¿Una mina en Idaho puede desafiar el dominio chino en defensa?Perpetua Resources Corp. (NASDAQ: PPTA) ha surgido como un actor clave en la búsqueda de Estados Unidos por la independencia mineral a través de su Proyecto Stibnite Gold en Idaho. La compañía ha asegurado un respaldo sustancial con 474 millones de dólares en financiamiento reciente, incluyendo inversiones de Paulson & Co. y BlackRock, además de más de 80 millones de dólares del Departamento de Defensa. Este apoyo refleja la importancia estratégica del proyecto, que tiene como objetivo producir oro y antimonio, restaurar sitios mineros antiguos y crear más de 550 empleos en zonas rurales de Idaho.
El panorama geopolítico ha cambiado drásticamente a favor de Perpetua tras las restricciones de exportación de antimonio impuestas por China en septiembre de 2024. China controla el 48% de la producción mundial de antimonio y el 63% de las importaciones estadounidenses. La prohibición de Pekín de vender a Estados Unidos ha expuesto vulnerabilidades críticas en la cadena de suministro. El Proyecto Stibnite representa la única fuente nacional de antimonio en EE. UU., lo que posiciona a Perpetua para abastecer potencialmente el 35% de las necesidades del país y reducir la dependencia de China, Rusia y Tayikistán, que en conjunto controlan el 90% del suministro mundial.
La importancia estratégica del antimonio va mucho más allá de las materias primas mineras típicas, ya que es un componente esencial en tecnologías de defensa como misiles, equipos de visión nocturna y municiones. Actualmente, EE. UU. mantiene reservas de solo 1.100 toneladas frente a un consumo anual de 23.000 toneladas, lo que pone de manifiesto la escasez crítica de suministro. En 2024, los precios mundiales del antimonio aumentaron un 228% debido a estas carencias, mientras que los conflictos en Ucrania y Oriente Medio han incrementado la demanda de materiales relacionados con la defensa.
El proyecto combina el desarrollo económico con la restauración ambiental, utilizando tecnologías avanzadas para operaciones de bajo carbono y asociándose con empresas como Ambri para desarrollar sistemas de almacenamiento de energía con baterías de metal líquido. Los analistas han fijado un precio objetivo promedio de 21,51 dólares para las acciones de PPTA, y el rendimiento reciente ha mostrado un aumento del 219%, reflejando la confianza del mercado en la posición estratégica de la empresa. Con la transición hacia energías limpias impulsando la demanda de minerales críticos y las políticas estadounidenses priorizando la producción nacional, Perpetua Resources se encuentra en la intersección entre seguridad nacional, desarrollo económico e innovación tecnológica.
Mining
Newmont: Searching for the Forgotten Channel Long-term technical analysis of Newmont Corporation ( NYSE:NEM ), from 1968 to today. In this idea, we explore whether the stock is returning to a historical price channel that has shaped its behavior across major gold cycles.
We highlight confluences, decade-spanning trendlines, and key levels that may act as potential support or resistance going forward.
This perspective offers a deeper view of market structure for long-term investors, technical traders, and anyone interested in macro-historical price behavior.
📌 Ideal for: long-term positioning, historical analysis, and pattern tracking in commodity-related equities.
🔒 Disclaimer
This content is for educational and informational purposes only. It does not constitute investment advice or a recommendation. Always conduct your own analysis or consult a licensed financial advisor before making any trading decisions.
¿Está Newmont regresando a su canal dorado de largo plazo?En este análisis profundo recorremos el gráfico de Newmont Corporation ( NYSE:NEM ) desde 1968 hasta la actualidad, buscando identificar estructuras de largo plazo, canales históricos y patrones repetitivos que podrían volver a activarse.
Analizamos el contexto actual de la compañía —desde sus fundamentales hasta los recientes resultados positivos de 2025— y lo contrastamos con décadas de historia bursátil.
¿Está Newmont repitiendo un ciclo alcista similar al vivido en los años 80 o 2000? ¿Volverá a moverse dentro de su antiguo canal técnico?
Un viaje visual y analítico por casi 60 años de acción del precio, ideal para traders técnicos, inversores de largo plazo y apasionados de la historia del oro.
📊 NEM | Oro | Análisis técnico | Largo plazo | Canal histórico
💬 Comentá si ves lo mismo o si encuentras un canal distinto.
🔒 Disclaimer
Este contenido es con fines educativos e informativos únicamente. No constituye una recomendación de inversión ni asesoramiento financiero. Toda decisión de compra o venta debe ser evaluada según tu perfil de riesgo y objetivos personales. Siempre hacé tu propio análisis o consultá con un profesional calificado antes de invertir.
Nexgen Energy (NXE) (Energía Nuclear/Uranio)El viernes las acciones relacionadas a energía nuclear se dispararon gracias a que DJT firmó 4 decretos que acelerarán las pruebas de reactores, permitirán a los departamentos de Energía y Defensa construir reactores nucleares en terrenos federales, reformarán la Comisión Reguladora Nuclear y aumentarán la minería y el enriquecimiento de uranio en Estados Unidos.
En Argentina tenemos un cedears de este sector y es Nextgen Energy Ltd. (NXE, ratio 1:1)
La empresa es de Canadá lo que implica un riesgo elevado a los humores del señor DJT.
*El viernes 23 cerró un +14%, superando las medias móviles de corto y las emas de 150 y 200. Con este movimiento nos confirma esta fase de crecimiento.
*RSI en 73, si bien es alto, al ser un papel de precio bajo ($6.24) y beta 1.6 puede darnos un par de jornadas más de suba. Es un sector volátil e inestable.
*43% de potencial suba hasta su máximo histórico.
*Mañana lunes 26-05 es feriado en USA pero en Argentina lo vamos a poder operar, y claro, los especuladores estamos pendientes de los desarbitrajes que podrían producirse.
Los de perfil agresivo sin duda vamos a estar pendientes y si se produce una buena oportunidad vamos a entrar en este papel para el corto plazo.
Dejo el mapeado de la acción, objetivos de corto/mediano plazo.
Exitazos!!!
Es rentable BTC?El precio de Bitcoin está cayendo.
Al mismo tiempo, el precio de la minería está creciendo.
¿Cómo afecta esto al mercado?
Historia
En diciembre de 2017 , el precio de bitcoin se infló enormemente.
Y la minería era un negocio muy rentable.
En ese momento, la extracción de un bitcoin costaba alrededor de $840 , y bitcoin costaba $18700 en el mercado.
Fue un trato realmente bueno, todos comenzaron a minar.
Como recordamos, el mercado y los precios de mercado tienden a equilibrarse y pronto en diciembre de 2018 , bitcoin cayó a un precio igual al precio de la minería.
Después de eso, comenzó el movimiento lateral.
Como sabemos, las posiciones generalmente se acumulan en este momento. Los modales, que no dejaron de minar, acumularon bitcoin en sus billeteras, porque el precio no era atractivo para la venta.
Pronto, el precio volvió a subir, alcanzando valores inflados, después de lo cual nuevamente se dirigió al equilibrio y cayó al precio real de la minería.
Todos estos son números aproximados, pero creo que has captado la lógica.
Ahora el precio de bitcoin ha caído por debajo de lo que cuesta la minería.
Las noticias recientes han demostrado que ahora se ha vuelto lo más difícil posible participar en la minería.
Nueva York se convirtió en el primer estado federal de los Estados Unidos en adoptar una ley que prohíbe temporalmente la minería de criptomonedas dentro de sus fronteras.
Ahora que todo se ha vuelto tan difícil y poco rentable, es probable que todos los recién llegados huyan del mercado.
Y cuando todos huyen, ¿qué debo hacer?
¿Y qué opinas de la criptomoneda ahora?
¿Vale la pena comprarlo? ¿o vale la pena venderlo?
Compra Crypto como un CypherpunkBuenas cypherpunks, estaba pensando sobre el tema de mi primer post y esta idea simplemente ha aparecido en mi mente. Posiblemente es la primera cuestión que debemos conocer cuando queremos entrar al mercado crypto. Cómo comprar de una forma anónima y no dejar migas en el camino.
Primero debemos considerar que las blockchains públicas en las que estamos interesados (supongo), registran todas las transacciones ( tx ) y nuestras direcciones de cartera ( wallet addresses ) son los pasos en la escena del crimen. Pero realmente, esta es solo una pequeña parte del problema.
En segundo lugar, los mercados de intercambio ( exchanges ). Generalmente para acceder/participar por primera vez a una blockchain necesitamos algunos fondos y para ello una via para obtenerlos. La via más común y fácil es un exchange , simplemente realizando una transferencia bancaria o un pago con tarjeta y listo. ¿El problema? nuestro banco lo sabe y el exchange lo sabe. Cuando intentemos retirar nuestros fondos a una wallet address todos los mencionados elementos se verán vinculados por lo que uno de los objetivos de las cryptos incompleto, anonimato.
Entonces, el gran problema aquí es cómo desvincular nuestra identidad, presente en nuestra cuenta bancaria o cuenta del exchange ( KYC ) respecto a la wallet address.
La solución, minar las cryptos por ti mismo o comprarlas preferiblemente en efectivo a un minero. Las nuevas monedas son introducidas mediante una tx Coinbase como recompensa de bloque, esto significa que no tienen ningún historial de tx previo y no pueden ser vinculadas a algo. Comprárselas a un minero es más o menos similar, simplemente presta atención a la via para realizarlo, el efectivo es siempre la via sin dejar migas en el camino. Sé que puede que no suene fácil o cómodo pero como sabrás, nuestra privacidad no es una preocupación del sistema.
Finalmente, como una mención extra existen nuevos proyectos como ThorChain (RUNE) via (app.thorswap.finance) donde podemos intercambiar activos nativos de una blockchain a otra, así que no necesitamos exchanges para repetir el mismo proceso para cada blockchain.
AUY ¿La historia se repite?El año pasado, el activo inició un rally alcista (similar al que acaba de finalizar actualmente) que llevo al precio a incrementarse en más de un 100%; Desde ese momento el precio corrigió y empezó a generar un canal alcista (techo línea punteada verde).
La corrección que tuvo entonces nunca llegó al retroceso 0.382 de fibonacci, sino que fue la media ponderada de 30 semanas la que fue a buscar al precio y lo acompaño de soporte a lo largo de este canal (es probable que este patrón se repitiese).
En febrero de este año, antes de la crisis covid-19 el techo del canal fue quebrado al alza con un incremento importante de volumen luego de lo cual el activo cae en forma vertiginosa y se recupera de la misma manera.
Pero esta vez, el incremento en el precio es de más de 150% y luego de quebrar la línea de tendencia bajista de mediano plazo (línea negra) sobrepasa nuevamente el techo del canal y lo desdobla (línea punteada verde ahora es piso) superando el máximo de fines de Febrero de este año.
En el día de hoy el precio corrige y contacta el retroceso 0.236 de Fibonacci que además confluye con la TL bajista de mediano plazo (línea negra) y pareciera que el papel genero un throwback a la misma y es cuando se nos presenta esta gran oportunidad.
Lo interesante de la situación actual del precio es que desde este punto se puede repetir la historia y en ese caso tengo planteados dos objetivos.
El primario lo postulo en el máximo de julio de 2016 y punto de partida de la línea de tendencia bajista de mediano plazo quebrada hoy; lo cual representa una suba de más de 20% y como segundo objetivo tenemos un valor relevante de marzo de 2014 que fue soporte y que ahora va actuar como resistencia, a la vez que el precio se va a encontrar con el techo del canal secundario superior en us$7 lo que representa una suba desde precios actuales de más de de 40%.
En caso de perder el soporte en el que se encuentra el activo en la actualidad, complicaría enormemente la performance del papel ( y la estrategia planteada) puesto que volvería a caer bajo la línea de tendencia bajista de mediano plazo. Aunque por debajo presenta un soporte relevante en el retroceso 0.382 a lo cual se suma la wma de 30 en claro ascenso.
Si el modelo de comportamiento del activo del año pasado se repitiese, ahora que el rally fue más acusado y la corrección más pronta quizá veríamos a la media de 30 rápidamente subir a buscar el precio y acompañarlo como soporte a lo largo de este segundo canal.
No incluyo análisis de indicadores para no extender.