Análisis Bitcoin/USD:📊 Bitcoin podría avanzar hacia 107,340 y 108,290, siempre que el nivel clave de soporte en 103,980 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 103,980, podríamos observar un movimiento bajista hacia 102,390 y 101,450.
📌 Técnicamente, el RSI se encuentra por encima de su zona neutral de 50, y el MACD, aunque está por debajo de su línea de señal, es positivo. Además, el precio se sitúa por encima de sus medias móviles de 20 y 50 períodos, lo que respalda un sesgo alcista.
Puntos pivote
Análisis EUR/USD:📊 El par EUR/USD podría retroceder entre 75 y 130 puntos porcentuales, con objetivos en 1,0165 y 1,0110, siempre que el nivel clave de resistencia en 1,0355 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio supera 1,0355, podríamos observar un movimiento alcista hacia 1,0395 y 1,0435.
📌 Técnicamente, la tendencia inmediata se mantiene a la baja, y el momentum es fuerte.
Análisis Índice del Dólar DXY:📊 El índice del dólar podría avanzar entre 4090 y 6090 puntos porcentuales, con objetivos en 108,4500 y 108,6500, siempre que el nivel clave de soporte en 107,6500 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 107,6500, podríamos observar un movimiento bajista hacia 107,3000 y 107,0000.
📌 Técnicamente, el RSI es alcista y sugiere una mayor tendencia ascendente.
Análisis XAU/USD:📊 El oro podría retroceder hacia 2915,00 y 2904,00, siempre que el nivel clave de resistencia en 2940,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio supera 2940,00, podríamos observar un movimiento alcista hacia 2950,00 y 2965,00.
📌 Técnicamente, mientras 2940,00 actúe como resistencia, se espera una actividad de precios errática con un sesgo bajista.
Análisis GBP/USD:📊 El par GBP/USD podría retroceder entre 21 y 41 puntos porcentuales, con objetivos en 1,2595 y 1,2575, siempre que el nivel clave de resistencia en 1,2650 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio supera 1,2650, podríamos observar un movimiento alcista hacia 1,2670 y 1,2690.
📌 Técnicamente, el RSI indica un nuevo tramo descendente, lo que respalda un sesgo bajista.
Análisis XAU/USD:📊 El oro podría avanzar hacia 2923,00 y 2930,00, siempre que el nivel clave de soporte en 2901,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 2901,00, podríamos observar un movimiento bajista hacia 2891,00 y 2884,00.
📌 Técnicamente, el RSI indica un rebote, lo que respalda un sesgo alcista.
#Gold #XAUUSD #Commodities #PreciousMetals #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Análisis US100:📊 El Nasdaq 100 se encuentra en una fase neutral, con un nivel clave de resistencia en 21,100.00. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas con objetivos en 19,700.00 y 18,400.00. Sin embargo, si el precio supera 21,100.00, podríamos observar un movimiento alcista hacia 22,220.00 y 23,560.00.
📌 Técnicamente, el RSI muestra tendencias mixtas, pero con una dirección alcista predominante.
#US100 #Nasdaq100 #Indices #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
EUR/USD: Señal de reversión alcista en marco de 4HEl gráfico de 4 horas del EUR/USD muestra un patrón claro de Ondas de Elliott, destacando la finalización de una estructura correctiva tipo ABC dentro de un canal descendente, seguida de un rompimiento impulsivo en 5 ondas, lo cual sugiere el inicio de una reversión alcista.
📈 La onda (1) del nuevo ciclo impulsivo ya se habría completado, y actualmente observamos una onda (2) que ha corregido con precisión hacia la zona dorada de Fibonacci (50%–61.8%), indicando una corrección saludable y presencia activa de compradores.
🔍 Desde el plano fundamental, el euro muestra fortaleza ante señales de una inflación moderada en EE.UU. y crecientes expectativas de un enfoque más dovish por parte de la Reserva Federal, mientras el BCE mantiene una postura cautelosa.
📊 Esta confluencia entre factores técnicos y macroeconómicos fortalece la proyección de una posible onda (3) —la más fuerte del ciclo según la teoría de Elliott—, apoyada por el creciente impulso alcista en el par.
#EURUSD #OndasDeElliott #AnálisisTécnico #ForexLATAM #TradingProfesional #ATFXLATAM #EstrategiaForex #Fibonacci #EducaciónFinanciera #MacroTrading #DólarUSD #EuroZona
Análisis Oro - XAU/USD:El oro mantiene su sesgo alcista mientras respete el nivel clave de 3360,00. Si el precio se sostiene por encima de este punto, se favorecen posiciones largas con proyecciones hacia 3415,00 y 3435,00 en extensión.
En caso de una ruptura por debajo de 3360,00, el escenario cambiaría a bajista, con posibles movimientos correctivos hacia 3345,00 y 3325,00.
📈 Técnicamente, el RSI muestra una dirección favorable, respaldando la continuación del impulso alcista en temporalidades intradía.
#Gold #XAUUSD #Commodities #Trading #AnálisisTécnico #IntraDayTrading
#PriceAction #SoporteYResistencia #MercadosFinancieros #ATFXLATAM #ForexLATAM
#RSI #GestiónDeRiesgo #TraderProfesional
Análisis Gold (XAU/USD) – Intradía:📊 El oro podría retroceder hacia 3300,00 y 3288,00, siempre que el nivel clave de resistencia en 3336,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio supera 3336,00, podríamos observar un movimiento alcista hacia 3352,00 y 3364,00.
📌 Técnicamente, el RSI es bajista e indica una posible extensión del descenso.
#Gold #XAUUSD #Commodities #PreciousMetals #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Análisis Oro (XAU/USD):📊 El oro podría avanzar hacia 3337,00 y 3350,00, siempre que el nivel clave de soporte en 3310,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 3310,00, podríamos observar un movimiento bajista hacia 3293,00 y 3280,00.
📌 Técnicamente, el RSI se encuentra alrededor de su área de neutralidad del 50%, lo que indica consolidación con potencial de continuación alcista si el soporte se mantiene.
#Gold #XAUUSD #Commodities #PreciousMetals #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Análisis Petróleo:
📊 El petróleo podría avanzar hacia 65,70 y 66,10, siempre que el nivel clave de soporte en 64,70 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 64,70, podríamos observar un movimiento bajista hacia 64,20 y 63,80.
📌 Técnicamente, las siguientes resistencias se encuentran en 65,70 y luego en 66,10, lo que apoya la noción de un sesgo alcista en el corto plazo.
#Energies #OilTrading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #Commodities #RiskManagement #Investment
Análisis EUR/USD:📊 El par EUR/USD podría avanzar hacia 1,1486 y 1,1504, siempre que el nivel clave de soporte en 1,1403 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 1,1403, podríamos observar un movimiento bajista hacia 1,1372 y 1,1353.
📌 Técnicamente, el RSI se encuentra por encima de su nivel de neutralidad de 50, mientras que el MACD es positivo y se sitúa por encima de su línea de señal. Además, el precio cotiza por encima de sus medias móviles de 20 y 50 períodos (1,1418 y 1,1413 respectivamente), lo que respalda el escenario alcista.
#EURUSD #Forex #EUR #USD #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Análisis Oro (XAU/USD):
📊 El oro podría retroceder hacia 3312,00 y 3304,00, siempre que el nivel clave de resistencia en 3338,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio logra superar 3338,00, podríamos observar un movimiento alcista hacia 3350,00 y 3364,00.
📌 Técnicamente, el RSI se encuentra alrededor de su zona de neutralidad del 50%, lo que indica una fase de consolidación. La falta de dirección clara en los indicadores sugiere cautela en el corto plazo, mientras se espera una ruptura decisiva que defina el sesgo dominante.
#Gold #XAUUSD #Commodities #PreciousMetals #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Análisis Petróleo:📊 El petróleo podría retroceder hacia 64,20 y 63,70, siempre que el nivel clave de resistencia en 65,40 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio supera 65,40, podríamos observar un movimiento alcista hacia 65,85 y 66,25.
📌 Técnicamente, el RSI es bajista e indica mayor caída, lo que refuerza el sesgo descendente en el corto plazo.
#OilTrading #Commodities #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Análisis Oro (XAU/USD)📍 Punto de pivote técnico: 3386
⏰ Temporalidades analizadas: 15m y 1h
✅ Preferencia operativa:
Mantener sesgo bajista por debajo de 3392.5 (máximo de la vela de 4H anterior) mientras el precio respete el pivote 3386 como zona de oferta. Buscaremos:
TP1: 3366 (mínimo del día anterior)
TP2: 3351 (EMA 200 H1 + zona de demanda previa)
⚠️ Escenario alternativo (alcista):
Si el precio rompe con fuerza la zona de 3392.5 y se consolida sobre 3403 (máximo diario anterior), buscar continuidad hasta:
TP1: 3432 (zona de Weak High)
TP2: 3444 (rango premium)
🔎 Comentario técnico (fusión de estructura y volumen):
📌 Gráfico 15m:
El precio se encuentra oscilando entre la media de 200 y la zona de mitigación identificada en azul claro.
Se han marcado Chochs (cambios de carácter) y múltiples zonas de BOS, lo que evidencia un entorno de manipulación previa a la apertura americana.
Volumen bajo antes de NY, con RSI lateral en zona de 52 (sin momentum claro).
📌 Gráfico 1h:
Se observa una estructura distributiva tipo rango entre 3366 y 3403.
El RSI está ligeramente alcista, pero sin superar zona 55-60 (rechazo técnico).
El precio respeta claramente la estructura de mitigaciones y bloqueos institucionales cerca del pivote de 3386.
🧭 Narrativa operativa:
El oro está atrapado en un rango estructurado entre el mínimo del día anterior y los máximos de 4H. La liquidez se ha acumulado debajo de los mínimos en 3366, lo que podría actuar como un imán si no se rompe 3392.5 con decisión. Cualquier cierre claro por encima de 3403 indicaría absorción de vendedores y probable proyección alcista hasta 3432–3444. Hasta entonces, se prioriza operar desde los extremos, no en el centro del rango.
🧠 Nivel institucional clave:
🔐 Pivote validado = 3386, coincide con:
Mitigación 1H
Nivel medio del rango
Zona de oferta local
Posible ancla para tomar liquidez antes de decisión direccional
📊 Zonas importantes:
Resistencias:
🔺 3403 (Máximo día anterior)
🔺 3392.5 (Máximo 4H)
🔺 3432 (Weak High)
Soportes:
🔻 3386 (Pivote)
🔻 3366 (Mínimo día anterior)
🔻 3351 (EMA 200 + Zona de acumulación previa)
Análisis Oro (XAU/USD):📊 El oro podría retroceder hacia 3347,00 y 3338,00, siempre que el nivel clave de resistencia en 3380,00 se mantenga firme. Si el precio permanece por debajo de este nivel, se favorecen posiciones cortas. Sin embargo, si el precio supera 3380,00, podríamos observar un movimiento alcista hacia 3400,00 y 3410,00.
📌 Técnicamente, el RSI se encuentra alrededor de su área de neutralidad del 50%, lo que indica una posible consolidación, aunque el sesgo bajista sigue presente si no se supera la resistencia clave.
#Gold #XAUUSD #Commodities #PreciousMetals #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Análisis Petróleo WTI:📊 El petróleo WTI podría avanzar hacia 75,50 y 76,35, siempre que el nivel clave de soporte en 72,60 se mantenga firme. Si el precio permanece por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 72,60, podríamos observar un movimiento bajista hacia 71,70 y 70,90.
📌 Técnicamente, el RSI se encuentra por debajo de su zona de neutralidad de 50%, pero muestra señales de reversión al alza, lo que indica un posible impulso positivo en las próximas sesiones.
#PetróleoWTI #CrudeOil #Commodities #EnergyMarkets #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investment
Análisis EUR/USD:📊 El par EUR/USD podría avanzar hacia 1,1553 y 1,1572, siempre que el nivel clave de soporte en 1,1467 se mantenga firme. Si el precio se mantiene por encima de este nivel, se favorecen posiciones largas. Sin embargo, si el precio cae por debajo de 1,1467, podríamos observar un movimiento bajista hacia 1,1436 y 1,1418.
📌 Técnicamente, el RSI se encuentra por encima de su nivel de neutralidad de 50, y el MACD está por encima de su línea de señal, ambos indicando un sesgo positivo. Además, el precio está por encima de sus medias móviles de 20 y 50 períodos, lo que refuerza la tendencia alcista.
#EURUSD #Forex #Trading #MarketAnalysis #TechnicalAnalysis #SupportAndResistance #PriceAction #DayTrading #RiskManagement #Investmen
USDCHF 4H - Hora de Un Cambio de "Sentimiento" ANÁLISIS DE LA TENDENCIA Y PATRONES DE  EASYMARKETS:USDCHF   
El par USD/CHF continúa operando dentro de un canal bajista bien definido, con una ligera curvatura descendente que sugiere presión continua por parte de los vendedores. Actualmente, cotiza cerca de los 0.8210, mostrando debilidad estructural ante la solidez del franco suizo. Sin embargo, el precio se mantiene aún sobre una zona crítica de soporte (pivote B), lo que podría dar paso a movimientos técnicos relevantes.
 El patrón dominante parece ser un triángulo bajista que refuerza la idea de continuación bajista, aunque soportado con fuerza por el pivote B, una zona de alta liquidez. Mientras tanto, se observa un patrón de triple empuje bajista que, si no logra consolidarse, podría dar paso a un rebote o cambio de estructura.
 
 
 Pivote A se presenta como el nivel clave para los compradores. Un rompimiento confirmado por encima de este punto activaría una posible entrada alcista, con objetivo en la resistencia 2.
 Pivote B continúa actuando como soporte técnico y psicológico importante. Un rompimiento a la baja validaría el triángulo descendente y podría llevar el precio hacia niveles de 0.8100 e incluso 0.8040.
 
 SEÑALES DE INDICADORES TECNICOS 
 
MACD: Señal levemente alcista, con un posible cruce positivo aún en desarrollo.
RSI: Se mantiene en nivel neutral (~49), lo que indica una baja volatilidad y falta de dirección clara en el muy corto plazo.
Medias móviles: La MA50, MA100 y MA200 continúan alineadas a la baja, reforzando la estructura descendente.
ATR: En niveles bajos, lo que sugiere que el mercado está esperando un catalizador fundamental para salir del rango actual.
 
 Noticia Importante del día  
Tensión migratoria en Los Ángeles 🌍
Protestas contra las redadas del ICE sacuden LA durante tres días. Trump despliega 2,000 guardias nacionales sin coordinación estatal. Newsom responde con demandas y acusa a Trump de inflamar el conflicto. Al menos 100 arrestos y represión con gases lacrimógenos señalan un choque federal-local que sigue activo. 
 🌍FACTORES FUNDAMENTALES A CONSIDERAR 
EE.UU.: Todos los ojos están puestos en el dato de inflación (CPI) del 11 de junio, que podría definir la dirección del dólar en las próximas semanas. El mercado parece estar en modo de espera, con bajo volumen y escasa volatilidad, anticipando el impacto de estos eventos.
 ⚠️RECOMENDACIÓN FINAL  
A pesar de la clara presión bajista, el mercado se mantiene expectante. La clave estará en el dato de inflación de EE.UU. este martes. Hasta entonces, operar con precaución, gestionar el riesgo estrictamente y evitar sobre operar zonas de indecisión técnica.
 
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero
Analista de easyMarkets Alfredo G. 
SECTOR SALUD- Health Care: soporte clave y señales de giroSP:S5HLTH  
📊 S&P 500 Health Care (S5HLTH) – Análisis Técnico Multitemporal
El sector Health Care agrupa a compañías del ámbito médico-sanitario, incluyendo farmacéuticas, aseguradoras de salud, biotecnológicas y fabricantes de equipamiento médico. Se trata de un sector defensivo que históricamente ha mostrado estabilidad en ciclos económicos adversos.
 🔹 Gráfico semanal: 
Tras un máximo histórico en la zona de los 1.835 puntos, el índice ha desarrollado una corrección compleja, alcanzando niveles técnicos relevantes en la zona de 1.535–1.555 puntos, que coinciden con el retroceso de Fibonacci 61,8% y la directriz alcista principal de largo plazo.
Este nivel ha actuado como soporte estructural clave en el pasado, reforzando su relevancia actual como posible punto de giro.
  
 🔹 Gráfico diario: 
En temporalidad diaria se observa una figura de doble suelo en formación, apoyada por una divergencia alcista en el MACD, lo que sugiere agotamiento en la presión vendedora. 
  
 🔚 Conclusión operativa: 
La confluencia de soporte técnico, divergencia alcista y figura chartista de vuelta sugiere una posible reactivación alcista en el sector.
🔔 +++ Sígueme para más análisis y escríbeme si quieres info 📩 +++
XAUUSD - La Tendencia Intradía definida por un CANAL💻 LA TENDENCIA DEL  EASYMARKETS:XAUUSD  SE VUELVE MÁS CLARA 
El reciente canal alcista que ha formado el oro ha generado señales técnicas clave para anticipar su próximo movimiento. ¿Es este el momento adecuado para comprar? Desde una perspectiva objetiva, es fundamental observar dos niveles clave:
 
 1. La zona de retroceso potencial, que actúa como soporte.
 2. El techo del canal alcista, donde históricamente el precio ha enfrentado resistencia.
 
Aunque la tendencia de largo plazo sigue mostrando un sesgo alcista, todo indica que en los próximos días podríamos ver una pausa o corrección en la parte superior del canal. La última oportunidad de compra se originó claramente en la convergencia entre la base del canal (nivel 3) y el retroceso del 38.20% de Fibonacci, uno de los niveles técnicos más observados por los traders.
Desde el punto de vista técnico, el precio sigue desarrollándose dentro de su estructura y el mejor escenario actualmente sería esperar un pullback hacia niveles más atractivos, donde la relación riesgo/beneficio sea más favorable.
 📉 CONTEXTO ACTUAL DEL MERCADO 
El impulso alcista del oro en la jornada actual puede atribuirse al leve nerviosismo observado en los mercados accionarios de Estados Unidos durante las primeras horas de negociación. Como es bien sabido, el oro mantiene una correlación inversa con los activos de riesgo: cuando las acciones caen, el metal precioso suele recibir flujos de inversión como activo refugio.
 Este repunte también se ve respaldado por la cautela de los inversores frente al panorama económico estadounidense, donde las dudas sobre las próximas decisiones de la Reserva Federal en relación con las tasas de interés siguen presentes. Una Fed más paciente o conservadora con los recortes podría reforzar aún más al oro.
 
 📰 NOTICIA RELEVANTE DEL DÍA 
En el ámbito político, Harvard ha demandado al gobierno estadounidense, específicamente a la administración Trump, por la prohibición impuesta a estudiantes internacionales. La universidad argumenta que la medida infringe la Primera Enmienda y el debido proceso legal. Esta acción judicial podría tener implicaciones importantes en la percepción global de Estados Unidos como destino académico, y genera una atmósfera de incertidumbre institucional que, aunque no directamente relacionada con el oro, alimenta el sentimiento de aversión al riesgo en los mercados.
 📊 FACTORES TÉCNICOS QUE DEBES MONITOREAR EN  EASYMARKETS:XAUUSD   
 Techo del canal alcista: El precio se encuentra próximo a esta resistencia dinámica. Es probable que veamos una reacción bajista en esta zona.
Retroceso del 38.20% (Fibonacci): Este nivel ha actuado como soporte en impulsos anteriores. Si se pierde, podría señalar una debilidad más profunda en la estructura alcista.
MACD: Aún muestra momentum positivo, indicando que los compradores no han perdido fuerza.
RSI: En niveles de sobrecompra, sugiriendo una posible corrección a corto plazo antes de un nuevo impulso. 
 🔎 EN CONCLUSIÓN 
El oro sigue siendo uno de los activos más sensibles al entorno macroeconómico global. Con los mercados accionarios mostrando señales de fatiga y la Fed bajo presión por sus decisiones futuras, el XAUUSD se perfila como un termómetro del sentimiento inversor. Técnicamente, estamos ante un punto de decisión: o confirma la ruptura del canal, o ejecuta el retroceso esperado. La paciencia y el análisis técnico objetivo serán claves.
 
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni ninguna pérdida derivada de cualquier inversión basada en una recomendación, pronóstico o cualquier información proporcionada por cualquier tercero.
-Analista de easyMarkets Alfredo G 






















