Se mantiene la estructura bajistaEl S&P 500 se mantiene generando altos y bajos cada vez más bajos y, pareciera querer visitar el soporte ubicado alrededor de los 3660. Dicho nivel fue establecido en enero de 2021 y confirmado en el mínimo establecido recientemente (mediados de junio), cuando registró un retroceso de -24% desde el máximo histórico.
A pesar del panorama bajista, hay algo interesante en el gráfico. Y es que el RSI, luego de haber caído en zona de sobreventa durante el primer trimestre de 2022, no ha regresado a dicha zona, sino que ha rebotado cada vez que se ha acercado a la misma, generando una divergencia con respecto a lo descrito por el precio. Esto es algo alentador para los toros y pudiera dar una lectura de que el mercado podría estar intentando formar un piso sobre estos niveles.
Sin embargo, para hablar de un posible cambio en la estructura actual, debemos ver al precio superar los máximos de finales de junio, alrededor de los 3900 puntos. Mientras eso no pase, el panorama continuará siendo bajista.
Osciladores
Theta posible trade al alzaOperarlo sera muy riesgoso use sus stops como se ven en el ejemplo entre 1.20/1.22 y para arriba
#EURUSD - Dos escenarios posibles¡Hola! 👋🏻
🔔 Dos escenarios posibles en EURUSD
🔔 Primero es la caída a 1.05 y un rebote a niveles cercanos a 1.06
🔔 El segundo es una caída a 1.04 después de cerrar por debajo del soporte de 1.05.
🔔 Tenga en cuenta la divergencia RSI que se muestra en el gráfico
✊🏻 ¡Buena suerte con tus operaciones! ✊🏻
Si te gusta la idea dale al botón 👍🏻, sígueme para más ideas.
Posible camino de Bitcoin por lo que queda de 2022Explicación
Cómo podemos ver en el gráfico, trazé un canal alcista (líneas amarillas) qué abarcaba desde finales de 2020 hasta principios del año presente. La ruptura a la baja de este canal (desde la primera vela que cerró por debajo) tenía como target la zona de los $14,000. Obviamente no puede alcanzar ese precio en unas cuantas horas o en unos pocos días, se necesita de tiempo para alcanzar un precio tan distante.
Inmediatamente después de haber roto el canal alcista grande se formó un canal alcista más pequeño (línea superior amarilla y línea inferior blanca), el cual tuvo una duración de aproximadamente 3 meses. La ruptura a la baja de este canal tenía como objetivo la zona de los $30,000, zona en donde se formó una bandera bajista (rectángulo morado), la cual también rompió hacia abajo (recordemos que el target de un patrón así es la misma distancia del "asta" de la bandera).
Podemos observar que se formó una onda de elliot descendente (línea en zigzag rosa), siendo el canal alcista chico una onda correctora y la bandera bajista una pequeña pausa de la segunda onda impulsora. Recordemos que una onda impulsora de elliot se divide en cinco ondas más pequeñas, siendo 3 en sentido de la tendencia y 2 correctoras.
El final de la tercera onda coincide con el ATH que tuvo bitcoin antes de la gran subida de precios de finales de 2020 (diciembre de 2017).
Las medias móviles de 10 y 50 días tuvieron su último cruce a la baja casi el final del canal alcista pequeño.
El RSI tocó los 23 puntos en su primer intento y en el segundo tocó los 22, lo cual podría indicar que la caída finalizó o está por finalizar.
El retroceso de Fibonacci está simplemente para mostrar los soportes y las resistencias que podríamos tomar en cuenta en un futuro.
Opinión personal:
Con base en mi experiencia, opino que la caída que comenzó hace algunos días ha llegado a su fin o está muy cerca de llegar a este; en aproximadamente 2 meses el precio puede llegar a tocar los $28,000 (el precio el que Bitcoin estuvo jugando en la bandera bajista anteriormente mencionada) y 2 meses después llegaremos a tocar la zona de los $14,000 (esto debido a qué es el segundo punto más alto antes de la gran subida que tuvo bitcoin y a que es el target de la ruptura del canal alcista grande).
Las ondas correctoras de elliot (línea en zigzag azul) están plasmadas en el gráfico por mero simbolismo. En teoría debe de seguir ese patrón, pero el tiempo transcurrido y los porcentajes son difíciles de pronosticar.
PD:
Es análisis técnico está hecho bajo mi experiencia y mi opinión personal, no es ninguna recomendación de inversión y no debe de ser tomada como tal.
SP500 - 4H - LARGOEl dato del IPC publicado el viernes en EUA provocó que los temores de una política monetaria aún más restrictiva cobraran fuerza al dar razón de que la inflación no da muestras de desaceleración y está en su nivel más alto en 41 años.
El mercado prácticamente ya ha descontado que la FED subirá su tasa en 75 bps, por lo que el proceso de corrección de corto plazo del SP500 podría haber tocado fondo.
Con base en los indicadores MACD, Oscilador estocástico y ADX se observa que el impulso bajista a 4 horas está perdiendo fuerza por los argumentos ya esbozados.
Se propone la siguiente operación para los traders más arriesgados:
Comprar en el nivel de cotización actual con un SL por debajo del mínimo de ayer (3,700 puntos) y un TP en los 3,993 puntos (valor 61.8 de Fibo)
Relación riesgo/beneficio: 9.4
Para traders más conservadores se recomienda esperar a un testeo del mínimo de los 3,700 y buscar una posición larga en cuanto se observe que no se pudo romper dicho soporte.
EURCAD / Zona lateral + Triple pisoSituación del instrumento en D1
Tendencia: Bajista / Lateral
Fase: Fase -1 acelerada
Ciclo: Pleno impulso
Detalles de mi estudio
* Precio en rango lateral D1
** Soporte en 1.34000, zona de giro
*** Divergencia alcista H1
Operativa
Tipo: Largo
Temporalidad: H1
Técnica: Chartismo
¡Compra BTC si Aún no Tienes!No hay que volverse loco intentando predecir hacia dónde puede ir el precio en los próximos días. Si haces trading a largo plazo o eres inversor, simplemente debes saber que estamos en zona de compra, independientemente de si cae o sube el precio de BTC ya deberías haber comprado, al menos parcialmente, pues los indicadores expuestos en la gráfica han servido para localizar en el pasado los fondos del precio de Bitcoin. Cabe señalar que quizás aún quede liquidez de futuros sin barrer cerca de 26K y 24K, así que no me extrañaría una caída a esas zonas; además, cerca de los 24.7K hay un gap de los futuros del CME sin cerrar, por tanto no es descabellado una caída hacia allí. Aún así, la estrategia a seguir es realizar compras escalonadas hacia abajo, pudiendo hacer compras más grandes en los precios mencionados anteriormente, dejando una parte para adquirir más BTC en caso de caída. Hasta aquí esta idea; si tienes algo que te gustaría comentar al respecto, siéntete libre de hacerlo. Gracias por leer
GBPUSD / Movimiento bajistaSituación del instrumento en D1
Tendencia: Bajista
Fase: Fase -2
Ciclo: Inicio de corrección
Detalles de estudio
* Precio en zona de máximos
** Divergencia bajista en H4/H1
*** Rebote en linea de tendencia bajista
Operativa
Tipo: Corto
Temporalidad: H4/H1
Técnica: Chartismo
USDCAD / Activo en zona de controlSituación del instrumento en D1
Tendencia: Alcista
Fase: Fase 2
Ciclo: Inicio de corrección
Detalles de mi estudio:
* Precio en zona de control en D1.
** Divergencia alcista en H4/H1
*** Proceso correctivo ABC en H4/H1
Operativa:
Tipo: Largo
Temporalidad: H1
Técnica: Chartismo; MACD.
Esperar ruptura de directriz bajista propia del proceso correctivo ABC.
Divergencia en MACD anuncia posible tendencia alcista en FB MetaLuego de la fuerte caída de precio y alcanzar múltiplos más interesantes, el precio de la acción de Meta entró en una etapa de indecisión con leve sesgo basita por promedios móviles y línea de tendencia actual. Sin embargo, el comportamiento actual ha dejado un MACD más cercano a cero que cuando alcanzó su mínimo del año. Lo anterior es señal de que están entrando compradores que buscan acumular la acción y marca lo que se conoce como divergencia. La divergencia es una señal de posible cambio de tendencia.
Dado que los fundamentales de alza en tasa de interés, alta inflación y conflicto en Europa mantienen el nerviosismo, aún no se ha encontrado un catalizador para una mayor fuerza compradora pese a buenos resultados empresariales. Con base en lo anterior, la línea de tendencia bajista será la encargada de alertar al mercado sobre el cambio de dirección. Si bien el precio aún puede caer más es importante estar atentos a una inesperada ruptura de la línea de tendencia bajista. La ruptura al alza del 210-214 implicaría una alta probabilidad de inicar una nueva tendencia alcista con objetivo entre 240 y 260 y 270.
Shortistas contentosCon este análisis medido con indicador CCI reivindico mi posteo anterior que dí en abril, esta vez un poco mas detallado en cuanto a líneas de tendencia, soportes y resistencias.
Si quiebra la línea de tendencia de dos puntos (no confirmada) será, desde mi punto de vista, una caída libre hasta los 1555usd en donde se encuentra el POC de volumen. Agrego también que hay una zona que no marqué, los 7500usd, un soporte importante medido con estocástica.
Un saludo.
El RSI y sus principales característicasHola comunidad,
Una herramienta comúnmente considerada como un aliado para los traders sin importar su nivel de experticia especialmente al momento de realizar análisis técnico. Ese es el indicador RSI. Debido a su conveniencia y facilidad, el índice de fuerza relativa nos ayuda a comprender el comportamiento de un determinado activo en el mercado.
Enseguida, repasaremos algunos conceptos puntuales para comprenderlo en profundidad .
Es un indicador considerado dentro del tipo oscilador. Es un termómetro que nos permite calcular la fuerza relativa de los movimientos alcistas frente a sus contrapartes bajistas.
Suele ser empleado como una valiosa señal para medir la impetuosidad de una tendencia así como para identificar el final de la misma.
El indicador puede ser operado íntegramente en la totalidad de los mercados. No obstante, esto no quiere decir que brindará resultados óptimos en la mayoría de los casos. Puede ser menos efectivo en mercados que cuenten con menor volatilidad como son las acciones.
Pese a que determinados analistas optan por analizar el indicador RSI como un método exclusivamente dedicado a seguir la evolución de destinada tendencia u observar la sobrecompra o sobreventa, las divergencias también pueden ser fiables para identificar ciertos patrones. Entre ellos, posibles señales que indicen que un precio se está agotando y un giro o consolidación del mercado.
Es un elemento de carácter técnico de mucha funcionalidad especialmente cuando de trading a corto plazo se trata. Es un suplemento fundamental para ejecutar estrategias basadas en scalping.
El indicador suele ser utilizado en combinación con indicadores tales como las medias móviles para corroborar la validez de la información proporcionada por este. De esta forma, el inversor puede controlar los valores de su interés de una manera inefectiva e integra.
¿Consideras este indicador como parte esencial de tu trading? ¿Lo utilizas frecuentemente como complemento para ejecutar tus estrategias de trading? Cuéntanos en la caja de comentarios , nos agradará conocer tus impresiones.