🎮MICROSOFT COMPRA ACTIVISION (HISTÓRICO)🔝🚀🎮💣¡BOMBAZO!💣🎮
💎 Microsoft da un paso de fuerte calado en el negocio de los videojuegos al anunciar un acuerdo para adquirir Activision Blizzard, el estudio detrás de éxitos como Call of Duty, World of Warcraft o Candy Crush entre otros.
La empresa de Bill Gates pagará 95 dólares por acción en efectivo, lo que supone valorar la operación en 68.700 millones de dólares (unos 60.400 millones de euros). 💰
🔝 La compra de Activision por parte Microsoft es la mayor en la historia de la industria de los videojuegos, un negocio que se ha disparado con la pandemia.
Además de tener una alta correlación con el nuevo mundo del metaverso, donde ya, todas las grandes compañías tecnologías están poniendo el foco. Ya que se espera que sea el nuevo paradigma tecnológico.
📝 Se espera que la operación se cierre en el año fiscal 2023 (que termina en junio de 2023), así que habrá que esperar hasta entonces. Mientras tanto, ambas empresas seguirán funcionando de forma independiente.
📊 En el gráfico, esta histórica noticia, y como es lógico, Activision experimentó un aumento del 30% en tan solo 1 día. Desde 64,00$ hasta 85,00$. Realizando así este "gap" visual marcado en el gráfico.
📈 En la macro, el escenario sigue siendo totalmente alcista, y después del retroceso que estuvo experimentando Activision y así cumplir con la simetría de los retrocesos anteriores que se realizaron durante el 2018. Esta empresa de videojuegos se dirige con fuerza hacia la zona de máximos, en los niveles de 105,00$. Principal objetivo a batir.
🔛 Eso sí, siempre y cuando aguante la zona marcada en azul, niveles de 80,00$ donde el precio no debe superar a la baja para seguir con el objetivo de máximos y así seguir su tendencia alcista.
Microsoft (MSFT)
MSFT en una acumulacion o a la bajaSi la vemos desde la perspectiva teorica de las Ondas de Elioth acaba de tener su ultimo punto alcista para un posible cambio de tendencia, al parecer dio un retroceso para nuevamente irse a la baja
se encuentra en un soporte importante de 310 dlls.
Tenemos 3 Escenarios
1.- Que el precio siga rompiendo a la baja a precios aprox de 280 o mas
2.- Que el precio Rebote a la alza donde se encuentra en estos momentos y tenga un Ciclo de Acumulacion segun la teoria de Wyckoff para en un Futuro romper a la alza nuevamente
3.- Que en el Precio se Incorpore nuevamente al Canal Alcista y siga su Rumbo al Alza.
RSI casi en sobreventa
MACD Ventas
No es ninguna Recomendacion de Compra solo es un Analisis Tecnico con mis Probabilidades y Teorias.
Comenten lo que ven ustedes!!!
MSFT - MICROSOFT - SEMANALHace ya un tiempo el foro dejo de lado este chart, volviéndonos hoy a encontrar con este papel, notamos que las ultimas estructuras planteadas siguen vigentes, lo que nos da perspectiva y el pie para volver a comentar sobre el mismo.
Seguimos en plena tendencia alcista, y como se puede ver se rompió el canal alcista, y en este preciso momento estamos reingresando a la baja acrecentando lo que sería el throwback, situándonos a niveles en los que justamente se rompió el canal que trabajamos.
Nuevamente decimos que esto es totalmente natural, venimos de fuertes velas alcistas, lo que si nos llama la atención es el volumen de venta en esta semana.
Con más precisión podemos afirmar que estamos en el 0,38% de Fibonacci, nivel que auspicia de soporte.
Si vemos el RSI, ya nos indico que estamos en sobre compra hace rato, y por su parte el MACD se esta comprimiendo a favor de la venta, sin indicarla por el momento, por lo que podría ser simplemente un hook. Así también las medias móviles nos hablan por si solas, estamos sobre la de 9, y abajo en el 61,8% (307usd) de Fibonacci nos espera la de 21, y esta última podría ser la que vayamos a visitar en algún momento si sigue la corrección de los mercados, sea por variante pandémica, inflación “no transitoria”, emisión, entre otros.
Teniendo todo esto sobre la mesa, la realidad es que por el momento no hay porque alarmarse si vamos a mediano u largo plazo, la tendencia alcista es perfecta, si bien estamos reingresando al canal quebrando, reitero este es alcista, y no se esta perdiendo, que de darse este escenario si seria ya alarmante.
¿Entonces? De largo y mediano plazo la tendencia sigue siendo alcista, sin perjuicio de que en el corto plazo si puede venir una corrección mayor, porque no hasta el piso del canal, lo que seria muy bueno no solo para descomprimir indicadores/osciladores, sino también para volver a comprar.
MSFT: señal Long en zona de máximos históricosMicrosoft continua en zona de máximos históricos, hoy con una leve baja devolvió parte de lo ganado la semana previa.
Luego de despegarse del soporte del perfil de volumen, ha tenido una interesante suba acompañada por un SAR comprador y una leve sobreextensión respecto de la EMA 20.
El MFI ya empezó a mostrar cierta probabilidad de toma de ganancias por llegar a zona de sobrecompra.
Recientemente se obtuvo una señal Long de una estrategia de Trading Algorítmico compartida con varios activos de USA. La estrategia mencionada tiene una efectividad del 58%, un Profit Factor de 1,54 y un promedio de duración por trade de 57 días.
No tomar esta publicación como una recomendación de inversión.
Microsoft reporta sus números trimestrales, ¿como le fue?El pasado miércoles, las acciones de Microsoft cerraron en verde después de que la empresa informara ganancias que superaron las estimaciones de los analistas. Los ingresos totales de la empresa aumentaron casi 22% interanual, el crecimiento más rápido desde 2018. El segmento Intelligent Cloud de Microsoft, que comprende la nube pública de Azure, los servicios empresariales, GitHub, SQL Server, System Center, Visual Studio y Windows Server, vio un crecimiento de 31%. Adicional, Azure y otros servicios en la nube crecieron 50%. La unidad de Productividad y Procesos de Negocios, que incluye Dynamics, LinkedIn y Office, subió 22%, todas estas cifras fueron mejores a lo que esperaba el mercado.
En el trimestre, Microsoft presentó nuevas Surface PC, y dijo que estaba adquiriendo las empresas emergentes de seguridad CloudKnox y RiskIQ y anunció planes para aumentar el costo de las suscripciones comerciales de Office 365. La compañía también contrató al ejecutivo de la nube de Amazon, Charlie Bell, para trabajar en ciberseguridad y se comprometió a gastar más en investigación y desarrollo de seguridad.
Las acciones de Microsoft han subido casi 50% en el año, y ante un reporte trimestral estelar es probable que esta subida continúe. El precio logró romper el techo de 306 que no había logrado superar desde agosto y que había mantenido al precio sin movimientos relevantes, pero en octubre la acción despegó de nuevo hasta hacer le breakout y llegar a un nuevo máximo histórico. Es posible que veamos alguna toma de ganancias próximamente antes de que el rally continúe.
MSFT | Semanal, buscando su EMA
Visión simple pero también relevante.
Dos EMAs: 6M + 1Y
Éste papel se caracteriza por su prolijidad y respeto por el promedio de 6 Meses.
El cual está yendo a buscar nuevamente.
No me deja de sorprender la cantidad de contactos y validaciones que tiene.
Hasta la caída por pandemia sólo hizo que tenga contacto con el promedio Anual.
Microsoft podrá romper la base mensual??Microsoft se ha mantenido en ascenso desde finales de marzo, manteniendo un patrón durante todo el rally. Tras cada impulso y alcanzar un nuevo máximo, el precio establece una base (en algunos casos mayor, en otras menor), para luego ir a nuevos niveles superiores.
De momento, estamos viendo como el precio está estableciendo su 5ta base, desde finales de agosto, habiendo ya realizado un primer intento fallido de superar la resistencia. El precio aún se mantiene cerca de la resistencia, a pesar del retroceso de -1% que está registrando al momento de escribir esta idea.
Esperamos por un cruce por encima de la resistencia para tomar nuevos largos.
MSFT posible descanso con ganas de resolver a la alzaActualmente el precio se encuentra descansando dentro de un canal alcista. Sobre este descanso se puede estar formando una cuña bajista que como indica la teoría, es probable que resuelva a la alza para seguir subiendo como un tractor.
El MACD esta girando para dar compra en unos días, el RSI pegando la vuelta en los 50 puntos, todo indica que dentro de poco dará señales de compra.
A no adelantarse! la paciencia es una virtud en el trading.
Microsoft se decanta por un rompimientoTras formar un base entre los $282 y los $291, el precio de Microsoft finalmente ha roto al alza, tal como lo hizo en oportunidades anteriores y, continúa su tendencia alcista. La acción sigue mostrando una fuerza relativa positiva frente al sector.
Mantenemos nuestra posición larga, hasta que tengamos evidencia suficiente para abandonar la misma.
Rotura a máximos históricos en Nvidia — $NVDAContinuando con el análisis que hicimos hace un par de semanas en $NVDA, podemos observar cómo empezamos a romper al alza la acumulación que habíamos marcado. Esto demuestra la fuerza que tiene $NVDA y que podría continuar las próximas semanas. Os dejamos una breve proyección de lo que creemos que podría hacer el precio.
Acumulación con vela de peonza en Nvidia Corporation — $NVDALas acciones de NVDA llevan acumulándose desde principios de julio, comprimiéndose en un rango cada vez más estrecho. El día de ayer (19 de agosto) nos ha dejado una vela de peonza con muchísimo volumen, mostrando la gran indecisión que existe a estos niveles.
Una rotura de esa vela de peonza en cualquier sentido supondría también la rotura de la acumulación que hemos señalado y podría dejarnos un movimiento muy pronunciado en la dirección de la rotura.
Estaremos muy pendientes las próximas semanas.
¿Oportunidad a largo plazo en Pinterest? — $PINSDesde comienzos de 2021 se ha estado formando una bandera alcista (bull flag), consolidando la subida que nos dejó el año 2020. Nos aproximamos a la parte baja de la bandera, que coincide con la media simple de 100 semanas. Esta zona podría ser una buena oportunidad de compra para hacerse con algunas acciones de $PINS a largo plazo.
Rompimiento de Base o Divergencia??Microsoft, que se encuentra en tendencia alcista desde marzo de 2020, se mantiene oscilando de manera lateral desde finales de julio, estableciendo una base alrededor de su máximo histórico. Recientemente tenemos tres bases, todas establecidas tras establecer un máximo, con diferentes extensiones.
En este punto encontramos dos posibles escenarios de resolución para el precio. Por un lado podríamos tener el rompimiento de la base al alza, tal como se resolvieron las tres anteriores, para buscar nuevos niveles históricos. El otro es una resolución a la baja, con la confirmación de la divergencia bajista que se evidencia entre el precio y el RSI. Cuál se dará?
Importante señalar que el ratio de fuerza relativa de MSFT frente a su sector ha roto al alza, la resistencia establecida desde julio del 2020. Por lo que esto podría pesar a favor del escenario alcista.
MICROSOFT TF:Diario. 06/07/2021MSFT se encuentra haciendo máximos históricos, en una gran CUÑA ALCISTA desde marzo 2020 (corrección del coronavirus), contenido en esta CUÑA ALCISTA se encuentra un CANAL ALCISTA desde octubre 2020, la directriz alcista de ese CANAL tiene un Angulo de 18°grados. Lo que demuestra el crecimiento acelerado del precio de la acción.
El precio actual es 277.66 y esta en la parte superior de este CANAL ALCISTA
Se puede notar una resistencia importante en los 230, que rigió́ el precio entre septiembre 2020 y enero 2021. Ahora bien, al romper esta resistencia el precio realizo un Re testeo de la misma y siguió́ respetando su directriz alcista. Resistencia menores en 240, 245 y 260.
ANALISIS TECNICO
Patrón: CUÑA ALCISTA. el precio se puede decir que se está comprimiendo en esta cuña, con directriz alcista, sin embargo, se espera que el mismo rebote en la directriz, o en caso extremo de la resistencia de 260. Recordemos que la CUÑA Alcista es un Patrón de cambio de tendencia, habría que esperar un retroceso y si no se hacen nuevos máximos. Aun es temporada de Toros y estos están en control.
CANAL ALCISTA: Este patrón es el que esta rigiendo el precio en este momento. El precio al estar en la parte alta del canal, se puede esperar una pequeña consolidación y después estará chocando con esa resistencia dinámica que es la parte superior del canal, y luego esperar que baje a la parte media o baja del canal.
RSI: 77.04. El precio tiene un ALTO valor del RSI, confirmando que está en zona de SOBRECOMPRAS. No se divisan DIVERGENCIAS evidentes. El indicador da indicios de una posible corrección o bajada.
ANALISIS INDICADORES FUNDAMENTALES
Análisis COT: Revisando el Informe COT para el NASDAQ-100 STOCK INDEX (MINI), las posiciones institucionales en CORTO son el 52% del total (135.649 contratos), sin movimientos importantes en cuanto al aumento o disminución de contratos. Al ser MSFT un componente principal de este Índice (9.945 % del Market Cap), lo que hagan los institucionales con el índice se puede extrapolar a la acción.
Fear & Greed Index: 40. Para el día de este análisis existe un sentimiento FEAR en los mercados. Cierto Nerviosismo en el mercado según este indicador.
CBOE NASDAQ 100 Volatility ( VXN ): 16.27. Esta es una lectura neutral e indica que los riesgos de mercado parecen bajos.
FAIR VALUE (MorningStar Report): 278.00 USD. Este Valor Indica que el precio está en su valor Justo. La acción no está ni sobre ni sub Valorada. Por lo que a largo plazo ofrece la posibilidad de comprarla para HOLD a un precio que no está inflado.
En estos análisis los FAIR VALUES que estén en su precio o por debajo del mismo, serán vistos como GRANDES OPORTUNIDADES de COMPRA.
CONCLUSION
EL precio parece entrar en una corrección, según la cuña alcista y el CANAL ALCISTA que se ve en el gráfico. Se puede aprovechar la bajada hasta la parte media Y baja del canal. (una vez se confirme el retroceso)
SE RECOMIENDA COMPRAS UNA VEZ QUE EL PRECIO PUEDA LLEGAR ENTRE LOS 268 (soporte intermedio), Y los 255-260 (PARTE BAJA DEL CANAL). UNA VEZ EN ESA ZONA PUEDE RECUPERAR HASTA LOS 270 PARA SEGUIR HACIENDO MAXIMOS HISTORICOS.