AMAZON: Primeros avisos serios de fin del retroceso. Atentos!!!La compañía Amazon tiene una tendencia alcista clara y después de un retroceso Fibonacci del 50%, ha rebotado en los últimos días al alza, pasando la fuerza y el momentum en temporalidad H1 a alcista.
La tendencia en H4 es alcista , pero la fuerza y momentum todavía son bajistas. Si supera la zona de los 187, H4 se alineará con H1 y pasará a alcista en tendencia, fuerza y momentum.
Por lo tanto, si el IPC de USA de esta tarde no decepciona, será una buena oportunidad para entrar largos en el valor.
--------------------------------------
Estrategia --> Entraremos largos con los siguientes parámetros:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas si el precio supera en cierre H4 la zona 187
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona 195 ( +4.5% )
--> Stop Loss en los 179 ( -4% ).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a -4% ( coincidiendo con los 179 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a -1% cuando el precio alcance el TP1 ( 195 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
Nasdaq100
IBM : NO intentemos ADIVINAR por las PRISAS !!Las acciones de IBM llevan una subida acumulada en el año de un +28%. Su tendencia es claramente alcista como se puede observar en el gráfico, pero nos encontramos en una fase de retroceso clara. El día 16 de octubre nos apareció en el oscilador la primera señal bajista (Bear) y desde entonces no ha parado de bajar.
¿ Hasta dónde puede bajar ?.
En el día de ayer entró en las zonas importantes de retroceso Fibonnaci ( del 38.2% - 61.8% ), con lo que al precio le empezará a costar seguir bajando. Lo que hay que hacer ahora es ESPERAR una señal de giro alcista ( Bull ), para entonces entrar largos con un primer objetivo los máximos del año. NO ENTRAR en el precio mientras no se produzca una señal de giro porque NADIE sabe si el precio seguirá cayendo rompiendo todas las zonas de soporte y hasta donde.
NO intentemos ADIVINAR POR LAS PRISAS, y sigamos la FUERZA y MOMENTUM del precio.
SP500: Buenas y malas noticias para la salud interna del MercadoLos analistas de Goldman Sachs creen, en base a la estadística propia de los años electorales, que el SP500 estará por encima de los 6.000 puntos a la conclusión del 2024. Según comentan, el rendimiento del índice desde el 15 de octubre hasta el 31 de diciembre es del +7,04% en los años electorales. Esta estadística empieza en 1928.
Si tuvieran razón, estaríamos hablando de que el SP500 cerraría el mes de diciembre sobre los 6.270 puntos. No podemos saber si Godman tendrá razón, pero lo que si que es cierto es que a día de hoy, el Mercado goza de muy buena salud.
Las Small-Caps siguen subiendo con fuerza impulsadas por las bajadas de tipos, al igual que el Russell2000. También el Dow Jones Industrial está marcando nuevos máximos históricos junto con el SP500, únicamente la tecnología parece quedarse algo ‘’rezagada’’ estas últimas semanas.
Como comentaba, la salud del Mercado es muy positiva. Por ejemplo, en términos de Amplitud de Mercado, la línea Avance-Descenso del NYSE no nos muestra ningún síntoma de debilidad, ni tampoco su derivado la ADn. También el porcentaje de valores que se sitúan por encima de su media de 200 sesiones sigue oscilando entre el 65% y el 70%, lo que sugiere unas lecturas muy positivas de la salud interna del Mercado. Por otra parte, el oscilador McClellan volvió a estar por encima de cero, lo que sugiere que las condiciones de amplitud a corto plazo son alcistas. Las últimas tres caídas por debajo de cero se han alineado con los mínimos oscilatorios a corto plazo del SP500.
No obstante, hay algunas cosas negativas que merece la pena comentar, y más ahora que todo el mundo parece entusiasmado con las subidas.
- La rentabilidad de los bonos ha subido con fuerza, y vuelve a rozar el 4% en el Bono a 2 años.
- Encontramos una clara divergencia en los Bonos CEF y en los High-Yield, esto es negativo para el Mercado a medio plazo.
- Las lecturas de las encuestas de la AAII sobre el sentimiento inversor muestran un exceso de optimisto.
- El Ratio Put-Call sigue mostrando demasiadas posiciones a favor de las subidas.
- Debemos tener en cuenta que la curva de tipos 2-10 años ya está desinvertida y entre 6-12 meses debería llegar la temida recesión.
Con esto no queremos decir que tengamos que posicionarnos bajistas, simplemente advertimos de que a pesar de que a grandes rasgos el Mercado goza de buena salud, no todo es oro lo que reluce.
NETFLIX : Alcista en fase de retroceso ( paciencia para largos )El precio de Netflix se encuentra en una fase de retroceso , dentro de una tendencia alcista clara.
Ni cortos, ni largos , hay que esperar que finalice la corrección para entrar largos o si cambia su tendencia a bajista, entrar en cortos.
---------------------------
Estrategia:
Mientras no detectemos el fin de la corrección estaremos fuera a la espera de entrar en largos.
NASDAQ: Alerta del fin del retroceso, si las NFP nos dejan.A las 14:30 del día de hoy se publican las NFP o nóminas no agrícolas. Si el resultado es más o menos el esperado por el mercado, el índice NASDAQ podría retomar su senda alcista camino de nuevos máximos si supera la zona 19.910 en cierre vela H4.
--------------------------------------
Estrategia --> Entramos largos con los siguientes parámetros:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas en la zona actual de los 19.910
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona 20.250 ( +2% ).
--> Stop Loss en los 19.500 ( -2% ).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a -2% ( coincidiendo con los 19.500 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a -1% cuando el precio alcance el TP1 ( 20.250 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
INTEL : Aviso de posible nuevo impulso bajista!! Atentos!!El gráfico de INTEL es claramente bajista y pese al impulso alcista que lleva desde el día 16 de septiembre, la debilidad del valor sigue igual.
En el día de hoy el gráfico nos ha dado aviso de un posible nuevo impulso bajista camino de nuevos mínimos....
--------------------------------------
Estrategia --> Entramos CORTOS con los siguientes parámetros:
ENTRADA : Abriremos 3 posiciones cortas si pierde en cierre de vela H4 la zona 22.
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en los 20.4 ( +5.5% ).
--> Stop Loss en los 23 ( -5% ).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Cerramos primera posición en los 19 ( +14% ).
--> Stop Loss en los 23 ( -5% ).
POSICIÓN 3 ( TP3 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a -5% ( coincidiendo con los 23 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a -1% cuando el precio alcance el TP1 ( 20.4 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
GOOGLE : En zona clave para fin del retroceso. Atentos!!Google Alphabet ha estado en las últimas semanas en una fase de retroceso que ha llevado al precio a una caída desde máximos del -23%. Su tendencia en el largo plazo sigue siendo alcista, y en el día de hoy nos encontramos con las primeras 2 señales serias de aviso del fin del retroceso, e inicio de un nuevo impulso alcista en busca de nuevos máximos.
Se encuentra en una zona clave ( 162 ) que de confirmar ruptura al alza, daríamos por finalizada la fase de retroceso en el valor.
---------------------------------------------
Estrategia : Entramos largos si cierre en H1 por encima de los 162
1) ENTRADA : Abrimos 3 posiciones en la zona 162
2) POSICIÓN 1 (TP1) : Cerramos posición en los 170 ( +4.4% )
3) POSICIÓN 2 (TP2) : Cerramos posición en los 175 ( +7.7% )
4) POSICIÓN 3 (TP3) : Mantenemos posición abierta mientras el gráfico en M30 no nos indique algún aviso de debilidad en el precio.
--> Stop Loss : 155 ( -5% )
META : Fin del retroceso y camino de nuevos máximos.Como podemos observar en la tabla mostrada en el gráfico de tendencias y fuerzas por temporalidad , Meta es claramente alcista ( BULL ), por lo tanto, la mejor opción para
entrar largos en un valor con esa fuerza alcista, es esperar a que se produzca un retroceso en el precio y posteriormente un aviso de fin del retroceso . Esa situación se produjo el viernes 13 porque el precio llevaba un retroceso de un -8% ( desde los 543 hasta los 496 ) y nos dio un primer aviso de fin del retroceso e inicio de un nuevo impulso alcista.
-------------------------------------------
Estrategia : Entramos largos en la zona actual de los 533 con el siguiente set up de entrada:
1) ENTRADA : Abrimos 2 posiciones en la zona 533.
2) POSICIÓN 1 --> TP1 : Cerramos posición en los máximos de 543 ( +1.8% )
3) POSICIÓN 2 --> TP2 : Mantenemos la posición abierta mientras el gráfico en M30 no nos indique algún aviso de debilidad en el precio.
--> Stop Loss : 515 ( -3.5% )
El Talón de Aquiles sigue siendo la tecnologíaLa tecnología se ha convertido en un peso extremadamente elevado dentro del SP500 y, por lo tanto, en un factor clave para determinar el grado de fortaleza del Mercado. Además, la -quizás- excesiva publicidad y acumulación de inversores en tecnología hace que la mayor fuente de fortaleza en el SP500 también sea su mayor fuente de potencial vulnerabilidad.
El Nasdaq va a tener un enorme poder de decisión para determinar si el Mercado continua con la tendencia alcista vigente o si por el contrario está llegando el momento de prestar atención a las constantes señales correctivas que los bajistas llevan señalando desde hace un tiempo.
Los inversores han apostado todo por la tecnología. ¿Qué ocurriría si un conjunto relativamente elevado empezara a sospechar que las valoraciones son demasiado exigentes? ¿Cuál sería el comportamiento del SP500 si esto sucediera teniendo en cuenta la enorme ponderación tecnológica que tiene el principal índice? No es nada descabellado pensar que la reacción bajista podría ser más fuerte de lo que a priori muchos piensan.
Los inversores siguen descontando un enorme potencial de ingresos futuros en tecnología. El problema es que si bien pueden tener razón en que estas empresas obtendrán beneficios cada vez mayores, la realidad es que esto ya está descontado en el precio y, además, se establece un listón cada vez más alto que deja abierta la puerta a sorpresas desagradables si en algún momento estas expectativas no se ven cumplidas.
En caso de entrar en un proceso correctivo, deberíamos vigilar la zona de los 17.400 puntos (o dicho de otra manera, la zona de los mínimos registrados en abril y agosto del presente año).
Este nivel es tan importante debido a que, si en algún momento se perdiera, se estaría activando la conocida como Fase 4 de Stan Weinstein, conocida entre los inversores como el inicio de un proceso bajista de importante envergadura.
Por otra parte, si se superara a cierre semanal los 20.000 puntos podríamos estar ante un amplio proceso de continuación alcista parecido al que vimos en octubre del año 2023, tal y como está señalado en el gráfico con una flecha anaranjada.
MICROSOFT : Todo apunta a nuevos máximosEl gráfico de Microsoft en tendencia alcista clara en temporalidades D y W, muestra claramente , que después de un retroceso de un -17% desde máximos, empieza a coger fuerza alcista nuevamente. Todo apunta a nuevos máximos.
-----------------------------------------
Estrategia:
Entramos largos con los siguientes parámetros:
TP1 : 442,9 ( +3.7% )
TP2 : 466 ( +9% ) --> Máximos
TP3 : Trailing Stop
--->Stop Loss : 396 ( -7% )
NASDAQ100 : 4 señales de aviso de compra fuerte. Atentos.El Nasdaq100 nos ha dejado 4 señales claras en el día de hoy que todo hace pensar que se aproxima un nuevo impulso alcista fuerte.
1) Dato de IPC USA publicado hoy muy bueno.
2) NVDA cogiendo fuerza alcista y todos sabemos el peso que tiene en el índice.
3) Señal alcista en los indicadores H4 como se puede observar el gráfico.
4) Si cierra la vela H4 en positivo, será una vela clara de fortaleza alcista y fin de la caída.
Atentos al cierre de la vela H4 porque si cierra como está ahora, podrían iniciarse subidas en todos los índices.
NAS100 en la Encrucijada: ¿Ruptura Alcista o Caída Profunda?1. Análisis Técnico del Gráfico
Patrón de Triángulo Simétrico: El gráfico muestra un patrón de consolidación en triángulo simétrico, que indica indecisión en el mercado. Este tipo de formación puede romper tanto al alza como a la baja, por lo que es importante monitorear de cerca los niveles clave.
Soportes y Resistencias Clave:
Soporte importante: Se encuentra cerca de los 18,586 puntos, que corresponde al retroceso de Fibonacci del 38.2%. Si este soporte se rompe, podríamos ver una caída hasta el 17,817 puntos (78.6% de Fibonacci).
Resistencia inmediata: En la parte superior, los 19,326 puntos es una resistencia clave, alineada con el 61.8% de Fibonacci. Este nivel será crucial para determinar si el mercado puede continuar al alza.
Indicadores Clave:
RSI (Índice de Fuerza Relativa): El RSI muestra señales de sobreventa, lo que podría indicar un posible rebote. Sin embargo, la confirmación dependerá de una ruptura de la formación triangular.
Volumen: El aumento del volumen en las caídas recientes sugiere que los movimientos bajistas están respaldados por una participación significativa del mercado, lo que podría llevar a una continuación de la corrección.
2. Factores Fundamentales y Sentimiento del Mercado
Sentimiento General: Los mercados globales están en una fase de espera, con expectativas de que la Reserva Federal podría comenzar a recortar tasas de interés en su próxima reunión el 17-18 de septiembre de 2024. Se estima una reducción de entre 25 y 50 puntos básicos, dependiendo de cómo se desarrolle la inflación y la economía en las próximas semanas.
La posibilidad de una aterrizaje suave de la economía de EE. UU., como ocurrió en 1995, ha alimentado el optimismo de que las acciones podrían repuntar una vez que se estabilicen las tasas
Expectativa de Recortes de Tasas: Los analistas predicen que la Fed podría implementar su primer recorte de tasas desde 2020, lo que impulsaría los activos de riesgo como el NASDAQ 100, favoreciendo un movimiento alcista en el índice
3. Perspectivas para la Próxima Semana
Escenario Alcista: Si el mercado rompe al alza el nivel de 19,326 puntos, podríamos ver un movimiento hacia los 19,700-20,000 puntos. Esto sería impulsado por un posible recorte de tasas de la Fed y un aumento en el optimismo del mercado.
Escenario Bajista: Si el soporte de 18,586 puntos falla, podríamos ver una caída más profunda hacia los 17,817 puntos, ya que el sentimiento de riesgo podría aumentar si la Fed decide mantener las tasas sin cambios o si la inflación se mantiene alta.
En resumen, es importante monitorear de cerca la reunión de la Fed y los niveles técnicos clave en el gráfico para adaptar la estrategia según la dirección que el mercado tome en los próximos días.
CAPITALCOM:US100
NVIDIA 4H - El Reporte que Moverá a TODO el MERCADOANÁLISIS SOBRE LA SITUACIÓN ANTES DE EARNINGS DE NASDAQ:NVDA
📈Hoy el reporte de ganancias de NVIDIA nos plantea a todos los operadores la posibilidad de un fuerte rebote en los mercados ¿Será posible que esto suceda? Los índices principales como Nasdaq y SP500 se mantienen cayendo en las primeras horas de mercado y las expectativas se sitúan en que los EPS serán superiores, acorde a la tendencia de los últimos trimestres.
🗓️Nuestro calendario económico por ahora indica una potencial estabilidad para los mercados, aunque el reporte de esta esta empresa el evento más destacado.
PREVISIONES Y PRECIOS OBJETIVO SOBRE NASDAQ:NVDA
En caso de que el precio supere la resistencia 1 , se pueden prever continuaciones hasta el máximo histórico. Los datos financieros revelan que por más de dos trimestres consecutivos NASDAQ:NVDA ha superado con creces las estimaciones de reportes ¿Volverá a hacerlo? 📊
Niveles Importantes a considerar
Resistencia 1
Soporte 1
Soporte 2
🗨️ En general todo apunta a que los resultados de NASDAQ:NVDA tienen alta probabilidad de resultar positivos y las previsiones de precio objetivo a un año se pronostican hasta $200, Opere con suma precaución.
Analista de easyMarkets Alfredo G
#Short $NQ1!La subida del #NQ1! viene con una divergencia entre el precio y el volumen.
¿Quién tendrá la razón? El precio o el Volumen?
Aunque si es cierto que en los puntos que debió de entrar la demanda, lo hizo. Veremos como desarrolla el precio.
No olviden que por lo general en las partes altas de los rangos vendemos, y en las bajas compramos. Salvo que se de un patrón de rotura claro y haga el PullBack correspondiente.
NASDAQ Posible caída a los 13530 puntosEn el índice NASDAQ:NDX se completó una figura de retroceso HCH que formula una caída cercana al 7.7% y que converge con la actual situación en el recorte de proyecciones de ganancias de las compañías en Estados Unidos, dada la coyuntura macroeconómica de relentización del consumo y la actividad empresarial producto de la inflación.
Se propone un movimiento hasta los 13530 aproximadamente, de acuerdo con la amplitud de la figura, sin embargo, la caída podría extenderse más allá dado que las cotizaciones suelen buscar las zonas de oferta y demanda de mayor volumen transaccional, siendo la zona más próxima los 13000 puntos.
Primer Giro en compra + Tipos de Interés NASDAQ📊 Este último mes en los principales mercados financieros ha sido lo más parecido a una montaña rusa en lo que va de año.
Tras el precio alcanzar máximos históricos a principio de mes y bajar en las últimas 2 semanas más de un 10% desde máximos. Actualmente, CME_MINI:NQ1! , las 100 empresas tecnológicas con más capitalización del mundo, aparentemente vuelve a intentar sacar la cabeza del agua.
➡️ El precio actualmente está rebotando en la primera zona de compra, en la franja de los 18,800 - 18,500$. Punto donde marcamos como potencial giro como así está haciendo el día de hoy.
Día que viene marcado por los datos fundamentales y sobretodo, del dato de tipo de interés en Estados Unidos y los nuevos comunicados de la FOMC sobre las 20:00h (GMT+2)
📈 Si el precio consigue romper la barrera gris, nivel de estructura de 19,400$, podrá empezar el giro completo hacia la parte de máximos históricos, donde tendrán un recorrido de más de un 2:1 desde punto de entrada. ✅
📝 Veremos también, en temporalidades más bajas como será esa evolución. Y si nos brindan entradas más anticipadas para poder aprovechar esos nuevos movimientos. 👀
US 100: Divergencia RSI Señala Corrección InminenteDivergencia en el RSI:
La divergencia en el RSI es una señal de que el impulso del precio puede estar debilitándose. Generalmente, cuando el precio sube pero el RSI baja, es una indicación de una posible corrección o cambio de tendencia.
Indicadores Técnicos:
Medias Móviles: La media móvil de 200 días (línea blanca) está claramente en una tendencia ascendente, lo que indica un mercado alcista a largo plazo.
Volumen: El volumen muestra un incremento significativo en los últimos días, lo que puede indicar un fuerte interés comprador o vendedor.
MACD: La posición actual del MACD y su histograma también ayudan a evaluar el impulso del mercado.
Patrones Técnicos:
Soporte y Resistencia: El gráfico muestra niveles de resistencia alrededor de 21,000 y niveles de soporte clave cerca de 20,000 y 19,500.
Tendencias: La tendencia a corto plazo parece estar probando la resistencia en la parte superior, pero hay señales de una posible corrección debido a la divergencia del RSI.
Sentimiento del Mercado
El sentimiento del mercado se puede evaluar a través de índices de sentimiento y análisis de los datos de mercado recientes. Revisaré el "Fear & Greed Index" y otras métricas de sentimiento del mercado.
La divergencia en el RSI (Relative Strength Index) sugiere que el impulso alcista podría estar debilitándose. Esto es una señal de que podría haber una corrección o un cambio de tendencia pronto. Aunque el precio ha estado subiendo, el RSI está bajando, indicando una posible desaceleración en el impulso de compra.
Indicadores Adicionales:
Medias Móviles: La media móvil de 200 días muestra una tendencia alcista a largo plazo, indicando que el mercado ha estado en un período de crecimiento sostenido.
MACD (Moving Average Convergence Divergence): Actualmente, el MACD está en una fase positiva, pero es importante vigilar si se cruza a la baja con su línea de señal, lo que podría confirmar un cambio de tendencia.
Volumen: El volumen ha aumentado significativamente, lo que podría ser indicativo de una posible reversión si se acompaña de una presión de venta.
Niveles Clave:
Resistencia: Alrededor de 21,000 puntos, donde el índice ha encontrado dificultades para superar.
Soporte: Cerca de 20,000 y 19,500 puntos, estos niveles podrían proporcionar un suelo si el precio comienza a corregir.
Sentimiento del Mercado
El sentimiento del mercado en general ha sido mixto. Mientras algunos sectores muestran optimismo, otros, como el inmobiliario comercial, enfrentan desafíos. La reciente volatilidad y la incertidumbre en torno a las decisiones de la Reserva Federal también contribuyen a un sentimiento cauteloso.
Noticias Relevantes y Comentarios de Analistas
Noticias Relevantes:
Se espera que la próxima semana traiga importantes datos económicos, incluyendo reportes de ganancias de grandes empresas y posibles decisiones de la Reserva Federal que podrían influir significativamente en el mercado.
La situación en el sector inmobiliario comercial sigue siendo una preocupación, ya que se enfrentan a una crisis debido a tasas de vacantes elevadas y presiones económicas adicionales.
Comentarios de Analistas:
Analistas de DailyFX mencionan que la actual fase del mercado está en un punto crítico, con una posible corrección en el horizonte si el sentimiento se vuelve más negativo.
Según NerdWallet, la atención está en cómo los inversores manejarán la reinversión de los fondos del mercado monetario, lo que podría impulsar significativamente los índices si se canaliza hacia acciones.
Soporte: 19,500, 18,500
Resistencia: 20,500, 21,000
Objetivos:
Primario: 19,000 (nivel psicológico y técnico)
Secundario: 18,500 (nivel de soporte mayor)
Resumen
El análisis técnico y fundamental sugiere precaución en el corto plazo para el US 100. La divergencia en el RSI y el aumento en el volumen junto con un sentimiento mixto del mercado indican una posible corrección. Se recomienda considerar una posición corta, con precios de entrada y salida bien definidos para gestionar el riesgo adecuadamente.
Descargo de Responsabilidad
Este análisis se proporciona solo con fines informativos y no constituye asesoramiento financiero. Siempre es aconsejable realizar su propia investigación y consultar a un profesional antes de tomar decisiones de inversión.
CAPITALCOM:US100
NASDAQ100 - Taiwan y Donald Trump "Miedo en los Mercados"🔵 ANÁLISIS DEL ÍNDICE MÁS IMPORTANTE DE E.U.A EASYMARKETS:NDQUSD
🗨️ El precio del instrumento se ha visto afectado tras los comentarios de Donald Trump, acerca de cuáles serían sus planes con Taiwán, no es de sorprenderse que gran parte de las relaciones de Estados Unidos están directamente relacionadas con china y si recordamos que intentaba hacer china con Taiwán, he ahí el temor de las empresas de semiconductores. Por ahora el precio del instrumento cambia radicalmente de tendencia y parece ser que acciones como NASDAQ:TSLA NASDAQ:NVDA NASDAQ:AAPL NASDAQ:GOOGL finalmente descansan.
🗓️Los datos económicos por parte del calendario financiero no dieron grandes pistas para índices, pero sí para activos como el crudo EASYMARKETS:OILUSD , donde los inventarios resultaron positivos con una cifra de -4.870M dando como resultado un rebote en este instrumento.
🔵 PERSPECTIVAS Y ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS PARA EL ÍNDICE EASYMARKETS:NDQUSD
En caso de que el precio siga cayendo y supere el soporte número 1, es probable que veamos una caída aún más extendida hasta el soporte histórico. Por otra parte, el precio deberá de superar nuevamente el nivel “Pivote” para entrar en tendencia alcista ¿Cuál es el escenario más factible por ahora? Simplemente, esperar la reacción del instrumento a alguno de los niveles mencionados
Niveles Importantes
Pivote
Soporte 1
Soporte Histórico
🌎 En general, los indicadores como el MACD señalan la posibilidad de aún más ventas y su histograma se mantiene en crecimiento ¿Acaso julio será el mes de correcciones?
Analista de easyMarkets Alfredo G
El ciclo presidencial en el SP500 desde 1900El análisis del índice S&P 500 en relación con los ciclos presidenciales revela patrones interesantes que pueden influir en las decisiones de inversión. Un gráfico que recientemente ha publicado Fidelity muestra el comportamiento del S&P 500 a lo largo de los ciclos presidenciales, con datos semanales desde 1900.
En general, el S&P 500 tiende a comportarse de manera diferente dependiendo del año del ciclo presidencial en que se encuentre. El ciclo presidencial se divide en cuatro años: el primer año del mandato presidencial, el año de las elecciones de medio término, el tercer año del ciclo presidencial y el cuarto año, que es el año de las próximas elecciones presidenciales.
Primer Año del Ciclo Presidencial: Este año generalmente muestra una recuperación moderada después de las elecciones presidenciales. Los inversores suelen estar expectantes sobre las políticas del nuevo gobierno.
Año de Elecciones de Medio Término: Tradicionalmente, este año es el más volátil y con menor rendimiento para el S&P 500. Esto se debe a la incertidumbre política y económica que rodea las elecciones de medio término.
Tercer Año del Ciclo Presidencial: Históricamente, este año ha sido el más favorable para el S&P 500. Las políticas económicas suelen estar más establecidas y los mercados responden positivamente a la estabilidad política.
Cuarto Año del Ciclo Presidencial: En este año, el mercado continúa su tendencia alcista, aunque con menor intensidad que en el tercer año, debido a la preparación para las próximas elecciones presidenciales y la incertidumbre que estas conllevan.
El gráfico también muestra un año subsecuente, el cual sigue después de las elecciones presidenciales y tiende a tener un rendimiento positivo pero moderado.
Estos patrones sugieren que el momento dentro del ciclo presidencial puede influir en las decisiones de inversión. Los inversores podrían aprovechar el tercer año del ciclo presidencial para obtener mayores rendimientos, mientras que podrían ser más cautelosos durante el año de las elecciones de medio término. Es importante recordar que, aunque estos patrones históricos ofrecen una guía, no garantizan resultados futuros y deben considerarse junto con otros factores económicos y financieros.
x.com