Nasdaq
NASDAQ vamos a por ese descuento🧠 1. Identificación de Patrones
El gráfico presenta una estructura bajista dominante, seguida de un retroceso técnico que aún no cambia la dirección macro:
📉 El precio opera dentro de un Tridente de Schiff descendente, respetando tanto la media como los bordes inferiores.
🔻 Movimiento principal con fractales de distribución, y reacción bajista desde máximos recientes.
📍 Actualmente se encuentra consolidando justo por debajo de una zona fractal, señal de debilidad estructural.
🔍 2. Zonas Clave (Order Blocks y FVGs)
🟥 Zonas de soporte y targets bajistas:
OB + FVG: En la parte baja del canal, entre los niveles de extensión 1.272 (17.162,1) y 1.618 (16.597,2) → zona confluente ideal para buscar reacciones alcistas.
Nivel 0.786 de retroceso (17.955,6): zona donde podría reaccionar en caso de retroceso moderado.
Extensión 2.618 (14.944,4) como target extremo si hay capitulación total.
🎯 3. Estrategias de Entrada y Salida
🔴 Escenario Bajista Principal:
Entrada: Confirmación de continuación bajista con ruptura de estructura menor.
Stop Loss: Sobre la zona de fractal (~18.450).
TP1: Nivel 1.0 – 17.606
TP2: Nivel 1.272 – 17.162
TP3: Nivel 1.618 – 16.597
📊 Riesgo-beneficio: de 1:2.5 a 1:4
🎯 Confluencia técnica + canal descendente + presión institucional bajista
🟢 Escenario Alcista Alternativo (rebote fuerte desde OB):
Entrada: En zona OB + FVG si hay rechazo claro y patrón de reversión.
SL: Bajo la extensión 1.618 (~16.500).
TP1: Nivel 0 (19.239) – objetivo alcista completo.
📊 Riesgo-beneficio: 1:3 a 1:5, pero requiere paciencia y confirmación clara.
📈 4. Indicadores Técnicos
🧪 Alquimia de Tendencia
🔴 Sesgo completamente bajista desde 1H hasta W.
🧨 El flujo rojo marca dominio de vendedores institucionales; ideal para mantener sesgo bajista hasta que el indicador cambie en temporalidades mayores.
🧩 Puede actuar como filtro adicional para entradas tras pullbacks menores.
✅ Conclusión Operativa
🔻 Escenario bajista es el más probable, buscando alcanzar la zona de OB + FVG como objetivo estructural.
🟢 El escenario alcista sólo se activa con una reversión clara tras tocar zonas profundas (1.272 – 1.618).
💡 Lo ideal es esperar confirmaciones visuales con acción de precio cerca de las zonas clave antes de operar.
Pre-Mercado 15-04-2025Hoy se ve bastante calmado el mercado, sin noticias, quizás debamos esperar que nos cree zonas mas claras. Pero es todo lo que noto hasta ahora.
Ya debemos esperar apertura, recordemos que siempre hay periodos de calma en la tormenta, pero luego la tormenta continua, así que hay que tener cuidado.
Análisis semanal 14-17/04/2025A pesar de los movimientos fuertes de la semana pasada, se tuvo oportunidades bastantes viables, quería ver el arranque para validar si quizás iba a disminuir la volatilidad pero creo que vamos a seguir manejándonos en un rango amplio.
Abrió con un gap, que puede cerrarse fácilmente, pero ya debemos esperar a mañana para el pre-mercado y darnos un puntos mas factible de entrada.
SP500: El timón del Mercado se decide en los 5.000 puntosParece que, a pesar de la volatilidad y del riego incesante de noticias sobre materia comercial y arancelaria, el Mercado ha topado con una importantísima zona que puede decidir el futuro de las Bolsas para muchos meses. Los 5.000 puntos zonales en el SP500 se han convertido en una nueva trinchera entre alcistas y bajistas: controlar el timón del Mercado pasa por conquistar esta zona.
El rebote parecía cuestión de tiempo después de la enorme sobreventa acumulada y del pesimismo acumulado a lo largo de la semana. Haber logrado frenar la sangría en los 5.000 puntos y no haber esperado a corregir la caída en los 4.400 puntos es todo un logro para los alcistas, de eso no hay duda.
Este rebote se ha dado en todos los índices americanos aunque en el caso de las microcaps y el Russell 2000 el deterioro está siendo muy importante, por no entrar a comentar el peligroso estado del índice de semiconductores que está a las puertas de dar comienzo a la temida fase 4 de Stan Weinstein.
Volviendo al SP500, una nueva recaída por debajo de los 5.000 puntos sería un auténtico drama porque daría comienzo a un nuevo tramo de caídas que alargaría la sangría hasta un 10% adicional (-30% desde máximos).
Entendemos pues que los mínimos registrados en abril de 2024 deberían servir como soporte para los alcistas, aunque damos por hecho que en algún momento de las próximas semanas se corregirá parte de la subida que los alcistas han conseguido esta semana . Tal y como vemos en el gráfico esto no sería en si mismo una mala noticia siempre y cuando nunca se lleguen a perder los 5.000 puntos zonales a cierre semanal.
Más allá del optimismo que podamos desprender de nuestras palabras, lo cierto es que los bajistas tienen argumentos muy poderosos a su favor para creer en una continuación bajista, por ejemplo:
- La Línea Avance-Descenso está por debajo de su media de 150 sesiones.
- El Ratio Nuevos Máximos- Nuevos mínimos de 52 semanas ya está en tendencia bajista.
- El porcentaje de valores en el NYSE que se sitúan por encima de su media de 200 sesiones está en el 23% (niveles no vistos desde 2022).
- Sigue la fuga de liquidez en los Bonos High-Yield y en los CEF.
- La rentabilidad de la deuda americana sigue siendo muy alta.
- Sigue habiendo muchos nuevos mínimos de 40 semanas.
Hemos mencionado solo algunos de los indicadores que seguimos pero estos sirven para visualizar el deterioro de la salud del Mercado.
¿Apostamos por los alcistas?
Cualquier opción de los alcistas para aguantar esta situación pasa por aguantar los 5.000 puntos zonales a cierre semanal. Convertir esta zona en un soporte en la que el Mercado tenga un respiro para lamerse las heridas es primordial para que se acaben superando los 5.520 puntos y posteriormente los 5.700 puntos de forma saludable.
Argumentos para confiar en la formación de un suelo sobre estos niveles los hay, por ejemplo:
- El McClellan Oscilator rebotó desde niveles de -75 como suele hacer en las formaciones de suelo.
- El Ratio del VIX ha empezado a caer desde niveles muy altos, lo cual es muy bueno para la formación de un potencial suelo de Mercado. También el VIX de la tecnología ha sido bueno en su cierre semanal.
- Miedo extremo según el Fear and Greed de la CNN y las encuestas de la AAII investor.
- Ratio Put-Call en niveles relativamente altos.
- Quizás lo más importante, el parecido de la situación actual del SP500 con las navidades del año 2018 cuando también hubo caídas por los anuncios que hizo Trump en su primer mandato sobre materia arancelaria.
CONCLUSIÓN
Somos optimistas con la Bolsa americana porque la historia y la tendencia nos hacen serlo. Creemos que el SP500 sufrirá para mantener los 5.000 puntos pero que lo acabará consiguiendo a través de la formación de un suelo (o de una vuelta en V, aunque se antoja difícil).
Hemos hecho alguna que otra compra aprovechando las caídas pero nos guardaremos el grueso de la liquidez para comprar una vez establecido el SP500 por encima de los 5.520 puntos a cierre semanal.
Por encima de los 5.700 puntos echaríamos el resto. Recordar nuevamente antes de terminar que respetar los mínimos de abril de 2024 (5.000 puntos zonales) es absolutamente imprescindible para los alcistas.
Otro cambio de sentido arancelario: ¿Sobrecompra del petróleo...Otro cambio de sentido arancelario: ¿Sobrecompra del petróleo en las noticias?
El presidente Trump anunció una pausa de 90 días en los aranceles recíprocos para los países que no han tomado represalias, lo que provocó un fuerte repunte en los mercados estadounidenses. El Nasdaq 100 lideró las ganancias con un aumento del 12,2%. El dólar estadounidense también se fortaleció frente a monedas de refugio seguro como el yen japonés y el franco suizo.
Los precios del petróleo crudo se recuperaron junto con las acciones, y los futuros del petróleo subieron más del 4% para cotizar por encima de los 62 dólares por barril.
Sin embargo, la fuerza del repunte del petróleo puede exagerarse. China, uno de los mayores consumidores de petróleo del mundo, fue uno de los primeros en tomar represalias contra los aranceles estadounidenses. Las tensiones entre Washington y Beijing han empeorado, lo que llevó a Estados Unidos a aumentar los aranceles sobre los productos chinos al 125%.
Además de la cautela, los analistas de Goldman Sachs revisaron a la baja sus pronósticos de precios promedio para 2026 para Brent y WTI, citando el aumento de los riesgos de recesión. El banco ahora espera que el Brent promedie 5 58 por barril y el WTI promedie 5 55.
SP500: Señales bajistas, parecidos con 2022 y nivel de llegadaHablábamos en el análisis del mes pasado de que a pesar de que había ciertos nubarrones en el horizonte los alcistas seguían con el mando del Mercado. Un mes más tarde, los nubarrones cada vez se acercan más y la tormenta bajista cada vez acumula un mayor intensidad.
El escenario operativo es altamente parecido al que teníamos en la corrección que se produjo a lo largo del 2022: Tenemos un Mercado exhausto después de una subida desde los 3.500 puntos hasta los 6.000 puntos, ambos fueron mercados alcistas promocionados por la tecnología (en este caso el auge de la IA) y ambos parece que van a acabar igual: con una fuerte divergencia bajista en el indicador Macd, la perdida de la media ponderada de 30 semanas, la media de 12 meses y por último con el peligroso cruce de las medias de las últimas 50 y 200 sesiones.
A día de hoy, además de la divergencia en el Macd y los cruces a la baja de las medias que hemos mencionado, se suma la perdida del importante soporte de los 5.700 puntos y la incapacidad del SP500 a lo largo de la semana para recuperar este importante nivel de soporte.
El cruce de medias es muy importante
La media móvil de 50 días nos indica que la tendencia a corto plazo es bajista (la línea de la media móvil de 50 días con pendiente descendente), y que el índice esté por debajo de la media móvil de 200 días (y más del 50 % de sus componentes por debajo de su respectiva media móvil de 200 días) Como dice Paul Tudor Jones: «Nada bueno ocurre por debajo de la media móvil de 200 días ».
¿Hasta donde podría llegar la caída?
En caso de que la caída fuera del mismo tamaño del 2022, el SP500 caería entre un 25 y un 30%. Esto significa que el SP500 caería hasta los 4.200-4.500 puntos aproximadamente.
¿Debemos esperar un repunte estacional si finalmente entramos en un Mercado bajista?
Incluso si es un mercado bajista podríamos tener un repunte estacional. Esto no influye en absoluto ya que en un Mercado bajista se producen una sucesión de mínimos y máximos decrecientes: no se cae en línea recta.
Ahora bien, ¿Cómo de mal está el Mercado?
Existen múltiples señales de riesgo bajista a medio y largo plazo. Muchos indicadores tácticos de corto plazo están sobrevendidos/comprando (en parte sentimiento, en parte matemáticas), pero todos los indicadores de medio y largo plazo todavía son bajistas/están en modo de alerta de riesgo y ni siquiera se han acercado a restablecerse en algún lugar cercano a un setup comprador todavía.
Conclusión
La respuesta a la pregunta a si es un momento idóneo para comprar es negativa. A partir de aquí, deberíamos estar en un punto en el cual nuestra cartera tuviera grandes cantidades de liquidez. En caso de que el Mercado empezara a caer como ocurrió en 2022 el SP500 podría acabar sobre los 4.570 puntos en caso de que la caída fuera parecida en tamaño a la del 2022.
NVIDIA +900% de beneficio Análisis Técnico de #NVDA
Patrón de Canal Ascendente y Acumulación:
Como podéis ver en la gráfica, NVDA ha seguido un patrón claro de canal ascendente seguido de fases de acumulación. Ahora mismo, parece que estamos al final de uno de esos canales ascendentes, lo que sugiere que podríamos estar entrando en una fase de acumulación. Este es un comportamiento que hemos visto repetidamente en el pasado con NVDA.
Historial de Grandes Subidas:
Después de cada fase de acumulación, NVDA ha mostrado subidas impresionantes, casi del 900%. ¡Sí, leéis bien, un 900%! Esto nos da una pista de lo que podría pasar si seguimos este patrón histórico. Así que, ¡mantened los ojos bien abiertos!
Estrategia de Compra para Vosotros:
EMA 200 como Señal de Compra: Una de las mejores señales para comprar ha sido cuando el precio de NVDA toca la EMA 200, esa línea roja en la gráfica. Siempre que esto ocurra en una zona de acumulación, es una oportunidad que no deberíamos dejar pasar. La EMA 200 ha actuado como un soporte a largo plazo, y en estas fases, tocarla puede ser una señal de que el precio está listo para rebotar.
Zona de Acumulación: La zona para empezar a acumular NVDA está entre $100 y $80. Este rango ha sido histórico para NVDA, donde el precio ha encontrado soporte antes de sus grandes subidas. Así que, si vemos a NVDA en este rango, ¡es hora de empezar a comprar!
Conclusión:
Estamos en un momento emocionante, amigos. NVDA parece estar al final de su canal ascendente y podría entrar en una fase de acumulación. Si la historia se repite, podríamos estar ante una oportunidad de oro para ver subidas espectaculares. Recordad, la zona entre $100 y $80, especialmente si el precio toca la EMA 200, es donde deberíamos empezar a acumular.
Pero, como siempre os digo, la gestión del riesgo es clave. Estableced vuestros stop loss, diversificad vuestras inversiones y mantenedos informados. El mercado puede sorprendernos, pero con este análisis, estamos preparados para aprovechar las oportunidades que NVDA nos ofrece.
¡Gracias por vuestra confianza y seguidme para más análisis y actualizaciones! ¡A por esas ganancias!
NASDAQ FRENADA EN LA CAÍDA?#NAS100 | Análisis Técnico Nasdaq 100 (1H) con Alquimia de Tendencias
Precio actual: 17,397.70
Cambio diario: -6.07% 📉
Tendencia general:
🔴 Todos los marcos temporales (5M a Semanal): DOWN
ATR: 103.85 ⚡️ (volatilidad extremadamente alta)
⸻
Zonas clave:
• Zona inferior (actual):
OB + FVG + BAJO DE ASIA
🔻📦💧
Zona crítica institucional tras fuerte caída. Potencial para rebote técnico o estructura de acumulación si se forma patrón de reversión.
• Zona media (objetivo):
GAP pendiente de mitigación
🌀📏
Área entre 18,000 – 18,600 aprox. Probable imán de precio si se genera retroceso.
⸻
Estructura de mercado:
• Tendencia bajista muy marcada con múltiples fractales confirmando estructura descendente 🔻
• Último tramo muestra caída vertical, señal de desequilibrio fuerte sin retrocesos
• Se visualiza una posible fase de absorción de órdenes en zona baja
• Precio por debajo de EMA y nube roja: sesgo bajista intacto por ahora
⸻
Escenarios posibles:
1. Escenario correctivo alcista (en azul):
🔽 Consolidación o barrido adicional en zona 17,200–17,300
🔼 Rebote hacia el GAP no mitigado en 18,000–18,600
📍 Punto ideal para buscar ventas institucionales si el impulso pierde fuerza
2. Escenario de continuación bajista (menos probable en corto plazo):
📉 Ruptura directa del OB sin reacción
🔻 Caída acelerada hacia zona de 17,000 o incluso niveles inferiores
⚠️ Requiere confirmación con volumen o quiebre estructural fuerte
⸻
Resumen operativo:
• El índice muestra sobreventa severa — reacción técnica esperada
• Zona actual es clave para evaluar si el precio se prepara para retroceso
• Operativa sugerida:
• Esperar patrón de reversión o consolidación en zona de OB
• Entrada larga táctica hacia el GAP
• SL bajo los mínimos recientes
• TP escalonado en 18,000 / 18,400 / 18,600
¿Será este el inicio de una recesión en USA? Trump y aranceles🌍📉 ¿Todos hablan de ello? Sí. ¿Todos tienen una opinión? También. ¿Todos están preocupados? 🤔
No lo sé, pero lo que sí es seguro es que los efectos inmediatos de las declaraciones recientes han sido negativos... muy negativos.
🔥 Impacto de los nuevos aranceles de Trump en los mercados financieros 🔥
Las políticas arancelarias implementadas por el presidente Donald Trump en abril de 2025 han sacudido los mercados globales 🌎💥, reflejando la incertidumbre de los inversores ante una posible guerra comercial ⚔️📊 y sus consecuencias económicas.
📉 Caídas en Wall Street 📉
Los principales índices bursátiles de EE.UU. han registrado pérdidas importantes:
📌 Dow Jones: -1,000 puntos (-2.66%)
📌 S&P 500: -3.01%
📌 Nasdaq: -3.32%
💀 Y esto es solo el principio...
📊 Un declive prolongado
El índice de referencia VANTAGE:SP500 ha estado en caída libre desde principios de año 📉, acumulando una pérdida de más del 17%. Para encontrar una caída similar, hay que remontarse a 2022, tras las políticas post-COVID.
🔍 Sectores más afectados
Las tecnológicas y manufacturas están sufriendo especialmente:
🚨 Apple ( NASDAQ:AAPL ) y Nvidia ( NASDAQ:NVDA ) han registrado caídas significativas en el valor de sus acciones.
😨 El miedo se apodera de los inversores
El sentimiento del mercado es de pura incertidumbre 🌀. Crece el temor a una recesión 📉⚠️ y una desaceleración económica global.
🔎 ¿Esperanza o más caída?
Si miramos los gráficos, el S&P 500 se encuentra en un punto clave 📍. Podría rebotar y estabilizarse en las próximas semanas 🔄📈...
❌ Pero cuidado: si el índice no aguanta, podríamos ver una caída directa hasta los 4,000 puntos, lo que confirmaría el peor de los escenarios: una recesión inminente con pérdidas potenciales superiores al 30%.
📢 ¿Qué opinas? ¿Crees que esto es solo una corrección o el inicio de algo más grande? Déjanos tu comentario. 👇📩
Pre-Mercado 04-04-2025Que día!! Noticias importantes macroeconomicas, comparecencia de Powell, mucho caos mundial, aranceles. A tener cuidado el día de hoy. Basado en mi gestión y estrategia, el día no se me ajusta para tomar entradas, pero nunca se puede tomar una decisión hasta que abran los mercados.
Es un día para observar y ver como nos ha cambiado el mundo, es un día cualquiera pero actualmente los acontecimientos causan tanto impacto y hay tanto dinero en el mercado, que se nota la diferencia.
NASDAQ ¿REBOTE O CAIDA?¿NASDAQ en Jaque? Todo depende de esta línea de tendencia.
📍 Contexto actual:
El Nasdaq ha reaccionado fuertemente a los últimos discursos políticos y a la reactivación del debate tarifario impulsado por Trump. El mercado está extremadamente sensible a las noticias, y esto genera una volatilidad peligrosa… pero también repleta de oportunidades para traders que operan con criterio.
📉 Análisis técnico:
En el gráfico de 4H, el precio ha roto múltiples líneas de tendencia inferior. Actualmente se acerca a una línea clave marcada con puntos, que coincide con zonas de soporte en 18.339 y 17.351 .
Estas zonas ya fueron testeadas en anteriores mínimos relevantes, y podrían funcionar nuevamente como gatillos de reversión.
⚠️ Escenario bajista:
Si se rompe con claridad la línea de tendencia punteada, podríamos ver una continuación bajista hasta los soportes mencionados. Esto habilitaría un posible Setup de Divergencia Rota en construcción, ideal para quienes siguen patrones de reversión agresiva.
🚀 Escenario alcista:
Si el precio rebota en la línea punteada y rompe la directriz bajista roja, se activaría un Setup completo de la estrategia Trifecta:
✅ Pivot perdido
✅ Tendencia clara
✅ Divergencias Knoxville
Solo falta una confirmación adicional para entrar con mayor probabilidad.
📌 Conclusión:
No se trata de adivinar. Se trata de tener un plan para ambos escenarios.
En este caso, los niveles clave nos dicen exactamente qué hacer si rompe hacia abajo… y qué hacer si revierte.
¿Tenés una estrategia clara para operar este contexto?
Yo estoy usando Trifecta, una metodología que combina indicadores, divergencias y contexto técnico con precisión milimétrica.
---
¿Querés que comparta más ideas como esta? Dejá tu like y seguime para no perderte los próximos análisis. 🙌
nasdaq bullishEl nasdaq se encuentra en una expansion alcista de corto plazo, ya comenzo su cambio de entrega del precio, algoritmicamente ya fue entregado desde la semana pasada al target mas bajo creado durante semanas, con las noticias pendientes incluyendo la NFP, esperemos manipulacion durante miercoles y jueves, para finalmente tener una finalizacion de expansion esta semana o inlcuso confirmar continuacion o un cambio de direccion del precio.
aqui mi sesgo para las siguientes sesiones.
Sigue mi perfil pronto subire ideas con mas detalles y explicaciones tan pronto vea el apoyo, asi como material didactico.
NASDAQ ¿ROMPE O SE DISPARA? GUERRA COMERCIAL y #tarifa de #TRUMPNASDAQ 100 | Setup Trifecta activo y posible ruptura clave 🚨
Estamos en un momento decisivo para el Nasdaq.
✅ Setup Trifecta completo activado en temporalidad de 4H.
🔍 Divergencia Knoxville en gráfico diario apuntando al alza.
📉 Línea de tendencia bajista principal aún sin romper.
🔁 RSI y MACD mostrando señales de posible giro.
📊 Escenario alcista:
Ruptura de la directriz bajista roja y confirmación con pullback.
Objetivos potenciales:
- Primera zona: 20.375
- Segunda zona: 21.151
- Máximo objetivo: 21.806
🔻 Escenario bajista:
Ruptura de la divergencia en gráfico diario.
Zonas de caída:
- Primer soporte: 18.799
- Segundo objetivo bajista: 18.400
- Extremo: 17.435
🎯 Zona de construcción de posición actual:
Estoy iniciando posiciones desde los 19.435 con stop por debajo de los 18.799 .
Buscamos construir con criterio, no adivinar el mercado.
📅 Día clave:
Mañana se define el tema tarifas de Trump. Alta volatilidad esperada.
💡 Este análisis NO es asesoría financiera. Estoy compartiendo mi visión basada en el método Trifecta, con enfoque profesional y manejo del riesgo.
👇 ¿Qué opinás vos? ¿Ruptura o continuación bajista? Te leo en los comentarios.
#NASDAQ100 #Trifecta #tradingenespañol #AnálisisTécnico #TradingViewEspañol