Merval, con confirma pero aguantaDe movimientos cortos en lo que va del año, el índice argentino no logra salir al alza pero tampoco se rompe..
Gráfico sencillo, se puede ver el viejo techo de canal que viene oficiando muy bien de soporte desde su superación en agosto 2021. Ese soporte pasa hoy por los 84 mil puntos.
Ahora, parece necesario un cierre semanal sobre 91500/92 mil puntos para confirmar el arranque alcista, cuestión que luego de varios intentos aún no logra.
Mervalusd
TGS, continuidad alcista..La gasífera argentina confirma con la vela de hoy que va por más..
Buena rueda dentro de un tremendo arranque de año, logrando la clara superación de los 6 dólares, en la medida que los sostenga sigue rumbo 6.65, valor importante porque su superación habilitaría 7.60 (alejar zoom).
Debajo de 6 achicaría a 5.60.
Merval CCL | Todo sigue igualGráfico Semanal:
Terminaron LAS PASO 2021, un sin fin de de noticias e incertidumbre a nivel mediático..
Pero el el gráfico sigue con sus 2 LT alcistas intactas.
Tendencias vigentes, tanto mínimos Marzo de 2020 como Julio 2021.
De la misma forma, mantenemos el desafío / la resistencia dinámica.
Depende que Tendencia mantenga tendremos "la revancha" en:
Noviembre 2021
Febrero 2022.
Abro Hilo de gráficos..
BYMA, pullback?Luego de triangular en un rango acotado, el papel rompió al alza y ahora está regresando a los valores de ruptura, pudiendo representar una oportunidad..
El papel se movió en un prolijo canal alcista que logra romper al alza a comienzos de diciembre, para luego meter una corrección moviéndose lateralmente entre el techo del canal superado y los 1100/1120 pesos donde se formó una resistencia estática, la cual fue superada el viernes pasado con la novedad del arreglo con el Fondo.
El papel tocó ayer 1240 en la apertura y achicó con bastante agresividad, volviendo hoy a la zona estática mencionada.
De ser un pullback podemos llevar en estos precios, sin perderse vista que sino reacciona acá podría seguir a 1040, donde confluyen hoy el techo del canal con la media de 50 días, que son el soporte crítico..
En caso de salir desde acá deberíamos ver una rápida vuelta a los 1240 pesos.
MIRG, por ahora no rompeEl activo viene de una gran recuperación en las últimas dos semanas, y ha llegado a la zona que debe superar para despejar dudas..
En línea con la idea anterior, el papel profundizó su caída y reaccionó en la tendencial, apenas por encima de la zona que planteábamos como objetivo en ese momento 3300 pesos.
Desde allí metió siete alzas consecutivas y tocó hoy desde abajo el ex soporte y ahora resistencia en 3720/30 pesos.
Si bien en la medida que sostenga la tendencial terminará superando, podría de corto comenzar un pequeño achique, pasando hoy la tendencial por 3480/3500 pesos. Si la rompiera, seguiría la caída a la zona de 3300.
En caso de lograr un cierre sobre 3730 debería seguir rápidamente a la zona de máximos en 4000/60.
PAMP, liberada?El holding energético podría estar dando una importante señal si lograr sostenerse así hasta el cierre.
Actualizando la idea anterior sobre este activo, en este momento está logrando superar la zona de resistencias estáticas que venían resultando un escollo insuperable desde octubre 2021.
Si bien en este caso la suba del dólar colabora, en la medida que los precios se sostengan sobre 170 pesos parece queda liberada al alza, y en ese sentido no hay referencias hasta llegar a la resistencia dinámica, que a valores de hoy supera los 200 pesos.
TRAN, sin energía..El papel no levanta cabeza y da confirmaciones negativas..
Podemos observar con claridad como el papel rompió a la baja la zona de 50 pesos, sumando también la ruptura bajista de una tendencial alcista que no estaba marcada en el gráfico semanal.
Ahora, mientras no logre volver sobre 50/51 consideramos el camino despejado para mayores caídas, donde los objetivos inmediatos se encuentran en los 47.20 y 45.50.
En caso de recuperar la zona mencionada, debería confirmar con la rápida superación de 54 pesos para abrir un escenario alcista.
LOMA, un pasito mássssDentro de un canal alcista hace más de un año, la cementera quedó a punto de dar la confirmación para mayores alzas.
Se ha movido con bastante prolijidad dentro de la figura alcista, pero en lo inmediata necesita lograr un cierre sobre 280 pesos para confirmar una vuelta al alza y buscar el último máximo en torno a 320 pesos, mientras que de superar el techo del canal pasa por los 345/350 a valores de hoy.
Por otro lado, de cortísimo debajo de 263 perdería la media de 20 días y el papel buscaría el piso del mismo, cerca de los 250 pesos, por donde también pasa la media de 200 días, más allá que apenas debajo en 245 hay una referencia estática que a mi entender el soporte crítico.
ÍNDICE MERVAL (en CCL)Luego de no poder superar la resistencia en 460 comienza a corregir. Quiebra el soporte del canal alcista de menor plazo y por ahora respetó el soporte del canal alcista de mediano plazo en la zona de 360. Hacia abajo el próximo objetivo estaría en el soporte en 350 y luego vendría la línea de tendencia de mayor plazo en el entorno 300/310.
MERVAL (en U$S)Desde el soporte en la zona cercana a 300 viene operando dentro de un canal alcista que respeta el soporte del mismo. Aún no pudo consolidarse sobre la línea de tendencia bajista de mayor grado que baja desde máximos. En caso de hacerlo, los objetivos a monitorear estarían en 470 y luego vendría 585/90.
Merval CCL | Alentador cruce de EMAs
Gráfico semanal |
EMAs 6 meses (verde) + 1 año (roja)
Tenemos una LT bajista pendiente de superar.
Pero no deja de ser alentador ver los promedios móviles de largo plazo proyectando un cruce alcista.
Esto no se sucede desde el derrape en Junio 2018 en máximos históricos.
Hoy vemos un reencuentro de los promedios que no vemos desde hace muchos años.
Ojalá todos los factores acompañen.
ÍNDICE MERVAL (en CCL)No pudo consolidarse sobre la línea de tendencia de mayor grado y a partir de allí retrocede. Acaba de reconocer el piso del canal alcista de menor plazo en la zona de 375. Por debajo de esa marca el próximo objetivo estaría en la zona de 350.
Para confirmar una salida alcista deberá consolidarse sobre 430.