Proyección de Mercado Forex 16/02 GBPJPY, XAUUSD, GBPCAD, USDCHF¡Hola Trader! En este video de Forex Trading, realizamos el seguimiento para los pares de divisas GBPJPY, XAUUSD, GBPCAD, USDCHF Utilizamos el análisis técnico para explorar las tendencias actuales del mercado y identificar posibles puntos de entrada y salida.
Espero que sigas aprovechando estas oportunidades y tomar decisiones informadas al operar en el mercado Forex. Recuerda siempre gestionar tu riesgo adecuadamente y mantener una estrategia de trading disciplinada.
¡No olvides suscribirte para más análisis y consejos de trading! ¡Buena suerte en tus operaciones!
____________________________________
Descargo de responsabilidad: El mercado de divisas Forex es altamente volátil y el comercio de divisas conlleva un alto nivel de riesgo. No garantizamos la exactitud, integridad o puntualidad de la información proporcionada, y no nos hacemos responsables de cualquier pérdida o daño que pueda surgir como resultado del uso de esta información. Siempre debe buscar asesoramiento financiero independiente antes de realizar cualquier transacción en el mercado Forex.
Ideas de la comunidad
S&P 500 - Análisis Actualizado: Tres Posibles Escenarios en Onda🔹 Hola, traders!
Basándome en la nueva información que nos ha dado el mercado, he actualizado mi perspectiva del S&P 500. Actualmente, nos encontramos en un punto clave dentro de la onda 5 de grado mayor y menor, donde pueden darse tres escenarios típicos de final de tendencia que no podemos ignorar.
📢 Recuerden que este análisis es educativo y cada trader debe realizar su propia evaluación antes de operar.
📌 Contexto del Mercado
Nos encontramos en una encrucijada crítica: ¿el rompimiento del máximo histórico actual será el definitivo, o estamos en la primera etapa antes de un nuevo impulso? A partir de esto, identifico tres posibles escenarios:
🟢 Escenario 1 verde - Movimiento Alcista hasta 6300
La opción más lógica si no hubiera manipulaciones, aunque no es mi favorita.
✔️ La onda 5 ha realizado un impulso alcista (onda 1) que rompió el máximo histórico.
✔️ Luego corrigió con una onda 2 bajista.
✔️ Ahora estaríamos dentro de una onda 3 alcista con destino en la zona de 6300.
🔹 Posible implicación: La supuesta onda 1 no tiene una estructura clara de 5 impulsos, lo que podría significar una onda 1 extendida de una onda 5 contráctil.
🔸 Estrategia de Operativa
📍 Esperar el rompimiento del máximo histórico y buscar entrada en un pull-backa estructurado.
📍 Se pueden evaluar puntos clave de entrada en retrocesos a niveles de soporte.
🟡 Escenario 2 amarillo - Corrección ABC antes del último impulso
Este es el más atractivo según la estructura habitual de la onda 5.
✔️ Podríamos estar en una corrección ABC dentro de la onda 5, específicamente en la onda C.
✔️ El precio debería romper el final de A en 5935 , pero sin llegar a romper el inicio de A en 5809.
✔️ Se cerraría el imbalance , para luego retomar el movimiento alcista hasta 6300.
🔹 Posible implicación:
📍 La onda 5 suele romper el máximo histórico con poca fuerza y con mechas sin cuerpo .
📍 La onda 5 después de romper máximos históricos suelen corregir hasta el 85% del movimiento de la onda 1, generando confusión y manipulación.
📍 La onda B ya a corregido más del 90% de A, lo que puede indicar manipulación o una caída mayor antes del rebote.
🔸 Estrategia de Operativa
Fase 1: Confirmación de Resistencia en el Final de B o Máximo Histórico
📍 Señal de venta: Esperar rechazo claro en el máximo de B o en el máximo histórico.
📍 Indicadores clave:
✔️ Divergencias bajistas en RSI o MACD.
✔️ Disminución de volumen en la subida.
✔️ Patrón de vela bajista en 4H o diario (envolvente bajista, estrella fugaz, etc.).
📍 Acción:
✔️ Entrada en corto tras confirmación de rechazo.
✔️ Stop-loss por encima del máximo de B.
🔴 Escenario 3 rojo - Caída Significativa hasta los Doble Suelos
Este es el menos probable, pero no se debe descartar.
✔️ Existe la posibilidad de que tanto la onda 5 de grado mayor como menor ya han finalizado .
✔️ Esto implicaría una corrección profunda hasta la zona de los 5724 (doble suelos mencionados en análisis anteriores).
✔️ Existe un gap sin cerrar en esa zona, lo que podría actuar como imán para el precio.
🔹 Posible implicación: Si el precio rompe el inicio de A , estaríamos ante una corrección de grado mayor, lo que podría desencadenar una caída más pronunciada.
🔸 Estrategia de Operativa
Fase 1: Confirmación de Rechazo en Máximo Histórico o Final de B
📍 Señal de venta:
✔️ Esperar rechazo en el máximo de B o máximo histórico.
✔️ Si el precio rompe el inicio de A, la corrección podría ser mayor. Reconsiderar reentrada en el Pull-back
📍 Indicadores clave:
✔️ Divergencias bajistas en RSI o MACD.
✔️ Disminución de volumen en la subida.
✔️ Patrón de vela bajista en 4H o diario.
📍 Acción:
✔️ Entrada en corto tras confirmación de rechazo.
✔️ Stop-loss por encima del máximo de B.
⚠️ Gestión de Riesgo y Consideraciones Finales
🔹 Si el precio rompe máximos con fuerza y estructura clara d e 5 ondas , el escenario correctivo se invalidaría.
🔹 Eventos macroeconómicos como decisiones de la FED pueden influir en el movimiento del mercado.
🔹 Ajustar stops dinámicamente para proteger ganancias y evitar falsas rupturas.
📢 Recuerda: Este análisis es una referencia educativa y cada trader debe basarse en su propia estrategia y gestión de riesgo.
📊 ¿Cuál de estos escenarios crees que es el más probable? Déjame tu comentario! ⬇️
El mercado de BTC se alinea para un gran movimientoTesis alcista de Bitcoin: ¿Por qué un rally a corto plazo parece probable?
La configuración actual de BINANCE:BTCUSD parece lista para un movimiento importante. En el gráfico de 4 horas, BTC está formando una bandera bajista, que estadísticamente es negativo y pronostica bajadas en el precio, pero hay buenas posibilidades de una ruptura alcista si las condiciones se alinean. Hay dos escenarios clave aquí: una barrida de la zona de liquidez en 93.6K antes de una reversión, o un breakout directo que lleve el precio a los máximos en la zona de 99-100K.
Análisis técnico
En el gráfico diario, la situación se ve aún más explosiva. BTC ha pasado días acumulando sobre una zona de volumen , que generalmente actúa como una fuerte plataforma de lanzamiento. Este tipo de compresión a menudo conduce a un movimiento explosivo, y con dos zonas clave de liquidez actuando como imanes, la acción del precio podría volverse bastante volátil en poco tiempo.
Factores macroeconómicos a tener en cuenta: Compañías Mineras, ETFs y Memecoins
En un panorama más amplio, la estructura del mercado también respalda el caso alcista. Las compañías mineras como NASDAQ:MSTR , NASDAQ:MARA y NASDAQ:RIOT , que actúan como jugadas de alta correlación, están mostrando patrones de acumulación y formación de volumen fuerte, indicando una posible expansión. Además, el flujo de opciones en estos nombres también muestra un impulso alcista, agregando otra capa de confluencia.
Un ejemplo claro de esto es lo que sucedió con RIOT. Un trader destacado señaló un flujo inusual de opciones el viernes pasado, donde las calls superaron a las puts en más de 10 veces en órdenes al ask. Luego, al observar el gráfico, la configuración se ve lista para un movimiento explosivo. Esto refuerza la idea de que los mineros están cerca de una expansión significativa.
Además, alguien ejecutó una compra de 700K en calls de corto plazo sobre IBIT apenas seis minutos antes del cierre del mercado. Este tipo de movimiento indica que hay dinero institucional o traders con alta convicción apostando a un alza inminente en el sector.
Otro factor clave: las entradas institucionales a ETFs finalmente han cambiado de rojo a verde por primera vez desde enero, lo que sugiere que los principales vendedores están quedando fuera del juego. Esto por sí solo es una gran señal de que la tendencia podría estar girando.
Y luego está la locura de los memecoins. Hemos visto cinco lanzamientos importantes en un mes, y históricamente este tipo de especulación suele atraer la atención de vuelta a activos principales como BINANCE:BTCUSD , BITSTAMP:ETHUSD y BINANCE:SOLUSDT . Cuando las memecoins se desinflan, el capital tiende a rotar hacia activos más consolidados lo que podría proporcionar un nuevo impulso para una ruptura de Bitcoin.
Todo está alineado para un movimiento fuerte. BTC parece listo, las zonas de liquidez están definidas y las condiciones macro son favorables. Personalmente, no estoy operando BTC directamente porque estoy enfocado en acciones, pero estoy jugando con las mineras como una jugada de beta correlacionada. Quizás incluso agregue algo de IBIT esta semana dado el flujo alcista que pudimos observar la semana pasada.
Veremos cómo se desarrolla esto en los próximos días, ¡vamos a ver si acerté!
PERSPECTIVA SEMANAL DEL OROPERSPECTIVA SEMANAL DEL ORO
Hola traders,
Cuando los acontecimientos se desarrollan de manera ilógica, las emociones y la manipulación suelen ser los dos primeros factores a tener en cuenta.
1. El fenómeno "ilógico" detrás del aumento del mercado de valores de EE. UU. del viernes pasado
Anoche, las acciones estadounidenses experimentaron un repunte significativo a pesar de carecer de apoyo fundamental. Sin embargo, desde la perspectiva de los datos económicos y la dinámica del mercado, este aumento parece carecer de racionalidad.
1. Las presiones inflacionarias están aumentando significativamente
En enero, la tasa de inflación del índice de precios al productor (IPP) aumentó inesperadamente al 3,5% (más alta que el 3,2% esperado), mientras que la tasa de inflación básica del IPP alcanzó el 3,6% (más alta que el 3,3% esperado).
Esto marca la tasa de inflación del IPP más alta desde febrero de 2023. Más importante aún, estos datos confirman que el aumento anterior del 0,5% mes a mes del IPC no se debió a factores estacionales, sino más bien un reflejo de presiones inflacionarias persistentes.
2. Los datos de empleo indican una economía sobrecalentada
La semana pasada, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo fueron de 213.000, menos de las 216.000 esperadas, mientras que las solicitudes continuas alcanzaron las 1.850.000, por debajo de las 1.882.000 esperadas.
Esto demuestra que el mercado laboral sigue siendo fuerte, y los datos de empleo "calientes" refuerzan aún más las preocupaciones sobre un sobrecalentamiento de la economía.
3. Las expectativas de recorte de tasas se retrasan
Con los datos del IPC, el IPP y el empleo superando las expectativas, las expectativas de recorte de tasas de la Reserva Federal se han pospuesto aún más. Actualmente, el mercado generalmente anticipa que los primeros recortes de tasas ocurrirán en septiembre de 2025.
Peor aún, si los datos básicos de Gastos de Consumo Personal (PCE) de la Fed, que se espera que se publiquen hoy, también muestran un aumento, el mercado puede volver a fijar las expectativas de aumento de tasas. El rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años ya ha roto su triángulo simétrico, y el análisis técnico sugiere que su próximo objetivo podría ser el 5%, lo que refuerza aún más las expectativas de que la Fed pueda reanudar las subidas de tipos en lugar de seguir recortándolos.
4. La liquidez se está reduciendo
El jueves (13 de febrero), el uso de acuerdos de recompra inversa (RRP) a un día de la Reserva Federal cayó a 67.820 millones de dólares, el nivel más bajo desde abril de 2021, lo que indica que la liquidez del mercado se está contrayendo rápidamente.
A partir de estos datos, es evidente que las acciones estadounidenses carecen de apoyo fundamental para su repunte. Sin embargo, en tales circunstancias, el aumento significativo de las acciones estadounidenses plantea preguntas sobre si el comercio emocional y la manipulación del mercado están en juego.
---
2. Mercados abarrotados: el apetito por el riesgo alcanza extremos
Scott Rubner, director ejecutivo y experto táctico de Goldman Sachs Global Markets, publicó un informe tras el repunte del mercado de valores de EE. UU. de anoche, en el que afirma sin rodeos que este es su último correo electrónico alcista sobre las acciones estadounidenses para este trimestre. Señaló:
> “Todos están en este grupo, incluidos los inversores minoristas, los ingresos de los fondos de jubilación 401(k), las asignaciones de fondos de principios de año y las corporaciones. La dinámica de la demanda de flujos de fondos está cambiando rápidamente y se acerca la estacionalidad negativa”.
Esto sugiere que el mercado ya está demasiado abarrotado y que el impulso para comprar en las caídas está disminuyendo rápidamente. Los siguientes datos confirman aún más la extrema aglomeración en el mercado:
1. Los activos en ETF de renta variable apalancados a largo plazo alcanzaron un máximo histórico de 95.000 millones de dólares la semana pasada, en comparación con los 67.600 millones de dólares durante el frenesí bursátil de 2021.
2. Desde el tercer trimestre de 2022, los activos totales de los fondos que utilizan derivados para apuestas a largo plazo se han triplicado.
3. Los activos en ETF de renta variable apalancados a corto plazo disminuyeron en 13.300 millones de dólares, cayendo a 8.500 millones de dólares. En otras palabras, por cada dólar en ETF apalancados a corto plazo, hay un récord de 11 dólares en ETF apalancados a largo plazo.
El nivel de aglomeración en las operaciones de mercado ha alcanzado un estado extremo, o incluso "loco". Este apetito extremo por el riesgo ha plantado riesgos ocultos para la trayectoria futura del mercado.
---
3. ¿Por qué retrocedió el oro?
En un entorno de mercado tan extremo para las acciones estadounidenses, el oro, como activo de refugio seguro, no logró alcanzar nuevos máximos el viernes pasado y, en cambio, retrocedió. Las razones detrás de este fenómeno incluyen principalmente las siguientes:
1. Un dólar estadounidense más fuerte
Debido a las crecientes expectativas de que la Reserva Federal pueda reanudar las subidas de tipos, el índice del dólar estadounidense experimentó un repunte significativo el viernes pasado. Los precios del oro suelen tener una correlación negativa con el dólar, y un dólar más fuerte suprimió directamente el impulso alcista del oro.
2. Aumento de los tipos de interés reales
El movimiento alcista del rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a dos años y la revalorización de la política monetaria de la Reserva Federal por parte del mercado provocaron un aumento de los tipos de interés reales. El oro, como activo que no genera rendimientos, es muy sensible a los tipos de interés reales. El aumento de los tipos de interés reales debilita el atractivo del oro.
3. El sentimiento del mercado se desplaza hacia los activos de riesgo
A pesar de las incertidumbres del mercado, el sólido rendimiento de las acciones estadounidenses atrajo importantes entradas de capital hacia los activos de riesgo. El aumento del apetito por el riesgo entre los inversores redujo la demanda de activos de refugio seguro como el oro.
4. Resistencia técnica
Desde un punto de vista técnicoDesde la perspectiva del análisis, el oro enfrentó una resistencia significativa cerca de sus máximos anteriores. La toma de ganancias por parte de los alcistas exacerbó aún más el retroceso del oro.
---
4. Análisis técnico
Gráfico semanal
Es evidente que el oro ha entrado en un período de consolidación cerca de su techo. La semana pasada cerró con una vela bajista, formando un patrón de estrella vespertina de múltiples velas en el gráfico semanal, que es una señal de reversión bajista. Para la próxima semana, la estrategia comercial se centrará en identificar oportunidades de venta en marcos temporales más bajos.
Gráfico de cuatro horas
La estructura de cinco ondas parece haber terminado, y la onda final alcanzó niveles más altos y más amplios de lo que se había anticipado anteriormente.
Teniendo en cuenta la formación gradual de una estructura de techo, el plan comercial de la próxima semana se centrará en oportunidades de venta por debajo de la EMA de cuatro horas.
---
¡BUENA SUERTE!
BTC movimiento circularEl analisis fue resubido ya que me lo banearon por no escrbir en ingles
En el analisis de BTC que esta aqui en Mensual explique algunas cosas , este es para 4h aunque en el delo pase hacce 2 dias aqui lo paso ahora porque es oprable , todas las alt estaran bajo su influencia pero BTC y su movimiento circular , dara un impulso bueno
The analysis was reuploaded since they banned me for not writing in English
In the analysis of BTC that is here in Monthly, I explained some things, this is for 4 hours although in the past I passed it 2 days ago here I spend it now because it is oprable, all the alts will be under its influence but BTC and its circular movement will give a good boost
En que están invirtiendo los HedgeFunds? La Forma 13F¿Cómo sabemos qué están comprando los grandes inversionistas?
La respuesta está en un documento llamado forma 13F.
La forma 13F es un informe que los fondos de inversión más grandes de Estados Unidos, como hedge funds están obligados a presentar ante la SEC (Securities and Exchange Commission).
Cualquier fondo que administre más de 100 millones de dólares en activos debe revelar cada trimestre qué acciones posee. Y eso nos da una ventaja clave:
Podemos ver en qué están invirtiendo los "whales" del mercado.
¿Por qué esto es importante? Porque estos inversionistas tienen equipos de analistas, tecnología avanzada y acceso a información privilegiada dentro de los límites legales. Si sabemos qué acciones están acumulando o vendiendo, podemos usarlo como referencia para nuestras propias estrategias de trading.
¿Cómo podemos aprovechar esta información?
Identificar tendencias: Si varios fondos grandes están comprando la misma acción, es una señal de interés institucional.
Buscar oportunidades: Podemos encontrar acciones subvaloradas en las que los grandes inversionistas están apostando.
Evitar trampas: Si los fondos están saliendo de una posición, puede ser una alerta de problemas en esa empresa.
OJO, la forma 13F muestra las posiciones con retraso, los Hedge Funds tienen hasta 45 días después del trimestre para presentarla. No es en tiempo real. OJALA
Les recuerdo este video es mi opinión, no es una recomendación
soy @tecnicoforex
EUR/USD Seguimos con tendencia alcista El dólar registró una baja semanal frente al euro, ya que un retraso en la introducción de los aranceles planeados por Donald Trump generó esperanzas de que no sean tan malos como se temía, mientras que las expectativas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania ayudaban al repunte de la moneda única el viernes.
Para la siguiente semana espero siga con la misma tendecia en 4H con pequeñas correcciones.
AUDUSD AlcistaPodemos observar que desde marzo de 2020 el precio inicio una tendencia alcista que se ve reflejada como un impulso de 5 ondas claros, luego el precio hizo lo que le seguía una corrección y la hizo en forma de triple combinación y lo que viene ahorita es un nuevo impulso al alza así que paciencia y el precio va a llegar al objetivo.
EURUSD - Continua subiendo, mantengo mis posiciones alcistasAmigas y amigos, otra semana interesante, en el mercado continua el temor de los aranceles, las divisas, y en general todos los activos se ponen bastante volátiles, la incertidumbre crea volatilidad.
Pero el USD continua perdiendo terreno, y el EURUSD continua subiendo.
La semana q acabó de terminar tuvo otro ingrediente interesante, tuvimos los datos de inflación, el CPI y el PPI y ambos muestran q hay un pequeño crecimiento de inflación, nos alejamos de la meta del FED del 2%, y esta es la parte curiosa, esto es alcista para el USD pero curiosamente, curiosamente el USD continuó bajando.
No hay demanda de Dólares y al no haber demanda el precio del USD continuará cayendo.
Pero les recomiendo que vean este video, donde explico mejor mi estrategia con el EURUSD
soy @tecnicoforex
Este video es mi opinión, no es una recomendación
ETH ETH se que hay miles de millones en shorts ,espero que BTC suba , empujando el mercado , esta entrando volumen en grafica OTHERS , tenemos patron armonico presente y tambien un Doble piso presente donde si es verdad que fue un spike pero tambien es verdad que se regreso al instante asi que solo recogieron liquidez la realidad es ese dobre piso funciono muy bien ecios esperados en la grafica recordemos los armonicos suelen ser efectivos
Bitcoin en zona clave: ¿Nuevo impulso alcista?
📌 BTC/USD sigue operando dentro de un canal ascendente, respetando la estructura de tendencia alcista. Actualmente, el precio se encuentra en una zona de decisión clave, donde podríamos ver un nuevo impulso al alza si los compradores defienden este nivel.
Desde septiembre de 2024, Bitcoin ha respetado una estructura alcista dentro de un canal bien definido.
La parte inferior del canal ha servido como soporte dinámico, mientras que la parte superior ha funcionado como resistencia en múltiples ocasiones.
Actualmente, el precio está probando la zona media del canal tras una corrección controlada.
📉 Soportes y Resistencias Claves
Soporte Fuerte: $97,000 - $94,000 (zona clave donde compradores han defendido con volumen).
Resistencia Inmediata: $100,000 (nivel psicológico y punto de control en el volumen).
Resistencia Mayor: $109,000 - $110,000 (parte superior del canal y zona de oferta).
📊 Indicadores Técnicos
RSI: Se mantiene en zona neutra, sin sobrecompra, lo que permite margen para un nuevo impulso alcista.
Perfil de Volumen (VPVR): Gran concentración de volumen en la zona de $97,000 - $100,000, lo que sugiere una base de soporte sólida.
EMA 50 y 200: El precio sigue por encima de la EMA 200, lo que refuerza la tendencia alcista general.
Escenarios Posibles
📈 Escenario Alcista (Más Probable)
Si el precio logra consolidarse sobre los $97,000 y recuperar los $100,000 con volumen, el siguiente objetivo natural es $109,000 - $110,000, donde se encuentra la resistencia del canal.
Una confirmación con velas alcistas en 4H y un aumento de volumen fortalecería esta hipótesis.
📉 Escenario Bajista (Menos Probable)
Si Bitcoin pierde los $97,000, podríamos ver una caída hasta los $94,000 - $88,000, donde se encuentra el siguiente soporte de alta liquidez.
Un cierre por debajo de $94,000 en gráfico diario invalidaría el escenario alcista en el corto plazo.
Bitcoin se encuentra en un punto clave dentro de su canal ascendente. Mientras respete la zona de soporte actual, hay alta probabilidad de un nuevo impulso alcista hacia los $109,000. La reacción en los próximos días será crucial para definir el siguiente gran movimiento.
¿Qué opinas de este análisis? Sígueme para más ideas y análisis diarios!
#Bitcoin #Crypto #Trading #BTCUSD #AnálisisTécnico
CAPITALCOM:BTCUSD
Strategy Inc. (ex-MicroStrategy): ¿Listos para romper banderín?📊 🚀 Análisis Técnico – Strategy Inc. (antes MicroStrategy) – 4H
1️⃣ Patrón identificado: Banderín Alcista 📈🏁
Se está formando un banderín alcista (bullish pennant), patrón clásico de continuación tras el fuerte impulso anterior (mástil). Ahora el precio está en su compresión máxima, anticipando una posible ruptura explosiva. 💥
📈 Resistencia dinámica: Línea superior descendente 📉
📉 Soporte dinámico: Línea inferior ascendente 📈
🚀 Zona clave para la ruptura: Cerca de 365 USD, un cierre con volumen sería confirmación.
2️⃣ Zonas clave (OB + FVG) 💎📌
✅ Order Block + FVG (Fair Value Gap): Área marcada en 326.74 USD, coincidiendo con la entrada propuesta.
📊 OB: Zona de reacumulación institucional.
⚡ FVG: Desequilibrio pendiente de cubrir, ideal para una reacción rápida.
Esta confluencia técnica hace que la entrada sea de alto interés. 🧲📈
3️⃣ Estrategia de Entrada y Salida 💰🎯
📍 Entrada: 326.74 USD (en la zona de OB + FVG)
🛑 Stop Loss (SL): 270 USD (protegemos la operación debajo del banderín) ❌
🎯 Take Profit (TP): 538 USD (proyección del mástil del banderín) 💎🚀
💡 Relación Riesgo/Beneficio (RR): 🔥 3.7:1, una configuración ideal para swing trading. 📊
4️⃣ Indicadores Técnicos Relevantes 📈📊
📊 Volumen: En descenso, clásico dentro de un banderín antes de la ruptura. Un pico confirmaría el movimiento. 🚀
📈 RSI: Neutro, con espacio para moverse al alza. 📊📉
⚡ ATR (Volatilidad): Comprimiéndose, señalando que se acerca un gran movimiento. 💥
5️⃣ Contexto Fundamental (Noticias recientes) 📰💎
🚀 Nuevo enfoque corporativo: MicroStrategy ahora es Strategy, reafirmando su apuesta total por Bitcoin. 🟠💎
💰 Más Bitcoin en las reservas: El 10 de febrero compraron +7,633 BTC (total: 480,000 BTC). 🧡📊
💥 Posible presión fiscal: Riesgo por nuevas normas contables, atentos a esta variable. ⚠️💸
🌎 Impacto en el mercado: Empresas como Metaplanet copiaron su estrategia y obtuvieron un +3500%. 🚀💎
✅ Conclusión: Entrada especulativa pero con alto potencial 💎🚀
Este setup combina una sólida confluencia técnica (Banderín + OB + FVG) con fundamentos poderosos (acumulación institucional de BTC). Con una RR de 3.7:1, es una oportunidad atractiva para quienes buscan grandes movimientos. 🚀📈
Cuando llegue el momento de recoger velasLas Bolsas han avanzado con claridad en lo que llevamos de mes de febrero a pesar de la resistencia de inflación a bajar. Los buenos resultados financieros y la expectativa de un alto el fuego en Ucrania ha estimulado las fuerzas alcistas para seguir dominando los parqués.
Las fuerzas que actualmente siguen moviendo las turbinas alcistas son esencialmente dos: Mayores beneficios en las empresas y unos múltiplos más altos.
Mayores beneficios: Los EPS operativos del SPX van camino de alcanzar otro récord porque ya son un 9,5% más altos que el año pasado. Todo esto con un 75% de los resultados ya presentados.
Múltiplos más altos: La relación precio/beneficios máximos del S&P 500 subiendo hasta 25,5. Esta es la valoración más alta que hemos visto desde junio de 2000, un 48% por encima de la media histórica.
Desde un punto de vista de Amplitud de Mercado lo cierto es que todo ha mejorado bastante aunque sigue habiendo ciertos detalles que no debemos despreciar: La Linea Avance-Descenso está muy cerca de máximos, el Ratio del VIX está en tendencia descentente, el indicador RASI Summation está en buen estado y han desaparecido las divergencias que el mes pasado mencionábamos en los Bonos CEF y en la línea Avance-Descenso de los bonos High-Yield.
A pesar de la considerable mejoría, debemos de tener en cuenta que si bien el 60% de los valores del NYSE siguen estando sobre su media móvil de 200 sesiones, en diciembre del 2024 era del 75%, lo que implica un evidente deterioro en este punto.
También mencionar la preocupante divergencia del indicador Macd en temporalidad semanal en el SP500, una importante señal de alerta bajista que fue de los primeras en aparecer en 2021 avisándonos de las fuertes caídas que se produjeron en 2022. Esta es sin duda una de las cuestiones que más nos preocupan de cara a esta primera parte del año.
También mencionar que la desinversión de la famosa Curva de Tipos debería hacer su efecto en mayo-junio si hacemos caso a la estadística que dice que las caídas se producen entre 6 y 8 meses desde el momento de la desinversión.
Con todo esto sobre la mesa, no debería sorprendernos una subida del Mercado hasta niveles cercanos a los 6.900 puntos hasta el mes de mayo-junio del presente año. A partir de ahí, y tras la llegada a la resistencia ascendente que empezó en 2008 podríamos empezar a reducir fuertemente nuestra exposición al Mercado.
MAXIMOS HISTORICOS PARA EL OROEl precio del oro experimentará un fuerte impulso alcista en los próximos días, acercándose a niveles nunca antes vistos. Factores como la incertidumbre económica global, la volatilidad en los mercados financieros y una creciente demanda por activos refugio han impulsado el interés de los inversores en el metal precioso.
A medida que los bancos centrales continúan ajustando sus políticas y los inversionistas buscan proteger su capital contra la inflación, el oro se posiciona como una de las opciones más atractivas. De mantenerse esta tendencia, podríamos ver al oro alcanzar un nuevo máximo histórico en las próximas semanas. ¡Atentos a este movimiento sin precedentes en el mercado!
BITCOIN al Límite: ¿Acumulación Terminada? 🚀 Análisis Técnico Bitcoin/USDT (H4) – CriptoMístico
🧩 Identificación de Patrones y Contexto General:
📊 El precio ha formado una clara fase de acumulación tras tocar el descuento en 0.786 de Fibonacci, coincidiendo con un Order Block (OB) + FVG + Bajo de Asia, zona ideal para compras.
📈 Altos y bajos cada vez más altos (HL y HH) dentro del rango: Señal típica de presión compradora y posible rompimiento alcista.
⚠️ Recordamos que las criptomonedas pueden moverse sin fundamentos, pero la estructura técnica favorece el escenario alcista.
📍 Zonas Clave:
✅ Zona de Reentrada: Entre 93,511 - 94,883 USDT (OB + FVG + Bajo de Asia), especialmente si el precio retestea esta área.
💡 Soporte clave: 0.786 de Fibonacci, donde ya recogió liquidez y mostró reacción.
🎯 Objetivo: Área cercana a los 109,543 USDT, coincidente con máximos anteriores y zona de liquidez.
📈 Estrategia de Entrada y Salida:
✅ Entrada Actual: Desde la zona de 94,156 - 94,883 USDT (OB + Bajo de Asia)
🟡 Reentrada: En caso de retroceso, vigilar de nuevo el bloque en 93,511 USDT (0.786 de Fibonacci)
🚫 Stop Loss (SL): Por debajo de 90,695 USDT (bajo del Order Block y 0.85 de Fibonacci)
🎯 Take Profit (TP): 109,543 USDT (zona objetivo superior)
📊 Relación Riesgo/Beneficio (RR): Muy favorable, aproximadamente 1:4.
🧮 Indicadores Técnicos de Apoyo:
📐 Fibonacci: El precio reaccionó al descuento del 0.786, clásico punto de giro.
📊 Volumen: Incrementos de volumen en mínimos sugieren acumulación.
📈 Estructura: Múltiples Higher Lows (HL) dentro del rango, indicando presión compradora.
⚠️ Consideraciones Adicionales:
📰 Fundamentales: Aunque las criptos a veces se mueven sin lógica, la estructura técnica es alcista.
💎 Sentimiento: La acumulación prolongada suele preceder grandes movimientos.
🚨 Gestión de Riesgo: Mantener un SL adecuado por si ocurre una ruptura falsa.
📌 Conclusión:
Todo indica una oportunidad para posiciones largas, tanto desde la entrada actual como en caso de retroceso a la zona de descuento. La estructura del rango y la reacción al 0.786 de Fibonacci refuerzan el escenario alcista.
📲 ¿Quieres más análisis en tiempo real? Únete a nuestro canal: CriptoMístico 🚀
¿Qué opinas? 📈 ¿Confías en la reentrada o esperas confirmación antes de entrar? 🤔👇
Vamos a por los largos en APPLE📊 Análisis Técnico de Apple Inc. (AAPL) – 1H
📉 Contexto del Mercado y Tendencia Actual
El gráfico de Apple en temporalidad 1H muestra una estructura de posible cambio de tendencia tras una ruptura al alza (I-CHoCH – Internal Change of Character), lo que indica que el precio podría estar iniciando un nuevo ciclo alcista.
Actualmente, el precio ha realizado un retroceso significativo, lo que podría representar un descuento antes de continuar al alza y buscar niveles superiores en la estructura del Fractal H4 (247 USD). Sin embargo, dado el contexto bajista previo, esta entrada implica un riesgo moderado, por lo que se deben tomar precauciones.
📌 Zonas Clave y Confluencias
1️⃣ Zona de Descuento (226 USD - 218 USD)
El precio se encuentra en la zona de retroceso entre 0.786 y 0.85 de Fibonacci, una zona donde suele haber acumulación de órdenes.
Esta área puede servir como punto de entrada ideal si el precio muestra signos de reversión.
2️⃣ Fractal H4 como Objetivo Alcista (247 USD)
En caso de que el precio confirme el movimiento alcista, el primer objetivo sería la parte alta del fractal H4 en 247 USD.
3️⃣ Soporte Clave (218 USD - 219.50 USD)
Este nivel representa un piso estructural donde el precio podría reaccionar en caso de invalidar la hipótesis alcista.
Un cierre por debajo de esta zona invalidaría la entrada y reforzaría la continuación bajista.
🎯 Estrategia de Entrada y Salida
📌 Posible configuración de compra (Long):
Entrada: 226 USD (zona de descuento y confluencia de Fibonacci).
Stop Loss (SL): 218 USD (debajo del soporte clave, protegiendo la operación).
Take Profit (TP): 247 USD (nivel superior del fractal H4).
Ratio Riesgo/Beneficio (RR): ≈ 2.63, lo que lo hace una operación atractiva si se confirma la reversión.
🔺 Confirmaciones antes de entrar:
✅ Reacción alcista en la zona de descuento con volumen creciente.
✅ Patrones de velas alcistas como envolvente alcista o rechazo en la zona de soporte.
✅ Indicador de fuerza relativa (RSI) en sobreventa, mostrando agotamiento de la caída.
⚠️ Riesgos y Consideraciones Adicionales
🔹 Tendencia previa bajista: Aunque hay indicios de un posible cambio de tendencia, el mercado sigue mostrando debilidad general.
🔹 Importancia de la gestión del riesgo: Si el precio rompe 218 USD, se invalida la entrada y podría continuar la caída.
🔹 Paciencia para confirmaciones: No entrar sin una señal clara de reversión en la zona de descuento.
🔥 Conclusión y Resumen
📊 Escenario principal: Compra en 226 USD, con SL en 218 USD y TP en 247 USD.
📉 Escenario alternativo: Si el precio rompe 218 USD, se invalida la hipótesis alcista y podríamos ver más caídas.
🔍 Recomendación: Esperar confirmaciones antes de ejecutar la operación.
🚀 ¿Qué opinas de esta oportunidad? Déjalo en los comentarios
BTCUSD: El cruce de la MA100 de 4 horas genera un enorme repunteBTCUSD: El cruce de la MA100 de 4 horas genera un enorme repunte.
Bitcoin se ha vuelto neutral en su perspectiva técnica unidimensional (RSI = 50,096, MACD = -559,600, ADX = 41,025) ya que hoy está subiendo agresivamente y acaba de alcanzar la MA50 unidimensional. Este es su principal nivel de resistencia, que al cruzarse ha provocado los dos principales repuntes de 2025 hasta ahora. El primero (del 30 de diciembre al 7 de enero) cruzó el Fibonacci 0,618 antes de retroceder, mientras que el segundo (del 9 al 20 de enero) realizó un repunte completo del +20%. Como te darás cuenta, si obtenemos un cierre de vela 1D sobre la MA50 1D, el objetivo para el escenario modesto de Fib 0.618 es TP1 = 103,500 y si continúa (lo que en algún momento sucederá ya que el ciclo alcista tiene al menos otros 6-9 meses más) para el buen escenario de +20%, el objetivo será TP2 = 113,000.
Oportunidades bajistas en el oroSegún nuestro análisis, existe una alta probabilidad de que el oro entre en una tendencia bajista en el futuro cercano. Varios factores contribuyen a esta perspectiva, incluidos los indicadores técnicos, el sentimiento del mercado y las condiciones macroeconómicas. La acción del precio sugiere que los vendedores están ganando el control, con niveles de soporte clave que se están probando y posibles rupturas que indican un mayor movimiento a la baja. Además, factores económicos más amplios, como las políticas de tasas de interés, las expectativas de inflación y la fortaleza del dólar estadounidense, podrían ejercer una presión adicional sobre los precios del oro. Si bien el mercado sigue siendo dinámico, nuestra evaluación actual se inclina hacia una continuación del impulso bajista a menos que cambios significativos en los fundamentos o los patrones técnicos indiquen lo contrario.