Osciladores
BTC 22-11-2019 Siguiente piso 6.400?La bajada mantuvo su curso, esta vez comprometiendo niveles respetables de volumen (tres veces el promedio en el plazo diario). Compartimos el gráfico semanal para que sea apreciable la historia del nivel que acaba de atravesar el precio y el que enfrentaría de continuar bajando.
Es una buena idea estar atentos al cierre del día de hoy, que hasta ahora parece indicarnos que el ciclo de mediano plazo alcista puede estar completamente desactivado aún.
Preferimos hacer esa aseveración tras el cierre porque también es perfectamente plausible que la ruptura bajista de hoy se trate de un procedimiento tradicional para tomar la liquidez que suele descansar tras los niveles de soporte que han sido respetados en numerosas ocasiones.
Recordemos que, por un lado, esas rupturas disparan los stop-loss de longs que estuvieran soportando pérdidas en longs desde niveles previos y, por otro, también incentivan a shorts de última hora de quienes logran confirmación en dirección bajista. Si alguien desea comprar en grandes cantidades, una de las mejores formas de hacerlo es romper falsamente niveles que han servido previa y establemente como soporte.
Si la ruptura prueba no ser una trampa, sino que se mantiene el talante bajista debemos atender a la manera y el tiempo que se lleve en aproximarse al siguiente nivel, cercano a los 6.400$, una zona que todos recordamos.
Aunque no hacemos recomendaciones directas de compras o ventas, siempre que se las planteen -o que las reciban como sugerencia externa- no olviden que es fundamental tener claro el esquema temporal de su operación y, como siempre, su política de gestión de riesgos.
Participa en nuestra comunidad.
Comparte experiencia y conocimientos con expertos.
Ten acceso a las herramientas técnicas más avanzadas para recorrer el camino de aprendizaje y transformación necesario para ser un trader profesional.
discord.gg
______________________________________________________
1. El mercado de criptoactivos es extremadamente volátil.
2. Los objetivos son el alcance potencial esperado, no garantizado.
3. Los niveles de resistencia y soporte son elásticos, no estáticos.
4. No podemos aconsejarte cuándo entrar o salir de un trade, solo proporcionamos la configuración tal como la interpretamos en el momento.
5. Los traders nunca deben operar con más de lo que pueden permitirse perder, ya que cada operación se basa en posibilidades, no en garantías.
Recuerda que siempre puedes hacer clic en el botón "compartir" en la esquina inferior derecha de la pantalla, debajo del cuadro, y luego hacer clic en "Hacerlo mío" en el menú emergente para obtener una versión de este gráfico que puedas explorar por tu cuenta.
China reafirma compromiso con el acuerdoA pesar de que el día de ayer hubo tensiones debido a la opinión de EEUU frente a las propuestas de Hong Kong hoy China reafirmó su compromiso con el acuerdo y vemos que el ES repunta en intradía a tal punto que cerró el GAP de ayer.
Atentos a un posible patrón de continuidad.
BTC 20-11-2019 Conservar la paciencia.Si fuese necesario que señalar la emoción predominante en los traders independientes de BTC en este momento, serían confusión y desorientación. Es algo constatable en publicaciones reiterativas que dibujan líneas casi verticales hasta los 14.000$ o igualmente verticales hacia los 2.000$, sin intentar ofrecer explicaciones en ninguna de las direcciones.
Para muchos el trading se está transformando en una forma para desarrollar capacidades adivinatorias, una actitud frente al mercado que puede resultar trágica, en nuestra experiencia.
Efectivamente, el precio puede llegar a 14.000$ pero no sobre la base de lo que está ocurriendo en este instante. También es posible que llegue a 2.000$ -aunque lo consideramos mucho menos probable-. Pero incluso si ese es el caso, nada de lo que ha sucedido en las últimas dos semana nos habla de tal escenario.
Existe la posibilidad de que desde el 27 de octubre estemos en una onda 2. Tradicionalmente, como la tendencia apenas empieza y es poco visible aún, hay poca confianza y esta corrección puede llevarse la totalidad de la onda 1. La noticia sería cerrar por debajo de 7.300$ y mantenernos ahí. Mientras eso sucede, el juego para los institucionales es desarticular la paciencia de los independientes y, aparentemente, tienen mucho éxito haciéndolo.
Bajamos del Fibo .618, esto no es un dato insignificante. Era requerido cierto esfuerzo para lograr el movimiento y vemos que fue usado el mínimo necesario. Seguimos llamando la atención al hecho de que el volumen se reduce sistemáticamente a medida que se desarrolla el movimiento bajista de corto plazo.
En el gráfico de doce horas (12h) el RSI está sobrevendido y encuentra varias líneas de tendencia sobre él que podrían señalar la entrada en juego de diferentes niveles de impulso alcista, en el caso de que se presente. También hay una divergencia alcista escondida, pero necesitamos mayores confirmaciones, dado que divergencias previas han resultado falsas señales en esta bajada. El MACD descansa pero sigue señalando una caída estable. Su histograma, sin embargo, dibuja una divergencia alcista de corto plazo.
Tal como sucedió en la última ocasión resaltamos la necesidad de cierto esfuerzo adicional a la baja para superar, ahora, el Fibonacci .786, que coincide con el último mínimo de corto plazo y con el segundo soporte por pivotes (S2), cerca de 7.950$.
No descartamos una inyección de volumen en dirección alcista que genere cierto entusiasmo, pero que en principio sea estrictamente temporal.
Recomendamos dejar de lado la carrera en adivinación y trabajar en una metodología para aproximarse al mercado y entenderlo, una vez establecida esa metodología se puede mejorar o cambiar, pero sin ella será mucho más largo y difícil desarrollar una vía profesional para sobrevivir esta labor.
Una comunidad dedicada a la comunicación y el aprendizaje es el espacio ideal para compartir la experiencia y conocimientos con traders enfocados en el proceso de convertirse en profesionales. Contamos con la única comunidad que ofrece un espacio abierto especialmente para revisar los elementos psicológicos del trading.
______________________________________________________
1. El mercado de criptoactivos es extremadamente volátil.
2. Los objetivos son el alcance potencial esperado, no garantizado.
3. Los niveles de resistencia y soporte son elásticos, no estáticos.
4. No podemos aconsejarte cuándo entrar o salir de un trade, solo proporcionamos la configuración tal como la interpretamos en el momento.
5. Los traders nunca deben operar con más de lo que pueden permitirse perder, ya que cada operación se basa en posibilidades, no en garantías.
Recuerda que siempre puedes hacer clic en el botón "compartir" en la esquina inferior derecha de la pantalla, debajo del cuadro, y luego hacer clic en "Hacerlo mío" en el menú emergente para obtener una versión de este gráfico que puedas explorar por tu cuenta.
S&P500 en Diario llega a niveles de correcciónLlega a nivel de corrección por análisis de osciladores, debemos esperar que termine de corregir para buscar continuidad, si la continuidad falla podríamos pensar en reversión... sin embargo "es más probable que la tendencia continúe a que se revierta" así que seguiremos fieles a los principios del análisis técnico.
AUDUSD (Semanal)Analizamos el par Australian Dollar vs United States Dollar:
En el timeframe semanal el precio se ha movido en el canal con tendencia bajista que está actuando como resistencia.
El precio ha perforado el soporte de los 0.72 y ha comenzado a actuar como resistencia.
El siguiente soporte marcado son los 0.67
MACD indica divergencia y podría estar indicando proximamente compras.
Solo en caso de romper el canal y efectuar retroceso al mismo iniciarimos una compra para cerrar la posición en 0.72
La tendencia nos indica que debemos estar posicionados short con dos objetivo s:
Target 1: 0.67
Target 2: Base canal bajista
Recomendación: VENDER.
$BTC punto de rebote potencialHola todos,
Hoy, BTC finalmente ha alcanzado su primer objetivo bajista en COINBASE.
El precio está imprimiendo actualmente un punto de agotamiento S13.
En BITSTAMP, este mismo punto de agotamiento todavía está en $ 7.470.
(Hay un cambio de cuenta regresiva entre las 2 plataformas, por lo que es difícil confiar en un solo objetivo).
Sin embargo, el punto de agotamiento de COINBASE sigue siendo un punto de entrada válido para probar un largo.
También coincide con múltiples puntos de agotamiento en el gráfico 6H (S13-A13-C13)
Por lo tanto, deberíamos observar un rebote en las próximas horas
Puntos de precaución:
En el gráfico 4H, la cuenta regresiva bajista se acaba de reiniciar, lo que indica una posible continuación de la tendencia bajista.
Para deshacerse de él, es necesario que el rebote obtenga el puntaje más bajo de una vela por encima de $ 8508 o que complete un nuevo SETUP de ventas.
En el gráfico 12H, el siguiente punto de agotamiento S34 también corresponde al punto de agotamiento de BITSTAMP en $ 7470.
Saludos!
MATHR3E
Indicadores Sequential :
MATHR3E TD Multi Sequential
MATHR3E TD Setup Trend
MATHR3E TD Sequential Fibonacci Extension
MATHR3E TD Aggressive Fibonacci Extension
MATHR3E TD Combo Fibonacci Extension
BTC 18-11-2019 Análisis del estancamientoLa lentitud se mantiene.
Durante el fin de semana continuó la reducción del volumen y del tamaño de las velas. Un par de dojis caracterizaron cada uno de los dos días pasados, lo que nos habla del mismo fenómeno que habíamos descrito previamente: falta de interés e incertidumbre.
Nos encontramos sobre el nivel que hemos considerado relevante como soporte, que no ha sido atravesado con la fuerza suficiente aún. El fibonacci .5 del movimiento principal coincide con el nivel .618 de la última subida de corto plazo, lo que confirma que seguramente será posible más vigor para continuar el declive.
Tampoco hemos visto una subida parecidas a las últimas bajadas, es decir, lenta.
Estamos temporalmente estancados. El volumen general, que ya era bajo al final de la semana pasada, se redujo a la mitad, lo que invita al peligroso juego de reducir el esquema temporal, subir el monto de las operaciones y quedar expuesto a la entrada de un impulso realmente importante.
De momento tampoco conseguimos grandes bloques de ventas o compras visibles que inviten a la cacería de liquidez por parte de institucionales.
Además del descanso que se toma la bajada mientras los volúmenes se extinguen, el único dato adicional que apunta en al dirección de una posible subida, de momento es la reducción del histograma del MACD, pero esto insuficiente para tomar decisiones.
Te invitamos a formar parte de nuestra comunidad, en la que revisamos estos datos y debatimos diferentes puntos de vista, colaborando en el proceso para que cada trade desarrolle su propia línea de pensamiento, de la manera más eficiente y adaptativa posible con respecto a sus propias características.
______________________________________________________
1. El mercado de criptoactivos es extremadamente volátil.
2. Los objetivos son el alcance potencial esperado, no garantizado.
3. Los niveles de resistencia y soporte son elásticos, no estáticos.
4. No podemos aconsejarte cuándo entrar o salir de un trade, solo proporcionamos la configuración tal como la interpretamos en el momento.
5. Los traders nunca deben operar con más de lo que pueden permitirse perder, ya que cada operación se basa en posibilidades, no en garantías.
Recuerda que siempre puedes hacer clic en el botón "compartir" en la esquina inferior derecha de la pantalla, debajo del cuadro, y luego hacer clic en "Hacerlo mío" en el menú emergente para obtener una versión de este gráfico que puedas explorar por tu cuenta.
BTC 15-11-2019 Fibonacci .5 ¿Fin de la lentitud?En medio de esta lenta e irrelevante bajada correctiva de poco volumen, hemos llegado al Fibonacci .5, un área importante por razones estadísticas y porque ha concentrado numerosas operaciones en el pasado.
No vemos demasiado viable que podamos atravesarla con el ritmo actual, marcado por el poco interés. Esperamos conseguir un esfuerzo más notable para ir a desafiar los 7.500$ o, por el contrario, ir subiendo de la misma forma poco definida que venimos viendo la última semana.
El nivel general del volumen sigue bajando, el RSI parece cómodamente instalado en la zona bajista. El histograma del MACD diario no ha dejado de señalar ánimo establemente bajista, aunque sigue siendo tímido. La última vela diaria representativa fue bajista que envolvía el último atentado al alza.
Con todo esto podemos concluir que los pesimistas siguen en control del corto plazo, de la consolidación y de volúmenes discretos. Lo que no quiere decir que los alcistas sean quienes dominen la siguiente movida.
La reacción al nivel actual nos resulta de gran importancia para considerar el siguiente paso.
______________________________________________________
1. El mercado de criptoactivos es extremadamente volátil.
2. Los objetivos son el alcance potencial esperado, no garantizado.
3. Los niveles de resistencia y soporte son elásticos, no estáticos.
4. No podemos aconsejarte cuándo entrar o salir de un trade, solo proporcionamos la configuración tal como la interpretamos en el momento.
5. Los traders nunca deben operar con más de lo que pueden permitirse perder, ya que cada operación se basa en posibilidades, no en garantías.
Recuerda que siempre puedes hacer clic en el botón "compartir" en la esquina inferior derecha de la pantalla, debajo del cuadro, y luego hacer clic en "Hacerlo mío" en el menú emergente para obtener una versión de este gráfico que puedas explorar por tu cuenta.
ORO cerca de soporte importanteCuando RSI llegue debajo de 30 probablemente empiece un rebote en la zona marcada, debemos estar atentos ya que de la fuerza de ese rebote dependerá la continuidad o la destrucción de la tendencia. No podemos olvidar "ES más probable que la tendencia continúe a que se revierta" es probable que entre esta semana y la siguiente se defina
$GGAL $NASDAQ 45M - Corto plazo. #ElliottWave$GGAL $NASDAQ 45M - Corto plazo. #ElliottWave
**Las prácticas de operatoria no son recomendación de compra o venta**
**Este es un ejercicio educativo práctico**
CANAL: www.youtube.com
TWITTER: @favioschneeberg
$TGSU $TRAN $PAMP $YPF $CCL $MERVAL #Bancos $USD $USDARS #SSteam #MATBA $ROFEX $RFX $NASDAQ $ES #Elliottwave #Elliottwaveprojection #TQR "EWO $NYSE #YPF #ADRsBancarios $SUPV $BMA $BBAR #BCBA #ADAVANCEGET $XAUUSD #ORO $WTI $GOLD $ES $SPX #US500 $BTC $USDBRL $USDcnh #USOil #Barricgold #ROFEX20
Posible continuidad al alza en el S&P500 (Intradía)Después de tocar extremos sobre 70 en el oscilador el S&P500 empezó a corregir en 30 minutos, cuando cruce el nivel de 50 en el oscilador al alza o toque el nivel de 330 se podría activar una continuidad, si la continuidad falla podríamos tener un cambio de tendencia
Reflexión sobre los PronósticosLos analistas deben aprender a pensar más como operadores, como analistas todo se centra en el ego.
Para mi el dólar en Colombia era bajista y defendí esa hipótesis desde el 2.016 hasta Mayo del 2.018, como analista es básicamente un cambio de contexto, desde lo técnico no es más que una trampa bajista y desde lo operativo no es más que cambiar de sesgo.
El problema nace cuándo no somos capaces de cambiar o queremos defender algo que no pasó por mantener una imagen, no hay forma de tener la razón todo el tiempo, e no es más que un juego de probabilidades y cuando nos enfrentemos a esas situaciones la velocidad con la que nos ajustamos a los nuevos escenarios determina los rendimientos futuros.
También me pasó con el S&P500 en la primera gran caída de Agosto a Diciembre de 2.018.