QE y YCC: ¿Qué significa todo esto?CBOT:ZB1! CBOT:ZN1! CME_MINI:NQ1! ECONOMICS:USCBBS
Existe una creciente especulación en el mercado de que la Fed podría tolerar una inflación superior al 2% durante más tiempo, consistente con su marco de Objetivos de Inflación Promedio (AIT) introducido en 2020.
Esto también implica que es probable que las tasas reales, es decir, las tasas nominales menos la inflación, caigan significativamente. Dado esto, anticipamos que el oro continuará con una tendencia alcista a medida que el poder adquisitivo del dólar estadounidense se erosiona con el aumento de la deuda, la inflación persistentemente más alta y la caída de los rendimientos reales.
¿Qué es la flexibilización cuantitativa (QE)?
La flexibilización cuantitativa (QE) se refiere a la inyección de liquidez por parte de la Fed en los mercados financieros mediante la compra de grandes cantidades de activos como los valores respaldados por hipotecas (MBS) y los bonos del Tesoro de EE. UU., especialmente durante períodos de estrés económico como la crisis financiera mundial (2007-2008) y la recesión de COVID-19.
¿Cómo funciona la flexibilización cuantitativa?
Compra de activos: La Reserva Federal compra grandes volúmenes de bonos del Tesoro y MBS de instituciones financieras.
Expansión del balance: Estas compras expanden el balance de la Fed (que ahora ronda los 6,6 trillones de dólares, según FRED).
Mayor liquidez: los bancos reciben reservas excedentes a cambio, lo que aumenta la liquidez de todo el sistema.
Tasas de interés más bajas: la demanda de bonos impulsa los precios al alza y los rendimientos a la baja.
Estímulo económico: Los menores costos de endeudamiento promueven la creación de crédito, la inversión y el gasto de consumo.
Sin embargo, un inconveniente clave de la flexibilización cuantitativa es la inflación de los precios de los activos. Como se vio entre la crisis financiera mundial y la pandemia de la COVID-19, las bajas tasas y el exceso de liquidez impulsaron una apreciación significativa de las acciones, la vivienda y otros activos financieros, incluso cuando la inflación al consumidor se mantuvo cerca del objetivo.
Flexibilización cuantitativa vs cheques de estímulo
Si la política de tasas de interés tradicional es la Política Monetaria 1 (PM1), entonces la flexibilización cuantitativa es la PM2. Los cheques de estímulo, o ayudas gubernamentales, se incluyen en la PM, una fusión de la política monetaria y fiscal.
Mientras que la flexibilización cuantitativa inyecta principalmente liquidez en las instituciones financieras, los cheques de estímulo inyectan poder adquisitivo directamente en los hogares. Este enfoque, en el que el Tesoro emite deuda y la Reserva Federal compra esa deuda, estimula la demanda de bienes y servicios reales. Vimos esto durante la recuperación posterior a la COVID, que trajo consigo un fuerte repunte de la actividad del consumidor, pero también un aumento de la inflación, que alcanzó un pico del 9,1 % en junio de 2022 (IPC interanual).
La flexibilización cuantitativa afecta la inflación de los precios de los activos
Los cheques de estímulo impactan la inflación de bienes y servicios.
¿Qué es el YCC? (Control de la Curva de Rendimientos)
El Control de la Curva de Rendimientos (YCC) es una política mediante la cual el banco central compra deuda pública con diversos vencimientos para controlar los rendimientos no solo a corto plazo (mediante las tasas), sino a lo largo de toda la curva.
Un buen ejemplo es el Banco de Japón, que ha utilizado el YCC desde 2016 para anclar los rendimientos de los bonos del Tesoro japonés (JGB) a 10 años cerca de cero. La Fed no ha adoptado formalmente el YCC, pero los participantes del mercado creen que podría inclinarse en esa dirección en el futuro, especialmente durante crisis donde las tasas a largo plazo suben de forma indeseable. El aumento de la deuda estadounidense y el aumento de los rendimientos a largo plazo podrían impulsar a la Fed a intervenir y adoptar el YCC, como lo ha hecho anteriormente el Banco de Japón.
Control de front-end: gestionado mediante tarifas de políticas
Control a largo plazo: el banco central compra bonos del Tesoro a 5, 10, 20 y 30 años para anclar los rendimientos
Riesgos potenciales del YCC:
Riesgo de credibilidad: si la inflación aumenta mientras el banco central suprime los rendimientos, puede perder la confianza del mercado.
Presión Monetaria: Los rendimientos artificialmente bajos pueden generar presión especulativa sobre la moneda (como se vio con el yen bajo el YCC del BoJ).
Hemos mantenido este resumen conciso y digerible por ahora, pero hay más por analizar, especialmente sobre las implicaciones a largo plazo de la política monetaria y fiscal coordinada (MP3), la sostenibilidad de la deuda y la credibilidad del banco central.
El gráfico del balance de la Reserva Federal muestra cómo ha aumentado:
1 de agosto de 2008: $909.98 mil millones
1 de julio de 2017: $4,47 trillones
1 de agosto de 2019: $3,76 trillones
1 de febrero de 2020: $4,16 trillones
1 de marzo de 2022: $8,94 trillones
1 de agosto de 2025: $6,61 trillones
Tenga en cuenta que este no es un fenómeno exclusivo de EE. UU., sino un fenómeno mundial que afecta a muchos mercados desarrollados y emergentes. La deuda/PIB está aumentando, y los balances de los bancos centrales se incrementan a la par que la deuda pública.
Con el inicio del ciclo de recortes de tipos, es cuestión de tiempo que también veamos un reinicio de la expansión cuantitativa (QE).
Si desea que profundicemos en alguno de estos temas en futuras publicaciones educativas, háganoslo saber. Nos complace ampliar esta base con más información.
QE
¿Oportunidad o alerta? Lo que revelaron las tasas de interés En este análisis hago una revisión completa del impacto que están teniendo los últimos datos de inflación sobre los mercados financieros.
🔹 Empezamos con el calendario económico como base para entender el contexto inflacionario actual.
🔹 Analizo el comportamiento de los bonos del Tesoro y sus rendimientos, con especial atención al balance de la Reserva Federal y señales que podrían anticipar un regreso al Quantitative Easing (QE).
🔹 Luego conectamos todo con los movimientos en el Nasdaq, Bitcoin, renta variable y el mercado Forex, para entender mejor cómo se está reacomodando el flujo de capital en este nuevo entorno.
Si te interesa el trading informado por fundamentos y correlaciones macro, este análisis te puede aportar una visión clara y útil.
On BTC: Market Manipulation In Short$BTC $USD More statistics, less American fallacies, Forming pattern 'W' bullish, it spreads from the Time frame '1 minute'.
BINANCE:BTCUSDT
We have never understood why everyone operates crypto assets in currencies that devalue: (COP: 90% USD % 60, EUR: 30%), nor have we ever understood why they worry about a 'short', if their currencies have already lost all value (Check M1/M2, not just CPI).
On BTC: Market Manipulation In Short$BTC $USD More statistics, less American fallacies; reaching 'correction limit'. xD
BINANCE:BTCUSDT
We have never understood why everyone operates crypto assets in currencies that devalue: (COP: 90% USD % 60, EUR: 30% ), nor have we ever understood why they worry about a 'short', if their currencies have already lost all value (Check M1/M2, not just CPI).
On BTC: Market Manipulation In ShortMore statistics, less American fallacies.
BINANCE:BTCUSDT
We have never understood why everyone operates crypto assets in currencies that devalue: (COP: 90% USD % 60, EUR: 30% ), nor have we ever understood why they worry about a 'short', if their currencies have already lost all value.
El balance de la FED visto en el S&P500La FED (Reserva Federal) ha tomado medidas sin precedentes a causa de la pandemia por el COVID-19 para tratar de estabilizar la economía. Esto incluye un retorno a la flexibilización cuantitativa (QE), una política controvertida que implica agregar más dinero al sistema bancario.
¿Cómo funciona la flexibilización cuantitativa?
Los bancos centrales utilizan políticas monetarias expansivas para fomentar el crecimiento económico aumentando la oferta monetaria y bajando las tasas de interés. Estos mecanismos, en teoría, estimularán la inversión empresarial y el gasto del consumidor.
Sin embargo, en el entorno actual de bajas tasas de interés , la efectividad de tales políticas disminuye. Cuando las tasas a corto plazo ya están tan cerca de cero, reducirlas aún más tendrá poco impacto. Por ejemplo, para superar este dilema en el año 2008, los bancos centrales comenzaron a experimentar con la política monetaria no convencional de QE para inyectar dinero nuevo en el sistema comprando cantidades masivas de activos a más largo plazo, como bonos del Tesoro.
El objetivo de estas compras es aumentar la oferta monetaria al tiempo que disminuye la oferta de los activos a más largo plazo. En teoría, esto debería ejercer presión al alza sobre los precios de estos activos (debido a una menor oferta) y disminuir su rendimiento (las tasas de interés tienen una relación inversa con los precios de los bonos).
QE se está convirtiendo rápidamente en una piedra angular del conjunto de herramientas de políticas de la Reserva Federal. En un lapso de solo 12 años, los programas QE han llevado a un balance de la Fed de más de $ 6 billones ($6 Trillones americanos)
HEMOS TOCADO SUELO. LA FED BAJA TIPOS A 0% Y ACTIVA QE 700M $Buenas noches a todos. Os presento este vídeo que acabo de grabar de una forma más o menos espontánea a raiz de la noticia recibida hace una media hora sobre la bajada de tipos en EEUU y la activación de un QE. Entiendo que son circunstancias muy importantes que debo explicar y que justifican todos mis artículos anteriores en los que pedía a todos vosotros calma y tranquilidad.
Ya sabéis que si queréis copiar mi cartera de manera automática y gratuíta en eToro, no tenéis más que visitar mi web o la portada de mi Twitter (que aparecen en mi perfil de Tradingview), clickar en los enlaces hacia eToro que aparecen y seguir los pasos para la apertura de la cuenta. Podéis usar esta cuenta o bien para usar la función de copytrading y copiar cada una de mis operaciones privadas, o bien usar la cuenta como si de otro cualquier bróker se tratara y operar vosotros mismos e ir practicando todo lo que vayáis aprendiendo. Las cuentas se pueden abrir a partir de 200$.
Un saludo