Puntos pivote
RSI - Relative Strenght Index. Índice de Fuerza RelativaEl RSI o índice de fuerza relativa es un oscilador que refleja la fuerza relativa, valga la redundancia, entre la tendencia alcista y bajista. Mide la relación entre los movimientos ascendente, descendentes y normaliza el cálculo para que este fluctúe en una escala del 0 al 100, de ahí su simplicidad para entender lo que nos marca y tres niveles claves de los que os hablaremos más adelante
📊BITCOIN, Zonas de demandas por mitigar, para subir?📊Análisis Técnico
1-Tenemos dos zonas de demandas por mitigar, ya que no han sido utilizadas anteriormente
2-Dichas zonas tienen liquidez y ordenes programadas por el hecho de la cantidad de velas y el tamaño de las mismas.
3-Tendencia alcista en H4-1D
4-Liquidez por neutralizar, identificada con la linea de tendencia con una "X".
📊Zona de demandas EURUSD, Posible subida?📊Análisis Técnico y Confirmaciones:
Personalmente no operaria una compra hasta que el momentum en M5 cambie a alcista, básicamente que haga este movimiento.
de momento no lo ha hecho, hay que esperarlo antes de considerar cualquier tipo de compra.
1- Tenemos una zona de demandas la cual identificamos mediante el patrón de velas que se repite en la temporalidad de H1 H4 y H8
2-Puntos de pivote que neutralizaron liquidez, los cuales están identificados en el grafico con una X
3-Linea de tendencia, la cual personalmente coloque acá solo por tener mas confluencia, no es la confirmación mas fiable que pueden tener.
4-Tendencia alcista en Temporalidades mayores, H4 y 1D.
BTCUSDT: Extensión de rango con probable resolución bajistaLuego de un interesante movimiento lateral,  se extiende forzosamente la resolución del rango formado entre los 17.500 y 22.500 USDT, haciendo las veces de bear-trap. En este caso la figura actual está mostrándose cónica pero de carácter Alcista. 
Podríamos haber visto cómo la resistencia ya hizo su trabajo orientando el precio hacia los pivots olvidados entre los 12.500 y 8.500 USDT aproximadamente.
Con ésta última continuación a la baja podríamos confirmar la figura de cono bajista* para luego empezar a torcer tendencia, una vez que se acumule buen volumen para volver a subir.
*En línea punteada se puede apreciar el rango máximo que podría tener la figura.
BNB Onda conjetural compleja.En el gráfico ilustro y clasifico ondas dentro de lo que para mí es una onda compleja W, X, Y de grado "menor". Contemplo la idea de que bastantes personas puedan clasificar o etiquetar estas ondas como movimientos cardinales, progresivos o de impulso; para mí, son solo ondas correctivas, debido a que solo veo eso en su interior (más ondas correctivas, y unas cuantas ondas cardinales que van hacia abajo, lo cual no hace mucho sentido si contemplamos también que hay ciertos solapamientos en algunos movimientos y el extremo movimiento positivista promovido por las noticias { ¿no son las noticias las que, usualmente, son positivas cuando el mercado sigue corrigiendo, y negativas cuando va a subir o cuando ya subió? }).  Aún se puede manejar un escenario alcista o de impulso dentro de estos movimientos, pero se presentan los contratiempos mencionados, ondas cardinales apuntando hacia abajo y ondas correctivas hacia arriba . Claramente, al terminar esta onda compleja, lo que espero es que el precio siga cayendo. He de mencionar que esta onda compleja también puede haber terminado en donde está la onda "C" conjetural de grado subminutte de onda conjetural "A" de grado minuette de onda conjetural "Y" de grado minute, haciendo que esta última onda mencionada se recorra hacia la primer onda mencionada (Se recorre la onda "Y" de grado minute hacia donde está la onda "C" de grado subminutte); En este caso, quedaría una onda compleja W, X, Y; con zi-zag dentro de W, plana dentro de X, compleja dentro de Y, y dentro de esa misma "Y" tendríamos zig-zag dentro de W; W, X, Y dentro de X y otro zig-zag dentro de Y. El análisis original, como se muestra en el gráfico, es onda W, X, Y; zig-zag dentro de W, plana dentro de X y compleja dentro de Y. Dentro de esta última: W, X, Y; zig-zag dentro de W, compleja dentro de X y una hipótesis que plantea una onda plana conjetural dentro de Y. 















