Nasdaq, llegó el achique?El índice tecnológico ha aminorado su marcha en las últimas semanas, y la mala rueda de hoy podría confirmar el comienzo de la corrección..
Breve actualización de lo planteado en la idea del 13/7, en el que mostramos en compresión semanal como el índice se encontraba peleando contra el techo de un canal que viene de 2010 (alejar zoom).
Con la caída de hoy, el gap puede ser el punto de partida de un achique, que si bien es una pérdida de tiempo intentar anticipar que magnitud tendrá, en la medida que no volvamos sobre 15600 el mismo debería ir avanzando.
Para abajo, vemos las posibles referencias dinámicas y estáticas que pueden reconocer los precios: Debajo de 15280 seguirían 15000, por donde confluyen una línea dinámica con la media de 50 ruedas y el mínimo del 10/7.
Debajo de 15000 veríamos una profundización rumbo a 14400/14500; si llegamos ahí ya veremos que posibilidades nos plantean los precios.
NASDAQ 100 CFD
Oro o Nasdaq: ¿Qué vender en Corto esta semana?Oro o Nasdaq: ¿Qué vender en Corto esta semana?
Para el oro (XAU / USD), el gráfico de 4 horas sugiere una postura neutral a bajista. Si bien el par se encuentra actualmente por encima de sus promedios móviles, el promedio móvil de 50 días está muy por detrás de su precio. El Índice de Fuerza Relativa (RSI) está cayendo hacia un nivel neutral, lo que indica una posible pausa en la actividad del comprador. Si el oro cae por debajo de 1945 USD, existe el riesgo de que los precios desciendan aún más y vuelvan a probar sus mínimos anteriores o el Promedio Móvil Simple (SMA) de 200 Días alrededor de 1941 USD.
El factor decisivo para el Oro esta semana probablemente serán los datos de empleo en Estados Unidos. El informe de Nómina No Agrícola (PFN) del viernes es un evento significativo, y los datos de empleos precursores (Informe de empleos de JOLTS el martes) también podrían influir en los comerciantes. El mercado espera que la PFN muestre 190K empleos agregados, más del doble de la tasa de crecimiento natural de EE. Una fuerte cifra de empleos podría influir en la anticipación de los operadores sobre la decisión de la Reserva Federal sobre la tasa de interés y afectar las perspectivas a la baja para el oro.
Por otro lado, se espera que el Nasdaq y otros índices estadounidenses importantes terminen julio con ganancias. El Dow Jones ha mostrado un crecimiento particularmente impresionante en las últimas dos semanas. El rendimiento superior del Dow Jones sugiere un posible cambio de los inversores de las acciones de crecimiento (como las acciones de Nasdaq) a las acciones de valor.
En cuanto al gráfico diario, el Nasdaq Composite ahora apunta a un nivel de resistencia clave en 14,649. Sin embargo, existe la posibilidad de una respuesta agresiva del vendedor a ese nivel. En el gráfico de 4 horas, una divergencia con el MACD indica un debilitamiento del impulso, que a menudo va seguido de retrocesos.
Los informes de ganancias de las principales compañías tecnológicas, Apple y Amazon, serán cruciales para Nasdaq esta semana. Estos dos gigantes representan el 11,6% de todo el índice Nasdaq medido por capitalización bursátil. Las ganancias estadounidenses mejores de lo esperado podrían prolongar la carrera alcista en el mercado.
$QQQ Semanal - #NASDAQ100 ETF en Visión SemanalES: Otro tremendo velón verde ! y deja al QQQ al borde del techo del canal alcista, con un RSI en 76 puntos en semanal ( bastante arriba ) y en la zona de los 383usd que fueron máximo histórico en el 2021. Sigue o descansa ?
EN: Another tremendous green candlestick! It leaves the QQQ on the edge of the upper boundary of the bullish channel, with a weekly RSI at 76 points (quite high) and in the area of $383, which was the all-time high in 2021. Does it continue or take a break?
MAGNUS MSFTAyer hablábamos de la empresa líder en el NASDAQ, la manzana dorada Apple. Es lógico que hoy hablemos de su más aférrimo enemigo: Microsoft. Si os acordáis, en la idea de Apple hablábamos sobre las ventas de Iphone solamente, pudimos ver un dominio en el mercado del smartphone por parte de la empresa de Steve Jobs. Sin embargo, cuando salimos de ese mercado y vamos a ordenadores y sistemas operativos, solo hay un gran rey.
Microsoft es una empresa tecnologica fundada por Bill Gates y Allen Paul en 1975. Desde entonces, ha sido una empresa en constante expansión habiendo llegado a crear debates y guerras eternasa entre sus competidores y sus consumidores más leales. Hoy en día, la mayoría de la población que utiliza un ordenador, no podría sin el sistema operativo de esta compañía. La compañía empieza un crecimiento exponencial y fuerte tras el acuerdo con IBM en 1980, donde su sistema MS-DOS creo un antes y un después en la industria del software.
Microsoft siempre ha tenido un espíritu de crecimiento fuerte, pues tras el acuerdo con IBM en 1985 con el lanzamiento de su primer sistema operativo, y hasta 2001, Microsoft se dedicó no sólo al crecimiento orgánico (aquél que genera la empresa por los remanentes de su propio negocio) creando nuevas líneas de negocio y llegando a nuevos mercados de negocios ya existentes, sino que el crecimiento inorgánico de empresas como Hotmail, provocó en el consumidor final un ecosistema único al que es muy difícil abandonar. Tampoco dudó en entrar en el sector del videojuego creando Xbox y por último en 2013, la adquisición de Nokia Devices para intentar competir con su gran rival en el único sector dónde no ha podido.
En el Chiringuito de Acciones (todos los lunes a las 22 horas, resumen principales stocks apertura semanal) comentamos en dónde se encontraba Microsoft. El año 2022 hasta octubre ha resultado ser un año duro para la cotización de Microsoft. Aún así, desde octubre hasta ahora, no sólo ha recuperado lo perdido, sino que busca romper máximos históricos. En el gráfico, podemos ver que el nivel de precios actual se mueve en la resistencia de máximos históricos junto con la tendencia alcista más largo placiste o primaria (que rompió esta semana momentáneamente) y junto con la tendencia alcista desde la recuperación de 2022 que, a mediados de marzo de este año veíamos que tomaba mayor verticalidad (línea de tendencia discontinua).
Dada la gran presencia en todo el mundo, consideramos que esta vez no es necesario publicar datos como en la idea de ayer. Aún así cuatro datos rápidos para hacernos a la idea de estos hechos siempre son importantes para tener en cuenta, así como una rápida comparativa entre NASDAQ:MSFT y un NASDAQ:AAPL :
A lo largo de los años, Microsoft ha mantenido su posición dominante en diferentes regiones geográficas. En Norteamérica y Europa, lideran en cuota de mercado tanto en sistemas operativos como en software de productividad. Sin embargo, Apple ha logrado una fuerte presencia en Asia, especialmente en el mercado de dispositivos móviles.
Es interesante destacar que Microsoft ha ganado terreno en América Latina y África, superando a Apple en sistemas operativos y software de productividad en esas regiones. Además, Microsoft ha diversificado su enfoque hacia el software empresarial y los servicios en la nube, lo que les ha proporcionado una ventaja en ese mercado en comparación con Apple.
Microsoft ha experimentado una evolución impresionante desde su fundación. Su presencia y dominio en múltiples áreas de negocio, combinado con su liderazgo en sistemas operativos y software de productividad a nivel mundial, los posiciona como una empresa líder en el sector tecnológico, a pesar de no ser la más capitalizada ni con mayor valor bursátil dentro del NASDAQ:
Cuota de mercado en Norteamérica: 85% en sistemas operativos, 45% en software de productividad.
Cuota de mercado en Europa: 80% en sistemas operativos, 30% en software de productividad.
Cuota de mercado en Asia: 70% en sistemas operativos, 25% en software de productividad.
Cuota de mercado en América Latina: 60% en sistemas operativos, 20% en software de productividad.
Cuota de mercado en África: 50% en sistemas operativos, 15% en software de productividad.
Por último y para cerrar el post, remarcar la importancia de que el título haya conseguido retomar por encima la tendencia primaria más largoplacista, habiendo podido recuperar la tendencia perdida a mediados de 2022, dibujando un nuevo nivel relevante mínimo.
Francesc Xavier Pagès i Palou
EFA35207
El Chiringuito de Valores
**El contenido de este post no pretende ser una recomendación de compra o de venta. Su finalidad es puramente educativa.
📈 Sony tiene muy buena pinta y, se esta dando la vuelta!!Sony tiene muy buena pinta para una subida interesante.
El valor se encuentra por encima de los 95 dolares, precio que supuso una zona de control en numerosas ocasiones. en esta ocasion ha dibujado una bonita figura de vuelta que podria llevar al valor a Sony a volver a valorarse en 126 dolares, aunque se encontrara posiblemente una resistencia y posible parón en la zona de 116 - 117.
BTC act 8Volviendo!! Tenemos a un Btc contras los 27k!! TL bajista diaria! un retroceso al 50 e fibo! Divergencia en MACD (además cruce de emas en el mismo), RSI por encima del punto 50, el volumen no acompaña aun!! EN H2, H1 rompió TA pero tenia los 27 muy cerca!! tenemos zonas en los 25 y 26k que desde mi punto de vista no debería de perder.
Podría y a buscar esas zonas y formar Doble P!! aún no impactaron unas noticias de la semana pasada! y tenemos dos GAPS Diarios en la zona de 20k y 35!! por tendencia podría ir a buscar los 35 de respetar este patrón alcista!! y tenesmos un DXY con chances de seguir cayendo lo cual podría ayudar a cumplir dicho patrón en BTC! OJO hablando de grafico diario!! a eso sumémosle el SP y el Nasdaq en zonas de resistencias en lo que puede empezar a ceder!!
US100 ZONA OB POSIBLES VENTASObservamos como el US100 o conocido como el nasda100 a llegado a niveles máximos de 52 semanas.
Entrando así a una zona importante OB en temporalidad Diaria donde podríamos ver una posible reacción o retroceso.
E ir en busca de la zona inferior de soporte.
esta zona es clave para determinar una posible venta para las siguientes semanas, hay que tener en cuenta que vemos un RSI en temporalidad Diaria ya en sobre compra indicándonos que el precio a llegado a su posible máximo y que podría corregir.
Hay que determinar un cambio de estructura interna en menor temporalidad para poder confirmar o no posibles ingresos en venta a corto plazo.
nas100el índice del nas esta muy alcista,, esperábamos una reacción bajista pero nos ha sacado con poco SL, ahora podríamos entrar en compras o bien esperar una estructura bajista, ya que tenemos mucha divergencia en el precio de acuerdo al OA para una reacción bajista
NAS100 con un sl con un R/B muy bueno podemos entrar, pero siempre gestionando adecuadamente , por que recordemos que estamos operando contra tendencia
NAS100 cumplio con el objetivo, podemos esperar ahora estructuras bajistas para empezar su caída, estamos en una ZR así que podríamos entrar con un sl muy pequeño
Oportunidades para negociar la inflación en EE.UU.Oportunidades para negociar la inflación en EE.UU.
Los próximos dos días de negociación podrían resultar especialmente interesantes debido a la fuerte caída del IPC prevista para el martes (hora de EE.UU.) y a que el mercado confía (¿demasiado?) en que la Reserva Federal vaya a pausar su ciclo de subidas de tipos el miércoles.
Según la herramienta FedWatch del CME Group, los operadores consideran que hay un 74% de probabilidades de que no se produzca ninguna subida. Los datos de inflación publicados el martes podrían apoyar aún más el argumento de que la inflación está disminuyendo. El consenso entre los analistas es que el índice de precios al consumo revelará un descenso de la inflación hasta una tasa anual del 4,1% en mayo, frente al 4,9% del mes anterior.
Una probabilidad del 74% significa que las apuestas por la no subida deberían ser lo suficientemente significativas como para que, si el mercado se equivoca, se produzca una corrección importante. Una probabilidad del 74% dista mucho de ser segura, y podríamos asistir a una repetición de lo sucedido con el dólar canadiense hace una semana, cuando el mercado confiaba en que el Banco de Canadá mantendría su pausa en la subida de tipos, pero se sorprendió cuando se produjo una subida de 25 puntos básicos.
Los activos a vigilar serán los índices estadounidenses, los pares del dólar y el oro. La semana pasada, el S&P 500 alcanzó un hito importante al ganar un 20% desde su mínimo de octubre. Mientras tanto, el Nasdaq Composite ha experimentado un comportamiento aún más notable, disparándose un 33% desde su punto más bajo de las últimas 52 semanas.
El optimismo en estos dos índices podría decaer con una lectura de la inflación por encima de las expectativas (aunque los datos llegan demasiado tarde para tener un impacto importante en la decisión de la Reserva Federal al día siguiente).
Las operaciones del dólar estadounidense frente a la libra esterlina podrían estar en juego, ya que los datos económicos del Reino Unido provocan cierta agitación e incertidumbre. La libra ha retrocedido recientemente desde su punto más alto en el último año, lo que se alinea con una subida del rendimiento de los bonos a dos años, alcanzando su nivel más alto desde las turbulencias del mercado que siguieron al anuncio del mini-presupuesto de Liz Truss.
ANALISIS DE NAS100 A 1 HORA El precio del mercado se encuentra en distribución sobre la SMA 200 y SMA50, donde el fibonacci marca el 61,8% en 14465, se espera el retroceso hasta el punto 14387 para luego esperar un impulso alcista hasta el 14607 (TP). si el mercado permite el movimiento seria un ratio beneficio de 6/1 .recuerden que el mercado siempre hace lo que quiere pero la estadística dice que tiene un 80% de probabilidad de hacer el movimiento indicado. Recuerden gestionar bien su riesgo beneficio en función del lotaje. HAPPY TRADING!
NAS100 aun seguimos alcistas con este índice, pero recordemos que estamos al final de la correctiva alcista, esperando después bajos mas bajos
NAS100 al parecer quiere darnos un retroceso bajista en el oscilador vemos divergencia en varias temporalidades
#NDX Nasdaq100// Escuela Profesional de TradersNASDAQ:NDX
Nuestro trader y formador Jorge, nos trae hoy el índice Nasdaq y nos advierte de la elevada tensión de subida que tiene, muy impulsada por las mejores acciones tecnológicas, y que puede provocar que todo se desplome cuando esas acciones comiencen a caer.
INTEL -INTC- TE VAS A QUEDAR AFUERA? NO DIGA QUE NO TE AVISEANÁLISIS TÉCNICO
- Como podemos ver en el gráfico el precio de Intel lateralizo durante aproximadamente 136 días, indicado en el gráfico, esto se llama periodo de acumulación.
- El rango mencionada fue roto al alza, y ahora el precio esta apoyándose en ese rango para volver a salir al alza.
- Observamos además que nos encontramos sobre le POC de volumen es decir que sobre esas zona existe un gran volumen de negociación.
- También vemos que el precio actualmente retrocedió al 50 % del impulso que mencionábamos, según la mediciones de Fibonacci.
Por lo tanto planteamos esta posibilidad de abrir una posición, como esta indicada en el grafico con una relación de 3 a 1, 10 % de stop y objetivo de ganancias 28 % (lo obtenemos prolongado la altura de la lateralización y proyectándola)
OPERATORIA:
PERFIL AGRASIVO: Ingresar con el 50 % de la posición con la apertura del mercado. y el 50 % restante cuando rompa la cuña bajista al alza.
PERFIL CONSERVADOR: Aguardar que el precio rompa la cuña bajista al alza, e ingresar con 50 % de la posición y el restante 50 %, cuando retroceda a retestear la ruptura del triangulo.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO.
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN.
Nadasq 100-NDX: Se Viene la CORRECCIÓN?ANALISIS TÉCNICO:
TEMPORALIDAD: cada vela representa una hora, la proyección se realiza para entre 1 y 3 días.
- Notamos la clara formación de una cuña alcista que en el chartismo generalmente resuelve a la baja.
- Esta idea se apoya en en indicador Squeez Momentum ubicada en la parte inferior del gráfico, donde de observa la formación de divergencias bajistas, donde podemos observar que le precio va perdiendo fuerza en su desarrollo.
- Lo ideal seria que el precio suba a tocar la base del triangulo, formando un máximo MAS BAJO. que el ultimo y de ahí continúe su recorrido bajista. como se indica con flechas en el grafico.
- Trazamos dos objetivos donde el precio (indicados en la gráfica) podría llegar en caso de que se de el movimiento, donde seria ideal y tomando guanacias y/o colocar el stop loss a precio de entrada.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO.
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN.