La acción de Nvidia no logra volver a los 200 dólaresAunque parecía que Nvidia iniciaría la semana con un sesgo optimista, impulsado en parte por el fin del cierre del gobierno en Estados Unidos, que ha generado un panorama de confianza de corto plazo, los movimientos de la acción han comenzado a mostrar un sesgo bajista en la sesión actual, registrando una caída superior al 2%. Esta debilidad se debe principalmente a los recientes comentarios del grupo SoftBank, que vendió la totalidad de su participación en Nvidia por aproximadamente US$ 5.8 mil millones, lo que ha aumentado las preocupaciones sobre una posible reducción de la exposición en la industria de microchips en el corto plazo. Este evento ha generado un sentimiento de desconfianza creciente hacia la acción y por ahora mantiene un relevante sesgo vendedor en el mercado.
Tendencia alcista trata de resistir
A pesar de las correcciones bajistas recientes, que han frenado el avance constante del precio, Nvidia aún no ha mostrado un movimiento vendedor decisivo que ponga fin a la línea de tendencia alcista vigente en el largo plazo. En el panorama general, la fuerza compradora sigue resistiendo. Sin embargo, si la presión vendedora continúa fortaleciéndose, la tendencia alcista podría verse comprometida, especialmente si el precio rompe por debajo de la media móvil de 50 periodos.
RSI
La línea del indicador RSI se acerca lentamente al nivel neutral de 50, lo que sugiere un equilibrio constante entre la fuerza compradora y vendedora en el promedio de las últimas 14 sesiones. Mientras este equilibrio se mantenga, es probable que el precio continúe mostrando movimientos de indecisión durante las próximas jornadas.
TRIX
La línea del indicador TRIX se mantiene por encima del nivel neutral de 0, lo que indica que, en el panorama de largo plazo, la fuerza alcista continúa dominando el promedio de las medias móviles exponenciales. Mientras el TRIX permanezca por encima de este nivel, es posible que el sesgo comprador siga vigente, y que la línea de tendencia alcista continúe defendiendo su relevancia en las próximas semanas.
Niveles clave a tener en cuenta:
208 USD – Resistencia máxima: Corresponde a la zona de máximos recientes. Movimientos del precio que logren superar este nivel podrían activar una presión compradora más sólida, reforzando la tendencia alcista actual.
200 USD – Barrera de resistencia cercana: Nivel psicológico clave. Oscilaciones por encima de esta zona reactivarían un sesgo comprador en el corto plazo y eliminarían el riesgo de una ruptura en la línea de tendencia alcista.
184 USD – Soporte relevante: Corresponde a la zona de soporte más importante, que coincide con la media móvil de 50 periodos y con la nube del indicador Ichimoku, lo que refuerza su relevancia. Movimientos bajistas que alcancen esta zona podrían poner fin a la estructura alcista y dar lugar a un periodo de indecisión o incluso a la formación de un rango lateral de corto plazo.
Escrito por Julian Pineda, CFA, CMT – Analista de Mercados
