(iFT) RS Zones (USD/JPY) 07/01/2025 - #GBPUSD TradingView(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son Zonas (Soportes y Resistancias) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando la Zona es roja (R.Zone), la reacción es a la Baja .
Cuando la Zona es verde (S.Zone), la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro Indicador Liquidity Signal 2.0 (1m)
Estas Zonas se actualizan a diario.
Puntos pivote
(iFT) P.O.I (GBP/USD) 07/01/2025(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son Zonas (Soportes y Resistancias) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando la Zona es roja (R.Zone), la reacción es a la Baja .
Cuando la Zona es verde (S.Zone), la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro Indicador Liquidity Signal 2.0 (1m)
Estas Zonas se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (EUR/USD) 07/01/2025(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son Zonas (Soportes y Resistancias) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando la Zona es roja (R.Zone), la reacción es a la Baja .
Cuando la Zona es verde (S.Zone), la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro Indicador Liquidity Signal 2.0 (1m)
Estas Zonas se actualizan a diario.
Análisis de Crude Oil:El precio del petróleo crudo podría avanzar hacia la zona de 70,75 - 71,00, siempre que se mantenga por encima del soporte clave en 69,70. Un cierre por encima de este nivel sugiere un movimiento alcista hacia dichos objetivos.
No obstante, si el precio cae por debajo de 69,70, el escenario alternativo indica una corrección bajista hacia 69,30 y 68,90.
📌 Técnicamente, el RSI es alcista y refuerza la posibilidad de un avance hacia los niveles de resistencia mencionados.
🚨 Hoy 27 de diciembre, tenemos inventario de petróleo, lo cual podría causar volatilidad pasado el medio día, operar con precaución.
(iFT) P.O.I (BTC/USDT) 06/01/2025(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son Zonas (Soportes y Resistancias) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando la Zona es roja (R.Zone), la reacción es a la Baja .
Cuando la Zona es verde (S.Zone), la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro Indicador Liquidity Signal 2.0 (1m)
Estas Zonas se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (US100/NASDAQ) 06/01/2025(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son Zonas (Soportes y Resistancias) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando la Zona es roja (R.Zone), la reacción es a la Baja .
Cuando la Zona es verde (S.Zone), la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro Indicador Liquidity Signal 2.0 (1m)
Estas Zonas se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (XAU/USD) 06/01/2025(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son Zonas (Soportes y Resistancias) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando la Zona es roja (R.Zone), la reacción es a la Baja .
Cuando la Zona es verde (S.Zone), la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro Indicador Liquidity Signal 2.0 (1m)
Estas Zonas se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (USD/CAD) 06/01/2025(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son Zonas (Soportes y Resistancias) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando la Zona es roja (R.Zone), la reacción es a la Baja .
Cuando la Zona es verde (S.Zone), la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro Indicador Liquidity Signal 2.0 (1m)
Estas Zonas se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (USD/JPY) 06/01/2025(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son Zonas (Soportes y Resistancias) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando la Zona es roja (R.Zone), la reacción es a la Baja .
Cuando la Zona es verde (S.Zone), la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro Indicador Liquidity Signal 2.0 (1m)
Estas Zonas se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (GBP/USD) 06/01/2025(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son Zonas (Soportes y Resistancias) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando la Zona es roja (R.Zone), la reacción es a la Baja .
Cuando la Zona es verde (S.Zone), la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro Indicador Liquidity Signal 2.0 (1m)
Estas Zonas se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (EUR/USD) 06/01/2025(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son Zonas (Soportes y Resistancias) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando la Zona es roja (R.Zone), la reacción es a la Baja .
Cuando la Zona es verde (S.Zone), la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro Indicador Liquidity Signal 2.0 (1m)
Estas Zonas se actualizan a diario.
Occidental Petroleum como oportunidad de diversificaciónBerkshire Hathaway ( NYSE:BRK.B ) , el fondo favorito de todos, vuelve a dar de qué hablar con su estrategia a largo plazo reforzando su apuesta por Occidental Petroleum ( NYSE:OXY ). Con un 27.2% de participación, la petrolera se convierte en una pieza clave en el portafolio de Buffett. Ahora, no todo es color rosa.
Desde abril de 2024, las acciones de Occidental han caído cerca de un 29%. Un golpe que, para muchos sería motivo de preocupación. Sin embargo, la filosofía de Buffett siempre ha sido clara: el corto plazo puede ser turbulento, pero lo importante son los fundamentos. Y aquí es donde Occidental se diferencia.
La empresa no solo tiene una base sólida en el sector energético tradicional, sino que también ha estado diversificándose hacia tecnologías más sostenibles, como la captura de carbono. Esto último no solo está alineado con las demandas de sostenibilidad global, sino que también podría posicionarla como una líder en la transición energética que inevitablemente se viene. Por esto, creo que es conveniente considerar a NYSE:OXY como una herramienta de diversificación ante un mercado alcista y concentrado en las empresas más “trending” del momento.
El mercado energético en 2025
El petróleo sigue siendo un terreno complicado. A inicios de enero de 2025, el BLACKBULL:BRENT está cotizando en $75.86 por barril, mientras que el LSE:WTI ronda los $73.07. Aunque los precios han tenido estabilidad relativa, las proyecciones no son tan optimistas, se espera que el Brent promedie $73 por barril este año, presionado por una oferta global en aumento y una demanda que, aunque no cae, tampoco está despegando.
Pero hay matices. La transición hacia energías renovables avanza, aunque no tan rápido como algunos esperaban, y los países en desarrollo siguen dependiendo del petróleo para su crecimiento. Esto mantiene al crudo en el centro de la ecuación energética, al menos por ahora. Occidental, con su apuesta por tecnologías como la captura de carbono, tiene la ventaja de moverse hacia ese futuro sostenible sin perder de vista su negocio principal.
Análisis técnico
Mirando los gráficos las cosas se ponen interesantes. Hay una formación de cuña descendente alcista que está llamando mucho la atención (Muchos de ustedes la deberían haber visto en redes sociales esta semana). Este patrón, sumado a una ruptura de una estructura de acumulación que llevaba más de ocho meses, un nodo de volumen importante y un cruce de medias móviles en la temporalidad semanal, sugiere que podríamos estar viendo un punto de giro en el precio y empezando a considerar un objetivo de 71$ por acción . Esta es la estructura técnica que se está viralizando ahora, pero, ¿Tenemos más confluencias que no se ven a simple vista?
En el caso de NYSE:OXY , sí, hay patrones de "Poder de 3" (Po3) en gráficos semanales y de 4 horas que refuerzan la teoría alcista. ¿Qué significa esto? Que hay desequilibrios en el precio, como los de octubre de 2024, que Occidental históricamente tiende a cerrar con rapidez. Esto abre la puerta para operar en opciones con vencimientos en febrero o marzo y strikes alrededor de $52, o incluso considerar leaps más largos, para mayo, con strikes cercanos a $60. En mi caso, ya promedié posiciones comprando en $46 y estoy viendo cómo se confirma el escenario técnico para añadir más acciones a mi portfolio.
Occidental está en una posición interesante. Las caídas recientes pueden asustar a los inversores más ansiosos, pero también representan una oportunidad para quienes creen en su potencial a largo plazo.
Si estás considerando entrar, este es un buen momento para estar atento. Y si ya estás dentro, paciencia. Los fundamentos están ahí, y como bien dice Buffett: "El mercado es un dispositivo para transferir dinero de los impacientes a los pacientes".
Nueva EstrategiaEstoy intentando probar una nueva estrategia de trading, mas conservadora.
La idea es no intentar agarrar el mejor precio, sino intentar promediar el mejor precio. Es muy difícil saber hasta donde va a caer y cuanto calcular de stop ante una manipulación del mercado. Es por eso que decidí dividir mis entradas en 3 precios. Vamos con el ejemplo:
Si yo quiero entrar a un trade con 1000 USD apalancado a 5x, en vez de hacer una sola entrada de 1000 usd, voy a hacer una de 250 usd, si cae entro con 250 usd mas, y si llega a caer, entro con los últimos 500 usd. Con eso (mas un análisis matemático para promediar las compras) voy a estar teniendo un buen precio de entrada si llego a concretar todas mis entradas y resistir la manipulación.
Pros: Capital con poco riesgo, ganancias chicas pero seguras, mas confianza en el mercado, aprendizaje de movimientos del precio con dinero real pero poco riesgo. Buena practica para entender mejor donde posicionar entradas con mas volumen (a largo plazo).
Contras: 1 trade que sale mal cuesta mas recuperarlo ya que se pierde el stop de las 3 entradas, pero para recuperar eso necesitaríamos un 2:1 tocando todas las entradas. En caso de tocar solo 1 o 2 de las entradas, se necesita un risk:reward mucho mas alto.
PD: Yo lo estoy probando, tanto en temporalidades bajas, como altas. De esta manera voy a poder estar mas involucrado en el mercado y empezando a sumar experiencia en desarrollo dentro de un trade.
IMPORTANTE: Tomarse en serio la operación, aunque el trade toque solo una entrada. El Stop Loss siempre va a quedar lejos, a menos que el precio caiga hasta nuestro "buy/sell dip", que ahí tenemos un 2% de SL. Si el precio se aleja de nuestra entrada, asegurarse de no perder es una buena practica para perdurar en el tiempo. (también es interesante el saber respetar el SL a pesar de estar en ganancias)
Prueba y error.
Bitcoin y el regalo de navidad de Powell¡Hola de nuevo a todos!
Antes de entrar en mis ideas del mercado y de CRYPTOCAP:BTC , quiero compartirles dos actualizaciones importantes: he cambiado mi nombre de usuario de BullBit_Cripto a D0minic0 en todas mis redes, marcando el inicio de una etapa más independiente tras finalizar mi relación comercial con mi anterior socio. Además, ¡retomaré las publicaciones semanales por aquí! Estén atentos, porque cada semana compartiré análisis, reflexiones y las noticias más relevantes del mercado.
Resumen semanal de noticias
La semana pasada nos dejó mensajes mixtos del discurso de Powell:
Inflación: Se acerca al objetivo del 2% de la Fed, pero lentamente.
Mercado inmobiliario: Débil.
Crecimiento salarial: Enfriándose.
Mercado laboral: No es el principal culpable de la inflación.
La Fed: Sigue siendo cautelosa para reducir tasas.
Expectativas de inflación: “Bien ancladas” (lo que sea que eso signifique).
Traducción: El famoso “giro de la Fed” no está tan cerca como quisiéramos. Aunque las tasas podrían bajar en 2024, no lo harán tan rápido como para darle un alivio a tu portafolio. El mercado no tomó esta noticia con ligereza, generando un “Sell-off” que mandó a los grandes índices como el del VANTAGE:SP500 a la baja. Esto se sumó a su vez con la segunda semana de diciembre, semana que es notoria por el cierre de posiciones de los grandes fondos de inversión y la toma de ganancias antes de las vacaciones navideñas, creando el cóctel perfecto de pánico.
Esto a su vez, se tradujo en ventas de:
CBOE:FBTC Fidelity (FBTC): -208.6M BTC
CBOE:ARKB ARK 21Shares (ARKB): -108.7M BTC
AMEX:BTC Grayscale (Mini BTC): -188.6M BTC
AMEX:GBTC Grayscale (GBTC): -87.8M BTC
Análisis de BINANCE:BTCUSDT
Ahora sí, entrando en CRYPTOCAP:BTC , aquí están mis reflexiones tras la acción de precio (PA) de la semana pasada, que fue realmente intensa tanto en cripto como en acciones tras el anuncio del FOMC, sacudiendo las proyecciones de cierre de año (EOY) . Estas son mis ideas:
1.- Llenar la mecha diaria del viernes 20/12 y establecer un fondo claro (doble suelo o SFP), recuperar la 1D50EMA y buscar un segundo intento al Punto de Control (PoC).
2.- Romper hacia la mecha del jueves 5/12 , llenarla por completo y consolidar en un rango entre $90.5K y $100.5K, ofreciendo un respiro a las altcoins.
El VWAP semanal también señala “mínimos débiles” que necesitan ser limpiados antes de mejorar el rango, y los marcos de 3 días y 3 meses destacan piscinas de liquidez importantes.
Actualmente, no estoy operando con apalancamiento, pero si las altcoins marcan nuevos mínimos, aprovecharé para hacer DCA (promediar precio) en mis posiciones spot.
¡Gracias por acompañarme en esta nueva etapa! Nos leemos la próxima semana.
(iFT) P.O.I (BTC/USDT) 20/12/2024(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son POI (Puntos de Interés) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando el POI es rojo, la reacción es a la Baja .
Cuando el POI es verde, la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro indicador Liquidity Signal (1m)
Estos POIs se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (USD/CHF) 20/12/2024(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son POI (Puntos de Interés) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando el POI es rojo, la reacción es a la Baja .
Cuando el POI es verde, la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro indicador Liquidity Signal (1m)
Estos POIs se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (USD/CAD) 20/12/2024(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son POI (Puntos de Interés) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando el POI es rojo, la reacción es a la Baja .
Cuando el POI es verde, la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro indicador Liquidity Signal (1m)
Estos POIs se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (USD/JPY) 20/12/2024(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son POI (Puntos de Interés) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando el POI es rojo, la reacción es a la Baja .
Cuando el POI es verde, la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro indicador Liquidity Signal (1m)
Estos POIs se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (AUD/USD) 20/12/2024(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son POI (Puntos de Interés) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando el POI es rojo, la reacción es a la Baja .
Cuando el POI es verde, la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro indicador Liquidity Signal (1m)
Estos POIs se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (GBP/USD) 20/12/2024(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son POI (Puntos de Interés) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando el POI es rojo, la reacción es a la Baja .
Cuando el POI es verde, la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro indicador Liquidity Signal (1m)
Estos POIs se actualizan a diario.
(iFT) P.O.I (EUR/USD) 20/12/2024(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son POI (Puntos de Interés) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
Cuando el POI es rojo, la reacción es a la Baja .
Cuando el POI es verde, la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro indicador Liquidity Signal (1m)
Estos POIs se actualizan a diario.