NASDAQ ETF (QQQ)DESCRIPCIÓN
QQQ rastrea un índice ponderado por capitalización de mercado modificada de 100 acciones que cotizan en el NASDAQ.
QQQ es uno de los ETF mejor establecidos y, por lo general, uno de los más negociados del mundo. A menudo conocida como la triple Q, también es una de las más inusuales. El producto es uno de los pocos ETF estructurados como un fondo de inversión unitario. Según las reglas de su índice, el fondo solo invierte en acciones no financieras que cotizan en el NASDAQ, y también ignora efectivamente otros sectores, lo que hace que se aleje enormemente de una cartera de gran capitalización de base amplia. QQQ tiene una gran exposición tecnológica, pero tampoco es un "fondo tecnológico" en el sentido puro. El ETF está mucho más concentrado en sus principales participaciones y es más volátil que nuestro índice de referencia de gran capitalización. Aún así, el fondo tiene un gran reconocimiento de nombre para el índice subyacente, el NASDAQ-100. En definitiva, QQQ ofrece una mezcla peculiar pero muy popular de tecnología, crecimiento y exposición a gran capitalización. El fondo y el índice se reequilibran trimestralmente y se reconstituyen anualmente.
A TENER EN CUENTA
Adquisición a largo plazo para poseer en cartera
INFORMACIÓN RELEVANTE
EXPOSICIÓN SECTORIAL: En lo que concierne a su exposición sectorial su mayor participación es en: TECNOLOGÍA (49,11%) – SERVICIOS DE COMUNICACIÓN (15,33%) – CONSUMO CICLICO (14,02%)
ACCIONES DE MAYOR EXPOSICIÓN: El portafolio tiene una importante participación en las siguientes acciones: APPLE INC (8,95%) - MICROSOFT CORP (8,68%) – AMAZON.COM INC (4,77%) – BROADCOM INC (4,02%)
DIVIDEND YIELD: 0,88%
COMISIÓN ADMINISTRACIÓN: 0,20%
ALPHA (α): 4,20 (10 AÑOS) 4,93 (05 AÑOS) -0,54 (03 AÑOS)
BETA (β): 1,12 (10 AÑOS) 1,10 (05 AÑOS) 1,17 (03 AÑOS)
POLITICAS ESG: (6,55/10) La calificación MSCI ESG Fund Rating mide la resiliencia de las carteras frente a los riesgos y oportunidades a largo plazo derivados de factores ambientales, sociales y de gobernanza. Los fondos de alta calificación consisten en empresas que tienden a mostrar una gestión sólida y/o en mejora de las cuestiones ambientales, sociales y de gobierno corporativo financieramente relevantes. Estas empresas pueden ser más resilientes a las disrupciones derivadas de los eventos ESG.
Un área clave de fortaleza para Invesco QQQ Trust es su baja puntuación de riesgo de carbono de 3,70 y su muy baja exposición a los combustibles fósiles en los últimos 12 meses, lo que le ha valido la designación de bajas emisiones de carbono. De este modo, las empresas que forman parte de la cartera están alineadas en general con la transición hacia una economía baja en carbono.
El fondo exhibe una exposición relativamente alta (9,91%) a empresas con controversias altas o severas. Las empresas con controversias pueden estar involucradas en incidentes como corrupción, abusos de empleados e incidentes ambientales que tienen un impacto negativo en las partes interesadas o en el medio ambiente. Las controversias graves y elevadas pueden tener repercusiones financieras significativas, que van desde sanciones legales hasta boicots de consumidores. Además, pueden dañar la reputación tanto de las propias empresas como de sus accionistas.
PERSPECTIVA TÉCNICA
A raíz de observar el gráfico de precios el ETF, ha tenido un crecimiento impresionante en este momento está en máximos históricos, por ello es recomendable buscar un retroceso para posicionarse en precios más favorables, sobre la zona discount por debajo de los 378 USD, lo más optimo seria buscar los OTE (363 USD – 342 USD) para posicionarse.
DISCLAIMER
La información contenida en este análisis es solo para fines informativos y no está destinada a ser considerada como un pronóstico, investigación o asesoramiento de inversión, y no es una recomendación, oferta o solicitud para comprar o vender valores o adoptar una estrategia de inversión.
se debe evaluar si la información es apropiada para usted teniendo en cuenta sus objetivos, situación financiera y necesidades. confiar en la información de este material queda a la sola discreción del lector. la inversión implica riesgo, incluida la posible pérdida de capital.
NASDAQ 100 CFD
confirmación de cambio de tendencia El nasdaq ha neutralizado el ultimo punto de control y justo va por el segundo control.
Mi sistema de análisis ha confirmado un cambio de interés por parte de los traders institucionales que compromete el interés por buscar nuevos máximos. Puedo determinar que esto se debe a la negativa por parte de los banqueros centrales de no bajar los tipos de interés como los inversionistas habían especulado en el cierre del 2023.
Por lo tanto espero un corrección que me permita entrar en el ciclo bajista.
Elementos de la metodología:
1) El precio hizo nuevos máximos el 27/12/23, con un rally agotado en volumen.
2) El precio neutraliza el control del 20/12/23 y próximo a neutralizar el del 13/12/23
3) El rally bajista tiene mucho apoyo de los short sellers e institucionales que cancelan largos dejando un gran imbalance de precios de 17031 - 16762 (265 pts)
4) el precio ha dejado un Vacio de liquidez en la zona del 16582 hasta el 16302 que se puede apreciar en el perfil de volumen
Conclusiones:
Puedo concluir que el precio esta buscando revalorizarse en zonas donde hay mas interés por parte de los comerciantes, por lo tanto espero una corrección bajista en los próximos días
con un precio objetivo del 16100 - 16000.
Estrategia de trading:
En grafico de 1h, 30 min, 15 min esperaría una confirmación de entrada en corto al llenar el imbalance que ha dejado en la zona del 17031 hasta 16800 con posibles bloques de resistencia en 16803 o 16950.
Estrategia de tipo swing permitirá buscar reentradas de precio con forme el rally bajista se vaya formando.
Nuevos máximos en el Nasdaq Los mercados bursátiles son mayoritariamente alcistas (bullish), especialmente en EE.UU., donde el índice NASDAQ 100 alcanzó ayer un nuevo máximo histórico, y el índice de referencia SP500 logró un nuevo máximo de 23 meses, muy cerca de su máximo histórico. El entorno alcista se debe en parte a la debilidad del Dólar estadounidense y en parte a una expectativa más pesimista de los recortes de tasas de la Fed en 2024. La herramienta FedWatch de CME apunta a una probabilidad del 67.50% de que el primer recorte de tasas de 25 puntos básicos se aplique en marzo de 2024, a pesar de la reacción de ayer de Bostic y otro miembro del FOMC, que dicen que la Fed no tendrá prisa por recortar.
¿Debilidad del Nasdaq antes de Navidad?¿Debilidad del Nasdaq antes de Navidad?
Apenas aferrándose a las ganancias en una racha de diez días, las acciones estadounidenses lograron recuperarse de las pérdidas iniciales y cotizaban ligeramente al alza el miércoles. El intento de asegurar una décima sesión consecutiva de ganancias empujó al Nasdaq 100 a un nuevo máximo histórico de 16.830.
En diciembre, el Nasdaq registró un aumento de más del 5% y su rendimiento para 2023 se sitúa en el 43%, camino a su mejor año desde 2020. Estas ganancias pueden atribuirse a las expectativas de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés el próximo año. Además, los datos económicos positivos de esta semana superaron las expectativas, con un aumento inesperado de las ventas de viviendas existentes y la confianza del consumidor de CB experimentando su aumento más significativo desde principios de 2021.
El índice NAS100 se cotiza actualmente por encima de los promedios móviles de 200 y 50 días, lo que indica una tendencia alcista. Sin embargo, no está lejos del cierre de ayer, lo que genera cautela, ya que podría sugerir una fase de consolidación o una posible reversión.
A corto plazo, puede haber cierta debilidad dirigida al área 16,750 y 16,400, siendo este último el nivel donde se produjo la consolidación a principios de diciembre antes del movimiento alcista más reciente.
Nasdaq h4 Punto importante en el cual se encuentra el Nasdaq, que luego de distribuir por encima del alto marcado ayer como objetivo y siendo el Alto de la Semana anterior, punto importante donde se cierran y abren ordenes.
Por el momento se encuentra próximo a una zona de demanda que ahora sí veo con probabilidades de quebrar; siendo en tal caso una confirmación de venta en un punto superior la operación optima. En caso de quebrar con fuerza la zona sería una confirmación en una temporalidad importante para posibles retrocesos.
Objetivo bajista rellenar el imbalance de zonas inferiores marcadas
Por el contrario, en caso de no confirmar ventas o quebrar la zona marcada, las operaciones más probables serían compras siguiendo la tendencia general hasta ahora.
Objetivo alcista crear un nuevo alto
NAS100 1HoraHey Team. Buen dia.
Comparto con ustedes mi percepción
Estructura 1Hora :
Buscaría que el precio haga su retroceso a las zonas demarcadas
14.786
14.666
Ambos niveles tomados en Frame Diario.
Podemos Identificar el Mínimo que deja el precio desde el cruce de las medias moviles 20-200 ( USAMOS FIBO) Nivel de Referencia 0.618
En 4H horas mencionamos que las Medias Moviles 20-200 se cruzan por la zona de lo 14.786.
La media movil de 200 periodos puede ser una zona fuerte de romper. Cautela !
NASDAQ - 26/10Es importante no solo marcar las zonas a entrar sino tambien corroborar con el volumen, como se puede ver en la zona marcada "no volumen" claramente no la respetó, asi que esperaría que llegue a la zona de oferta marcada pero esperaria que elimine el high de asia y luego si hace un cambio de estructura buscar la entrada
US100 20231010 - 20231011Podemos ver que el precio está reaccionando en un soporte fuerte que tiene liquidez en su parte superior, la tendencia viene marcada en tendencias h1 y menores por lo que se puede considerar que el precio puede hacer un retroceso neutralizando la liquidez generada apuntando a los máximos anteriores
#US100 Onda verde para NASDAQBuenas tardes querida comunidad de tradingview, les traemos un nuevo analisis del sector tecnologico, en este caso analizaremos el CFD US100 basado en los futuros del indice nasdaq.
Partamos un poco de lo que representa este indice
▶️El Nasdaq 100 Index (NDX) es un índice bursátil que registra el desempeño de las cien empresas estadounidenses e internacionales más grandes del mundo. Estos valores cotizan en la segunda bolsa de valores electrónica más grande de EE. UU., el mercado electrónico del NASDAQ (National Association of Securities Dealers Automated Quotations).
El Nasdaq 100 es un cálculo matemático que hace un seguimiento de empresas dentro de diversos sectores de la economía, incluyendo el tecnológico (hardware y software), así como biotecnología, telecomunicaciones, y de comercio (minorista y mayorista).
El NDX es un índice ponderado por capitalización bursátil y volumen de negocio, es decir, el peso de cada componente esta relacionado a su capitalización bursátil. Algunas de las acciones que podemos encontrar en este indice son APPLE, MICROSOFT, NVIDIA, GOOGLE, NETFLIX, PAYPAL, entre otras.
Como podemos ver tiene una relevancia significativa a la hora de tomar decisiones en cualquiera de nuestras operaciones.
Vamos a la parte de analisis tecnico con foco en ondas de Elliott.
▶️ Tomamos el segmente de comienzos de año, donde finalizo nuestra onda 2 de grado mayor, desde ese punto analizamos la onda 3 y la subdivimos o segregamos en diferentes movimientos, fijense los ratios de retroceso y proyeccion son exactos a nuestras guias y reglas principales de analisis.
El indice alcanzo el 19 de julio de este año el maximo previsto para la onda 3 de 3, seguido desde entonces de un ciclo correctivo caracteristico de onda 4, por lo que podemos inducir una onda 5 para completar el ciclo de la onda 3 de grado mayor, para eso trazamos un canal uniendo los puntos 2 y 4 y la parte superior en 3, explicamos abajo:
Tan pronto como haya terminado la onda 4 se puede dibujar un canal que conecte el extremo de la onda 2 y la onda 4 con una línea de tendencia, trazando una línea paralela desde el final de la onda 3. De esta forma se puede proyectar un objetivo para la onda 5. En la mayoría de los casos la onda 5 no llegará a la línea de tendencia superior, excepto cuando se trate de una extensión de la onda 5, o cuando la onda 3 haya sido relativamente débil. En una extensión, que también es indicada por un gran volumen y por los indicadores de impulso
De esta manera obtenemos el target para la onda 5 de 3, en aproximadamente la zona de 18k.
Veamos la onda 4 en mayor detalle
▶️ Nuestro análisis para este segmento de un ciclo correctivo con combinación de forma WXY Que es un patrón correctivo combinado explicamos abajo:
Es una combinación de varios tipos de correcciones. Estas correcciones se etiquetan como WXY y WXYXZ si es aún más compleja Empieza por ejemplo con un zigzag (onda W), a continuación una onda X intermedia, una plana (onda Y) y así sucesivamente. Un llamado doble o triple tres es también una combinación, pero este modelo combina planas separadas por ondas X. Reglas y normas: • Todos los tipos de patrones correctivos pueden combinarse para formar un patrón correctivo mayor. • Las reglas y normas, como se ha mencionado para otros patrones correctivos son aplicables • Un triángulo es una combinación que normalmente debe ocumr al final. • Los patrones de corrección en una combinación por lo general muestran alternancia. ¿En qué onda? Por lo general una combinación se produce sobre todo en ondas B, X y 4, es menos común en una onda A y muy raras en la onda 2. Estructura interna: Por ejemplo, un zigzag, seguido por una plana. seguido de un triángulo tiene la siguiente estructura interna: 5-3-5 (zigzag) -5-3-5 (X) -3-3-5 (Plana) -3-3-3-3-3 (Triángulo).
Un saludo para todos de parte del equipo de Wolftrading
Nasdaq, a esperar..El índice tecnológico le puso una pausa a la caída de las últimas semanas, vemos los valores de referencia..
Breve actualización de la última idea del 18/6 con el índice en 15200 puntos que si quebraba 15100 profundizaría al rango 14500/700, cosa que hizo para en principio respetar la zona, lo cual indica que ante todo el movimiento es prolijo desde lo técnico.
Ahora, en la medida que aguante sobre el mínimo de estos días no deberíamos ver más achique, per esto tampoco de momento es muy prometedor mirando para arriba, ya que tiene muchos escollos sin que el índice quede liberado al alza, podría rebotar en principio a 15 mil, y sobre 15150 buscar los picos de 15500, para recién sobre ese valor quedar habilitado para hacer un nuevo intento por salirse al alza del canal, hoy en 16200.
En caso de no sostener los 14400 puntos ahí si veríamos una profundización no menor, que apuntaría al menos a visitar la media de 200 ruedas hoy en los 13400.
NAS100Hey Team. Buen día.
En pantalla detalladamente comparto con ustedes mis razones para la búsqueda de un corto con el NAS100.
Creo que por aca no hay mas que explicar.
No siendo mas, que tengan un día maravilloso.
Que la luz los envuelva.
Paciencia y consistencia.
Todo pensamiento correcto añadiendo un sentimiento correcto queda guardado como reflejo en el Subconsciente.
NAS100 Escenario Bajista ?Team. Buen día.
Les comparto mi percepción acerca del NAS100.
Vamos a observarlo en un escenario de 4horas.
Identificamos varias pistas que a mi parecer nos indican mas un escenario bajista.
Les he demarcado la vela de referencia la cual rompe el soporte 4Horas en la zona de los 15.382. Hemos dicho que este tipo de barras suelen ser zonas de Soporte/Resistencia en la apertura o bien en el 50% de la vela, el soporte que fue roto 15.382 es cercano al 50% de la vela de referencia. Podemos aplicar la ley de polaridad, soporte roto, pasa a ser resistencia.
Vamos a continuar a la espera del desarrollo de las siguientes horas.
Gracias por su tiempo Team.
Feliz Noche.
Nasdaq, entre líneas..Vemos las referencias inmediatas del índice tecnológico, de marcado mayor a menor hasta el momento en el día de la fecha..
De muy buen rebote desde el viernes pasado, el índice reconoció una potencial tendencial (con el contacto reciente se confirmaría por ser el tercero) que viene desde los mínimos de enero. Desde allí rebotó con fuerza, más de 600 puntos hasta el arranque del día de hoy, impulsada por el buen balance de NVDA y su efecto contagio en otras, que la llevó a abrir contra las medias móviles de 20 y 50 ruedas, coincidentes también con una referencia dinámica de pendiente alcista que supo ser resistencia y soporte en varias ocasiones desde septiembre del año pasado (alejar zoom).
Entre esas dos referencias parecería dirimirse el rumbo de corto plazo, debajo de 14700 buscaríamos 14500 que no me sorprendería quiebre, y sobre los 15300 volveríamos a la zona de máximos del año, sin perder de vista que coincide con el techo del canal de largo plazo que ya analizamos oportunamente.
Momento más para mirar que para operar salvo un perfil muy agresivo y cortoplacista, y esperar para que lado define..
De largo más para perder que para ganar dada la cercanía con los valores críticos de largo plazo.
Corrección vertiginosa... Todos los mercados están corrigiendo... Aunque Nasdaq y el Euro lo venían haciendo paulatinamente durante las últimas semanas; Bitcoin y las criptos dejaron todo para un solo día. ((Boom)) la inactividad de varias semanas se vio interrumpida el pasado jueves con una caída vertical que se le atribuye a varias factores, pero por alguna razón coincide con la declaratoria de quiebra de Evergrande en Estados Unidos y la publicación de las ventas de Elon Musk de una reserva de BTC considerable... Pues eso y la suma de muchas cosas han hecho que estemos visitando los 25K y perdiendo el SMA200 semana y diario que técnicamente nos hace poner en modo "pilas que puede seguir bajando". Con un escenario para nada alentador a pesar de estar en un soporte fuerte, es importante hacer un seguimiento al precio que posiblemente vaya a buscar nuevamente los $25K. Es un escenario..
Sigamos aprendiendo a fluir con el mercado
🇺🇸 QQQ Semanal - Nasdaq100 ETFES: Sigue a la baja desde la semana pasada, por ahora dentro del canal alcista, PERO con los indicadores claramente bajistas, MACD recién da compra esta semana, podría bajar hasta la WMA30 o inclusive la WMA50
EN: It has continued to decline since last week, currently within the bullish channel, BUT with indicators clearly showing a bearish sentiment. The MACD has just provided a buy signal this week. It could drop down to the WMA30 or even the WMA50.
🇺🇸 *QQQ Semanal* - Nasdaq100 ETF en Visión SemanalVelón Rojo Semanal para el índice tech, de la mano de Apple, que está corrigiendo, ya sabemos a esta altura que si Apple baja, el QQQ tbm, por ende, todas las tech's en general, perdió la WMA10. Ahora en un soporte en los 365usd que si pierde nos iremos a la WMA30 posiblemente