BTC USDT 🔥 onfire tenemos confirmacion bajista hasta los 45.324$ posiblemente
fuerte rechazo con un martillo invertido y viniendo de una vela doji mostrando debilidad en la subida.
el rsi nos indica sobre compra en 98
y el histograma del macd nos indica agotamiento en el momento alcista
repito creo que podriamos buscar los 45.324 para convertirlo en soporte y subir
estare actualizando cuando halla mas info
Osciladores
Movr usdt El rsi diario nos indica una clara sobre venta mientras el macd nos indica que la tendencia bajista está perdiendo momento, yo en lo personal creo que nos moveremos lateral unos días antes de que salga la noticias de eth la semana que viene, ahí si sube eth dará Pie a las otras altcoin a subir, seamos pacientes
Tp 1 : 30
TP 2: 38
Tp3: 44
sola usdtestamos ubicados en l aparte alta del canal alcista podriamos ver una pequeña correcion hasta los 100.45$ o los 97,12$ si rompa el soporte del canal, de resto el rsi diario y el macd diario nos indica que el movimiengto alcista continua, de ser asi podriamos esperar confirmacion cuando rompa la resistencia de 106.50$ con fuerza.
DOT USDTPolkadot ha sido una de las alt fav que más ha sufrido en todo el mercado bajista, se ha venido recuperando poco a poco hace unas semanas despertó y empezó con movimientos al alza pero apenas btc corrigió dot mostró buenos soportes
Ahora solo hay que esperar que suba por encima de 7.645 para seguir con su movimiento al alza
El MACD y el RSI nos indican una temprana tendencia alcista en el diario 1D
Esperemos suba encima de la línea de tendencia que acompaña muy cerca al pdc del perfil de volumen al entrar en esa zona y volverla un soporte podríamos encontrar precios como 8$ y 10$
SIDUS/usdt El macd me enseña un movimiento alcista empezando que podría llevar el precio hasta los 0.008$ y tal vez mas allá hasta los 0.05 en pocas semanas
Esperaría confirmación al romper los 0.8/0.9 con fuerza
Mucha fe en los Movimientos que tendrá este activo en los próximos meses tal vez toque el 0.1$ en algún momento de la alt season
macd shows me a bullish movement starting that could take the price to $0.008 and maybe further to $0.05 in a few
I would wait for confirmation by breaking 0.8/0.9 strongly
A lot of faith in Movements that this asset will have in the coming months, perhaps it will touch $0.1 at some point in the alt season
Buscando Ventas Scalping en DOGEUSDTVoy a estar buscando ventas para DOGEUSDT. Va en un canal bajista en 4hs.
Ese movimiento fuerte al alza una corrección va tener y eso aprovechamos en las ventas scalping.
BITCOIN BULLISH MONTHLY CHART (BITCOIN GRÁFICO MENSUAL)ENGLISH:
This analysis is based on two key indicators and Bitcoin cycles:
Koncorde (modified, inspired by Blai5):
In this indicator, several lines with specific meanings are presented. The brown line represents the trend, the blue line represents institutional, the green line represents retail, and the red line corresponds to a moving average. In addition, the Squeeze Momentum indicator is incorporated to visualize price compression and decompression using black, red, yellow and green circles.
Vigia (modified, inspired by Blai5):
This indicator is a composite of other harmonized and averaged indicators, such as Bollinger Bands, MFI, RSI, moving average, volume, among others.
Both indicators are a combination of several elements, such as MACD, MFI, RSI, Bollinger Bands, Moving Averages, ADX, Compression Momentum, among others.
ANALYSIS:
a) As can be seen, starting in January 2015, Bitcoin experienced a bullish rally through December 2017, spanning a total of 1,065 days. However, in an intervening period of 425 days, a range or lateralization was recorded just prior to halving in July 2016.
Koncorde indicator (top): Since November 2015, the Moving Average (red line) of the Koncorde entered within the trend (brown line), indicating a possible bullish start. The green dots mark a decompression in the price (Squeeze Momentum).
Vigia indicator (bottom): Subsequently, the Filter (blue line) of the Vigia indicator moved above the zero point, signaling a clear trend change along with the Moving Average (red line), Vigia (white line) and Astro (green mountain).
b) Subsequently, from January 2017 to December 2018, we experienced a bear market that lasted for 365 days. After this price decline, Bitcoin again began a bullish rally; however, in an interim of about 427 days, a sideways move was observed.
It is important to note that this period was atypical due to the pandemic (Corona-Crash) declaration, which resulted in a Bitcoin price decline of approximately 75% from its peak in July 2019.
Despite this impact, Bitcoin peaked in November 2021 to subsequently begin a bear market that lasted another 365 days until November 2022.
A discernible pattern is beginning to emerge: CYCLES!
Koncorde indicator (top): Again, the Moving Average (red line) of the Koncorde indicator enters the trend (brown line) in April 2020, indicating a possible bullish start. In addition, we note that the institutional (blue line) begins to enter the market as it crosses above the zero point.
Vigia indicator (bottom): As of October 2020, the Filter (blue line) of the Vigia indicator signals a trend change by crossing above the zero point, again supported by the Moving Average (red line), the Vigia (white line) and the Astro (green mountain).
c) Currently, Bitcoin reached its lowest point in November 2022, subsequently initiating a bullish rally. However, we are once again facing a period of sideways trading extending for 426 days, replicating the pattern observed in previous periods.
Unless a contingency arises again on a global scale, Bitcoin is likely to continue sideways between January 2024 and February 2024.
Koncorde indicator (top): In September 2023, the Moving Average (red line) of the Koncorde Indicator re-entered the trend (brown line), highlighting a price decompression with green dots (Squeeze Momentum). Likewise, institutional (blue line) remains in a range above the zero point, indicating stability, while retail (green line) continues to rise.
Vigia indicator (bottom): The Filter (blue line) of the Vigia indicator shows signs of wanting to cross above the zero point, as has occurred in previous years, signaling a clear uptrend reversal. On the other hand, the Moving Average (red line) is already above the zero point, as is the Vigia (white line).
From my perspective, it is only a matter of time before we see a true bull market, supported by two key pieces of fundamental news:
Bitcoin Halving
Approval of Bitcoin ETF's
These events could catalyze capital inflows, leading to a significant increase in the price and the search for new highs.
ESPAÑOL:
Este análisis se basa en dos indicadores clave y los ciclos de Bitcoin:
Koncorde (modificado, inspirado en Blai5):
En este indicador, se presentan varias líneas con significados específicos. La línea de color marrón representa la tendencia, la línea azul representa a los institucionales, la línea verde representa a los minoristas, y la línea roja corresponde a una media móvil. Además, se incorpora el indicador Squeeze Momentum para visualizar la compresión y descompresión del precio mediante círculos de colores negro, rojo, amarillo y verde.
Vigia (modificado, inspirado en Blai5):
Este indicador es un compuesto de otros indicadores armonizados y promediados, como las Bandas de Bollinger, el MFI, RSI, media móvil, volumen, entre otros.
Ambos indicadores son una combinación de varios elementos, como MACD, MFI, RSI, Bandas de Bollinger, Medias Móviles, ADX, Momento de Compresión, entre otros.
ANÁLISIS:
a) Como se observa, a partir de enero de 2015, Bitcoin experimentó un rally alcista hasta diciembre de 2017, abarcando un total de 1,065 días. Sin embargo, en un periodo intermedio de 425 días, se registró un rango o lateralización justo antes del halving en julio de 2016.
Indicador Koncorde (parte superior): Desde noviembre de 2015, la Media Móvil (línea roja) del Koncorde ingresó dentro de la tendencia (línea marrón), indicando un posible inicio alcista. Los puntos verdes marcan una descompresión en el precio (Squeeze Momentum).
Indicador Vigia (parte inferior): Posteriormente, el Filtro (línea azul) del indicador Vigia se ubicó por encima del punto cero, señalando un claro cambio de tendencia junto con la Media Móvil (línea roja), el Vigia (línea blanca) y el Astro (montaña verde).
b) Posteriormente, desde enero de 2017 hasta diciembre de 2018, experimentamos un mercado bajista que perduró durante 365 días. Después de esta caída del precio, Bitcoin inició nuevamente un rally alcista; sin embargo, en un intermedio de alrededor de 427 días, se observó una lateralización.
Es importante destacar que este periodo fue atípico debido a la declaración de la pandemia (Corona-Crash), lo que resultó en una disminución del precio de Bitcoin de aproximadamente un 75% desde su punto más alto en julio de 2019.
A pesar de este impacto, Bitcoin alcanzó su punto máximo en noviembre de 2021 para posteriormente iniciar un mercado bajista que duró otros 365 días hasta noviembre de 2022.
Un patrón discernible comienza a emerger: ¡CICLOS!
ndicador Koncorde (parte superior): Nuevamente, la Media Móvil (línea roja) del indicador Koncorde entra en la tendencia (línea marrón) en abril de 2020, indicando un posible inicio alcista. Además, observamos que los institucionales (línea azul) comienzan a ingresar al mercado al cruzar por encima del punto cero.
Indicador Vigia (parte inferior): A partir de octubre de 2020, el Filtro (línea azul) del indicador Vigia señala un cambio de tendencia al cruzar por encima del punto cero, respaldado nuevamente por la Media Móvil (línea roja), el Vigia (línea blanca) y el Astro (montaña verde).
c) En la actualidad, Bitcoin alcanzó su punto más bajo en noviembre de 2022, iniciando posteriormente un rally alcista. No obstante, nos encontramos nuevamente con un periodo de lateralización que se extiende por 426 días, reproduciendo el patrón observado en periodos anteriores.
A menos que surja nuevamente una contingencia a escala global, es probable que Bitcoin continúe lateralizando entre enero de 2024 y febrero de 2024.
Indicador Koncorde (parte superior): En septiembre de 2023, la Media Móvil (línea roja) del indicador Koncorde ingresó nuevamente en la tendencia (línea marrón), destacando una descompresión del precio con los puntos verdes (Squeeze Momentum). Asimismo, los institucionales (línea azul) se mantienen en un rango por encima del punto cero, indicando estabilidad, mientras que los minoristas (línea verde) continúan en alza.
Indicador Vigia (parte inferior): El Filtro (línea azul) del indicador Vigia muestra signos de querer cruzar por encima del punto cero, como ha ocurrido en años anteriores, señalando un claro cambio de tendencia alcista. Por otro lado, la Media Móvil (línea roja) ya se encuentra por encima del punto cero, al igual que el Vigia (línea blanca).
Desde mi perspectiva, es solo cuestión de tiempo para presenciar un auténtico mercado alcista, respaldado por dos noticias fundamentales clave:
El Halving de Bitcoin
La aprobación de los ETF's de Bitcoin
Estos eventos podrían catalizar la entrada de capital, propiciando un aumento significativo en el precio y la búsqueda de nuevos máximos.
DXY LISTO PARA UN IMPULSO ALCISTAAnálisis Profundo del Índice del Dólar Estadounidense: Nueva Oportunidad de Trading a la Vista
Resultados Exitosos y Nuevo Trade en Desarrollo
¡Hola, amigos! Soy Jere Masih, y hoy les traigo un análisis detallado del índice del dólar estadounidense. Recordemos nuestro último análisis sobre este instrumento, donde logramos un exitoso trade con un objetivo de 3 a 1, alcanzando el segundo Take Profit. ¡Un gran logro para nosotros!
El Análisis Actual: Detalles Clave
🔍 Borrando lo Antiguo, Dando la Bienvenida a lo Nuevo:
Vamos a dejar atrás los análisis anteriores y nos enfocaremos en el gráfico de 4 horas. Aquí se está cocinando otra gran oportunidad de trading.
📈 Nueva Línea de Tendencia:
He trazado una nueva línea de tendencia que funcionará como gatillo de entrada para nuestro próximo trade. Nuestro objetivo es apuntar al pivot de la semana pasada que el precio ignoró.
🚀 Indicadores Técnicos Prometedores:
RSI5: Este indicador nos muestra una salida de la zona de sobreventa en cinco time frames simultáneamente.
RSI en 4 horas: Observamos divergencias entre el precio y el RSI, un indicador de un posible cambio de tendencia.
MACD: Al igual que el RSI, el MACD muestra divergencias. Mientras el precio baja, el MACD sube, sugiriendo un potencial movimiento alcista.
¿Estás Listo para Aprovechar esta Oportunidad?
Estos indicadores nos sugieren que podríamos estar al borde de un movimiento significativo, no solo en este índice, sino también en otros cruces con el dólar estadounidense. ¿Estás preparado para aprovechar esta oportunidad?
¡Tu Opinión Importa!
Déjame en los comentarios si estás dispuesto a operar este trade y cuál es tu perspectiva. Tu opinión es crucial en nuestra comunidad de trading.
¡Gracias por estar del otro lado! Los quiero mucho. Soy Jere Masih, y nos vemos en el próximo análisis. ¡Chao chao por ahora!
#TradingDólar #AnálisisForex #OportunidadDeTrading #JereMasih #TradingExitoso #RSIyMACD #InversiónInteligente #MercadoForex #EstrategiasDeTrading
BTC/USDST Short Opportunity: Technical Analysis OverboughIntroduction:
In the financial market, technical analysis provides valuable tools to identify potential optimal entry and exit points in a trade. In this case, the analysis of three key indicators suggests an overbought scenario in the asset, indicating a possible downside reversal in the near future.
Indicator 1: RSI (Relative Strength Index):
RSI is a popular indicator that assesses the strength and speed of price movements. Currently, the RSI shows readings above the critical level of 80. Historically, these levels have indicated overbought conditions in the market, which could anticipate a downward correction in price.
Indicator 2: MFI (Money Flow Index):
The MFI, which combines prices and volume, also signals an overbought situation. With readings above 80, it reflects significant buying pressure that could precede a decrease in prices.
Indicator 3: Bollinger Bands:
Bollinger Bands are a volatility-based indicator that displays extreme price levels. Presently, the upper bands are widely separated from the moving average, indicating a high level of overbought conditions. Historically, these extremes have often been followed by downward corrections in the asset's price.
Conclusion:
The convergence of these three indicators, RSI, MFI, and Bollinger Bands, points towards an overbought situation in the market. Based on previous analysis, these levels have preceded bearish movements in the asset's price. Therefore, I consider this an opportune moment to explore a short position, exercising caution and considering proper risk management, aiming to capitalize on a potential downward reversal in price.
ORO AL ALZA -XAUUSDBueeen día a tod@s!
Podemos ver como el ORO PEPPERSTONE:XAUUSD , se perfila para continuar su movimiento alcista luego de un justo retroceso, esperamos llegue cerca de los 2000, retomando correlación con el EURUSD y DXY, desde el punto de vista fundamental no tendría sentido bajara más, (al menos para mi)
Desde el punto de vista técnico la fuerza alcista se mantiene, reaccionando al nivel 1930-1935 , el cual es una zona de demanda interesante, sumando a ello divergencia alcista en MACD y RCI.
Y recuerda, "se paciente, se consistente"
Divergencia bajista en BTCBuenas noches, podemos observar una divergencia bajista en el grafico diario de BTC/USD, utilizando el RSI (índice de fuerza relativa) comenzando el 25 de octubre y finalizando el 01 de noviembre. No encontramos divergencia en el estocástico, ni patrones de velas que indiquen un cambio de tendencia que actualmente es alcista. En casos anteriores esta divergencia con el RSI ha provocado un 5% de caída en promedio. Por lo que su siguiente bajada podría estar cerca de los 33.500USD.
Se encuentra bastante alejado de las EMA que debería volver a tocar al rededor de los 29.000USD en un futuro, seguiremos monitoreando
Un rebote para recoger velasPosiblemente uno de los acontecimientos más importantes desde el punto de vista técnico en las últimas semanas haya sido la superación de la media de 30 semanas del VIX. De ninguna manera podemos obviar las implicaciones bajistas que esto conlleva para el conjunto del Mercado.
El avance bajista es innegable a ambos lados del atlántico. En Europa prácticamente la totalidad de los índices se sitúan por debajo de su media de 30 semanas. Los escasos feudos alcistas que aún quedan imbatidos posiblemente caigan más pronto que tarde, hablamos del IBEX35, PSI Portugés y el FTSE MIB italiano.
Los parqués de Estados Unidos no están mucho mejor. No es que se perciba, es que existe cierto mar de fondo que podría incrementarse si el Russell2000 (RUTTR) y el índice de Microcaps acaba perdiendo los mínimos de 2022. El Nasdaq se está quedando en solitario en su relativo buen estado técnico, pero el Dow Jones Industrial, el de Transportes y los ya mencionados índices de pequeña capitalización muestran una debilidad innegable.
Una perdida de estos niveles dejaría a la trinchera alcista expuesta a una segunda oleada bajista dentro del proceso bajista iniciado a principios de 2022. De hecho, en términos de largo plazo, este proceso bajista se inició con los máximos no renovados de forma repetida en 2021 (la conocida como etapa 3 de Stan Weinstein)
Por lo tanto, para poner un poco de claridad en todo esto, entendemos que es altamente probable un rebote desde zonas actuales por lo que podemos observar en varios indicadores de Amplitud de Mercado (Oscilador McClellan). No obstante, no estamos viendo el movimiento que cabría esperar en el Ratio Put-Call para empezar a hablar de una capitulación.
Debemos tener en cuenta que, en caso de un rebote, si este se frenara en las medias y desde ahí cayera, sería la señal definitiva de recoger velas. Un rebote que a día de hoy entendemos como una oportunidad para seguir liquidando posiciones y agrupar toda la liquidez posible. Entendemos como óptimo un nivel de liquidez no inferior al 60%.
El mercado se encuentra en un punto peligroso, con aspectos técnicos negativos, vientos monetarios en contra y un importante riesgo geopolítico. Sin embargo, la economía es más resistente de lo esperado, el sentimiento es menos optimista y la estacionalidad es positiva. La estacionalidad puede ser impredecible, pero puede reforzarse a sí misma. Por lo tanto, es importante centrarse en la gestión de riesgos y tener la mente abierta a los próximos pasos.
Potencial Repunte de GBPNZD📈 Potencial Repunte de #GBPNZD 📈
📉 El instrumento ha mostrado una clara tendencia bajista en las últimas semanas. Sin embargo, también empieza a mostrar signos de debilidad. 🤔
📊 Indicadores Técnicos:
📉 Ambos osciladores, #MACD y #RSI, presentan divergencias con el precio.
🚨 Se observan múltiples #divergencias Knoxville que sugieren que el precio podría estar cerca de un cambio de dirección. 🔄
📏 Estrategia de Trading:
🎯 Tras una ruptura de la línea de tendencia principal, podremos iniciar la construcción de un trade en largos.
📍 Los pivots que el precio se saltó servirán como objetivos para el trade. 🎯
⚠️ Consejo Importante:
🛑 Recuerda no sobreapalancarte y dejar que el mercado venga hacia ti. 🛑
🙏 Gracias por estar del otro lado. Los quiero. 💖
Jere Masih
Los osos siguen presionando la trinchera alcistaEl Mercado da por finalizado septiembre con las mismas inquietudes que empieza octubre. Más allá de todo lo que se pueda comentar, todo apunta a que aquellos que buscan comprar durante la caída probablemente deberían tener cierto grado de paciencia mientras la corrección sigue su curso.
El endurecimiento de las condiciones financieras está siendo un problema cada vez mayor: la fortaleza del dólar, los precios de la energía, el creciente rendimiento de los bonos… todo ayuda a reforzar los argumentos de los bajistas. Es probable que limite la teórica subida estacional que, como comento, al menos teóricamente empieza a mediados de octubre.
También se especula con una nueva subida de tipos en noviembre, lo cual nos lleva a la siguiente cuestión.
¿Qué ocurre cuando la Reserva Federal hace su última subida de tipos?
Cuando la Reserva Federal hace su última subida de tipos, el mercado de acciones sube siempre que no haya recesión. En cambio, si hay una recesión, las acciones bajan, aunque la Reserva Federal ya haya hecho su última subida de tipos.
Esto nos lleva a la siguiente cuestión, para la cual lamentablemente no tenemos respuesta: ¿Cuándo será la última subida de tipos? ¿Va a llegar una recesión? Sobre esto último, parece evidente que existen suficientes señales macroeconómicas que nos hagan pensar en la llegada, pero no podemos saberlo con certeza.
¿Qué podemos esperar del SP500?
La perdida de los 4300 puntos es preocupante, entre otras cosas, por dos motivos: el primero es porque suponía un soporte muy importante en términos anuales y el segundo porque la perdida de la media móvil de 200 sesiones abre la puerta a caídas adicionales de entre el 3% y el 7%.
Vemos probable una llegada a los 4.100 puntos. Algunos indicadores están empezando a iluminar la sobreventa. No obstante, nos preocupa la perdida de fuerza relativa del SP500 respecto al dólar, bonos y commodities.
Conclusión
Técnicamente, el mercado parece estar listo para una recuperación, y los vientos estacionales en contra pronto se disiparán. Sin embargo, el endurecimiento financiero fuerte y significativo, junto con el deterioro técnico en general, nos generan cierto escepticismo acerca de la sostenibilidad de cualquier rebote a corto plazo.
XAUUSD BuyEl precio ha estado muy presionado a la baja, llegando a tocar la resistencia diaria (que ahora es soporte), la cual superó en marzo 2023 y desde tal punto que subió con mucha fuerza hasta los máximos históricos entorno a los $2070 y $2080.
La idea para esta ocasión es a largo plazo, entrada en $1862 ó $1864 con los posibles objetivos ubicados en:
TP1 $1900
TP2 $1945
TP3 $1980
TP4 $2000
TP5 $2045
TP6 $2070
RSI del Oro en gráfico Diario, H4 y H1 indica sobre venta.
RSI del Índice del USD en gráfico diario indica sobre compra.
Soporte diario del oro ubicado en $1858.