Análisis Técnico - NASDAQ 100 (H1) - Día Actual
1. Contexto del Precio:
El precio ha logrado superar la resistencia de 21,705, lo cual sugiere una mayor fortaleza alcista. Ahora se encuentra en un rango entre 21,705 (soporte inmediato) y 21,831 (resistencia próxima y VAH).
---
2. Niveles Clave Actualizados:
- 21,705: Ahora actúa como soporte inmediato. Si el precio se mantiene por encima de este nivel, la estructura alcista continúa sólida.
- 21,831: Próxima resistencia clave. Una ruptura al alza podría llevar al precio hacia 22,014.
- 21,533: Permanece como soporte relevante en caso de retrocesos, siendo el POC.
---
3. Indicadores Técnicos:
- RSI: Con el precio por encima de 21,705, es probable que el RSI comience a acercarse a niveles de 60+, lo cual indicaría un fortalecimiento de la tendencia alcista.
- Volumen-ATR: Si hay un incremento en el volumen en los próximos minutos, podría validar el movimiento hacia 21,831.
🎯 Escenarios Probables (Con Precio en 21,750):**
📈 Escenario Alcista:
1. El precio respeta 21,705 como soporte.
2. Una ruptura de 21,831 (VAH) podría empujar el precio hacia 22,014, marcando un máximo dentro de este canal ascendente.
3. El RSI debe superar 60 para confirmar este impulso alcista.
📉 Escenario Bajista:
1. Si el precio cae nuevamente por debajo de 21,705, podría volver a testear el POC en 21,533.
2. Una ruptura de 21,533 llevaría al precio hacia 21,205 o incluso 20,979 (VAL) en caso de mayor debilidad.
---
📌 Conclusión Actualizada:
Con el precio en 21,750, el escenario alcista prevalece mientras el soporte en 21,705 se mantenga intacto. La próxima resistencia clave está en 21,831, donde el mercado podría tomar una decisión importante sobre si continuar al alza hacia 22,014 o consolidarse. Mantente atento a incrementos en el volumen y al comportamiento del RSI para confirmar direccionalidad.
Nasdaq
Nos vamos de compras a COSTCO, quien se viene?Análisis Técnico #COST
Canal Ascendente:
El precio de COST está dentro de un canal ascendente bien definido, el cual he observado que forma mínimos y máximos más altos. Estoy en la parte baja de este canal, lo que me sugiere una buena oportunidad para entrar en largo, aprovechando la tendencia alcista.
Rebotes sobre la EMA 200:
He notado dos rebotes significativos sobre la EMA 200 en el pasado reciente, lo que me da confianza en que este nivel actúa como un soporte fuerte. Esto me hace pensar que es un buen momento para una estrategia de compra, ya que el mercado podría continuar su movimiento hacia arriba después de estos rebotes.
Mi Estrategia de Entrada:
Entrada: He decidido entrar en largo alrededor de los 942.60. Este nivel está cerca del soporte que me proporciona la EMA 200 y dentro del rango de la parte baja del canal, lo cual es coherente con mi análisis técnico de buscar un rebote hacia arriba.
Stop Loss (SL): Mi stop loss está establecido en 905.83, lo cual me da un margen de protección considerable contra movimientos adversos. Este nivel está por debajo del último mínimo significativo dentro del canal y también por debajo de la EMA 200, lo cual considero prudente para limitar mis pérdidas si el precio rompe el soporte esperado.
Take Profit (TP): Mi objetivo de ganancia está en 1037. Este nivel está cerca de la parte alta del canal ascendente, lo que refleja mi expectativa de que la tendencia alcista continuará y quiero capturar el movimiento completo hacia el límite superior del canal.
Indicadores y Consideraciones:
RSI: Con un RSI de 54.49, el mercado no está en condiciones de sobrecompra ni sobreventa, lo cual me parece favorable para mi entrada en largo, ya que hay espacio para que el precio suba antes de que el RSI indique sobrecompra.
Análisis Fundamental
Situación Financiera:
He tomado en cuenta que la empresa tiene más efectivo que deuda en su balance, lo cual me parece una señal muy positiva. Esto indica que Costco tiene una posición financiera sólida, capaz de soportar inversiones, adquisiciones, o incluso devolver capital a los accionistas, lo que aumenta mi confianza en el potencial de crecimiento de la acción.
Conclusión
Con mi estrategia de entrada en 942.60, un stop loss en 905.83 para limitar mi riesgo, y un take profit en 1037 para capturar el movimiento hacia la parte alta del canal, estoy bien posicionado para aprovechar la tendencia alcista dentro del canal ascendente, respaldado por el soporte de la EMA 200 y la solidez financiera de Costco. Aquí están algunos puntos clave que tengo en mente:
Gestión de Riesgo: Mi stop loss está bien colocado para proteger mi inversión, pero siempre reviso y ajusto según la volatilidad del mercado.
Monitoreo del Mercado: Mantengo un ojo en cualquier cambio en la tendencia, en los indicadores técnicos como el RSI, y en cualquier noticia que pueda afectar a Costco, ajustando mi estrategia si es necesario.
Recuerdo que el trading siempre conlleva riesgos, y tomo cualquier decisión de inversión considerando mi perfil de riesgo y mis objetivos de inversión.
Análisis Técnico - NASDAQ Futuro (H1)📊 Análisis Técnico - NASDAQ Futuro (H1) 📈
🟢 Contexto General
El precio se mantiene por encima del soporte clave de 21,500, lo cual refuerza una perspectiva alcista para el día de hoy, siempre que se respete este nivel. De lo contrario, una ruptura a la baja podría invalidar esta proyección y cambiar la dinámica del mercado.
---
📋 Análisis de Indicadores y Estructura
📉 1. Volumen y Perfil de Mercado (Volumen Profile)
- POC (Point of Control): 21,533 es el nivel de mayor volumen en la estructura actual, actuando como soporte dinámico.
- Si el precio se mantiene por encima de este nivel, podríamos ver un impulso hacia zonas más altas como 21,705 y eventualmente 21,831.
- En caso de ruptura bajista, el VAL (20,979) sería el próximo nivel relevante.
📊 2. Osciladores (RSI y Oscilador de Volumen-ATR)
- RSI (52,58): Se encuentra en un rango neutro, indicando que aún hay espacio tanto para movimientos alcistas como bajistas.
- Oscilador Volumen-ATR (46,25): Sugiere que la volatilidad está en un nivel moderado, lo que favorece movimientos ordenados, siempre que no haya noticias externas disruptivas.
📈 3. Estructura de Velas y Tendencias
- El precio sigue respetando la línea de tendencia alcista, lo cual es un buen indicador para mantener una expectativa positiva.
- Se observa una formación triangular (contracción), que podría indicar un próximo breakout. La dirección dependerá del nivel que rompa primero:
-Al alza: 21,705 sería el próximo objetivo inmediato.
- A la baja: 21,533 sería el primer soporte a testear, seguido de 21,200 si no se sostiene.
🔴 4. Niveles Rojos (Resistencias Pasadas)
- Estas áreas, marcadas como zonas de alto comercio, son importantes para evaluar la reacción del precio:
- 21,705: Primera resistencia significativa.
- 21,831: Segunda resistencia, que podría ser alcanzada si se mantiene la fuerza alcista.
---
🎯 Proyección para el Día de Hoy
1. 📈 Perspectiva Alcista (Principal):
- Si el precio se mantiene por encima de 21,500, es probable que busque niveles más altos en 21,705 e incluso 21,831, en caso de mantener el volumen comprador.
2. 📉 Perspectiva Bajista (Secundaria):
- Si el soporte de 21,500 se rompe, podríamos ver un retroceso hacia 21,200 o incluso niveles inferiores como el VAL (20,979).
---
⚠️ Conclusión
Hoy hay una alta probabilidad alcista siempre que el precio respete 21,500 como soporte. Sin embargo, recuerda que el análisis es especulativo y puede invalidarse rápidamente en caso de movimientos contrarios. 📊✨
💡 Recomendación:
- Monitorea el volumen en niveles clave y ajusta tu estrategia si el precio comienza a reaccionar diferente a lo esperado.
- Mantén una gestión de riesgo adecuada.
Entrada 04-02-2025Ayer hice esta entrada, al final no sabia si estaba hablando de la entrada de ayer o de hoy jajajaja pero buena entrada, perfectos puntos, mala ejecución.
El mercado esta tan cambiante, que esta haciendo un poco difícil las operaciones para mi, hago análisis de precio y todos los días es diferente, por lo que toca ajustar mi cerebro constantemente.
AMD buscando ofertas las conseguiremos📊 Análisis Técnico de AMD (NASDAQ)
🔍 Contexto General
✅ El precio ha alcanzado una zona de interés clave con un descuento superior al 0,85 de Fibonacci, lo que indica una posible oportunidad de compra.
✅ Se observa una estructura fractal alcista con proyección hacia 📈 173 - 227 USD.
✅ Actualmente, el precio está en una fase correctiva tras una tendencia bajista, buscando apoyo en niveles clave de soporte.
🎯 Zonas de Entrada y Salida
📌 Primera Entrada:
🔹 Punto de entrada: 🟢 105 USD
🔹 Stop Loss (SL): ❌ 92 USD
🔹 Take Profit (TP): 🎯 173 USD
🔹 Relación riesgo-beneficio: ⚖️ 5,23R
🔹 Estrategia: Entrada basada en la reacción del precio en la zona de liquidez + FVG, buscando un rebote alcista en la estructura actual.
📌 Segunda Entrada:
🔹 Punto de entrada: 🟢 100 USD
🔹 Stop Loss (SL): ❌ 87 USD
🔹 Take Profit (TP): 🎯 173 USD
🔹 Relación riesgo-beneficio: ⚖️ 5,62R
🔹 Estrategia: Si el precio rompe el primer nivel de entrada, esta segunda entrada busca un soporte más profundo, alineado con la estructura fractal en temporalidad diaria.
🔎 Consideraciones Adicionales
📍 1. Confluencias:
📌 Descuento del 0,85 de Fibonacci.
📌 Zona de liquidez fuerte en la zona de interés.
📌 Posible fractal semanal sugiriendo recuperación alcista.
📍 2. Confirmaciones:
📊 Esperar reacciones en la zona de interés (mechas largas, velas de reversión).
📈 Observar volumen comprador para confirmar la entrada.
📍 3. Gestión de Riesgo:
⚠️ Si el precio pierde los 87 USD, habría invalidación del escenario alcista a corto plazo.
📉 Se recomienda monitorear la acción del precio en los niveles de entrada.
✅ Conclusión
📈 Este análisis sugiere un rebote potencial desde la zona de interés con dos oportunidades de compra bien definidas.
🎯 Si la estructura se mantiene, el precio podría alcanzar los 173 USD como primer objetivo, con una posible extensión hacia los 227 USD a largo plazo.
Análisis- NASDAQ Futuro H1 ¿LLEGARON LOS COMPRADORES?📈NASDAQ Futuro (H1) 📊**
🎯 Contexto Actual
- El mercado ha roto con fuerza el nivel clave de 21,533 🚀, un punto de control significativo marcado previamente como resistencia. Esta ruptura fue acompañada por un buen volumen, lo que refuerza la probabilidad de continuación alcista.
- Actualmente, el precio se encuentra operando en la zona de 21,650, mostrando un impulso sólido hacia 21,705, la próxima resistencia técnica destacada.
---
📊 Aspectos Clave del Movimiento
1. 📈 Ruptura de Resistencia Crítica (21,533):
- Este nivel representaba un área de congestión y acumulación de volumen (POC).
- Su ruptura confirma que los compradores dominan el mercado en este momento 🟢, abriendo el camino hacia niveles superiores.
2. 📊 Volumen y Confirmación:
- El volumen en esta zona es alto, lo que indica que la ruptura es válida y no una falsa señal.
- Este factor sugiere una continuación alcista hacia 21,705 e incluso niveles más altos como 21,831, si el impulso se mantiene.
3. 🔑 Próximos Niveles Clave:
- Resistencia Inmediata: 21,705 – Este nivel podría ser un punto de reacción, por lo que es importante monitorear el comportamiento del precio.
- Resistencia Mayor: 21,831– Representa una zona crítica donde podría observarse mayor presión de venta.
- Soporte Relevante: 21,533 – Ahora este nivel se convierte en soporte, y un retroceso hacia esta área sería una oportunidad para confirmar una nueva entrada alcista.
4. 📐 Indicadores Técnicos:
- Velas Heikin Ashi: Continúan mostrando fuerza alcista, con cuerpos verdes sólidos y sombras superiores largas que reflejan momentum positivo.
- ATR: Indica que la volatilidad está en aumento, favoreciendo movimientos amplios.
- Volumen Perfil: Confirma que la actividad se concentra en la zona de ruptura, validando su relevancia.
---
1. 💡 La Importancia del Nivel 21,533:
- Este nivel actuó como resistencia durante varias sesiones y ahora, tras ser roto, confirma la tendencia alcista.
2. 📈 Impulso Actual:
- El mercado busca zonas más altas con fuerza, los objetivos inmediatos en 21,705 y 21,831.
"Los compradores tomaron el control, dejando claro su intención de empujar el precio hacia nuevos máximos."
3. ⚠️ Advertencia Estratégica:
- "Si bien el impulso es fuerte, es importante ser cauteloso en zonas clave como 21,705, ya que podríamos ver reacciones antes de continuar hacia 21,831."
4. 📊 Estrategias:
- "Este es un momento clave para gestionar las posiciones con disciplina. Los retrocesos hacia 21,533 pueden ser una oportunidad para sumar más entradas si el mercado confirma soporte."
5. 🎯 "El mercado sigue mostrando fuerza, pero recuerda siempre operar con una estrategia bien definida y proteger tu capital en zonas de alta volatilidad."
---
Análisis Técnico - NASDAQ (Temporalidad H1)📊 Análisis Técnico - NASDAQ (Temporalidad H1) 📈
🔍 Comportamiento del Mercado Reciente
1. 🌅 Domingo:
- El mercado abrió con un gap bajista por debajo de 20,970🔻, reflejando incertidumbre al inicio de la semana.
- Durante la sesión asiática y de Londres 🌏, el precio mostró recuperación, alcanzando el soporte clave en 21,200.
2. 📈 Lunes:
- Continuó el impulso alcista en la sesión de Nueva York 🇺🇸, rellenando el gap y alcanzando niveles por encima de21,533.
- El mercado consolidó cerca de este nivel, marcándolo como una resistencia importante 🚧.
3. 📆 Hoy (Martes):
- En la sesión asiática y de Londres 🌅, el precio corrigió hacia 21,250 🔽, respetando este nivel como soporte clave.
- Posteriormente, inició un rebote alcista, buscando nuevamente superar el nivel crítico de 21,533🚀, con intenciones de avanzar hacia 21,705.
🔑 Niveles Clave Identificados
- 📌 Resistencia Principal (POC): 21,533.
- Este nivel debe romperse con volumen alto 📊 para confirmar la continuación alcista.
- 📉 Soporte Inmediato: 21,250.
- Nivel validado en la corrección de hoy como piso sólido.
- ⚠️ Soporte Crítico Adicional: 20,970.
- Nivel del gap previo que actuaría como último soporte en caso de una fuerte caída.
📐 Indicadores Considerados
- 📉 Velas Heikin Ashi:
- Actualmente muestran un rebote alcista ✅, con velas verdes en H1, pero el impulso debe mantenerse para confirmar una ruptura sostenida.
- 📊 Volumen (Perfil de Volumen):
- Alta concentración en 21,533, indicando una resistencia clave 🚧.
- Resistencias adicionales en 71,705 y 21,831, según la distribución de volumen.
- ⚙️ AT:
- Sugiere un margen adecuado para calcular un Stop Loss dinámico en función de la volatilidad.
---
📈 Proyecciones del Mercado
1. Escenario Alcista:
- Si el precio rompe 21,533 con fuerza y volumen 💥, es probable que busque 21,705 como siguiente resistencia.
- De consolidar por encima, podría avanzar hacia **21,831** 🚀, donde se encuentra otra acumulación de volumen.
2. Escenario Bajista:
- Si el precio no logra superar 21,533 y cae bajo 21,250 ⚠️, es posible que retroceda hacia el soporte crítico en 20,970.
---
🛡️ Recomendación Estratégica de Stop Loss
💰 Compra (Largos)
- ✅ Entrada: Tras confirmación de ruptura de 21,533 con velas Heikin Ashi alcistas y volumen alto 🔼.
- 📏 Stop Loss recomendado:
- Por debajo de 21,250 (último soporte validado) ⚠️.
- Alternativamente, ajusta un margen dinámico con el ATR (por ejemplo, **50-70 puntos por debajo del precio de entrada**).
💵 Venta (Cortos)
- ✅ Entrada: En caso de rechazo en 21,533, validado por velas Heikin Ashi bajistas con sombras superiores largas ❌.
- 📏 Stop Loss recomendado:
- Por encima de **21,533**, con un margen adicional según el ATR.
📊 Gestión de Riesgo:
- Define un riesgo fijo (1-2% del capital total) 🛡️.
- Usa niveles clave para colocar Stops fuera del ruido normal del mercado.
---
📜 Resumen Final
- ✨ Nivel Clave: 21,533. Este nivel marcará si el mercado mantiene su estructura alcista o si inicia una corrección significativa 🔑.
- 🚀 Plan de Acción:
- Confirma entradas basándote en rupturas claras respaldadas por volumen 📊.
- Evita operar en zonas de consolidación y espera movimientos definidos para reducir el riesgo de falsas señales 🚦.
💡 Recuerda: Operar con una estrategia basada en niveles claros y un Stop Loss bien definido es esencial para aprovechar las oportunidades y proteger tu capital. 💪 ¡Éxitos en tus operaciones! 🤑
Actualización del Análisis: Nasdaq Futuros (D1 y H1) 🟢 Actualización del Análisis: Nasdaq Futuros (D1 y H1)
🔥 Recapitulación del Movimiento Reciente
- Apertura de ayer:
- El mercado abrió con un gap bajista significativo por debajo del soporte clave en 20,970, lo que generó incertidumbre en la sesión asiática y europea.
- Durante las sesiones asiática y de Londres, el mercado mostró un rebote, indicando interés comprador cerca de niveles críticos de soporte.
- Sesión de Nueva York:
- El precio recuperó el soporte clave de 21,200, mostrando un cambio de sentimiento, lo que confirma que este nivel sigue siendo relevante como pivote psicológico.
- La presión compradora impulsó al Nasdaq hacia niveles superiores, cerrando la jornada con una clara intención de buscar zonas críticas por encima de 21,533.
- Hoy:
- El mercado continúa su camino alcista, con un claro objetivo de rellenar el gap y acercarse nuevamente a las zonas superiores alrededor de 21,705.
---
📊 Proyección Técnica y Estrategia
1️⃣ H1 (Corto Plazo - Day Trading)
- Tendencia actual:
- El rebote desde 21,200 sugiere una acumulación fuerte de compradores.
- Resistencia inmediata: 21,533, un nivel que, de superarse, podría abrir camino hacia 21,705 (VAH del perfil de volumen).
- Soporte clave: 21,200, ahora validado nuevamente como piso psicológico y técnico.
- Indicadores técnicos:
- Volumen ascendente y recuperación en el RSI, apuntando a fuerza alcista.
- El MACD muestra un cruce positivo, confirmando momentum al alza.
- Estrategia H1:
- Posiciones largas:
- Entrada: Al superar 21,533 con un cierre sólido.
- Objetivos: 21,705 y eventualmente 22,014.
- Stop: Por debajo de 21,200 para limitar riesgos.
- Posiciones cortas:
- Si el precio no logra romper 21,533 y muestra rechazo con volumen descendente, buscar retrocesos hacia 21,200.
---
2️⃣ D1 (Mediano Plazo - Swing Trading)
- Tendencia actual:
- El mercado sigue manteniendo una estructura alcista general, con 21,200 como soporte dinámico clave.
- Gap bajista: La actual recuperación sugiere que el precio intentará rellenar el gap y retomar la zona de 21,831 (resistencia relevante).
- Soportes y resistencias:
- Soporte mayor: 20,970, nivel que sirvió de base para el rebote reciente.
- Resistencias superiores: 21,705 y 22,014.
- Estrategia D1:
- Posiciones largas:
- Entrada: Si el precio logra consolidarse por encima de 21,533.
- Objetivos: 21,831 (relleno del gap) y eventualmente 22,014.
- Stop: Por debajo de 21,200 para proteger la operación.
- Posiciones cortas:
- Si el precio muestra rechazo fuerte cerca de 21,705, buscar retrocesos hacia 21,200 y eventualmente 20,970.
---
🌟 Aspectos Fundamentales y Contexto Global*
- Tensiones comerciales: Las políticas de EE.UU. siguen siendo un catalizador clave para la volatilidad. El enfoque en aranceles podría seguir afectando las perspectivas del mercado.
- Flujo de capital: Los inversores están mostrando interés en aprovechar los niveles bajos como oportunidad de compra, lo que refuerza el soporte en 21,200.
- Expectativa en sesiones futuras:
- La continuidad del rally dependerá de la fuerza compradora y de noticias que mitiguen o intensifiquen la incertidumbre política y comercial.
---
Conclusión Final
El Nasdaq muestra fuerza alcista luego de recuperar el soporte de 21,200. El enfoque debe estar en rellenar el gap bajista, con objetivos inmediatos en 21,533 y 21,705. Las estrategias deben ser precisas, con stops ajustados y seguimiento constante del comportamiento en niveles clave.
👉 Claves del día: 21,533 como resistencia inmediata y 21,200 como soporte principal.
ÍNDICES FORMANDO PATRÓN El SP:SPX y el NASDAQ:IXIC tuvieron un comportamiento muy buena esta semana probaron la bajista y consiguieron cerrar sobre ella. En gráfico semanal se aprecia que pueden estar formando una taza con asas, se ve mejor y mas clara en el sp500. Supongo que consolidaran mas por la zona alta antes de romper nuevos máximos
Perspectiva Integral: Análisis Técnico y Fundamental del Nasdaq 📊 Perspectiva Integral: Análisis Técnico y Fundamental del Nasdaq Futuros (Diario y Hora a Hora) 📈
---
📰 Resumen de Noticias Fundamentales y Catalizadores
1. 🌐 Aranceles Anunciados por EE. UU.
- 🇺🇸 El presidente Donald Trump implementó nuevos aranceles (a partir del 1 de febrero) dirigidos a 🇲🇽 México, 🇨🇦 Canadá y 🇨🇳 China, generando incertidumbre en los mercados.
- 📉 Impacto inmediato: El Nasdaq, tras alcanzar los 21,940, corrigió a 21,533, reflejando la preocupación de los inversores ante posibles desaceleraciones comerciales.
2. 📈 Datos Económicos Claves de la Semana:
- 💳 Gasto en Consumo Subyacente: Ligero aumento, alineado con expectativas.
- 🏷️ Índice de Precios al Consumidor (IPC): Inflación controlada, respaldando una política monetaria estable.
- 💰 Tasas de Interés: Sin cambios; la Reserva Federal permanece en espera de más datos.
- 📉 Tasa de Desempleo: Indicadores sólidos, apoyando una perspectiva económica positiva.
---
🔍 Análisis Técnico del Nasdaq Futuros (Temporalidad Diaria y Horaria)
📐 Estructura del Precio y Niveles Clave
- ⚡ Niveles Horizontales Relevantes:
- 📌 Resistencias:
- 21,705.00: Zona de alta presión vendedora en ambas temporalidades.
- 22,014.00: Siguiente nivel crítico (VAH) en caso de ruptura.
- 📌 Soportes:
- 21,533.50: Punto de control (POC), soporte importante para estrategias intradía.
- 21,200.25: Nivel relevante para el corto plazo.
- 20,979.25: Zona de mayor protección para swing traders.
- 📊 Estructura Gráfica:
El precio rompió al alza un canal descendente en el gráfico diario, sugiriendo posible cambio hacia una tendencia alcista. En el gráfico horario, la consolidación entre los niveles de 21,533.50 y 21,705.00 muestra oportunidades para day trading.
📉 Indicadores Técnicos
- 💡 Velas Heikin Ashi (D1 y H1):
- D1: Consolidación con señales de posible impulso alcista.
- H1: Movimientos más definidos hacia los extremos del rango actual.
- 📈 RSI:
- D1: En 54.72, neutral-alcista.
- H1: Fluctuando en zona neutra, atento a divergencias.
- 📊 Volumen Relativo:
Estabilidad en D1, mientras que H1 muestra picos significativos en zonas clave.
- 📉 MACD:
- D1: Momentum bajista moderado.
- H1: Cruces cercanos sugieren posible entrada de fuerza en el corto plazo.
- 📉 Oscilador ATR:
- D1: Volatilidad en niveles medios, ideal para swings controlados.
- H1: Movimientos dinámicos útiles para day trading.
---
📈 Escenarios Posibles para Day Trading y Swing Trading
1. 📊 Escenario Alcista (D1 y H1):
- ✅ Confirmación:
- D1: Ruptura de 21,705.00 con volumen elevado.
- H1: Superación sostenida de 21,705.00 con velas alcistas consecutivas.
- 🎯 Objetivos:
- 22,014.00 (primer objetivo).
- 22,314.25 (segundo objetivo, swing trading).
- 📉 Stop Loss:
- Por debajo de 21,533.50 para swing traders.
- Ajustar a niveles más cercanos en H1 para intradía.
2. 📉 Escenario Bajista (D1 y H1):
- ✅ Confirmación:
- D1: Ruptura de 21,533.50 con aumento en volumen.
- H1: Velas de rechazo en el POC y quiebre hacia 21,200.25.
- 🎯 Objetivos:
- 21,200.25 (primer soporte intradía).
- 20,979.25 (soporte clave para swing).
- 📉 Stop Loss:
- Por encima de **21,705.00 en ambas estrategias.
3. 🔄 Escenario Lateral (Ideal para Scalping en H1):
- Operar dentro del rango 21,533.50 - 21,705.00.
- Estrategia de reversiones en niveles clave, con TP ajustados a 30-50 puntos según ATR.
---
📌 Conclusión y Recomendaciones
Este análisis combina el panorama fundamental y técnico para optimizar estrategias tanto de swing trading como de day trading. 📉📈 El Nasdaq Futuros enfrenta una semana crucial, con posibilidades de movimientos definidos dependiendo de las rupturas de sus niveles clave.
💡 Recomendaciones:
-📈 Swing Traders: Monitorear rupturas en D1 para tomar posiciones más amplias.
- ⚡ Day Traders: Focalizarse en H1 con stops ajustados y TP dinámicos según volatilidad.
- 🛡️ Gestión de Riesgo: Fundamental, especialmente dado el impacto de noticias recientes y la sensibilidad del mercado a datos económicos.
¡🔥 Mantente atento al mercado y ajusta tus estrategias según el movimiento!? 🚀
Análisis Técnico – Gráfico Diario Análisis Técnico –
Análisis Técnico – Gráfico Diario
Estructura del Precio:
- Tendencia reciente: El precio rompió un canal bajista, marcando un posible cambio hacia una tendencia alcista.
- Retroceso: Actualmente el precio está probando niveles de alto comercio del pasado (21,533 según el POC del perfil de volumen).
- Resistencia clave: En la zona de 21,830 a 22,014.
- Soporte clave: En 21,200 y 20,894.
Indicadores Técnicos:
1. RSI:
- Nivel actual: 52 (neutral).
- Se encuentra lejos de zonas de sobrecompra o sobreventa, lo que permite flexibilidad de movimiento en ambas direcciones.
2. MACD:
- Negativo (-11.77), pero acercándose a un cruce alcista.
- Esto sugiere un impulso creciente, aunque aún no confirmado.
3. Volumen:
- Disminuyendo levemente en la última jornada, lo que podría indicar indecisión antes de un movimiento significativo.
4. Perfil de Volumen:
- El *POC* en 21,533 es un nivel importante de equilibrio donde el precio podría consolidarse o rebotar.
- Las zonas de bajo volumen (20,894 y 22,014) son posibles objetivos de soporte o resistencia, dependiendo de la dirección del movimiento.
---
3. Escenarios Posibles para esta Semana:
1. Escenario Alcista:
- Si el precio logra romper la resistencia de 21,830 con un cierre diario fuerte y respaldado por volumen, podría dirigirse hacia 22,014 y eventualmente 22,314.
- Confirmaciones: Un cruce alcista del MACD y un aumento en el volumen.
2. Escenario Bajista:
- Si el precio pierde el soporte en 21,533, podría dirigirse hacia 21,200 o incluso 20,894.
- Confirmaciones: Un rechazo claro en la resistencia, un MACD en divergencia bajista y una aceleración en el volumen de venta.
3. Escenario de Consolidación:
- Es posible que el Nasdaq oscile entre 21,533 y 21,830 esta semana, mientras el mercado digiere los resultados corporativos y las noticias macroeconómicas.
---
4. Proyección:
- Corto plazo (esta semana): Probable consolidación entre 21,533 y 21,830, con movimientos significativos dependiendo de datos económicos adicionales o eventos inesperados.
- Mediano plazo: Si los datos macroeconómicos favorecen un tono dovish (menos agresivo) de la Fed, podríamos ver un movimiento sostenido hacia arriba en las próximas semanas.
---
Recomendaciones:
1. Seguimiento diario: Observa la reacción del precio en los niveles clave (21,533 y 21,830).
2. Atención a indicadores: El cruce del MACD y los movimientos en el volumen serán cruciales para confirmar la dirección.
3. Gestión de riesgo: Considera stops en las zonas de soporte y resistencia para evitar pérdidas mayores en caso de movimientos inesperados.
(iFT) RS Zones (US100/NASDAQ) 30/01/2025"ZONES IFREELYTRADING
Estos son Zonas (Soportes y Resistencias) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
- Cuando la Zona es roja (R.Zone), la reacción es a la Baja.
- Cuando la Zona es verde (S.Zone), la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro Indicador Liquidity Signal 2.0 (1m)
Estas Zonas se actualizan a diario."
COMPRAR-BUY ----> DOW JONES---> PROBABILIDAD 65%🟢DOW JONES🟢
Contexto: Precio que rompe una zona de resistencia, formando un throwback para buscar compras. Sumamos probabilidades a favor de la tendencia con EMAS 50, 20.
Context: Price that breaks a resistance zone, forming a throwback to look for purchases. We add probabilities in favor of the trend with EMAS 50, 20.
BUY🟢= 44463.8
STOP LOSS❌= 44381.8
TAKE PROFIT 1👌= 44556.2 R/R 1-1
TAKE PROFIT 2👌= 44717.8 R/R 3-1
.
.
.
VascoTrading By: Alejo Concla
(iFT) RS Zones (US100/NASDAQ) 22/01/2025"(P.O.I) IFREELYTRADING
Estos son Zonas (Soportes y Resistancias) donde el precio puede tener una reacción para nuestra operativa de Scalping en 1 minuto.
- Cuando la Zona es roja (R.Zone), la reacción es a la Baja.
- Cuando la Zona es verde (S.Zone), la reacción es a la Alza.
La confirmación de entrada se realiza con nuestro Indicador Liquidity Signal 2.0 (1m)
Estas Zonas se actualizan a diario."