USDJPY SL-$161,890 TP-$130 En la imagen podemos apreciar como con el uso de canales podemos encontrar lo que parece ser un patrón histórico de comportamiento en este par de divisas. También podemos ver una notable divergencia en el MACD respaldada por una muy conocida figura de agotamiento, un Hombro-Cabeza-Hombro. Proyecto que el precio podía llegar a los $120 incluso, haciendo una prueba de techo en lo que parece ser un gran proceso de acumulación, pero mantengo en $130 mi proyección.
Osciladores
EVOLUTION PIERDE CON ESCALERA DE COLORLa empresa ha presentado unos buenos resultados este trimestre lo que la ha colocado a una valoración muy atractiva, sin embargo una tendencia secundaria a la baja nos hacen ser cautos en el valor. Analizando donde podría ser un buen punto de entrada a nivel técnico, hemos visto una serie de objetivos bajistas activados:
Una divergencia bajista respecto al RSI gestada en el otoño pasado, junto a un pequeño canal roto a la baja se habría cumplido en los últimos días del año pasado.
Tenemos activo desde hoy otro pequeño canal roto a la baja respaldado con un triángulo roto también a la baja con el mismo objetivo las 716 coronas.
Sin embargo los objetivos que más nos preocupan son los dados por unos posibles triángulos enormes formados de 2021 a 2024 que amenazan con llevar la cotización a los infiernos, nos parecen unos objetivos demasiado ambiciosos para este valor por lo que hemos trazado unos objetivos por triángulo roto a la baja mucho más conservadores que apuntan a los valores de 637 y 617.
El nivel de 617 nos parece el más atractivo para buscar una entrada siempre y cuando mantenga estos resultados, ya que en ese nivel se encuentra el 0.382 del fibbo histórico y con estos resultados tan buenos unidos al plan de recompra de acciones la empresa cotizaría a un PER FORWARD de unas 9 veces lo que lo haría una compra segura en la que sería fácil triplicar la inversión en unos años.
Por el lado alcista estamos viendo la formación de una pequeña divergencia por lo que un rebote en el corto plazo sería factible
Divergencia Alcista Activada🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy nos aventuramos en un nuevo mapa del mercado, tenemos al BINANCE:BTCUSD con una Divergencia Alcista activada con objetivo: 104.842,10
▪️ Resistencia:
Media 200
▪️ Soporte:
Zona de: 74.368
▪️ Formaciones:
Divergencia Alcista
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Súbete al barco y vamos a descubrir qué riquezas nos depara la jornada de hoy! 🪙
Atención 🦜
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
VELA DE DIOS: BITCOIN RUMBO A LOS 120K - ESCASEZ SIN PRECEDENTES🔴ANALISIS JCRIPTOPAN: En formación para Bitcoin una vela de Dios, indicativo de que el activo en una fecha (no determinada) cambiara el mundo para mal o para bien, regularmente las velas de Dios al alza dejan grandes rasgos positivos inolvidables en el mundo. (EJEMPLOS DE ELLOS CASTROFE FINANCIERA DE 1929 -VELA DE DIOS BAJISTA, PANDEMIA DE COVID- VELA DE DIOS BAJISTA - SUBIDA DE BITCOIN A LOS 69 MIL DOLARES 2021 -VELA DE DIOS ALCISTA)
🔴Resistencia sobre los 104.499$
🔴Soporte importante: 103.300$ -
🔴RSI sobre los 69 puntos indica que el activo seguirá subiendo
Métrica de mercado OTC de Bitcoin en -mínimos históricos jamás registrado-, indica que los poderosos del mundo están comprando todo el Bitcoin posible y acumulándolo.
El precio de Bitcoin está subiendo en una especie de canal, lo que muestra que la tendencia es alcista. Siempre ha respetado los límites del canal, haciendo máximos y mínimos cada vez más altos, lo que indica que seguirá subiendo.
Recientemente, el precio rompió con fuerza y ahora podría estar bajando un poquito para volver a probar ese nivel. Esa zona antes era una resistencia, pero ahora podría convertirse en un soporte. Si el soporte se mantiene, es probable que Bitcoin suba hasta los $106,000, que es la parte superior del canal. Pero si no aguanta ese soporte, podría empezar a bajar más.
Y aquí viene la buena noticia: ¡la vela de Dios en Bitcoin! Esa vela gigante y poderosa que muestra una fuerte reversión y confianza en el mercado, puede ser una señal de que la tendencia alcista seguirá fuerte.
Los que invierten deben estar atentos a señales de que Bitcoin seguirá subiendo, como velas que muestran fuerza, mechas que rechazan el soporte o más compras en el mercado, antes de decidir comprar o abrir posiciones largas.
Para que se forme una vela de dios, generalmente se necesitan estos patrones:
Una vela bajista grande: que indica una fuerte presión de venta y un posible punto de inflexión. (YA OCURRIO)
Una vela pequeña (puede ser doji o de cuerpo pequeño): que aparece después de la vela
bajista, mostrando indecisión en el mercado. (ESTA OCURRIENDO)
Una vela alcista grande: que cierra por encima del punto medio de la primera vela, confirmando la reversión y el cambio de tendencia.
Total2 posibilidadesLa posibilidad bajista indica que la siguiente subida puede ser oportunidad de tomar ganancias a los que aprovecharon el movimiento.
Lo que indicaria que le vendría un movimiento más violento a todo el mercado a la baja.
La opción que me encantaría obviamente es la alcista, dónde el totla2 se encamino finalmente a darnos máximos históricos nuevos y por ende un alt season
Dominancia y altan volatilidad Creo que es momento de manipulación, bien puede subir al sponsor, incluso en un momento de alta volatilidad.
No debemos perder la concentración y dejar de acumular alts relevantes. Pronto debe venir gran subida cuando finalmente de la vuelta está gráfica. En semanal va formando divergencia bajista.
Podría incluso llegar la 0.886. el tema aquí es no perder el objetivo principal.
Cop/usdNo tiene ningún sentido pensar que el dólar baje, sería únicamente para llenar los movimientos tradicionales del mercado en el rango más bajo que tenemos. Lo natural sería un desarrollo alcista a lo mejor algo lento. Está proyección indica el dólar dando máximos históricos nuevamente. En 5970 podría ser el siguiente techo para buscar un nuevo retroceso importante. Veremos con claridad esto reflejado en la situación de Estados Unidos que influye directamente a Colombia.
Eso/usdtTeniendo en cuenta la divergencia semanal y diaria, podemos simplemente dejar que desarrolle, a lo mejor hace retest para continuar. Pero en vista de su buena respuesta a contratendencia del mercado puede ser una señal de fortaleza.
FICO Score: Divergencia Alcista🏴☠️ ¡Izad las velas, compañeros del trading! 🏴☠️
Hoy nos aventuramos en un nuevo mapa del mercado, tenemos al NYSE:FICO apunto de activar una Divergencia Alcista que nos llevaría a hasta la zona de Máximos. Objetivo: 2330.
▪️ Resistencia:
Media 200.
Neckline de Divergencia.
▪️ Soporte:
Zona de: 1587.
▪️ Formaciones:
Divergencia Alcista.
Veremos subidas desde estos niveles ? Estaré a la espera de sus comentarios. ✍️
¡Súbete al barco y vamos a descubrir qué riquezas nos depara la jornada de hoy! 🪙
Atención 🦜
⚠️ Toda la información aquí presentada es de opinión personal, con carácter informativo y bajo ningún concepto se debe de tomar como recomendación o asesoramiento de inversión. ⚠️
Estrategia del Índice de Fuerza RelativaEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
¿Qué es el RSI?
El Índice de Fuerza Relativa (RSI, por sus siglas en inglés) es un indicador ampliamente utilizado por los operadores en el análisis técnico que evalúa la fortaleza del movimiento del precio de un instrumento financiero durante un período determinado. Mide la velocidad y el cambio de la fluctuación del precio en una escala de 0 a 100, proporcionando información sobre condiciones de sobrecompra o sobreventa, así como posibles reversiones de tendencia.
El RSI se puede utilizar para operar en todos los mercados y clases de activos, desde acciones hasta divisas (forex), con una variedad de estrategias de trading con RSI para elegir.
Puntos Destacados
El RSI es una herramienta de análisis técnico que mide la fuerza del movimiento del precio e identifica condiciones de sobrecompra y sobreventa en los mercados financieros.
El RSI se puede aplicar a diferentes marcos de tiempo y períodos personalizados según una estrategia de trading.
Las estrategias de trading con RSI incluyen (pero no se limitan a) la identificación de sobrecompra/sobreventa, el cruce de 50, la divergencia y los fallos de oscilación (failure swings).
La combinación del RSI con otros indicadores como las medias móviles, las Bandas de Bollinger, el MACD, los osciladores estocásticos y los retrocesos de Fibonacci puede mejorar el análisis del mercado.
El RSI tiene limitaciones, como la producción de señales falsas y el no predecir la magnitud de las reversiones de precios.
Explicación del indicador RSI
El RSI fue formulado por el ingeniero mecánico convertido en operador y analista técnico, J. Welles Wilder Jr., quien lo reveló por primera vez en su libro de 1978 "New Concepts in Technical Trading Systems".
Como la mayoría de los osciladores, el RSI se representa típicamente debajo de un gráfico de precios. Se puede utilizar en cualquier marco de tiempo de gráficos de velas o barras, incluyendo minutos, horas, días y semanas.
El RSI también se puede calcular en diferentes períodos. La configuración estándar es de 14 períodos, pero algunos operadores pueden utilizar configuraciones personalizadas del indicador RSI, como dos períodos, nueve períodos o 50 períodos. Por ejemplo, para optimizar el RSI para el day trading, los operadores pueden ajustar la configuración a un período de observación más corto, como 7 o 10 períodos, para aumentar la sensibilidad a los cambios de precios recientes.
Al comparar la magnitud de las ganancias recientes con las pérdidas recientes, el RSI genera un valor de 0 a 100 que refleja la fortaleza o debilidad del impulso del precio del activo.
Cuando el valor del RSI sube por encima de 70, generalmente se considera que está en sobrecompra, lo que indica que el activo puede estar sobrevalorado y una corrección de precios puede ser inminente.
Cuando el valor del RSI cae por debajo de 30, se considera que está en sobreventa, lo que indica que el activo puede estar infravalorado y un rebote de precios podría estar en el horizonte.
¿Cómo se calcula el RSI?
No es necesario recordar el cálculo para utilizar estrategias de trading con RSI, ya que el indicador generalmente está integrado en una plataforma de trading, pero ayuda a conceptualizar lo que muestra el indicador.
El RSI se calcula normalizando el factor de fuerza relativa (RS). El RS se mide dividiendo la ganancia promedio entre la pérdida promedio.
La ganancia promedio es la suma de los cambios de precio al alza durante los últimos X períodos (típicamente 14, como recomendó Welles Wilder) dividida por el número de períodos para obtener el promedio.
La pérdida promedio es la suma de los cambios de precio a la baja durante el mismo número de períodos, dividida por ese mismo número de períodos.
El factor de fuerza relativa (ganancia promedio dividida por pérdida promedio) se convierte luego en un Índice de Fuerza Relativa entre 0 y 100, para producir la fórmula del RSI.
¿Qué es una estrategia de trading con RSI?
Una estrategia de trading con RSI es un conjunto de reglas y técnicas que utiliza el indicador RSI para identificar posibles entradas de trading basadas en condiciones de sobrecompra y sobreventa o cambios de impulso. Hay cuatro formas clave de utilizar el indicador RSI en el trading.
Sobrecompra (overbought) y Sobreventa (oversold)
Como ya hemos comentado, si el indicador RSI muestra que un activo ha entrado en sobrecompra y luego comienza a apuntar hacia abajo, sugiere que el precio podría seguirlo a la baja. Del mismo modo, si el RSI está en sobreventa y luego comienza a apuntar hacia arriba, el precio podría estar a punto de subir también.
Aquellos que siguen esta estrategia de trading con RSI pueden considerar esperar hasta que el RSI caiga por debajo de 70 desde un nivel de sobrecompra para tomar una posible posición corta. Luego, cuando el RSI sube por encima de 30 desde condiciones de sobreventa, la idea es tomar una posición larga.
Cruce de 50
Los operadores podrían utilizar el nivel 50 del RSI (la línea central) para confirmar que se está produciendo una tendencia de precios. Según esta estrategia, una tendencia bajista se confirma cuando el RSI cruza de arriba hacia abajo el nivel 50. Del mismo modo, una tendencia alcista se confirma cuando el RSI cruza de abajo hacia arriba el nivel 50.
Divergencia
Otra forma de operar con el RSI es buscar divergencias entre el RSI y el precio del mercado. En pocas palabras, los operadores buscan situaciones en las que el impulso se mueve en la dirección opuesta al precio, lo que señala un posible punto de inflexión.
Cuando el precio alcanza un "máximo más alto" pero el RSI forma un "máximo más bajo", esto se conoce como divergencia bajista.
Cuando el precio forma un "mínimo más bajo" y el RSI forma un "mínimo más alto", esto se conoce como divergencia alcista.
Cuando ocurre una divergencia, la teoría establece que existe una mayor probabilidad de que el precio se revierta. Esto podría presentar posibles señales de venta y compra a corto plazo.
Fallos de oscilación del RSI (RSI failure swings)
Este es un concepto similar a la divergencia, pero a una escala mucho menor. Los "swings" son pequeños máximos y mínimos que un precio alcanza cuando está en una tendencia. El RSI tiende a seguir los máximos y mínimos que se forman en el precio.
Las tendencias alcistas muestran máximos y mínimos más altos. Las tendencias bajistas muestran máximos y mínimos más bajos. Si el RSI oscila a la baja pero el precio continúa subiendo, esto podría ser una señal de una reversión de tendencia a corto plazo.
Cómo operar utilizando el RSI y otros indicadores
Los operadores pueden optar por utilizar el RSI junto con otros indicadores para mejorar su análisis de mercado y obtener una comprensión más completa de los movimientos de precios. A continuación, se presentan algunos de los indicadores populares que pueden complementar una estrategia de trading con RSI.
Medias Móviles (MM)
Los operadores a menudo utilizan medias móviles (MM) junto con el RSI para identificar tendencias y posibles puntos de entrada o salida. Por ejemplo, cuando el precio cruza por encima de una media móvil y el RSI sale de la zona de sobreventa (por encima de 30), puede señalar una posible entrada larga. Por el contrario, cuando el precio cruza por debajo de la media móvil y el RSI entra en la zona de sobrecompra (por encima de 70), podría indicar un punto de entrada corto.
Bandas de Bollinger
Al combinar las Bandas de Bollinger con el RSI, los operadores podrían obtener una confirmación adicional de las condiciones de sobrecompra o sobreventa. Cuando el precio toca la Banda de Bollinger superior y el RSI está por encima de 70, puede sugerir que el activo está sobreextendido y es probable que se produzca un retroceso. De manera similar, si el precio toca la Banda de Bollinger inferior y el RSI está por debajo de 30, podría indicar una condición de sobreventa y una posible oportunidad de compra.
MACD
El uso de la Convergencia Divergencia de Medias Móviles (MACD) junto con el RSI podría proporcionar una mayor confirmación de los cambios de tendencia y los cambios de impulso. Por ejemplo, si el RSI muestra una divergencia alcista (el precio hace mínimos más bajos mientras que el RSI hace mínimos más altos) y el MACD experimenta un cruce alcista (la línea MACD cruza por encima de la línea de señal), puede reforzar la probabilidad de una posible reversión de la tendencia al alza.
Oscilador Estocástico
El Oscilador Estocástico, al igual que el RSI, identifica condiciones de sobrecompra y sobreventa. Al comparar los dos indicadores, los operadores podrían buscar confirmaciones o divergencias para evaluar mejor las posibles reversiones del mercado. Por ejemplo, si tanto el RSI como el Oscilador Estocástico se mueven de la zona de sobreventa a la zona de sobrecompra, puede reforzar el argumento a favor de un movimiento de precios al alza.
Retrocesos de Fibonacci
La combinación de los retrocesos de Fibonacci con el RSI podría ayudar a los operadores a identificar posibles niveles de soporte y resistencia durante las correcciones de precios. Si el RSI alcanza niveles de sobreventa cerca de un nivel de retroceso de Fibonacci significativo, podría señalar una mayor probabilidad de un rebote de precios en ese nivel, proporcionando un posible punto de entrada para posiciones largas.
Limitaciones del RSI
Señales falsas: El RSI es un indicador adelantado, diseñado para potencialmente llevarte a una operación rentable antes que los indicadores rezagados. Sin embargo, los indicadores adelantados son menos confiables y a menudo pueden producir señales falsas. Esto se debe a que no todo cambio de impulso significa que el precio cambiará de dirección.
Tamaño de la reversión desconocido: El indicador RSI ha señalado muchos puntos de inflexión en los mercados a lo largo de los años, pero no predice cuán grande o pequeño será el siguiente movimiento de precios. El RSI podría estar señalando un máximo o un mínimo, o simplemente una reversión temporal en la dirección del precio de una acción.
Conclusión
En conclusión, el RSI es una herramienta popular de análisis técnico utilizada para medir la fuerza de los movimientos de precios de diversos instrumentos financieros. Desarrollado por J. Welles Wilder Jr., evalúa las condiciones de sobrecompra o sobreventa y las posibles reversiones de tendencia, proporcionando información valiosa para los operadores.
El RSI se puede aplicar a diferentes marcos de tiempo y períodos, siendo la configuración estándar de 14 períodos, aunque los operadores pueden personalizarlo. Por ejemplo, las configuraciones del RSI para el day trading suelen tener un período de observación más corto, como 7 o 10 períodos, para aumentar la sensibilidad a los cambios de precios recientes.
Las estrategias de RSI incluyen la identificación de condiciones de sobrecompra/sobreventa, el cruce de 50, la divergencia y los fallos de oscilación. Los operadores a menudo utilizan el RSI junto con otros indicadores, como las medias móviles, las Bandas de Bollinger, el MACD, el Oscilador Estocástico y los retrocesos de Fibonacci, para mejorar el análisis del mercado y respaldar la toma de decisiones.
Sin embargo, el RSI tiene limitaciones, incluida la posibilidad de producir señales falsas y no predecir la magnitud de las reversiones de precios. A pesar de estos inconvenientes, el RSI sigue siendo un indicador útil para los operadores que buscan navegar por las complejidades de los mercados financieros.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no consitituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 85.24% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
Bitcoin (BTC/USD) zona crítica: ¿Rebote o continuación bajista?Análisis de precio de Bitcoin
Solo con fines educativos
📅 Abril 06, 2025 - 3:38 PM
En el gráfico diario de Bitcoin/USD , definimos niveles de precio usando el patrón conocido como M2 , creado por Yeison Arce , profesor de la academia CryptoComo , para identificar niveles de soporte y resistencia en marcos de tiempo mensual, semanal, diario y de 3 horas .
📊 Análisis técnico:
Zona de resistencia (superior): Se identifican tres niveles entre $84,063 y $85,267 (mensual, semanal y 3H).
Zona de soporte (inferior): Dos niveles relevantes más distanciados:
Soporte semanal en $79,026
Soporte inferior en $76,344
💡 Ideas a considerar:
Actualmente, el precio de Bitcoin muestra una tendencia bajista que comenzó a finales de enero de 2025.
Si en los próximos días el precio se mantiene por encima de la zona de soporte en $79,000 y forma un patrón de giro alcista (M2 de Giro) , podríamos ver una recuperación del precio con posibilidad de romper la resistencia y buscar nuevos máximos.
Por otro lado, si el precio rompe por debajo del soporte de $76,000 , podría continuar la tendencia bajista y se requerirá un nuevo análisis al cierre de la semana para identificar próximos niveles de soporte.
📢 Recuerden que este análisis es solo con fines educativos y no constituye asesoramiento financiero.
SILA Realty TrustTraigo un setup muy especial que se está dando en SILA ( NYSE:SILA ).
Por un lado, el precio se está comprimiendo hacia la resistencia superior.
Por otro, el indicador RPS , que muestra la fuerza del precio, está indicando una clara sobrecompra .
Todo esto está ocurriendo en zona de máximos .
Según mi sistema, es compra con Stoploss por debajo del último mínimo (sin contar el pullback).
UNISWAP(UNI) ZONA DE ACUMULACIONUNI se encuentra en una zona de acumulación que viene respetando hace tiempo(entre 5$ y 8$) y se observa que llego a esa zona con poco volumen (la tendencia bajista no tiene fuerza) acompañado de una divergencia en el RSI lo cual muestra que el activo esta sobrevendido, podría hacer una pequeña corrección mas para tomar fuerzas. Teniendo en cuenta que UNI es uno de los exchanges descentralizados mas grandes que hay es solo cuestión de tiempo para que se empiece a apreciar su token, mientras tanto lo ideal seria seguir acumulando progresivamente para que no nos tome por sorpresa.
Habría que esperar a que rompa la primer zona para ir a buscar el primer objetivo en 8.60$ aproximadamente, luego de eso le queda lo mas difícil ya que hay varias resistencia teniendo en cuenta las medias móviles mas grandes(30,100,200), luego de eso ya se prodria decir que estamos alcistas a largo plazo.
PACIENCIA ANTE TODO
Buen Trading
Análisis Técnico de WLD/USDT - Mapeo Institucional y Patrón M2📊 Análisis Técnico de WLD/USDT - Mapeo Institucional y Patrón M2
📅 Marzo 14, 2025 - 4:00 PM
En el gráfico diario de WLD/USDT, hemos identificado niveles clave utilizando el mapeo institucional y el Patrón M2, creado por Yeison Arce , profesor de la academia CryptoComo .
🔍 Análisis técnico:
📉 Soportes clave:
🔹 Zona de soporte: $0.705 (nivel diario).
📈 Resistencias clave:
🔹 Resistencia diaria: $0.878.
🔹 Resistencia semanal: $0.992.
📊 Tendencia actual:
🔹 El precio está testeando la resistencia diaria de $0.878 después de ejecutar un Patrón M2 de Giro Comprador.
🔹 En menos de 4 horas podría completarse un Patrón M2 de Continuación, lo que determinará si la estructura alcista se mantiene.
💡 Ideas a considerar:
✔️ Si el precio rechaza la resistencia actual, podría buscar soporte antes de un nuevo impulso.
✔️ Una ruptura y consolidación por encima de $0.878 podría abrir el camino hacia la resistencia semanal en $0.992 .
✔️ Si WLD rompe los $0.992 con confirmación de Patrón M2 de Continuación , podríamos estar ante un cambio de tendencia con niveles aún mayores en el radar.
📢 Recuerden que este análisis es solo con fines educativos y no constituye asesoramiento financiero.
Bitcoin: ¿Oportunidad en el Rango o Ruptura Inminente?Análisis de precio de Bitcoin
Solo con fines educativos
📅 Marzo 07, 2025 - 6:15 PM
En el gráfico diario de Bitcoin/USD , definimos niveles clave utilizando el patrón M2 , creado por Yeison Arce , profesor de la academia CryptoComo , para identificar soportes y resistencias en marcos de tiempo mensual, semanal, diario y de 3H .
🔍 Análisis técnico:
📉 Soportes clave:
Zona de soporte: $84,547 - $85,636 (niveles mensual y semanal).
📈 Resistencias clave:
Zona de resistencia: $92,090 - $92,838 (niveles semanal y diario).
📊 Tendencia actual:
Las medias móviles de 15 y 9 periodos indican una tendencia bajista temporalmente .
💡 Ideas a considerar:
✔️ El precio se ha estado moviendo dentro de un canal entre $84,500 y $92,800 en la última semana. Esto podría representar una oportunidad para estrategias de Grid Trading o DCA .
✔️ Si el precio toca la zona de soporte y forma un M2 de Giro Comprador (cambio de bajista a alcista), podría haber oportunidades de compra en los próximos 30 días .
✔️ Si el precio rompe la resistencia de $92,800 , podríamos ver nuevos máximos .
📢 Recuerden que este análisis es solo con fines educativos y no constituye asesoramiento financiero.
XAUUSD SellNuevo All Time High para el metal precioso. Sin embargo, la fuerza alcista podría verse detenida momentáneamente, realizando una corrección.
Idea:
Sell $2,845
Stop loss $2,860
Take profit $2,800
Take profit $2,780
Take profit $2,720
RSI en 1H, 4H y Diario sobre compra.
Nuevo ATH.
Posible rebote alcista para el USD.
Divergencia bajista en 4H y Diario.