Puntos pivote
Intel: +47% en dos semanas ¿Qué está pasando?📈 Intel: +47% en dos semanas ¿Qué está pasando?
Muy buenas inversores, como siempre seguimos de cerca los movimientos del mercado y hoy ponemos la lupa en Intel (INTC), que en las últimas dos semanas tuvo un rally impresionante de +47%.
🔍 Claves del impulso
Nvidia anunció la compra de US$ 5.000M en acciones de Intel y acuerdos de colaboración en chips.
Gobierno de EE.UU. adquirió el 10% de la compañía (US$ 8.900M) dentro de su plan para fortalecer la industria nacional de semiconductores.
SoftBank sumó otros US$ 2.000M de inversión.
Rumores con Apple que apuntan a posibles alianzas estratégicas.
Narrativa de “revival” de Intel, respaldada por políticas de reshoring en EE.UU.
⚠️ Riesgos a considerar
El rally está más sostenido en expectativas que en fundamentos sólidos.
Competencia fuerte con TSMC y AMD, dudas sobre su capacidad de ejecución.
Técnicamente, el papel muestra sobrecompra (RSI elevado).
Posibles tensiones comerciales internacionales por la participación estatal en la empresa.
📊 Niveles técnicos clave (ajustados)
Ruptura confirmada de la resistencia en US$ 26.
Actualmente atacando la zona de los US$ 35.
A la espera de conformación de estructura clara y estudiando posibles retrocesos para buscar liquidez y proyectar ataques por encima de los 35.
🎯 Escenarios posibles (Profit View)
Continuación alcista: consolidación arriba de 35 abriría camino a niveles más altos.
Retroceso controlado: podría ser oportunidad de entrada si respeta zonas de liquidez previas.
Fallo en fundamentales: riesgo de caída si no se sostienen las noticias de apoyo y alianzas.
👉 Como siempre recordamos, el análisis debe estar respaldado en estructura de mercado, metodología Wyckoff, fundamentales e inteligencia emocional: los 4 pilares de Profit que siguen plenamente vigentes para interpretar con claridad estos movimientos.
EURUSDEste par creo yo si me preguntaran que no debería operarse hasta el día martes o miércoles tal vez, ya que aun no muestra la estructura correcta, sin embargo podremos arriesgar un lotaje pequeño he irnos como dicen los mentores 1/2 o 1/3, ya que para mi es el fin de un ciclo y posible comienzo de una tendencia alcista. 
es.tradingview.com
Nada es realidad todo es relativo.
toda entrada es bajo su propio riesgo.
Recuerda arriesgar lo que estés dispuesto a perder, este negocio no es cuanto quieres ganar si no cuanto estas dispuesto a perder.
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene una mayor curva en alza, respaldada por un sólido impulso técnico. Mientras el precio se mantenga por encima del soporte clave en 3772,00, se favorece la continuidad del movimiento ascendente con objetivos en 3840,00 y 3870,00, resistencias inmediatas de corto plazo.
En caso de que el precio rompa por debajo de 3772,00, se activaría una corrección con proyecciones bajistas hacia 3745,00 y 3722,00, zonas donde podría reactivarse la demanda.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 3817,14 se consolida por encima del punto pivote, mientras que el RSI respalda la noción de un mayor avance, reforzando el sesgo alcista. La superación de 3870,00 podría abrir el camino hacia la resistencia psicológica de 3900,00.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #TradingDiario #PriceAction #TendenciaAlcista #SoporteYResistencia #Commodities #MercadosFinancieros #Inversiones
Análisis Oro (XAU/USD):El oro mantiene un sesgo alcista, y mientras el precio se sostenga por encima del soporte clave en 3748,00, se favorece un mayor avance con proyecciones hacia 3790,00 y 3810,00, resistencias inmediatas dentro de la actual fase de impulso.
En caso de que el precio rompa por debajo de 3748,00, se activaría una corrección con objetivos bajistas en 3728,00 y 3712,00, aunque su magnitud podría ser limitada si persiste la demanda estructural.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 3783,28 respalda la continuidad del movimiento alcista, mientras el mercado se mantiene por encima del punto pivote. La superación de 3810,00 abriría camino hacia la zona psicológica de 3830,00.
#Oro #XAUUSD #AnálisisTécnico #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #Inversiones #Commodities
USDMXNLa entrada ya se dio, vmos a buscar una reentrada alcista,  esta sera mi ultima publicacion x que me van a regañar jajaja, toda las publicaciones anteriores ya estamos en positivo, recuerden cuidar su SL pasarlo a unto de ganancia he irse a dormir
Nada es realidad todo es relativo.
toda entrada es bajo su propio riesgo
es.tradingview.com
IPC de Australia creció ligeramente más de lo esperado.Marco temporal:
- Day y Swing trading.
Análisis fundamental:
- Inflación IPC de Australia se acelera al 3%, manteniendo alerta al RBA.
- PMI manufacturero de Japón se contrae más de lo esperado en septiembre.
Análisis técnico:
- Estrategia: Soporte y resistencia + Liquidez.
PsicoTrading:
- Paciencia.
USDJPY 4H - No Operes "Entre" Zonas sin antes Ver esto🌎ANÁLISIS DE LA ACUMULACIÓN SOBRE EL USDJPY  EASYMARKETS:USDJPY   
Operar el par USDJPY en este momento puede representar una buena oportunidad, pero todo dependerá del tipo de estrategia que aplique el trader. Una de las más conocidas es la operativa entre rangos, donde se busca capturar rebotes en zonas bien definidas. Pero ¿realmente es aplicable en este escenario?
Actualmente, los operadores deben poner atención a dos niveles clave: el Máximo 1 y el Mínimo 1. Estos puntos marcan los límites estructurales del precio y podrían funcionar como zonas de ruptura o consolidación. Mientras el precio se mantenga entre ellos, lo más probable es que continúe moviéndose en lateralidad, a la espera de un catalizador externo que lo impulse en una dirección definida. La volatilidad, por ahora, se mantiene en niveles neutros.
📰  NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA: 
 📱 Big Tech frente a expertos por daños a jóvenes
Meta, Google y TikTok enfrentarán audiencias con expertos que investigan los efectos negativos de sus plataformas en niños y adolescentes. Se debatirán temas de salud mental, adicción digital y privacidad. Este proceso podría abrir la puerta a una nueva ola de regulaciones más estrictas en EE. UU., afectando tanto a la industria tecnológica como a los mercados.
 
 
 📊PERSPECTIVA SEGÚN LOS INDICADORES TÉCNICOS SOBRE  EASYMARKETS:USDJPY   
Actualmente, no se puede definir con claridad una tendencia predominante debido a la lateralidad que ha mantenido el par desde agosto. Sin embargo, al observar el patrón técnico en temporalidades mayores, se puede identificar una posible fase de acumulación, compatible con una onda de Elliott que podría dar origen a un movimiento explosivo en el corto o mediano plazo.
El MACD permanece con un cruce bajista, y su histograma todavía no responde con claridad al reciente rebote del USDJPY, lo cual indica cierta indecisión del mercado. Por su parte, el RSI se mantiene en zona neutral, lo que podría interpretarse como espacio disponible para un nuevo impulso. Si el precio rompe por encima del Máximo 1, podría habilitarse un escenario con mayor probabilidad alcista.
Recuerde operar con precaución.
 Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
Análisis EUR/USD:El EUR/USD mantiene un sesgo alcista moderado, y mientras el precio se mantenga por encima del soporte clave en 1,1750, se favorece un avance hacia 1,1790 y 1,1810, resistencias relevantes que podrían activar toma de ganancias en el corto plazo.
En caso de que el precio rompa por debajo de 1,1750, se abriría un escenario bajista con objetivos en 1,1725 y 1,1700, zonas donde podría reactivarse la demanda.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 1,1774 se encuentra dentro de la zona de congestión previa al objetivo. Si supera 1,1790 con fuerza, el mercado podría buscar los 1,1850, aunque se recomienda cautela, ya que estos niveles pueden generar presión de venta por toma de utilidades.
#EURUSD #Forex #AnálisisTécnico #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadoDeDivisas #Inversiones #TakeProfit #GestiónDeRiesgo
BTCUSDT: Potencial decompresión y posterior BullrunEn este momento tan particular y confuso a nivel macroeconómico y político, podemos empezar a esperar movimientos un tanto alocados en un activo poco común como es Bitcoin y el mercado Cripto en general.
En el caso de Bitcoin particularmente, está en juego su dominancia, lo que implica derrame de capitales cada vez más vertiginoso hacia las Altcoins, provocando reacciones dispares entre el activo madre (BTC) y los alternativos.
Dicho esto, podemos ver que en las últimas semanas se dieron grandes salidas de volúmen del Cripto Market Cap, y en Bitcoin, se puede observar como es cada vez más constante la transformación de soportes a resistencias. Distinto es el caso de algunas Alts que se están nutriendo de la salida de esos capitales y aumentando considerablemente su capitalización de mercado. Por lo tanto tendremos algunas que seguirán a BTC y otras que aumenten de precio considerablemente. 
Yendo al promedio de precios, por debajo del valor actual se encuentran pendientes de cubrir varios puntos de pivot olvidados y que en el algún momento se van a tener que retestear. Desde mi punto de vista eso ocurrirá de aquí a fin de año. El movimiento se daría de manera más lenta y oscilante al principio para terminar con una gran liquidación hacia el final del movimiento, estimado según este análisis para fines de este mismo año o primeros días del próximo.
Luego de este gran sacudón espero uno aún mayor para determinar una salida alta pero rápida de capitales más grandes. Si es así habrá que operar con sumo cuidado por la velocidad a la que se va a mover el precio, pudiendo incluso hasta duplicarse y bajar a la mitad en el mismo día.
Entendiendo que es un análisis bastante arriesgado, se recomienda actuar con responsabilidad y cautela, esperando una subida hasta alrededor de los 240.000 USDT desde este punto, en caso de no cumplirse el mismo. Esto no es una señal de operatoria.
Desde el punto de vista de los movimientos cónicos del mercado, que se vienen dando desde Marzo de 2020, El actual cono ascendente siempre tendrá salida a la baja, ya sea desde este mismo punto o uno más arriba.
XAUUSD 1H - Panorama Intradía del Metal Oro ¿Qué esperar?🌎ANÁLISIS DEL PANORAMA INTRADÍA DEL MERCADO  EASYMARKETS:XAUUSD   
El patrón actual del oro se mantiene claramente dentro de una estructura alcista, tanto en temporalidades cortas como largas. En el gráfico de 1 hora, lo más destacable es la formación de un doble piso originado desde la Zona D, acompañado por una tendencia alcista sostenida que encuentra soporte clave en los 3,627. Esta combinación técnica puede interpretarse como una fase de acumulación progresiva del instrumento, una fase que, como es sabido, suele preceder a una expansión con fuerte volatilidad. ¿Será este el escenario que se avecina?
Si el precio logra superar el Nivel Intermedio, existe una probabilidad significativa de que el recorrido se extienda hasta la zona del máximo histórico, generando oportunidades atractivas para los operadores intradía.
 📰NOTICIA IMPORTANTE DEL DÍA:  Nvidia invertirá 5.000 millones de dólares en Intel
El gigante de la inteligencia artificial se hará con cerca del 4% del capital de Intel, en una alianza estratégica para el desarrollo conjunto de chips para PCs y servidores. El acuerdo disparó las acciones de Intel más del 28%, mientras que Nvidia también avanzó con fuerza. Esta asociación busca consolidar una posición dominante frente a AMD, combinando la experiencia de Nvidia en gráficos e IA con el poder de cómputo de los procesadores Intel. 
 📊PERSPECTIVA DE MERCADO SEGÚN LOS INDICADORES TÉCNICOS  EASYMARKETS:XAUUSD  
Los indicadores continúan apoyando el sesgo alcista. El MACD confirma la intención compradora con un cruce positivo y un aumento progresivo del histograma, lo cual respalda la narrativa de continuidad alcista a corto plazo. Sin embargo, es fundamental tener presente que en temporalidades bajas como 1H, los movimientos pueden cambiar con rapidez ante la menor alteración en la volatilidad o el sentimiento de mercado.
 Para quienes buscan escenarios bajistas, será necesario observar atentamente un rompimiento firme del soporte de tendencia y, en segunda instancia, una caída por debajo de la Zona D. Solo así se validaría un cambio estructural que habilite entradas en corto con mayor convicción.
 
Dado que no se esperan noticias macroeconómicas relevantes en esta jornada de viernes, el mercado podría continuar operando bajo los efectos residuales de la reciente decisión de tipos por parte de la Fed, lo que mantiene el oro como instrumento clave para seguimiento técnico.
Recuerde operar con precaución.
 
Risk Disclaimer
El trading representa un riesgo elevado. easyMarkets no hace ninguna declaración o garantía y no asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por pérdidas derivadas de inversiones basadas en recomendaciones, pronósticos o cualquier otra información provista por terceros.
Analista de easyMarkets – Alfredo G.
Análisis EUR/USD:El EUR/USD mantiene una estructura alcista, y mientras el precio se sostenga por encima del soporte clave en 1,1719, se favorece la continuidad del impulso con proyecciones hacia 1,1809 y 1,1828, resistencias relevantes en el corto plazo.
En caso de que el precio rompa por debajo de 1,1719, se activaría una corrección con objetivos bajistas en 1,1687 y 1,1668.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 1,1746 se mantiene por encima de las medias móviles de 20 y 50 periodos (en 1,1732 y 1,1726), mientras que el RSI se encuentra por encima de 50 y el MACD es positivo y sobre su línea de señal, reforzando la configuración alcista.
#EURUSD #Forex #AnálisisTécnico #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MACD #RSI #MediasMóviles #MercadoDeDivisas #Inversiones
Análisis Petróleo:El petróleo presenta una mayor curva en alza, y mientras el precio se mantenga por encima del soporte clave en 62,05, se favorece la continuidad del movimiento ascendente con proyecciones hacia 63,70 y 64,25, resistencias técnicas relevantes en el corto plazo.
En caso de que el precio rompa por debajo de 62,05, se abriría un escenario bajista con objetivos en 61,45 y 61,00, donde podrían aparecer compradores nuevamente.
Desde el punto de vista técnico, el precio actual en 62,90 confirma el impulso alcista, y el RSI apoya la noción de una mayor tendencia ascendente, lo que refuerza la probabilidad de nuevas subidas hacia los niveles superiores.
#Petróleo #WTI #AnálisisTécnico #Commodities #TradingDiario #PriceAction #SoporteYResistencia #TendenciaAlcista #MercadosFinancieros #Inversiones
USDJPYSegún mi lectura el mercado a decidido tomar su estructura alcista, después de una bajada fuerte para llevarse a compradores y ahora subir lentamente para atrapar a vendedores, se viene para mi la verdadera entrada para seguir subiendo.
Nada es realidad todo es relativo.
toda entrada es bajo su propio riesgo.
es.tradingview.com
OP 98 | 6k FN | 150925Casi 1 año después de publicar mi ultima operación mas no de dejar de operar.
 
DIRECCIÓN
1D= Canal ascendente, V. continuación - alcista (TIENE $$$ alcista  y puede retroceder) 
4H = V. elefante+pullback, impulso fuerte - alcista (tendencia alcista fuerte) 
1H = OB, $$$, Acumulación, V. decisión - NTD (esta muy acelerado el precio y puede caer)
DXY= Alcista
CONFIRMACIÓN
15M= V. envolvente
5M = Doble techo + pullback






















