LITECOINLitecoin, bajó recientemente, pero se trata simplemente de otro retroceso correctivo dentro de una tendencia alcista más amplia, que ha mostrado mínimos oscilantes más altos desde el rebote desde el nivel de Fibonacci del 78,6% en abril. Prevemos que el retroceso desde los máximos de diciembre se repita por completo, lo que significa que hay margen para un impulso alcista hacia 147-150, como se ilustra en el gráfico diario.
Ideas de la comunidad
Análisis del Mercado del Oro | Con el objetivo de alcanzar el niAnálisis del Mercado del Oro | Con el objetivo de alcanzar el nivel de 3900, tenga cuidado con la toma de ganancias en el mercado estadounidense.
📊 Posicionamiento de la Tendencia Principal
El oro se mantiene por encima de las medias móviles de 5 y 10 días a diario, manteniendo una fuerte tendencia alcista. Las Bandas de Bollinger de 4H y las medias móviles convergen, lo que indica que los precios están entrando en un período de consolidación en un nivel alto. Se espera una ruptura por encima del máximo anterior para confirmar una nueva ronda de impulso.
⏰ Patrón Intradiario y Niveles Técnicos Clave
Patrón de la Sesión Asia-Europa: De lunes a miércoles, las sesiones Asia-Europa experimentaron un patrón de nuevos máximos, seguidos de retrocesos técnicos en las sesiones estadounidenses.
Soporte Clave:
✅ Línea de Defensa Principal: 3850 (Clúster de Medias Móviles Diarias)
✅ Línea Divisoria de Fuerza-Debilidad: 3835 (Línea de Vida del Sector Alcista)
Resistencia Objetivo:
🎯 Objetivo a Corto Plazo: Nivel Psicológico 3900
🎯 Extensión de Ruptura: 3920 (Resistencia de Extensión del Máximo Anterior)
⚠️ Advertencia de Riesgo y Perspectivas de Sentimiento
Perturbaciones Fundamentales:
La crisis del cierre del gobierno de EE. UU. continúa, lo que impulsa la aversión al riesgo en los precios del oro.
El discurso de los funcionarios de la Reserva Federal y las perspectivas de los datos de nóminas no agrícolas podrían generar volatilidad en el mercado estadounidense.
Señales Técnicas:
El RSI se acerca a la zona de sobrecompra; tenga cuidado con un retroceso técnico provocado por la toma de ganancias en la sesión estadounidense.
Si se rompe el nivel de soporte de 3850, el mercado podría cambiar a un patrón de trading de alto nivel a corto plazo.
💡 Estrategia de trading y gestión de riesgos
Estrategia principal: Comprar en retrocesos, respetando estrictamente las órdenes de stop-loss.
🟢 Zona de entrada: 3865-3860
🛑 Stop-loss: Por debajo de 3854
🎯 Objetivo: 3890 (La ruptura podría alcanzar más de 3900)
Plan alternativo:
Si el mercado estadounidense cae con fuerza por debajo de 3850, espere a ver qué pasa, esperando señales de estabilización cerca de 3835 antes de abrir una posición.
💎 Resumen y mensaje
La tendencia alcista del oro se mantiene intacta, pero no se puede ignorar el riesgo de una reversión del mercado estadounidense. Debemos mantener nuestra determinación de seguir la tendencia y, al mismo tiempo, mantenernos atentos al mercado.
Recuerde: ¡Las ganancias provienen de las tendencias y la supervivencia, de la gestión de riesgos! ¡Que avancemos juntos con firmeza en este mercado turbulento!✨
COTICOTI utiliza una tecnología patentada de gráficos acíclicos dirigidos (DAG) para facilitar las transacciones de bajo costo y apoya a las empresas con herramientas para emitir sus propios tokens de pago y monedas estables. El token COTI se utiliza dentro del ecosistema para pagos, apuestas y gobernanza. Los movimientos de precios están influenciados por la adopción de sus soluciones de pago, asociaciones, avances tecnológicos y el sentimiento general del mercado de criptomonedas.
EUR/USD|ORO|BITCOIN - ¿Se publicaran las NFP?Hola, traders! ¡Feliz semana!
¿Listos para elevar vuestro trading? No os perdáis mi último análisis del EUR/USD,ORO y BITCOIN. En este video, desgloso los aspectos técnicos y fundamentales para que podáis maximizar vuestras ganancias.
¿Dudas? ¿Preguntas? ¡Estoy aquí para ayudar! Dejad un comentario y os ayudare todo lo que pueda.
¡Manteneos conectados conmigo para más videos como este! Vuestra ruta hacia el éxito en trading comienza aquí.
Los Ciclos Económicos: Cómo actúan en el MercadoEl capitalismo, por su propia naturaleza, es cíclico: alterna fases de crecimiento y contracción, de euforia y miedo, que se repiten con sorprendente regularidad. Los mercados no escapan a esa lógica: amplifican los excesos del sistema económico y reflejan en sus precios los mismos patrones que han acompañado a la historia financiera durante más de un siglo.
A continuación, explicaremos a detalle cuales son cada uno de estos ciclos y como se relacionan con el Mercado a través de ciertas metodologías como Wyckoff:
📊LOS CUATRO CICLOS DE LA ECONOMIA CAPITALISTA
La teoría de los ciclos económicos, descrita por el economista Joseph Schumpeter y respaldada por el National Bureau of Economic Research (NBER), sostiene que la actividad económica se mueve en fases recurrentes:
Expansión: Periodo de crecimiento sostenido del PIB, bajos niveles de desempleo, aumento del crédito y optimismo generalizado. Los mercados bursátiles suelen registrar tendencias alcistas prolongadas.
Ejemplo: La expansión de 2003-2007, impulsada por crédito barato y auge inmobiliario.
Pico: Momento en que la economía alcanza su máximo de actividad. La capacidad productiva se satura, la inflación comienza a presionar y los bancos centrales suelen endurecer la política monetaria.
Ejemplo: El pico previo a la crisis del petróleo en 1973, cuando la inflación se disparaba y el crecimiento mostraba señales de agotamiento.
Contracción (recesión): Caída de la producción, incremento del desempleo, reducción de la inversión y corrección de excesos. Los mercados financieros entran en tendencias bajistas, con episodios de pánico.
Ejemplo: La Gran Recesión de 2008, originada en el colapso de las hipotecas subprime.
Recuperación: La economía toca fondo, los precios se ajustan y comienza un nuevo ciclo. La política monetaria se flexibiliza y los mercados empiezan a anticipar crecimiento.
Ejemplo: La recuperación posterior a 2009, que marcó la base de la expansión más larga en la historia moderna de Estados Unidos.
Estos cuatro momentos constituyen el ciclo económico clásico. Según datos del NBER, desde 1854 hasta hoy, EE.UU. ha atravesado 34 ciclos económicos completos, con una duración media de 65 meses de expansión y 11 meses de contracción.
💻LOS MERCADOS FINANCIEROS COMO UN ESPEJO
Si la economía se mueve en ondas, los mercados financieros son esas ondas con amplificador. La teoría de la hipótesis de inestabilidad financiera de Hyman Minsky lo explica con claridad: la estabilidad prolongada genera complacencia, la complacencia lleva a exceso de crédito y apalancamiento, y este exceso acaba por detonar la inestabilidad.
Ejemplos históricos lo demuestran:
1929: el auge de los años veinte, marcado por crédito fácil y especulación bursátil, desembocó en el crack más devastador de la historia.
2000: la burbuja de las punto com llevó al Nasdaq a multiplicarse por 5 entre 1995 y 2000, antes de desplomarse un 78%.
2008: la ilusión de que “la vivienda nunca baja” alimentó una expansión crediticia que culminó en la mayor crisis desde 1929.
Cada uno de estos episodios no fue un accidente aislado, sino la manifestación de un mismo patrón cíclico: euforia → exceso → colapso → recuperación.
📈FASES CICLICAS SEGUN METODO WYCKOFF
Los ciclos económicos y los de Wyckoff comparten la misma raíz: la psicología humana. Optimismo, codicia, miedo y pánico se reflejan tanto en los datos macroeconómicos como en las velas de precio.
Acumulación: tras caídas, predomina el miedo y la desconfianza. Institucionales compran mientras el público ignora el mercado.
Markup: la ruptura alcista despierta esperanza y optimismo; los minoristas entran tarde cuando la tendencia ya es clara.
Distribución: en la cima aparece la euforia. El público compra con codicia, mientras las manos fuertes venden.
Markdown: la ruptura bajista provoca miedo y pánico. Los minoristas liquidan en pérdidas, cerrando el ciclo y preparando una nueva acumulación.
Wyckoff no solo es un modelo técnico; es un reflejo condensado de los grandes ciclos económicos. La misma psicología que provoca recesiones o burbujas globales se manifiesta, en escala reducida, en cualquier activo o temporalidad. Quien entiende estas fases reconoce que la historia no se repite al azar: sigue un guion dictado por el comportamiento humano en determinas ocasiones.
🧠LA PSICOLOGÍA SOBRE CADA CICLO DE MERCADO
Los ciclos económicos están alimentados por la psicología del inversor. El ciclo del sentimiento del mercado es bien conocido: optimismo → euforia → ansiedad → miedo → desesperación → recuperación → esperanza. Es un patrón tan repetitivo que se observa desde la tulipomanía del siglo XVII hasta la burbuja cripto de 2021.
Este ciclo psicológico es lo que convierte a la historia en una rima constante. Aunque cambien los activos y los protagonistas, la codicia y el miedo siguen marcando el compás.
📓REFLEXION SOBRE LOS MERCADOS
La historia de los mercados demuestra que los ciclos no son anomalías: son la esencia misma del sistema capitalista. La expansión lleva al exceso, el exceso a la crisis, la crisis a la recuperación y la recuperación a un nuevo auge. Para el inversor paciente y disciplinado, reconocer esta estructura es una ventaja estratégica. La única diferencia es si el inversor será víctima de la repetición o sabrá usarla como brújula para navegar el futuro.
Idea Educativa realizada por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web.
Enagas aún está por definir qué quiere ser de mayor.Si Enagas permanece dentro del canal proyectado y supera sus máximos históricos tendremos que pensar que posiblemente las estructuras que ha formado hasta ahora correspondan a distintos fractales lo cual sería muy alcista para el valor (el hidrogeno verde tiene futuro?). Si por el contrario saliera por la base del canal tendríamos que decantarnos por contemplar todo el movimiento desde sus inicios como una estructura correctiva
MELIInforme Técnico – MercadoLibre (MELI) TF diario
Estructura y movimiento reciente
• Observás correctamente dos jornadas con gran momentum bajista, que generaron una fuerte caída hacia la zona de confluencia entre VAL + Creek de la estructura previa.
• Esa zona de confluencia es crítica: puede actuar como soporte natural para ver un rebote o, si es quebrada con fuerza, como gatillo para mayor caída.
• El volumen climático acompañando esa caída refuerza que hubo participación activa (posible presión de oferta) en niveles donde algunos compradores estaban defendiendo.
• Antes de esa corrección, el precio había estado operando dentro de la estructura acumulativa / distribución elevada, con la zona operativa máxima como techo.
Niveles clave
• Soporte importante: la zona de VAL + Creek (es probable que esté alrededor de ~USD 2.100–2.200).
• Resistencia inmediata: zonas del VPOC o VAH de la estructura previa; para recuperar fuerza MELI necesitaría volver encima de esos puntos.
• Si pierde con claridad el soporte de confluencia, puede activarse un tramo bajista hacia niveles inferiores de estructura (quizás hacia USD ~1.900 o incluso menos, dependiendo del perfil).
• Si logra aguantar y generar valor (rebote, velas de absorción) en la zona de confluencia, podría intentar recuperar parte del rango roto.
Apoyo Fundamental – Qué está impulsando la baja
1. Margen bajo presión
o MELI divulgó que sus ingresos crecieron (~33,8 % anual) pero sus utilidades no cumplieron las expectativas: EPS de USD 10,31 versus estimado de ~USD 12,01. La caída del margen se atribuye a mayores inversiones, gastos operativos crecientes para sostener el crecimiento de usuarios y competencia feroz especialmente en el mercado brasileño.
2. Competencia creciente en Brasil
o Un factor clave es que en Brasil (mercado principal de MELI) se intensifica la competencia con empresas como Amazon, Shopee o Temu. Para contrarrestar, MELI extendió su política de envío gratuito en Brasil (bajar el umbral), lo cual impacta sus costos.
3. Expectativas vs valoraciones
o Muchos analistas han recortado metas de precio últimamente, por la presión en los márgenes y el ritmo de crecimiento que debe sostenerse. La empresa sigue con sólidos fundamentos: rentabilidad (ROE alto), generación de caja positiva, crecimiento sustancial en ingresos
Conclusión & recomendaciones operativas
• MELI atraviesa una zona crítica de soporte (confluencia de VAL + Creek). El volumen bajista reciente sugiere que la oferta está probando hasta dónde pueden defender los compradores.
• Si ese soporte aguanta y se ve absorción con velas de fuerza, podría gestarse un rebote técnico hacia niveles del VPOC/VAH de la estructura anterior.
• Pero si quiebra con volumen, el camino bajista tiene espacio para estirarse hacia rangos inferiores (USD ~1.900 o menos).
• En ese contexto, hay que mantener cautela: operar sólo si tiene confirmaciones claras (rompimientos testados, volumen de soporte).
ORO:máximos históricos ante el aumento de los flujos de refugio.🚨Análisis Financiero del Oro (XAU/USD)🚨
1. Cierre del Gobierno de EE.UU.
Impacto directo: La paralización de las agencias federales ha suspendido la publicación de datos económicos clave como el informe de Nóminas No Agrícolas (NFP), solicitudes de desempleo y pedidos de fábrica.
🚨Efecto en el oro: Esta falta de datos genera incertidumbre en los mercados, lo que aumenta la demanda de activos refugio como el oro, los inversores buscan seguridad ante la falta de visibilidad económica, impulsando el precio del metal amarillo.
2. Expectativas de Recorte de Tasas por parte de la Fed
C ontexto actual: La probabilidad de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés en octubre ha aumentado hasta el 96%, según los futuros del mercado.
🚨 Efecto en el oro:
Tasas más bajas reducen el rendimiento de los bonos del Tesoro, lo que hace que el oro que no paga intereses sea más atractivo.
Un dólar más débil frente a otras divisas también favorece al oro, ya que lo hace más barato para compradores internacionales.
3. Retraso en Datos Económicos Clave
Datos afectados: NFP, solicitudes de desempleo, pedidos de fábrica, entre otros.
🚨 Efecto en el oro:
La ausencia de estos indicadores limita la capacidad del mercado para evaluar la salud económica de EE.UU.
Esto refuerza la narrativa de refugio seguro y mantiene el impulso alcista del oro.
4. Dólar a la Defensiva
Razón: La combinación de cierre gubernamental y expectativas de recorte de tasas debilita al dólar.
🚨Efecto en el oro: Un dólar débil suele correlacionarse con precios más altos del oro, ya que mejora su competitividad global.
5. Perspectiva Técnica
🚨 Soporte clave: La zona de los 3.850$ ha demostrado ser un nivel de fuerte demanda.
🚨Tendencia: El oro mantiene una estructura técnica constructiva, con retrocesos que son aprovechados por compradores.
🚨Racha positiva: Se extiende a seis días consecutivos, con una ganancia semanal del 3.30%
👋✅Un feliz jueves para todos!!
SBUX WEstimo estar en finalizando onda e/B de diagonal final para onda C o 3 en busca del 100% de extensión de A por B en zona de 200 USD.
De superar 100% de extensión de A por B y zonas dinámicas, cabe posibilidad de estar desarrollando 1/2 - 1/2 - 1/2 lo que nos daría aumento significativo de fractalidad y extendería significativamente el impulso al alza e iríamos en búsqueda en primera instancia de los 650, de superar y validar, 1150 y así actualizando zonas (mayor probabilidad 161% de extensión en 2670 USD). Se podría evaluar incrementar posición
Plan de trading intradía: Foco en IA y niveles 6780/68001. Análisis Fundamental y Noticias
El principal motor alcista en Wall Street sigue siendo la euforia por la Inteligencia Artificial (IA), que explica aproximadamente el 75% de la subida del S&P 500 desde el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022. La subida actual está fuertemente concentrada, liderada por las grandes tecnológicas (IA) y el sector de Cuidados de la Salud (+3.01%) gracias a noticias de acuerdos sobre precios de medicamentos. A pesar de la fuerte tendencia, existe una advertencia clara de sobrecompra extrema según indicadores de consenso, comparable a picos vistos en 2018, lo que exige cautela.
El mercado se muestra indiferente ante la posible paralización administrativa en EE. UU. (shutdown), percibida como una "tontería política" sin impacto históricamente negativo. Un reciente dato de empleo privado (ADP) "malo" se interpretó de forma positiva, ya que presiona a la Reserva Federal a realizar recortes de tipos sin señalar una recesión inminente.
2. Calendario Económico
El evento clave que puede inyectar volatilidad en la sesión americana de hoy son los Pedidos de fábrica (Mensual) (Ago) de EE. UU., programados para las 16:00 CEST.
3. Análisis Cuantitativo del SP500 (Niveles Clave)
Los niveles a vigilar son:
Resistencia Mayor (EOD): 6800. Si se supera, indica una fuerte continuación de la tendencia alcista.
Resistencia Intradía: 6780. Es el primer techo que el precio debe romper para confirmar la fuerza en la sesión.
Zona Crítica de Soporte (EOD): 6775 - 6745. Es fundamental para mantener la estructura alcista que el precio no caiga y consolide por debajo de 6745.
4. Sentimiento del Mercado
El sentimiento general del mercado se mantiene Neutral. El VIX (Índice de Volatilidad) permanece estable en los 16 puntos, lo que sugiere que no hay un pánico generalizado ni una anticipación de grandes caídas, a pesar de la euforia concentrada en el sector IA.
5. Análisis Técnico del SP500
Contexto Técnico: El S&P 500 ha protagonizado un breakout alcista relevante en su gráfico de 1 hora, rompiendo al alza un Patrón de Triángulo Simétrico que contenía el precio. Esta ruptura se confirmó con una vela de cuerpo amplio y volumen creciente, lo que valida la señal.
La estrategia principal es buscar posiciones largas (compra), operando a favor de esta ruptura técnica. Una señal de entrada ideal sería si el precio consolida por encima de la resistencia intradía de 6780 o si realiza un retest exitoso al límite superior del triángulo roto. El primer objetivo sería el nivel clave de 6800.
Solo se considerarán posiciones cortas (venta) si el breakout resulta ser una falsa ruptura y el precio cae y consolida de nuevo por debajo de la zona crítica de soporte en 6745. Esto invalidaría la estructura alcista de corto plazo, pero se debe tener en cuenta que la tendencia de fondo sigue siendo fuerte. Se debe gestionar el riesgo con cautela, especialmente alrededor del dato de las 16:00 CEST.
El oro está cayendoSeñores traders, me gustaría compartir con ustedes mi opinión sobre el oro. Las condiciones de mercado más amplias para el oro han sido claramente alcistas desde que el precio del oro se invirtió y rompió su anterior canal descendente. Este cambio estructural estableció una nueva tendencia alcista, y desde entonces el precio del oro se ha limitado claramente a un canal alcista bien definido, empujando el precio del XAU hacia arriba a través de una serie de altos y bajos más altos. Después de romper dos niveles clave, los precios han completado otro ciclo completo y ahora se encuentran en un punto de inflexión crítico. Actualmente, el activo se negocia a un precio muy cercano a la línea de resistencia de este canal ascendente. Mi estrategia se basa en la expectativa de que el precio tocará la línea y luego será rechazado, desencadenando una retracción a la baja. Creo que la retracción es un escenario posible después de un aumento tan fuerte. Confirmar la inversión desde este límite superior confirmará la idea de la posición corta. Por lo tanto, fijé mi stop en 3715. Como ya se ha dicho, se trata de un objetivo a medio plazo, fuera de la zona de apoyo principal y destinado a capturar la fase inicial de la esperada revisión a la baja. Por favor, comparta esta idea con sus amigos y haga clic en booster rocket 🚀
Si eres nuevo o tu cuenta está siendo quemada,. Contáctame,. Te daré una consulta gratuita. Si hay un error, pagaré el 100% de su pérdida. Me atrevo a decir esto porque tengo un 95 por ciento de exactitud
jueves 02 octubreAsia tocó el bajo anterior Diario y empezó la subida. Londres también siguió la subida.
NY se espera lo mismo ( ayer NY fue bajista con la noticia y no paso la línea de tendencia)
Cuando llegue a la zona de interés bajar a M1 M3 y esperar reacción:
1.Choch y bos
2.Pullback sin cuerpo de velas
3.OB + Envolvente puede haber imbalance
4.Doble FVG
5.Vela con mas mecha que cuerpo
6.Rebote de varias velas en la misma zona (03 velas de 10-20 pips)
Color celeste sesión Asia
El precio hace liquidez previa
Buy - Sell : Limit/ Stop
Lista de Verificación de Sesgo DiarioEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
Todo trader de corto plazo ha mirado un gráfico de 5 minutos y ha visto señales en ambas direcciones. En un momento, una vela alcista parece una ruptura; al siguiente, un máximo de oscilación grita reversión. Sin un sesgo de panorama general, terminas persiguiendo ambos y, por lo general, pagando el precio. Un sesgo diario le da estructura. Filtra el ruido y lo mantiene alineado con el flujo dominante.
Por Qué el Sesgo Importa
Los patrones de marcos temporales inferiores siempre aparecerán en ambas direcciones. La ventaja no proviene de detectarlos, sino de saber cuáles operar. Si el gráfico diario y el horario apuntan al alza, esa vela envolvente alcista en el gráfico de 5 minutos merece más atención que un doble techo. Sin un sesgo, está tirando una moneda al aire. Con uno, está apilando las probabilidades.
Presión de Aire Diaria y Viento de Cola Horario
El gráfico diario es su presión de aire. ¿La tendencia está empujando hacia arriba, hacia abajo o atascada lateralmente? La media móvil de 50 días le da una lectura rápida de la inclinación. Igual de importante es la fuerza del cierre del día anterior. Un cierre cerca de los máximos en una tendencia alcista a menudo traslada el momentum a la siguiente sesión, mientras que un cierre débil en los mínimos puede pesar en el mercado. Un cierre a mitad de rango generalmente indica indecisión.
Las velas diarias también se mueven en ciclos de expansión y contracción. Las velas amplias le dicen que el mercado se está moviendo con convicción, pero también pueden señalar agotamiento si se estiran demasiado. Las velas estrechas significan compresión y movimiento lateral, pero a menudo preparan el escenario para la próxima ruptura. Leer este ciclo ayuda a determinar si espera continuación o cautela.
El gráfico horario es su viento de cola. Si las oscilaciones horarias y la media móvil de 50 horas se alinean con el contexto diario, usted tiene tanto presión como viento a su favor. Si el gráfico horario no está de acuerdo, merece más peso porque está más cerca de su ejecución en el gráfico de 5 minutos. El gráfico diario establece el clima, pero el horario le dice el tiempo de hoy.
La Lista de Verificación del Sesgo Diario
Aquí tiene una tabla simple que puede completar antes de cada sesión. Marque alcista, bajista o neutral para cada factor. Una vez completada, combine las respuestas en un resumen de dos frases.
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Una vez que las casillas están marcadas, tiene una lectura estructurada del mercado. La lista de verificación diaria le da el contexto: dirección de la tendencia, si el precio está por encima o por debajo de la media de 50 días, cuán fuerte o débil fue el cierre anterior y si las velas están en expansión o contracción. La lista de verificación horaria luego lo refina con la tendencia a corto plazo y la media móvil de 50 horas. Si tanto el marco diario como el horario se inclinan de la misma manera, sus operaciones de 5 minutos deben seguir esa dirección. Si están en desacuerdo, dé más peso al horario porque está más cerca de su ejecución, o suavice el sesgo a neutral hasta que la imagen se aclare.
Ejemplo de resumen:
La tendencia diaria es alcista, el precio está por encima de la media de 50 días, el último cierre fue fuerte y las velas se están expandiendo. Las oscilaciones horarias y la media de 50 horas también están alineadas. Mi sesgo es largo, así que me centraré en comprar caídas en el gráfico de 5 minutos.
O:
La tendencia diaria es alcista y está por encima de la media de 50 días, pero ayer cerró a mitad de rango y las velas muestran contracción. Las oscilaciones horarias han descendido por debajo de la media de 50 horas. Mi sesgo es neutral hasta que la estructura horaria vuelva a alinearse.
Resumen
Un sesgo diario no se trata de predecir dónde cerrará el mercado, se trata de mantener la disciplina cuando el gráfico de 5 minutos se vuelve ruidoso. El gráfico diario le da la presión, el horario le da el viento, y juntos le dan dirección a sus operaciones. Cuando se alinean, usted tiene claridad. Cuando divergen, se adapta o se mantiene al margen.
Con esta lista de verificación frente a usted, sabrá exactamente cuál es su posición antes de la primera operación del día, y esa claridad vale más que cualquier patrón individual en el gráfico de 5 minutos.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.78% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
LONG XAULos análisis presentados se basan exclusivamente en criterios técnicos y no consideran aspectos fundamentales de los activos evaluados. La información contenida tiene únicamente fines educativos e informativos y no constituye una recomendación de inversión. Cada lector es responsable de realizar su propio análisis antes de tomar decisiones financieras.
NIO. Expansionary wedgesAn expansionary wedge, more commonly known as a broadening wedge, is a technical chart pattern that indicates increasing market volatility and uncertainty. Unlike traditional wedges where trendlines converge, a broadening wedge is formed by two diverging trendlines that spread outward, forming a megaphone shape.
Broadening wedges can signal potential trend reversals or continuations, depending on the pattern's direction and context. However, they are known to be tricky and prone to false breakouts, so traders must use a careful strategy with other confirmation indicators.
MOLIAnálisis Técnico – MOLI (diario)
1. Contexto y tendencia:
o El precio alcanzó máximos históricos tras un fuerte impulso alcista.
o Desde entonces se configuraron estructuras distributivas, con picos de volumen característicos de estas fases.
2. Zona actual:
o El precio se encuentra lateralizando en el rango de corrección de Fibonacci (0,5 – 0,618) del último gran impulso a máximos históricos.
o Hoy trabaja sobre el nivel del 0,618 en torno a los $2.213, donde está generando valor.
o El VWAP actúa como resistencia dinámica en la zona de lateralización.
3. Perfiles de volumen:
o El VPOC de estructura quedó más arriba ($3.150 aprox.), reforzando la idea de que el precio está lejos de la zona de equilibrio anterior.
o El VAL coincide con los niveles actuales, generando un área operativa clave de soporte.
4. Escenarios:
o Alcista: recuperación sostenida sobre VWAP y superación del rango de lateralización → proyección hacia $2.800/$3.150 (VPOC).
o Bajista: pérdida del 0,618 de Fibonacci → continuidad de la fase correctiva con posibilidad de retroceder a soportes inferiores de 2023.
Apoyo Fundamental
Molinos Río de la Plata es un referente en el sector alimenticio argentino, con fuerte exposición al mercado interno en harinas, aceites, pastas y productos de consumo masivo.
• En un contexto de caída del consumo interno y presión inflacionaria, sus márgenes se ven ajustados.
• Sin embargo, el sector alimentos conserva cierta defensividad en tiempos de volatilidad, lo que ayuda a sostener demanda relativa.
• El desafío principal pasa por los costos dolarizados y la presión del mercado de granos, que puede afectar directamente su estructura de costos.
Conclusión: MOLI se encuentra en una fase de lateralización dentro de un rango de corrección profunda (0,618 Fib.), generando valor en torno a los $2.200. Será clave observar si logra superar VWAP para intentar un rebote hacia niveles superiores, o si por el contrario profundiza la corrección.
GBPJPYApoyando la misma lógica tendencial (bajista), el mercado retrocedió hasta un punto en donde se encontraba el anterior soporte que ahora es resistencia, Por la poca fuerza y velocidad (baja fluidez) se esperaba que al llegar a ese nivel que a su vez está confirmado por la extención de Fibonacci, el mercado reaccionó sobre una orden LIMIT, por lo que se activó y llegó a la proyección sobre el nivel de -14.00