Nasdaq
NASDAQ 100 - Las Bolsas Mundiales siguen con "Miedo"LA SEMANA PASADA FUE DE VENTAS ¿ESTA ES DE RECUPERACIÓN? EASYMARKETS:NDQUSD
📊 Después de una semana llena de eventos y noticias relevantes, los traders aún esperan un rebote por parte de los índices más importantes de Estados Unidos. Hasta el momento, estos instrumentos han caído más de un 6% desde su máximo histórico. ¿Será este el comienzo de una corrección mayor? Muchos analistas y el público en general coinciden en que estas caídas son completamente justificadas, considerándolas como un ajuste saludable tras un largo período de excesiva codicia.
Un mercado que no para de subir, eventualmente necesita descontar toda la información acumulada y encontrar un "respiro" tras un prolongado período de compras. Gran parte del sector tecnológico había experimentado un repunte notable, con valoraciones desmesuradas; las "7 magníficas" alcanzaron niveles exorbitantes, lo que ha sido una excusa más para finalmente retroceder. Este movimiento parece ser un ciclo de transición de la codicia al miedo.
Noticia importante del día:
Samsung evalúa nueva planta en EE.UU.
Samsung SDI está considerando la construcción de una planta de baterías en Estados Unidos, a pesar de la eliminación de los subsidios para vehículos eléctricos por parte del presidente Trump. La compañía ya colabora con General Motors y Stellantis en Indiana y busca expandir su capacidad para satisfacer la demanda futura.
Análisis técnico:
📈Técnicamente, el índice aún mantiene una estructura sólida. En el momento de la publicación, está intentando repetidamente regresar por encima de la media móvil de 200. Si logra superarla, se espera un fuerte rebote hacia el nivel pivote A. Además, el volumen de transacciones ha incrementado considerablemente desde el inicio de la semana, lo que indica un posible interés en recompras importantes.
¿Qué esperar para el resto de la semana?
Si el precio supera el nivel pivote B, las caídas podrían intensificarse y llegar hasta el soporte 1. Es importante que los traders tengan en cuenta que el índice ha caído durante más de dos semanas, por lo que la extensión de la caída es considerable. Es posible que pronto veamos un descanso en las ventas masivas.
Indicadores como el RSI muestran una sobreventa notable, el MACD está perdiendo gradualmente el histograma de ventas y un cruce hacia el alza comienza a perfilarse.
Recuerde operar con precaución.
Análisis realizado por Alfredo G. Aguilar, Analista de easyMarkets LATAM.
NASDAQ CANAL DESCENDENTE📊 Análisis Técnico del US 100 (15M) 📉
1. Identificación de Patrones y Estructura del Mercado 🔍
📉 Canal descendente: El precio se mantiene dentro de un canal bajista bien definido, con toques en ambas bandas.
⚡ BOS (Break of Structure): Se ha identificado una ruptura de estructura a la baja, confirmando la continuidad bajista.
🔵 Zonas de consolidación: Se destacan bloques en azul donde el precio ha reaccionado previamente.
2. Zonas Claves y Niveles de Interés 🎯
🟣 Order Blocks (OB) y Fair Value Gaps (FVG): Identificados en la zona superior, posibles áreas de oferta antes de una caída.
📏 Fibonacci:
Niveles 0.618 y 0.786 coinciden con OB + FVG + Alto Asia, lo que refuerza la posibilidad de rechazo.
El 0.85 es otro nivel clave de reacción antes de la caída.
📉 Fractales:
Se ha marcado un fractal inferior como posible objetivo bajista.
3. Estrategia de Entrada y Salida 🎯📉
Escenario Bajista:
1️⃣ El precio podría subir hasta la zona de OB + FVG + Alto Asia (niveles 0.786 - 0.85 de Fibonacci).
2️⃣ Se esperaría rechazo con múltiples toques en esa zona antes de caer.
3️⃣ Confirmación de entrada en corto si aparecen velas de reversión o patrones de distribución.
4️⃣ 🛑 Stop Loss: Por encima del último alto en el Order Block.
5️⃣ 🎯 Take Profit: En la parte inferior del canal descendente, con posible extensión hasta el fractal inferior.
4. Indicadores Técnicos y Consideraciones Adicionales 🛠️
📊 Volumen: Un aumento en la zona de OB seguido de una caída en el volumen confirmaría la entrada en corto.
⚡ ATR: Aumento en la volatilidad indicaría posible ruptura fuerte.
🌍 Condiciones macro: Noticias o eventos económicos podrían influir en la volatilidad del índice.
🔥 Conclusión
El escenario más probable sugiere que el precio manipulará la liquidez en la parte superior antes de caer fuertemente 📉. La estructura bajista sigue predominando, y la zona OB + FVG + Alto Asia será clave para validar la caída. 🚀⬇️
Pre-Mercado 04-03-2025Hoy día fuerte, se esperan noticias en la noche importantes. No veo ninguna posibilidad de compra después de 3 semanas fuertemente bajistas, si hace algún impulso solo podría ser manipulación, hay que tener cuidado en estos casos.
Se empezó a caer en pre-mercado por lo que consideraría ser un poco mas paciente o simplemente dejar pasar el día, si ya no se ajusta a la gestión personal de cada uno.
Análisis técnico del Nasdap 100 - Niveles Claves y Oportunidades📊 Análisis Técnico del Nasdaq 100 – Semana 09, 2025 🚀
El NQ 100 E-MINI se encuentra en una fase de corrección dentro del fractal 21418.75 - 22313.50 en la temporalidad de 1H (BAF 1H) - (iADD 4H). Actualmente, el precio aún no ha reaccionado en la zona del 61.8% de retroceso (21763.00), dirigiéndose hacia el decisional de compra marcado en verde en la temporalidad de 15M.
Si el precio no respeta esta zona de compradores, es probable que busque un retroceso hacia los 21913.25 en un marco temporal más amplio. Sin embargo, si rompe niveles clave, podría descender hasta el 50% del retroceso en el fractal mayor de 4H (21541.00), con un objetivo final en 21360.00.
Una ruptura de estos niveles aumentaría significativamente la probabilidad de un cambio de tendencia a largo plazo. 🔥📉📈
#Nasdaq100 #NQ100 #Trading #AnálisisTécnico #BolsaDeValores #RonaldTrader
Análisis Técnico del Nasdaq 100 (E-mini) - Gráfico Diario
Contexto Actual
- Caída del viernes: El precio alcanzó los 22,200 y cayó hasta los 21,670, mostrando una fuerte presión vendedora.
- Tendencia general: Sigue siendo alcista en el marco diario, pero la reacción bajista muestra que los compradores perdieron el control momentáneamente.
- Medias móviles:
- EMA 21: En 21,521, actuando como un posible soporte dinámico.
- EMA 50: En 21,305, un soporte más fuerte.
- EMA 200: En 19,931, aún muy alejada del precio actual.
- Zona de Volumen (POC): 21,618, actuando como un nivel clave donde el precio puede reaccionar.
Escenarios Probables para la Semana
Escenario 1 - Rebote alcista desde POC (21,618)
📈 Señal de compra si...
- El precio encuentra soporte en 21,618 y empieza a rebotar con velas de rechazo o absorción.
- Si recupera 21,850-21,900, podría buscar nuevamente 22,000 y romper hacia los 22,200.
Escenario 2 - Ruptura bajista y mayor caída
📉 Señal de venta si...
- El precio no logra sostenerse sobre 21,618 y rompe con volumen bajista.
- Podría buscar los siguientes soportes:
- 21,400 - 21,300 (EMA 50)
- 21,140 - 21,000 (soporte clave del perfil de volumen)
- En caso de una caída más profunda, podríamos ver 20,800 - 20,600.
---
Conclusión
- Conclusión: Vigilar la reacción en 21,618 y 21,400 para definir si sigue la caída o se recupera.
- Estrategia: Buscar confirmaciones con volumen y acción del precio antes de operar.
- Sentimiento: Cautela. La presión vendedora es fuerte, pero el mercado sigue en tendencia alcista en el largo plazo.
¿Qué estrategia prefieres aplicar esta semana? 🚀📉
NASDAQ Futuros en Punto Clave: ¿Rompe o Rechaza? H1
📊 🔥 NASDAQ Futuros en Punto Clave: ¿Rompe o Rechaza? 🔥 H1
✅ Contexto:
- Durante toda la semana, el precio ha oscilado entre 22.100 y 22.300, con 22.200 como una zona de soporte fuerte.
- Ayer jueves, hubo una caída fuerte para validar el VAH en 22.002 del perfil de volumen, donde entró volumen alcista** y el precio cerró sobre 22.138.
- Hoy, el precio vuelve a subir con fuerza hacia los 22.200, una zona clave de alta demanda.
📉 Escenario Bajista 🚨:
- Si el precio rechaza los 22.200 y no logra consolidarse sobre esa zona, podríamos ver una nueva caída hacia 22.138 y luego 22.100.
- Ruptura de 22.100 activaría un sell-off hacia el VAH en 22.002 e incluso zonas inferiores.
📈 Escenario Alcista 🚀:
- Si el precio **mantiene los 22.200 como soporte y rompe con fuerza 22.230, podríamos ver un movimiento hacia 22.280 - 22.300.
- Consolidación sobre 22.300 habilitaría subidas más agresivas con objetivo en 22.360 - 22.400.
🛠 Indicadores Claves:
- EMAs (Azul, Verde, Amarillo y Rojo): Precio por encima de la mayoría de ellas, lo que favorece la continuidad alcista.
- Perfil de Volumen: Gran concentración en 22.200, lo que refuerza su importancia.
- Estructura del Precio: Movimientos agresivos sugieren que si rompe, lo hará con volumen.
📢 Conclusión:
- 🔵 Si el precio se sostiene sobre 22.200, podemos buscar oportunidades de compra.
- 🔴 Si rechaza con fuerza, podemos ver una caída hacia zonas más bajas.
🎯 ¡Atención a la reacción en 22.200! Es la clave del día.
📌 ¿Qué opinas? ¿Rompe o rechaza? Déjalo en los comentarios! ⬇️
🔥📊💰
Pre-Mercado 18-02-2025Hoy el día un poco complejo, sin noticias, ayer festivo. Normalmente mi estrategia necesita zonas de acúmulos o consolidado para darme entradas precisas, cuando los días son tendenciales, no tengo zonas tan claras, por lo que debo esperar que el mercado se desarrolle mas para mejores entradas.
Análisis Técnico del NASDAQ E-mini (D1) 16/02/2025
1. Acción del Precio y la EMA de 20 Periodos 📐
- Acción del precio: El mercado sigue una tendencia alcista dentro de un canal claro.
- EMA de 20 períodos (21,691): El precio está por encima, lo que indica un impulso alcista sostenido. La EMA de 20 puede actuar como soporte dinámico en caso de retroceso.
- Perfil de Volumen: Zonas de alto comercio en 21,917 (VAH) y 21,618 (PDC) indican posibles soportes clave.
2. Niveles Clave a Vigilar 🔑
- Resistencias:
- 22,200-22,400: Resistencia inmediata y zona crítica.
- 22,600:Próximo objetivo si la ruptura es exitosa.
- 23,000: Resistencia psicológica en caso de fuerte impulso alcista.
- Soportes:
- 21,917 (VAH): Soporte inmediato, coincide con la zona de acumulación.
- 21,691 (EMA de 20 períodos): Soporte dinámico clave.
- 21,200: Nivel de soporte previo significativo.
- 21,000: Soporte psicológico.
- 20,800: Soporte profundo en caso de mayor corrección.
3. Escenarios Probables 🔮
📈 Escenario Alcista 🚀 (Ruptura de Resistencia y Continuación)**
- Señal de entrada:
- Si el precio supera 22,200 con fuerza y volumen.
- Target para Day Trading: 22,400.
- Target Swing Trading: 22,600 y 23,000 si el impulso continúa.
- Confirmación: Rebotes en 21,917 o en la EMA de 20 fortalecen el escenario alcista.
- Stop-loss sugerido: Por debajo de 21,917 o en base a tu gestion del riesgo.
Escenario Bajista 📉 (Rechazo en Resistencia o Pérdida de la EMA)
- Señal de entrada:
- Si el precio no puede superar 22,200 o pierde el soporte de 21,917.
- Caída por debajo de la EMA de 20 confirmaría debilidad adicional.
- Target para Day Trading: 21,600 o 21,200.
- Target Swing Trading: 21,000 y 20,800 si la tendencia bajista persiste.
- Stop-loss sugerido: Por encima de 22,200 para posiciones cortas o en base a tu gestion del riesgo
---
4. Estrategia Recomendada 🛡️
- Tendencia Alcista: Aprovechar rupturas y rebotes en la EMA para entradas en largo.
- Tendencia Bajista: Buscar confirmaciones de ruptura por debajo de la EMA antes de entrar en corto.
- Gestión de riesgos: Mantener un ratio riesgo-beneficio favorable y ajustar los stops dinámicamente.
---
📌 Conclusión Final
El nivel clave de 22,200 será determinante para el próximo movimiento. Si el precio rompe al alza, podría alcanzar 22,600 o incluso 23,000. Por otro lado, una pérdida del soporte de 21,917 o la EMA de 20 puede abrir la puerta a una corrección significativa. ¡Mantente atento y listo para actuar en cualquiera de los escenarios! ⚡
Cuando llegue el momento de recoger velasLas Bolsas han avanzado con claridad en lo que llevamos de mes de febrero a pesar de la resistencia de inflación a bajar. Los buenos resultados financieros y la expectativa de un alto el fuego en Ucrania ha estimulado las fuerzas alcistas para seguir dominando los parqués.
Las fuerzas que actualmente siguen moviendo las turbinas alcistas son esencialmente dos: Mayores beneficios en las empresas y unos múltiplos más altos.
Mayores beneficios: Los EPS operativos del SPX van camino de alcanzar otro récord porque ya son un 9,5% más altos que el año pasado. Todo esto con un 75% de los resultados ya presentados.
Múltiplos más altos: La relación precio/beneficios máximos del S&P 500 subiendo hasta 25,5. Esta es la valoración más alta que hemos visto desde junio de 2000, un 48% por encima de la media histórica.
Desde un punto de vista de Amplitud de Mercado lo cierto es que todo ha mejorado bastante aunque sigue habiendo ciertos detalles que no debemos despreciar: La Linea Avance-Descenso está muy cerca de máximos, el Ratio del VIX está en tendencia descentente, el indicador RASI Summation está en buen estado y han desaparecido las divergencias que el mes pasado mencionábamos en los Bonos CEF y en la línea Avance-Descenso de los bonos High-Yield.
A pesar de la considerable mejoría, debemos de tener en cuenta que si bien el 60% de los valores del NYSE siguen estando sobre su media móvil de 200 sesiones, en diciembre del 2024 era del 75%, lo que implica un evidente deterioro en este punto.
También mencionar la preocupante divergencia del indicador Macd en temporalidad semanal en el SP500, una importante señal de alerta bajista que fue de los primeras en aparecer en 2021 avisándonos de las fuertes caídas que se produjeron en 2022. Esta es sin duda una de las cuestiones que más nos preocupan de cara a esta primera parte del año.
También mencionar que la desinversión de la famosa Curva de Tipos debería hacer su efecto en mayo-junio si hacemos caso a la estadística que dice que las caídas se producen entre 6 y 8 meses desde el momento de la desinversión.
Con todo esto sobre la mesa, no debería sorprendernos una subida del Mercado hasta niveles cercanos a los 6.900 puntos hasta el mes de mayo-junio del presente año. A partir de ahí, y tras la llegada a la resistencia ascendente que empezó en 2008 podríamos empezar a reducir fuertemente nuestra exposición al Mercado.
Vamos a por los largos en APPLE📊 Análisis Técnico de Apple Inc. (AAPL) – 1H
📉 Contexto del Mercado y Tendencia Actual
El gráfico de Apple en temporalidad 1H muestra una estructura de posible cambio de tendencia tras una ruptura al alza (I-CHoCH – Internal Change of Character), lo que indica que el precio podría estar iniciando un nuevo ciclo alcista.
Actualmente, el precio ha realizado un retroceso significativo, lo que podría representar un descuento antes de continuar al alza y buscar niveles superiores en la estructura del Fractal H4 (247 USD). Sin embargo, dado el contexto bajista previo, esta entrada implica un riesgo moderado, por lo que se deben tomar precauciones.
📌 Zonas Clave y Confluencias
1️⃣ Zona de Descuento (226 USD - 218 USD)
El precio se encuentra en la zona de retroceso entre 0.786 y 0.85 de Fibonacci, una zona donde suele haber acumulación de órdenes.
Esta área puede servir como punto de entrada ideal si el precio muestra signos de reversión.
2️⃣ Fractal H4 como Objetivo Alcista (247 USD)
En caso de que el precio confirme el movimiento alcista, el primer objetivo sería la parte alta del fractal H4 en 247 USD.
3️⃣ Soporte Clave (218 USD - 219.50 USD)
Este nivel representa un piso estructural donde el precio podría reaccionar en caso de invalidar la hipótesis alcista.
Un cierre por debajo de esta zona invalidaría la entrada y reforzaría la continuación bajista.
🎯 Estrategia de Entrada y Salida
📌 Posible configuración de compra (Long):
Entrada: 226 USD (zona de descuento y confluencia de Fibonacci).
Stop Loss (SL): 218 USD (debajo del soporte clave, protegiendo la operación).
Take Profit (TP): 247 USD (nivel superior del fractal H4).
Ratio Riesgo/Beneficio (RR): ≈ 2.63, lo que lo hace una operación atractiva si se confirma la reversión.
🔺 Confirmaciones antes de entrar:
✅ Reacción alcista en la zona de descuento con volumen creciente.
✅ Patrones de velas alcistas como envolvente alcista o rechazo en la zona de soporte.
✅ Indicador de fuerza relativa (RSI) en sobreventa, mostrando agotamiento de la caída.
⚠️ Riesgos y Consideraciones Adicionales
🔹 Tendencia previa bajista: Aunque hay indicios de un posible cambio de tendencia, el mercado sigue mostrando debilidad general.
🔹 Importancia de la gestión del riesgo: Si el precio rompe 218 USD, se invalida la entrada y podría continuar la caída.
🔹 Paciencia para confirmaciones: No entrar sin una señal clara de reversión en la zona de descuento.
🔥 Conclusión y Resumen
📊 Escenario principal: Compra en 226 USD, con SL en 218 USD y TP en 247 USD.
📉 Escenario alternativo: Si el precio rompe 218 USD, se invalida la hipótesis alcista y podríamos ver más caídas.
🔍 Recomendación: Esperar confirmaciones antes de ejecutar la operación.
🚀 ¿Qué opinas de esta oportunidad? Déjalo en los comentarios
NASDAQ no puede con el $21,800 tras 6 rechazosRecientemente han pululado en la red pronósticos de que se avecina una gran corrección en el mercado accionario y tras al menos 6 rechazos desde $21,800; podrían estar encontrando al fin su justificación.
Pero no tendremos confirmación de un escenario catastrófico hasta la ruptura clara del soporte $21,400 que coincide con una linea de tendencia alcista que hace desde el piso marcado durante enero 2025
En el corto plazo, buscar posiciones de ventas con objetivo en la directriz alcista parece una buena idea intradiaria.
STOP LOSS: intentando evitar una salida precipitada podríamos dejar respirar nuestra posición hasta no ver un cruce a través de $22,000
Entrada 10-02-2025Hoy tuve algunas dificultades en las operaciones que realice en Futuros, tampoco llego exactamente a los puntos que esperaba y en la mayoría de Forex me saco en las protecciones con el spread. No tuve la mejor gestión hoy, pero para ser lunes y todo lo que paso, logre sobrellevarlo.
Análisis Completo del NASDAQ Futuros y Oportunidades de Mercado 📊 Análisis Completo del NASDAQ Futuros y Oportunidades de Mercado Semana del 09/02/20250 al 14/02/2025
📍 Zonas Clave de Alto Comercio
Basado en el perfil de volumen y las líneas de alto comercio observadas en el gráfico actual:
- POC (Point of Control): 21.533 🔴
- VAH (Value Area High):21.917 🔵
- VAL (Value Area Low): 21.064 🔵
- Otros niveles relevantes:
- 21.592** (zona de alto comercio significativa) 🟡.
- 21.705 (resistencia previa y nivel psicológico clave) 🟢.
- 21.200** (zona de soporte clave) 🟢.
---
📈 Escenarios Probables
1. 🚀 Escenario Alcista (Bullish):
- Si el precio logra romper con fuerza el nivel de 21.705🟢, el siguiente objetivo sería el VAH en 21.917 🔵. Una ruptura y consolidación sobre este nivel podría abrir camino hacia los 22.014 🔴, un nivel de resistencia histórica visible en semanas previas.
- Estrategia:
- 🟢 Comprar tras confirmación de ruptura con volumen significativo en 21.705.
- 🎯 TP1: 21.917, TP2: 22.014.
- 🛑 SL: Segun tu estrategia y gestion de riesgo.
2. 📉 Escenario Bajista (Bearish):
- Si el precio rompe a la baja el POC en 21.533 🔴, podría buscar la zona de soporte en 21.200 🟢. De no respetar este nivel, el siguiente objetivo sería el VAL en 21.064 🔵.
- Estrategia:
- 🔴 Venta tras confirmación de pérdida del 21.533 con un volumen decreciente en compras.
- 🎯 TP1: 21.200, TP2: 21.064.
- 🛑 Segun tu estrategia y gestion de riesgo
3. 🔄 Escenario de Rango:
- Si el precio permanece entre el 21.533 🔴 y el 21.705 🟢, podría formarse un rango lateral. En este caso, buscar operaciones rápidas en los extremos del rango.
- Estrategia:
- 🟢 Comprar en 21.533 con 🎯 TP en 21.705 y viceversa.
📊 Proyecciones Basadas en Indicadores
1. 📈 RSI (Índice de Fuerza Relativa):
- En 54,50, el NASDAQ Futuros se encuentra en territorio neutral-alcista. Un cruce por encima de 60 indicaría mayor fuerza alcista.
2. 📉 MACD:
- En negativo (-3,81), con un histograma en disminución, lo que sugiere debilidad temporal en el impulso.
3. 📊 Oscilador Volumen-ATR:
- En 1.272,88, señala un volumen moderado en comparación con las semanas previas.
---
🎯 Conclusión
La acción más sensata esta semana será observar con atención las reacciones del precio en los niveles clave de 21.533 🔴 y 21.705 🟢, ya que definirán el próximo movimiento relevante. Aprovecha rupturas claras con volumen para posicionarte con mayor seguridad.
---
🧠 Recomendaciones de Buenas Prácticas y Psicología del Trader
1. 📝 Opera con un plan claro: Define tus entradas, salidas y niveles de riesgo antes de operar. No improvises.
2. 💡 Gestiona tu riesgo: Arriesga solo lo que estés dispuesto a perder.
3. ✔️ Acepta las pérdidas como parte del juego:** Aprende de cada operación y sigue avanzando.
4. 🔎 Mantén una mente objetiva: La paciencia y el control emocional son fundamentales.
💭 Recuerda: El éxito en el trading no es ganar todas las operaciones, sino gestionar correctamente tus emociones y mantener la consistencia. ¡Éxitos en tus operaciones esta semana!🚀
Análisis Actualizado: Fuerte Retroceso del NASDAQ (H1)
📊 ¿Es una Corrección para Continuar la Tendencia?
1. Contexto de Tendencia General:
- El precio venía desarrollando un canal alcista claro, respetando niveles clave de soporte y resistencia, con máximos y mínimos crecientes.
- El reciente retroceso bajo 21,831 podría ser solo una pausa dentro de esta estructura alcista, especialmente si logra mantenerse por encima de niveles como 21,705 o 21,533 (POC).
2. Volumen y Retrocesos:
- Aunque la caída vino con un volumen elevado, esto no necesariamente invalida la tendencia general. Puede ser una toma de ganancias puntual antes de una nueva oleada alcista.
- Es importante observar si el retroceso respeta niveles de soporte clave, especialmente zonas como 21,705, donde históricamente hubo alto comercio.
3. Indicadores Técnicos:
- RSI:*Si no muestra sobreventa en este retroceso, podría indicar que aún hay espacio para que los compradores retomen el control.
- Volumen Relativo: Si el volumen comienza a decrecer en las próximas velas mientras el precio cae, esto podría ser señal de agotamiento bajista y preludio de una reactivación alcista.
---
⚠️ Niveles Clave para Confirmar Continuación Alcista:
1. Soporte Firme:
- 21,705: Este nivel es crucial. Si el precio encuentra soporte aquí, sería un punto lógico para que los compradores retomen el control.
- 21,533 (POC):** Este es el nivel de mayor interés en términos de volumen. Si el precio no pierde esta zona, seguiría siendo consistente con una corrección sana.
2. Resistencia a Superar:
- Para confirmar que la corrección terminó, el precio deberá recuperar 21,831 (VAH) y cerrar por encima de este nivel.
- 21,960 - 22,014: Una ruptura sostenida de esta zona de resistencia indicaría la continuación del impulso alcista.
---
🔍 ¿Cómo Prepararse para Ambos Escenarios?
1. Escenario Alcista (Corrección Sana):
- Monitorear si el precio se estabiliza cerca de 21,705 o 21,533 con velas de rechazo (colas largas o patrones como martillo).
- Un rebote fuerte con volumen en estas áreas aumentaría la probabilidad de reanudación alcista.
2. Escenario Bajista (Cambio de Tendencia):
- Si el precio rompe claramente 21,705 y cierra varias velas por debajo, el siguiente objetivo bajista estaría en 21,533 y luego en 21,178.
- En este caso, sería prudente evitar largos hasta que el precio muestre signos de reversión.
---
📌 Conclusión:
Aunque la caída bajo 21,831 es significativa, todavía no invalida completamente la estructura alcista. Todo dependerá de cómo se comporte el precio en los niveles de soporte mencionados (21,705 y 21,533) y si logra recuperar la zona de 21,831. Es clave mantenerse flexible y evaluar las reacciones del mercado en tiempo real. ¡Preparado para ambos escenarios! 🚀📉