CATALENT, Nasdaq... ¡¡ se viene ciclo mensual alcista !!
___________________________________________
* CATALENT. Tecnología Sanitaria.
-- En gráfico Mensual podemos ver como en el MACD estamos comenzando un ciclo Alcista.
-- Si pasamos a gráfico Semanal podemos observar que nos encontramos en el hombro derecho de una figura de HCH con divergencia Alcista en el indicador MACD también.
Nasdaq100
Nasdaq100 - Análisis Intradía / Entre zonas y niveles🔵 ANÁLISIS INTRADÍA SOBRE EL ÍNDICE EASYMARKETS:NDQUSD
Con los rumores de aumento📈en las tasas de interés y la venta de bonos de Estados Unidos, los mercados accionarios caían en las primeras horas de apertura y posterior a ello buscaban recuperarse ¿Qué oportunidades nos ofrecen ahora? El escenario técnico que se puede observar justamente en el activo apunta a que es probable que exista un repunte dentro de las próximas horas, sigue leyendo para saber cuáles son las condiciones para que esto pase.
Por otra parte, en el Calendario Económico🗓️ encontramos las declaraciones de Bostic miembro del FOMC, se espera que den pistas acerca de la inflación y recortes.
🔵 PERSPECTIVAS Y COMENTARIOS DEL ANALISTA SOBRE EASYMARKETS:NDQUSD
En caso de que el precio mantenga sus empujes alcistas por encima de la zona 2, entonces podríamos esperar que suba hasta la z1 e inclusive hasta el pivote #1. Para los operadores bajistas un rompimiento del pivote #2 será decisivo, porque permitirá al precio caer hasta el nivel de "Mínimo"
Niveles Importantes a Considerar
Zona 2
Zona 1
Base
En cuanto a medias y osciladores, indican que el precio en la temporalidad actual está buscando el giro a un sentimiento alcista una vez más.
🌎DATO IMPORTANTE DEL DÍA: El ETF de Black Rock sobre Bitcoin lidera ahora como uno de los más líquidos a nivel mundial.
Analista de easyMarkets Alfredo G
ANALISIS NASDAQ A por nuevos maximos ? 😮😮😮😮1. **Tendencia General:**
- El gráfico de 4 horas del Nasdaq 100 (US100) muestra una tendencia alcista clara, con el precio moviéndose dentro de un canal ascendente bien definido (líneas blancas).
2. **Resistencias y Soportes:**
- **Resistencia Inmediata:** Alrededor de 18670, que es el nivel máximo reciente.
- **Soporte Inmediato:** Alrededor de 18450, que coincide con la línea de soporte del canal ascendente.
3. **Patrones de Velas:**
- Se observa un patrón de consolidación (bandera alcista) después de un movimiento fuerte al alza, lo que sugiere una posible continuación del movimiento ascendente.
4. **Medias Móviles:**
- La SMA de 50 y 200 periodos (líneas blancas) están por debajo del precio actual, indicando un fuerte soporte dinámico y confirmando la tendencia alcista.
5. **Volumen:**
- El volumen ha mostrado un incremento durante el reciente movimiento al alza, lo que valida la fuerza del movimiento. Sin embargo, se observa una ligera disminución en el volumen durante la consolidación actual.
#### Posibles Objetivos
- **Objetivo Alcista (Corto Plazo):** Si el precio rompe la resistencia de 18670, el siguiente objetivo podría ser 19000, que es un nivel psicológico importante y coincide con la parte superior del canal ascendente.
- **Objetivo Bajista (Corto Plazo):** Si el precio no logra romper la resistencia y cae por debajo de 18450, podríamos ver una corrección hacia 18200, que es el siguiente nivel de soporte importante dentro del canal ascendente.
### Noticias Relevantes y Comentarios de Analistas
1. **Noticias Económicas:**
- **Política de la Reserva Federal:** Los comentarios recientes de los funcionarios de la Fed sugieren que las tasas de interés se mantendrán estables hasta que la inflación se desacelere claramente. Esto podría impactar positivamente al mercado de acciones a corto plazo​``【oaicite:3】``​.
- **Datos del IPC:** El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU. se publicará la próxima semana. Un aumento mayor al esperado podría generar volatilidad en el mercado.
2. **Sentimiento del Mercado:**
- **Tendencia Alcista:** Analistas de DailyFX destacan que el Nasdaq 100 ha mostrado una fortaleza significativa y podría seguir subiendo si los datos económicos y las políticas de la Fed continúan siendo favorables
- **Precaución por Posible Corrección:** Sin embargo, algunos analistas sugieren precaución debido a la posible toma de ganancias y la proximidad a niveles de resistencia clave.
### Conclusión y Recomendaciones
- **Estrategia Alcista:** Considerar posiciones largas si el precio rompe y se mantiene por encima de 18670, con un objetivo en 19000. Utilizar órdenes de stop-loss cerca de 18450 para gestionar el riesgo.
- **Estrategia Bajista:** Si el precio no logra romper la resistencia y muestra señales de reversión, considerar posiciones cortas con un objetivo en 18200 y stop-loss cerca de 18670.
CAPITALCOM:US100
ANALISIS NASDAQ
Tendencia General y Canales: El gráfico muestra una tendencia ascendente clara desde 2020, con varias fases de rally y correcciones. El uso de líneas de tendencia y canales muestra que el precio se ha mantenido dentro de un canal ascendente grande, indicando una tendencia alcista sostenida.
Soportes y Resistencias: Hay zonas de soporte y resistencia marcadas en el gráfico que podrían ser claves para futuros movimientos. La línea de soporte más relevante parece ser la línea de tendencia inferior del canal principal. Una caída por debajo de esta línea podría señalar una reversión de la tendencia a largo plazo o una corrección más profunda.
Medias Móviles: Se observan las medias móviles (EMA) de 50 y 200 días. La media móvil de 50 días ha actuado como un nivel dinámico de soporte en varias ocasiones, mientras que la media de 200 días ha servido como un fuerte soporte durante correcciones más profundas. La posición actual del precio respecto a estas medias puede ofrecer pistas sobre la fuerza inmediata del mercado.
Indicadores Técnicos:
RSI (Índice de Fuerza Relativa): El RSI se encuentra en territorio neutral, lo que sugiere que hay espacio para movimiento en cualquier dirección sin que el mercado esté sobrecomprado o sobrevendido.
MACD (Convergencia Divergencia de Medias Móviles): El MACD en el gráfico muestra signos de convergencia, indicando que podría haber un cambio potencial en la dirección del precio si el MACD cruza sobre su línea de señal.
Objetivos Potenciales:
Al alza: Si el mercado mantiene su soporte dentro del canal y rebota desde la línea de tendencia o las medias móviles, los objetivos al alza podrían estar en la próxima línea de resistencia superior del canal. La extrapolación de la línea de tendencia sugiere que podríamos ver movimientos hacia niveles significativamente más altos a largo plazo.
A la baja: Una ruptura por debajo del soporte del canal o de la media móvil de 200 días podría llevar a una prueba de niveles de soporte más bajos, posiblemente hacia las zonas marcadas en verde en el gráfico, que han actuado como soporte en el pasado.
Consejos Estratégicos: Sería prudente observar cómo el precio reacciona a las zonas de soporte clave y a los indicadores técnicos en las próximas semanas. Los traders deben estar preparados para ajustar sus estrategias basándose en rupturas o rebotes de estas zonas críticas.
CAPITALCOM:US100
Nasdaq, zona calienteEn lo que por el momento es su semana más floja del año, el índice tecnológico se encuentra en una zona que podría ser muy relevante pensando en el mediano plazo..
Poco que decir, vemos el canal alcista de largo plazo que hemos mencionado en varias ocasiones y diferentes ideas a lo largo del último tiempo, los precios lograron salir por encima del techo del mismo en enero de este año, para continuar su buena marcha alcista hasta hace dos semanas que comenzó un recorte, hasta el momento, moderado.
La cuestión pasa porque por los precios actuales pasan la media de 20 semanas, pero más importante aun el techo del canal superado, cuyo quiebre a la baja implicaría la vuelta dentro del canal, con el cambio de relaciones en términos de riesgo beneficio para el mediano largo plazo que representa.
Por lo tanto, no pretendo ser fatalista pero si sugiero mucha cautela y mirar atento que es lo que sucede en esta zona, ya que una vuelta dentro del canal no implica ni por asomo de momento una vuelta al piso del mismo (hoy en los muy lejanos 13.200 puntos) pero sin olvidar que cuando lo mismo sucedió en abril de 2022 fue la confirmación de que quedaba bastante corrección por delante (sin desconocer que en aquel momento los precios duraron por encima del canal un plazo mucho mayor).
A vigilar con recelo la zona de 17300/500 puntos, mientras que debajo de 16700 habilita más caída a 15600/500.
Sobre 18 mil puntos todo indicaría que el freno de las últimas semanas fue toda la corrección luego de tanta suba.
NASDAQ100 | Jerome Powell hundirá al índice más importante📊ANÁLISIS SOBRE EL ÍNDICE EASYMARKETS:NDQUSD
Hoy es el día más esperado por los Operadores, debido a que Jerome Powell estará hablando acerca de la decisión de tipos de interés ¿Será posible que hunda al índice
EASYMARKETS:NDQUSD ? Hay un 99% de probabilidad que la tasa se mantenga sin cambios según la CME Fed Watch Tool aunque la parte más importante del discurso es la "Sesión de preguntas" donde usualmente los mercados siguen reaccionando fuertemente.
📅 Los datos económicos más importantes del día se resumen a la reunión de la FED y se espera que la volatilidad aumente substancialmente en índices, acciones y divisas con USD
🟠 PRECIOS OBJETIVOS ANTES DE LA REUNION
En el gráfico los operadores podrán encontrar dos precios objetivos con la mayor probabilidad de ser alcanzados. Se espera que si el precio rompe el "Rango medio" tengamos una continuación bajista hasta el precio objetivo de 17,947.15
Niveles Importantes para Hoy 🔽
Rango Medio
Resistencia 1
Línea de Tendencia Alcista
Para continuaciones alcistas el precio deberá de superar la resistencia número 1, con un precio objetivo hasta 18,469.83 Opere con precaución.
🌎DATO IMPORTANTE DEL DÍA: Todos los Mercados se mantienen atentos a la Reunión de la Reserva Federal y su Decisión de Tipos hoy🏦
Analista de easyMarkets Alfredo G
DLO.. para mirar de cercaLa tecnológica parece estar por resolver un proceso correctivo de ocho meses, y mirando para arriba los objetivos son tentadores..
Luego de un salto de precios en agosto del año pasado, el papel comenzó una corrección tipo triangular, que podría tomarse posiblemente como un banderín, pero que terminó rompiendo más por el hecho de no caer que por mostrar una suba importante. Pero a pesar de eso, podría considerarse terminada la corrección en la medida que no caiga de 16,50, lo que implicaría volver debajo de las medias móviles y de la resistencia superada.
Para arriba, podría encontrar cierta dificultad en superar los 18,70, pero una vez que lo logre queda liberada a la zona de 21,80/23, los picos previos al comienzo del achique.
No perder de vista que en tres días sale balance de esta empresa, y si la reacción es violenta, podría por un lado quedar liberada a la zona de 30 dólares (sobre 23), como también a la de 12 (si quiebra 15,50).
A ver que sucede.
NDQUSD 4H | La tendencia comienza a perder fuerza 📉ANÁLISIS SOBRE EL ÍNDICE EASYMARKETS:NDQUSD
Los mercados americanos🗽arrancan la semana con un sentimiento mixto tras los próximos datos macroeconómicos que se esperan. El índice de Referencia EASYMARKETS:NDQUSD ha formado un nuevo patrón técnico que pone nervioso a los operadores alcistas📈Pero ¿cuál es? Un doble techo se ha formado y ha comenzado a sembrar duda debido a que este patrón se repitió días anteriores, desencadenando una caída.
🗓️En noticias económicas, mañana estados unidos publicará datos de inflación y en caso de que sean superiores a lo previsto, es probable que los índices más importantes como EASYMARKETS:SPIUSD & EASYMARKETS:NDQUSD presenten caídas 📉
🟣 ¡LA TENDENCIA PIERDE FUERZA, PERO AÚN HAY OPORTUNIDADES!
Para los operadores alcistas📈 el precio debe mantenerse por encima del soporte de tendencia y confirmar rebotes por al menos dos días. Los operadores bajistas 📉deberán de buscar oportunidades al rompimiento del soporte de tendencia, con un precio objetivo hasta 17,365.79
▶️Niveles Importantes para operar
Soporte de Tendencia
Maximo Historico
Minimo de la T
🚨Nota: Los precios se pueden mover bruscamente tras los datos de inflación de Estados Unidos de mañana y los datos IPP del Jueves🚨
Analista de easyMarkets Alfredo G
2024-03-11 Situación del Mercado AmericanoFase y Patrón: Fase 2, fallo del giro.
Escenario Predecible: No.
Por fin.
La semana de espera mereció la pena.
Al fin veo algo que estaba buscando y me parecía inminente.
Hay varios factores que me alertan de la corrección que va a ocurrir.
El primero, el doble techo, o dicho de otra forma, el fallo del patrón de giro al no haber consolidado un nuevo máximo.
El segundo, la descarga tremenda que ocurrió el viernes en NVDA, el valor de moda, y tercera empresa del NASDAQ.
Si el dinero sale de NVDA, sale del índice, y a menos que fluya hacia otro sitio (tipo Apple), lo lógico es que la corrección de las QQQ continúe.
Para ello, supongo que el precio romperá los 433.65 en algún momento dado, seguramente entre hoy y mañana.
Y en ese caso, se irá hacia los 421.63.
Así que bajista a corto plazo.
Esto no significa que empiece a abrir planteamientos bajistas como un loco.
De hecho, la mayoría de lo que encuentro son planteamientos alcistas, como es normal.
Pero para hoy, tengo un planteamiento que es como la guinda del pastel para esta situación.
Una transición B explosiva en EME.
Nasdaq, con la lupa en el cortoEl índice tecnológico sigue dando alegrías a pesar de la mala rueda de hoy, veamos el alza que arrancó hace sólo cinco meses y ya acumula un alza superior al 25%...
Yendo a lo inmediato, luego del salto al alza del 27/10/23 en adelante, el índice comenzó a moverse en un prolijo y estrecho canal alcista de pendiente bastante pronunciada, y cuyo límite pasa hoy por los 17700 puntos, por lo cual por encima de ese valor no es para mayores preocupaciones.
No obstante, no hay que dejar de observar las divergencias acumuladas en los últimos tiempos, y en un contexto donde el mercado demoró sólo un año en recuperarse del 35% de caída que tuvo en 2023.
Por esto, considero pertinente seguir de cerca los movimientos venideros, ya que no sería descabellado pensar en una corrección inminente, sin perder de vista que el techo del canal de largo plazo que tantas veces he compartido y que quito en esta ocasión para poner el foco en lo inmediato, está alejado pero no tanto en la zona de 17 mil puntos, valor que de ser quebrado si sería motivo de preocupación.
NASDAQ 1H |Un rally que parece no tener fin ¿Qué pasara? 💬ANÁLISIS SOBRE EL ÍNDICE EASYMARKETS:NDQUSD
Los operadores se mantenían a la expectativa de los datos económicos más importantes de Estados Unidos. Con las nuevas cifras📊 de las peticiones de subsidio por desempleo y el índice PCE , los pares con dólar e índices más importantes comenzaron a moverse acorde a las cifras.
Con datos que resultaron negativos para el índice dólar EASYMARKETS:USXUSD (Por ser inferiores) , las acciones ganaban terreno en los primeros minutos y el Nasdaq reflejaba esto subiendo casi un 0.70% en su jornada🗓️
Los patrones técnicos indican que el EASYMARKETS:NDQUSD tiene una alta probabilidad de continuar de manera alcista, gracias a su patrón de ondas Elliot fase 3 (Se espera que complete una tercera onda)
🟠 PRECIOS OBJETIVO PARA EL ÍNDICE EASYMARKETS:NDQUSD
Existen dos precios objetivos probables para los operadores de corto plazo. El máximo objetivo está marcado en proporción al primer impulso realizado hoy (en caso de que el precio se sostenga por encima del 23.60%, se esperan subidas)
Niveles importantes para operar 🔽
Máximo Objetivo
Niveles de Fibonacci 23.60% y 38.20%
Mínimo Objetivo
La premisa para buscar un movimiento hasta el mínimo objetivo es un rompimiento del nivel 50% de Fibonacci, opere con precaución. El sentimiento del mercado en general es optimista con las acciones americanas 📈
🌎DATO IMPORTANTE DEL DÍA: EASYMARKETS:XAUUSD Sube rápidamente tras datos económicos de EE. UU
Analista de easyMarkets Alfredo G
NQ tras semana difícil...El NQ está en una zona que, en mi humilde opinión, podría seguir bajando hasta $17500 o incluso $17300 (lo que no me extrañaría ya que los impulsos en corto se vienen dando en armonía con el volumen) o bien, tomar la liquidez del 14/02, y subir buscando liquidez arriba y los O.B. de 15 minutos... esperar las zonas sería lo ideal..
Wolfe Research cree que NAS100 se mueve al alza Wolfe Research cree que NAS100 se mueve al alza
Varias entidades de mega capitalización, incluidas Meta y Nvidia, están apuntalando el Nasdaq 100, luego de la entrevista de Jerome Powell en 60 Minutes el domingo, que ha disminuido aún más la probabilidad de un recorte de tasas en marzo (actualmente por debajo del 20%, según el Financial Times).
Las posibles zonas de soporte podrían materializarse alrededor de los niveles 17,450 y 17,100, y este último representa el fondo de la mecha significativa de la semana pasada. Justo por encima de este nivel se encuentra la media móvil de 20 días.
Las caídas a corto plazo podrían ser posibles oportunidades de entrada al mercado, con un enfoque particular en los niveles de soporte. Wolfe Research anticipa que la rutina alcista del mercado persistirá hasta que las expectativas de crecimiento económico de EE. UU. diverjan de las proyecciones actuales, con un rendimiento superior de las acciones de menor capitalización a medida que se ponen al día con sus contrapartes de mega capitalización. La primera resistencia que vale la pena monitorear aparece cerca de 17.600, aproximadamente alineada con los máximos históricos del índice.
El principal índice tecnológico aguarda los earnings en máximosLa pasada semana se caracterizo por haber sido la 3era con saldo positivo de manera consecutiva en el Nasdaq 100 ( en este caso mostrado a través de su etf, QQQ), lo cual permitió generar un nuevo máximo histórico, mas esto no ha alcanzado, al menos de momento, para superar su actual resistencia, ya marcada anteriormente, me refiero a la linea tendencial ascendente que se originara en los finales del año 2022, sin duda donde debe estar el foco ante la potencial continuidad de suba, y para ello será crucial lo que suceda durante esta semana, cargada de earnings y fundamentals de la economía de los EEUU.
🟣 NASDAQ 100 | Panorama Intradía y Zonas de LiquidezANÁLISIS SOBRE EASYMARKETS:NDQUSD
El famoso índice americano EASYMARKETS:NDQUSD se mantiene dentro de los rangos de la semana pasada, con un nuevo patrón que pareciera indicar un pequeño cambio en su fuerza alcista ¿Qué esperar durante el resto del día?🗓️ Frente a la poca volatilidad, se espera que el precio oscile entre niveles de soporte S1 y R1, inclusive la zona 1.
El patrón técnico que ha realizado indica que la fuerza alcista ha decrecido notablemente y sumado a ello, los precios del activo se encuentran en niveles de sobre compra después de marcar en distintas ocasiones máximos históricos jamás antes vistos.
En noticias fundamentales, los mercados se enfrentaban a los datos de precios del gasto en consumo, con un resultado negativo🚨de 2.9% frente al estimado del 3.0%
🟠 ¿CUALES SON LOS ESCENARIOS PARA EL EASYMARKETS:NDQUSD HOY?
Existirán altas probabilidades de continuación📈por parte del precio, en caso de que exista un rompimiento de la zona 2 y la Resistencia 1. El escenario bajista por ahora deberá mantenerse en pausa, debido al comportamiento de las distintas acciones y la fuerza de compra que estas presentan, en resumidas el sentimiento de mercado se mantiene aún alcista.
Niveles Importantes para hoy 🔽
Diagonal Bajista
Zona 2
R1
S1
El precio debe romper la ZONA 1 para por fin mostrar un cambio de la tendencia hacia la baja.
🌎DATO IMPORTANTE DE HOY: La Unión europea sigue presionando a NASDAQ:AAPL en cuanto estandarizar y facilitar los procesos de reparación de sus unidades para el público en general.
Analista de easyMarkets Alfredo G
2024-01-24 Situación del mercado americanoFase y Patrón: Fase 2, Rotura.
Escenario Predecible: Sí.
Precio en máximos históricos.
Seguramente la semana pasada obvié el detalle técnico que estaba ocurriendo con el precio.
Cuando aparecieron las dos velas rojas, y las siguientes dos velas verdes, consideré que el giro estaba fallando al no hacer un nuevo máximo.
Y por tanto el escenario dejaba de ser predecible hasta volver a los puntos pivotes.
Y eso era cierto.
Pero también era cierto que si consideramos la caída de los 412.92 a los 395.34 como una caída dura, por su verticalidad, sus huecos, y su penetración entre las dos medias, sabemos que el primer giro no es el bueno, sino el segundo.
Como finalmente ocurrió.
Ahora mismo el precio ha hecho la rotura del máximo histórico con una gran vela verde.
Por ello, para hoy, barajo dos escenarios.
1. Si el precio abre con un hueco al alza, lo que pienso es que haya una toma de beneficios y el día termine con vela roja.
2. Si el precio abre donde cerró, o continúa su subida o hace un patrón 123.
En este escenario, 100% alcistas, y de ahí las operaciones planteadas para hoy.
NASDAQ100 4H - El Mercado Accionario 📈¿Subirá o Bajará? 📉ANÁLISIS DE TENDENCIA EN EASYMARKETS:NDQUSD
El día miércoles 17 de enero, los mercados accionarios amanecían rojos con fuertes caídas en las acciones MegaCaps, NASDAQ:TSLA rondaba en un terreno negativo de -2.05% mientras que otras acciones retrocedían más del -1%, solamente el dólar EASYMARKETS:USXUSD era el que mostraba fortaleza alcista en estos escenarios debido a los datos macroeconómicos de ventas minoristas, que resultaron positivos en un 0.6% frente al previsto de 0.4%
Hoy las nuevas peticiones🗓️ de subsidio por desempleo se sitúan en una lectura de 187k frente al estimado de 207k.
🟠 ENTONCES...EL ESCENARIO DE LAS ACCIONES AMERICANAS ¿CUÁL SERÁ?
Se espera que, durante la última semana del mes, el índice suba hasta el máximo más importante o inclusive marque uno nuevo, en espera de la nueva decisión de tipos de interés por parte de EE.UU.🗽 Técnicamente el precio está buscando un push alcista, mientras que se sostiene en la media móvil exponencial 50. Se pueden buscar oportunidades alcistas siempre y cuando el precio se mantenga por encima de la zona 1
Niveles Importantes para Operar 🔽
Zona 1 - 17040.00
Último Máximo - 17165.70
Z2 - 16700.00
Pivote alcista - 16660.52
En caso de que existan caídas hasta la Z2, los operadores deberán confirmar rebotes. Si el precio no rompe el pivote alcista, la tendencia compradora aún seguirá siendo válida. Los indicadores y osciladores más relevantes aún siguen con señales de compra fuerte.
🌎DATO IMPORTANTE DEL DÍA: NASDAQ:AAPL Sube más de un 2% en la jornada de Hoy.
Analista de easyMarkets Alfredo G.
¿Debilidad del Nasdaq antes de Navidad?¿Debilidad del Nasdaq antes de Navidad?
Apenas aferrándose a las ganancias en una racha de diez días, las acciones estadounidenses lograron recuperarse de las pérdidas iniciales y cotizaban ligeramente al alza el miércoles. El intento de asegurar una décima sesión consecutiva de ganancias empujó al Nasdaq 100 a un nuevo máximo histórico de 16.830.
En diciembre, el Nasdaq registró un aumento de más del 5% y su rendimiento para 2023 se sitúa en el 43%, camino a su mejor año desde 2020. Estas ganancias pueden atribuirse a las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés el próximo año. Además, los datos económicos positivos de esta semana superaron las expectativas, con un aumento inesperado de las ventas de viviendas existentes y la confianza del consumidor de CB experimentando su aumento más significativo desde principios de 2021.
El índice NAS100 se cotiza actualmente por encima de los promedios móviles de 200 y 50 días, lo que indica una tendencia alcista. Sin embargo, no está lejos del cierre de ayer, lo que genera cautela, ya que podría sugerir una fase de consolidación o una posible reversión.
A corto plazo, puede haber cierta debilidad dirigida al área 16,750 y 16,400, siendo este último el nivel donde se produjo la consolidación a principios de diciembre antes del movimiento alcista más reciente.