Canal paralelo
Canal AlcistaCanal Alcista en AAPL identificado en un TimeFrame de 15 Minutes
Aprendido el 19/04/2022 en Abacus PRO de parte de Fernando Suriel
La herramienta utilizada para marcar el mismo se llama Parallel Channel o Canal Paralelo en españo.
Espero que pueda servir de ayuda para futuras practicas.
Diario de Trader I : Cómo reconocimos la explosión en el Oro¡¡ Feliz Domingo a todos los amigos de Formación en Inversión !!
Este será el primero episodio de una serie tutorial que hemos querido llamar Diario de Trader, en el que semanalmente comentaremos análisis de operaciones realizadas en la academia con el mero propósito de analizar las tomas de decisiones, los objetivos y los resultados igual que cualquier trader profesional haría al final de cada semana en su cuaderno de "journaling" o backtesting de los trades realizados durante la semana.
Esta primera entrega se la dedicamos especialmente al Oro, el cual operamos con éxito al principio de esta semana con vistas a una potencial explosión alcista tras analizar varios aspectos de la acción del precio, los ciclos y el volumen transado en el cual estamos especializados.
Llevamos varios meses haciéndole seguimiento al canal bajsita que se ha desarrollado desde los máximos históricos este año. En sus primeras fases de desarrollo nos provocó varios quebraderos de cabeza, dado que no esperábamos un rango dinámico tan largo y duradero sino una vuelta en V tras lo que considerábamos un cambio de carácter en el precio durante un período de recogida de beneficios.
La nota de prensa que lazó la farmacéutica Pfizer NYSE:PFE junto con su compañera de grupo Biontech NASDAQ:BNTX FX:BIOTECH el día 9 de Noviembre sobre el desarrollo de su vacuna provocó una estampida de ventas en los futuros del Oro y una señal clara de debilidad en el precio al llegar a la zona alta del canal.
El día 24 de Noviembre el precio perforó la zona baja del canal, realizó un pullback el día 26 al alza y volvió a lanzar un nuevo impulso bajista hasta la zona de los $1,770 / Oz en un entorno de excesiva sobreventa. Fue en ese último impuslo (que finalizó en un suelo el día 30 de Noviembre) cuando conseguimos reconocer a la oferta exhausta observando el desplazamiento, las velas y sobre todo el volumen en comparativa con los desplazamientos previos.
Sabemos reconocer un entorno de sobreventa por debajo de la línea inferior de un canal y sobrecompra por encima de la línea superior de un canal. Aquí se dió el primer caso y el precio recuperó el canal con buen volumen el primer día de este último mes del año y continuó subiendo durante las siguientes siete sesiones hasta la zona de los $1,880 / Oz.
Este proceso de retorno al canal nos encantó apreciarlo en el gráfico horario, en el que pudimos ver cómo en primera instancia el primer desplazamiento alcista vino acompañado de un buen volumen de compras, ascendente en cada sesión hasta la sesión el día 8 en el que las velas alcistas eran sospechosamente grandes y con un volumen climático. Esto nos indicó que el precio podría desarrollar un movimiento distributivo breve en forma de patrón falsa bandera alcista, con desplazamientos alcistas cortos, máximos con menor volumen y velas alcistas de menor tamaño.
La sesión del día 9 nos dió la razón y el precio corrigió hasta la zona de los $1,830 / Oz en el que de nuevo surgió un clímax, esta vez de venta, provocando una lateralización durante el resto de la semana.
La clave de entre todas las claves que nos ayudó a reconocer el efecto resultante (la tendencia) de la causa (el rango lateral) y su dirección surgió justo el primer día de la semana, el Lunes 14, en el que desde la apertura de la bolsa de Londres comenzamos a analizar el volumen por sesión desde el comienzo del rango. Pudimos observar cómo el volumen de las sesiones nos señalaba la enorme diferencia entre la oferta y la demanda, siendo esta última completamente ganadora en cada sesión desde el día 10.
Fraccionando nuestra posición para gestionar mejor el riesgo, la decisión para abrir nuestros largos surgió tras observar una vela que perforaba el rango a la baja, se desnudaba hasta convertirse en un martillo (tras lo que subió el volumen, indicando que la demanda no permitía que el precio cayera más allá de los $1,820 / Oz) y de nuevo adentrarse al rango como lo hizo el primer día del mes en el rango superior en el gráfico Diario.
Tras realizar una leve corrección al 61.8 % por dentro del canal, en un gráfico de 5 minutos, ajustamos nuestra entrada y mantuvimos durante el resto de la sesión.
EL MARTES NOCHE!! La sesión asiática del Martes 15 nos dió la respuesta que esperábamos. Fue la sesión asiática con mayor volumen de todas las sesiones asiáticas desde el inicio de este pequeño rango. Elevaron el precio y lo hicieron testear las resistencias del rango una hora antes de la sesión de Londres. En la misma hora en la que Europa se despertaba, el precio perforó el rango al alza con una vela impulsiva alcista (gran tamaño, cierres en máximos y gran volumen = fuerte demanda e intención). La decisión de mantener las compras abiertas la noche del Lunes terminó siendo la mejor de todas.
Más tarde nos percatamos también cómo el delta acumulado nos mostraba mínimos y máximos crecientes durante la formación del rango, algo que nos indicaba que la vencedora era la demanda desde el principio, tras lo que pudimos deducir que se trataba de un potente rango de acumulación creado a medida de los institucionales para hincharse a comprar los contratos que otros vendían hasta la resolución de la campaña.
El miércoles era un día muy importante. Jerome Powell, en nombre de la Reserva Federal, lanzaba una rueda de prensa para hablar sobre el futuro de los tipos de interés del USD DXY . Debido a la extrema correlación del Oro con el dólar estadounidense (correlación inversa/negativa) se esperaba que esto produjera una gran volatilidad en el precio y temíamos que el resultado fuera negativo.
Tal y como se observa en la imagen, nada más publicarse el informe de la FOMC el precio retrocedió hasta el rango de nuevo !! En esos momentos el USD subía de manera parabólica.
Pero una vez más, el resultado final fue el mismo que muchos durante este tipo de eventos macroeconómicos. El precio del oro volvió a subir y nos dejó una bonita vela martillo en lo que sería el pullback final al rango de acumulación que tanta gloria nos está dando hasta ahora, y de cuya tendencia esperamos lucrarnos hasta finales de este mes y el siguiente, al menos hasta que el precio alcancé cotas de $1,930 / Oz en los futuros del COMEX.
Estamos muy agradecidos por el seguimiento que estamos teniendo y esperamos que volváis con nosotros en la siguiente entrega de Diario de Trader de la academia Formación en Inversión. Miles de gracias y una vez más, FELIZ DOMINGO !!! :)
EURCHF! EducativoAnálisis de estructura semanal en gráfico diario.
LLs =Lower Low semanal
LHs =Lower High semanal
HHs =Higher High semanal
HLs =Higher Low semanal
La estrucutra nos explica los siguientes hechos.
En febrero el precio rompe una zona de demanda semanal importante y nos da el BRCE perfecto para haber entrado a ventas.
Pero ahora el precio se ha encontrado con una zona interesante de una Trendline dentro del canal paralelo semanal.
Según estructura, lo mejor sería esperar la formación de un LLs, para después buscar las compras.
El LLs puede formarse en la Trendline en la que se encuentra ubicado en estos momentos, o puede romperlo y buscar la parte inferior del canal paralelo semanal.
El BIAS semanal y diario es claramente bajista
RESUMIENDO DOS SITUACIONES:
1- Romper la Trendline de la zona actual, y buscar la zona de demanda mensual y la parte inferior del canal paralelo para formar el LLs ahí. Destacar que esta situación tiene más probabilidades de ocurrir por los efectos del coronavirus, que son negativos para las divisas en general.
2- Respetar la Trendline actual, formar el LLs, y buscar la parte alta del canal, aunque tendría que romper una zona muy importante, la zona semanal de oferta en estos momentos.
EURJPY! EducativoMarket Structure en Diario
Precio en BIAS bajista contenido en un canal formando LL y LH
Situaciones:
1- En caso de romper Zona Swing Bajista del último LH además del canal paralelo, buscamos la regla BRCE y largos hasta los 122.548
2- En caso de respetar la Zona Swing y el canal con confirmación de patrones gráficos, buscaremos dejar órdenes pendientes
Canal LateralLas rectas paralelas azules indican los parametros de mi canal, las lineas paralelas negras indican mis soportes y resistencias dentro y fuera del mismo canal, las zonas sombreadas son los toques del canal, despues del tercer toque se puede ver un engolfing alcista que confirma una subida en el valor del activo.
BITCOIN NEUTRAL CHANNEL OF INDESICIONI see a lot of traders posting patterns (wedges, H&S, etc) but there is one thing that is not considered by these people and that is a clear trend, all the patterns are for continuation or change of a bullish/bearish trend and $BTC doesnt have one. Stop assuming that the price goes up or down, and think what whales is more likely to do here, The price are now in a neutral channel and volume is also neutral, at the moment is more bullish but the neutral channel needs to be broken firts, all the indicators are a little bit more of the level 50 just like the middle of the channel, no trade zone for me on $BTC.
Think what whales is more likely to do here, we have a crazy rally and also have a massive correction, in both cases whales are driving the euphoria and pain of the rallys, now its neutral and I'm assuming it's accumulation phase for now but who knows...