BYMAAnálisis Técnico – BYMA (Bolsas y Mercados Argentinos S.A.)
Timeframe: 2 horas – BYMA
1. Contexto técnico general
El papel mantiene una estructura de largo plazo alcista originada en el canal dinámico ascendente que dominó desde julio 2023 hasta mediados de 2024.
Ese canal —que representó el impulso principal de acumulación a expansión— finalizó con un rally que llevó el precio hacia la zona superior del área de valor (VAH 235.783 ARS), donde comenzó la fase de distribución y posterior corrección.
Actualmente, BYMA se encuentra reingresando al área de valor luego de un período extendido de compresión lateral y una ruptura de línea de tendencia bajista, la cual fue momentáneamente superada, pero sin lograr cierre sostenido por encima del VPOC (197.000 ARS).
Esto sugiere que, aunque el intento de cambio de tendencia es visible, aún falta confirmación de demanda sostenida para validar una fase D completa.
2. Estructura del precio y dinámica de volumen
La estructura observada tras la fase alcista refleja un proceso de acumulación extendida dentro del área de valor:
• El creek (resistencia interna) fue testeado en varias oportunidades, generando múltiples rechazos con volumen decreciente, lo que indica falta de oferta agresiva, pero también ausencia de convicción compradora fuerte.
• El ACE (soporte estructural) en torno a 140.946 ARS (VAL) sigue actuando como defensa institucional de largo plazo.
• El volumen total muestra una clara contracción progresiva, lo cual es típico de las fases finales de acumulación antes del intento de desplazamiento (fase D).
En términos Wyckoff, el precio podría estar transitando entre el test de fase C y el inicio de fase D, con el actual breakout fallido funcionando como un spring test horizontal dentro de la zona media del perfil.
3. Zonas clave del perfil de volumen
Mientras el precio se mantenga por encima del VPOC y sin pérdida del VWAP, el sesgo continúa neutral–alcista dentro del proceso de reacumulación.
4. Lectura Wyckoff + volumen
• El impulso de ruptura de la línea de tendencia bajista puede interpretarse como un SOS temprano, pero sin aún suficiente desplazamiento o volumen de confirmación.
• Si el precio logra consolidarse por encima de 197.000 ARS con aumento de volumen, se confirmaría el cambio de carácter y el paso a la fase D de reacumulación, proyectando el objetivo natural hacia el VAH (235.000 ARS).
• En cambio, si el movimiento pierde fuerza y vuelve a cerrar por debajo del VPOC, podríamos tener una fase de test secundaria dentro del rango, manteniendo la lateralidad en torno a 170.000–180.000 ARS.
Apoyo Fundamental – Contexto de BYMA
1. Panorama sectorial
BYMA refleja en gran medida la actividad bursátil argentina, por lo que su desempeño está directamente correlacionado con el volumen de operaciones en renta variable y bonos.
Durante los últimos meses, el mercado local ha mostrado:
• Reactivación progresiva del volumen operado ante las expectativas de estabilización política y monetaria.
• Mayor flujo hacia instrumentos de renta variable impulsados por el reacomodamiento de carteras post-elecciones y la recuperación del apetito de riesgo.
• El regreso gradual de inversores institucionales a la plaza local.
Todo esto se traduce en mayor ingreso de comisiones para BYMA, fortaleciendo su estructura de ingresos en pesos ajustados por inflación.
2. Situación financiera y perspectivas
• BYMA mantiene una posición financiera sólida, con bajo nivel de endeudamiento y altos niveles de liquidez.
• Su modelo de negocio diversificado (renta fija, variable, derivados y custodias) le permite adaptarse a distintos escenarios económicos.
• El crecimiento del CCL y el aumento de operaciones en ADRs y CEDEARs benefician su facturación por volumen operado.
• A nivel institucional, los anuncios recientes de coordinación entre CNV, BCRA y el Tesoro para normalizar flujos de mercado aumentan la probabilidad de un entorno favorable para BYMA en el último trimestre de 2025.
Conclusión Técnica y Fundamental
• Técnicamente, BYMA se encuentra en etapa avanzada de reacumulación, con ruptura tentativa de la línea bajista pero aún sin confirmación de desplazamiento.
• La presión de compra institucional está presente, pero el volumen todavía no refleja una expansión suficiente para confirmar fase D completa.
• Fundamentalmente, el contexto de estabilización y reactivación del mercado de capitales argentino actúa como soporte a la estructura técnica, favoreciendo la continuidad del proceso alcista a mediano plazo.
Escenarios posibles
Alcista.- Cierre sostenido sobre 197.000 con volumen creciente. Proyección a 235.000 ARS (VAH).
Lateral/Correctivo.- Rechazo y cierre bajo el VPOC. Retroceso a 170.000 ARS (zona media del rango).
Acumulación extendida.- Lateralización entre 180.000–200.000 ARS. Construcción de causa previa a fase D confirmada.
Resumen:
“BYMA rompe su línea de tendencia bajista dentro de un proceso de reacumulación avanzada, apoyado por un contexto bursátil local más activo. La confirmación de fase D dependerá de la superación sostenida del VPOC con volumen institucional. El sesgo sigue siendo alcista a mediano plazo.”
Ideas de la comunidad
ORO SE DISPONE A ENCARA CICLO BAJISTA HACIA 2029FX_IDC:XAUUSD ORO EN 2025 DEBERIA TERMINAR CICLO ALCISTA DE 10 AÑOS
Ciclo patrón 10 x 4 culmina 2025, y luego de alcanzar target 4179 en los niveles del target taza con asa, nos dispondríamos a encarar una baja hacia el año 2029 en torno de 2300/2255 dolares.
preyeccion usdAunque los datos de los PMI publicados el martes no salieron como se esperaba, se mantuvieron por encima de los 50 puntos, lo cual no es negativo para la divisa. Además, los siguientes datos resultaron iguales o mejores a lo previsto, lo que se reflejó rápidamente en el gráfico, generando un cambio de dirección. Ahora queda por ver si dicho movimiento se mantiene y si comenzamos a observar fortaleza del dólar tras los recortes de la Fed.
Esta semana tendremos datos relevantes para las zonas del euro, la libra esterlina y el dólar. Los reportes comenzarán el martes y continuarán hasta el viernes, donde se espera que los datos previstos para el USD sean positivos.
En la zona euro, se publicarán dos conferencias y los datos del IPC.
En el caso de la GBP, conoceremos los reportes trimestrales y anuales del PIB durante esta semana.
Mientras estos datos se esperan, el USD podría verse beneficiado y fortalecerse después de los recortes de tasas. Esperaríamos que el mercado empiece a descontarlo en el gráfico; con ello, también esperaríamos que Powell relaje un poco la tensión en el mercado y que la moneda se vea favorecida, comenzando a mostrar una perspectiva alcista, al menos en el corto plazo (días o semanas).
Sin embargo, hay algunas noticias que podrían debilitar al USD, por lo que la tendencia bajista podría continuar.
El mercado muestra una tendencia alcista clara, pero después de un retroceso impulsado por las noticias, podríamos ver un giro que llevaría el precio hacia la zona de 1.1536.
Tras una fuerte caída frente al EUR y un retroceso con poca fuerza, el par estaría rompiendo el soporte de los 1.1630, con proyección de llegar al objetivo planteado.
Mientras que los índices muestran un desempeño positivo, existe una noticia que podría derrumbar la tesis que estamos construyendo: el posible cierre del gobierno en el actual contexto geopolítico. Esto generaría un escenario de incertidumbre significativa para la economía y los mercados. La suspensión de servicios y la falta de publicación de datos oficiales limitarían la visibilidad de los inversionistas, incrementando la volatilidad y la desconfianza.
Y si llega hacer asi nuestra perspectiva cambiaria
COMPRAS EURUSDBuscamos que, tras la reciente recuperación alcista del dólar, este retome su tendencia bajista. Esta proyección se basa en el rompimiento a la baja del petróleo luego de superar los 60 puntos, así como en el deterioro continuo de los rendimientos a 10 años (yields).
A ello se suma la probabilidad de que el NFP no presente los resultados esperados, considerando la lectura previa del ADP, lo cual reforzaría la debilidad del USD.
En este contexto, esperamos que los futuros del EUR/USD no continúen cayendo por debajo del nivel de 1.15495, mientras que nuestros soportes clave se mantienen entre 1.15765 y 1.16110. Además, el HMW muestra que la reciente bajada carece de impulso de liquidez, lo que se confirma también en los gráficos de futuros del USD y del EUR/USD.
Por lo tanto, buscamos un primer objetivo en la zona de 1.17710, siempre que el precio no rompa nuestro soporte principal.
Nuestra tesis se invalidaría en caso de datos sólidos del mercado laboral (NFP positivo) o si se rompen los niveles de soporte establecidos.
US30: ¿Rally Estancado o Trampa de Continuación?📌Mañana habla POWEL así que eso tambien impactaría en el precio
Proyección Técnica y Cuantitativa:
El US30 enfrenta un escenario de consolidación volátil, donde el reciente "rally de alivio" por el reinicio de diálogos internacionales ha sido neutralizado por un daño estructural en H4 y una geopolítica incierta.
🔍 Escenario más probable:
Movimiento lateral entre los niveles clave:
🟩 Soporte S1: 45,750
🟥 Resistencia R1: 46,350
✅ Probabilidad estimada de rango activo: 60%
📉 Riesgo de falsos rompimientos en ambos extremos.
📌 Estrategia sugerida:
Buscar oportunidades dentro del rango con gestión de riesgo agresiva. Evitar posicionamientos largos sostenidos hasta confirmación clara sobre 46,350.
🔁 Seguimos adaptándonos al contexto con lógica estadística, no emociones.
#US30 #TradingView #AnálisisTécnico #Volatilidad #DowJones #Rango
Análisis técnico XAUUSD (15M) – Estructura y proyección de mercaEn este gráfico de XAUUSD en temporalidad de 15 minutos, se observa un claro desplazamiento alcista que alcanza una zona premium identificada en color rojo, correspondiente al área de interés institucional donde se encuentra el Weekly High. Posteriormente, el precio muestra un Cambio de Caracter (ChoCH) en esa zona, lo que indica una posible reversión de la estructura hacia el sesgo bajista.
El escenario proyectado plantea un rechazo desde la zona de oferta marcada en rojo, acompañado de una estructura interna que evidencia igualación de máximos (EQH) y un nuevo ChoCH, confirmando debilidad compradora.
El objetivo bajista se establece sobre los niveles de PDH y PWH, zonas de demanda marcadas en azul, donde podría buscarse una reacumulación o continuación de tendencia según la reacción del precio.
El RSI en la parte inferior también refleja una divergencia bajista, reforzando la hipótesis de corrección a corto plazo.
📍 En resumen, el gráfico sugiere una posible fase de distribución en el rango superior, con probabilidad de movimiento correctivo hacia zonas de equilibrio y demanda institucional.
Ciclo ONDAS DE ELLIOTT de FET/USDTSe formó ya la primer ONDA 1 y 2 dentro de lo que seria ONDA 3 MAYOR. Tengo convergencia de las dos extensiones de Fibo en $57. Puede ser que sea un valor muy elevado o tratandose de crypto no. No hice ningun analisis de capitalizacion ni nada, pero es lo que me marca Ondas de Elliott.
Tengo muchisima fe en el mercado Crypto para los proximos meses
Actualización BTC Stock-to-Flow (S2F) velas diarias (1d)En el siguiente vídeo dedicado a la Actualización BTC Stock-to-Flow (S2F) velas diarias (1d) usted encontrará:
1. Presentación de las redes sociales donde ofrecemos proyecciones o señales , con demostración de efectividad.
2. Explicación del Retroceso de Fibonacci implementados al Método D.A.R.I.E.N.
3. Actualización en vivo de los canales paralelos que nos vienen ofreciendo aciertos a lo largo de 2025.
4. Posible previsión.
INDEX:BTCUSD
בס״ד
Reacumulación impulsa al NQ, ¿apuntará ruptura al alza?Estructuralmente, el NQ se mantiene dentro de un rango bien definido entre el mínimo del viernes 10 de octubre (24,158) y el máximo de la sesión asiática de hoy (24,898). La ruptura de cualquiera de estos extremos —al alza o a la baja— será clave para definir la dirección del índice durante el resto de la semana.
A nivel intradiario, las caídas observadas durante la sesión europea y el inicio de la sesión de Nueva York fueron rápidamente reacumuladas, impulsando un fuerte movimiento alcista tras la apertura de Chicago (9:30 AM hora NY). Esta reacumulación en zonas de mínimos del día ofrece una señal importante de posible continuación alcista.
Para confirmar esa direccionalidad, el precio deberá cerrar por encima de los 24,898. Todo este comportamiento está alineado con la caída del DXY, que ha configurado un entorno de Risk On, favoreciendo el apetito por activos de riesgo como el NQ.
---
Advertencia: Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios u otra información contenida en este sitio web se proporciona únicamente como comentario general del mercado y no constituye asesoramiento de inversión. ThinkMarkets no aceptará responsabilidad por ninguna pérdida o daño, incluyendo, sin limitación, la pérdida de beneficios, que pueda surgir directa o indirectamente del uso o la confianza en dicha información.
SERA BUEN MOMENTO PARA COMPRAR ETH?como podemos ver el precio tuvo una reaccion bajista gracias a la venta masiva de bitcoin el domingo perio si podemos notar en eth llegamos a una zona de compras la cual puede que haya sido un simple retroceso dentro de un movimiento alcista diariopara generar nuevos maximos
Proyección de pequeños movimientos en el EURUSD.DESCRIPCIÓN DEL MOMENTUM
Lunes 25-08-2025. La dirección del EURUSD en general, se mantiene alcista. Cuando revisamos el gráfico, entendemos que venimos de algunos días de mercado pasivo. Estoy compartiendo un par de proyecciones (una compra y una venta), vistas desde una temporalidad de 15m, a partir del movimiento que se presentó el día de hoy lunes 25 de agosto 2025 en la sesión americana. Identifico dos puntos de interés en los que es posible operar. Los Take Profit no deben de alargarse demasiado ya que no son puntos de interés de temporalidades mayores, por lo que debemos gestionar el riesgo todavía más.
ELEMENTOS QUE PUEDEN APARECER EN ESTE ANÁLISIS
Estructura H4 (punteo verde oscuro) • Altos y bajos H1 (punteo verde claro) • Liquidez ($) • Toma de liquidez (Td$) • Cambio de dirección (Ch) • Continuación de tendencia (BOS) • Punto de interés (POI).
¿POR QUÉ ESTOY TOMANDO LA ENTRADA EN ESE PUNTO?
Hay presencia de imbalances pendientes de equilibrar. Son POI decisionales, es decir, coinciden con alguna toma de liquidez anterior.
ADVERTENCIA
Lo presentado es solo una idea con base en mi experiencia, mis errores, mi estadística y acumulación de aprendizajes. Lo que para mí puede tener sentido, puede no tenerlo para ti. Por eso, solo confía en ti, en lo que ves en el gráfico y en tus conocimientos. Dale tu sentido. Continúa implementando.
____________
¡Buenos profits!
Kitty Trading
Costa Rica
Long CMCSAEl precio está en "Discount" (alrededor de 29 USD), con breaks of structure (BOS) que sugieren un posible rebote desde soportes clave (PWL en 29.10-29.87). Indicadores inferiores muestran transiciones de "Bear" a "Bull", y volúmenes decrecientes indican agotamiento de vendedores. Si rompe la zona de "Equilibrium" (32-34 USD), podría targeting "Premium" (38-44 USD).
CMCSA cotiza a múltiplos históricamente bajos, lo que la convierte en una ganga en un mercado donde muchas acciones tecnológicas y de crecimiento están sobrevaloradas.
P/E de los mas bajos del SP500
Comcast es un "cash flow machine" con diversificación en segmentos clave:
Cable Communications
NBCUniversal y Medios
XRPUSD 1D - XRP Cae más de un -40% en un solo dia💻ANÁLISIS DE LA TENDENCIA GENERAL SOBRE EL EASYMARKETS:XRPUSD
Las principales criptomonedas del mercado registraron caídas abruptas tras la reciente noticia sobre nuevos aranceles, siendo XRP una de las más afectadas, con una pérdida del 40 % en un solo día. Esto refleja una debilidad estructural en el activo frente a BTC, que solo retrocedió alrededor del 15 %. Técnicamente, XRP había salido de un patrón similar a un canal descendente, alcanzando momentáneamente una tendencia alcista. Sin embargo, la caída parece tener un origen fundamental más que técnico, y probablemente los precios se habrían sostenido bajo condiciones normales del mercado.
La pregunta clave es: ¿qué oportunidad buscar ahora?
Si el precio logra mantenerse por encima de su línea de tendencia alcista, deberá superar al menos la resistencia #2 para apuntar hacia el máximo o la resistencia #1. No obstante, el escenario actual favorece una continuación bajista, con posible recorrido hacia el soporte de liquidación.
📰 Noticia importante del día: ⚖️ Trump y Xi intensifican tensiones con riesgo global
Estados Unidos y China elevan su retórica comercial. Trump amenaza con aranceles masivos si Pekín no revierte sus restricciones a exportaciones clave, mientras China advierte de represalias. La escalada aumenta la incertidumbre sobre el crecimiento económico global.
📊 Perspectiva técnica de EASYMARKETS:XRPUSD
El RSI confirma una clara sobreventa, y la gran vela tipo hammer en gráfico diario refleja una liquidación agresiva que activó múltiples stop losses. El rebote posterior fue inevitable, generando un pullback fuerte. Estos movimientos suelen derivar en fases de lateralización, por lo que conviene esperar una señal de dirección clara con volumen real.
Recomendación: operar con cautela; el sentimiento del mercado cripto sigue siendo bajista.
Reporte Realizado por: Alfredo G. Aguilar - Analista para easyMarkets
Aviso legal:
La cuenta de easyMarkets en TradingView te permite combinar las condiciones líderes en la industria de easyMarkets —como trading regulado y spreads fijos ajustados— con la potente red social para traders, gráficos avanzados y herramientas analíticas de TradingView. Accede a órdenes límite sin deslizamiento, spreads fijos ajustados, protección contra saldo negativo, sin comisiones ocultas ni cargos adicionales, y una integración sin interrupciones.
Cualquier opinión, noticia, investigación, análisis, precios, otra información o enlaces a sitios de terceros contenidos en este sitio web se proporcionan "tal cual", tienen únicamente fines informativos y no constituyen un consejo ni una recomendación, ni investigación, ni reflejan nuestros precios de trading, ni representan una oferta o solicitud para realizar una transacción con ningún instrumento financiero, por lo que no deben ser tratados como tal.
La información proporcionada no tiene en cuenta los objetivos de inversión, la situación financiera ni las necesidades de ninguna persona en particular que pudiera recibirla.
Por favor, tenga en cuenta que el rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros. Los escenarios basados en creencias razonables de proveedores externos, ya sean de rendimiento pasado o proyecciones futuras, no garantizan resultados futuros. Los resultados reales pueden diferir sustancialmente de los anticipados. easyMarkets no hace ninguna declaración ni ofrece garantía alguna sobre la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni asume responsabilidad por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en recomendaciones, pronósticos o información proporcionada por terceros.
Advertencia de riesgo:
El 74% de las cuentas de inversores minoristas pierden dinero al operar CFDs con este proveedor. Debe considerar si puede permitirse asumir el alto riesgo de perder su dinero. Por favor, consulte nuestro aviso de riesgo completo en nuestro sitio web.
Expectativa sobre la transición de línea de RESISTENCIA en COINLuego de analizar los puntos máximos de COIN, se ha formado una línea que ha sido resistencia durante todo el proceso de crecimiento de este NASDAQ, la cual ha sido ya superada por los precios de los últimos días, a la espera de la transición hacia el SOPORTE, se espera que el precio suba exponencialmente a corto y mediano plazo.
Adriano Silva Coahila - Analista Amateur
Brent Crude Oil (BRT/USD): Divergência Bullish em Mínimas EASYMARKETS:BRTUSD O petróleo Brent (BRT/USD) no timeframe de 1 hora está sendo negociado a 62,055, mostrando uma possível divergência bullish, enquanto o preço atinge mínimas desde abril de 2025. Isso sugere um potencial enfraquecimento da tendência de baixa, mas requer confirmação para uma reversão.
📈 Análise Técnica:
🔹 Divergência Bullish: O preço formou mínimas mais baixas (próximo de 60,672), enquanto o RSI ou MACD formou mínimas mais altas, indicando força compradora crescente e possível reversão.
🔹 Tendência de Baixa: A linha de tendência de baixa (LTB) continua pressionando o preço, com o "Bear" no indicador reforçando a tendência baixista atual.
🔹 Resistência: 61,046 (R2) e 61,099 (R3); um rompimento acima pode confirmar a divergência.
🔹 Suporte: 60,672 (S1) e 60,619 (S2), com 60,346 (S3) como suporte mais forte.
🔹 Momentum: RSI em zona de sobrevendido (cerca de 25), sugerindo exaustão de venda.
🔹 Volume: Moderado, com barras vermelhas dominando, mas aumento esperado em rompimento.
📢 Cenários:
✅ Altista: Confirmação da divergência com rompimento acima de 61,046 pode levar a uma reversão para 61,099 ou mais, impulsionado por demanda global ou tensões geopolíticas.
⚠️ Baixista: Se o preço falhar em sustentar e romper abaixo de 60,619, a tendência de baixa continua, mirando 60,346.
📅 Eventos Relevantes:
🔹 Relatórios de Estoques: Dados da EIA hoje podem influenciar preços, com estoques baixos favorecendo alta.
🔹 OPEP+: Decisões sobre produção podem impactar a tendência.
🔹 Sentimento de Risco: Risco-off pode pressionar para baixo, enquanto demanda por energia favorece alta.
🚨 Conclusão: Brent a 62,055 mostra divergência bullish em mínimas desde abril de 2025, com potencial reversão acima de 61,046. Suporte em 60,619. Monitore volume e dados de hoje para confirmação. 🔥📈
Analista da easyMarkets, Fabricio N.
⚠️ Aviso: Esta não é uma recomendação de compra ou venda. Faça sua própria análise.
Isenção de Responsabilidade:
A conta easyMarkets no TradingView permite que você combine as condições líderes do setor easyMarkets, negociação regulamentada e spreads fixos reduzidos com a poderosa rede social do TradingView para traders, gráficos e análises avançadas. Acesso sem derrapagem em ordens limitadas, spreads fixos apertados, proteção de saldo negativo, sem taxas ou comissões ocultas e integração perfeita.
Quaisquer opiniões, notícias, pesquisas, análises, preços, outras informações ou links para sites de terceiros contidos neste site são fornecidos "no estado em que se encontram", destinam-se apenas a ser informativos, não são um conselho nem uma recomendação, nem pesquisa, ou um registro de nossos preços de negociação, ou uma oferta ou solicitação de uma transação em qualquer instrumento financeiro e, portanto, não devem ser tratados como tal. As informações fornecidas não envolvem quaisquer objetivos específicos de investimento, situação financeira e necessidades de qualquer pessoa específica que possa recebê-las. Esteja ciente de que o desempenho passado não é um indicador confiável de desempenho e/ou resultados futuros. Desempenho passado ou cenários prospectivos com base nas crenças razoáveis do provedor terceirizado não são uma garantia de desempenho futuro. Os resultados reais podem diferir materialmente daqueles previstos nas declarações de desempenho prospectivas ou passadas. A easyMarkets não faz nenhuma representação ou garantia e não assume nenhuma responsabilidade quanto à precisão ou integridade das informações fornecidas, nem qualquer perda decorrente de qualquer investimento com base em uma recomendação, previsão ou qualquer informação fornecida por terceiros.
Aviso de Risco: 74% das contas de investidores de varejo perdem dinheiro ao negociar CFDs com este provedor. Você deve considerar se pode correr o alto risco de perder seu dinheiro. Consulte nossa isenção de responsabilidade de risco completa em nosso site.