#Apple #Elliottwave (4H) Desarrollo de onda 5#Appl #Elliottwave zona de los 113/114 confluyen: 1) Retroceso al 50% del último swing 2) TL 0-X que había actuado como resistencia, ahora transformada en soporte 3) Respeta canal . Todo indicaría que estamos comenzando . Se proyecta al 100% de zona de los 156
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
Osciladores
#TGNO4 #Elliottwave (4H) actualización 30-11#TGNO4 #Elliottwave La ruptura definitiva de la tl 2-4, confirma que el movimiento correctivo iniciado el 14-08 pertenece a un grado diferente respecto a la estructura alcista que comenzó en Marzo. A partir de allí, tenemos movimientos de 3 ondas, de momento posible wxy
La zona de los 47 actuando como resistencia nuevamente, ya lo había sido cuando se alcanzó el máximo de 5. Para confirmar este movimiento a la baja, primero debe quebrar los 41.65. En la zona de los 38.18 tenemos el 100% de este ABC + 23% de retroceso sobre todo el swing.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#GGAL #Elliottwave #ndx (Semanal) Análisis estructura completa#GGAL #Elliottwave #NDX Técnicamente para confirmar el patrón doble inferior, es necesario que rompa el último máximo inmediato, es decir, la zona de los 14.90/15.
Respecto a Elliott las posibilidades que veo son: 1) Final de (Y) y sale con un ABC alcista o impulso. En síntesis, finaliza estructura (WXY) iniciada en el año 2000.
2) Que el ABC desarrollado desde 2018-2020 sea recién W, recupere con X hasta el 61.8, zona de los 29 y tenga un nuevo ABC bajista para completar un doble tres mayor.
A nivel temporal la primer opción cierra un poco más, dado que (W) e (Y) son prácticamente idénticas, ambas tomaron en promedio 100 semanas en desarrollarse. Recordemos que en un estructura de 3 ondas, dos tienden a igualarse. (
En relación al RSI, típica ruptura simétrica de fin de movimiento impulsivo entre ondas 3 y 5. Divergencia ejecutada con la recuperación iniciada en Abril pasado.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
Merval: semana claveLas próximas cinco ruedas serán determinante debido a los valores donde se encuentra el Merval. Después de la corrección post pico alcista en junio, el índice muestra dos ciclos de cinco barras alcistas, en este momento faltaría una barra verde más para completar un tercer ciclo alcista.
Podría decirse que estamos ante la posibilidad de que se forme un throwback, con una suba del índice hacia la zona de 60 mil puntos, luego un descanso en la resistencia actual para nuevamente ascender hacia el siguiente nivel de Fibonacci en 66 mil puntos, completando de esta manera el patrón.
Obsérvese la línea de momento, cada vez que ésta hizo pico máximo desde junio, retrocedió el índice siguiendo una resistencia que ha sido rota con la segunda vela del último ciclo alcista.
La extensión de Fibonacci está trazada desde mínimos en marzo, máximos en agosto y nuevamente mínimos en septiembre.
Macd positivo. RSI en 65 puntos.
Finalmente la duda de si estamos o no ante el desarrollo de una onda 5 dentro de un movimiento alcista de cinco ondas.
LONG SEUna vez analizadas sus cuentas anuales echemos un vistazo a su gráfico. Tendencia claramente alcista desde los 50$ en marzo, hasta alcanzar un máximo histórico de casi 190$. Subida muy sana ya que ha ido descansando y sacudiendo indicadores. MM10 por encima de MM20 de manera continuada. Primer soporte en la MM50 (que ya ha ido a tocar en varias ocasiones), rondando los 166$. Siguiente soporte la MM100 en 150$ y, por último, MM200 en torno a los 108$. MACD en situación plana, mostrando indecisión mientras se forma una caja de darvas en el valor. RSI en zona de 50-60, con mucho recorrido al alza hasta entrar en sobrecompra. Posible explosión de valor en que forma acumulación en volumen.
GGAL ADRGalicia en visión semanal con osciladores en compra y sobre la media móvil exponencial de 20 períodos (hay una divergencia alcista en macd). El precio podría ir a buscar la resistencia rumbo a la zona de los 11 USD, valor de extensión de Fibonacci.
Una posible zona de corrección a la baja serían los 9,34 USD, tomando como punto de partida el máximo por encima de la resistencia en 14,94 USD y el mínimo en 5,86 USD, tratándose del nivel de 38% de Fibonacci.
#ALUA Aluar atravesando una corrección tras alcanzar máximos históricos en octubre. El impulso alcista con mínimos en marzo da un nivel de 38% de Fibonacci en la zona de los $39. Un recorrido del precio hacia este valor, el cual ya fue previamente una resistencia importante y luego un soporte, implicaría una caída aproximada del 16%.
Se puede observar una divergencia bajista con la línea de momento, cruzando de arriba hacia abajo la recta de cero; y también con una baja del histograma positivo, sumado al cruce hacia abajo de la signal y MACD.
El primer objetivo alcista cuando finalice la corrección sería la zona de los $55 y luego continúan las extensiones de Fibonacci en $65 y $72.
sz2! La soja continua buscando techoHoy termina con una hermosa vela martillo invertido lo que señala que si bien hubo presión vendedora no fue suficiente para doblegarla, es decir que continuamos en un mercado firme y alcista. Al menos hasta el lunes. La presion de compra sigue y podemos verla tambien en el recorrido de los ultimos dias.
El RSi refleja la potencia alcista llegando nuevamente a niveles demaciado altos
Esta claro que busca terminar la onda 5 de Elliot la semana proxima, a mi me marca mas cerca del fin de la semana.
Que viene despues: deberia corregir en un ABC que termine de tapar el gap del 17 en zona de 1150pts, con posibilidad de retroceso a zona de 1120. Esto es teoría... se puede calentar mucho mas y seguir subiendo
$INTC en zona de resistencia Viene muy golpeada ante los fuertísimos gaps llegando a una zona donde el precio logró resistir y actuó desde mediados del 2017.
En términos de Elliot, su ciclo impulsivo parece haber llegado a su fin con signos de reversión ante la divergencia de onda 5 en el oscilador.
Si continua mostrando debilidad a la tendencia bajista actual, se podría plantear una entrada en $47-$48
$F sobre TL bajista de 2014Ford ante un potencial quiebre de la TrendLine bajista que actuó como resistencia dinámica por un largo tiempo. El tiempo nos demuestra que aquellas veces que la quebró, poco duro por encima de ella...
Por otro lado, el oscilador (configurado en 10-70) se torna positivo por primera vez en más de un año
LONG SQEn gráfico semanal, observamos como creció desde mediados de 2017 a mediados de 2018, pasando de 25$ a 100$. Tendencia lateral desde entonces hasta marzo de este año, donde vió perder todo lo ganado en los últimos años, haciendo mínimos en los casi 30$. Desde entonces, explosión total hasta alcanzar sus máximos históricos hace tan solo unos días a +190$. Vemos en gráfico diario que esta sacudiendo la cotización tras una subida que da vértigo, y probablemente ir a buscar el primer soporte en la MM50, y si la perdiera, ir a buscar la MM100. Tras esta sacudida, RSI cercano a 50, MACD en señal de venta. Movimiento totalmente sano por parte del mercado.
COMPRA EURNZDSaludos traders.
Les comento brevemente, sencillo, cambio de estructura, nos encontramos en tendencia alcista en este momento.
Una directriz alcista bastante respetada. El precio en este momento se encuentra justo en la misma dándome una confluencia en el nivel 71% del fibonacci.
Además, tengo el Stoch con una configuración 92/8 que me inda sobreventa.
Take Profit hasta el nivel 0% o al -33.6% que vendría siendo la extensión del 71%.
Atenta a sus comentarios.
Feliz semana y muchos profits.