Nasdaq100
META, hasta acá?El gigante de las redes ha tenido una buena recuperación desde su mínimo de comienzos de noviembre, y llega a una importante referencia que debe pasar despejar su panorama..
De las empresas grandes más castigadas del año pasado, el activo que supo cotizar cerca de los 400 dólares en agosto 2021 tuvo un rebote más que interesante desde los mínimos pos balance, en los que logró volver sobre 110 dólares y meterse nuevamente en el canal bajista en el que se movió entre febrero y octubre 2022, roto a la baja por el gap del balance de aquel entonces.
El canal bajista fue recuperado a los pocos días de volver sobre 110 y validarlo como soporte, y en la rueda de hoy llegó a una zona de doble resistencia, la referencia estática en 132/5 y el techo del ya mencionado canal.
En la medida que no supere rápido los 135 dólares los riesgos de que hayamos visto el final del rebote crecen, y en ese sentido deberíamos ver unachique, a la zona de 123 y en caso de perforar 120 nuevamente a la zona de 110, por donde pasa el piso del canal además de la referencia estática que mencionamos antes.
En caso de lograr el cierre sobre 135 dólares abre un panorama muy auspicioso porque rompería al fin la inercia bajista que le puso techos al papel durante casi un año; y veríamos continuidad de la recuperación hacia la zona de 160 dólares.
Nasdaq, al filoEl índice tecnológico no termina de reaccionar, volviendo así a la zona crítica..
El canal de siempre (alejar zoom para ver su vigencia desde 2010), donde el rebote que comenzó en octubre frenó contra la tendencial bajista que marcó el ritmo de la caída de este complicado año, para volver desde allí al piso del canal.
El escenario es claro, de no haber reacción entre la zona actual y los 10500 puntos, terminaría quebrándose a la baja el canal dando así punto final al movimiento alcista de los últimos 12 años. En ese caso el primer objetivo a la vista andaría por los 9700 puntos, y debajo de 9500 se pondría crítico porque no se ven soportes hasta los 8000 puntos.
Para arriba, la recuperación de los 11 mil puntos tranquiliza las aguas y mantendría la tendencia vigente, y los peligros se disipan una vez sobre los 12 mil puntos, rompiendo al alza el patrón de máximos descendentes.
2022-12-09 Situación del mercado americanoComo ayer anticipé, se ha producido un giro del mercado en la base del movimiento lateral, la zona de soporte.
Si se volviese a girar hacia abajo, tendría implicaciones bajistas importantes.
Eso es lo único que tengo claro.
Creo que quizá pueda pasar, lo que no sé es cuándo.
Mientras tanto, el precio sigue enganchado en el movimiento lateral que ya dura un mes, con las implicaciones que ello tiene para la operativa Swing Trading.
Lateralización en el NAS100, esperando confirmación...Toda la semana hemos visto como se mantiene debajo de los 12,030 y por encima de los 11,500.
Para este índice, debido a su alta volatilidad es que si no ves la figura clara en diario o semanal, puedes irte a temporalidades más bajas como lo es la de 30minutos además de permitirte tener entradas más precisas y ver a profundidad el comportamiento del mercado.
Es por ello que, mientras el índice NASDAQ no tome ninguna dirección clara ni sea impulsada por alguna noticia fuerte, existen dos opciones y ambas son conservadoras ya que esperan una confirmación de tendencia:
- Si pasa los 12,030puntos y combinamos las EMA de 8 y 21 periodos y la MA de 50 periodos podría ser una compra hasta los 12,430 aprox.
- Si cae por debajo de los 11,500 sería una posición de venta hasta los 11,200.
Para estos casos de lateralización, en lo personal uso órdenes pendientes.
NQZ2022 - Long-Entrada para Swing Trading (2 semanas)Resumen del video
A)Identificación de Zonas con Fibonacci
B)Long en Swing
Entrada: $11.524 - $11.550
Take Profit: $12.200
Stop Loss: $11.200
C)Análisis Fundamental:
Miercoles 30 de noviembre del 2022 habla Powell, por lo que se espera volatilidad en el mercado. Por esto el stop esta tan alejados ya que es una posición en largo que durara aproximadamente 2 semanas. Lo que queremos es anticiparnos al "Rally Navideño"
Atte.
Thunder
El Arte de especular
NASDAQ a la espera de la FEDPara este cierre de mes tenemos una posición de compra de +8,000 pips rumbo a nuestro ORDER BLOCK bajista $12690 con una corrección de activación en (0.38.2%) posteriormente nos preparamos por un sell limit para una caída inminente en los mercados pues esto aún no termina no hemos tocado fondo en los mercados pues la recesión está a la vuelta de la esquina y los tipos no paran de subir aún que la expectativa del FED es a menor velocidad para diciembre esperando 50 puntos base.
Estas desiciones no desquitan las terribles consecuencias para el sector empresarial y los siguientes reportes trimestrales marcarán una pauta a cotizaciones muy bajas, prevemos una posición en corto rumbo a $8078 (-0.382%) como mínimo pues no descartamos una caída al mínimo y soporte de marzo 2020 $6610 (-0.61.8%). Esta recesion podría ser una de las más duras a nivel mundial limpiando del mercado todo lo que no funciona y no es indispensable para el mercado dadas las circunstancias actuales que no las veníamos desde 1945.
Cuéntanos en los comentarios cual es tu perspectiva🤝!...
NAS100 IdeaEstamos por debajo del 50% del fractal alcista, lo cuál indica que debemos posicionarnos en compras.
SHORT NASDAQ - Aprovechar el rebote NASDAQ:NDX
Luego de la recuperación tras el dato de inflación por debajo de lo esperado, wall street reacciono de forma muy favorable, sus principales índices subieron el día de hoy, la visión de largo plazo continua siendo bajista, y en el corto pienso que es una buena oportunidad de ingresar short desde lo mas alto.
📊 ¿El Dow jones lidera el fin de las caídas en los Índices Burs
👉A pesar de que el “fantasma” de la inflación sigue haciendo estragos en Norteamérica, los índices bursátiles norteamericanos reaccionaron hoy al alza, ¿hasta cuándo? Ese es el dilema que hay que estar vigilando
👉Por análisis técnico vemos que los índices bursátiles norteamericanos hicieron máximos históricos, hicieron sus retrocesos y ahora están en modo hawkish
El que se vio mas afectado con estos datos inflacionarios que siguen creciendo, fue el Nasdaq, que rompe ya niveles importantes y no ha podido recuperarse, podríamos verlo mas abajo, dependiendo que no rompa esos niveles de soporte que detallamos en el video
👉En este video veremos los índices bursátiles que podrían tener éxito en los próximos días o semanas. Hay que ver cuando entrar al trade y hay que esperar confirmación de rupturas de niveles, ya que podrían estar haciendo nuevos inicios de impulsos alcistas, debemos estar atentos y vigilar estos niveles que planteamos en el video.
👉También veremos los niveles más importantes de soporte y resistencias como así́ también veremos los objetivos propuestos.
GOOG semanal, aguanta?El gigante tecnológico cae un 20% desde el pico de hace sólo una semana atrás, y llega a una referencia crítica..
Actualización en línea con la anterior idea del 20/9, en la que se planteaba que mientras el papel no lograra volver sobre 107 dólares (referencia estática que quebraba a la baja en aquel momento) buscaría la zona de la ma200 en 92/3, a la cual llegó la semana pasada luego de una mala reacción al último balance, y quiebra contundentemente en ésta semana con índices que aún no logran afirmarse.
Poco para aclarar en esta zona, estamos en el piso del canal alcista que viene desde octubre 2015 y que sólo fue quebrado durante dos semanas en el contexto de caída libre de marzo 2020.
En caso de no bancar esta zona y tener un cierre semanal debajo de 83/4, sin dudas se abre un escenario complejo por el sólo hecho de perder la tendencial alcista de mayor importancia de la última década, y debajo de ese valor buscaría al menos los 76/5, donde hay un viejo pico de febrero 2020 (pre desplome por covid) y una tendencial alcista potencial con dos contactos pero que curiosamente guarda la misma pendiente que la referencia que está siendo testeada en el día de hoy.
En caso de aguantar acá, podríamos estar sin dudas desde la oportunidad de compra más grande desde marzo 2020, aunque por el momento la reacción en la zona brilla por su ausencia. Si respeta, volveríamos rápido a la ma200 en 93.50 y superando veríamos un intento por volver sobre 107.
Los ratios riesgo beneficio si se es disciplinado son muy interesantes.
2022-11-03 Situación del mercado americano¿Cuántos días necesitas para saber que la operación en curso no está yendo bien?
Yo dos, que se convierten en 3 de operativa.
DÍA 1 - El lunes el giro del mercado no tuvo continuidad. Un fallo del giro.
DÍA 2 - El martes el precio siguió haciendo el tonto. Ajusto los stops.
DÍA 3 - Ayer el precio se desploma. Salgo ileso al haber ajustado los stops.
Quiero remarcar que esta ocasión me ha resultado más difícil de lo normal el tomar la decisión que te indiqué ayer de ajustar los stops.
Por una parte porque ya pongo en cuestión la fiabilidad de la información, si mirar el Nasdaq100 o el SP500.
Y por otra parte, porque en Octubre iba 0 de 10 en operaciones alcistas a principio de mes, muchas de ellas transiciones, y al final de mes, le di la vuelta a ese resultado, nuevamente con transiciones.
Si pillo el movimiento desde abajo, el impulso alcista del mercado desde abajo, con todas esas transiciones al 100% de riesgo... reviento al mercado.
Pero el mercado casi me revienta a mí.
Casi.
Porque el martes tuvimos la sesión en directo, y entre todos analizamos la situación del mercado, los diferentes puntos de vista, y teníamos claro que estábamos en una fase 4.
Y de una fase 4 no pasamos a una fase 2 de inmediato. El precio tiene que pasar por una fase 1, por un movimiento lateral.
E incluso comentamos que las transiciones D, o no funcionan porque se mueven lateralmente, o tienen un par de impulsos alcistas antes de convertirse en una fase 1.
En fin, diferentes ángulos teóricos para darme cuenta y asumir que las operaciones alcistas de final de Octubre, por muy buenas que pudiesen ser, no iban a ser esta vez.
Y ayer se cerraron la práctica totalidad de ellas. +4.75R.
Y me siento igual de bien como si hubiese ganado 40R.
Aquí es donde se demuestra que confiar en una metodología, en tu plan de trading, te mantiene cuerdo cuando el mercado te embauca con sus cantos de sirena, cuando el potencial dinero que puedes ganar en una operación te nubla la vista sobre lo que realmente está pasando.
Si ayer dudaste y no ajustaste los stops, el mercado de ha dado una buena lección que tienes que trasladar inmediatamente a tu plan de trading y a tus objetivos de mejora.
Si no dudaste y ajustaste los stops, sé consciente del dinero que has metido en tu bolsillo. Dale la importancia que merece, revisa tu plan de trading y mételo en tus objetivos de refuerzo.
2022-11-02 Situación del mercado americanoLo que el mercado debía de hacer, no lo ha hecho.
Bien fuese el giro en las QQQ o la rotura en el SPY, ambos no han tenido continuidad. Eso es dato.
Cuando el mercado no hace lo que debería, simplemente es que estamos en un terreno que no es predecible.
Y navegar en aguas revueltas... tiene consecuencias.
Desde la gran vela verde del viernes pasado, ya han pasado 2 días y el precio no sigue subiendo.
Personalmente, no necesito más tiempo para darme cuenta que lo que quería que el precio hiciese, que siguiese subiendo para que mis operaciones en curso de transiciones A explotasen, pues no lo ha hecho.
¿Cómo repercute esto en mi operativa?
Ajustando los stops.
Por mucho que me fastidie, por mucho que hubiese querido crujir al mercado con mis 10 transiciones A, no han salido... Habrán más oportunidades.
Mira.
Ayer hice un ejercicio de cómo hubiera quedado Octubre de la forma como gestionaba las operaciones hace algunos años, sin el concepto del movimiento inmediatamente a favor.
-25R.
No hay discusión.
Ajusto stops.
2022-11-01 Análisis Nasdaq 100Ayer, indecisión.
Tras la gran vela verde del viernes, el precio debería haber tenido continuidad e irse a por la rotura del punto pivote.
Eso no sucedió.
Tampoco se descalabró.
Simplemente ha dejado una vela de indecisión.
Pero claro, tras la vela del viernes, ayer solo contemplaba una posibilidad, y era la rotura alcista.
Tras la vela de ayer, ya me planteo dos cosas:
Que el precio suba.
Que el precio baje.
Menuda sorpresa eh!
Si el precio empieza a moverse lateralmente, o rompe por arriba o por abajo.
Pero esto es muy importante.
La rotura bajista de los 272.06 supone que el giro alcista ha fallado, y pienso que tendría implicaciones bajistas.
La rotura alcista de los 284.18 es alcista, pero cada vez pierde más fuerza.
En cualquier caso, tengo que balancear los planteamientos diarios de las operaciones y dar más peso a planteamientos bajistas por si el precio decide ir en esa línea.
2022-10-28 Análisis Nasdaq 100El giro bajista está en marcha.
Recuerda que esta semana están presentando resultados las principales compañías tecnológicas americanas.
Y las están crujiendo.
Facebook, al cierre de hace dos días, cayó ayer un 30%. De 130 a 100$. Venía de valer casi 400 a principios de año.
Ayer, Amazon cayó tras el cierre un 13%, tras haber ganado $127.10 miles de millones en vez de 127.47 esperados, un -0.29% menos, y se la crujen con dureza.
AAPL mejora resultados, y solo sube un 0,55% fuera de mercado, tras haber caído ayer un 3,05%.
El dinero se está moviendo de manos. Esos grandes movimientos en las mayores empresas de capitalización bursátil no la hacen cuatro robots. Ahí están los fondos de inversión detrás haciendo de las suyas.
La tecnología ha sido el sector de mayor impulso y crecimiento de los últimos años, y cuesta creer que ahora no lo sea. Sobre todo con las empresas ganando dinero a espuertas.
¿Dónde se va a ir el dinero?
¿A cuidados de salud? Las empresas de vacunas han tenido su protagonismo durante la pandemia y ahora se habla (otra vez) de la vacuna contra el cáncer.
¿A la automoción? Ayer en USA hubo una noticia de un impuesto o multa o algo así a los coches de combustión, como para beneficiar a los eléctricos. Pero coches hay los que hay, poco dinero se puede ganar más allá de vender un coche.
...
La cosa no puede estar más interesante, pero tengo que seguir investigando e informándome de si este posible cambio de interés es real.
Porque a día de hoy, lo que hagan las tecnológicas es lo que hace el índice Nasdaq 100 (QQQ) al que habitualmente me refiero como mercado. Y si esto va a dejar de ser así, pues quizá tenga que cambiar de referencia.
Mirando el gráfico, hoy es viernes, hay una pequeña corrección al movimiento alcista reciente. Mientras sigamos viendo una escalera, y el precio se vuelva a girar al alza, la predisposición debería seguir siendo alcista, al menos otro impulso que lleve al precio por encima de 284.18.
2022-10-27 Análisis Nasdaq 100El mercado no ha ejecutado la rotura del punto pivote.
Todavía.
El precio se ha girado y ha quedado contenido dentro del rango de la vela del día anterior.
Ahora entonces hay dos posibles lecturas.
La primera es que podría pensar que es un giro bajista, justo en una zona donde el precio se tiene que parar y girar.
Y es una lectura correcta.
Ahora ese giro debería tener continuidad, que el precio siga cayendo, hacia la próxima zona de soporte, que tampoco está muy lejos.
La segunda lectura, si bajo al gráfico horario, es que el precio está enganchado dentro de un movimiento lateral justo en zona de soporte del punto pivote relevante anterior de 277.21 (los 277.44 pertenecen a ayer).
Es decir, como si se estuviese formando una base en la zona superior del movimiento alcista recientemente creado. Un movimiento lateral que anticipe seguir subiendo.
En cualquiera de los dos casos, necesito la información de HOY, para saber si ocurre el primer paso, o el segundo.
El giro bajista tiene múltiples zonas de soporte a continuación, por lo que su continuidad la pongo en entredicho.
El movimiento lateral previo a una rotura alcista es por lo que más me inclino, pese a que la vela de ayer fue muy fea.
Quizá tenga que aparecer otra vela opuesta a la de ayer, con el cierre próximo a la parte superior del movimiento lateral (284.59) para al día siguiente ejecutar la rotura, que sería en viernes y suele ser más improbable que esto ocurra.
En fin, toca esperar a ver qué sucede hoy para que haya más información del precio y entender bien lo que está haciendo.
Por mi parte, voy a mantener abiertas las 10 operaciones alcistas en curso que tengo, con idea de que el lunes, como muy tarde, el precio haya ejecutado con decisión la rotura del punto pivote de 284.59.
2022-10-26 Análisis Nasdaq 100Diana.
3 céntimos por encima del objetivo. Es donde terminó ayer el precio del mercado. Justo por encima del punto pivote que indiqué ayer.
Que el precio se mantenga por encima de este punto pivote de 284.18 significa que estoy 100% alcista. Esto es lo que indica la teoría sobre el conocimiento del precio y de los puntos pivote.
Está justo ahí. La rotura todavía se tiene que ejecutar con decisión y seguramente después tener cierto movimiento lateral, pero ya estoy dentro de este movimiento desde hace justo dos días.