Niveles clave intradía en el NasdaqEstamos a 8 de noviembre de 2024 y los mercados financieros europeos muestran dinámicas interesantes, aquí dejamos un análisis técnico intradiario de los principales índices de EE.UU. tras la decisión de política monetaria de la Reserva Federal: SNasdaq 100.
A través de este análisis, exploraremos los movimientos y patrones que podrían indicar las próximas tendencias de inversión y las posibles estrategias a adoptar por traders en el día de hoy.
ANÁLISIS TÉCNICO: NASDAQ 100
• Escenario 1: un cierre de vela en 30 minutos por debajo de 21.000 ampliaría las probabilidades de una caída con objetivo 20.861 puntos.
• Escenario 2: un cierre de vela en 30 minutos por encima de 21.252,7 aumentaría las probabilidades de una subida con objetivo 21.392,5 puntos.
Nasdaqsignals
Nasdaq100_Semanal //28SEP24Buenas inversores, mismo punto de vista respecto al S&P500, les dejo mas abajo el enlace. con la diferencia en ganancias, tenemos en las tecnológicas un 87% aprox. bastante bien para una renta de 2 años en dólares. a la espero de retrocesos importantes y poder subir a esa tendencia. saludos y gracias por el apoyo de la publicación.
NASDAQ: ANALISIS EN VIVO EL MERCADO SE ACERCA AL AREA DE RIESGODIBUJO GRAFICO:
El mercado aguanta el area de los 18348 sin hacer nuevos maximo.
OBJETIVO: En caso de romper el area mencionada el mercado podria continuar alcista
RIESGO: Si el mercado rompe el area en los 18519,25 el analisis dejara de tener valor alguno.
NASDAQ: ANALISIS EN VIVO ATENCION CON NUEVOS MAXIMOS INTERMEDIOSDIBUJO GRAFICO: El analisis destaca un importante desarrollo ocurrido el pasado 9 de mayo de 2024, caracterizado por un movimiento lateral alcista. Este evento ha llevado al mercado a alcanzar prácticamente el objetivo previsto para la onda C, situándose en el nivel de 18,311. Esta situación plantea la posibilidad de que la onda correctiva haya llegado a su conclusión, abriendo así la puerta para el tan esperado movimiento que se ha anticipado en días previos, con expectativas de que pueda comenzar a materializarse hoy, viernes.
OBJETIVO:
El objetivo trazado implica la expectativa de un retroceso, con dos niveles específicos a considerar: en primer lugar, se espera un retroceso al área de los 17,911, seguido por un segundo objetivo en el área de 17,756. Estos puntos representan áreas clave donde se espera que el mercado reaccione, proporcionando oportunidades potenciales para posicionarse estratégicamente en el mercado.
RIESGO:
En cuanto al riesgo asociado con esta operación, se identifica la ruptura del área de 18,519.25 como un punto crítico a tener en cuenta. En caso de que este nivel sea superado, se anticipa que el mercado tenderá a continuar hacia posibles máximos intermedios nuevos. Esta advertencia subraya la importancia de mantener una gestión adecuada del riesgo y estar preparado para ajustar las estrategias comerciales en respuesta a cambios repentinos en las condiciones del mercado.
En resumen, el análisis del dibujo gráfico proporciona una visión perspicaz de las oportunidades y riesgos actuales en el mercado, presentando una base sólida para la toma de decisiones informadas y estratégicas.
NASDAQ:ANALISIS EN VIVO TARGET REACHED! SE AVECINAN CORRECCIONESDibujo Grafico:
Tras alcanzar el objetivo mencionado en el area 17626 y romper la M.o.B confirmamos el fin de la onda v/C/(II).
Objetivo: en caso de aguantar la onda iv el mercado continuara bajista hasta el area 17351 como primer parada.
RIESGO: ATENCION PUEDEN FORMARESE RETROCESOS FUERTES.
NASDAQ EN VIVO: CORRECCION CONCLUIDA, OBJETIVO 17670Descripción análisis 29.04.2024
En el análisis del dibujo gráfico, se observa que el mercado se encuentra en proximidad al retroceso esperado hacia el área del 61,8%, marcando un punto crucial para el final de la onda (II). Este punto de inflexión indica una posible reversión en la dirección del mercado, proporcionando una oportunidad para identificar movimientos alcistas emergentes.
El objetivo delineado consiste en anticipar movimientos alcistas hacia el área de 17,961 como parte de la finalización de la onda correctiva v,C, (II), lo cual allana el camino para la continuación de la tendencia bajista característica de la onda (III). Esta proyección destaca la importancia de la precisión en la identificación de puntos de inflexión y la capacidad de aprovechar oportunidades comerciales emergentes.
Es crucial destacar que, en caso de que se produzca una ruptura del área del 61,8% mencionada, el mercado podría experimentar una extensión de los movimientos alcistas, lo que requiere una revisión continua de las estrategias comerciales en curso.
Se señala un riesgo significativo en el análisis: la posibilidad de que el mercado rompa el nivel de 18,519.25, lo que pondría en peligro el análisis previamente establecido. Esta advertencia resalta la importancia de la gestión del riesgo y la preparación para ajustar las estrategias comerciales en respuesta a cambios inesperados en las condiciones del mercado.
En síntesis, el análisis del dibujo gráfico proporciona una visión detallada y perspicaz de las dinámicas actuales del mercado, subrayando tanto las oportunidades emergentes como los riesgos potenciales asociados con los movimientos de precios anticipados.
NAS 100 Estructura Semanal 28-3.05.24Hey Team. Feliz inicio de semana.
Para terminar, compartimos con ustedes lo que para nosotros es mas relevante en cuanto al Nas100 y lo que pueda hacer esta semana.
EN un Frame de 4horas y Usando la herramienta de Fibo Identificamos nuestro Máximo en la zona de :18.470 y nuestro mínimo en : 16976 dándonos como resultado que nuestras zonas de interés con la Herramienta con el 0.5 y 0618 y justo el 0.618 concuerda con el nivel en este caso de resistencia que hemos demarcado en un frame Dia en la zona de 17895., asi que vamos a estar a la espera en Frame 4H si llega hasta el nivel esperado y buscamos movimientos en corto.
Gracias por su tiempo.
La luz los envuelve.
NASDAQ: ANALISIS EN VIVO: M.O.B VIOLADA OBJETIVO 17280 Dibujo Grafico: Tras la Fuerte caida del dia ayer 25.04.2024 llegando a violar nuestra M.o.B identificamos el posible final de esta onda correctiva.
Objetivo: espero moviientos bajistas hacia el area 17280 como primer punto.
objetivo 2: area 17185
Riesgo: Pueden formarse fuertes correcciones. atencion en caso de que la M.o.B sea violada.
En ese caso deberiamos de hacer un nuevo analisis
NASDAQ LIVE: AGUANTO LA ZONA DE RIESGO CONTINUAMOS LA CORRECCIONANALISIS:
Nuestro analisis de ayer sigue en vigor.
-Dibujo Grafico: El mercado alcanza el area de los 17113.
Espero retrocesos del 38,2% como primer objetivo.
2. objetivo 61,8%
Riesgo: Atencion con la Zona de RIESGO si se viola el mercado continua bajista y el analisis dejaria de tener validez.
NASDAQ: MERCADO FINALIZA ONDA (IV) OBJETIVO 17124Tras la observación de un posible fracasador en la onda C de la diagonal final, el mercado ha experimentado fuertes caídas. Nuestro objetivo actual es el área de 17124, que marcaría el final de la primera onda bajista.
Es fundamental destacar que el análisis está sujeto a un riesgo importante: si el mercado rompe la zona de riesgo, todo el análisis perderá validez. En tal caso, será necesario realizar un nuevo recuento y análisis para adaptarnos a la nueva dinámica del mercado.
En resumen, estamos vigilando de cerca el desarrollo del mercado y ajustando nuestras estrategias en función de los movimientos observados. La zona de riesgo es un factor crucial a tener en cuenta, y debemos estar preparados para realizar ajustes si es necesario en caso de su violación.
Nasdaq, zona calienteEn lo que por el momento es su semana más floja del año, el índice tecnológico se encuentra en una zona que podría ser muy relevante pensando en el mediano plazo..
Poco que decir, vemos el canal alcista de largo plazo que hemos mencionado en varias ocasiones y diferentes ideas a lo largo del último tiempo, los precios lograron salir por encima del techo del mismo en enero de este año, para continuar su buena marcha alcista hasta hace dos semanas que comenzó un recorte, hasta el momento, moderado.
La cuestión pasa porque por los precios actuales pasan la media de 20 semanas, pero más importante aun el techo del canal superado, cuyo quiebre a la baja implicaría la vuelta dentro del canal, con el cambio de relaciones en términos de riesgo beneficio para el mediano largo plazo que representa.
Por lo tanto, no pretendo ser fatalista pero si sugiero mucha cautela y mirar atento que es lo que sucede en esta zona, ya que una vuelta dentro del canal no implica ni por asomo de momento una vuelta al piso del mismo (hoy en los muy lejanos 13.200 puntos) pero sin olvidar que cuando lo mismo sucedió en abril de 2022 fue la confirmación de que quedaba bastante corrección por delante (sin desconocer que en aquel momento los precios duraron por encima del canal un plazo mucho mayor).
A vigilar con recelo la zona de 17300/500 puntos, mientras que debajo de 16700 habilita más caída a 15600/500.
Sobre 18 mil puntos todo indicaría que el freno de las últimas semanas fue toda la corrección luego de tanta suba.
NASDAQ CONCLUYE EL RETROCESO OBJETIVO: 17683 Hola Eliottwaver!
Análisis del Mercado NASDAQ Y Objetivo de Trading:
Perspectiva y Pronóstico
Descripción:
En este análisis detallado del mercado, observamos un movimiento significativo con la ruptura de la zona de riesgo con una fuerza notable. Nuestro análisis previo indicaba la posibilidad de un fracasador en la onda 5 de la diagonal final, lo que nos llevó a enfocarnos en la zona bajista. Sin embargo, es crucial destacar la precisión de nuestro análisis de ayer, ya que logramos alcanzar el retroceso indicado hasta el área de los 1800.
A pesar de la precisión de nuestro análisis anterior, debemos mantener una cautelosa atención a la M.o.B (Mínimo o Barrera), ya que su violación podría invalidar nuestra interpretación actual del mercado. En tal caso, nos comprometemos a realizar un nuevo análisis, dejando este enfoque como inválido.
Nuestro objetivo de trading se ha establecido en 17689, lo que indica un punto clave hacia el cual dirigimos nuestras operaciones. Este objetivo proporciona un marco claro para nuestras estrategias de entrada y salida, y nos permite mantener un enfoque disciplinado en nuestros trades.
En esta presentación, exploraremos en detalle los fundamentos detrás de nuestras proyecciones, incluyendo factores técnicos cruciales, análisis de patrones y consideraciones sobre la psicología del mercado. Además, proporcionaremos estrategias específicas para gestionar las operaciones en función de la evolución del mercado.
Únete a nosotros mientras navegamos por el panorama actual del mercado, evaluamos los riesgos y oportunidades presentes, y nos posicionamos de manera efectiva para alcanzar nuestros objetivos de trading en un entorno cambiante y dinámico.
NASDAQ ROMPE LA ZONA DE RIESGO! ESPERO RETROCESO AREA 17900En este análisis técnico del mercado, observamos un movimiento importante: la ruptura del mercado en la zona de riesgo con una fuerza considerable. Esta ruptura representa un cambio significativo en la dinámica del mercado y requiere una revisión de nuestro análisis previo.
Nuestro análisis inicial sugería la posibilidad de un patrón conocido como "fracasador" en la onda 5 de la diagonal final. Este patrón implica una falsa ruptura seguida de un retroceso, lo que indicaría un potencial movimiento bajista. Como resultado, hemos ajustado nuestra estrategia para enfocarnos en la zona bajista del mercado.
Esperamos que el mercado experimente correcciones en el corto plazo, con un objetivo potencial alrededor del área de 17900. Sin embargo, es crucial prestar atención a la M.o.B. La violación de esta área podría invalidar nuestro análisis actual y requeriría una revisión completa de nuestra perspectiva.
En caso de que la M.o.B sea violada, nos comprometemos a realizar un nuevo análisis exhaustivo, dejando este enfoque como inválido. Esto asegurará que nuestras decisiones comerciales estén respaldadas por una evaluación precisa y actualizada de la situación del mercado.
Este análisis detallado nos proporciona una guía clara para tomar decisiones informadas en el mercado actual. Al considerar cuidadosamente los patrones, las tendencias y los niveles clave, podemos adaptar nuestra estrategia para aprovechar las oportunidades y gestionar eficazmente el riesgo en un entorno dinámico.
¿Debilidad del Nasdaq antes de Navidad?¿Debilidad del Nasdaq antes de Navidad?
Apenas aferrándose a las ganancias en una racha de diez días, las acciones estadounidenses lograron recuperarse de las pérdidas iniciales y cotizaban ligeramente al alza el miércoles. El intento de asegurar una décima sesión consecutiva de ganancias empujó al Nasdaq 100 a un nuevo máximo histórico de 16.830.
En diciembre, el Nasdaq registró un aumento de más del 5% y su rendimiento para 2023 se sitúa en el 43%, camino a su mejor año desde 2020. Estas ganancias pueden atribuirse a las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés el próximo año. Además, los datos económicos positivos de esta semana superaron las expectativas, con un aumento inesperado de las ventas de viviendas existentes y la confianza del consumidor de CB experimentando su aumento más significativo desde principios de 2021.
El índice NAS100 se cotiza actualmente por encima de los promedios móviles de 200 y 50 días, lo que indica una tendencia alcista. Sin embargo, no está lejos del cierre de ayer, lo que genera cautela, ya que podría sugerir una fase de consolidación o una posible reversión.
A corto plazo, puede haber cierta debilidad dirigida al área 16,750 y 16,400, siendo este último el nivel donde se produjo la consolidación a principios de diciembre antes del movimiento alcista más reciente.
U, base lateral..La tecnológica, que hace apenas dos años llegó a cotizar a casi 10 veces el valor actual, se encuentra en una zona interesante..
Papel que supo volarse en la euforia que tuvieron las tecnos de capitalización mediante pos COVID, alcanzó un pico de 210 dólares en noviembre de 2021 (alejar zoom), para caer con fuerza desde allí hasta lo que fue hasta ahora su mínimo definitivo unos centavos encima de los 21 dólares, mínimo marginal si consideramos que ya venía trayendo a la lastra un movimiento lateral desde mayo del año pasado, movimiento que aun sigue vigente y que la semana pasada tocó la zona de mínimos que mejor han venido funcionando como soporte.
A nivel precios la cosa parece clara, mientras no pierda los 25 dólares debereríamos ver una mejora que lleve el precio al menos al rango 30/32, mientras que pasando 34 por donde pasa la media de 200 ruedas iría a buscar las resistencias superiores del movimiento, en 41 y 45/6 dólares.
En términos de riesgo beneficio parece una operación muy interesante, sin dejar de lado que tal vez sea pertinente una entrada escalonada dada la volatilidad, en otras palabras pagar algo ahora y completar posición en un eventual acercamiento a 25.
US100 20231010 - 20231011Podemos ver que el precio está reaccionando en un soporte fuerte que tiene liquidez en su parte superior, la tendencia viene marcada en tendencias h1 y menores por lo que se puede considerar que el precio puede hacer un retroceso neutralizando la liquidez generada apuntando a los máximos anteriores
Nasdaq, llegó el achique?El índice tecnológico ha aminorado su marcha en las últimas semanas, y la mala rueda de hoy podría confirmar el comienzo de la corrección..
Breve actualización de lo planteado en la idea del 13/7, en el que mostramos en compresión semanal como el índice se encontraba peleando contra el techo de un canal que viene de 2010 (alejar zoom).
Con la caída de hoy, el gap puede ser el punto de partida de un achique, que si bien es una pérdida de tiempo intentar anticipar que magnitud tendrá, en la medida que no volvamos sobre 15600 el mismo debería ir avanzando.
Para abajo, vemos las posibles referencias dinámicas y estáticas que pueden reconocer los precios: Debajo de 15280 seguirían 15000, por donde confluyen una línea dinámica con la media de 50 ruedas y el mínimo del 10/7.
Debajo de 15000 veríamos una profundización rumbo a 14400/14500; si llegamos ahí ya veremos que posibilidades nos plantean los precios.