Puntos pivote
BTCUSDT Idea de negociación en cortoOKX:BTCUSDT.P
Idea de negociación en corto
=
Cabeza y los hombros
+
cuña ascendente
+
Retroceso de Fibonacci 0,618
+
Retroceso de Fibonacci 0,786
+
Volver a probar el nivel 30000
=
Entrada 61175
=
Salida 53921 + 47241 + 31047
Me interesa tu opinión sobre este algoritmo de acciones
depositar el 20% del activo
pedir el 20% del depósito
hombro ×20
margen transversal
obtenga ganancias del 25+-% del pedido
detener la pérdida 5+-% del pedido
pérdida del día 1% del depósito
RR 1 a 5
Posición corta
Iniciar sesión en un contexto de noticias negativas
+
Cuando los creadores de tendencias están de mal humor
+
No hay próximos informes, discursos.
+
Gráficos bajistas y patrones de velas
+
Un conjunto de indicadores señala una tendencia bajista
#DYOR
Resumen de la Sesión Operativa Hoy fue un día bastante acumulativo por lo cual el precio no nos dejo una buena zona para una posible entrada según mi estrategia, la paciencia es una virtud y no debemos dejar que la desesperación nos haga tomar una mala decisión que puede terminar siendo una perdida totalmente evitable
Paypal #PYPL: Análisis de las Ondas de Elliott 🚀🌐¡Un notable aumento en Paypal!
Probablemente concluyendo la onda II principal en octubre, desde entonces hemos construido la onda (i). Nuestra orden límite en el retroceso del 50% se perdió, pero con el anuncio del CEO de que Paypal está a punto de cambiar el mundo, subió un 15%. El futuro de Paypal está por verse, pero anticipamos al menos un aumento a $80. A largo plazo, tenemos nuestras metas significativamente más altas, dado que esta es la onda II inicial y no deberíamos volver a los niveles de $50 o $57. 🚀🌐
#GBPCAD - Listo para retroceder!!Hola amigos!
Vamos con el analisis de GBPCAD!
Indicadores:
RSI: Muestra divergencia mientras el precio hace nuevo maximo
MACD: Muestra divergencia mientras el precio hace nuevo maximo
KD: Multiples impresiones de KD anunciando que el precio esta listo apra darse la vuelta
Patrones y Pautas:
Nuevo Maximo con Divergencias: El precio sube pero los osciladores no acompañan, predisponiendonos a la baja.
Gestion Operativa:
Entrada: Tras una vela en H4 que rompa y cierre por debajo del nivel 1,7219
StopLoss: Por arriba del ultimo swing de relevancia
Take Profit: En el nivel del Pivot de la semana del 25 de febrero en el nivel de precio 1,7072
Recuerda, no te sobre apalanques y deja que el mercado venga hacia ti!
Dejame tu comentario si este analisis te parecio util!
Deja tu LIKE! Y sigueme para mas analisis!
Gracias por estar del otro lado!
Jere Masih | Trader
Aviso de Riesgo: Esto no es asesoria financiera, tu eres responsable de tu dinero.
EURUSD con Potencial Retroceso en camino!Introducción y Datos Útiles para el Trading de EUR/USD
El EUR/USD, representa la relación económica entre la Zona Euro y los Estados Unidos. Es el par más líquido del mercado Forex y a menudo es considerado un barómetro de la salud económica transatlántica. Este par ve una actividad significativa durante la superposición de la sesión europea y estadounidense, siendo sensible a los datos económicos, decisiones de política monetaria y cambios en el sentimiento del mercado global.
Idea de Trading para EUR/USD con Criterios de Entrada Específicos
Visión General:
Un análisis meticuloso de EUR/USD sugiere un potencial de trading bajista, respaldado por una ruptura y cierre de una vela en H4 por debajo de una línea de tendencia ascendente. La estrategia se enriquece ahora con la búsqueda de patrones de precios y señales de divergencia para confirmar la entrada.
Estrategia de Trading Bajista Detallada para EUR/USD:
- Posición: Corto
- Criterios de Entrada:
- Esperar la formación de un patrón de 1-2-3 o un nuevo patrón gráfico.
- Buscar confluencia con divergencia en osciladores o una divergencia de Knoxville, indicando un posible cambio de tendencia.
- Punto de Entrada: Confirmación de la entrada con un cierre de vela H4 debajo de la línea de tendencia y los criterios de entrada mencionados.
- Stop Loss: Ubicar encima del último swing significativo antes de la ruptura, para mitigar el riesgo.
- Objetivos de Beneficios:
- Primer Objetivo: Nivel de pivote marcado en rojo en la imagen proporcionada correspondiente a la semana pasada.
- Segundo Objetivo: Nivel de pivote de la semana del 20 de febrero, también marcado en rojo en la imagen.
Implementación Visual y Táctica:
La imagen adjunta muestra claramente los niveles de pivote en rojo, donde se deberían considerar los objetivos de toma de beneficios. La visualización de estos niveles proporciona una guía práctica para identificar objetivos potenciales y para ajustar las estrategias de salida.
Nota: Esta estrategia de trading está diseñada para fines educativos y no debe tomarse como asesoramiento financiero. Siempre realiza tu propia investigación y considera tu apetito de riesgo antes de entrar en cualquier operación.
#XAUUSD - #ORO | Preparado para subir o retrocede? ORO - Estrategia Integral
En base a un análisis exhaustivo del ORO, se han identificado dos escenarios potenciales en el mercado, uno alcista y otro bajista. A continuación, se detallan estrategias de trading adaptadas a cada uno de estos escenarios, tomando en cuenta indicadores técnicos clave y análisis de tendencias.
Escenario Alcista:
Visión General:
La tendencia alcista del ORO podría continuar debido a la incertidumbre económica, la búsqueda de activos refugio y la debilidad del dólar estadounidense. La superación de resistencias clave y el mantenimiento de la tendencia ascendente apoyan este escenario.
Estrategia de Trading:
Posición: Largo
Razón de Entrada: Confirmación de la continuidad de la tendencia alcista mediante la ruptura de resistencias o rebote en líneas de tendencia ascendentes.
Punto de Entrada: Cierre de vela diaria por encima de la resistencia o en apoyo de la línea de tendencia.
Stop Loss: 1-2% por debajo del punto de entrada o último mínimo significativo.
Objetivo de Beneficios: Nivel de resistencia establecido previamente o máximo histórico reciente. Tomar ganancias parciales y ajustar stop loss al punto de equilibrio.
Escenario Bajista (Detallado):
Visión General:
La convergencia de señales técnicas sugiere una posible corrección bajista. El RSI en sobrecompra, la ruptura de pivote R3 y la divergencia en MACD indican que el ORO podría estar preparándose para una reversión.
Estrategia de Trading:
Posición: Corto
Razón de Entrada:
RSI en Sobrecompra: Indica potencial sobrevaloración.
Ruptura de Pivote R3: Sugiere extremo de movimiento alcista.
Divergencia en MACD: Pérdida de momentum alcista.
Punto de Entrada: Confirmación de cambio de tendencia o ruptura bajo una línea de tendencia ascendente.
Stop Loss: 1-2% por encima del punto de entrada o último máximo significativo.
Objetivo de Beneficios: Pivot semanal de la semana pasada que el precio se saltó. Ajustar stop loss para proteger ganancias a medida que el precio avanza.
Conclusión:
Ambos escenarios para el ORO se apoyan en un análisis técnico riguroso y ofrecen una visión estratégica para operar en el mercado, ya sea continuando con la tendencia alcista o capitalizando en una corrección bajista anticipada. La elección del escenario dependerá de la confirmación de las señales técnicas y la evolución del mercado. Se recomienda mantener una gestión de riesgo prudente en cualquier operación.
Nota: Este análisis y estrategia son solo para fines informativos y no deben interpretarse como asesoramiento financiero. Siempre realiza tu propia investigación antes de tomar decisiones de trading.
#GoldTrading
#InvestInGold
#TechnicalAnalysis
#TradingStrategy
#BullishGold
#BearishGold
#GoldPriceForecast
#TradingSignals
#RiskManagement
#MarketTrends
#CommoditiesTrading
#SafeHavenAsset
ICT Concepts - Escenario FLIPEscenario FLI de ICT Concepts.
Dado el primero cambio de carácter (CHOCH), tomo el OB del Decisional al 50 % , como punto preciso de reacción, el SL por arriba del extremo y el TP en relación 1 a 10, se recomienda NO hacer Break Even y dejara el desarrollo del trade hasta el TP.
Resultado SL o TP.
Suerte!
#GBPJPY Muestra debilidad en la tendencia | Trade de la Semana
🚀 Análisis Detallado: GBPJPY - Trade de la Semana 🚀
🔍 Análisis Técnico en Profundidad
Tendencia del GBPJPY:
Fuerza Alcista con Cautela:
Hemos identificado una robusta tendencia alcista, aunque con señales de posible agotamiento.
Superación de Pivots:
La ruptura de los pivots de enero y febrero indica un fuerte impulso alcista.
Indicadores de Cambio ⚠️:
Precaución ante Reversión:
La incapacidad para superar máximos previos apunta a un potencial cambio de dirección.
Divergencias Significativas:
Tanto en RSI como en MACD, nos alertan sobre la posibilidad de un movimiento bajista.
Estrategia Óptima 📉:
Oportunidad para Posiciones Cortas:
La ruptura de la tendencia acelerada nos indica el momento perfecto para entrar en corto.
Gestión del Riesgo:
Es clave colocar el stop loss sobre el último swing de importancia para proteger nuestras operaciones.
🎯 Objetivos de Take Profit Específicos:
TP1 - Primer Objetivo: 186.787, marcando la mitad del camino hacia el pivot de febrero.
TP2 - Segundo Objetivo: 184.713, justo en el nivel del pivot de febrero.
TP3 - Objetivo Final: 182.345, alcanzando el nivel del pivot de enero.
Estos niveles objetivo son cruciales para escalonar nuestras ganancias y optimizar la estrategia de salida.
🎬 Acción y Participación
Aprovecha esta estrategia en GBPJPY para maximizar tus resultados. Recuerda, la paciencia es clave: deja que el mercado se mueva a nuestro favor.
📌 ¿Concuerdas con nuestro análisis? ¡Coméntalo abajo!
Importante:
Este análisis es para propósitos educativos y no constituye asesoramiento financiero. Siempre gestiona tu riesgo adecuadamente.
Gracias por estar del otro lado! ¡Hasta el próximo análisis! Chau Chau por ahora!
Jere Masih
#Trading #GBPJPY #ForexSuccess #StrategicTrading #TakeProfitGoals #aprendetrading #tradingenespañol #jeremasihtrader
Nasdaq Composite El índice tecnológico del mercado del norte está siendo muy castigado. Desde máximos a la fecha lleva arrastrando un 30% de caída. Las noticias inflacionarias, en conjunto con la subida de tipos está afectando el rendimiento de las acciones growth. Esto se debe a que, las acciones tecnológicas requieren de mucho financiamiento para su operatoria e investigación, y al aumentar el costo del dinero, disminuye el porcentaje destinado a la inversión. En relación a los precios, desarrolla una clara tendencia bajista luego de romper la cuña alcista. Recientemente el precio vulneró una zona pivote en el área de los 12 mil puntos, lo que sumado a lo anterior no da buenas señales. De corto plazo, quizás podríamos ir a testear la misma para luego desarrollar un pull - back y buscar objetivos en los niveles pre pandémicos, que concuerda a su vez con su estructura alcista de largo plazo, lo que implicaría un 40% de baja desde máximos históricos.
El otro escenario posible, es que el precio pueda corregir un poco mas, alcanzando los 13 mil puntos (Línea tendencial roja) para luego seguir con objetivos a la baja ya mencionados.
Merval $IMV en ARS ajustado por inflaciónMe parece un gran momento para empezar a acumular papeles del Merval, hay varios como TXAR, ALUAR, TGNO4, entre otros, que están -50% desde su máximo si los ajustamos por inflación.
Acá empiezo a pagar aprovechando que el CCL está en niveles de DIC-23.
El upside es tentador.
Iré actualizando...
Análisis Detallado del NZD/CAD: Una Oportunidad de Imperdible 🚀Antes de sumergirnos, recuerden que este contenido es educativo y no constituye una recomendación de inversión.
Hoy nos enfocamos en una joya del trading: el par NZD/CAD. 📈✨
📊 Análisis en Profundidad:
Tendencia Alcista y Señales de Cambio:
- El NZD/CAD ha mostrado un impresionante movimiento alcista, superando el pivote semanal sin miramientos, un claro indicativo de fortaleza.
- Pero, observamos una divergencia en el oscilador que sugiere un posible cambio de dirección pronto.
Divergencias y Señales Técnicas:
- Mientras el precio marca nuevos máximos, tanto el RSI como el MACD muestran debilidad. Estas divergencias nos alertan sobre una potencial corrección a la baja.
Punto de Inflexión:
- El nivel crítico a observar es **0.8329**. Una ruptura aquí confirmaría el inicio de nuestra estrategia bajista, apuntando al pivote semanal previamente ignorado por el precio.
📉 Estrategia de Trading:
- Paciencia y Precisión: En H4 esperamos una confirmación clara con una vela que cierre por debajo de 0.8329 antes de entrar.
- Gestión de Riesgo: No te sobre apalanques y construye tu posición gradualmente.
- Deja que el Mercado Venga a Ti: No anticipes la ruptura; deja que la acción del precio te guíe.
⚡️ ¡Acción!
Este análisis nos prepara para una operación a la baja calculada en NZD/CAD. Con señales técnicas fuertes y una estrategia clara, estamos listos para capitalizar este movimiento.
🔥 #NZDCAD #Trading #macd #RSI #AnálisisTécnico #Forex
👥 Tu Opinión Cuenta:
¿Coincides con este análisis? ¡Comenta si estás de acuerdo! Tu interacción nos ayuda a mejorar y adaptar nuestros análisis a lo que más valoras.
EURCHF - Rompiendo Tendencias y Encontrando Oportunidades 📈🔍 Análisis Preliminar: Encontrando la Tendencia
En nuestro análisis de trading, hemos identificado una tendencia que parece estar comenzando a romperse. Con prudencia y paciencia, ajustamos nuestra línea de tendencia para considerar posibles desviaciones, permitiéndonos visualizar claramente una ruptura. Sin embargo, buscamos confirmación antes de actuar precipitadamente.
📊 Estrategia de Entrada: Paciencia Ante Todo
Puntos Clave:
Esperar la Confirmación: No entramos sin confirmación. Nuestra estrategia se basa en trazar la línea de tendencia y esperar su ruptura como señal de entrada.
Análisis de Divergencias: Identificamos no una, sino dos divergencias de Knoxville, señalando una posible reversión de precio.
Indicadores Claves: Observamos nuevos máximos, mientras que indicadores como el RSI y el MACD sugieren una disminución en el momentum.
🔝 Objetivos y Manejo del Riesgo
Estrategia Definida:
Pivot Points: Incorporamos puntos pivote semanales y mensuales en nuestro análisis, apuntando al pivot semanal pasado como nuestro objetivo.
Stop Loss: Ubicado por encima del último swing relevante, protegiendo nuestro capital de movimientos adversos.
💡 Conclusión: Tomando Acción en el Momento Adecuado
Nuestra entrada se activará tras la ruptura confirmada de la línea de tendencia en el gráfico de 4 horas. El objetivo se fija en el nivel del pivot semanal pasado, con un stop loss cuidadosamente colocado para maximizar nuestra relación riesgo-beneficio, la cual se espera sea superior a 3 a 1.
🎯 ¿Estás de acuerdo con este análisis? ¡Comenta si concuerdas!
Este análisis no solo te guía a través del proceso de identificar oportunidades de trading basadas en la ruptura de tendencias y el análisis técnico, sino que también enfatiza la importancia de la paciencia y la confirmación antes de entrar en cualquier operación. Recuerda, el éxito en el trading se construye sobre decisiones bien informadas y gestionadas.
#TradingAnalysis #TrendBreaking #RiskManagement #TradingStrategies #ForexTrading #InversiónInteligente #MercadoForex #eurchf
¡Participa en nuestra comunidad y comparte tu opinión sobre esta estrategia!
¿Estás listo para capturar oportunidades en el mercado con nosotros? 🚀📉
GBP/CHF en la Mira 📈💡Hola, amigos traders. Soy Jere Masih, trayéndoles una nueva perspectiva de inversión que no querrán perderse. Hoy, nos enfocamos en el par GBP/CHF, que ha mostrado un comportamiento fascinante en las últimas semanas.
Impulso Alcista y Señales de Cambio 🚀🔄
El GBP/CHF ha experimentado un impulso alcista notable, superando múltiples pívots semanales. Sin embargo, este ascenso viene acompañado de divergencias que sugieren una posible reversión.
Análisis Técnico Detallado ✍️🔍
Directrices Clave: Hemos identificado dos directrices principales. La primera, el eje de este movimiento alcista, y la segunda, una versión más acelerada de la tendencia. Ambas servirán como catalizadores para posiciones cortas, anticipando un giro bajista.
Objetivos y Gestión de Riesgo 🎯🛡️: Nuestro objetivo se sitúa en el nivel del pívot original superado en enero de este año. Es crucial colocar el Stop Loss por encima del último swing significativo, priorizando la protección de nuestro capital.
Estrategia de Inversión y Recomendaciones 📊💼
Operaciones en Corto: Las directrices mencionadas serán nuestras señales para iniciar posiciones cortas, aprovechando el potencial cambio de tendencia.
Gestión del Capital: No sobreapalancarse es fundamental. Proteger el capital y permitir que el mercado se mueva a nuestro favor es clave para una estrategia exitosa.
¡Atención Traders! 📢
Este análisis es esencial para quienes buscan oportunidades en medio de la volatilidad. Recuerden, la paciencia y una gestión de riesgo adecuada son sus mejores aliados en el trading.
Gracias por seguir este análisis. Su éxito en el trading depende de la precisión y la estrategia. Si están de acuerdo con este análisis del GBP/CHF, ¡comenten abajo! Quiero escuchar sus opiniones y estrategias.
¡Hasta el próximo análisis! Les deseo éxito en sus operaciones. Chau chau por ahora!
#GBPCHF #Trading #AnálisisTécnico #Inversión #Forex 💹🔥
COMPRAS EN USD/MXN En temporalidades macro se encuentra rebotando en un canal bastante claro, ademas de estar en medio de líneas de liquidez, no pudo hacer un LL y respetó el 0.885 de fibonacci en SEMANAL , en temporalidades mas bajas (4h) el precio viene haciendo una compresión en un triángulo, dejando zonas de líquidez superiores igualmente, se encuentra apoyado en el precio 17.600 que viene siendo una zona de historia en el pasado, la cual ha sido bastante interactuada y respetada, además de esta misma zona estar apoyada en el 0.61 de Fibonacci, que respeta la estrategia tiempo-distancia , ya que el impulso alcista que hubo anteriormente se dió fuerte y rápido, en contraste al retroceso, llegó lento y pausado. y previamente haber roto la linea de tendencia superior del triangulo, me indica que está haciendo un retroceso, al 88.5 apróx para hacer otro impulso y continuar con una tendencia alcista y llegar a la líquidez que tiene pendiente en la parte superior
Buscamos Venta LinkUsd con Trading Institucional.Buscaremos una operación en la criptomoneda LINK/USD, basada en la metodología institucional y el concepto de Order Block. A continuación, proporciono una explicación más detallada de la operación:
Contexto de la Operación:
Activo: LINK/USD (par de trading entre Chainlink y Dólar Estadounidense).
Temporalidad: 1 hora (cada vela en el gráfico representa una hora de actividad del mercado).
Tipo de Operación: Venta (orden de venta pendiente).
Niveles Específicos:
Precio de Entrada (Sell Limit): 19.037 USD.
Take Profit (TP): 18.035 USD (nivel al cual se espera que el mercado alcance para asegurar ganancias).
Stop Loss (SL): 19.235 USD (nivel al cual se aceptaría la pérdida para limitar el riesgo).
Estrategia Utilizada:
Order Block: Se ha utilizado la metodología institucional, que implica identificar Order Blocks en el gráfico. Estos bloques representan áreas donde grandes instituciones financieras han ejecutado órdenes significativas en el pasado.
Análisis del Order Block: La decisión de colocar una orden de venta pendiente en 19.037 USD puede estar basada en la identificación de un Order Block en esa zona. Los traders institucionales a menudo observan estos bloques para anticipar áreas de interés donde el precio puede reaccionar.
Riesgo y Recompensa: El Stop Loss en 19.235 USD indica el nivel en el cual el trader está dispuesto a aceptar pérdidas para limitar el riesgo. El Take Profit en 18.035 USD es el nivel deseado para asegurar ganancias. La relación riesgo-recompensa en esta operación es crucial para evaluar su viabilidad.
Consideraciones Importantes:
Gestión de Riesgos: La colocación de un Stop Loss y Take Profit demuestra un enfoque disciplinado de la gestión de riesgos, lo que es esencial en cualquier estrategia de trading.
Volatilidad del Mercado: Dada la naturaleza volátil de las criptomonedas, es importante estar preparado para movimientos impredecibles y ajustar la estrategia en consecuencia.
Recuerda que el éxito en el trading no está garantizado, y cualquier estrategia debe basarse en un análisis exhaustivo y en la comprensión del riesgo involucrado. Además, ten en cuenta que las criptomonedas pueden experimentar movimientos bruscos y rápidos, por lo que es fundamental monitorear la operación de cerca.
Chainlink: El fin ❌Chainlink ha experimentado un aumento significativo de impulso en los últimos días, impulsado por diversas especulaciones sobre posibles desarrollos. Sin embargo, al profundizar en las tecnicidades del gráfico y dejar de lado el ruido externo, descubrimos una narrativa clara: Chainlink ha estado en una fase de acumulación desde el 2 de mayo de 2022 hasta finales de octubre de 2023. Esta fase marcó la conclusión de nuestra anterior corrida alcista y terminó efectivamente el período correctivo, inaugurando un nuevo ciclo.
🔄 Este ciclo podría haber concluido ahora, preparado para entrar en una corrección de la Onda 2, esperada para retraerse entre un 50 y un 78,6%. El nivel de retroceso del 50%, alineándose con la Onda 4 subordinada a $12.67, es particularmente notable. En cuanto a la Onda 5 actual, hemos alcanzado una zona potencial, con proyecciones que se extienden hasta un máximo de $25. Sin embargo, nuestro análisis se inclina hacia una consolidación alrededor de $20.30.
🔍 Observando el gráfico de 4 horas, lamentamos señalar que perdimos la oportunidad de capitalizar este ascenso debido a un stop-out en punto de equilibrio después de asegurar beneficios, justo cuando nos acercábamos a la finalización de la Onda 3. Actualmente en la extensión del 161.8%, este nivel podría mantenerse o ser superado. Si se excede, podría seguir una subida hasta $27. Sin embargo, dado nuestro análisis en el marco temporal diario con un tope en $25, descartamos este escenario, anticipando un pico en la extensión del 261.8%, o $23.54, antes de que se desarrolle una Onda 4 subordinada y una final Onda 5 global.
📉 Se anticipa una corrección hasta al menos $12.67 a continuación. Continuaremos monitoreando la situación de cerca, listos para ajustar nuestros puntos de entrada si la trayectoria de Chainlink asciende más.






















