regreso por debajo del mismo, nos encontramos con un nuevo intento y esperamos que en esta oportunidad tengamos algo más de recorrido.
El ratio de fuerza relativa se mantiene con pendiente positiva y una inclinación de liderazgo, que invita a pensar que estamos a la espera del inicio de un posible nuevo swing alcista.
Doble techo de Nvidia ?Nvidia ( NVDA en el NASDAQ) en la apertura de hoy esta dibujando un posible doble techo.
Veremos si lo confirma, ya que esta encontrando bastante resistencia en los $169, lo que podría llevar al valor a los $147,75 con un stop de perdidas el hueco bajista dejado el lunes pasado en zona de $179.
#nvidia #nvda #nasdaq
Rompimiento y cierre de gap tras el reporteFoot Locker, Inc. ha reportado beneficios, un poco mejor a lo esperado, y el mercado ha reaccionado con un +22,36%, alcanzando el objetivo planteado con un posible rompimiento del rango en el que se mantenía oscilando el precio, basado en la amplitud del rango que, además, coincidía con el gap bajista del 24/02.
Doble techo en proyecto para el USD/JPY 🧐Despues de conseguir llegar a unos precios nunca visto en esge siglo, parece que el par esg dibujando una figura de vuelta. Por ello pondremos la lupa en este par, ya que esta realizando una posible figura de doble techo, aunque para ello tendria que confirmar una ruptura de los 134,64 y el objetivo de esta operacion lo situariamos en la zona de 132,47
BWA retoma el canal de preciosTras caer por debajo del soporte del canal de precios en el que se mantuvo oscilando desde marzo del presente año, el precio pareciera haber detenido de momento las caídas y ha retomado la parte inferior del canal. Ante esta acción, fijamos objetivo de corto plazo en la zona superior del canal y establecemos el stop loss justo por debajo de los $34. Relación de riesgo-beneficio favorable.
Bitcoin cambia VPOC a posible acumulaciónEs interesante como el Bitcoin $BTCUSDT ha cambiado el VPOC del perfil de volumen que cubre desde la zona de valor que sirvió previamente como distribución, es una de las condiciones que debería darse para considerar que puede ser una acumulación que podría volver a meter al precio en la zona de valor que tiene marcada en el recuadro. Habrá que estar atentos en los próximos días.
Por lo pronto en análisis de Order Flow en actividad pasada, se ha notado gran actividad de compradores pasivos absoviendo todas las ventas en visitas a niveles claves, demostrando el gran dominio que tienen los alcistas en las zonas bajas del gran rango semanal.
BorgWarner en resistenciaEl precio por acción de BorgWarner Inc., compañía de autopartes, continúa pegado a la resistencia del canal de precios en el que se encuentra desde marzo del año en curso. Pareciera que ha encontrado soporte sobre los $35,53 y, la tendencia bajista que sostenía desde junio del año pasado se ha detenido de momento. Esperamos por un cruce del precio sobre los $40,67 para buscar niveles de $45.
Reversión, subiendo por el andamioSale con “pull-back” positivo de la formación rectangular y la “sin tendencia”. Hasta ahora el aprobado por el FMI y el Congreso el arreglo de la deuda con que se evitó el default tuvo escasa repercusión. Técnicamente, tras $ 385.20 y récord histórico fijado días antes de las elecciones, se desploma en ajuste por las incoherencias de la política y queda atrapada dentro de la formación cuadrangular de la que tímidamente fue saliendo y ahora supera. Es importante recordar que en nuestro país siempre los bancos son los que lideran las bajas y las subas.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 465.-
• Estructura: Técnicamente, tras las PASO no sospechábamos tremendo ajuste, el retroceso fue de 50 % de Fibonacci. Suba ya no hubo, presenciamos bajas y, en el mejor de los casos, pausas lateralizadas de las que recién ahora sale.
• Medias móviles 21/42 W: Los promedios móviles sobre la WMA 200 ruedas y en el medio de la figura rectangular intentan abrirse en grilla alcista.
• Soportes: $ 347.50, $ 340, $ 335, $ 330, $ 325, $ 320 y Stop Loss $ 315.-
• Resistencias: $ 360, $ 365, $ 370, $ 375, $ 380, $ 385, $ 400 y sucesivos.
• Volumen: La “reversión” interna es con menos volumen.
• ADX: El indicador de contratendencial curva ascendente y convalida la “reversión”.
• RSI: Replica a la acción, revierte de la banda inferior en firme a la banda superior y pausa.
• Objetivo: Target Técnico a $ 465, Target negativo $ 315.-
• Visión: Alcista, motivada con la presente “reversión” c/ “pull-back” positivo.
• Precaución: Ya se observa que los bancos están listos para el despegue.
Jorge Fedio
Nuevos máximos en medio de un baño rojoAyer, uno de los scanners nos soltaba la acción de Cerner Corporation Inc. Y es que el precio por acción de la compañía, que proporciona soluciones de tecnología de la información para el cuidado de la salud, ha roto por encima del rango de precios que se había mantenido durante lo que va de 2022. No solo eso, sino que su ratio de fuerza relativa frente al mercado también lo ha hecho y supera niveles establecidos a principios de 2021.
Opción a tomar en cuenta, con reportes trimestrales que muestran mejoras constantes, más una estabilidad en el precio, incluso con ascensos, en medio de caídas generalizadas en el mercado.
BTCUSD EN ESTRUCTURA DE WYCKOFFLa presente no es una recomendación de inversión, es sólo para diversión y con fines educativos.
El BTCUSD en H4, dentro de lo que parece una estructura de Wyckoff, acabando de terminar la fase c con un spring y el test, actualmente cruzando directriz bajista de medio plazo. Así las cosas nos quedan dos posible entradas si se llegan a dar en este intento, el Salto de Arroyo, y el Regreso al Arroyo. Los posibles objetivos estarían en 55800 y 62000 aproximadamente. Saludos y éxitos en las inversiones.
STZ. Staples Rompiendo máximos para continuarInteresante rotura de máximos de $STZ
Sector con Fuerza relativa interesante, el stock haciéndolo también muy bien.
Merece tenerlo presente en Watchlist, siempre es mejor asegurar el testeo a la Value area high para entrar con más confianza.
Ya Consumer Staples sigue siendo de los pocos sectores en los que se pueden buscar operaciones alcistas.
Interesting break of $STZ highs
Sector with interesting Relative Strength, the stock doing very well too.
It deserves to be present in the Watchlist, it is always better to ensure the test to the Value area high to enter with more confidence.
Already Consumer Staples is still one of the few sectors in which bullish operations can be sought NYSE:STZ
Nuevo máximo en Matador ResourcesLa sesión de hoy ha dejado un nuevo máximo histórico en Matador Resources Company. Con este, ya sería el 3er máximo que establece en poco más de un mes. Durante el movimiento intradiario el precio alcanzó los $58,11, para luego cerrar por debajo de la resistencia ubicada alrededor de los $57.
El precio sigue oscilando en un rango de $4, a la par de un ratio de fuerza relativa, frente a su industria de Oil & Gas Exploration & Production, que también oscila dentro de un rango de valores.
Esperamos por un cruce fuera de este rango para operar en función del movimiento.
¿Están actuando los profesionales en BTC?Los rectángulos dibujados podrían ser zonas de acumulación y distribución profesional
1.El último rectangulo concuerda con una posible ruptura de una LT alcista lo cual ocasiona ventas de cierre y venta en corto, que deberían ocasionar una caída más fuerte pero se esta absorbiendo esa oferta.
Dentro del rectángulo se puede ver como los máximos y mínimos no son iguales, es más, hay falsos rompimientos
2.Esta cerca de zona de mínimos lo cual es un precio atractivo para comprar
3.Tener en cuanta que es una acumulación pequeña, no como el año pasado en 35k aprox. que si fue a gran escala
Espero su feedback
Un saludo desde Argentina🇦🇷
Pausa rectangularConsiderada como de las mejores del sector eléctrico, igual ya viene de interrumpir el “rally alcista” con alcanzar el récord histórico $ 90, ajusta y baja al retroceso de 50 % de Fibonacci con probable formación cuadrangular sin definir. Técnicamente, fue una de las que menos bajó con el desplome del “coronavirus”, mientras que con el ajuste la baja es súper agresiva, profunda. Antes a esa “directriz alcista” no nos prendimos, la dejamos pasar, no por la em-presa, por la acción que se vale de subsidios y tarifas reguladas por el Estado, dado que ca-recen de autonomía propia. No lo hicimos antes, no lo vamos a hacer ahora con tanto espa-cio para caer, aunque hay que reconocer, el Merval ya no está para caer y puede revertir.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 100.-
• Estructura: Técnicamente, se interrumpió la “directriz alcista” con la figura de “doble te-cho ascendente” confirmado, seguida de ajuste y baja, mientras que ahora permanece den-tro de una pausa cuadrangular. Suba y baja que dejamos pasar. El negocio es muy cuidado por la empresa, pero con los subsidios es dependiente del Estado. Se vale de tarifas regu-ladas y por ahí no nos metemos.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios cortos y medianos entre los precios curvan as-cendentes, los largos en tendencia alcista. La WMA 200 ruedas su sostén técnico.
• Soportes: $ 72, $ 70, $ 68, $ 66, $ 64 y Stop Loss $ 62.-
• Resistencias: $ 79.10, $ 80, $ 85, $ 88.70, $ 90 (récord histórico), $ 95 y $ 100
• Volumen: De “correlación positiva”, sube con más y baja con menos.
• ADX: El indicador de contra tendencial y plano curva ascendente a tendencia.
• RSI: Transita lateral sobre el área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target técnico a $ 100, Target negativo $ 62.-
• Visión: Alcista, ante la presencia de un “doble techo ascendente”.
• Precaución: El sector eléctrico quedó absolutamente retrasado, con tarifas subsidiadas por el Estado, sin que se sepa de fecha alguna.
Jorge Fedio