Scalping en EURUSDIdea de Scalping para ventas rápidas si esta vela de 15m cierra en roja, las Media móvil 7 cruce hacia abajo la Ema 20 y el oscilador este en zona 0.
-La entrada se esta basando principalmente en la estrategia de indicadores.
-El smash esta dando cruce de Media móvil a venta ( cruce de Media móvil 7,20 y 65 con confirmación de rsi y Sar).
-El YaGai muestra la misma entrada a venta (oscilador, rsi y bandas de bollinger en confluencia).
-Cabe mencionar que la estrategia son publicas pero los indicadores mostrados son personalizados.
Osciladores
EURCHF VentaNos encontramos analizando este par, en donde el RSI comienza a curvarse saliendo de la zona de sobrecompra, un histograma de MACD perdiendo fuerza con medias móviles inclinandose hacia abajo, y una bandas de Bollinger tambien saliendo de la sobrecompra.
Hay que tener en cuenta que no están dando señales claras los indicadores con respecto a la venta, por lo que hay que ir con precaución... pero debido al rebote en una resistencia histórica, podemos pensar que el par ira a la baja hasta por lo menos la siguiente resistencia.
Aconsejo en estos casos ajustar bien el stop loss.
Exitos!!!
Próximo movimientoHola a tod@s:
No se puede saber que hará el precio, pero hay altas probabilidades de que caiga. ¿Por qué digo esto?, por estas razones:
Divergencias bajistas en el histograma y líneas MACD.
Divergencia en el RSI en tres pustos seguidos.
Resistencia psicológica de los 60000$.
Para mi, demasiado tiempo sin hacer una buena corrección.
¿Que conclusiones saco de todo esto?, pues que los compradores están empezando a perder el pulso contra los vendedores.
Es un buen lugar para entrar en corto, al poder poner el SL cerca de la zona de entrada, que sería un poco por encima de los 60000$.
¿Donde pondría el TP?, pues sabría, cuando observe que los compradores vuelvan a coger fuerza.
--------------
Aviso: Esto es sólo una idea propia de mi análisis, invierte bajo tú propia responsabilidad, con control de riesgos y de capital.
Dar un Like o comente si te gusta.
USDJPY - CompraEn esta caso entramos en compra para el par USDJPY con un Take Profit inicial en 109.100, y siempre resguardando la operación con un Stop Loss acorde a cada trader.
Las bandas de Bollinger nos dan entrada, aunque se encuentra lateralizando, lo mismo con el RSI llegando a los 50 puntos y el MACD dando cruce de medias moviles y cambio en el histograma.
También se encuentra rompiendo un soporte anterior, por lo que asumimos que puede llegar a ir a buscar la resistencia en 109.100 aprox.
Éxitos!
EURNZD - CompraNos encontramos analizando este par con la posibilidad de generar compras, con las bandas de Bollinger y el MACD dando señales alcistas. El RSI no llegó a tocar los 50, pero se encuentra subiendo con fuerza. Justo nos encontramos con una zona de resistencia anterior, la cual debería vulnerar para transformarla posteriormente en un posible soporte.
Exitos!!!
BTC recuperando niveles FibonacciEl BTCUSD recupero el 61.8 de Fibonacci luego de que hablara Powell de la FED. De momento opera por encima de todas las medias móviles.
Desde el punto de vista de los indicadores, el MACD sigue del lado de los toros, como así también el RSI. La tendencia al alza esta intacta. Veremos si recupera el 100 de Fibonacci y puede quebrar al alza.
Vigilando soportes!El precio de la accion de Alsea logró superar su pm de 50 dias sin llegar al pm de 200 dias y presento un pequeño retroceso del dia de hoy, hay que vigiliar este nivel donde converge su pm de 50 dias que no rebase a la baja para continuar con su tendencia alcista, ojo con los indicadores de rsi y estocastico que presentan sobre compra y es una señal de alerta, si lo rebasa se debe activar el trail stop para mantener un profit asegurado, si rebasa los siguientes soportes de color amarillo podremos ver un retroceso hasta 23.52 ó inclusive 22.28.
seguimos de cerca el activo subyacente para siempre estar a la vanguardia de los proximos movimientos.
Suerte!!
AUDAX llega el momento #break sobre la divergencia...?AUDAX nos ha estado marcando el mes de febrero una divergencia del movimiento del precio respecto al oscilador del balance del volumen...
> Tendencia del precio en canal bajista
> Tendencia del oscilador en canal alcista.
El cierre de la semana anterior ya nos dejo la estructura de Audax, el primer contramovimiento alcista con choque del precio a la parte alta del canal bajista.
Arrancamos la semana de marzo con ponderación y presión al movimiento de posible ruptura del canal (necesitamos ver cierres diarios superiores a 2,10€)
Por la pare de control del riesgo, toca vigilar la zona del GAP alcista que nos dejo la sesión como contención del movimiento intradiario alcista...y de zona lanzadera al break.
Divergencia alcista APPL en RSIEncontramos una divergencia alcista en AAPL con el RSI en sobreventa, la ultima vez que APPL tuvo divergencia alcista con el RSI en sobreventa fue en marzo de 2020, luego de esto tuvo una suba de 160%, veremos si desde aquí comienza una recuperación junto con las demás tecnológicas.
Cabe recordar que la presente idea no es recomendación de compra sino una mirada a algo que sucedió anteriormente.
Se agradece colaboración con un MG y en caso de tener comentarios todos son bien recibidos, en caso de que te guste la idea y queres ayudarme podes invitarme a un café virtual en la app cafecito y encontrarme como matias0393 y con el mismo analizo el papel que soliciten.
Muchas gracias.
Comprar el retroceso a la EMA de canales de KeltnerEn ventana temporal de 4h se observa un retroceso del precio a la EMA definida en canales Keltner y estocástico en zona de sobreventa.
Puede ser buena opción de compra buscando profit hacia 1.43 y dejando algo por si se fuera a buscar nuevos máximos. Recomiendo stop-loss por debajo de 1.20.
Lala, con posibilidad de rebote En soporte que sirvió como resistencia en ocasiones anteriores.
Estocástico rozando el punto de sobreventa.
Puede subir a los 14.85-15 en un rebote.
BMV:LALA/B
LARGO No sabemos si tenemos el fondo de la corrección, mi conteo me indica que estamos en plena onda 3 y las correcciones ciertamente pueden quedarse cortas en ratios fibonacci. solo alcanzo un 23,6%, lo que es aceptable... En todo caso, sea una onda B para luego tener una caída mas abajo o por el contrario continuación de la tendencia primaria, tenemos sobrados argumentos para entrar en largo. Vamos en largo con una relación risk-reward nada especulativa ostentando amplios beneficios pero a su vez dentro de parámetros claros de gestión del capital. Llegados al final de los limites del beneficio delimitado podemos ver si existen señales claras de agotamiento o por el contrario podemos seguir long que seria siempre lo mas recomendable, dado a que operamos a favor de la tendencia. Si y solo si primeramente el mercado sigue al alza.