NASDAQ: MERCADO FINALIZA ONDA (IV) OBJETIVO 17124Tras la observación de un posible fracasador en la onda C de la diagonal final, el mercado ha experimentado fuertes caídas. Nuestro objetivo actual es el área de 17124, que marcaría el final de la primera onda bajista.
Es fundamental destacar que el análisis está sujeto a un riesgo importante: si el mercado rompe la zona de riesgo, todo el análisis perderá validez. En tal caso, será necesario realizar un nuevo recuento y análisis para adaptarnos a la nueva dinámica del mercado.
En resumen, estamos vigilando de cerca el desarrollo del mercado y ajustando nuestras estrategias en función de los movimientos observados. La zona de riesgo es un factor crucial a tener en cuenta, y debemos estar preparados para realizar ajustes si es necesario en caso de su violación.
NASDAQ 100 E-MINI FUTURES
NASDAQ: CONTINUAMOS A LA BAJA ATENCION CON RETROCESOS Título: Análisis Detallado del Mercado Utilizando la Teoría de las Ondas de Elliott
Descripción:
En este análisis detallado del mercado, nos enfocaremos en la interpretación de los movimientos recientes utilizando la teoría de las ondas de Elliott. Observamos que el mercado ha experimentado una ruptura notable en la zona de riesgo, mostrando una fuerza significativa en su movimiento.
Nuestro análisis previo nos había alertado sobre la posibilidad de un posible fracasador en la onda 5 de la diagonal final. Este escenario nos llevó a enfocarnos en la zona bajista del mercado. Es importante destacar que nuestro análisis de ayer resultó ser altamente preciso, ya que el mercado alcanzó el retroceso indicado hacia el área de los 1800.
Sin embargo, debemos permanecer atentos a la M.o.B (Mínimo o Barrera), especialmente en el área de los 1800. La violación de esta área requeriría que realicemos un nuevo análisis, dejando este enfoque como inválido. Nuestro objetivo de retroceso se encuentra en los 18043, y es esencial mantener una vigilancia constante sobre los retrocesos, especialmente aquellos que puedan demostrar una fuerza significativa en su corrección.
En esta presentación, exploraremos los fundamentos de la teoría de las ondas de Elliott y cómo se aplican a nuestra interpretación del mercado actual. Analizaremos los patrones de ondas y sus implicaciones, así como también discutiremos estrategias para adaptarnos a los cambios en la dinámica del mercado.
Únete a nosotros mientras desglosamos el análisis del mercado basado en la teoría de las ondas de Elliott y exploramos las oportunidades y desafíos que presenta el panorama actual del mercado.
NASDAQ CONCLUYE EL RETROCESO OBJETIVO: 17683 Hola Eliottwaver!
Análisis del Mercado NASDAQ Y Objetivo de Trading:
Perspectiva y Pronóstico
Descripción:
En este análisis detallado del mercado, observamos un movimiento significativo con la ruptura de la zona de riesgo con una fuerza notable. Nuestro análisis previo indicaba la posibilidad de un fracasador en la onda 5 de la diagonal final, lo que nos llevó a enfocarnos en la zona bajista. Sin embargo, es crucial destacar la precisión de nuestro análisis de ayer, ya que logramos alcanzar el retroceso indicado hasta el área de los 1800.
A pesar de la precisión de nuestro análisis anterior, debemos mantener una cautelosa atención a la M.o.B (Mínimo o Barrera), ya que su violación podría invalidar nuestra interpretación actual del mercado. En tal caso, nos comprometemos a realizar un nuevo análisis, dejando este enfoque como inválido.
Nuestro objetivo de trading se ha establecido en 17689, lo que indica un punto clave hacia el cual dirigimos nuestras operaciones. Este objetivo proporciona un marco claro para nuestras estrategias de entrada y salida, y nos permite mantener un enfoque disciplinado en nuestros trades.
En esta presentación, exploraremos en detalle los fundamentos detrás de nuestras proyecciones, incluyendo factores técnicos cruciales, análisis de patrones y consideraciones sobre la psicología del mercado. Además, proporcionaremos estrategias específicas para gestionar las operaciones en función de la evolución del mercado.
Únete a nosotros mientras navegamos por el panorama actual del mercado, evaluamos los riesgos y oportunidades presentes, y nos posicionamos de manera efectiva para alcanzar nuestros objetivos de trading en un entorno cambiante y dinámico.
NASDAQ ROMPE LA ZONA DE RIESGO! ESPERO RETROCESO AREA 17900En este análisis técnico del mercado, observamos un movimiento importante: la ruptura del mercado en la zona de riesgo con una fuerza considerable. Esta ruptura representa un cambio significativo en la dinámica del mercado y requiere una revisión de nuestro análisis previo.
Nuestro análisis inicial sugería la posibilidad de un patrón conocido como "fracasador" en la onda 5 de la diagonal final. Este patrón implica una falsa ruptura seguida de un retroceso, lo que indicaría un potencial movimiento bajista. Como resultado, hemos ajustado nuestra estrategia para enfocarnos en la zona bajista del mercado.
Esperamos que el mercado experimente correcciones en el corto plazo, con un objetivo potencial alrededor del área de 17900. Sin embargo, es crucial prestar atención a la M.o.B. La violación de esta área podría invalidar nuestro análisis actual y requeriría una revisión completa de nuestra perspectiva.
En caso de que la M.o.B sea violada, nos comprometemos a realizar un nuevo análisis exhaustivo, dejando este enfoque como inválido. Esto asegurará que nuestras decisiones comerciales estén respaldadas por una evaluación precisa y actualizada de la situación del mercado.
Este análisis detallado nos proporciona una guía clara para tomar decisiones informadas en el mercado actual. Al considerar cuidadosamente los patrones, las tendencias y los niveles clave, podemos adaptar nuestra estrategia para aprovechar las oportunidades y gestionar eficazmente el riesgo en un entorno dinámico.
NASDAQ: EN CASO DE AGUANTAR LOS 18231 OBJETIVO:18539En el ámbito del dibujo gráfico, se observa una notable debilidad en la diagonal final de la quinta onda del ciclo en el mercado. Este fenómeno, que denota un punto crítico en el movimiento de los precios, sugiere una posible transición hacia una tendencia alcista.
El objetivo principal radica en la conservación del nivel de 18,231 como punto de referencia clave. En ausencia de una ruptura de este nivel, se anticipa una continuación del impulso alcista hacia el área de los 18,500. Esta proyección optimista sugiere un potencial significativo para el crecimiento de los precios dentro del mercado.
Sin embargo, se advierte con atención que, en el caso de que se produzca una ruptura del área de 18,231, el mercado podría enfrentarse a la posibilidad de nuevos mínimos. Este escenario de precaución subraya la importancia de monitorear de cerca la evolución de los precios y tomar medidas preventivas en caso de señales de debilidad.
En resumen, el análisis del dibujo gráfico señala una dinámica interesante en el mercado, con perspectivas alcistas sólidas pero acompañadas de riesgos potenciales en caso de una ruptura del nivel crítico mencionado.
NASDAQ: ATENCION SI ROMPE AREA DE RIESGO OBJETIVO 17960En el análisis gráfico, observamos una dinámica peculiar en el mercado que merece nuestra atención. En la última fase de la quinta onda del ciclo, se manifiesta una debilidad notable en la diagonal final. Este fenómeno sugiere una posible inversión de tendencia o al menos un periodo de corrección significativo.
Nuestro objetivo, ante esta situación, es comprender las posibles trayectorias del mercado. En el escenario donde no se alcance el máximo de la onda (ii), es probable que el mercado continúe su tendencia bajista hacia el área de riesgo identificada. Esta área de riesgo es crucial, ya que representa un nivel de soporte vital.
Sin embargo, es importante destacar un escenario alternativo. En caso de que el mercado logre romper el objetivo de 17960, se abre la posibilidad de un cambio en la dinámica. Este quiebre podría indicar un impulso alcista renovado.
Es crucial mantener una atención constante en el nivel clave de 18203,50. Si el mercado no logra romper este nivel de resistencia, existe la posibilidad de una continuación del impulso alcista. Este punto marca un punto de inflexión donde las decisiones de los inversores pueden definir la dirección futura del mercado.
En resumen, estamos ante un escenario donde la observación meticulosa de los niveles técnicos y la interpretación adecuada de los movimientos del mercado son fundamentales. La comprensión de estos patrones puede proporcionar una ventaja significativa para navegar en este entorno volátil y aprovechar las oportunidades que se presenten.
NASDAQ: TRAS FUERTE CAIDA ESPERO RETROCESOS HASTA EL AREA 18307Dibujo Grafico: El mercado se encuentra en la 5. onda de una Diagonal final Tras la fuerte la correccion en los ultimos dias y teniendo en cuenta la zona de riesgo de la diagonal final podemos identificar fuerza bajista, cabe la posibilidad de un fracasador en la oda C de la onda 5.
Ultimo minimo en valor de 19043.50
Objetivo: primer objetivo 18210, objetivo 2: 18307
Riesgo: Atencion si rompe la zona de riesgo en ese caso posible FRACASADOR de la onda Alcista C
Escenario Nasdaq para la siguiente semanaBajo mi punto de vista para esta semana entrante lo que cabe esperar es un retroceso. Considero que el mercado ya ha reaccionado a las diferentes publicaciones empresariales y ahora es momento de recoger beneficios.
Vemos en el gráfico una de las figuras que más me gusta de los movimientos chartistas "La tacita de café" que como suele ocurrir ha cumplido su objetivo y, cabe destacar que cuando se da también suele continuar un movimiento alcista, por lo que hay que estar preparado, tanto si se van hacer cortos (como es mi caso) o si se prefieren largos para buscar un mejor punto de entrada.
En cualquier caso CME_MINI:NQ1! nos está dando unas semanas muy buenas de trading en las que hemos dado muy buenos resultados y, por lo que parece la fiesta no ha acabado.
Te invito a comentar tus opiniones al respecto!
Un saludo y buen negocio!
📈 Nasdaq Future en Foco 🚀El Nasdaq Future presenta un gráfico intrigante. Después de la finalización de la Onda 3 el 19 de julio de 2023, nos enfrentamos a una compleja corrección de la Onda 4.
Desde el 26 de octubre, hemos sido testigos de un aumento parabólico, indicativo del inicio de la Onda 1. Curiosamente, no ha habido una corrección significativa que se asemeje a una posible Onda 2. Por lo tanto, anticipamos un movimiento a la baja para formar la Onda A, seguido de un aumento que supere la Onda 1 para la Onda B. Posteriormente, podríamos presenciar otra caída antes de la finalización de la Onda C.
Estas fases correctivas preparan el terreno para la próxima trayectoria ascendente hacia nuevos máximos históricos. Manténganse atentos para posibles puntos de entrada durante las ondas correctivas. 🕵️♂️🔥
FUTURO MINI NASDAQ CORTOA finales de julio pasado se activó figura de congestión corto en el futuro del mini Nasdaq . La idea está en marcha y debería la onda C ir en busca el suelo de la onda A como mínimo. Dado que la temporalidad es semanal es de esperar que dicha caída se prolongue mucho en el tiempo, algo preciado a la onda A o incluso más si cae más del mínimo indicado.
NQ, debería seguir bajandoBuenos días,
tras romper la directriz alcista principal y pullbackearla al tick, el preio ha ido respetando todos los fibos en su caída.
Siendo el fibo 38.2% uno de los más importantes, considero que el precio podría tener ahí su target.
Ahora misma en un claro canal descendente, donde tras testear la parte alta, hemos empezado una corrección hasta..... confluencia parte baja del canal+fibo 38.2?
Buen fin de semana.
Defensa en los $25K... Sigue construcción de precioEl precio de Bitcoin ha demostrado una sorprendente fortaleza en la marca de los $25,000 USD en medio de una temporalidad que, lamentablemente, ha estado marcada por un sentimiento generalmente bajista en el tercer trimestre del año. A medida que el mercado criptográfico se tambaleaba y enfrentaba una serie de desafíos, Bitcoin se mantuvo firme en esta cifra crítica.
A lo largo de este trimestre, las preocupaciones globales y las regulaciones gubernamentales más estrictas han generado una atmósfera de incertidumbre en el mundo de las criptomonedas. Sin embargo, Bitcoin ha demostrado una notable resiliencia, afianzándose en el nivel de los $25,000 USD. Este precio se ha convertido en una especie de roca en medio de las turbulentas aguas del mercado, resistiendo las olas de ventas y manteniendo su posición.
A pesar de que el mercado general muestra signos de debilidad, la criptomoneda líder ha continuado atrayendo la atención de inversores y entusiastas. La fortaleza de Bitcoin en esta marca puede considerarse un indicador de la confianza sostenida en su valor a largo plazo, incluso en un trimestre caracterizado por la incertidumbre.
Sigamos aprendiendo a fluir con el mercado
🔻VENTA-SELL --- NASDAQ--- PROBABILIDAD 86%🔻🔻NASDAQ🔻
1-Retroceso a zona de OFERTA-4HS - DIARIO - SEMANAL.
2- Esperar un patrón de cambio de tendencia en menor tiempo.
3- VENDER.
1-Return to the area of OFFER-4HS - DAILY - WEEKLY.
2- Wait for a trend change pattern in less time.
3- SELL.
SELL🔻= 13720.00
STOP LOSS❌= 14069.50
TAKE PROFIT 1👌= 13532.75
TAKE PROFIT 2👌= 13246.25
TAKE PROFIT 3👌= 13053.25
TAKE RPOFIT 4👌 = 12877.75
TAKE PROFIT 5👌= 12386.75
.
.
.
VascoTrading By: Alejo Concla
Short NQ1! - ElliottwavePosiblemente estemos en el desarrollo de una onda 4 que presencia poco volumen operado y que posibilita la reactivacion a la baja para finalizar con una onda 5, caso contrario, habrá que estar atento ante una posible validacion de la zona de resistencia actual y un recupero al alza.
NQ, FVG de manualBuenos días amig@s,
ayer al final de la sesión, tarde ya para entrar en la ope, vi claro un FVG.
Entendí que el precio tendería a ir a buscar esa zona y .... así ha sido.
Entré esta mañana en la trade buscando el FVG..... un gran profit.
Por último, el precio no sólo ha ido a buscar el FVG.... además.... donde ha rebotado?!?!.
Feliz verano.
NQ vs BTCBuenos días amig@s,
Me ha parecido interesante analizar esta gráfica del índice americano tecnológico (NASDAQ 100) (azul) y su correlación con BTC (naranja).
Se aprecia, en primer lugar, que la correlación comentada es clara y evidente, como por otra parte es lógico, pues su rendimiento tiende a estar influenciado por los mismos factores del mercado.
Estamos en una tendencia alcista en ambos activos, pero centrándome en el NQ, el precio actualmente está IMBALANCE UP en la DVAH ANUAL, lo que es una señal alcista.
Por otro lado, el NQ, ha roto y pulbakeado lo que antes fue una resistencia (rectángulo naranja) y ahora, parece, haberse convertido en un soporte. Otra señal alcista.
Si trazo un Fibonacci de todo el movimiento correctivo, el precio hizo un maravilloso doble suelo, rompió e hizo un doble pullback a la directriz bajista principal. El precio alcanzó la confluencia del Fibo (muy importante) 38,2% y el soporte comentado supra.
En base a todo ello, mantengo una tesis alcista en el NQ y por ende en el BTC, siendo el target alcanzable los 14.000$ aprox., que llevarían al precio al máximo señalado en el gráfico.
Si mantenemos la correlación ya comentada, la tendencia alcista del NQ y el target esperado, supondría que ¡maravilloso! el precio de BTC alcanzase los 32K aprox. y que supone eso…… puedes verlo en mi análisis de titulado ” BTC, ahora nos vamos para arriba?”.
Feliz fin de semana!
Llevamos ganancias en Nasdaq!!Hoy por la mañana en mi live de trading, revisamos el Nasdaq y detectamos una muy buena oportunidad de compra en 13168, con un precio objetivo en 13361 y un SL en 13072. El riesgo beneficio para esta operación es de 2 a 1. Afortunadamente llevamos ganancias y podemos recorrer el SL a breakeven.