EURUSD llegando a la zona de compras el precio está reaccionando a ventas y se va a topar con el 1er bloque de ordenes de la estructura a una reacción de compras, de hecho es posible que ingresen inversionistas ahí, nosotros esperaremos esa inducción y no vamos un poco más al extremo ya que ahí tenemos liquidez, el imbalance y el bloque de ordenes por mitigar, neutraliza a todos quienes ya están en compras, topa zona y ahora si se trabajará el verdadero impulso a compras, confirmar con rompimiento de estructura en temporalidades pequeñas.
tomar parciales en zonas de soporte y resistencia y llevar una buena gestión de riesgo es muy importante!!!!!!,
que tengan una buena semana!!!!!
Ideas de la comunidad
NVDAAnálisis Técnico Comparativo con anterior. — NVIDIA Corporation (NVDA)
Temporalidad: Diario | Mercado: NASDAQ
Contexto general
El precio de NVDA continúa desarrollándose dentro de un canal dinámico alcista, consolidando su estructura de continuación tras el fuerte rally que comenzó a mediados del año.
Comparando con el gráfico anterior, donde se analizaba el recorrido completo desde la fase de reacumulación y el breakout del creek, el movimiento actual representa la fase de test y reanudación de la tendencia previa dentro del mismo canal.
Evolución técnica reciente
• El precio se mantuvo dentro del área de valor del perfil de volumen segmentado, mostrando que la demanda domina cada intento de corrección.
• En septiembre, la oferta intentó romper el canal, pero la base dinámica actuó como soporte en múltiples oportunidades.
• El gap fue rápidamente cerrado, y el posterior test sobre el val confirmó la fortaleza compradora.
• A comienzos de octubre se produjo la rotura del VAH con volumen, marcando un nuevo máximo histórico, seguido de una pausa saludable con test al punto de confluencia (base del canal + VAH).
• El VWAP sigue siendo soporte dinámico, y el VPOC del rango anterior se mantiene por debajo, reflejando un sesgo claramente alcista.
Actualmente, el pre-market indica apertura en 193 USD, reforzando la continuidad del movimiento hacia la zona de máximos históricos y potencialmente una expansión de valor hacia niveles superiores.
Lectura del volumen y el perfil
• Volumen climático en la rotura del VAH, seguido de descenso progresivo del volumen, típico de un pullback o test en fase de continuación.
• El perfil de volumen muestra concentración de operaciones en el rango 180–186 USD (HVN local), que funciona como base sólida de valor.
• La disminución del volumen en retroceso, sin aumento significativo de oferta, sugiere que la corrección fue absorbida por la demanda institucional.
Escenarios técnicos probables
Escenario 1 — Continuación alcista (mayor probabilidad):
Si el precio supera los máximos recientes (≈192,8 USD), confirmará nueva expansión de valor, con objetivo inmediato en la zona de 200–205 USD.
El VWAP y la base del canal seguirán como soportes clave.
Escenario 2 — Pullback controlado:
Si el precio no logra superar los máximos y corrige, podría volver a testear el VAH (≈184–185 USD) o incluso el VPOC (≈178 USD), manteniendo intacta la estructura alcista mientras el canal no se quiebre.
________________________________________
Apoyo Fundamental Actualizado
Sector y entorno
NVIDIA continúa siendo el líder absoluto en inteligencia artificial (IA) y procesamiento gráfico, dominando cerca del 85% del mercado global de chips para entrenamiento de IA.
El contexto macro acompaña:
• Demanda creciente de data centers, con empresas como Microsoft, Amazon y Google ampliando infraestructura para IA.
• Previsiones de ventas revisadas al alza para el último trimestre fiscal (+17% interanual).
• Márgenes operativos superiores al 70%, consolidando una posición financiera sin precedentes en el sector.
Factores de soporte al precio
• Inversión en chips Blackwell y plataformas Grace Hopper, que serán clave para los próximos contratos en IA.
• Expansión de capacidad en Taiwán y Malasia, apuntando a reducir dependencia de TSMC.
• Apoyo institucional sostenido, con fondos como BlackRock y Vanguard incrementando posiciones.
Riesgos moderados
• Tensiones geopolíticas con China (restricciones de exportación de GPU avanzadas).
• Posible saturación de corto plazo en la valuación si no se mantienen las tasas de crecimiento proyectadas.
Conclusión general
NVDA mantiene una estructura técnica impecable dentro del canal alcista, con una continuidad de valor clara y validada por el VWAP y el VAH.
El contexto fundamental sigue extremadamente favorable, impulsado por la demanda global de IA y la posición de liderazgo de NVIDIA.
Mientras el precio permanezca sobre la base del canal y el VAH, la tendencia alcista se mantiene sólida, con proyección hacia la zona de 200–205 USD y potencial continuidad hacia nuevos máximos históricos.
Eurnzd estructura alcista tenemos le precio en una zona que probablemente rechacen a venta para eso deben confirmar el rompimiento en temporalidades pequeñas y entrar ventas, mi estructura principal es alcista y se trabajará cuanto llegue a la zona el cambio de estructura en temporalidades pequeñas ya que le falta mitigar una zona extrema. tomar parciales y gestión de riesgo muy importante
Analisis tecnico del EURUSD el 09/10/2025nos encontramos que idea es que el precio suba y se haga eficiente en zonas premium.
sin embargo había una zona de posible reacción.
en 1H vemos una zona que tiene S2B, OB, INF y LIQ previa donde el precio podía reaccionar.
a la 1am al precio mitiga y da la reacción.
desgloso mi entrada.
tengo una reacción en un POI que me crea un TR alcista interno que hace un PULLBACK hasta una INF que en expansión no tiene la fuerza para crear un nuevo alto, el mismo reacciona en un B2S y me crea TR bajista interno y me deja otra zona B2S con INF y LIQ previa, donde dejo una entrada LIMIT al parecer había una noticia del EU que no salió en ninguno de mis calendarios económicos y uso 3, el resultado fue un SL, si vi que podía volver a entrar pero con un SL de 1% ya no tenía seguridad el resultado fue un análisis correcto,
Reacción Alcista Diaria del Oro en FVG con Objetivos al AlzaEste gráfico muestra una configuración alcista en el oro (XAU/USD) en el marco temporal diario. Después de una fuerte caída, el precio ha entrado en la zona destacada de la “Brecha de Valor Justo Diaria (FVG)”, lo que sugiere un área potencial de demanda o desequilibrio de precios. Desde esta zona, se indica una posible reacción alcista con una flecha hacia arriba, proyectando una corrección hacia tres niveles objetivo: Objetivo 1 en 3,970, Objetivo 2 en 3,980 y Objetivo 3 en 3,990. El gráfico sugiere que si el precio mantiene el soporte dentro del área FVG, podría seguir un movimiento hacia estos objetivos, lo que señalaría una corrección alcista a corto plazo dentro de la estructura general del mercado.
EURUSD_La corrección continuaLuego de luchar contra la zona de demanda decisional del último impulso; la oferta ha logrado superar la demanda y especulo una corrección mayor; mi preferencia los cortos hasta la zona de demanda externa al rededor de 1,14450; esto de la mano de un DXY llegando a la parte superior de la consolidación.
Análisis resumen del par GBP/JPY¡Hola comunidad! 👋📊
Aquí les traigo el **análisis resumen del par GBP/JPY** basado en el gráfico horario. ¡Vamos a ello! 🚀
---
📌 Título: GBP/JPY en zona clave: ¿Rebote o continuación bajista? 🎯🐻
🔷 Contexto General
El par **GBP/JPY** cerró la sesión en **204.103**, con una **caída de -0.17%** (-0.346 puntos). El precio osciló entre un máximo de **204.572** y un mínimo de **203.731**.
📈 Niveles Clave
- **Resistencia inmediata:** 205.000 (zona de TP marcada en el gráfico).
- **Soporte crítico:** 203.455 (nivel cercano al cierre).
- **Zona de interés bajista:** 201.400 - 200.200 (área de posible objetivo si rompe soporte).
- **FVG (Fair Value Gap) destacado:** alrededor de 203.000 (posible zona de reacción).
🎯 Análisis Técnico Breve
- El precio se encuentra **presionando un soporte clave** (203.455).
- Si mantiene este nivel, podría buscar un rebote hacia **205.000** (próxima resistencia).
- Si rompe a la baja, el objetivo estaría en la **zona de 201.400 - 200.200** (donde hay liquidez acumulada).
- El volumen y la estructura sugieren **debilidad momentánea**, pero atención a posibles reversiones en zonas como el FVG.
⚡ Conclusión
Escenario Alcista ✅:** Mantener sobre 203.450 y buscar 205.000.
Escenario Bajista ❌:** Ruptura de 203.450 con objetivo en 201.400 - 200.200.
¡Vigilen estos niveles y gestionen bien el riesgo! 🧠💥
---
**🔔 ¿Y tú? ¿Qué opinas? ¡Deja tu comentario! 👇**
*Análisis creado con TradingView. ¡Gracias por leernos!* 🎨📉
---
*¿Te gustó? ¡Dale like y comparte! 👍🔥*
Análisis Intradía EUR/USD: ¿Recuperación o Falsa Señal?📈 Análisis Intradía EUR/USD: ¿Recuperación o Falsa Señal? ⚖️
El par EUR/USD muestra un ligero repunte en la última hora, cerrando en **1.16211** con una ganancia de **+0.02%**. El precio ha respetado el soporte clave en **1.16059** y ha logrado superar levemente la resistencia inicial de **1.16150**. Sin embargo, el movimiento aún es cauteloso y se mantiene dentro de un rango estrecho entre **1.16059** y **1.16212**. El volumen sigue siendo moderado, lo que sugiere que la fuerza alcista no es contundente.
🔍 **Claves del gráfico**:
- **Soporte crítico**: 1.16059 (mínimo del día).
- **Resistencia inmediata**: 1.16212 (máximo intradía).
- **Siguiente resistencia**: 1.16378 (nivel clave para confirmar impulso).
🎯 **Escenarios Posibles**:
1. **Alcista**: Si el precio supera **1.16212** y se mantiene arriba, podría buscar **1.16378**.
2. **Bajista**: Si falla en mantener 1.16150 y rompe **1.16059**, el objetivo sería **1.15900**.
⚠️ **Recomendación**:
Esperar una ruptura clara por encima de **1.16212** con volumen para entrar en **compra** con objetivo en **1.16378**. Stop loss en **1.16050**.
Si el precio rechaza en resistencia, considerar **ventas** en ruptura de **1.16059**.
---
*Análisis basado en gráfico 1H - FXCM. Realizado el 09/10/2025 a las 07:41 UTC-4.*
*#EURUSD #Trading #Forex*
Análisis semanal: El vuelco del mercado. Amenaza de aranceles.Análisis Semanal del Mercado (6 al 11 de Octubre)
1. Análisis Fundamental y Noticias: Volatilidad, IA y el Regreso de la Geopolítica
La semana bursátil estuvo marcada por una montaña rusa de euforia tecnológica, correcciones puntuales y un dramático giro geopolítico al cierre de la semana. Los inversores se enfrentaron a valoraciones extremas en el sector de la Inteligencia Artificial (IA) y buscaron refugio en activos alternativos.
Eventos más destacados del mercado por días:
Martes: La IA se Enfrenta a la Realidad
La sesión inició con una pequeña, pero significativa, corrección en Wall Street, catalizada por el sector de la Inteligencia Artificial. Una compañía clave decepcionó al mercado al revelar que sus negocios de IA estaban generando márgenes muy estrechos e incluso pérdidas, recordatorio de que la monetización de la euforia no es universal. Las acciones de la big tech líder en chips revirtieron sus ganancias. En el mercado crediticio, se notó un optimismo desmedido, con el diferencial entre los bonos corporativos de alta calidad y los bonos del Tesoro alcanzando mínimos de 27 años.
Jueves: Corrección y Búsqueda de Refugio
Fue una jornada de corrección clara y generalizada. La caída en los índices principales (S&P 500) se vio mitigada por un fuerte ascenso de la principal compañía fabricante de chips para IA, sin embargo, el índice de igual ponderación experimentó una caída mucho más profunda, señalando que el resto de las acciones sufría una corrección más severa. Las bolsas europeas se vieron lastradas por el brutal desplome del sector de la Automoción. El inversor buscó refugio en activos alternativos: la Plata alcanzó un nivel de precios solo visto en eventos históricos, mientras que el Platino y el Paladio también entraron en una fase alcista extrema.
Viernes: El Regreso de la Volatilidad Geopolítica
La sesión culminó con un dramático giro provocado por un titular político de última hora: la amenaza de imponer un aumento masivo de aranceles a los productos chinos. Esta declaración de una figura política influyente provocó una venta masiva y un fuerte bandazo en los mercados. La reacción fue inmediata: los futuros de acciones cayeron bruscamente, la principal compañía de chips revirtió sus ganancias, y el Oro subió inmediatamente actuando como el refugio tradicional. Previamente, la confianza del consumidor superó las expectativas y las proyecciones de inflación a corto plazo se moderaron ligeramente. A pesar de la corrección general, la Inteligencia Artificial continúa siendo el motor de la tendencia alcista.
2. Rendimiento semanal: Rotación Defensiva y Corrección Generalizada
La semana cerró en terreno negativo para el mercado, con solo dos sectores mostrando resiliencia: Utilities (+1.28%) y Consumo Defensivo (+0.18%). Este rendimiento sugiere una clara rotación defensiva y cautela del mercado.
El resto de los sectores corrigió con fuerza:
El Consumo Cíclico lideró las caídas, retrocediendo un -4.68%.
Le siguieron Energía (-3.85%), Real Estate (-3.47%) y Financiero (-3.29%).
Tecnología, Comunicación e Industriales también retrocedieron más del -2.5%.
3. Rendimiento por Índices Mundiales
La jornada bursátil cerró con ventas generalizadas a nivel mundial, con una fuerte aversión al riesgo y volatilidad elevada.
Asia lideró las caídas: BABA (-15.43 %) y BIDU (-14.30 %) arrastraron al sector tecnológico, mientras TSM retrocedió -3.95 %.
Europa fue golpeada en el sector financiero con HSBC (-8.71 %) y tecnológico con ASML (-9.30 %).
En América Latina se registraron caídas moderadas, destacando PBR (-6.45 %) en Brasil, con ligera estabilidad en México.
Canadá fue presionado a la baja por bancos y tecnología (SHOP -6.28 %, BN -6.06 %).
Los sectores más afectados globalmente fueron tecnología y finanzas.
4. Análisis Cuantitativo del S&P 500 (Mensual)
El posicionamiento en opciones muestra un claro sesgo defensivo en el mercado, con una dominancia de puts sobre calls de cara al vencimiento.
El strike con mayor Open Interest es el 6700 (Put), actuando como un "imán" para el precio.
También hay fuerte concentración en el 6500 (Put) (soporte intermedio) y cobertura profunda en el 6300 (Put).
La resistencia moderada se ubica en la zona de 6750–6800 (Call).
La volatilidad implícita desciende en strikes superiores, sugiriendo menor expectativa de movimientos alcistas relevantes en el corto plazo.
5. Análisis Técnico del S&P 500: De la Esperanza Alcista al Colapso Técnico
La semana, analizada entre el 6 y el 11 de octubre, cerró con una contundente reversión bajista.
Inicio de Semana: El precio rompió un rango simétrico al alza, generando una señal de compra. Sin embargo, el impulso fue efímero y la cotización se topó rápidamente con una fuerte resistencia horizontal cerca de los 6750 USD, donde los vendedores tomaron el control.
Reversión y Colapso: El punto crítico llegó con la ruptura de la directriz blanca (soporte dinámico), lo que invalidó el patrón alcista y activó una señal técnica de venta. El Viernes 10 de octubre, motivado por las amenazas arancelarias, el índice registró una vela roja de gran cuerpo, cayendo de forma vertical desde aproximadamente 6720 USD hasta niveles cercanos a 6510 USD en cuestión de horas.
Perspectiva semanal del mercado del oroPerspectiva semanal del mercado del oro
Esta semana se vivió una feroz batalla entre alcistas y bajistas. Tras alcanzar un máximo histórico de 4.059 $, el mercado no logró mantener las ganancias, experimentando una importante toma de ganancias, y finalmente rondando el nivel psicológico clave de 4.000 $.
Esta semana mostró un patrón clásico de "máximo histórico → toma de ganancias → volatilidad de alto nivel".
------------------------------------------------------------------------------------------------------
1: La previsión de recortes de tipos de interés en el mercado sigue siendo un pilar fundamental.
2: Prima de incertidumbre: El riesgo de un cierre del gobierno estadounidense entra en su segunda semana.
3: Una reacción natural a máximos históricos: Tras alcanzar los precios la zona sin precedentes de 4.050 $, un gran número de posiciones largas acumularon ganancias sustanciales, y la toma de ganancias fue la presión bajista más directa y potente.
4: El acuerdo de alto el fuego en Oriente Medio redujo temporalmente la "prima del miedo" del mercado, lo que debilitó la demanda más urgente de oro como refugio seguro.
----------------------------------------------------------------------------------------------
Análisis Técnico:
Zona de Resistencia: $4050-4060 (máximo histórico de esta semana, también una zona de fuerte toma de ganancias).
Nivel Psicológico Clave: $4000 (punto focal de esta semana, que sirve tanto de soporte como de resistencia).
Zona de Soporte a Corto Plazo: Cerca de $3950 (mínimo de corrección de esta semana, cuya ruptura por debajo podría desencadenar ventas técnicas más profundas).
Análisis de Mercado:
Tras alcanzar un nuevo máximo, los precios no registraron compras sostenidas, sino que mostraron señales de aumento de volumen y caída de precios, lo que sugiere que la presión vendedora prevaleció durante el giro de alto nivel.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Resumen del Analista:
Para los operadores involucrados en este mercado, esta semana fue un ejemplo clásico de "las noticias impulsan la apertura, los factores técnicos/fondos impulsan los movimientos intradía".
"Comprar con rumores, vender con hechos": La noticia de un alto el fuego en el conflicto geopolítico sirvió como un claro catalizador para el cierre de posiciones largas.
Este es otro recordatorio de que cuando el mercado sobrevalora una narrativa alcista, cualquier indicio de una reversión puede generar una volatilidad significativa.
Respete los niveles técnicos y el sentimiento del mercado: 4000 $ no solo es una barrera psicológica, sino también un pivote técnico crucial.
En máximos históricos, cualquier convicción alcista debe estar respaldada por un estricto control de riesgos, ya que la velocidad y la magnitud de los retrocesos a menudo pueden superar las expectativas.
La gestión de posiciones es primordial: En un entorno de alta volatilidad del mercado, las posiciones demasiado fuertes se liquidan fácilmente durante los retrocesos normales. El rendimiento de esta semana es otra prueba de la capacidad de gestión de posiciones.
Resumen:
La eficacia de mantener el nivel de 4000 $ determinará si la siguiente fase será un período de consolidación seguido de un movimiento alcista continuo o el inicio de una corrección más profunda.
Si está profundamente preocupado y confundido acerca de su dilema del oro, como analista profesional haré todo lo posible para ayudarlo a salir de él.
XAUUSD: ACUMULACIÓN TRAS VENTA MASIVA XAUUSD: ACUMULACIÓN TRAS VENTA MASIVA, Plan de Trading a Corto Plazo para el Fin de Semana
Hola traders 👋
El mercado del Oro ha experimentado una fuerte y clara venta masiva (sell-off) ayer, especialmente con la ruptura decisiva de la zona de $4000 – el área que confirma una nueva tendencia de corrección, o al menos un ciclo bajista a largo plazo.
Actualmente, el precio del Oro está fluctuando en un rango estrecho (Sideways), principalmente debido a la cautela de los inversores y la baja liquidez característica del viernes. Esta falta de impulso hace que el Oro probablemente continúe lateral hasta que abra la Sesión Americana (New York Session).
🔎 Análisis Técnico (Gráfico 30M – XAUUSD)
Zona de Resistencia de Recuperación (Fibonacci Retest): $4030 – $4035. Área ideal para que los vendedores vuelvan a entrar.
Zona de Venta Scalping/FIBO 50: $4000 – $4004. La zona de $4000 rota ahora se convierte en una fuerte resistencia.
Zona de Soporte Clave/Acumulación: $3940 – $3945 (Confluencia nivel Support 1.618).
Zona de Compra a Largo Plazo (Buy Scalping): $3890 – $3880.
⚙️ Plan de Trading Detallado (Corto Plazo)
La estrategia del día es el Trading a corto plazo (Scalping) cuando el precio toca las pequeñas zonas de resistencia y buscar órdenes más grandes cuando se alinean con las zonas de Entrada según la Extensión de Fibonacci.
🔴 Escenario de VENTA (Prioridad según estructura bajista)
1. Venta Re-test Zona $4000
Entrada: 📍 4002 – 4004
SL: 🛑 4010
TP: 🎯 3998 – 3985 – 3960 (Posibilidad de mantener la orden si hay buena reacción)
2. Venta Re-test Zona $4030 (Fibonacci Retest)
Entrada: 📍 4030 – 4032
SL: 🛑 4037
TP: 🎯 4016 – 4002 – 3998 – 3978
🟢 Escenario de COMPRA (Compra en soporte)
1. Compra Scalping Zona $3940
Entrada: 📍 3940 – 3942
SL: 🛑 3935
TP: 🎯 3965 – 3977 – 3999 – 4035
💡 Perspectiva Fundamental & Riesgos del Fin de Semana
Noticias: Un informe de SEB Research sugiere que las expectativas del mercado sobre un recorte de tasas por parte de la Fed podrían ser demasiado altas debido al riesgo persistente de inflación. Esto podría presionar al Oro y apoyar al USD a nivel macroeconómico.
Riesgo del Viernes: Disminución de liquidez, propenso a Stop Hunt o Fakeout.
⚖️ Conclusión & Recomendaciones
Tendencia principal a corto plazo: Corrección/Descenso.
Acción: Observar cuidadosamente las reacciones del mercado este viernes. Priorizar ventas en las fuertes zonas de Resistencia ($4000, $4030) y gestionar el capital de manera estricta (Tight SL) para las órdenes de Buy Scalping.
👉 Sígueme para actualizaciones oportunas de los últimos escenarios en la sesión de trading del fin de semana!