¡Consolidación del oro en el techo del canal!¿Es ésta la calma antes de la próxima tormenta de Gold?
XAUUSD está forjando un patrón de consolidación ajustado justo en el extremo superior de su empinado canal de 1H.
Macro: La última postura "paciente" de la Reserva Federal sobre las subidas de tipos, impulsada por una posible desaceleración del crecimiento, mantiene los rendimientos reales moderados, alimentando activos no rentables como el oro.
Escenario: El foco inmediato es una ruptura por encima de $4148, validando el impulso hacia el techo del canal de $4230. ¿Cuál es su opinión sobre el impacto de la Reserva Federal en este caso?
Patternanalysis
El oro rebota: ¡Listo para un fuerte movimiento alcista!El oro reacciona positivamente desde la zona de soporte (entre 3920 y 3940 aproximadamente) y se encuentra por encima de la línea de tendencia alcista. Con la confluencia de la presión compradora y la formación de una estructura de reversión (patrón en forma de U), se abre una oportunidad alcista.
Plan para la próxima sesión: Comprar cuando el precio confirme un rebote desde la zona de soporte de entre 3920 y 3940 aproximadamente y supere la zona de resistencia entre 4000 y 4020 aproximadamente.
Objetivo: inicialmente entre 4080 y 4100 aproximadamente; cuando el impulso sea favorable, alrededor de 4138.
El mercado consolida la tendencia alcista porque
El USD no ha rebotado con fuerza nuevamente, lo que convierte al oro en un activo refugio. Los bancos centrales siguen manteniendo reservas de oro, creando una base sólida.
XAU/USD - Los osos refuerzan el control!El par XAU/USD se mantiene en un patrón de triángulo descendente, con sucesivas resistencias FVG formándose por encima. Cada onda de recuperación se debilita al tocar la línea de tendencia bajista, lo que indica un claro predominio de la presión vendedora.
Es probable que los precios continúen fluctuando estrechamente en el rango de 4000-4040 antes de romper el mínimo del patrón hacia los 3888 $. La prolongada compresión de precios está generando presión para una fuerte ruptura a la baja.
Si la zona de soporte de 3960 no se mantiene, podría desencadenarse rápidamente un impulso bajista. Mientras tanto, las recuperaciones técnicas a corto plazo desde la zona mínima son solo temporales, y es difícil revertir la tendencia hasta que se supere la resistencia principal.
Consolidación macroeconómica: El índice del dólar estadounidense se mantiene fuerte tras las declaraciones agresivas de la Reserva Federal, lo que mantiene un sentimiento cauto hacia el oro. Los rendimientos de los bonos estadounidenses se mantienen altos, atrayendo flujos de capital desde activos que no generan intereses. Los mercados bursátiles estadounidenses repuntaron ligeramente, reduciendo la demanda de activos refugio.
EUR/USD – ¡El patrón de cuña consolida la presión vendedora!El par EUR/USD continúa moviéndose en una clara estructura bajista, formando una serie de ondas bajistas consecutivas dentro del patrón de cuña que se estrecha. Tras un ligero rebote hasta la zona de resistencia de 1,1580-1,1600, el precio fue rápidamente rechazado, lo que indica que la presión vendedora ha vuelto a dominar.
Técnicamente, la zona de 1,1570-1,1590 constituye ahora una importante zona de oferta, al igual que muchas zonas FVG que se han observado anteriormente. Si el precio continúa bloqueado en esta zona y rompe la línea de soporte de la cuña en torno a 1,1540, la caída podría extenderse hasta el objetivo de 1,1509, el próximo posible mínimo.
En el plano macroeconómico, el USD se ve respaldado por las expectativas de que la Reserva Federal mantenga los tipos de interés elevados tras la estabilidad de los datos de inflación subyacente. Mientras tanto, la economía europea sigue débil, especialmente con el índice PMI por debajo de 50, lo que ejerce una gran presión sobre el EUR.
→ Estrategia preferida: Vender en torno a la zona de resistencia de 1,1570–1,1590, objetivo 1,1509, stop loss por encima de 1,16. La estructura técnica y las noticias fundamentales apuntan actualmente a una fuerte tendencia bajista.
XAU/USD – ¡Formación de cuña descendente!El oro mantiene una clara estructura bajista, ya que no ha logrado superar la zona de resistencia de 4050-4080. Cada recuperación se ha debilitado y se ha visto frenada por la línea de tendencia superior del patrón de cuña descendente, lo que indica una falta de poder de compra y un fuerte retorno de la presión vendedora.
Técnicamente, la zona de 4050-4080 sigue siendo una importante zona de oferta. Si el precio no logra cerrar la vela H1 por encima de esta zona, existe una alta probabilidad de que el XAU/USD rompa el soporte de 3950 y se dirija hacia el objetivo de 3862. El patrón actual refuerza el escenario bajista a corto plazo.
En el ámbito macroeconómico, los datos del PCE de EE. UU. mostraron un ligero aumento de la inflación subyacente, lo que justifica que la Reserva Federal mantenga tipos de interés más altos a corto plazo. Al mismo tiempo, el índice del dólar estadounidense se mantuvo estable por encima de 106, aumentando la presión sobre el oro.
→ Estrategia preferida: Vender en subidas alrededor de 4.020–4.060, objetivo 3.862, stop loss por encima de 4.052. La tendencia bajista se mantiene consolidada hasta que el precio supere de forma consistente la zona de 4.080.
BTC/USDT – Tendencia bajista a corto plazo!BTC continúa manteniendo un claro canal bajista, con muchas zonas FVG aún sin cubrir, lo que indica que la presión vendedora sigue siendo fuerte. El precio fluctúa actualmente en torno a la zona de 108.900-109.000 y es probable que siga probando la zona de 104.000-105.000 si no logra superar la resistencia superior de 110.500-111.000.
El análisis técnico muestra que los bajistas tienen el control y que la formación de un patrón lateral estrecho es solo temporal antes de que el precio caiga aún más.
En el plano macroeconómico, la salida de capitales de los ETF de Bitcoin y las expectativas de que la Reserva Federal mantenga tipos de interés altos generan cautela en el mercado.
XAU/USD - Bajo presión de venta - ¡Tendencia bajista!Al comienzo de la semana, el XAU/USD cotizó en torno a los 4.063 USD/oz, un 0,4% menos que al final de la semana. El precio se mantiene en el canal principal de tendencia bajista, generando máximos y mínimos decrecientes continuamente.
La zona de 4.142 USD representa una resistencia importante; el precio ha sido rechazado en numerosas ocasiones. Se prevé que, al romper el soporte de 4.008 USD, el oro podría caer a 3.918 USD, el próximo objetivo de la tendencia bajista.
La presión proviene de:
Un mayor sentimiento de riesgo ante las señales positivas de EE. UU. y China.
Expectativas de que la Fed retrase los recortes de tipos de interés.
El USD se recupera ligeramente.
En general, los vendedores mantienen el control, mientras que los compradores deben esperar señales más claras en torno a los 4.000 USD.
ETH/USDT: ¡Impulso de recuperación a principios de semana!ETH/USDT cotiza actualmente alrededor de 4200 USDT, prácticamente sin cambios tras un fuerte repunte al final de la semana. La estructura de precios mantiene un canal de tendencia alcista a corto plazo, con mínimos más altos y una clara señal de recuperación desde la zona de soporte.
El gráfico muestra un patrón de asa de taza en expansión, lo que sugiere la posibilidad de que ETH continúe moviéndose hacia la zona de resistencia de 4350 USDT si logra mantener el impulso de acumulación en torno a 4120-4180 USDT. El stop loss técnico se sitúa por debajo de 4054 USDT; esta zona también coincide con el soporte de la línea de tendencia ascendente.
Factores que apoyan la tendencia alcista:
El flujo de caja de los ETF de Ethereum está regresando tras una breve corrección.
Bitcoin se estabiliza alrededor de 114 000 USDT, lo que contribuye a un sentimiento más positivo en el mercado de criptomonedas.
Las zonas FVG (brecha de valor razonable) se llenan continuamente, lo que confirma un poder adquisitivo activo.
¡Les deseo una exitosa semana de trading!
BTC/USDT – ¡El impulso de recuperación se mantiene estable!En el gráfico de 45 minutos, BTC/USDT continúa moviéndose positivamente dentro del canal de precios ascendente formado desde mediados de semana.
Tras una corrección técnica en torno a los 111.700 USDT, el precio rebotó con fuerza, manteniendo la estructura alcista y llenando continuamente las pequeñas zonas de la Brecha de Valor Justo (FVG), lo que indica que el flujo de caja respalda la tendencia de recuperación a corto plazo.
Escenario técnico:
Entrada: 111.000 – 111.700 USDT (zona de reprueba de FVG).
Objetivo: 116.240 USDT.
Stop Loss: por debajo de 110.000 USDT.
Perspectiva macro que respalda la tendencia:
Nuevos datos de FXStreet y Cointelegraph muestran que el capital institucional está regresando al mercado de criptomonedas, especialmente al de Bitcoin, ya que las inversiones a largo plazo aumentaron más del 3% durante la última semana.
EUR/USD – ¡Señal de acumulación a la espera de una ruptura!¡Buenos días a todos!
El EUR/USD mantiene una estructura de acumulación triangular tras una corrección desde la zona de 1,19. El precio fluctúa actualmente alrededor de 1,175, tocando un soporte dinámico en la línea de tendencia ascendente y la zona EMA34/89, lo que demuestra que el poder adquisitivo se mantiene. La zona de 1,173-1,175 se convierte en un soporte importante; si se mantiene, el par podría recuperarse.
El escenario alcista se activará cuando el precio supere la línea de tendencia de resistencia a corto plazo, abriendo oportunidades hacia la zona objetivo de 1,1850-1,1900, donde existe una fuerte resistencia. La acumulación en un rango estrecho con volumen decreciente indica que el mercado podría estar preparándose para una ruptura alcista notable.
El mercado muestra que el USD se está deteniendo temporalmente tras una fuerte subida, mientras los inversores esperan con cautela los próximos datos del PIB del segundo trimestre y del PCE básico. Mientras tanto, las expectativas de una política monetaria estable por parte del BCE y las señales de un enfriamiento de la inflación en la eurozona han contribuido a aliviar la presión sobre el EUR.
Tanto las señales técnicas como las macroeconómicas respaldan el escenario de recuperación. ¿Tendrá el EURUSD la fuerza suficiente para romper este triángulo y acelerar hacia la zona de 1,1850+ en las próximas sesiones?









