Vamos de rebajas con AMDAnálisis Técnico de AMD
Fase Correctiva Tras Acumulación:
Imagina que AMD estaba "descansando" en octubre de 2024, acumulando fuerzas. Luego, ¡subió mucho! Ahora, está bajando un poco, como si estuviera tomando un respiro después de subir tanto.
Zonas Clave de Interés:
Hay una zona especial entre $105.75 y $129.55 donde el precio podría "descansar" si sigue bajando. Es como un colchón que podría pararlo. Esta zona es importante porque muchos traders la están mirando, especialmente porque coincide con unos números mágicos (Fibonacci) que a menudo hacen que el precio rebote.
Niveles de Retroceso de Fibonacci:
Piensa en Fibonacci como una regla mágica que nos dice dónde el precio podría detenerse o cambiar de dirección. Ahora, el precio está teniendo problemas para subir más allá de un punto especial (0.618), que está actuando como un techo. Si no puede romper este techo, probablemente bajará de nuevo.
Perspectiva General:
Aunque hay señales de que hay un soporte grande (como una red de seguridad), el mercado está siguiendo las reglas de oferta y demanda. Si el precio rompe esa zona especial hacia abajo, podría seguir bajando, pero esto también nos da oportunidades para comprar barato.
Entradas:
Entrada 1ª: Imagina que estás en una tienda y ves que el precio de AMD entra en esa zona especial ($107.55). Decides comprar aquí porque es un buen precio, donde mucha gente podría querer comprar también. Si el precio baja mucho, tienes un límite de seguridad (stop loss) en $91.97, para no perder mucho dinero. Tu objetivo es vender mucho más caro, en $173.
Entrada 2ª: Ahora, hay otro momento bueno para comprar, justo cuando el precio llega a $100.24. Aquí, mucha gente puso órdenes antes, lo que podría hacer que el precio suba. Tu límite de seguridad está en $86.81, y de nuevo, tu meta es $173.
En resumen, estamos buscando momentos donde el precio de AMD esté en zonas donde mucha gente podría querer comprar, con límites de seguridad para protegernos si algo sale mal, y un objetivo alto para cuando las cosas vayan bien.
Nasdaq
(iFT) RS Zones (US100/NASDAQ) 15/01/2025"(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son Zonas (Soportes y Resistancias) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
- Cuando la Zona es roja (R.Zone), la reacción es a la Baja.
- Cuando la Zona es verde (S.Zone), la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro Indicador Liquidity Signal 2.0 (1m)
Estas Zonas se actualizan a diario."
(iFT) RS Zones (US100/NASDAQ) 14/01/2025"(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son Zonas (Soportes y Resistancias) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
- Cuando la Zona es roja (R.Zone), la reacción es a la Baja.
- Cuando la Zona es verde (S.Zone), la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro Indicador Liquidity Signal 2.0 (1m)
Estas Zonas se actualizan a diario."
Análisis #VRSN
El gráfico diario de Verisign muestra un cambio significativo en la estructura del precio tras romper el nivel I-CHOCH (Internal Change of Character), lo que indica una transición hacia un entorno alcista. Este cambio se confirma con el impulso reciente que llevó al precio por encima de la línea de tendencia descendente y la EMA200, marcando un cambio en la dinámica de mercado.
Observaciones Clave:
Cambio Estructural (I-CHOCH): La ruptura del nivel clave demuestra que la presión bajista ha sido absorbida, y los compradores han tomado control. Este es un evento crucial, ya que sugiere que cualquier retroceso podría ser una oportunidad de compra en niveles de soporte bien definidos.
Orden de Bloque + FVG: Justo en la zona de retroceso entre los niveles 0.618 y 0.786 de Fibonacci, se encuentra un OB + FVG que podría actuar como soporte en caso de una corrección. Esta zona representa un área de alta confluencia, ideal para monitorear reacciones del precio.
EMA200 como Soporte Dinámico: La EMA200 desempeñó un papel importante en la acumulación previa al impulso alcista. Si el precio corrige, este indicador podría actuar nuevamente como un soporte dinámico relevante.
Objetivo Superior (Fractal Semanal): Si el precio mantiene el impulso alcista, el fractal semanal en la zona de $229-$230 es un objetivo probable. Sin embargo, la resistencia en esta área podría desencadenar una consolidación o incluso una corrección.
Riesgos Bajistas: En caso de que el precio no logre sostenerse sobre el OB + FVG, podríamos ver una corrección más profunda hacia el soporte de largo plazo, ubicado cerca del nivel fractal semanal en $166-$170.
Volumen y Momentum: El volumen de transacciones debe ser monitoreado de cerca, ya que cualquier disminución significativa podría indicar debilidad en el movimiento actual, mientras que un aumento confirmaría la continuación del impulso alcista.
Conclusión:
El gráfico sugiere una oportunidad alcista a mediano plazo, con niveles clave para retrocesos y objetivos definidos en los fractales superiores. La gestión del riesgo es fundamental, ya que cualquier movimiento hacia abajo podría llevar el precio a niveles inferiores de acumulación.
(iFT) RS Zones (US100/NASDAQ) 13/01/2025(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son Zonas (Soportes y Resistancias) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
- Cuando la Zona es roja (R.Zone), la reacción es a la Baja.
- Cuando la Zona es verde (S.Zone), la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro Indicador Liquidity Signal 2.0 (1m)
Estas Zonas se actualizan a diario.
sp500 y nasdaqAnalizando el SP:SPX y el NASDAQ:IXIC vemos que el SP:SPX llega a una zona de resistencia importante y que hoy ya empezó a marcar un nuevo suelo y empiezan a salir compradores. Tiene ahí el gap que creo que ira a cerrar, zona importante los 5700 puntos que no debería perderlos. Aunque tampoco me gusta mucho que marcara un mínimo mas bajo, el mercado no tomo bien los datos de empleo. De todas formas voy ver como reacciona en los próximos días pero para demostrar fortaleza debería superar la bajista.
El NASDAQ:IXIC está un poco mejor una zona de resistencia y el gap lo tiene mas lejos, hay que ver si consolida esa zona o se lo va cerrar pero los dos índices creo que irán a la par. Hay que ver reacciones en los próximos días.
En cuanto al día de hoy varias salidas por stop NYSE:KVYO NYSE:HIMS NASDAQ:TSSI a modo de reflexión en todas ellas fui ganando entre un 7% y un 22% y todas ellas se volvieron negativas por mala gestión de riesgo, son cosas a mejorar este año.
En nuevas entrada hoy apereció NYSE:ONON una acción que daba una buena gestión del riesgo. Pero hay que ir con cautela el mercado está movido.
ANALISIS MUY INTERESANTE #AAPL (Apple Inc.)
El precio de Apple muestra un retroceso significativo tras alcanzar niveles cercanos al fractal superior, presentando ahora zonas de interés clave para observar posibles reacciones del mercado. Este análisis combina observaciones del marco diario con niveles relevantes de Fibonacci y estructuras de liquidez.
Análisis Técnico
Retroceso desde el Fractal Superior:
El precio rechazó niveles cercanos al fractal diario en $256, mostrando debilidad tras un impulso alcista. Esta corrección podría buscar soporte en zonas clave antes de continuar su trayectoria.
Zona de Interés Inmediata:
Entre $229 y $219 se encuentra una "Zona Arriesgada" que coincide con un área de confluencia técnica y fractales menores. Aunque puede generar una reacción, su relevancia dependerá del volumen comprador.
Niveles de Fibonacci:
La corrección actual podría extenderse hacia los niveles 0.618 ($200) o incluso 0.786 ($186) de Fibonacci, donde se alinea una zona de mayor interés (OB + GAP) para acumulación.
Zona de GAP y Liquidez Inferior:
En niveles cercanos a $174-$164, el gráfico muestra un GAP significativo acompañado de zonas de liquidez. Este nivel es crítico en caso de que la corrección sea más profunda y atraerá gran atención del mercado.
Estructura General
Tendencia Alcista Previa: El precio formó dos claros movimientos alcistas, rompiendo liquidez y alcanzando máximos relativos. Esto refuerza el potencial de un nuevo ciclo alcista si se respetan los soportes clave.
Zona de Reacción Crítica: La primera prueba será el nivel 0.618 de Fibonacci. Si falla, el precio probablemente buscará el GAP en niveles inferiores para estabilizarse.
Niveles Clave
Resistencias:
Fractal diario: $256.
Zona superior reciente: $237-$240.
Soportes:
Zona Arriesgada: $229-$219.
Nivel 0.618 de Fibonacci: $200.
GAP y fractal semanal: $174-$164.
Conclusión
El retroceso actual es saludable dentro de la estructura general, pero aún no muestra señales claras de reversión. Las zonas de interés ($229-$219 y $200-$186) son clave para determinar si el precio retomará su tendencia alcista o si se extenderá hacia niveles más bajos. Operen con precaución, priorizando confirmaciones claras en estos niveles.
Análisis #ENPH
El precio realizó un CHoCH (Change of Character) mostrando un cambio de estructura de alcista a bajista, confirmando debilidad en la tendencia previa.
Actualmente, el precio ha dejado un BOS (Break of Structure) en niveles críticos, sugiriendo una continuación bajista. Esta ruptura es clave para confirmar la estructura.
La Zona de Interés marcada entre los niveles 0.618-0.786 de Fibonacci podría actuar como área potencial de reacción. Esto lo convierte en un punto de alta relevancia para vigilar posibles entradas o rechazos.
Los fractales diarios y semanales superiores actúan como resistencias clave. Estas zonas podrían usarse para evaluar cualquier posible retroceso dentro de esta estructura bajista.
Análisis #ADBEAnálisis #ADBE
El precio muestra una fuerte ruptura estructural (I-BOS) tras un cambio de carácter (CHOCH) previo, indicando continuidad bajista con dirección hacia niveles inferiores.
La zona de interés marcada entre 0.618 y 0.85 de Fibonacci representa una posible resistencia si el precio realiza un retroceso, alineada con el fractal diario superior.
El nivel fractal diario actual actúa como soporte inmediato; si es quebrado, podría abrir camino hacia el fractal semanal inferior como próximo objetivo.
La estructura general mantiene una tendencia descendente, con oportunidades de reacción en los niveles clave de liquidez o zonas destacadas para acumulación de órdenes.
Análisis #MKTXAnálisis #MKTX
El precio se encuentra dentro de un canal descendente claramente definido, acercándose a la base del rango, lo que podría indicar una zona potencial de soporte o reacción.
Se destaca una zona marcada como OB + FVG cerca de los niveles inferiores del canal, indicando una posible confluencia para una reacción alcista si el precio alcanza este nivel.
El nivel fractal superior en la parte alta del canal representa una resistencia clave a vigilar, mientras que la presión bajista sigue predominando en la estructura general.
El movimiento actual sugiere que el precio podría buscar liquidar niveles inferiores antes de cualquier rebote significativo, con mayor atención en la interacción del precio con la base del canal.
Despues de perder por falta de Timing, Volvi a entrar!Aqui podemos ver en el Micro Nasdaq el mismo movimiento de mi ultima idea en el cual utilizo los retrocesos de fibonnaci para tomar una posicion alcista, se puede apreciar como entre y me saco el stop loss por falta de timing, me desespere y entre cuando no tenia que hacerlo.
Luego de eso veo como respeta el movimiento y continua mostrandome que puede tener un buen movimiento alcista en temporalidad de 1H y tomo mi entrada entre el nivel de 61.80% y el 78.60%, entro justo en ese nivel y actualmente se aprecio como ya llevo mas de mi 1:1, MI STOP LOSS inicial eran de 468$ y actualmente mi STOP ya esta resguardandome una ganancia de 616$.
Si te gusta esta clase de Analisis y llegaste hasta aqui, no dudes en darle like a la idea que puede ser de mucha ayuda para mi.
OPORTUNIDAD DE 20,000 PUNTO Nasqaq US100⚡️ OPORTUNIDAD DE 20,000 PUNTOS ⚡️
📉 El US100 muestra señales de debilidad. El precio ha comenzado a caer, mientras que los indicadores técnicos señalan un cambio importante en la tendencia. El cruce de medias móviles refleja una pérdida de impulso, y el indicador Momentum atraviesa el nivel clave de 100.
🔍 Análisis del mercado: Los expertos de Crescat destacan una marcada divergencia negativa entre el índice SP100 y el número de acciones dentro del índice que aún se mantienen por encima de sus promedios de 200 días. Esto podría estar indicando una pérdida generalizada de fortaleza en los mercados.
#TradeIdea 👇
🔽 Estrategia: Vender el US100 en una ruptura confirmada por debajo de los 21,700 puntos.
🎯 Objetivo de ganancias (TP): 21,500 puntos.
🚨 Gestiona tus riesgos: No olvides ajustar tu tamaño de posición y establecer un stop loss apropiado para proteger tu capital.
¡Mantente atento al mercado y aprovecha las oportunidades con una estrategia sólida!
Algunas ideas sobre lo que podría suceder en 2025A pocos días del final de año toca empezar a plantear qué podemos esperar del próximo año y sobre todo de que forma impactará en nuestra Cartera el rumbo que los Mercados decidan tomar. Lo que ahora adjuntamos son algunas ideas que se nos pasan por mente, unas pequeñas pinceladas de lo que será el primer planteamiento mensual que como cada mes publicaremos. Os deseamos a todos un feliz año nuevo.
Así pues, esperamos que la renta variable en 2025 experimente un desacoplamiento entre Estados Unidos y Europa.
La bolsa americana mostrará un potencial de crecimiento atractivo, con una estimación de alrededor del +16% debido a un mayor crecimiento de los beneficios corporativos.
En contraste, las bolsas europeas no ofrecen potencial de revalorización, lo que lleva a una recomendación de reducir la exposición a renta variable en Europa.
Se prevé que los tipos de interés en Estados Unidos se mantengan relativamente altos, con la Fed bajando los tipos menos de lo esperado. En Europa, el Banco Central Europeo podría verse forzado a bajar los tipos de interés de manera más agresiva para estimular el crecimiento. Esta divergencia en las políticas monetarias contribuirá a la apreciación del dólar frente al euro, con un rango estimado de 1,00/1,05 $/€ para finales de 2025.
Además, se anticipa una nueva guerra fría global, que priorizará la disponibilidad sobre los costes, lo que podría afectar negativamente al comercio mundial. Se espera que China tenga dificultades para mantener su crecimiento, por lo que se recomienda evitar la inversión en este país. En contraste, India se considera una economía emergente con buenas perspectivas.
En resumen, los mercados en 2025 se caracterizarán por:
● Mayor potencial en EE.UU. con crecimiento y resultados empresariales sólidos.
● Potencial limitado en Europa, y reducción de exposición a renta variable en esta región.
● Un dólar fortalecido frente a un euro depreciado.
● Incertidumbre geopolítica y un comercio mundial más regionalizado.
● Debilidad económica en China, mientras que India se presenta como una opción más favorable entre las economías emergentes.
META : Esperando señal de giro al alza para atacar máximos!La compañía META lleva un año ESPECTACULAR ( +69% ). Su aspecto técnico es claramente alcista ( Bull )( ver tabla del gráfico ), aunque en las últimas semanas haya realizado un retroceso en el precio debido a la gran subida acumulada en el año. Por lo tanto, la estrategia que debemos seguir siempre es esperar un retroceso en el precio y una confirmación de giro al alza.
--> RETROCESO
El viernes 13 apareció en el gráfico el primer signo de debilidad en el precio ( línea roja vertical ) y como era de esperar, empezó a retroceder el precio. Hasta el momento ha alcanzado la zona 61.8% de Fibonacci , con lo que el PRECIO HA DESCANSADO, y ahora sólo nos falta una confirmación técnica de giro al alza para entrar largos.
De momento en H4 la FUERZA y el MOMENTUM son bajistas ( Bear ) y por tanto TENEMOS QUE ESPERAR.
--> ¿ Qué zonas de soporte debemos observar ?
1) 61.8% Fibonacci ( zona 582 ) : Si rompe esta zona a la baja , el precio seguirá cayendo.
--------------------------------------
Estrategia a seguir:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas si una vela H4 cierra por encima del 609.
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona de máximos 638 (+4.8%)
--> Stop Loss en los 582 (-4.4%).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-4.4%) ( coincidiendo con los 582 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 638 ).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
Optimismo en Wall Street - Compras en #SP500 / #NASDAQ y #DOWOptimismo en Wall Street tras informe de inflación, nuestra estrategia nos ha dado entrada en varios índices.
- La inflación moderada refuerza expectativas de recorte de tasas.
- Las probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos aumentaron al 94,5%.
- Los movimientos en los mercados fueron limitados tras el informe del CPI.
Con una inflación acorde a las expectativas, las acciones recuperan terreno tras dos sesiones perdedoras esta semana. Ahora, Wall Street estará atento al último índice de precios al productor, que se publicará el jueves.
NAS100El día de ayer podemos observar en LTF un movimiento con mucha fuerza de NAS100 que saca compradores y vendedores del mercado, dejando una zona con órdenes institucionales, me gusta cómo el precio se ha desenvuelto generando liquidez en el nuevo LL y acumulando en esa zona. Esperería que el precio llegue a la zona de mitigación hoy en la apertura de NY o mañana a la hora de las noticias de alto impacto.
Mi zona de entrada es el cuadrado azul que es donde hay previo S/R y donde se saca la liquidez de igual manera toda la zona del cuadrado rojo es válida para una entrada.
ORACLE : Preparados para posible ataque de los máximos!!La compañía Oracle presenta un aspecto técnico alcista ( Bull ) impecable ( ver tabla del gráfico ), con lo que la estrategia que debemos seguir siempre es esperar un retroceso en el precio y una confirmación de giro al alza.
Después de realizar un retroceso Fibonacci del 61.8% desde máximos (195.91), el precio parece que quiere empezar a subir. De momento en temporalidad H4 su TENDENCIA es alcista ( Bull ), pero su FUERZA y MOMENTUM bajistas ( Bear ), con lo que tenemos que esperar a que pasen a alcistas ( Bull ) para entrar largos.
¿Cuándo se producirá?
En temporalidad H1 el MOMENTUM ya se ha puesto alcista ( Bull ) , con lo que nos está anticipando a un primer impulso alcista camino de la zona 185, que de romperla, lo más probable será que vaya a atacar NUEVOS MÁXIMOS.
RIESGOS
El principal riesgo que se observa es que el lunes 9 presenta resultados, y si son peor de lo esperado, podría seguir cayendo el precio.
¿Qué estrategia a seguir?
Perfil conservador : Esperar al martes 10 cuando ya se hayan publicado resultados.
Perfil agresivo : Con vela H4 cerrando por encima de 185 entraremos largos con los siguientes parámetros:
--------------------------------------
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas con cierre de vela H4 por encima de 185
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona 195.7 (+5.5%)
--> Stop Loss en los 177(-4.5%).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-4.5%) ( coincidiendo con los 177 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 195.7).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
AMAZON : Primer aviso de FIN del retroceso. Atentos!!Como se puede observar en el gráfico, Amazon presenta un aspecto técnico impecable alcista ( Bull ) en las principales temporalidades ( ver tabla del gráfico ), con lo que la estrategia que debemos seguir siempre es esperar un retroceso en el precio, y una confirmación de giro al alza.
--- Analicemos temporalidad H4 ---
El indicador IVO nos avisó el día 15 de noviembre de debilidad en el precio ( línea roja vertical ) cambiando su MOMENTUM en la tabla a bajista ( Bear ), y como era de esperar, el precio comenzó una fase de retroceso, confirmándose el día 22 cuando en el gráfico de velas apareció la señal bajista ( Bear ) indicando que su FUERZA pasaba también a bajista.
Con todo esto podemos decir que en temporalidad H4 nos encontramos en FASE DE RETROCESO, pero, ¿ en qué punto de la fase nos encontramos exactamente ?
La situación actual en H4 es que tanto el MOMENTUM como la FUERZA siguen siendo bajistas ( ver tabla del gráfico ) , pero en el oscilador IVO nos ha aparecido el primer aviso de agotamiento ( rectángulo del oscilador ) , con lo cuál , la fase de corrección podría estar cerca de finalizar y por tanto tenemos que estar atentos para una posible entrada en largos.
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
Cuando el indicador IVO nos muestre en la tabla en H4 MOMENTUM + FUERZA alcistas ( Bull ) actualizaré este análisis con el setup de entrada en largos.
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
¿Rebote en Celsius (NASDAQ: CELH)? OPORTUNIDAD ?
📌 Análisis Técnico y Fundamental:
Celsius cotiza actualmente en 27,83 USD, cerca de un soporte clave en 25 USD. La reciente calificación de 'comprar' por parte de un analista de Needham y el valor razonable estimado de 37,08 USD (+32,97% potencial) proporcionan un contexto favorable.
🔍 Detalles del Análisis Técnico:
Zona de soporte fuerte: 25 USD, donde se observa acumulación significativa.
Precio actual: 27,83 USD, mostrando un ligero rebote desde el soporte.
Resistencia clave: 30,50 USD como próximo nivel a superar, seguido de los 37 USD.
Patrón técnico: Formación de una posible ruptura de canal bajista, con volumen creciente en la base del movimiento.
Indicadores clave:
Media móvil de largo plazo aún en tendencia bajista.
Incremento del volumen en niveles bajos, sugiriendo interés comprador.
💡 Consideraciones Fundamentales:
Celsius ha tenido un rendimiento negativo en los últimos meses (-45,27% en 12 meses), pero los analistas destacan un fuerte potencial de recuperación.
⚠️ Nota: Este análisis no constituye una recomendación de inversión. Siempre realiza tu propio análisis antes de tomar decisiones financieras.
👉 ¡Dale like y sígueme para más análisis de mercado como este!
#Celsius #TradingView #AnálisisTécnico #NASDAQ #BolsaDeValores #Inversiones #Trading #Acciones #OportunidadDeMercado #SoporteClaves #Funesma79
CAPITALCOM:CELH